El análisis geoespacial es una herramienta clave tanto para empresas como para gobiernos, ya que ayuda a comprender el mundo a través de mapas, datos e información de ubicación. Desde la planificación urbana hasta la monitorización ambiental, estas empresas se especializan en convertir datos complejos basados en la ubicación en información valiosa. Ya sea que trabaje en logística, bienes raíces o ciencias ambientales, conocer las mejores empresas de análisis geoespacial puede ayudarle a tomar decisiones informadas. En este artículo, presentaremos a algunas de las principales empresas del sector.
1. FlyPix IA
FlyPix AI se especializa en análisis geoespacial avanzado impulsado por inteligencia artificial. Nuestra plataforma ofrece una forma rápida y eficiente de analizar objetos en imágenes geoespaciales, ayudando a empresas y organizaciones de diversos sectores a tomar decisiones basadas en datos. Gracias a la IA, FlyPix puede identificar y delinear rápidamente objetos en imágenes, ahorrando tiempo considerable en comparación con los métodos de anotación manuales.
Ofrecemos una plataforma versátil que se adapta a las necesidades específicas de cada industria, permitiendo a los usuarios entrenar modelos de IA personalizados sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Esto hace que FlyPix sea especialmente accesible para sectores como la construcción, la agricultura, la administración pública y el mantenimiento de infraestructuras. Gracias a su capacidad para analizar escenas densas y complejas, nuestra tecnología es ideal para tareas como la detección de objetos, el análisis de datos geoespaciales y la interpretación de imágenes satelitales.
La plataforma FlyPix apoya a usuarios de sectores que abarcan desde la agricultura hasta las operaciones portuarias, permitiendo a las empresas optimizar sus operaciones y optimizar sus flujos de trabajo. Ofrecemos herramientas que facilitan el análisis de datos multiespectrales, crucial para las industrias dedicadas a la monitorización ambiental y la gestión de recursos. Nuestro objetivo es que el análisis geoespacial sea accesible y eficiente para cualquier organización, permitiéndoles aprovechar al máximo el potencial de los datos basados en la ubicación.
Key Highlights
- Herramientas de anotación de IA que ahorran tiempo y reducen el trabajo manual
- Integración con múltiples industrias como la agricultura, la construcción y el gobierno.
- Soporte para imágenes multiespectrales para mejorar el análisis
- Modelos de IA personalizables para tareas geoespaciales específicas
- Sandbox interactivo para una experiencia práctica en la plataforma
Servicios
- Detección y análisis de objetos impulsados por IA en imágenes geoespaciales
- Entrenamiento de modelos de IA personalizados y adaptados a las necesidades específicas de la industria
- Procesamiento de datos multiespectrales para análisis avanzados
- Panel de análisis para obtener información en tiempo real
- Capacidades de procesamiento y exportación de datos geoespaciales
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: flypix.ai
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497
2. 1 Espacial
1Spatial ofrece soluciones para la gestión de datos y la gobernanza de datos geoespaciales, ayudando a las organizaciones a automatizar la evaluación, la mejora y la integración de datos espaciales y no espaciales. La tecnología de la compañía, como su motor de reglas 1Integrate, facilita la validación, la depuración y la transformación de los datos para garantizar su precisión y calidad. La plataforma de 1Spatial es compatible con una amplia gama de sectores, permitiendo flujos de trabajo de datos más eficientes, mejorando la capacidad de toma de decisiones y reduciendo la complejidad de las tareas de gestión de datos.
Centrada en los datos de ubicación, 1Spatial ofrece herramientas para la validación automatizada de datos, la mejora continua de la calidad de los datos y la integración de diversas fuentes de datos a gran escala. Sus soluciones están diseñadas para garantizar que los datos geoespaciales cumplan con los estándares críticos para el negocio, proporcionando a las organizaciones una base sólida para la toma de decisiones informadas. Los servicios de la compañía son utilizados por clientes de diversos sectores, como el gobierno, los servicios públicos y el transporte.
Key Highlights
- Soluciones automatizadas de validación y limpieza de datos
- Gestión de datos geoespaciales para proyectos a gran escala
- Integración de datos espaciales y no espaciales de múltiples fuentes
- Apoya una variedad de industrias, incluidos el gobierno y los servicios públicos.
Servicios
- Gestión de datos maestros de ubicación (LMDM)
- 1Integrar para la validación, limpieza y mejora de datos
- 1Data Gateway para el procesamiento y análisis de datos espaciales
- 1Captura para la recopilación de datos de estudios de campo geoespaciales
- 1Spatial Management Suite para planificar, mantener y publicar datos
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: 1spatial.com
- Correo electrónico: info@1spatial.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/1spatial
- Twitter: x.com/1spatial
- Dirección: Stirling House, Cambridge Innovation Park, Denny End Road, Waterbeach, Cambridge, CB25 9PB, Reino Unido
- Teléfono: +44 (0)1223 420414
3. Agronomeye
Agronomeye ofrece soluciones basadas en datos para agricultores mediante el uso de datos LiDAR de alta resolución y su plataforma de gemelos digitales, AgTwin. La empresa busca optimizar la gestión agrícola ofreciendo información práctica que mejora la sostenibilidad, la rentabilidad y la resiliencia de las tierras. Al capturar datos detallados de escaneos LiDAR aéreos, Agronomeye permite a los agricultores evaluar diversos factores, como la altura del dosel y el flujo de agua, lo que proporciona una comprensión integral de sus tierras.
La plataforma AgTwin, que agrega estos datos, permite a los agricultores tomar decisiones informadas mediante la visualización de métricas clave relacionadas con la adaptación del suelo, la agronomía y la sostenibilidad. Los servicios de Agronomeye están diseñados para dotar a los agricultores de herramientas que apoyan las iniciativas de agricultura de carbono, la gestión de riesgos y otros aspectos importantes de la gestión agrícola. La empresa se centra en brindar información precisa, transparente y práctica para optimizar las prácticas agrícolas.
Key Highlights
- Utiliza datos LiDAR de alta resolución para el mapeo detallado de granjas
- Proporciona una plataforma gemela digital (AgTwin) para la gestión de tierras y activos
- Colabora con líderes de la industria como CSIRO y Microsoft
- Apoya aplicaciones en sostenibilidad, agronomía y capital natural.
Servicios
- Escaneo LiDAR para un mapeo preciso de granjas
- Plataforma AgTwin para visualizar y analizar datos agrícolas
- Perspectivas para la agricultura de carbono y las prácticas de sostenibilidad
- Herramientas para la adaptación de la tierra y la previsión agrícola sin riesgos
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: agronomeye.com.au
- Correo electrónico: Tim@agronomeye.com.au
4. AiDASH
AiDASH ofrece soluciones de IA basadas en satélites diseñadas para optimizar las operaciones, el mantenimiento y la sostenibilidad en industrias con activos dispersos geográficamente. La plataforma de la compañía utiliza inteligencia artificial e imágenes satelitales para monitorear y gestionar infraestructuras críticas, como redes eléctricas, tuberías y redes de transporte, lo que ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia y reducir los riesgos operativos. Los servicios de AiDASH se centran en industrias como las de electricidad, gas, agua, minería y transporte, y ofrecen herramientas para la gestión de la vegetación, la mitigación de incendios forestales y el monitoreo de activos.
La plataforma integra diversas fuentes de datos y modelos de IA para ofrecer información en tiempo real, lo que permite a las empresas gestionar sus recursos de forma más eficaz y cumplir con los estándares de cumplimiento normativo. Las soluciones de AiDASH facilitan la toma de decisiones al proporcionar datos útiles que mejoran la gestión de activos, optimizan los flujos de trabajo y reducen los riesgos ambientales y operativos.
Key Highlights
- Utiliza análisis satelitales e inteligencia artificial para monitorear activos dispersos geográficamente
- Proporciona herramientas para la gestión de la vegetación, la mitigación de incendios forestales y la inspección de activos.
- Se centra en industrias como servicios públicos, minería y transporte.
- Ofrece integración de datos en tiempo real con aplicaciones líderes de la industria.
Servicios
- Sistema de Gestión Inteligente de la Vegetación (IVMS)
- Servicios de planificación para la mitigación de incendios forestales (WMPS)
- Sistema de Inteligencia de Riesgo Climático (CRIS)
- Sistema de Inspección y Monitoreo de Activos (AIMS)
- Sistema de Gestión de Ganancia Neta de Biodiversidad (BNGAI™)
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.aidash.com
- Correo electrónico: careers@aidash.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/aidash
- Twitter: x.com/aidashinc
- Dirección: 575 High Street, Suite 200, Palo Alto, CA 94301, Estados Unidos
- Teléfono: +1 408-703-1099
5. Airbus Defence and Space
Airbus Defence and Space proporciona servicios de datos geoespaciales mediante una gama de productos de imágenes satelitales. Sus constelaciones de satélites, que incluyen sistemas ópticos y de radar, proporcionan datos de observación de la Tierra de alta resolución, que se utilizan para diversas aplicaciones, como defensa, agricultura y monitorización medioambiental. Airbus ofrece soluciones de imágenes comerciales y militares, garantizando una cobertura global y la adquisición oportuna de datos para diversos sectores.
La plataforma OneAtlas de la compañía permite a los usuarios acceder, analizar y descargar imágenes satelitales, lo que proporciona información valiosa para la toma de decisiones en sectores como defensa, administración de tierras y respuesta ante desastres. Airbus también ofrece tareas satelitales personalizadas, que permiten a los clientes adquirir imágenes según sus necesidades y ubicaciones específicas, garantizando flexibilidad y precisión en el análisis geoespacial.
Key Highlights
- Ofrece una gama de imágenes satelitales ópticas y de radar de alta resolución.
- Proporciona cobertura global con una variedad de opciones de tareas.
- Apoya industrias como la defensa, la agricultura y el monitoreo ambiental.
- Cuenta con la plataforma OneAtlas para un fácil acceso a datos geoespaciales
Servicios
- Imágenes satelitales ópticas y de radar de alta resolución
- Asignación de tareas satelitales personalizadas para necesidades geoespaciales específicas
- Plataforma OneAtlas para el acceso y análisis de datos geoespaciales
- Datos satelitales para la respuesta a desastres y la gestión de emergencias
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: space-solutions.airbus.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/airbus-geospatial-and-secure-connectivity-solutions
6. Alcis
Alcis se especializa en brindar servicios de análisis geoespacial, con un enfoque en abordar los desafíos en entornos frágiles y complejos. La empresa utiliza la Observación de la Tierra (OT) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para brindar información que apoya la toma de decisiones en sectores como defensa, gobernanza, agricultura y ayuda humanitaria. Alcis ayuda a las organizaciones a monitorear, planificar y medir el impacto de sus programas mediante el uso de imágenes satelitales y datos geoespaciales para proporcionar información precisa y en tiempo real.
La empresa colabora estrechamente con gobiernos, ONG y organismos internacionales para mejorar el desarrollo de políticas, el desarrollo de capacidades y el monitoreo. Sus servicios permiten a los clientes monitorear eficazmente los cambios en el medio ambiente, la infraestructura y los recursos comunitarios, factores cruciales para la toma de decisiones informada en regiones con acceso limitado. Alcis se centra en mejorar la calidad de vida, especialmente en comunidades vulnerables, mediante soluciones basadas en la evidencia que fundamentan el desarrollo sostenible y las iniciativas humanitarias.
Key Highlights
- Se centra en el análisis geoespacial en entornos frágiles y complejos.
- Proporciona imágenes satelitales y SIG para monitoreo y planificación.
- Apoya sectores como defensa, agricultura, gobernanza y ayuda humanitaria.
- Trabaja con gobiernos, ONG y agencias internacionales.
Servicios
- Observación de la Tierra (OT) para monitorear los cambios sobre el terreno
- Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis de datos espaciales y la toma de decisiones
- Imágenes satelitales para el seguimiento de cambios ambientales y de infraestructura
- Desarrollo de capacidades y estudio de campo para la recopilación integral de datos
- Desarrollo de políticas y diseño de programas para el desarrollo sostenible y la ayuda humanitaria
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.alcis.org
- Correo electrónico: alison.hall@alcis.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/alcis-holdings-ltd
- Twitter: x.com/AlcisGeo
- Dirección: Surrey Technology Centre, 40 Occam Road, Surrey Research Park, Guildford, Surrey, GU2 7YG, Reino Unido
- Teléfono: +44 (0) 1483 688 230
7. ASTERRA
ASTERRA ofrece soluciones geoespaciales enfocadas en la monitorización de las condiciones del subsuelo mediante tecnología satelital. La tecnología principal de la compañía utiliza datos de radar de apertura sintética (SAR), procesados con inteligencia artificial, para detectar fugas y analizar la humedad subterránea en infraestructuras como tuberías, presas y diques. Las soluciones de ASTERRA permiten a sectores como los servicios de agua, los sistemas de aguas residuales y la minería identificar problemas como fugas sin necesidad de inspección física, ofreciendo información que mejora la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Los productos estrella de la compañía incluyen EarthWorks, MasterPlan y Recover, que se utilizan para la evaluación de infraestructuras, la detección de fugas y el monitoreo de humedad. La tecnología de ASTERRA permite a los clientes evaluar riesgos y planificar el mantenimiento de forma proactiva, contribuyendo así a la conservación de recursos y a la reducción de costos operativos. Mediante el uso de datos de Observación de la Tierra (OT) e información basada en IA, ASTERRA contribuye a la mejora de la gestión de los sistemas hídricos y las infraestructuras críticas en todo el mundo.
Key Highlights
- Utiliza un radar de apertura sintética (SAR) basado en satélites para la vigilancia del subsuelo
- Se centra en infraestructura como tuberías de agua, presas y diques.
- Proporciona información impulsada por IA para la detección de fugas y el análisis de la humedad del suelo.
- Contribuye a los esfuerzos de sostenibilidad y conservación de recursos.
Servicios
- EarthWorks: Mapeo de la humedad del suelo para la evaluación de riesgos de infraestructura
- Plan Maestro: Evaluación basada en SIG de deficiencias en tuberías subterráneas
- Recuperar: Detección de fugas en sistemas de aguas potables y residuales
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: asterra.io
- Correo electrónico: query@asterra.io
- Facebook: www.facebook.com/asterratech
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/utilisltd
- Twitter: x.com/asterratech
- Instagram: www.instagram.com/asterratech
- Dirección: Atir Yeda St. 1, O-Tech Building 2, quinto piso, Kfar Saba 4464301, Israel
- Teléfono: +972.9.8618242
8. Sistemas Bentley
Bentley Systems es un proveedor líder de software de ingeniería de infraestructuras, especializado en soluciones que facilitan el diseño, la construcción y la operación de proyectos de infraestructura. Su suite de software incluye herramientas para el modelado geoespacial, la gestión de activos 2D y 3D, y tecnología de gemelos digitales, con el objetivo de crear ciudades digitales y gestionar activos de infraestructura. El producto OpenCities Map de Bentley, por ejemplo, integra datos geoespaciales con bases de datos espaciales comunes, lo que permite una documentación y un modelado eficaces en un entorno unificado.
La empresa presta servicios a diversos sectores, como el transporte, la energía, el agua y las telecomunicaciones, lo que permite a los usuarios crear modelos digitales precisos de su infraestructura y gestionar activos a lo largo de su ciclo de vida. Al aprovechar las tecnologías geoespaciales, Bentley ayuda a sus clientes a optimizar la gestión de su infraestructura y a lograr una mayor eficiencia en sus operaciones.
Key Highlights
- Proporciona software de modelado geoespacial y gestión de activos.
- Se especializa en tecnología de gemelos digitales y ciudades digitales.
- Se integra con bases de datos espaciales populares como Oracle Spatial, SQL Server Spatial y Esri
- Apoya una variedad de industrias, incluidos el transporte y los servicios públicos.
Servicios
- Mapa de OpenCities para modelado y documentación de activos 2D y 3D
- Software geoespacial para ciudades digitales y gestión de infraestructuras
- Integración con bases de datos espaciales para un entorno de datos unificado
- Tecnología de gemelo digital para la gestión de activos de infraestructura
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.bentley.com
- Facebook: www.facebook.com/BentleySystems
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/bentley-systems
- Twitter: x.com/bentleysystems
- Instagram: www.instagram.com/bentleysystems
- Dirección: 685 Stockton Drive, Exton, PA 19341, Estados Unidos
- Teléfono: 1 800 236 8539
9. Cadcorp
Cadcorp ofrece una gama de software geoespacial, datos y servicios de consultoría diseñados para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas utilizando información basada en la ubicación. La empresa se especializa en análisis espacial, modelado y servicios alojados en la nube, apoyando a sectores como la administración local, los servicios de emergencia y la gestión territorial. Las soluciones de software de Cadcorp permiten a los usuarios crear modelos detallados y personalizados para aplicaciones como la gestión de riesgos, la gestión de activos y los servicios ambientales.
La empresa también ofrece servicios profesionales como análisis de datos, integración de sistemas geoespaciales y gestión de datos espaciales, ayudando a sus clientes a integrar tecnologías geoespaciales avanzadas en sus operaciones. Los productos de Cadcorp se utilizan para optimizar la toma de decisiones y los procesos en diversos sectores, transformando datos geoespaciales complejos en información práctica.
Key Highlights
- Se especializa en análisis y modelado de datos espaciales para diversas industrias.
- Ofrece servicios alojados en la nube e integración de sistemas.
- Se centra en apoyar al gobierno local, los servicios de emergencia y la gestión de tierras.
- Proporciona consultoría para modelado de riesgos y gestión de activos a medida.
Servicios
- Análisis y modelado geoespacial para evaluaciones de riesgos y carga de trabajo
- Análisis de datos para la gestión de tierras y activos
- Alojamiento en la nube y servicios gestionados para datos geoespaciales
- Integración y personalización de sistemas para tecnologías geoespaciales
- Capacitación y soporte para usuarios de software geoespacial
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.cadcorp.com
- Correo electrónico: cadcorp@cadcorp.com
- Facebook: www.facebook.com/Cadcorp
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/cadcorp
- Twitter: x.com/cadcorp
- Instagram: www.instagram.com/cadcorp_sis
- Dirección: Sterling Court, Norton Road, Stevenage, Hertfordshire, SG1 2JY, Reino Unido
- Teléfono: +44 (0)1438 747996
10. CARTO
CARTO es una plataforma de inteligencia de ubicación nativa en la nube que proporciona herramientas de análisis espacial y visualización de datos a las organizaciones, permitiéndoles tomar decisiones de negocio basadas en datos. Fundada en 2012, la empresa se especializa en ofrecer análisis potentes de datos geoespaciales, priorizando la escalabilidad y la flexibilidad. La plataforma de CARTO se utiliza en diversos sectores, como telecomunicaciones, seguros y comercio minorista, ayudando a los usuarios a optimizar sus operaciones, evaluar riesgos e identificar oportunidades de crecimiento mediante el análisis de datos basados en la ubicación.
CARTO se integra con almacenes de datos en la nube populares, lo que permite a los usuarios analizar conjuntos de datos masivos y crear visualizaciones dinámicas. La plataforma ofrece herramientas tanto para principiantes como para usuarios avanzados, desde funciones de arrastrar y soltar sin código para analistas hasta capacidades más complejas para desarrolladores y científicos de datos. CARTO también se centra en mejorar la ciencia de datos espaciales con funciones de IA y aprendizaje automático, ofreciendo soluciones que se integran a la perfección con los sistemas empresariales existentes.
Key Highlights
- Plataforma nativa de la nube para análisis y visualización de datos espaciales
- Soluciones escalables para analizar grandes conjuntos de datos directamente desde almacenes de datos en la nube
- Se utiliza en industrias como telecomunicaciones, seguros y venta minorista.
- Ofrece información impulsada por IA y análisis espaciales avanzados.
Servicios
- Herramientas de análisis espacial y visualización de datos
- Integración con almacenes de datos en la nube para un análisis escalable
- Herramientas low-code y no-code para analistas de datos y desarrolladores
- Soporte para el desarrollo de aplicaciones basadas en la ubicación
- Enriquecimiento de datos y capacidades de análisis impulsadas por IA
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: carto.com
- Facebook: www.facebook.com/CartoDB
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/carto
- Twitter: x.com/CARTO
11. Esri
Esri es líder mundial en software de Sistemas de Información Geográfica (SIG), ofreciendo inteligencia de ubicación y soluciones cartográficas a empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro. Desde su fundación en 1969, Esri se ha centrado en ayudar a las organizaciones a tomar decisiones basadas en datos, ofreciendo potentes herramientas de análisis geoespacial. La plataforma ArcGIS de Esri se utiliza ampliamente para la cartografía, el análisis de datos espaciales y la ciencia geográfica, apoyando a sectores como la seguridad pública, la conservación del medio ambiente y la planificación urbana.
La tecnología de Esri permite a los usuarios visualizar, analizar e interpretar datos en mapas, descubriendo patrones y tendencias que impulsan la toma de decisiones informada. La empresa ofrece soluciones SIG escalables y nativas de la nube que permiten a los usuarios mejorar la eficiencia, optimizar recursos y mejorar la colaboración, a la vez que contribuyen a la sostenibilidad y la equidad social.
Key Highlights
- Ofrece software SIG para inteligencia de ubicación y análisis de datos espaciales.
- Proporciona soluciones nativas de la nube y de nivel empresarial para mapeo y análisis.
- Apoya industrias como el gobierno, los negocios, la seguridad pública y la conservación.
- Se centra en la sostenibilidad y la equidad social en sus ofertas tecnológicas
Servicios
- Software ArcGIS para cartografía, análisis espacial y visualización de datos
- Consultoría SIG y servicios profesionales para soluciones personalizadas
- Herramientas de inteligencia de ubicación y conocimiento de la situación en tiempo real
- Capacitación y soporte para usuarios de tecnología Esri
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.esri.com
- Facebook: www.facebook.com/esrigis
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
- Twitter: x.com/Esri
- Instagram: www.instagram.com/esrigram
12. Fugro
Fugro es líder mundial en servicios de geodatos y ofrece soluciones especializadas para los sectores de energía, agua e infraestructura. La empresa utiliza tecnología geoespacial para recopilar, analizar y visualizar datos de entornos naturales y construidos, ayudando a las industrias a tomar decisiones informadas y basadas en datos. Los servicios de Fugro incluyen el mapeo, la monitorización y el modelado de la superficie y el subsuelo terrestre, con un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad.
La experiencia de Fugro abarca diversas aplicaciones geoespaciales, desde el apoyo a la transición energética hasta la ayuda a clientes en la adaptación climática y la conservación del medio ambiente. Con operaciones en más de 50 países, la empresa utiliza tecnología y equipos avanzados para brindar información geoespacial precisa, crucial para la gestión de proyectos complejos y la mitigación de riesgos en entornos dinámicos.
Key Highlights
- Se especializa en análisis y visualización de datos geoespaciales para los sectores de energía, agua e infraestructura.
- Se centra en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.
- Ofrece servicios de geodatos para mapear, modelar y monitorear entornos naturales y construidos.
- Opera a nivel mundial y brinda servicios en más de 50 países.
Servicios
- Recopilación y análisis de datos geoespaciales para proyectos de infraestructura
- Mapeo y modelado para los sectores de energía y agua
- Monitoreo y modelización de los cambios climáticos y ambientales
- Soluciones de geodatos para la adaptación climática y la conservación de la naturaleza
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.fugro.com
- Facebook: www.facebook.com/fugro
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/fugro
- Twitter: x.com/fugro
- Instagram: www.instagram.com/fugro
- Dirección: R. Apucarana, 895 Emiliano Perneta Pinhais – PR Paraná 83.324-450
- Teléfono: +55 41 3345 1424
13. Kermap
Kermap es una empresa de datos geoespaciales especializada en el procesamiento y análisis de imágenes satelitales y aéreas mediante inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo. Fundada en 2017, la empresa ofrece soluciones innovadoras para diversos sectores, como la agricultura, la planificación urbana y la conservación del medio ambiente. Kermap ayuda a las organizaciones a tomar decisiones basadas en datos ofreciendo herramientas de análisis geoespacial, visualización de datos y análisis prácticos, a menudo a través de plataformas como Nimbo y Klover.
La empresa trabaja con clientes de los sectores público y privado, brindándoles acceso a datos satelitales para apoyar prácticas sostenibles, optimizar la planificación urbana y monitorear la biodiversidad. Con un enfoque en la transición ambiental y el desarrollo sostenible, las tecnologías de Kermap buscan hacer que los datos geoespaciales sean más accesibles y valiosos para las autoridades locales, empresas y organizaciones de todo el mundo.
Key Highlights
- Se especializa en el procesamiento de imágenes satelitales y aéreas utilizando IA y aprendizaje profundo.
- Proporciona herramientas de análisis geoespacial y visualización de datos para la agricultura, el medio ambiente y la planificación urbana.
- Trabaja con clientes públicos y privados para apoyar prácticas sostenibles y desarrollo urbano.
- Ofrece plataformas como Nimbo y Klover para obtener información geoespacial práctica.
Servicios
- Producción de datos mediante procesamiento de imágenes satelitales y aéreas
- Análisis geoespacial para modelar la dinámica humana y natural
- Visualización de datos mediante mapas interactivos y cuadros de mando
- Plataformas para el monitoreo de la vegetación urbana y el cambio climático (por ejemplo, Klover y Nimbo)
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: kermap.com
- Correo electrónico: hello@kermap.com
- Facebook: www.facebook.com/kermap
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/kermap
- Twitter: x.com/kermap_info
- Dirección: 1137a Avenue des Champs Blancs, 35510 Cesson-Sévigné
- Teléfono: +33 (0)2 30 96 07 66
14. LiveEO
LiveEO es una empresa centrada en el uso de datos satelitales e inteligencia artificial (IA) para ofrecer soluciones avanzadas de monitoreo geoespacial. Fundada en 2018, se especializa en el monitoreo de activos para sectores de infraestructura como redes eléctricas, redes ferroviarias y oleoductos. Sus soluciones basadas en IA ofrecen información sobre la gestión de la vegetación, la interferencia de terceros y el cumplimiento normativo, ayudando a las organizaciones a mejorar la seguridad, la resiliencia y el rendimiento operativo.
La plataforma de LiveEO permite a los operadores de infraestructura monitorear extensas áreas de forma eficiente y abordar proactivamente los riesgos emergentes. Los servicios de la compañía están diseñados para optimizar la toma de decisiones al proporcionar información práctica en tiempo real e integrarla a la perfección con las operaciones de campo. Las soluciones de LiveEO han sido adoptadas por importantes clientes a nivel mundial, como Deutsche Bahn, para garantizar el funcionamiento seguro y sin problemas de infraestructuras críticas.
Key Highlights
- Soluciones de monitoreo satelital impulsadas por IA para sectores de infraestructura
- Se especializa en gestión de vegetación, interferencia de terceros y cumplimiento normativo.
- Ofrece integración con sistemas internos a través de API para operaciones fluidas.
- Centrarse en mejorar la seguridad, la resiliencia y la sostenibilidad de la infraestructura
Servicios
- Gestión de la vegetación mediante datos satelitales para la evaluación del riesgo de los árboles
- Monitoreo de interferencias de terceros para detectar peligros potenciales
- Soluciones de cumplimiento del EUDR (Reglamento Europeo sobre Deforestación) mediante información satelital
- Información en tiempo real e integración con las operaciones de campo para una mejor toma de decisiones
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.live-eo.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/liveeo
- Twitter: x.com/liveeo_space
- Dirección: LiveEO GmbH, Cuvrystraße 3-4, 10997 Berlín, Alemania
- Teléfono: +49 162 3414693
15. IQGeo
IQGeo ofrece soluciones de software geoespacial diseñadas para los sectores de telecomunicaciones, fibra óptica y servicios públicos. La empresa se centra en permitir a las organizaciones gestionar el ciclo de vida de sus redes de forma más eficiente mediante la integración de diversos sistemas y fuentes de datos en una plataforma unificada. Las soluciones de IQGeo permiten a las empresas modelar los requisitos de la red, mejorar la colaboración y optimizar los procesos de planificación, diseño, construcción y operaciones.
El software de la empresa se adapta a las necesidades de los equipos de campo y de oficina, facilitando la recopilación y visualización de datos en tiempo real. La plataforma de IQGeo está diseñada para ser nativa de la nube y móvil, lo que proporciona una solución rentable y escalable para redes de última generación. Sus ofertas están diseñadas para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la satisfacción del cliente, con el objetivo de ofrecer un retorno de la inversión (ROI) medible para operadores de telecomunicaciones y servicios públicos.
Key Highlights
- Soluciones de software geoespacial nativas de la nube y prioritarias para dispositivos móviles
- Se centra en redes de telecomunicaciones, fibra y servicios públicos.
- Permite la integración de varias fuentes de datos para una mejor colaboración.
- Proporciona soluciones a lo largo de todo el ciclo de vida de la red, desde la planificación hasta las operaciones.
Servicios
- Planificación y diseño de redes con tecnología de gemelos digitales
- Integración de fuentes de datos para una mejor toma de decisiones
- Captura y visualización de datos de campo en tiempo real
- Flujos de trabajo optimizados para operadores de telecomunicaciones y servicios públicos
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.iqgeo.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/iqgeo
- Twitter: x.com/IQGeo_software
- Dirección: Nine Hills Road, Cambridge CB2 1GE, Reino Unido
- Teléfono: +44 1223 606655
16. Hexágono AB
Hexagon AB es un proveedor global de soluciones de realidad digital que combina sensores, software y tecnologías autónomas. La compañía ayuda a empresas e industrias a aprovechar el poder de los datos mediante sus soluciones de software y hardware, diseñadas para mejorar la eficiencia, la productividad y la seguridad en diversos sectores, como la manufactura, las infraestructuras, los servicios públicos y la movilidad.
Con el objetivo de reducir la brecha entre la enorme cantidad de datos generados y la capacidad global para utilizarlos, Hexagon desarrolla herramientas que ayudan a las industrias a generar valor a partir de los datos para fomentar la sostenibilidad y la innovación. Las soluciones de la compañía permiten a las empresas crear sistemas más inteligentes y eficientes mediante la integración y el uso de datos geoespaciales, tecnología de sensores y análisis avanzados.
Key Highlights
- Proveedor de soluciones de realidad digital que integra sensores, software y tecnologías autónomas.
- Centrarse en industrias como la manufactura, la infraestructura y los servicios públicos.
- Fuerte énfasis en la sostenibilidad y la innovación en las prácticas comerciales
Servicios
- Soluciones de análisis geoespacial y gestión de datos
- Integración de sensores y software para diversas aplicaciones industriales
- Análisis avanzado para impulsar la eficiencia y la seguridad empresarial
- Soluciones digitales para la gestión de infraestructuras y del sector público
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: hexagon.com
- Correo electrónico: silverstonemetrology@hexagon.com
- Facebook: www.facebook.com/HexagonAB
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/hexagon-ab
- Twitter: x.com/HexagonAB
- Instagram: www.instagram.com/hexagon_ab
- Dirección: Centro de Innovación Silverstone Park, Towcester, Northamptonshire, NN 12 8GX, Reino Unido
- Teléfono: +44 08704462667
17. HERE Technologies
HERE Technologies es líder mundial en cartografía y datos de localización, especializado en proporcionar herramientas avanzadas de análisis geoespacial. La empresa se centra en la creación y mejora de mapas digitales y servicios basados en la localización para apoyar sectores como la automoción, la logística, la movilidad y otros. HERE ofrece un mapa en vivo unificado con datos precisos para aplicaciones de automoción, lo que facilita la automatización de vehículos, la seguridad y la optimización empresarial.
Con más de cuatro décadas de experiencia en el sector, HERE apoya a las empresas con soluciones de análisis geoespacial, que incluyen datos de tráfico en tiempo real e información de sondas para mejorar la planificación urbana y la movilidad. Los productos de la compañía permiten a los clientes integrar mapas, datos de ubicación e información específica de los vehículos en sus operaciones para una mejor toma de decisiones y una mayor eficiencia.
Key Highlights
- Se especializa en servicios basados en la ubicación y análisis de datos geoespaciales.
- Se centra en industrias como la automotriz, la logística y la movilidad.
- Proporciona datos de mapas en tiempo real para la automatización, la seguridad y la eficiencia empresarial.
Servicios
- Soluciones de análisis y mapeo geoespacial
- Datos de tráfico y movilidad en tiempo real
- Mapas de calidad automotriz para la seguridad y automatización de vehículos
- Herramientas de visualización y mapeo de datos para planificación urbana
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.here.com
- Facebook: www.facebook.com/aquí
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/here
- Twitter: x.com/AQUÍ
- Instagram: www.instagram.com/aquí
- Dirección: 5 Wayside Road, Burlington, MA 01803, EE. UU.
18. Hayden AI
Hayden AI es una empresa especializada en inteligencia artificial y análisis geoespacial que ofrece soluciones que combinan aprendizaje automático y datos espaciales para abordar desafíos del mundo real. Su principal objetivo es automatizar el control del tráfico, con especial énfasis en la gestión de carriles y paradas de autobús, utilizando su plataforma de percepción móvil para mejorar la eficiencia del transporte público y la seguridad vial.
La plataforma utiliza tecnologías de vanguardia como visión artificial, procesamiento de borde e IA para optimizar la gestión de los sistemas de transporte, reducir la congestión y garantizar un mejor cumplimiento de las normas de tráfico. Las soluciones de Hayden AI también abarcan el modelado de gemelos digitales y otras aplicaciones en movilidad e infraestructura urbanas.
Key Highlights
- Centrarse en soluciones de control de tráfico y análisis espacial impulsadas por IA
- Se especializa en tecnología de percepción móvil para sistemas de tránsito.
- Incorpora visión artificial, aprendizaje automático y procesamiento de borde en sus productos.
Servicios
- Control automatizado de carriles bus y paradas de autobús
- Análisis espacial impulsado por IA para la seguridad y la eficiencia del tráfico
- Plataforma de percepción móvil para la recopilación y análisis de datos en tiempo real
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.hayden.ai
- Correo electrónico: info@hayden.ai
- Facebook: www.facebook.com/haydenaitech
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/haydenaitech
- Twitter: x.com/haydenaitech
- Dirección: 460 Bryant Street, San Francisco, CA 94107
Conclusión
En conclusión, las empresas de análisis geoespacial están a la vanguardia de la transformación de la forma en que las industrias abordan los datos y la toma de decisiones. Desde la mejora de la planificación urbana hasta la optimización de los sistemas de transporte, estas empresas aprovechan el poder de los datos basados en la ubicación para resolver problemas del mundo real. Sus soluciones permiten a empresas y gobiernos tomar decisiones más informadas, eficientes y sostenibles, beneficiando en última instancia tanto al medio ambiente como a la sociedad en su conjunto.
Entre los numerosos actores en este campo, FlyPix AI destaca por su innovador uso de inteligencia artificial e imágenes aéreas para el análisis geoespacial avanzado. Al combinar tecnología de vanguardia con conocimientos de expertos, FlyPix AI ayuda a sectores como la agricultura, la infraestructura y la planificación urbana a comprender y gestionar mejor sus operaciones. Con un enfoque en la precisión y la eficiencia, FlyPix AI contribuye a la evolución continua de la industria del análisis geoespacial.
A medida que la demanda de información geoespacial sigue creciendo, estas empresas desempeñarán un papel crucial en la configuración del futuro. Ya sea mejorando la seguridad, optimizando la logística o apoyando las iniciativas de sostenibilidad, sus tecnologías impulsarán mejoras en todos los sectores. Los avances continuos en IA, imágenes satelitales y análisis de datos prometen soluciones aún más impactantes en los próximos años, y empresas como FlyPix AI están a la vanguardia.