A medida que la exploración espacial se vuelve cada vez más compleja, el papel de la inteligencia artificial (IA) sigue creciendo, ofreciendo nuevas formas de resolver algunos de los problemas más desafiantes en el espacio. Las tecnologías de IA se están integrando en todo, desde la navegación autónoma de naves espaciales hasta el procesamiento de datos en tiempo real de los satélites, allanando el camino para misiones espaciales más inteligentes, más rápidas y más eficientes. Las conferencias de IA en el espacio programadas para 2024 y 2025 brindan una plataforma para que los líderes de la industria, los investigadores y los ingenieros discutan estos avances y exploren el futuro del papel de la IA en el espacio. Estas conferencias cubrirán todo, desde la aplicación de la IA en las comunicaciones por satélite hasta su uso en la exploración planetaria y las misiones en el espacio profundo, destacando los desarrollos críticos que están ampliando los límites de la ciencia espacial.

1. Cumbre AUTONOMOUS 2025
La Cumbre AUTONOMOUS, organizada por Board of Innovation (BOI), es la reunión virtual más grande del mundo para innovadores en IA, programada para el 29 y 30 de enero de 2025. La cumbre se llevará a cabo de manera virtual, lo que permitirá a los asistentes unirse desde cualquier parte del mundo. El evento reunirá a expertos en IA, líderes de la industria y disruptores para explorar la estrategia de IA, los sistemas autónomos y el liderazgo en IA. A través de conferencias magistrales, clases magistrales y mesas redondas, los participantes obtendrán información sobre cómo la IA está transformando las industrias y permitiendo el crecimiento.
Esta cumbre totalmente virtual contará con más de 50 oradores, más de 40 sesiones y se espera que atraiga a más de 10 000 asistentes. Se puede acceder a las grabaciones de cumbres anteriores y la agenda cubre temas como sistemas multiagente, IA en la sociedad, robótica, IA a gran escala y colaboración entre humanos e IA.
Las entradas estarán disponibles de forma gratuita hasta el 1 de noviembre de 2024, fecha a partir de la cual el coste será de 100 €.
Puntos clave:
- Estrategia e innovación en IA para sistemas autónomos
- Clases magistrales sobre desarrollo de productos nativos de IA
- Liderazgo en IA y su impacto en las industrias
- Evento virtual que abarca varias zonas horarias (9:00 a 14:00 h, hora del este de EE. UU., 15:00 a 20:00 h, hora central europea)
Para quién es mejor:
- Desarrolladores e innovadores de IA
- Líderes empresariales explorando estrategias de IA
- Profesionales interesados en el impacto de la IA en diversas industrias
Información del contacto:
- Sitio web: boardofinnovation.com/autonomous-summit
- Correo electrónico: info@boardofinnovation.com
- Teléfono: +32 3 500 90 30
2. SpaceCom 2025
La conferencia y exposición SpaceCom 2025 se llevará a cabo del 28 al 30 de enero de 2025, en el mismo lugar que la conferencia sobre movilidad espacial y la cumbre GSA Spaceport Summit en Orlando, Florida. Este año, SpaceCom hará hincapié en el papel de la inteligencia artificial (IA) en la transformación de la industria espacial. Las sesiones se centrarán en las tecnologías impulsadas por IA para la exploración espacial, los sistemas autónomos y el uso de la IA para optimizar la infraestructura espacial.
Los asistentes obtendrán conocimientos sobre las últimas aplicaciones de IA, desde el aprendizaje automático en operaciones satelitales hasta la logística en órbita habilitada por IA. SpaceCom tiene como objetivo unir los sectores espaciales comerciales y gubernamentales, mostrando nuevas tecnologías de IA y brindando una plataforma para la colaboración en toda la industria espacial global.
Puntos clave:
- Paneles sobre IA en infraestructura espacial comercial, sistemas espaciales autónomos y tecnologías emergentes
- Discursos de líderes de la industria sobre el impacto de la IA en el espacio, incluidas actualizaciones de la FAA y la Fuerza Espacial
- Exposición que muestra soluciones espaciales innovadoras impulsadas por IA y oportunidades de networking
Para quién es mejor:
- Profesionales de la industria aeroespacial
- Representantes gubernamentales y de defensa en los sectores espaciales
- Emprendedores e innovadores en IA y tecnología espacial
Información del contacto:
- Sitio web: spacecomexpo.com
- Correo electrónico: info@spacecomexpo.com
- Twitter: twitter.com/SpaceComExpo
- Facebook: facebook.com/SpaceComExpo
- Instagram: instagram.com/spacecom2025
- YouTube: youtube.com/@spacecomexpo108
- Teléfono: 703.683.8500
3. Simposio de IA 2025: automatización vs. HITL
El Simposio de IA 2025, organizado por el Centro Espacial y de Cohetes de Estados Unidos, se llevará a cabo del 28 al 30 de enero de 2025 en el edificio de operaciones del Space Camp en Huntsville, Alabama. Este evento reunirá a expertos en IA para explorar el equilibrio entre los sistemas autónomos y la tecnología Human in the Loop (HITL) en una variedad de sectores, incluidos la medicina, el derecho, la ciberseguridad, la exploración espacial, las finanzas, el entretenimiento, la educación y el transporte. Los asistentes obtendrán información valiosa sobre cómo está evolucionando la automatización impulsada por IA y la necesidad continua de la supervisión humana en sistemas tecnológicos complejos. Las sesiones incluirán debates sobre las implicaciones éticas de la automatización frente a la participación humana, con ejemplos prácticos de múltiples industrias. El simposio también abordará los beneficios y desafíos de las aplicaciones HITL para mantener la seguridad y el control en los procesos impulsados por IA.
Además de las sesiones principales, el simposio contará con interesantes oportunidades de networking, eventos especiales y actividades. Entre los aspectos más destacados se incluyen las experiencias del Space Camp y una cena especial bajo el histórico cohete Saturno V, que proporcionará un ambiente inspirador para intercambiar ideas. A lo largo del simposio, los participantes tendrán la oportunidad de conectarse con líderes y expertos de la industria, cuyas sesiones de oradores se actualizarán periódicamente en el sitio web a partir de septiembre. El evento no solo brindará a los asistentes conocimientos sobre los desarrollos de inteligencia artificial de vanguardia, sino que también fomentará la comprensión de cómo integrar eficazmente estas tecnologías al tiempo que se garantiza el mantenimiento de los estándares éticos y el control humano.
Puntos clave:
- Inscripción anticipada disponible hasta el 29 de octubre de 2025
- Sesiones que cubren los impactos de la IA en múltiples industrias, como la medicina, el derecho y la exploración espacial.
- Actividades especiales del Campamento Espacial y una cena bajo el cohete Saturno V
- Las actualizaciones de los oradores se publicarán semanalmente a partir de septiembre de 2025
Para quién es mejor:
- Profesionales, investigadores y tecnólogos de IA
- Líderes de la industria exploran la automatización y las aplicaciones HITL
- Académicos, estudiantes y aquellos interesados en el papel evolutivo de la IA en las industrias.
Información del contacto:
- Sitio web: rocketcenter.com/institute
- Correo electrónico: camps@spacecamp.com
- Facebook: facebook.com/rocketcenterusa
- Instagram: instagram.com/rocketcenterusa
- YouTube: youtube.com/rocketcenterusa
- Dirección: One Tranquility Base, Huntsville, AL 35805
- Teléfono: (256) 837-3400
4. 40º Simposio del Espacio
El 40.º Simposio Espacial, organizado por la Space Foundation, se llevará a cabo del 7 al 10 de abril de 2025 en The Broadmoor, en Colorado Springs, Colorado, EE. UU. Este importante evento reúne a profesionales del espacio de todo el mundo y ofrece una plataforma única para debatir cuestiones críticas, fomentar el diálogo e impulsar la innovación en toda la industria espacial. Con participantes de los sectores gubernamentales, militares, industriales y comerciales, el simposio ofrece amplias oportunidades para establecer contactos, colaborar y conocer los últimos avances en exploración y tecnología espacial.
El simposio de este año contará con la presencia de más de 500 oradores y representantes de los medios de comunicación, además de 12.000 asistentes, incluidos 1.500 líderes gubernamentales e industriales. El centro de exposiciones contará con 247 expositores y 24 agencias espaciales, que representan una amplia gama de tecnologías e innovaciones espaciales. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en discursos de apertura, sesiones técnicas y mesas redondas dirigidas por figuras destacadas de la comunidad espacial. El evento ofrece una visión integral del futuro de la exploración espacial y las tecnologías relacionadas, lo que lo convierte en una reunión esencial para quienes participan en el sector espacial.
Puntos clave:
- Más de 500 oradores y representantes de los medios de comunicación de todo el mundo.
- 247 expositores y 24 agencias espaciales en un amplio centro de exposiciones
- 12.000 inscritos en total, incluidos representantes gubernamentales, militares, industriales y comerciales.
- Discursos de apertura, mesas redondas y sesiones técnicas centradas en lo último en exploración e innovación espacial.
Para quién es mejor:
- Profesionales de la industria espacial, incluidos aquellos de los sectores gubernamentales y militares.
- Investigadores, ingenieros e innovadores en tecnología espacial
- Líderes de la industria y organizaciones interesadas en la exploración espacial y las oportunidades espaciales comerciales.
Información del contacto:
- Sitio web: spacesymposium.org
- Teléfono: +1 800-691-4000
- Correo electrónico: info@spacesymposium.org
- Dirección: The Broadmoor, Colorado Springs, CO, EE. UU.
5. Espacio de servicio 2025
La Conferencia Internacional de Gestión de Servicios Service Space 2025 se llevará a cabo el 8 de abril de 2025 en el Centro de Conferencias Schönbrunn en Viena, Austria. Este evento anual es la conferencia líder de Gestión de Servicios de TI (ITSM) de Austria y ofrece información sobre las últimas tendencias, tecnologías avanzadas y soluciones prácticas para la gestión de servicios. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar temas como la IA generativa, la automatización, el cumplimiento y la gestión ágil de servicios, mientras establecen contactos con expertos de la industria y participan en talleres interactivos.
Service Space 2025 celebra 10 años de reunir a los profesionales de ITSM. El evento incluye más de 26 temas de programa en cuatro áreas, incluidas conferencias magistrales, talleres y el legendario evento de networking Space Night. Es la plataforma ideal para ampliar los conocimientos especializados, hacer contactos valiosos y obtener información sobre el panorama cambiante de la gestión de servicios.
Puntos clave:
- Conferencias magistrales y talleres interactivos sobre IA generativa y automatización en ITSM
- Centrarse en metodologías ágiles como DevOps, Scrum y Lean para la gestión de servicios.
- Información sobre temas de cumplimiento, incluidos NIS2, DORA y ESG
- Oportunidades de networking con expertos en ITSM de Austria y otros países
- Evento de celebración del décimo aniversario en el Centro de Congresos de Schönbrunn
Para quién es mejor:
- Profesionales de la gestión de servicios de TI y tomadores de decisiones
- Expertos de la industria interesados en las últimas tendencias de ITSM
- Profesionales que buscan ampliar su red en la gestión de servicios de TI
Información del contacto:
- Sitio web: servicespace.at
- Correo electrónico: office@itsmpartner.at
- Teléfono: +43 699 1888 9922
- Dirección: Centro de conferencias Schönbrunn, Schönbrunner Schloßstraße 51, 1130 Viena, Austria
6. 21ª Conferencia Internacional sobre Aplicaciones e Innovaciones en Inteligencia Artificial (AIAI) 2025
La 21.ª Conferencia Internacional sobre Aplicaciones e Innovaciones en Inteligencia Artificial (AIAI) se celebrará del 26 al 29 de junio de 2025 en la Universidad Tecnológica de Chipre en Limassol, Chipre. Este evento híbrido, que combina la participación presencial y en línea, reunirá a académicos de IA y profesionales de la industria para presentar investigaciones innovadoras y debatir sobre el futuro de la IA. AIAI 2025 tiene como objetivo proporcionar un foro prestigioso para compartir ideas pioneras, explorar nuevos desarrollos y abordar los aspectos éticos de la IA en varios dominios.
Con una historia que se remonta a 2005, la AIAI se organiza bajo los auspicios del IFIP WG12.5 y ofrece continuamente una plataforma de prestigio para la difusión de la investigación en IA. La conferencia cuenta con contribuciones de científicos líderes a nivel mundial y es conocida por la calidad de sus Actas Springer, que han sido descargadas millones de veces. El evento de este año cubrirá temas de diversos dominios científicos, destacando el impacto de la IA y fomentando debates significativos sobre las implicaciones éticas de la IA.
Puntos clave:
- Presentaciones sobre las últimas investigaciones e innovaciones en IA.
- Debates sobre la IA ética y sus aplicaciones en diversos ámbitos
- Oportunidades para establecer contactos entre académicos de IA y expertos de la industria
- Formato híbrido que permite la participación tanto presencial como virtual
Para quién es mejor:
- Investigadores y académicos en inteligencia artificial
- Profesionales de la industria que exploran aplicaciones e innovaciones de IA
- Estudiantes y jóvenes investigadores interesados en las tendencias de IA
Información del contacto:
- Sitio web: ifipaiai.org/2025
- Correo electrónico: liliadis@civil.duth.gr
- Facebook: facebook.com/AIAIconference
- LinkedIn: linkedin.com/company/aiaiconference
7. 2.ª Conferencia Global Insight sobre Inteligencia Artificial (GICAI) 2025
La 2.ª Conferencia Global Insight sobre Inteligencia Artificial (GICAI) se celebrará del 8 al 9 de septiembre de 2025 en Barcelona (España) como un evento híbrido. Esta conferencia contará con sesiones magistrales, mesas redondas y presentaciones académicas sobre las últimas tendencias en IA, como la atención sanitaria, la robótica y la ciberseguridad. Los participantes tendrán la oportunidad de establecer conexiones, debatir sobre la IA ética, explorar innovaciones en materia de privacidad de datos y aprender de expertos de la industria sobre la creciente influencia de la IA en diversos campos.
Los asistentes podrán disfrutar de una serie de sesiones destinadas a fomentar la colaboración, estimular el debate académico y explorar soluciones prácticas de IA. El formato híbrido garantiza que los profesionales e investigadores puedan participar de forma virtual o presencial, lo que convierte a esta en una plataforma accesible e inclusiva para promover el conocimiento y las colaboraciones en materia de IA.
Puntos clave:
- Discursos de apertura de líderes y expertos en IA
- Sesiones sobre IA para la atención sanitaria, ciberseguridad y sistemas autónomos
- Debates sobre IA ética, privacidad de datos e IA para el bien social
- Oportunidades de networking para investigadores y profesionales de la industria
- Formato de evento híbrido que permite participación virtual o presencial
Para quién es mejor:
- Investigadores y académicos en IA y campos relacionados
- Profesionales de la industria interesados en tecnologías de IA
- Estudiantes y jóvenes investigadores exploran las tendencias de la IA
Información del contacto:
- Sitio web: gic-ai.org
- Correo electrónico: thomas_austin@gic-ai.org
- Facebook: www.facebook.com/events/895183792012867/
- Twitter: twitter.com/AI2024_Thomas
- Teléfono: +1-408-352-1010
- Dirección: 5201 Great America Pkwy #320, Santa Clara, CA 95054, Estados Unidos
8. NewSpace Renaissance: la potencia de la tecnología espacial en acción
El evento NewSpace Renaissance, programado para febrero de 2025, ofrece un análisis desde múltiples puntos de vista de los aspectos de comunicaciones y conectividad de la economía NewSpace. Explorará el papel de tecnologías como la IA, las redes hiperconvergentes TMT, la cadena de bloques y el metaverso industrial en la remodelación de la industria espacial. El programa cubre temas como los sistemas satelitales multiórbita, las estaciones terrestres de nueva generación y los casos de uso práctico que están transformando el panorama de la tecnología espacial.
Las sesiones clave ofrecerán información sobre el futuro de la conectividad de la IoT por satélite, las comunicaciones láser basadas en el espacio y el uso de la IA para optimizar las redes terrestres por satélite. El evento está destinado a brindar una comprensión integral de cómo las tecnologías avanzadas están contribuyendo a la economía del Nuevo Espacio, lo que lo convierte en una cita obligada para los profesionales del espacio.
Puntos clave:
- Debates sobre IA, blockchain y redes hiperconvergentes en la industria espacial
- Centrarse en la conectividad IoT por satélite, redes multiórbita y comunicaciones láser
- Presentaciones de expertos de la industria de Airbus, Mynaric, Capella Space, Phantom Space y otros
Para quién es mejor:
- Profesionales de la industria espacial interesados en tecnologías de comunicación avanzadas
- Investigadores e ingenieros centrados en redes satelitales e IA
- Líderes empresariales que buscan comprender la evolución de la economía de la tecnología espacial
Información del contacto:
- Sitio web: c21-virtual.com
- Dirección: 3rd Floor, 86-90 Paul Street, Londres EC2A 4NE, Reino Unido
- Correo electrónico: c21@c21-virtual.com
9. Cumbre del Nuevo Espacio de Múnich 2024
La Cumbre del Nuevo Espacio de Múnich 2024 se celebrará del 23 al 25 de octubre de 2024 en el Centro de Congresos Científicos de Garching, cerca de Múnich. Este evento de tres días sirve como plataforma clave para que expertos, investigadores, profesionales de la industria y responsables de políticas debatan sobre la exploración espacial comercial, compartan conocimientos y exploren oportunidades de colaboración. La inscripción estándar cuesta 850 €, con una tarifa reducida de 450 € para estudiantes y un pase virtual disponible por 300 €.
La cumbre está dedicada a promover iniciativas espaciales comerciales reuniendo a actores clave del sector espacial. Los asistentes participarán en debates sobre innovaciones en inteligencia artificial, tecnología satelital, transporte espacial y sostenibilidad en el espacio. Los participantes explorarán tecnologías de vanguardia, discutirán desafíos regulatorios y legales y considerarán oportunidades de inversión, aplicaciones de defensa y misiones espaciales tripuladas. El evento fomenta la colaboración entre empresas privadas, investigadores y formuladores de políticas.
Puntos clave:
- Debates sobre los nuevos avances espaciales en inteligencia artificial, propulsión y tecnología satelital
- Discursos sobre telecomunicaciones globales, observación de la Tierra y sostenibilidad espacial
- Oportunidades de networking para expertos, investigadores y responsables de políticas en el sector del Nuevo Espacio
Para quién es mejor:
- Investigadores y profesionales del sector espacial comercial
- Expertos de la industria y responsables de políticas en exploración espacial
- Inversores interesados en la nueva economía espacial
Información del contacto:
- Sitio web: munich-newspace-summit.org
- YouTube: youtube.com/channel/UCxK5T3f-LJMvWiFjTbQPrtw
- LinkedIn: linkedin.com/company/18069150
- Dirección: Centro de Congresos Científicos de Múnich, Walther-von-Dyck-Straße 10, 85748 Garching, cerca de Múnich
Conclusión
Las conferencias sobre IA en el espacio previstas para 2024-2025 serán eventos fundamentales para todos aquellos que estén involucrados en la industria espacial o en el desarrollo de la IA. Estas conferencias reunirán a líderes de opinión e innovadores de todo el mundo para debatir sobre cómo la IA está revolucionando las misiones espaciales, los sistemas satelitales y la exploración del espacio profundo. Temas como la navegación autónoma, el análisis de datos satelitales impulsado por IA y el futuro de la colaboración entre humanos y robots en el espacio ocuparán un lugar destacado en estos debates.
Dado que la inteligencia artificial sigue desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de la exploración espacial, asistir a estas conferencias será esencial para mantenerse informado y a la vanguardia. Ya sea que se trate de avances en las tecnologías de inteligencia artificial para la exploración planetaria, la optimización del control de misiones o la mejora de las capacidades de las naves espaciales, estos eventos pondrán de relieve cómo la inteligencia artificial está transformando la exploración espacial y ampliando los límites de lo posible en el cosmos.