El software de inteligencia geoespacial (GEOINT) y las herramientas de IA están cambiando la forma en que entendemos e interactuamos con el mundo. Al analizar datos basados en la ubicación, estas herramientas ofrecen información valiosa para industrias como la defensa, la planificación urbana y el monitoreo ambiental. En este artículo, analizaremos algunas de las principales herramientas de GEOINT y exploraremos cómo la IA mejora sus capacidades, lo que facilita la gestión de información geográfica compleja. Ya sea que esté cartografiando el terreno o rastreando tendencias globales, el software de GEOINT es una parte esencial del conjunto de herramientas para cualquiera que trabaje con datos espaciales.
1. FlyPix IA
En FlyPix AI, nos centramos en proporcionar soluciones de inteligencia geoespacial mediante el uso de tecnología de IA avanzada. Nuestra plataforma permite a los usuarios detectar, analizar y monitorear objetos en imágenes satelitales y aéreas. Al combinar la inteligencia artificial con datos geoespaciales, ayudamos a diversas industrias, desde la agricultura hasta el mantenimiento de infraestructuras, a mejorar su proceso de toma de decisiones a través de información en tiempo real. Nuestra plataforma sin código permite a los usuarios entrenar fácilmente modelos de IA personalizados sin necesidad de conocimientos de programación.
Nuestros servicios incluyen detección de objetos, seguimiento dinámico, detección de cambios e identificación de anomalías, todos ellos vitales para sectores como la planificación urbana, el control medioambiental y la respuesta a desastres. También ofrecemos una escalabilidad perfecta y compatibilidad con múltiples fuentes de datos, lo que garantiza que nuestra plataforma pueda gestionar datos de diferentes tipos de imágenes geoespaciales, como drones, satélites y lidar. Con FlyPix AI, los usuarios pueden optimizar sus análisis geoespaciales, haciendo que las tareas complejas sean más sencillas y eficientes.
Planes de precios:
- Básico: el plan básico es gratuito e incluye un puesto de usuario, 3 GB de almacenamiento y 10 créditos. Este plan ofrece soporte y acceso limitados a los modelos de IA de FlyPix para análisis básicos y entrenamiento de modelos de IA.
- Plan básico: con un precio de 50 € por usuario al mes, este plan ofrece 10 GB de almacenamiento, 50 créditos al mes y admite el procesamiento de hasta 1 gigapíxel. También incluye acceso al panel de análisis y la posibilidad de exportar capas vectoriales. El soporte se limita a respuestas por correo electrónico en un plazo de cinco días hábiles.
- Estándar: por 500 € para dos usuarios al mes, el plan Estándar incluye 120 GB de almacenamiento, 500 créditos y 100 créditos adicionales al mes, y admite el procesamiento de hasta 12 gigapíxeles. Los usuarios tienen acceso a funciones avanzadas como datos multiespectrales y uso compartido de mapas, con soporte por correo electrónico disponible en dos días hábiles.
- Profesional: Por 2000 € al mes, el plan Profesional admite hasta cinco usuarios e incluye 600 GB de almacenamiento, 2000 créditos más 1000 créditos adicionales mensuales y procesamiento de hasta 60 gigapíxeles. Este plan también ofrece funciones avanzadas como acceso a API, gestión de equipos y soporte por correo electrónico y chat con un tiempo de respuesta de una hora.
- Enterprise: el plan Enterprise ofrece soluciones personalizadas adaptadas a necesidades específicas, con número ilimitado de usuarios, almacenamiento y créditos. Este plan está diseñado para operaciones a gran escala que requieren un procesamiento y análisis exhaustivo de datos geoespaciales.
Ventajas:
- Plataforma sin código que permite la fácil creación y entrenamiento de modelos de IA.
- Admite una amplia gama de fuentes de datos geoespaciales.
- Soluciones escalables tanto para equipos pequeños como para grandes empresas.
Contras:
- Las funciones avanzadas y el amplio almacenamiento requieren planes de nivel superior, que pueden resultar costosos para operaciones más pequeñas.
- Soporte limitado en planes de nivel inferior, lo que puede llevar a una resolución de problemas más lenta.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Email de contacto: info@flypix.ai
- Número de teléfono: +49 6151 2776497
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
2. ArcGIS Pro
ArcGIS Pro es un software de sistema de información geográfica (SIG) integral desarrollado por Esri. Permite a los usuarios visualizar, analizar y compartir datos geoespaciales en formatos 2D y 3D. ArcGIS Pro está diseñado para ayudar a las organizaciones a interpretar los datos espaciales mediante la combinación de múltiples fuentes para crear mapas detallados y conocimientos prácticos. El software admite una amplia gama de tareas, incluidas la cartografía, el análisis espacial y la gestión de datos, todo dentro de una plataforma unificada. Los usuarios pueden editar, analizar y visualizar datos espaciales, por lo que esta herramienta es adecuada para industrias como la planificación urbana, el monitoreo ambiental y la respuesta ante desastres.
Además de su funcionalidad principal, ArcGIS Pro se integra perfectamente con otras herramientas dentro de la plataforma ArcGIS, lo que permite compartir datos y colaborar entre equipos. Los usuarios pueden realizar análisis geoespaciales avanzados y crear modelos personalizados utilizando Python o ModelBuilder. El software también admite actualizaciones en tiempo real y uso compartido basado en la nube, de modo que a los equipos les resulta fácil acceder y compartir información geoespacial en diferentes plataformas, incluidas aplicaciones de escritorio, web y móviles.
Planes de precios:
- Creador:
Este tipo de usuario permite crear mapas dinámicos, compartir contenido y administrar grupos, miembros y asignaciones de trabajo. Incluye capacidades esenciales para la colaboración y la creación de aplicaciones. Ideal para usuarios centrados en la creación de mapas y el desarrollo de aplicaciones. - Profesional:
Incluye todas las capacidades del tipo de usuario Creator, con herramientas adicionales para la edición y gestión avanzada de datos. Permite a los usuarios crear y configurar redes de servicios públicos y tramas de parcelas, lo que lo hace adecuado para quienes administran sistemas de misión crítica. - Profesional Plus:
Este plan amplía el tipo de usuario profesional al agregar funciones para análisis a gran escala, aprendizaje automático y modelos de aprendizaje profundo. Está diseñado para usuarios que requieren cartografía avanzada y análisis integral de big data. - Trabajador móvil:
Diseñado para trabajadores de campo, este tipo de usuario brinda acceso a aplicaciones de campo seguras para actualizar datos, recibir asignaciones de trabajo y compartir la ubicación. Incluye todo lo del tipo de usuario Colaborador. - Contribuyente:
Permite a los usuarios revisar, editar y colaborar en proyectos. Este tipo de usuario admite la edición y colaboración de datos simples e incluye todas las funciones del tipo de usuario Visor. - Espectador:
Proporciona acceso para ver mapas, aplicaciones y paneles. Los usuarios pueden ver y monitorear de forma segura los indicadores clave de rendimiento (KPI) para tomar decisiones informadas.
Ventajas:
- Ofrece una variedad de tipos de usuarios adaptados a diferentes roles, lo que garantiza flexibilidad y escalabilidad dentro de las organizaciones.
- Integración perfecta con productos ArcGIS, lo que permite el trabajo colaborativo en plataformas de escritorio, web y móviles.
- Proporciona herramientas avanzadas para la gestión y el análisis de datos geoespaciales básicos y complejos, satisfaciendo una amplia gama de necesidades.
Contras:
- Los costos pueden aumentar a medida que se requieren tipos de usuarios y funciones más avanzados.
- Algunas funciones pueden requerir una curva de aprendizaje, especialmente para usuarios nuevos en herramientas SIG.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: esri.com
- Dirección: Ringstrasse 7, 85402 Kranzberg, Alemania
- Teléfono: +49 89 207 005 1200
- Facebook: facebook.com/esrigis
- Instagram: instagram.com/esrigram
- Gorjeo: twitter.com/Esri
- Linkedin: linkedin.com/company/esri
3. EOfábrica
EOfactory ofrece una plataforma de inteligencia geoespacial diseñada para ayudar a organizaciones de diversas industrias a tomar decisiones basadas en datos utilizando datos de observación de la Tierra. La plataforma ofrece herramientas para gestionar y analizar imágenes satelitales, aéreas y de drones, en apoyo a industrias como la agricultura, la silvicultura y la infraestructura. Los usuarios de EOfactory pueden aprovechar los modelos basados en aprendizaje automático para realizar tareas como detección de cambios, extracción de características y análisis volumétrico sin necesidad de conocimientos de codificación. La empresa se centra en ofrecer geointeligencia procesable para promover la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
EOfactory ofrece un entorno de trabajo en el que los usuarios pueden gestionar datos de múltiples fuentes, preparar datos listos para el análisis y crear paneles personalizados para visualización en tiempo real. Sus soluciones tienen como objetivo simplificar tareas geoespaciales complejas, lo que permite a las empresas supervisar la salud de los cultivos, realizar un seguimiento del desarrollo de la infraestructura y detectar cambios ambientales de manera eficiente. La plataforma también proporciona herramientas para el almacenamiento de datos, la corrección de imágenes y el análisis de series temporales para mejorar la toma de decisiones en todas las industrias.
Planes de precios:
Actualmente, no hay detalles de precios específicos disponibles en los sitios web de EOfactory proporcionados.
Ventajas:
- No se requiere codificación para crear modelos de aprendizaje automático
- Admite varias fuentes de datos, incluidas imágenes satelitales y de drones.
- Ofrece herramientas para análisis geoespacial detallado y visualización en tiempo real.
Contras:
- Falta de información sobre precios disponible públicamente
- Algunas funciones pueden requerir una personalización más avanzada según el caso de uso.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: eofactory.ai
- Teléfono: +65 9827 0075
- Correo electrónico: sales@eofactory.ai
- Facebook: facebook.com/EOfactoryOfficial
- Gorjeo: twitter.com/EO_factory
4. QGIS
QGIS es una plataforma de software libre y de código abierto diseñada para proporcionar herramientas de análisis y visualización geoespacial para todos. Está disponible en varios sistemas operativos, incluidos Windows, Mac y Linux, y ofrece una amplia gama de funciones para crear y editar mapas. Los usuarios pueden aprovechar las herramientas avanzadas de diseño cartográfico de QGIS, que incluyen opciones para producir mapas de calidad profesional para formatos de escritorio, móviles e impresos. El software también proporciona potentes herramientas de generación de informes, que permiten a los usuarios crear informes detallados y atlas que integran tanto mapas como contenido tabular.
Además de la creación de mapas, QGIS ofrece amplias herramientas para el análisis espacial y el procesamiento de datos. Admite una amplia gama de formatos de datos, por lo que es versátil para diferentes tipos de proyectos. La naturaleza de código abierto de QGIS permite a los usuarios acceder y modificar sus funciones, lo que contribuye a su gran biblioteca de complementos creados por su activa comunidad global. Ya sea que los usuarios necesiten editar capas geográficas o realizar análisis espaciales complejos, QGIS proporciona la flexibilidad y la capacidad para manejar diversas tareas geoespaciales de manera eficiente.
Planes de precios:
Dado que QGIS es de código abierto, está disponible de forma gratuita. Los usuarios pueden descargar el software desde el sitio web oficial de QGIS sin costo alguno y acceder a todas sus funciones, incluidas la creación de mapas, el análisis espacial y las herramientas de generación de informes. El modelo impulsado por la comunidad garantiza que QGIS siga siendo gratuito para el uso público.
Ventajas:
- Software libre y de código abierto
- Amplia gama de herramientas para la creación de mapas y análisis espacial
- Compatibilidad multiplataforma con Windows, Mac y Linux
Contras:
- Puede requerir una curva de aprendizaje para nuevos usuarios que no estén familiarizados con el software SIG
- Algunas funciones pueden depender de complementos de terceros para una funcionalidad ampliada.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: https://www.qgis.org/
- Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057434859831
5. ERDAS IMAGINA
ERDAS IMAGINE es un sistema integral de creación de datos geoespaciales ofrecido por Hexagon. Consolida varias herramientas de procesamiento de datos geoespaciales, como teledetección, fotogrametría y análisis LiDAR en un solo producto. Este software está diseñado para profesionales de imágenes geográficas que necesitan analizar y procesar grandes volúmenes de datos geoespaciales. Con capacidades como clasificación de imágenes, ortorectificación, creación de mosaicos y extracción de elevaciones, ERDAS IMAGINE simplifica los flujos de trabajo al tiempo que proporciona algoritmos potentes que funcionan en segundo plano.
La herramienta es adecuada para gestionar diversas tareas geoespaciales, incluidas las soluciones de clasificación basadas en aprendizaje automático y aprendizaje profundo, la segmentación de imágenes basada en objetos y el procesamiento de radar. Además, ERDAS IMAGINE incluye un modelador espacial para crear algoritmos reutilizables en un entorno de edición gráfica, lo que ofrece flexibilidad a los usuarios. Sus capacidades de procesamiento de nubes de puntos permiten a los usuarios visualizar, editar y analizar datos derivados de pares estéreo y LiDAR, por lo que es un recurso valioso para industrias como la agricultura, la planificación urbana y el monitoreo ambiental.
Planes de precios:
ERDAS IMAGINE funciona con un modelo de precios basado en solicitudes. Los usuarios potenciales deben comunicarse directamente con Hexagon para obtener detalles de precios, que se adaptan a sus necesidades y requisitos específicos. La información sobre precios varía según las funciones seleccionadas, la escala de uso y el nivel de soporte requerido.
Ventajas:
- Conjunto completo de herramientas para el procesamiento de datos geoespaciales
- Incluye algoritmos avanzados de aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
- Personalizable a través del modelador espacial, lo que permite la creación de algoritmos reutilizables.
Contras:
- Los detalles de precios no están disponibles en línea, por lo que se requieren consultas directas.
- Puede tener una curva de aprendizaje pronunciada para principiantes sin experiencia en análisis geoespacial.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: hexagon.com
- Correo electrónico: info@hexagon.com
- Facebook: facebook.com/HexagonAB
- Instagram: instagram.com/hexagon_ab
- Twitter: twitter.com/HexagonAB
- Linkedin: linkedin.com/company/hexago
6. Atlas de los edificios
Kontur Atlas es una herramienta de inteligencia geoespacial diseñada para simplificar la toma de decisiones para empresas, gobiernos y organizaciones. La plataforma ofrece datos espaciales y algoritmos integrales que ayudan a los usuarios a analizar datos de ubicación, monitorear riesgos y extraer información significativa de la información geográfica. Con su análisis integrado impulsado por IA, los usuarios pueden realizar tareas como selección de sitios, análisis de mercado y planificación urbana, todo mientras integran diversos conjuntos de datos, incluidos datos demográficos, de infraestructura y peligros.
La herramienta se utiliza para una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen la gestión de desastres, el análisis del cambio climático y la planificación de ciudades inteligentes. Kontur Atlas ofrece a los usuarios acceso a conjuntos de datos listos para usar y una sólida función de análisis de decisiones con múltiples criterios, lo que les permite combinar capas de datos para obtener información personalizada. Es una solución integral para el análisis espacial que facilita la toma de decisiones informada en diversas industrias.
Planes de precios:
- Plan Educativo:
Este plan, cuyo precio es de $95 USD por mes, está diseñado para estudiantes, aficionados o aquellos que buscan probar la plataforma a nivel básico. Ofrece acceso a las herramientas y funciones básicas de SIG, lo que permite a los usuarios explorar datos geoespaciales sin un gran compromiso financiero. - Plan Profesional:
Por $950 USD al mes, este plan está diseñado para analistas y administradores de datos SIG que manejan datos geoespaciales con regularidad. Proporciona un acceso más completo a conjuntos de datos, herramientas y funciones de IA, lo que lo hace adecuado para aquellos con necesidades avanzadas de análisis espacial.
Ventajas:
- Amplia gama de conjuntos de datos listos para usar
- Análisis de decisiones con múltiples criterios para obtener información precisa
- Funciones de análisis espacial impulsadas por IA
Contras:
- Precios más altos para planes avanzados
- Funciones de nivel de entrada limitadas para un análisis en profundidad
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: kontur.io
- Dirección: 1305 North Holopono St, Ste 2 Kihei, HI 96753
- Twitter: x.com/konturinc
- Linkedin: linkedin.com/company/konturinc
7. Mapa
Mappt es una aplicación móvil SIG (sistema de información geográfica) diseñada para ofrecer capacidades avanzadas de mapeo para industrias que necesitan la recopilación de datos geoespaciales. Admite funciones sin conexión, lo que permite a los usuarios capturar, editar y compartir datos geoespaciales incluso en ubicaciones remotas sin conexión a Internet. El software está disponible en dispositivos Android, por lo que es una solución compacta para industrias como la agricultura, la minería y las operaciones gubernamentales. Mappt se integra con las principales aplicaciones SIG y servicios de datos en línea, lo que brinda a los usuarios flexibilidad para administrar y procesar sus datos geoespaciales.
La herramienta está equipada con funciones como fotos geoetiquetadas, seguimiento GPS y cuadrículas, lo que facilita la recopilación y el análisis de datos geoespaciales. Admite varios formatos de archivo como SHP, KML y GeoJSON, y ofrece funciones como geofencing, mapeo temático y formularios desplegables para la recopilación de datos. Estas capacidades hacen que Mappt sea adecuado para una variedad de tareas, desde la gestión agrícola hasta el desarrollo de infraestructura y el monitoreo ambiental. Mappt está disponible en varios idiomas y ofrece una opción asequible para personas y organizaciones que necesitan soluciones de mapeo móvil.
Planes de precios:
- Plan gratuito:
La versión gratuita ofrece acceso limitado a funciones básicas, como la creación y edición de puntos, líneas y polígonos. Los usuarios están limitados a dos proyectos geoespaciales y diez minutos de uso por sesión. - Plan estándar:
El plan Estándar, que cuesta $29 al mes, incluye acceso más completo, como un límite de 1 gigapíxel para procesar datos. Admite seguimiento por GPS, fotos geoetiquetadas y mapeo temático para proyectos a pequeña escala. - Plan Pro:
Por $49 por mes, el plan Pro amplía las capacidades, lo que permite tamaños de archivo ilimitados y herramientas adicionales como geofencing y captura de rumbos y desniveles. Ofrece opciones de ingreso de datos más avanzadas y mejor soporte. - Plan Empresarial:
Hay precios personalizados disponibles para el plan Enterprise, que está diseñado para grandes organizaciones que requieren acceso total a todas las funciones. Este plan incluye uso ilimitado de datos, soporte prioritario y funcionalidad personalizada a pedido.
Ventajas:
- Totalmente funcional sin conexión, lo que lo hace ideal para ubicaciones remotas
- Compatible con varios formatos de archivos y fuentes de datos.
Contras:
- Conjunto de funciones limitado en la versión gratuita
- Solo disponible en dispositivos Android, lo que limita la accesibilidad multiplataforma.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: mappt.com.au
8. Conjunto terrícola
TerrSet es un software de modelado y monitoreo geoespacial desarrollado por Clark Labs. La plataforma integra varias herramientas para analizar y procesar datos geoespaciales, con un enfoque principal en el desarrollo sustentable. TerrSet incluye el conjunto de herramientas IDRISI GIS, que ofrece más de 300 herramientas analíticas, y el sistema de procesamiento de imágenes IDRISI, que está diseñado para manejar tareas como restauración de imágenes, transformación y clasificación de imágenes obtenidas por teledetección. El software también cuenta con aplicaciones especializadas como el Land Change Modeler (LCM), que respalda la planificación del uso de la tierra y el modelado de la deforestación, y el Climate Change Adaptation Modeler (CCAM), que predice los impactos climáticos futuros.
TerrSet está diseñado para profesionales de campos como la ciencia ambiental, la planificación urbana y la conservación. Ofrece herramientas para evaluar los cambios en el uso del suelo, modelar los impactos climáticos y analizar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. La plataforma admite la importación y exportación de los principales formatos de archivos geoespaciales y proporciona documentación completa, lo que la hace accesible a usuarios con diferentes niveles de experiencia técnica. Su conjunto de herramientas permite a las organizaciones tomar decisiones informadas basadas en datos geoespaciales y tendencias ambientales.
Planes de precios:
- Licencia general: con un precio de $1,250, esta opción brinda acceso a la gama completa de funciones de TerrSet para usuarios generales. Está diseñada para profesionales y empresas que requieren amplias capacidades de análisis geoespacial. Se puede obtener un descuento de 25% utilizando el código de cupón "terrset25" al finalizar la compra.
- Licencia académica: esta licencia está disponible para $675 y está orientada a instituciones educativas. Ofrece toda la funcionalidad de la Licencia general a un precio reducido, lo que la hace accesible para fines de investigación y enseñanza académica.
- Licencia para estudiantes: por $99, la licencia para estudiantes es una opción asequible para estudiantes individuales que necesitan acceso a herramientas geoespaciales para sus estudios. Hay una versión más básica, la licencia para estudiantes principiantes, disponible por $49.
- Licencia de campus: diseñada para instituciones que requieren varios usuarios, la licencia de campus tiene un precio de $6,500. Este plan permite el acceso a varios usuarios en un campus, lo que permite el uso colaborativo por parte de estudiantes y profesores. También hay planes de mantenimiento de campus disponibles por $3,250.
- Tarifa de conversión de licencia concurrente: para las organizaciones que convierten a una licencia multiusuario, se aplica una tarifa de conversión única de $500.
- Kits de laboratorio: TerrSet ofrece kits de laboratorio con fines educativos que permiten que varios estudiantes accedan al software simultáneamente. El kit de laboratorio de 15 puestos tiene un precio de $2,750, mientras que el kit de laboratorio de 5 puestos está disponible por $1,125.
Ventajas:
- Amplia gama de herramientas para el análisis geoespacial, incluido IDRISI GIS para datos raster y IDRISI Image Processing para imágenes obtenidas por teledetección.
- Módulos especializados en cambio de uso de la tierra, adaptación climática, biodiversidad y servicios ecosistémicos, lo que lo hace versátil para diversas aplicaciones ambientales.
- Opciones de precios asequibles con un descuento de 25% disponible y tarifas especiales para instituciones académicas y estudiantes.
Contras:
- Centrado principalmente en datos raster, lo que puede no ser adecuado para usuarios que trabajan predominantemente con datos vectoriales.
- Limitado al sistema operativo Windows, restringiendo su uso para aquellos en plataformas que no sean Windows.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: clarklabs.org
- Dirección: Clark University, 950 Main Street, Worcester, MA 01610-1477, EE. UU.
- Teléfono: +1-508-793-7526
- Correo electrónico: clarklabs@clarku.edu
- Facebook: facebook.com/profile.php?id=100067857810858
9. Mapas base de los planetas
Planet Basemaps es una herramienta de inteligencia geoespacial que proporciona mosaicos de alta frecuencia creados a partir de las imágenes satelitales más recientes. La plataforma está diseñada para crear mosaicos visualmente consistentes y científicamente precisos que cubren todo el planeta. Los usuarios pueden elegir entre varios tipos de mapas base, como mapas base visuales y de reflectancia de superficie, que se adaptan a diferentes necesidades de análisis. Estos mapas base permiten a los usuarios obtener información de áreas extensas, lo que los hace ideales para el análisis de series temporales y el análisis de datos geográficos. La herramienta admite una integración perfecta en entornos SIG, lo que garantiza flujos de trabajo eficientes para profesionales que requieren actualizaciones periódicas de sus aplicaciones de mapeo.
Planet Basemaps ofrece opciones globales y de selección, donde los clientes pueden personalizar sus datos en función de su área de interés (AOI), frecuencia de actualizaciones y método de entrega. La plataforma captura más de 1,5 millones de escenas al día, creando mapas base completos y sin nube que se actualizan anualmente. Esto hace que la herramienta sea adecuada para industrias como la planificación urbana, el monitoreo ambiental y el desarrollo de infraestructura. Los datos proporcionados están listos para el análisis y se pueden entregar mediante transmisión web o descarga.
Planes de precios:
No se proporciona información de precios específica en el sitio fuente de Planet Basemaps.
Ventajas:
- Mapas base personalizables con actualizaciones frecuentes
- Integración perfecta con aplicaciones SIG populares
- Cobertura global y datos de alta resolución
Contras:
- Las actualizaciones anuales pueden no ser suficientes para geografías que evolucionan rápidamente
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: planet.com
- Dirección: 645 Harrison Street, 4th Floor, San Francisco, CA 94107
- Facebook: facebook.com/PlanetLabs
- Instagram: instagram.com/planetlabs
- Twitter: twitter.com/planet
- Linkedin: linkedin.com/company/planet-labs
10. Caja de mapas
Mapbox ofrece soluciones de inteligencia de ubicación basadas en IA diseñadas para empresas como fabricantes de automóviles, desarrolladores de aplicaciones móviles y empresas de logística. Su plataforma proporciona mapas personalizables, rutas y datos de ubicación en tiempo real a través de API y SDK. Mapbox permite a los usuarios crear mapas interactivos y dinámicos que se integran perfectamente en plataformas web y móviles, lo que la hace ideal para proyectos que requieren una visualización geográfica detallada. La plataforma admite puntos de referencia en 3D, iluminación dinámica y desarrollo multiplataforma, con el objetivo de garantizar la coherencia en la representación de mapas y la integración de datos de ubicación.
Los servicios principales de Mapbox incluyen navegación, búsqueda y análisis de datos, lo que permite a los usuarios gestionar conjuntos de datos geoespaciales, optimizar rutas y procesar información de ubicación de manera eficiente. Con herramientas diseñadas para inteligencia empresarial, logística y servicios a pedido, Mapbox tiene como objetivo agilizar la integración de la tecnología geoespacial en varias industrias. La empresa actualiza continuamente sus conjuntos de datos para garantizar la precisión y la confiabilidad, al tiempo que ofrece funciones como mapas sin conexión y diseños personalizables para usuarios con necesidades específicas.
Planes de precios:
- Pago por uso: los usuarios pueden comenzar de forma gratuita con un plan básico y escalar su uso según sus necesidades reales. Los precios se basan en usuarios activos mensuales, solicitudes o datos procesados.
- Descuentos por volumen: Los descuentos se aplican automáticamente a medida que aumenta el uso, sin necesidad de negociaciones.
- Compromisos anuales: Hay ahorros adicionales disponibles para aquellos que se comprometen con planes anuales.
Ventajas:
- Soporte multiplataforma para web y dispositivos móviles.
- Estilos de mapas personalizables y actualizaciones en tiempo real.
- Modelo de precios flexible de pago por uso.
Contras:
- Algunas funciones avanzadas pueden requerir un uso significativo para justificar un precio más alto.
- La personalización puede requerir experiencia técnica, dependiendo de la complejidad de la aplicación.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: mapbox.com
- Facebook: facebook.com/Mapbox
- Instagram: instagram.com/mapbox
- Gorjeo: twitter.com/mapbox
- Linkedin: linkedin.com/company/mapbox
Conclusión
El software de inteligencia geoespacial y las herramientas de IA están transformando la forma en que las empresas y las organizaciones manejan los datos basados en la ubicación. Ya sea que trabaje en planificación urbana, agricultura o logística, estas herramientas facilitan el análisis, la visualización y la acción en función de la información geoespacial. Con funciones avanzadas como detección de objetos, seguimiento en tiempo real y mapas personalizables, el software que se analiza en este artículo ofrece soluciones flexibles para diferentes industrias.
A medida que la tecnología evoluciona, la inteligencia geoespacial seguirá desempeñando un papel fundamental en la toma de decisiones en todos los sectores. Al aprovechar las herramientas impulsadas por la IA, las empresas pueden mantenerse a la vanguardia y tomar decisiones más inteligentes basadas en datos, con información precisa y actualizada. Ya sea que recién esté comenzando con los datos geoespaciales o esté buscando actualizar sus sistemas actuales, estas herramientas brindan una base sólida para el crecimiento y la innovación futuros.