Empresas geoespaciales en Arizona

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
pexels-emil-olguin-410936-14509843

Arizona es un centro de empresas geoespaciales que se especializan en SIG, teledetección y tecnologías cartográficas. Estas empresas desempeñan un papel vital en sectores como la agricultura, el desarrollo urbano, la conservación del medio ambiente y el transporte. Ya sea mejorando la gestión de los recursos hídricos, optimizando la planificación urbana o creando mapas 3D detallados, estas organizaciones están haciendo avances en el uso de datos espaciales para resolver problemas del mundo real. En este artículo, analizaremos algunos de los actores clave del panorama geoespacial de Arizona.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, nos dedicamos a promover la tecnología geoespacial a través de nuestras soluciones impulsadas por IA. Nos especializamos en transformar imágenes complejas en conocimientos prácticos y georreferenciados que respaldan una variedad de aplicaciones que incluyen planificación urbana y monitoreo ambiental. Nuestra tecnología aprovecha algoritmos avanzados de IA para la detección, localización y seguimiento de objetos, lo que permite resultados operativos precisos y eficientes.

Nuestras soluciones están diseñadas para adaptarse a las necesidades únicas de diversas industrias. Ya sea que se trate de monitorear cambios en el medio ambiente o mejorar la planificación de infraestructura, nuestra plataforma garantiza que los datos geoespaciales de alta calidad sean accesibles y procesables. Esta adaptabilidad nos permite servir a sectores como el gobierno, la agricultura y las energías renovables, proporcionándoles herramientas para tomar decisiones informadas basadas en análisis espaciales precisos.

Como parte de nuestro compromiso con la innovación, actualizamos y ampliamos continuamente nuestra gama de servicios para incluir los últimos avances en inteligencia artificial y tecnologías geoespaciales. Este enfoque no solo mejora la precisión y relevancia de los datos proporcionados, sino que también mejora la experiencia general del usuario, facilitando a los clientes la integración y utilización de nuestras soluciones dentro de sus flujos de trabajo existentes.

Puntos clave:

  • Soluciones geoespaciales impulsadas por IA que transforman imágenes complejas en información procesable.
  • Servicios personalizables diseñados para satisfacer las necesidades específicas de diversas industrias.
  • Actualizaciones y mejoras continuas basadas en los últimos avances tecnológicos.

Servicios:

  • Detección y localización de objetos: utilización de IA para detectar y localizar objetos y áreas.
  • Análisis detallado de objetos: proporciona información sobre las propiedades de los objetos, como tipo, tamaño y área.
  • Detección de cambios y anomalías: monitorear cambios a lo largo del tiempo e identificar patrones inusuales.
  • Seguimiento dinámico: seguimiento de cambios en las propiedades o ubicaciones de los objetos mediante algoritmos avanzados.
  • Casos de uso personalizados: adaptación de soluciones para cumplir con requisitos específicos de la industria.

Información del contacto:

2. Consultoría GeoGRAFX

GeoGRAFX Consulting, con sede en Tucson, Arizona, ofrece servicios geológicos y SIG a las industrias de minería y exploración de minerales. Fundada en 1991, la empresa se especializa en gestión de datos, estimación de recursos, mapeo SIG, modelado geológico e informes técnicos. Sus servicios tienen como objetivo ayudar a las empresas mineras y de exploración a tomar decisiones informadas aprovechando los datos espaciales y el análisis geológico.

La empresa apoya proyectos mineros mediante el desarrollo de modelos geológicos, la realización de estimaciones de recursos y la gestión de datos espaciales para garantizar la precisión y el cumplimiento de los estándares de informes. También ofrecen formación en SIG y crean gráficos de presentación para ayudar con las comunicaciones con los inversores y las evaluaciones de proyectos. GeoGRAFX ha trabajado en proyectos mineros en Arizona, como los proyectos de oro Van Deemen, Frisco y Secret Pass, proporcionando soluciones geológicas prácticas adaptadas a los requisitos del proyecto.

Puntos clave:

  • Fundada en 1991, con sede en Tucson, Arizona.
  • Ofrece servicios SIG y geológicos para minería y exploración mineral.
  • Trabajó en importantes proyectos de oro en Arizona, incluidos Van Deemen y Frisco.

Servicios:

  • Mapeo y gestión de datos SIG.
  • Estimación de recursos y modelado geológico.
  • Informes técnicos y gráficos de presentación.
  • Capacitación y talleres sobre SIG.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geografxworld.com
  • Dirección: 1790 E. River Rd., Suite 213, Tucson, AZ 85718.
  • Teléfono: 520-744-4457
  • Correo electrónico: info@geografxworld.com
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/geografx-gis-services
  • Twitter: twitter.com/geografx
  • Facebook: www.facebook.com/geografxgis

3. Mil Geospatial LLC

Mil Geospatial LLC, ubicada en Gilbert, Arizona, ofrece servicios basados en SIG y drones para respaldar la toma de decisiones en diversos proyectos. La empresa se centra en la recopilación, manipulación y análisis de datos espaciales, utilizando tecnologías como drones para mapeo 2D y 3D. Mil Geospatial también ayuda a las tribus nativas americanas con soporte técnico, mapeo de banda ancha y solicitudes de subvenciones, y ha trabajado extensamente con el Departamento de Transporte de Arizona en bases de datos y generación de informes de SIG.

Sus servicios incluyen digitalización de parcelas, mapeo de infraestructura y soporte para sistemas Next Generation 9-1-1 (NG9-1-1). Mil Geospatial también brinda soporte SIG de guardia, realiza capacitaciones personalizadas y ofrece soluciones para visualización y migración de datos. Trabajan con organizaciones públicas y privadas, brindando experiencia técnica adaptada a necesidades específicas.

Puntos clave:

  • Ubicado en Gilbert, Arizona.
  • Se centra en soluciones de mapeo basadas en SIG y drones.
  • Apoya a las tribus nativas americanas y a las agencias estatales con servicios SIG.

Servicios:

  • Mapeo con drones e imágenes aéreas.
  • Desarrollo y mantenimiento de bases de datos SIG.
  • Digitalización de parcelas y mapeo de infraestructura.
  • Soporte para la creación y validación de datos NG9-1-1.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: milgeospatial.com
  • Dirección: 313 North Gilbert Road, Suite 300, Gilbert, AZ 85234.
  • Teléfono: 480-903-6001
  • Correo electrónico: info@milgeospatial.com

4. Soluciones de mapeo de ingeniería (EMS)

Engineering Mapping Solutions (EMS) es una empresa con sede en Phoenix que ofrece servicios de consultoría de SIG, conversión de activos espaciales y despliegue de datos geoespaciales personalizados. La empresa ofrece recopilación de datos de campo mediante tecnologías como bicicletas eléctricas equipadas con GPS RTK para lograr una precisión espacial precisa. EMS también ofrece integración de SIG con aplicaciones de gestión de activos y brinda asistencia a los clientes con instalaciones de software y desarrollo de herramientas personalizadas.

EMS trabaja con organizaciones públicas y privadas, incluidas empresas de servicios públicos, municipios y departamentos de transporte, para gestionar proyectos basados en SIG. Sus servicios incluyen la implementación de sistemas SIG basados en la web, el desarrollo de herramientas para la edición de datos de campo y la provisión de mapas de infraestructura para empresas de servicios públicos, desagües pluviales y parques públicos. EMS también ha implementado soluciones SIG para agencias como Arizona Public Service y la ciudad de Peoria.

Puntos clave:

  • Ubicado en Phoenix, Arizona.
  • Proporciona consultoría SIG y servicios de conversión de activos.
  • Trabaja con empresas de servicios públicos, municipios y departamentos de transporte.

Servicios:

  • Recopilación de datos SIG y edición de campo.
  • Integración de software de conversión y gestión de activos.
  • Mapeo de infraestructura para servicios públicos y espacios públicos.
  • Desarrollo de herramientas personalizadas para aplicaciones SIG.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: emsol.com
  • Dirección: 20820 N. 25th Place, Unidad 112, Phoenix, AZ 85020.
  • Teléfono: 602-870-7811 x105
  • Correo electrónico: info@emsol.com
  • Instagram: instagram.com/emsol
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/engineering-mapping-solutions

5. GEOSTE

GEOST, con sede en Tucson (Arizona), se especializa en proporcionar cargas útiles de sensores terrestres y espaciales y soluciones de apoyo a misiones. La empresa desarrolla sensores electroópticos compactos y sistemas infrarrojos diseñados para abordar necesidades en áreas como capacidad de supervivencia, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). GEOST también ofrece soluciones de autonomía de misión y tecnologías de comunicación láser para respaldar operaciones críticas en las industrias de defensa y espacial.

Sus sensores ISR están desplegados en múltiples regímenes orbitales y en tierra para proporcionar datos en tiempo real para la toma de decisiones. Las soluciones de autonomía de misión de GEOST incorporan inteligencia artificial y aprendizaje automático para permitir la detección de amenazas, la planificación y la respuesta con una mínima intervención humana. Además, los sistemas de comunicación láser de la empresa ofrecen transmisión segura de datos a largas distancias con capacidades de adquisición y seguimiento autónomos.

Puntos clave:

  • Desarrolla sensores electroópticos/infrarrojos para ISR y otras aplicaciones.
  • Proporciona soluciones de autonomía de misión utilizando tecnologías IA/ML.
  • Ofrece sistemas de comunicación láser para la transmisión de datos segura y rápida.

Servicios:

  • Cargas útiles de sensores terrestres y espaciales.
  • Soluciones de apoyo a la misión y autonomía.
  • Tecnologías de comunicación láser.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geost.com
  • Dirección: 3855 W River Road, Tucson, AZ 85741.
  • Teléfono: 520-789-7100
  • Correo electrónico: HR@GEOST.com

6. Égida

Egis cuenta con 32 oficinas en Norteamérica, que ofrecen servicios de ingeniería, gestión de proyectos y consultoría. Sus oficinas en Estados Unidos ofrecen soluciones en sectores como el transporte, la infraestructura y la gestión medioambiental. Egis apoya proyectos que incluyen sistemas de trenes ligeros, construcción de puentes y gestión de escombros, y colabora con entidades públicas y privadas.

La empresa trabaja en proyectos de infraestructura como los puentes del río Ohio y el programa ferroviario de alta velocidad de California. Egis también se ha asociado con municipios para proyectos de desarrollo urbano y medioambiental. Con el foco puesto en la integración de soluciones innovadoras, la empresa contribuye al avance de iniciativas de ingeniería a gran escala tanto en Estados Unidos como en Canadá.

Puntos clave:

  • Opera 19 oficinas en Estados Unidos y 13 en Canadá.
  • Se centra en proyectos de transporte, infraestructura y medio ambiente.
  • Proporciona servicios de gestión de proyectos y consultoría.

Servicios:

  • Desarrollo de transporte e infraestructura.
  • Gestión y consultoría ambiental.
  • Proyectos de ingeniería y construcción de gran escala.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: egis-group.com
  • Twitter: x.com/egis
  • Facebook: www.facebook.com/egisgroup
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/egis

7. Sigma Geospatial LLC

Sigma Geospatial LLC, con sede en Tucson, Arizona, ofrece servicios de topografía para proyectos residenciales y comerciales en el condado de Pima y áreas circundantes. Sus servicios incluyen estudios de límites, estudios topográficos, estudios ALTA/NSPS, replanteo de construcciones y preparación de descripciones legales. Están asegurados y tienen licencia en Arizona y brindan trabajo de campo generalmente dentro de los dos días hábiles posteriores a la firma del acuerdo.

Sigma Geospatial respalda proyectos de distintos tamaños, dirigidos a propietarios, desarrolladores y contratistas. La empresa pone énfasis en la precisión de las mediciones y la documentación para la planificación, el cumplimiento y la ejecución de proyectos. Sus servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de los proyectos de desarrollo e infraestructura locales.

Puntos clave:

  • Con sede en Tucson, Arizona, prestando servicios en el condado de Pima y regiones cercanas.
  • Proporciona servicios de topografía para proyectos residenciales y comerciales.
  • Con licencia y seguro en Arizona.

Servicios:

  • Levantamientos topográficos y de límites.
  • Encuestas ALTA/NSPS.
  • Replanteo de construcción y descripciones legales.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: sigmageospatial.com
  • Teléfono: 520-975-4675 
  • Correo electrónico: robertlopez@sigmageospatial.com 
  • Dirección: Arizona RLS # 78545
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/sigma-geospatial-llc
  • Facebook: www.facebook.com/people/Sigma-Geospatial-LLC/100094675839424

8. LiDAR de Volare

Volare LiDAR, con sede en Tucson, Arizona, se especializa en brindar servicios geoespaciales y de LiDAR en todo el suroeste. La empresa utiliza la recopilación de datos mediante LiDAR desde helicópteros para lograr una adquisición de datos eficiente y precisa. Volare LiDAR posee y opera sus propios helicópteros y equipos de LiDAR, lo que permite un control integral del flujo de trabajo de recopilación y procesamiento de datos. Sus servicios están destinados a respaldar la planificación de infraestructuras, estudios ambientales y otros proyectos que requieren información espacial detallada.

El equipo de Volare LiDAR incluye el sensor RIEGL VUX1LR, capaz de recolectar hasta 750.000 puntos 3D por segundo con una precisión de 15 mm. Esta tecnología permite a la empresa medir puntos del terreno a través de la vegetación y producir conjuntos de datos precisos para diversas aplicaciones. Sus servicios están dirigidos a clientes que necesitan soluciones rentables y flexibles para la recolección de datos geoespaciales.

Puntos clave:

  • Con sede en Tucson, Arizona, prestando servicios en la región suroeste.
  • Opera la recolección de datos LiDAR basada en helicóptero.
  • Utiliza el sensor RIEGL VUX1LR para adquisición de datos de alta precisión.

Servicios:

  • Recopilación y procesamiento de datos LiDAR.
  • Servicios geoespaciales para proyectos de infraestructura y medio ambiente.
  • Penetración de vegetación para medición de puntos de tierra.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: volarelidar.com
  • Dirección: Ryan Airfield, 9698 W Tucson-Ajo Hwy, Tucson, AZ 85735.
  • Teléfono: 520-917-0337
  • Correo electrónico: tim@volarelidar.com

9. Topografía y cartografía de terrenos de SiteOps

SiteOps Land Surveying & Mapping está ubicada en Prescott, Arizona, y presta servicios en el centro y norte de Arizona, incluida el área metropolitana de Phoenix. La empresa ofrece una variedad de servicios de topografía comercial, como estudios de límites, replanteo de construcciones, estudios topográficos y estudios ALTA/NSPS. SiteOps utiliza técnicas y tecnología de topografía modernas para brindar resultados precisos y confiables para proyectos de desarrollo y construcción.

Sus servicios respaldan proyectos tanto pequeños como de gran escala, con el objetivo de proporcionar los datos necesarios para la obtención de permisos, el desarrollo de terrenos y la construcción. SiteOps también ofrece servicios de consultoría para guiar a los clientes a través de los requisitos regulatorios y la planificación de proyectos. La empresa opera de lunes a viernes y ofrece una entrega oportuna de los proyectos.

Puntos clave:

  • Ubicado en Prescott, Arizona, sirviendo a las regiones central y norte.
  • Ofrece servicios de consultoría y agrimensura comercial.
  • Proporciona datos para proyectos de permisos y desarrollo de tierras.

Servicios:

  • Levantamientos topográficos y de límites.
  • Replanteo de construcción y estudios ALTA/NSPS.
  • Permisos y consultoría para el desarrollo de terrenos.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: siteopsaz.com
  • Teléfono: 928-925-8876
  • Correo electrónico: jobrien.siteops@gmail.com

10. Topografía y cartografía de Arizona (ASAM)

Arizona Surveying and Mapping (ASAM), con sede en Phoenix, Arizona, ofrece servicios de topografía desde 1988. La empresa ofrece una amplia gama de servicios, incluidos estudios de límites, estudios ALTA, divisiones de lotes, certificados de elevación y asistencia para desarrollos comerciales y residenciales. ASAM utiliza equipos de topografía avanzados, incluidas estaciones robóticas Leica, niveles láser y tecnología GPS, para garantizar la recopilación y el análisis precisos de los datos.

ASAM respalda proyectos de diversas escalas, desde divisiones de lotes individuales hasta grandes desarrollos comerciales. La empresa también cuenta con un equipo CADD interno que trabaja con equipos de campo para brindar datos topográficos detallados. ASAM atiende a clientes de diferentes sectores y brinda servicios confiables para las necesidades de planificación de terrenos y construcción.

Puntos clave:

  • Fundada en 1988, con sede en Phoenix, Arizona.
  • Ofrece servicios de topografía para proyectos comerciales y residenciales.
  • Equipado con avanzados equipos topográficos Leica y herramientas GPS.

Servicios:

  • Estudios de linderos y divisiones de lotes.
  • Levantamientos ALTA y certificados de elevación.
  • Apoyo al desarrollo comercial y residencial.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: asam1.com
  • Teléfono: 602-246-9919
  • Correo electrónico: inquiry@asam1.com
  • Dirección: 2440 West Mission Lane, Suite 4 Phoenix, AZ 85021

11. Pruebas e inspecciones geotécnicas (GTI)

Geotechnical Testing & Inspections (GTI) es una empresa de consultoría de ingeniería con sede en Scottsdale, Arizona. La empresa ofrece servicios de ingeniería geotécnica, ambiental y de materiales para proyectos residenciales y comerciales. Sus servicios incluyen investigaciones geotécnicas, evaluaciones ambientales del sitio y pruebas de materiales de construcción. GTI opera a nivel regional, nacional e internacional y ofrece servicios personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto.

Los servicios de ingeniería ambiental de GTI incluyen evaluaciones de sitios de Fase I, II y III, así como actividades de remediación de sitios. Para proyectos de construcción, la empresa ofrece servicios de prueba e inspección de materiales, que abarcan suelo, hormigón, mampostería y asfalto. Están certificados por organizaciones como AMRL, CCRL y AASHTO, y sus técnicos poseen certificaciones para varios procesos de prueba e inspección.

Puntos clave:

  • Sede en Scottsdale, Arizona, brindando servicios regionales, nacionales e internacionales.
  • Certificado por organizaciones como AMRL, CCRL y AASHTO.
  • Los servicios incluyen ingeniería geotécnica, evaluaciones ambientales y pruebas de materiales.

Servicios:

  • Investigaciones geotécnicas y evaluaciones de cimentaciones.
  • Evaluaciones ambientales del sitio de fase I, II y III.
  • Pruebas e inspecciones de materiales de construcción.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: gtiaz.com
  • Dirección: 7650 E. Redfield Rd., Suite D-7, Scottsdale, AZ 85260.
  • Teléfono: 480-659-6630
  • Correo electrónico: scheduling@gtiaz.com

12. Speedie & Associates

Speedie & Associates, una empresa de UES, es una firma de ingeniería consultora con sede en Arizona. Fundada en 1980, la empresa se especializa en servicios de pruebas geotécnicas, ambientales y de materiales de construcción. Speedie & Associates presta servicios de desarrollo residencial y comercial, proyectos de infraestructura y estudios ambientales.

Los servicios de la empresa incluyen investigaciones geotécnicas, evaluaciones ambientales del sitio y pruebas de materiales. Proporcionan control de calidad de la construcción mediante pruebas de campo y de laboratorio de suelos, hormigón y asfalto. Speedie & Associates opera varias oficinas en Arizona para brindar servicios eficientes a los clientes en todo el estado.

Puntos clave:

  • Fundada en 1980 y con sede en Arizona.
  • Se especializa en ingeniería geotécnica y ambiental.
  • Ofrece pruebas de materiales de construcción para diversas industrias.

Servicios:

  • Investigaciones geotécnicas y evaluaciones de sitios.
  • Evaluaciones y remediación de sitios ambientales.
  • Ensayos de materiales para suelo, hormigón y asfalto.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: speedie.net
  • Dirección: 3331 East Wood Street Phoenix, AZ 85040
  • Teléfono: (602) 997-6391
  • Correo electrónico: jamies@speedie.net
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/speedie-&-associates
  • Instagram: www.instagram.com/speedie_associates_llc
  • Twitter: x.com/Speedie_Arizona

13. Servicio Geológico de Arizona (AZGS)

El Servicio Geológico de Arizona (AZGS), parte de la Universidad de Arizona, brinda servicios y recursos de geociencia al estado. El AZGS realiza investigaciones y recopila datos geológicos para respaldar industrias como la minería, la energía y la gestión ambiental. Sus servicios incluyen mapeo geológico, evaluaciones de recursos minerales y evaluaciones de peligros naturales como terremotos, deslizamientos de tierra e inundaciones.

AZGS ofrece acceso gratuito a una amplia biblioteca de publicaciones, mapas y bases de datos a través de su repositorio en línea. La organización también apoya la educación pública y la divulgación a través de iniciativas como el programa Arizona Geoheritage. Colaboran con agencias gubernamentales y organizaciones privadas para abordar los desafíos de las geociencias en Arizona.

Puntos clave:

  • Opera como parte de la Universidad de Arizona.
  • Se centra en el mapeo geológico, evaluaciones de recursos minerales y evaluaciones de peligros naturales.
  • Proporciona acceso gratuito a publicaciones y bases de datos.

Servicios:

  • Mapeo geológico y evaluaciones de recursos minerales.
  • Evaluaciones de riesgos naturales (terremotos, deslizamientos de tierra e inundaciones).
  • Educación pública y divulgación sobre temas de geociencias.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: azgs.arizona.edu
  • Dirección: 1955 East 6th Street, Tucson, AZ 85721.
  • Teléfono: 520-621-2470
  • Correo electrónico: azgs-info@email.arizona.edu
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/arizona-geological-survey
  • Instagram: www.instagram.com/azgeology
  • Twitter: twitter.com/azgeology

14. Servicio Geológico de Estados Unidos – División de Geología

La División de Geología del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lleva a cabo investigaciones exhaustivas y proporciona datos valiosos relacionados con la geología, los recursos naturales y los peligros geológicos en todo Estados Unidos. Su trabajo incluye la elaboración de mapas geológicos, el estudio de los recursos minerales y la investigación de peligros naturales como terremotos, deslizamientos de tierra y actividad volcánica. La división ofrece herramientas y datos para que los profesionales, investigadores y responsables de las políticas comprendan los procesos geológicos y gestionen los recursos de manera eficaz.

A través de la Base de Datos Nacional de Mapas Geológicos y otras iniciativas, el USGS brinda acceso a mapas geológicos, modelos de marco 3D y datos SIG. Sus estudios también se extienden a regiones específicas, como Yellowstone y el Gran Cañón, centrándose en temas como la vegetación en sustratos geológicos y la calidad del agua subterránea. La división colabora activamente con agencias públicas y organizaciones científicas para mejorar la comprensión geológica e informar la toma de decisiones.

Puntos clave:

  • Produce mapas geológicos y modelos de estructura 3D.
  • Realiza investigaciones sobre recursos minerales, aguas subterráneas y peligros geológicos.
  • Ofrece acceso público a los datos a través de herramientas como la Base de Datos de Mapas Geológicos Nacionales.

Servicios:

  • Mapeo y modelado geológico.
  • Evaluaciones de riesgos naturales (terremotos, deslizamientos de tierra, actividad volcánica).
  • Investigación sobre recursos minerales y energéticos.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: usgs.gov
  • Teléfono: 1-888-392-8545
  • Correo electrónico: usgsstore@usgs.gov
  • Instagram: www.instagram.com/usgs
  • Twitter: twitter.com/USGS
  • Facebook: www.facebook.com/USGeologicalSurvey

15. Psomas

Psomas es una firma consultora multidisciplinaria con presencia en Tucson, Arizona. La empresa ofrece servicios de gestión de la construcción, ingeniería, consultoría ambiental y trabajos topográficos y geoespaciales. Psomas apoya proyectos en varios sectores, incluidos el transporte, el agua, la energía y el desarrollo de tierras, brindando servicios durante todo el ciclo de vida de los proyectos de infraestructura y desarrollo.

Psomas ofrece servicios de topografía y geoespaciales, incluidos estudios de límites, mapeo topográfico y replanteo de obras. La empresa también integra datos geoespaciales en flujos de trabajo de proyectos más amplios para respaldar la planificación y el desarrollo. Psomas opera desde varias ubicaciones en el oeste de los Estados Unidos.

Puntos clave:

  • Proporciona servicios de ingeniería, consultoría ambiental y trabajos geoespaciales.
  • Atiende a industrias como el transporte, la energía y el desarrollo de tierras.
  • Opera en Tucson, Arizona y otras ubicaciones en el oeste de EE. UU.

Servicios:

  • Servicios topográficos y geoespaciales.
  • Gestión de la construcción e ingeniería.
  • Consultoría ambiental para proyectos de desarrollo.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: psomas.com
  • Dirección: 1745 E River Road, Suite 245 Tucson, AZ 85718
  • Teléfono: 520.292.2300
  • Instagram: www.instagram.com/onepsomas
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/psomas

16. Consultores Geosyntec

Geosyntec Consultants es una empresa de consultoría e ingeniería que brinda servicios en gestión ambiental, recursos naturales e infraestructura civil. La empresa se centra en áreas especializadas como limpieza de sitios contaminados, ingeniería costera y costera y planificación ambiental. Geosyntec presta servicios a industrias como minería, manufactura, petróleo y gas y entidades gubernamentales.

Además de abordar desafíos ambientales y geotécnicos, Geosyntec trabaja en proyectos de recursos hídricos y ofrece soluciones para la gestión de aguas pluviales, el modelado de aguas subterráneas y la remediación de sedimentos. La empresa emplea ingenieros y científicos para desarrollar soluciones prácticas y sostenibles para problemas ambientales complejos.

Puntos clave:

  • Se centra en la gestión ambiental, los recursos naturales y la infraestructura.
  • Sirve a industrias como la minería, la manufactura y el sector gubernamental.
  • Proporciona soluciones para la limpieza de sitios contaminados y la gestión de recursos hídricos.

Servicios:

  • Evaluación y remediación de sitios contaminados.
  • Gestión del agua y recursos naturales.
  • Ingeniería geotécnica y geológica.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geosyntec.com
  • Teléfono: +1-866-676-1101
  • Correo electrónico: contact@geosyntec.com
  • Facebook: www.facebook.com/GeosyntecConsultants
  • Instagram: www.instagram.com/geosyntecconsultants
  • Twitter: twitter.com/Geosyntec
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/geosyntec-consultants

Conclusión

Las empresas geoespaciales de Arizona están cambiando activamente la forma en que las industrias utilizan los datos espaciales para abordar los desafíos y mejorar las operaciones. Desde la cartografía SIG para la agricultura sostenible hasta la teledetección avanzada para la planificación urbana, estas organizaciones están utilizando la tecnología para generar un impacto real. Su trabajo respalda a industrias como el transporte, la gestión ambiental y la seguridad pública, ayudando a las comunidades y las empresas a prosperar.

Ya sea que se trate de una empresa que busca soluciones innovadoras, un profesional que busca colaborar o simplemente sienta curiosidad por el campo geoespacial, Arizona ofrece una amplia variedad de empresas para conocer y con las que trabajar. Esta creciente industria demuestra cómo los datos basados en la ubicación pueden impulsar decisiones más inteligentes y crear nuevas oportunidades en el estado y más allá.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy