Las conferencias geoespaciales son puntos de encuentro clave para los profesionales que trabajan en SIG, teledetección, cartografía y ciencia de datos espaciales. Estos eventos presentan innovaciones en tecnologías basadas en la localización, ofrecen información sobre aplicaciones prácticas y fomentan la colaboración entre el mundo académico, el gobierno y la industria. Desde la planificación de infraestructuras hasta la investigación climática y la logística, el campo geoespacial evoluciona rápidamente, y las conferencias siguen siendo cruciales para seguir estos avances, compartir conocimientos y construir redes profesionales.

1. GEO Negocios 2025
GEO Business 2025 se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2025 en ExCeL London, Reino Unido. Como el evento geoespacial más grande del Reino Unido, está diseñado para conectar a profesionales involucrados en la recopilación, el análisis, el almacenamiento y el intercambio de datos espaciales. El evento contará con la participación de más de 130 empresas que presentarán tecnologías, herramientas y soluciones geoespaciales.
Además de la exposición, GEO Business 2025 ofrece un programa educativo gratuito con más de 150 ponentes que ofrecen información sobre las últimas tendencias y desarrollos en la industria geoespacial. Los asistentes pueden obtener puntos de Desarrollo Profesional Continuo (DPC) y mantenerse al día con los avances clave de la industria.
Puntos clave:
- Evento anual de tecnologías y servicios geoespaciales
- Incluye exposiciones, charlas y demostraciones en vivo.
- Celebrado en un importante recinto para público profesional.
- Se centra en la topografía, la cartografía y el análisis de datos.
- Con el apoyo de actores de la industria y del mundo académico
- Cubre tendencias geoespaciales y aplicaciones prácticas.
Público objetivo:
- profesionales de SIG
- Agrimensores e ingenieros
- Planificadores urbanos y expertos en infraestructura
Información del contacto:
- Sitio web: www.geobusinessshow.com
- Correo electrónico: areardonsmith@divcom.co.uk

2. Hexágono EN VIVO
Hexagon LIVE Global 2025 se celebrará del 16 al 19 de junio de 2025 en el Fontainebleau Las Vegas, Nevada, EE. UU. La conferencia reúne a líderes, innovadores y profesionales de todo el mundo para explorar perspectivas basadas en datos que impulsan la innovación. El evento incluye ponencias visionarias, sesiones formativas y demostraciones interactivas en diversos temas, como Inteligencia del Ciclo de Vida de los Activos, Edificios e Infraestructura, y Manufactura.
Los asistentes podrán interactuar con expertos y colegas para debatir los últimos avances en tecnología e innovación. La conferencia también pone énfasis en la sostenibilidad, y el recinto apoya iniciativas ecológicas como estaciones de carga para vehículos eléctricos y programas de reducción de residuos.
Puntos clave:
- Conferencia mundial que explora soluciones de realidad digital
- Cubre inteligencia geoespacial, IA y automatización.
- Reúne a líderes de diversas industrias
- Incluye sesiones magistrales y presentaciones tecnológicas.
- Centrarse en la innovación de datos basados en la ubicación
- Incluye presentaciones interactivas de productos.
Público objetivo:
- profesionales geoespaciales
- Especialistas en transformación digital
- Gerentes y analistas de tecnología
Información del contacto:
- Sitio web: hexagonlive.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/hexagon-ab
- Twitter: x.com/HexagonAB
- Facebook: www.facebook.com/HexagonAB
- Instagram: www.instagram.com/hexagon_ab

3. Conferencia Geoespacial 2025 (Universidad de Teherán)
La 8.ª Conferencia Geoespacial ISPRS 2025 se celebrará del 13 al 15 de octubre de 2025 en el segundo campus de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Teherán, Irán. Organizada por la Escuela de Topografía e Ingeniería Geoespacial, la conferencia se integra con la 7.ª conferencia SMPR (Sensores y Modelos en Fotogrametría y Teledetección) y la 5.ª conferencia GIResearch (Investigación de Información Geoespacial).
Los temas de la conferencia incluyen computación espacial cuántica, GeoAI, GeoSmartCity, minería de datos espaciales, gestión de big data espacial y métodos de aprendizaje profundo con enfoque geocientífico. El evento busca reunir a investigadores y profesionales para debatir los últimos avances en ciencia y tecnología geoespacial.
Puntos clave:
- Conferencia académica sobre fotogrametría y SIG
- Organizado por una destacada facultad de ingeniería
- Fusiona la investigación científica con la práctica industrial.
- Destaca la teledetección y el análisis espacial
- Da la bienvenida a expertos nacionales e internacionales.
- Promueve la colaboración entre campos técnicos
Público objetivo:
- Investigadores de SIG y fotogrametría
- Estudiantes de posgrado y personal académico
- Analistas ambientales y espaciales
Información del contacto:
- Sitio web: geospatialconf2025.ut.ac.ir

4. Esri
La Conferencia de Usuarios de Esri 2025 se celebrará del 14 al 18 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de San Diego, California, EE. UU. Es la conferencia de SIG más grande del mundo, que reúne a profesionales, expertos y líderes de opinión en SIG. La conferencia incluye sesiones plenarias, talleres técnicos y presentaciones de usuarios que abarcan diversos aspectos de la tecnología SIG.
Los asistentes podrán aprender sobre nuevas herramientas, técnicas y aplicaciones prácticas de los SIG en diferentes sectores. El evento ofrece oportunidades para conectar con colegas, ampliar sus conocimientos de ArcGIS y explorar el poder transformador de los SIG en la integración de datos y análisis para una toma de decisiones informada.
Puntos clave:
- Líder internacional en software y soluciones SIG
- Organiza grandes eventos de usuarios para profesionales geoespaciales.
- Ofrece sesiones sobre cartografía, análisis y pensamiento espacial.
- Proporciona actualizaciones sobre tecnología para diversas industrias.
- Apoya los datos abiertos y la colaboración del sector público
- Fomenta el desarrollo profesional a través de la formación.
Público objetivo:
- Especialistas en SIG
- Planificadores urbanos y ambientales
- Científicos y analistas de datos
Información del contacto:
- Sitio web: www.esri.com
- Dirección: 111 W Harbor Drive, San Diego, CA 92101
- Teléfono: +1 888 377 4576
- Correo electrónico: confregis@esri.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
- Twitter: x.com/Esri
- Facebook: www.facebook.com/esrigis
- Instagram: www.instagram.com/esrigram

5. Cumbre GeoGov 2025
La Cumbre GeoGov 2025 se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en el Hyatt Regency Dulles de Herndon, Virginia, EE. UU. La cumbre se centra en impulsar el ecosistema geoespacial nacional mediante alianzas, eficiencia, innovación e impacto. Reúne a líderes del gobierno, la industria y el mundo académico para debatir estrategias para mejorar la Infraestructura Nacional de Datos Espaciales (INED) e integrar las tecnologías emergentes en la gobernanza geoespacial.
La agenda de la conferencia incluye sesiones plenarias sobre temas como el rol de la inteligencia espacial en el progreso nacional, el valor del ecosistema geoespacial y la integración de tecnologías emergentes y nuevos talentos. Además, sesiones de análisis profundo explorarán áreas como la resiliencia comunitaria, los gemelos digitales y la inteligencia geoespacial en la preparación ante desastres.
Puntos clave:
- Se centra en el avance del ecosistema geoespacial nacional
- Reúne a líderes del gobierno, la industria y el mundo académico.
- Enfatiza la colaboración, la innovación y el desarrollo de políticas.
- Aborda los desafíos en el intercambio de datos y la infraestructura.
- Presenta sesiones sobre tecnologías emergentes y desarrollo de la fuerza laboral.
- Tiene como objetivo fortalecer la toma de decisiones a través de conocimientos geoespaciales
Público objetivo:
- funcionarios del gobierno
- Profesionales de la industria geoespacial
- Investigadores académicos
Información del contacto:
- Sitio web: www.geo-gov.com/2025/index.php
- Correo electrónico: brittany@geospatialworld.net

6. Cumbre CyberSat 2025
La Cumbre CyberSat 2025 se celebrará del 17 al 20 de noviembre de 2025. El Programa No Clasificado se celebrará en el Hyatt Regency Reston de Reston, Virginia, los días 17 y 18 de noviembre, mientras que el Programa Clasificado se llevará a cabo en The Aerospace Corporation de Chantilly, Virginia, los días 19 y 20 de noviembre. La cumbre aborda la intersección de la ciberseguridad y las comunicaciones satelitales, centrándose en la protección de los activos espaciales contra las ciberamenazas en constante evolución.
El evento incluye temas especializados, como Negocios, Políticas y Alianzas (BPP) y Tecnología, Amenazas y Soluciones (TTS), que ofrecen perspectivas sobre la toma de decisiones estratégicas y la ciberdefensa práctica. Ponentes destacados del gobierno y la industria debatirán temas como el ciberriesgo, las prioridades nacionales de defensa y las tecnologías que configuran el futuro de la seguridad espacial y las operaciones militares.
Puntos clave:
- Dedicado a la ciberseguridad en los sectores satelital y espacial
- Incluye programas clasificados y no clasificados
- Cubre temas como amenazas impulsadas por IA y arquitecturas multiórbita.
- Incluye discursos de líderes de la industria y la defensa.
- Ofrece cursos especializados para debates técnicos y sobre políticas.
- Facilita la colaboración entre el gobierno y el sector privado
Público objetivo:
- profesionales de la ciberseguridad
- Partes interesadas de la industria espacial y de satélites
- Personal gubernamental y militar
Información del contacto:
- Sitio web: www.cybersatsummit.com
- Dirección: Hyatt Regency Reston, Reston, VA, EE. UU.
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/cybersat
- Twitter: x.com/cybersatsummit

7. Estado del mapa de EE. UU. 2025
State of the Map US 2025 se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Boston, Massachusetts, EE. UU. Organizada por OpenStreetMap US, la conferencia es la mayor reunión de miembros de la comunidad OpenStreetMap del país. Los eventos principales se celebrarán en la Universidad de Boston los días 20 y 21 de junio, con talleres y una reunión social de bienvenida el 19 de junio.
El evento incluye charlas, talleres y eventos sociales centrados en la cartografía, la visualización de datos y la participación comunitaria. Los asistentes podrán conocer los últimos avances de OpenStreetMap y contribuir al crecimiento del proyecto.
Puntos clave:
- Apoya la cartografía colaborativa y la tecnología cívica.
- Organiza reuniones y eventos anuales y regionales.
- Se centra en proyectos de código abierto e impulsados por la comunidad.
- Trabaja con el gobierno, ONG y cartógrafos locales.
- Fomenta la alfabetización cartográfica y la participación ciudadana
- Construye infraestructura para datos geográficos abiertos
Público objetivo:
- Mapeadores voluntarios
- profesionales de SIG
- Educadores y organizaciones sin fines de lucro
Información del contacto:
- Sitio web: openstreetmap.us
- Correo electrónico: team@openstreetmap.us
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/openstreetmap-us
- Facebook: www.facebook.com/openstreetmap.us
- Instagram: www.instagram.com/openstreetmapus

8. Geografía 2050
Geografía 2050 se celebrará los días 20 y 21 de noviembre de 2025 en la Universidad de Columbia, Nueva York. Organizado por la Sociedad Geográfica Americana (AGS) en colaboración con la Escuela de Clima de Columbia, el simposio se centrará en la convergencia de las tecnologías geoespaciales y la inteligencia artificial (GeoIA) y sus implicaciones para comprender y abordar los desafíos globales.
El evento reunirá a profesionales y pensadores del gobierno, la industria, el mundo académico y el sector sin fines de lucro para debatir cómo la GeoAI puede mejorar nuestra capacidad para monitorear y anticipar los cambios en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Las sesiones explorarán el desarrollo de modelos básicos de GeoAI, estrategias de pronóstico y predicción, y el papel de la tecnología geoespacial para abordar los riesgos globales y la seguridad humana.
Puntos clave:
- Simposio anual centrado en los desafíos geoespaciales futuros
- Organizado por la Sociedad Geográfica Americana
- El tema de 2025 se centra en GeoAI y los cambios planetarios
- Reúne a expertos de diversos sectores
- Explora la intersección de la geografía, la tecnología y la sociedad.
- Su objetivo es anticipar y abordar los riesgos globales a través de conocimientos geoespaciales.
Público objetivo:
- Geógrafos y científicos espaciales
- Los responsables políticos y los planificadores
- Académicos e investigadores
Información del contacto:
- Sitio web: www.geography2050.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/american-geographic-society
- Twitter: x.com/americangeo
- Facebook: www.facebook.com/americangeo
- Instagram: www.instagram.com/american_geo

9. FOSS4G Norteamérica
FOSS4G North America 2025 se celebrará del 3 al 5 de noviembre de 2025 en el Hyatt Regency de Reston, Virginia, EE. UU. Esta conferencia se centra en el software geoespacial libre y de código abierto, reuniendo a desarrolladores, usuarios y responsables de la toma de decisiones para debatir las últimas novedades en tecnologías geoespaciales de código abierto y sus aplicaciones. El evento ofrece una plataforma para compartir conocimientos, experiencias y avances en herramientas geoespaciales de código abierto.
Los asistentes pueden participar en sesiones técnicas, talleres y eventos para fomentar la comunidad, aprender sobre nuevas herramientas, compartir experiencias y colaborar en proyectos. La conferencia promueve el uso y desarrollo de tecnologías geoespaciales de código abierto, abarcando temas como cartografía web, IA, 3D, RA/RV, IoT, visualización, análisis, bases de datos espaciales, geoprocesamiento y big data.
Puntos clave:
- Dedicado a las tecnologías geoespaciales libres y de código abierto
- Incluye talleres y charlas dirigidos por la comunidad.
- Fomenta la colaboración entre desarrolladores y usuarios.
- Se centra en la innovación en ecosistemas geoespaciales abiertos
- Cubre software SIG, mapeo web e infraestructura de datos.
- Promueve el intercambio de conocimientos inclusivo y accesible
Público objetivo:
- Colaboradores de código abierto
- Desarrolladores y analistas de SIG
- Investigadores académicos y educadores
Información del contacto:
- Sitio web: www.foss4gna.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/foss4g-north-america
- Instagram: www.instagram.com/foss4gna

10. Semana Geo
La Semana Geo 2025 se celebrará del 10 al 12 de febrero de 2025 en el Centro de Convenciones de Colorado en Denver, Colorado, EE. UU. El evento se centra en la integración de tecnologías geoespaciales, como LiDAR, modelado 3D y BIM. Reúne a profesionales de diversos sectores para explorar cómo los datos, los mapas y las tecnologías avanzadas pueden profundizar nuestra comprensión del mundo y aportar soluciones a desafíos complejos.
Los temas clave incluyen LiDAR aéreo y adquisición de datos, IA y aprendizaje automático, batimetría y mapeo costero, integración de BIM y GIS, integración y gestión de datos, visualización de datos, flujos de trabajo digitales para AEC, tecnologías emergentes, gemelos digitales a gran escala, fotogrametría, nubes de puntos, campos de radiancia/NeRF, captura de la realidad, teledetección/imágenes, SLAM/mapeo móvil, ciudades inteligentes/IoT, sostenibilidad, aplicaciones UAV/UAS y uso de tecnología en proyectos de infraestructura.
Puntos clave:
- Combina múltiples disciplinas en tecnología geoespacial
- Se centra en lidar, modelado 3D e inteligencia de ubicación.
- Incluye exhibiciones, lanzamientos de productos y estudios de casos.
- Reúne a los sectores de topografía, geoespacial y AEC
- Promueve la colaboración entre empresas de hardware y software
- Destaca soluciones prácticas para entornos complejos
Público objetivo:
- Agrimensores y cartógrafos
- Profesionales de AEC y BIM
- Especialistas en SIG y teledetección
Información del contacto:
- Sitio web: www.geo-week.com
- Correo electrónico: CustomerService@divcom.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/geoweek
- Twitter: x.com/GeoWeekExpo
- Facebook: www.facebook.com/GeoWeekNews
- Instagram: www.instagram.com/geoweeknews
Conclusión
Las conferencias geoespaciales reúnen las diversas disciplinas que definen cómo recopilamos, analizamos y aplicamos datos espaciales. Ya sea que se centren en herramientas de código abierto, arquitectura nativa de la nube, planificación urbana o análisis de ubicación, cada evento contribuye al avance de la innovación geoespacial. Estas conferencias fomentan la colaboración entre desarrolladores, científicos, instituciones públicas y el sector privado, ofreciendo un espacio compartido para explorar los desafíos y las soluciones en un campo en rápida evolución.
Para los profesionales que trabajan con información espacial, asistir a estos eventos es una oportunidad para mantenerse actualizados sobre las tecnologías, profundizar la experiencia y conectarse con pares que trabajan en la intersección de datos y lugares.