En el mundo actual, los drones se han convertido en una herramienta esencial para la vigilancia, ofreciendo una vista aérea y soluciones de alta tecnología para el monitoreo. Ya sea que esté protegiendo su propiedad o gestionando una operación a gran escala, las empresas de vigilancia con drones pueden proporcionar la tecnología y la experiencia necesarias para satisfacer sus necesidades. En este artículo, analizaremos algunas de las mejores empresas de vigilancia con drones, mostrando sus características y servicios únicos para ayudarle a tomar una decisión informada.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, nos especializamos en proporcionar análisis geoespaciales avanzados mediante el poder de la inteligencia artificial. Fundada en 2023, nos centramos en brindar información precisa y en tiempo real derivada de imágenes satelitales y de drones. Nuestra plataforma está diseñada para ayudar a las industrias a tomar decisiones mejor informadas, aprovechando los datos geoespaciales de forma eficiente y práctica.
Nuestro enfoque se centra en la detección de objetos, la monitorización de cambios y la detección de anomalías en imágenes geoespaciales. Mediante algoritmos de IA de vanguardia, permitimos a los usuarios rastrear objetos, monitorizar cambios e identificar patrones inusuales en imágenes aéreas. Esta funcionalidad es especialmente útil para sectores como la agricultura, la construcción y la monitorización ambiental, donde es crucial mantenerse al día con los datos visuales.
Con nuestra plataforma sin código, buscamos que el análisis geoespacial sea accesible para todos, independientemente de su experiencia técnica. Admitimos una amplia gama de fuentes de datos, incluyendo imágenes de drones y satélite, datos LiDAR e incluso escaneos de radar. Esta versatilidad permite a nuestros usuarios trabajar con diferentes tipos de datos geoespaciales para obtener información más detallada sobre sus áreas de interés.
Puntos clave:
- Plataforma sin código:Los usuarios pueden entrenar modelos de IA sin necesidad de conocimientos de programación.
- Compatibilidad con múltiples fuentes de datos:Funciona perfectamente con una variedad de tipos de datos geoespaciales, incluidas imágenes de drones y satélites.
- Escalabilidad:Maneja proyectos tanto de gran como de pequeña escala, detectando objetos en extensas áreas.
- Interfaz fácil de usar:Diseño intuitivo para ayudar a los usuarios a navegar y utilizar la plataforma con facilidad.
- Herramientas colaborativas:Permite a los miembros del equipo trabajar juntos en proyectos y gestionar tareas de manera eficiente.
Servicios:
- Detección y localización de objetos impulsada por IA:Ayudamos a identificar y localizar objetos dentro de imágenes geoespaciales.
- Monitoreo de cambiosNuestras herramientas rastrean los cambios a lo largo del tiempo, lo que facilita la detección de tendencias o desarrollos significativos.
- Detección de anomalías:Permitimos la identificación de irregularidades o patrones inesperados en imágenes aéreas.
- Análisis integral de objetos:Profundice en las propiedades de los objetos detectados, como el tamaño y el tipo.
- Visualización de mapas de calor:Genere mapas de calor para representar la intensidad y los patrones dentro de sus datos.
- Entrenamiento personalizado con modelos de IAEntrene modelos de IA adaptados a sus necesidades específicas utilizando nuestra interfaz fácil de usar.
- Colaboración en equipo:Comparta y delegue tareas sin problemas en todo su equipo para una mejor gestión del flujo de trabajo.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497
2. AeroVironment, Inc.
AeroVironment, Inc. es una empresa contratista de defensa con sede en EE. UU. que diseña y fabrica una amplia gama de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para vigilancia, reconocimiento y operaciones tácticas. Fundada en 1971 y con sede en Arlington, Virginia, la empresa es reconocida por suministrar drones pequeños al Departamento de Defensa de EE. UU. y a las fuerzas militares aliadas. Sus sistemas están diseñados para un despliegue inmediato, lo que permite un conocimiento situacional en tiempo real en entornos complejos.
La línea de drones de vigilancia de la compañía incluye modelos como el Puma 3 AE, el Raven y el Wasp AE, todos ampliamente utilizados en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). AeroVironment también desarrolla sistemas de munición de merodeo como los Switchblade 300 y 600, que combinan reconocimiento con capacidad de ataque. Estos sistemas están diseñados para ofrecer portabilidad, despliegue rápido y recopilación de datos de alta resolución, lo que los convierte en herramientas relevantes para la vigilancia moderna de campos de batalla y fronteras.
Puntos clave:
- Establecido:1971, con sede en Arlington, Virginia
- Enfoque central: ISR táctico y municiones merodeadoras
- Uso militar:UAS desplegados por el Ejército de EE. UU., el Cuerpo de Marines y socios de defensa internacionales
- Sistemas de vigilancia emblemáticos: Puma 3 AE, Raven y Wasp AE
- Ofrendas de munición merodeadoras: Switchblade 300 y 600
- Colaboraciones estratégicas:Trabajó con la NASA en el helicóptero Ingenuity Mars.
- Compañía pública:Cotiza en NASDAQ bajo el símbolo AVAV
Servicios:
- Sistemas UAS tácticos:Desarrollo de drones de vigilancia portátiles para misiones ISR
- Municiones merodeadoras:Sistemas que integran capacidades de vigilancia y ataque de precisión
- Capacitación y apoyo en campo:Servicios de capacitación de operadores, mantenimiento y logística.
- Integración de carga útil:Cámaras EO/IR de alta resolución y sistemas de sensores
- I+D avanzada:Innovación continua a través de su división MacCready Works
- Despliegue global:Sistemas en servicio en las fuerzas militares de EE. UU. y sus aliados
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.avinc.com
- Correo electrónico: pr@avinc.com
- Facebook: www.facebook.com/aerovironmentinc
- Twitter: x.com/aerovironment
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/aerovironment
- Instagram: www.instagram.com/aerovironmentinc
- Dirección: 241 18th Street South, #650 Arlington, VA 22202
- Teléfono: +1.703.418.2828
3. Drones verde azulado
Teal Drones, fundada en 2015 por George Matus en Salt Lake City, Utah, ha pasado de ser una startup centrada en el consumidor a convertirse en un actor clave en los sectores de drones de defensa y empresariales. Actualmente, filial de Red Cat Holdings, Teal se especializa en el desarrollo de pequeños sistemas aéreos no tripulados (sUAS) diseñados para misiones de reconocimiento y vigilancia de corto alcance. Su producto estrella, el Teal 2, es un dron de fabricación estadounidense certificado por el programa Blue UAS del Departamento de Defensa de EE. UU., lo que garantiza el cumplimiento de rigurosos estándares de seguridad y rendimiento.
El Teal 2 está diseñado para un despliegue rápido y fácil uso en diversos entornos operativos, como defensa, seguridad pública e inspección industrial. Su diseño modular permite reparaciones en campo y la personalización de la carga útil, lo que mejora su adaptabilidad a los diferentes requisitos de la misión. Cabe destacar que, gracias a una colaboración con Immervision, el Teal 2 ha sido equipado con capacidades avanzadas de navegación en condiciones de poca luz, incorporando visión estereoscópica para mejorar la navegación autónoma en condiciones adversas.
Puntos clave:
- Establecido:2015 en Salt Lake City, Utah
- Propiedad:Adquirido por Red Cat Holdings en 2021
- Producto estrella:Teal 2 sUAS, certificado bajo el programa Blue UAS del Departamento de Defensa de EE. UU.
- Fabricación:Opera una instalación de más de 13.000 pies cuadrados en Salt Lake City, con planes de expandirse a 26.000 pies cuadrados.
- Contratos de defensa:Seleccionado para el programa de reconocimiento de corto alcance del Ejército de EE. UU., que suministrará aproximadamente 11.700 drones.
- Despliegue internacional:Recibió órdenes de despliegue en Ucrania de un país miembro de la OTAN
Servicios:
- Aplicaciones de defensa:Desarrollo de sUAS para reconocimiento y vigilancia militar
- Seguridad pública:Drones diseñados para operaciones policiales y de respuesta a emergencias.
- Inspección industrial:Soluciones aéreas para infraestructura y monitoreo ambiental
- Diseño modular:Sistemas reparables en campo con cargas útiles personalizables
- Navegación avanzada:Capacidades mejoradas de navegación autónoma y con poca luz a través de asociaciones estratégicas
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: tealdrones.com
- Facebook: www.facebook.com/TealDrones
- Twitter: x.com/tealdrones
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/teal
- Dirección: 2800 SW Temple St., Unidad 2 South Salt Lake, UT 84115
4. DJI
DJI es una empresa privada dedicada al desarrollo y fabricación de plataformas para drones y sistemas de imagen. Con sede en Shenzhen, China, DJI presta servicios a diversos sectores, como la seguridad pública, las infraestructuras, la agricultura y la cinematografía. La empresa ofrece una gama de soluciones de drones para vigilancia aérea, conocimiento de la situación y recopilación de datos, combinando hardware y software para la gestión de vuelos y el análisis de datos.
Entre las ofertas de DJI para operaciones de vigilancia se encuentran los drones de las series Matrice y Mavic. Estos modelos admiten cargas útiles de imagen avanzadas, como cámaras térmicas y con zoom, y se utilizan en campos como búsqueda y rescate, inspección de infraestructuras y aplicación de la ley. DJI también proporciona software de control de vuelo y soluciones de datos en la nube que facilitan la planificación de misiones, la gestión de flotas y el seguimiento operativo.
Puntos clave:
- Sede:Shenzhen, China
- Enfoque del producto:Drones y sistemas de cámaras para uso profesional e industrial
- Modelos de vigilancia: Serie Matrice 30, Mavic 3 Enterprise, Matrice 300 RTK
- Opciones de carga útil:Imágenes termográficas, cámaras con zoom y sensores multiespectrales
- Industrias atendidas: Seguridad pública, energía, construcción, agricultura, vigilancia ambiental
- Herramientas de softwareDJI Pilot, DJI FlightHub 2, DJI Terra para mapeo y análisis
Servicios:
- Vigilancia aérea:Drones equipados con cámaras ópticas y térmicas para observación y monitoreo
- Gestión de datos:Plataformas basadas en la nube para seguimiento de flotas, planificación de misiones y almacenamiento de datos
- Mapeo y análisis:Herramientas de modelado 2D/3D a través de DJI Terra
- Integración de carga útil personalizada:Compatibilidad con sensores modulares y hardware de terceros
- Capacitación y soporte:Programas de capacitación de pilotos y recursos de soporte de productos a través de los servicios educativos y empresariales de DJI
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.dji.com/global
- Correo electrónico: inform@dji.com
- Facebook: www.facebook.com/DJI
- Twitter: x.com/djiglobal
- Instagram: www.instagram.com/DJIglobal
- Dirección: DJI Sky City, No. 55 Xianyuan Road, Distrito Nanshan, Shenzhen, China
- Teléfono: +86 (0)755 26656677
5. Loro SA
Parrot SA es una empresa tecnológica francesa con sede en París, fundada en 1994 por Jean-Pierre Talvard y Henri Seydoux. Desde 2017, Parrot se ha dedicado exclusivamente al diseño y la fabricación de drones profesionales y soluciones de software relacionadas. Su gama de drones incluye modelos diseñados para aplicaciones de vigilancia, inspección y cartografía. El dron ANAFI USA de Parrot, desarrollado en respuesta a un contrato del Departamento de Defensa de EE. UU., está diseñado para los mercados de seguridad y defensa y ha sido adquirido por diversas instituciones de países de la OTAN, como Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, el norte de Europa y Japón.
Los drones de Parrot se utilizan en diversos sectores, como defensa, seguridad pública e inspección industrial. El ANAFI USA, por ejemplo, está diseñado para una fácil implementación, un diseño robusto, fiabilidad y un alto nivel de ciberseguridad. Además de hardware, Parrot ofrece soluciones de software para fotogrametría y análisis de datos a través de su filial Pix4D. La compañía también ha establecido alianzas tecnológicas para mejorar las capacidades de sus drones, como la colaboración con Tinamu, una empresa derivada de la Escuela Politécnica Federal Suiza (ETH), para desarrollar drones autónomos con navegación autónoma capaces de operar en entornos interiores difíciles.
Puntos clave:
- Fundado:1994 en París, Francia
- Sede: París, Francia
- Director ejecutivo: Henri Seydoux
- Empleados:Aproximadamente 542 a partir de 2022
- Listado público:Cotiza en Euronext París bajo el símbolo PARRO
- Enfocar:Drones profesionales y soluciones de software para vigilancia, inspección y mapeo
- Productos destacados: ANAFI USA, ANAFI Ai
Servicios:
- Fabricación de drones:Diseño y producción de drones profesionales para diversas aplicaciones.
- Soluciones de software:Software de fotogrametría y análisis de datos a través de Pix4D
- Asociaciones tecnológicas:Colaboraciones para mejorar las capacidades de los drones, como la navegación autónoma
- Contratos de defensa:Suministro de drones a instituciones militares y de defensa en varios países
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.parrot.com
- Facebook: www.facebook.com/Parrot
- LinkedIn: www.fr.linkedin.com/company/parrot
- Instagram: www.instagram.com/parrot_official
6. Tecnologías ANRA
ANRA Technologies, fundada en 2015 y con sede en Chantilly, Virginia, se especializa en proporcionar soluciones de software para operadores de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) y gestores del espacio aéreo. La empresa ofrece plataformas diseñadas para gestionar las operaciones con drones y la integración del espacio aéreo, compatibles con diversas aplicaciones, como vigilancia, inspección y monitorización de infraestructuras. El software de ANRA facilita la planificación de vuelos, la ejecución de misiones y el análisis de datos en tiempo real, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones con drones.
En colaboración con entidades como la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA), ANRA ha demostrado su capacidad para coordinar múltiples operaciones con drones, transmitir señales de video en vivo y gestionar misiones más allá de la línea de visión (BVLOS). Las soluciones de la compañía han sido reconocidas por organismos reguladores, recibiendo una Carta de Aceptación de la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) para implementar servicios estratégicos de detección de conflictos y monitoreo de conformidad. Esta aprobación facilita la integración de las actividades de drones con otros usuarios del espacio aéreo, facilitando operaciones más seguras y eficientes.
Puntos clave:
- Fundado: 2015
- SedeChantilly, Virginia, Estados Unidos
- Especialización:Soluciones de software para operaciones UAS y gestión del espacio aéreo
- Reconocimiento regulatorio:Recibió la Carta de Aceptación de la FAA para servicios de detección de conflictos estratégicos
- Colaboraciones:Trabajó con NYPA para demostrar las capacidades de inspección con drones
Servicios:
- Gestión del tráfico de UAS (UTM):Plataformas para gestionar el tráfico de drones e integrarlas con los sistemas espaciales existentes
- Gestión de misiones: Herramientas para planificar, ejecutar y supervisar misiones de drones en tiempo real
- Data Analysis: Procesamiento y análisis de datos recopilados de operaciones con drones
- Soporte de Cumplimiento Normativo:Ayudar a los operadores a cumplir con los requisitos reglamentarios para las operaciones con drones
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.anratechnologies.com
- Facebook: www.facebook.com/ANRA-Technologies-2309718362637334
- Twitter: x.com/ANRATech
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/anra-technologies-llc
- Dirección: Washington DC 1775 Greensboro Station Place, McLean, VA
7. Drones BRINC
BRINC Drones es una empresa con sede en Seattle que desarrolla tecnología de drones adaptada a la seguridad pública y la respuesta ante emergencias. Fundada en 2019 por Blake Resnick, la empresa se centra en crear herramientas que asisten a las fuerzas del orden, los bomberos y otros servicios de emergencia en situaciones críticas. Los drones de BRINC están diseñados para proporcionar conocimiento de la situación en tiempo real, facilitar la comunicación y mejorar la eficiencia operativa durante emergencias.
Uno de los productos destacados de BRINC es el dron LEMUR S, equipado con funciones como comunicación bidireccional, visión nocturna y capacidad para romper cristales, lo que lo hace ideal para situaciones como tomas de rehenes o incidentes con tiradores activos. La compañía también ofrece el dron Responder, diseñado para actuar como primera respuesta en ciertas emergencias. La plataforma LiveOps de BRINC es compatible con estos drones, permitiendo la transmisión en vivo, la coordinación de incidentes y el almacenamiento digital de evidencia, lo que proporciona una solución integral para los equipos de respuesta a emergencias.
Puntos clave:
- Fundado: 2019
- Sede:Seattle, Washington, EE. UU.
- Fundador:Blake Resnick
- Empleados:Aproximadamente 116 a partir de 2025
- Financiación total:$157,2 millones
- Asociaciones estratégicas:Colaboraciones con Motorola Solutions y Echodyne
- Despliegue:Utilizado por más de 600 agencias de seguridad pública en todo el mundo.
Servicios:
- Drones de respuesta a emergencias:Desarrollo y despliegue de drones como el LEMUR S y Responder para su uso en situaciones críticas
- Plataforma LiveOps:Solución de software para transmisión en vivo, coordinación de incidentes y gestión de evidencia
- Capacitación y soporte:Provisión de programas de capacitación y apoyo a agencias de seguridad pública que implementan tecnología de drones
- Integración de hardware: Integración de drones con los sistemas de comunicación de seguridad pública existentes a través de asociaciones
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: brincdrones.com
- Correo electrónico: contact@brincdrones.com
- Facebook: www.facebook.com/brincdrones
- Twitter: x.com/BrincDrones
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/brincdrones
- Instagram: www.instagram.com/brincdrones
- Dirección: 1055 N. 38th St. Seattle, WA 98103
- Teléfono: +1 (866) 849-0282
8. Delair
Delair, fundada en 2011 y con sede en Toulouse, Francia, se especializa en el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y soluciones de software relacionadas. Los drones de la compañía se utilizan en diversos sectores, como seguridad, defensa, agricultura y monitoreo de infraestructuras. Los UAV de Delair están diseñados para operaciones más allá de la línea de visión (BVLOS), lo que permite misiones de largo alcance ideales para tareas de vigilancia y recopilación de datos.
En 2024, Delair amplió sus capacidades con la adquisición de Squadrone System, una empresa con sede en Grenoble reconocida por su experiencia en enjambres de drones y tecnologías antidrones. Esta adquisición tuvo como objetivo ampliar la oferta de Delair en aplicaciones militares e industriales, especialmente en inspecciones automatizadas y operaciones tácticas. El compromiso de Delair con la innovación se demuestra aún más a través de sus colaboraciones con agencias de defensa y su participación en el desarrollo de drones a medida para necesidades operativas específicas.
Puntos clave:
- Fundado: 2011
- Sede:Toulouse, Francia
- Especialización:Desarrollo de UAVs y soluciones de software para diversas industrias
- Adquisición notable:Sistema Squadrone en 2024, mejorando las capacidades en enjambre de drones y tecnologías antidrones
- Uso operativo:Drones desplegados en seguridad, defensa, agricultura y monitoreo de infraestructura.
Servicios:
- Desarrollo de vehículos aéreos no tripulados:Diseño y fabricación de drones de ala fija y convertibles para misiones de largo alcance
- Soluciones de software:Provisión de herramientas de análisis y procesamiento de datos para complementar las operaciones de UAV
- Aplicaciones industriales:Implementación de soluciones de drones en sectores como seguridad, defensa, agricultura e infraestructura.
- Innovación tecnológica:Mejora continua de las capacidades de los drones mediante adquisiciones y colaboraciones
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: delair.aero
- Correo electrónico: contact@delair.aero
- Teléfono: +33 (0)5 82 95 44 06
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/delair-tech
9. Libélula
Draganfly es una empresa especializada en tecnología y servicios de drones, que ofrece una amplia gama de soluciones para los sectores comercial, gubernamental y de defensa. Conocida por su innovación en el diseño y la operación de drones, Draganfly ofrece capacidades avanzadas de recopilación y vigilancia de datos aéreos. La empresa se centra en proporcionar soluciones de drones personalizadas para diversos sectores, como la seguridad pública, la agricultura, la monitorización ambiental y la inspección de infraestructuras. Draganfly se ha forjado una reputación por combinar tecnología de vanguardia con aplicaciones prácticas, lo que permite a las organizaciones mejorar su eficiencia operativa y la precisión de sus datos.
La empresa se compromete a impulsar la tecnología de drones mediante la investigación y el desarrollo continuos. Sus servicios de drones están equipados con diversos sensores y cámaras, lo que garantiza la captura de datos de alta calidad para diversos casos de uso. Los drones de Draganfly también están diseñados para operar en entornos exigentes, ofreciendo un rendimiento y una fiabilidad robustos. Su enfoque en la seguridad, el cumplimiento normativo y la innovación la ha posicionado como líder en el mercado de servicios de drones, con énfasis en garantizar la seguridad y la eficacia operativa en todas las aplicaciones.
Puntos clave:
- Se especializa en tecnología de drones para los sectores comercial, gubernamental y de defensa.
- Conocido por sus capacidades de recopilación de datos y vigilancia de alta calidad.
- Ofrece soluciones de drones personalizadas para múltiples industrias.
- Se centra en la investigación, el desarrollo y la innovación en el diseño de drones.
- Opera en entornos desafiantes con alta confiabilidad.
Servicios:
- Vigilancia y monitoreo basados en drones
- Recopilación de datos aéreos para análisis ambiental
- Inspección de infraestructura y gestión de activos
- Servicios de seguridad pública y respuesta a emergencias
- Recopilación de datos agrícolas y seguimiento de cultivos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: draganfly.com
- Correo electrónico: info@draganfly.com
- Facebook: www.facebook.com/draganflyinc
- Twitter: x.com/draganflyinc
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/draganflyinc
- Instagram: www.instagram.com/draganflyinc
- Dirección: Draganfly Inc. 1701 N 20th Street, Suite B, Tampa, Florida 33605
- Teléfono: 1-800-979-9794
10. Dedrono
Dedrone es una empresa estadounidense especializada en tecnologías antidrones y sistemas aéreos no tripulados (C-UAS). Fundada en 2014, la empresa ofrece soluciones de hardware y software que detectan, rastrean, identifican y mitigan drones no autorizados. En 2024, Dedrone fue adquirida por Axon, empresa reconocida por desarrollar tecnología de seguridad pública, lo que supuso una importante expansión de sus capacidades y su integración en ecosistemas de seguridad más amplios.
Las soluciones de la compañía se utilizan globalmente en 32 países y en seis de los países del G-7. Su tecnología se implementa en diversos entornos, como bases militares, aeropuertos, prisiones, estadios e infraestructuras críticas. Los sistemas de Dedrone ofrecen opciones de implementación flexibles, desde instalaciones fijas hasta unidades móviles y montadas en vehículos, satisfaciendo diversas necesidades operativas tanto en entornos urbanos como remotos.
Puntos clave:
- Opera en 32 países en todo el mundo.
- Utilizado por seis gobiernos de los países del G-7
- Presta servicios a sectores que incluyen defensa, transporte, correccionales y lugares públicos.
- Adquirida por Axon en 2024
- Proporciona soluciones C-UAS tanto permanentes como móviles
Servicios:
- DedroneTracker.AI:Plataforma de software que utiliza IA para integrar datos de sensores para la detección, seguimiento y clasificación de drones
- Sitio fijo de Dedrone: Configuración permanente de detección y mitigación de drones para instalaciones como aeropuertos y prisiones
- DedroneRespuesta Rápida:Sistema portátil basado en torre para un despliegue rápido en entornos temporales o cambiantes
- Dedrone en movimiento:Solución montada en vehículo diseñada para su uso en operaciones móviles o tácticas
- Ciudad Dedrone: Servicio de monitoreo del espacio aéreo basado en la nube sin necesidad de instalación de hardware local
- Dedrone Defender 2: Bloqueador habilitado con IA utilizado para neutralizar drones no autorizados en áreas sensibles o urbanas
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.dedrone.com
- Twitter: x.com/Dedrone
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/dedrone
- Dirección: 45662 Terminal Dr, Suite 110 Sterling, VA 20166 EE. UU.
- Teléfono: +1 703 260 8051
11. Aerobótica
Airobotics se especializa en tecnología de drones autónomos y ofrece una gama de servicios diseñados para la seguridad pública, las fuerzas del orden y las operaciones comerciales. Su red de drones totalmente automatizada proporciona soluciones de datos aéreos en tiempo real y capacidades de vigilancia, lo que la hace ideal para la monitorización continua de infraestructuras críticas, instalaciones y activos remotos. Su sistema se integra con la infraestructura existente, ofreciendo vigilancia aérea y análisis bajo demanda.
Puntos clave:
- Infraestructura para drones totalmente autónoma
- Proporciona vigilancia aérea a pedido las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Integración con sistemas de terceros para control y monitoreo
- Especializado en aplicaciones industriales, comerciales y de servicio público.
Servicios:
- Vigilancia aérea para la seguridad pública y el cumplimiento de la ley
- Monitoreo de infraestructuras e instalaciones críticas
- Monitoreo remoto de activos y progreso de proyectos
- Entrega aérea ligera para aplicaciones industriales
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.airoboticsdrones.com
- Facebook: www.facebook.com/airoboticsUAV
- Twitter: x.com/AiroboticsUAV
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/airobotics
- Instagram: www.instagram.com/airoboticsuav
12. Implementación de drones
DroneDeploy ofrece una plataforma de mapeo y análisis de drones basada en la nube, diseñada para sectores como la construcción, la agricultura y la energía. Su software permite a los usuarios planificar vuelos automatizados con drones, capturar datos aéreos y generar mapas 2D detallados, modelos 3D o imágenes térmicas. Si bien no se centra exclusivamente en la vigilancia, sus herramientas permiten la monitorización en tiempo real y el análisis de sitios, lo que puede mejorar la supervisión de áreas extensas o remotas.
La función de transmisión de mapas en vivo de la plataforma permite a los equipos visualizar datos capturados por drones en tiempo real, lo que resulta útil para supervisar el progreso en las obras o inspeccionar la infraestructura. DroneDeploy también se integra con software de terceros como AutoCAD y Slack, optimizando los flujos de trabajo para empresas que dependen de inspecciones aéreas frecuentes o vigilancia de obras a largo plazo.
Puntos clave:
- Plataforma basada en la nube para el procesamiento y visualización de datos de drones.
- Planificación de vuelos automatizada para una recopilación de datos consistente.
- Transmisión de mapas en vivo y herramientas de colaboración en tiempo real.
- Se utiliza en los sectores de la construcción, la agricultura y la energía.
Servicios:
- Mapeo aéreo y modelado 3D
- Análisis de imágenes térmicas y multiespectrales
- Seguimiento del progreso y documentación del sitio
- Integración con software GIS y BIM
- Informes de cumplimiento para auditorías regulatorias
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.dronedeploy.com
- Facebook: www.facebook.com/Dronedeploy
- Twitter: x.com/DroneDeploy
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/dronedeploy
- Instagram: www.instagram.com/dronedeploy
13. DroneLink
DroneLink ofrece una plataforma de automatización de drones que permite a los usuarios crear planes de vuelo personalizados para tareas como cartografía, inspección y vigilancia. El software es compatible con drones populares de marcas como DJI, lo que permite misiones automatizadas para la captura de datos aéreos. Si bien no se centra exclusivamente en la vigilancia, sus herramientas para la programación de rutas de vuelo precisas y el monitoreo en tiempo real pueden satisfacer las necesidades de seguridad o monitoreo en sectores como la construcción, la agricultura y la seguridad pública.
Los modos "Órbita" y "Punto de Ruta" de la plataforma permiten a los drones circular o seguir rutas predefinidas, que pueden adaptarse para patrullar grandes áreas o monitorear sitios a lo largo del tiempo. DroneLink también admite imágenes térmicas y mapeo 3D, lo que proporciona datos que pueden ayudar a identificar anomalías o rastrear cambios en el entorno. Su interfaz, basada en una aplicación, busca simplificar las operaciones complejas con drones tanto para profesionales como para aficionados.
Puntos clave:
- Plataforma basada en aplicaciones para crear scripts de vuelos automatizados con drones.
- Compatibilidad con DJI y otros drones de consumo/profesionales.
- Herramientas para mapeo 3D, imágenes térmicas y modos de vigilancia de órbita.
- Se utiliza en los sectores de agricultura, inmobiliario y seguridad pública.
Servicios:
- Planificación y automatización de vuelos de drones personalizados
- Telemetría y captura de datos en tiempo real
- Integración de imágenes térmicas para la detección de anomalías
- Mapeo de terreno 3D y análisis volumétrico
- Integración con aplicaciones de terceros (por ejemplo, Pix4D, Google Earth)
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.dronelink.com
- Facebook: www.facebook.com/DronelinkHQ
- Twitter: x.com/DronelinkHQ
- Instagram: www.instagram.com/dronelink
Conclusión
Elegir la empresa de vigilancia con drones adecuada para 2025 depende de sus necesidades específicas, ya sea para la monitorización de obras a gran escala, la respuesta a emergencias o tareas sencillas de seguridad. Las empresas destacadas en este artículo ofrecen tecnologías avanzadas de drones y soluciones versátiles para satisfacer las diversas demandas del sector. Al evaluar factores como la precisión de vuelo, las capacidades de automatización y las opciones de servicio, las empresas y agencias pueden encontrar al socio ideal para optimizar sus esfuerzos de vigilancia y captura de datos. A medida que el sector evoluciona, estas empresas están preparadas para liderar el camino en soluciones innovadoras con drones.