Comprensión del software de visualización geoespacial y las herramientas de inteligencia artificial

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
jeff-king-jYBy2HCUve0-unsplash

El software de visualización geoespacial y las herramientas de inteligencia artificial nos ayudan a interpretar los datos que tienen un componente de ubicación. Ya sea que esté mapeando patrones de tráfico, rastreando cambios ambientales o analizando el crecimiento urbano, estas herramientas convierten conjuntos de datos complejos en mapas visuales o modelos fáciles de entender. Se utilizan en una variedad de industrias, desde la planificación urbana hasta la agricultura, para ayudar a las personas a ver patrones, tendencias y relaciones en los datos con mayor claridad. Analicemos qué es la visualización geoespacial y cómo funcionan estas herramientas en situaciones cotidianas.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, ofrecemos una plataforma de análisis geoespacial diseñada para ayudar a las empresas a analizar la superficie de la Tierra mediante modelos avanzados de IA. Nuestra plataforma permite a los usuarios detectar y analizar objetos en imágenes geoespaciales, incluidos datos satelitales y aéreos, sin necesidad de conocimientos extensos de programación. Al ofrecer herramientas que permiten la creación de modelos de IA personalizados y anotaciones precisas, ayudamos a las empresas de varios sectores a monitorear y analizar datos vinculados a coordenadas geográficas.

Nuestra plataforma respalda industrias como la agricultura, la construcción, el gobierno y el monitoreo ambiental al permitir un análisis eficiente de escenas densas y complejas. El sistema de FlyPix AI integra datos multiespectrales y ofrece varios planes de suscripción, desde servicios básicos gratuitos hasta soluciones de nivel empresarial. Las características clave incluyen detección de objetos habilitada por IA, análisis detallado de objetos y detección de anomalías. Estas capacidades ayudan a las empresas a rastrear cambios a lo largo del tiempo e identificar problemas potenciales, agilizando los procesos de toma de decisiones a través de información geoespacial impulsada por IA.

Planes de precios:

  • Básico: el plan básico es gratuito e incluye un puesto de usuario, 3 GB de almacenamiento y 10 créditos. Este plan ofrece soporte y acceso limitados a los modelos de IA de FlyPix para análisis básicos y entrenamiento de modelos de IA.
  • Plan básico: con un precio de 50 € por usuario al mes, este plan ofrece 10 GB de almacenamiento, 50 créditos al mes y admite el procesamiento de hasta 1 gigapíxel. También incluye acceso al panel de análisis y la posibilidad de exportar capas vectoriales. El soporte se limita a respuestas por correo electrónico en un plazo de cinco días hábiles.
  • Estándar: por 500 € para dos usuarios al mes, el plan Estándar incluye 120 GB de almacenamiento, 500 créditos y 100 créditos adicionales al mes, y admite el procesamiento de hasta 12 gigapíxeles. Los usuarios tienen acceso a funciones avanzadas como datos multiespectrales y uso compartido de mapas, con soporte por correo electrónico disponible en dos días hábiles.
  • Profesional: Por 2000 € al mes, el plan Profesional admite hasta cinco usuarios e incluye 600 GB de almacenamiento, 2000 créditos más 1000 créditos adicionales mensuales y procesamiento de hasta 60 gigapíxeles. Este plan también ofrece funciones avanzadas como acceso a API, gestión de equipos y soporte por correo electrónico y chat con un tiempo de respuesta de una hora.
  • Enterprise: el plan Enterprise ofrece soluciones personalizadas adaptadas a necesidades específicas, con número ilimitado de usuarios, almacenamiento y créditos. Este plan está diseñado para operaciones a gran escala que requieren un procesamiento y análisis exhaustivo de datos geoespaciales.

Ventajas:

  • Plataforma sin código que permite la fácil creación y entrenamiento de modelos de IA.
  • Admite una amplia gama de fuentes de datos geoespaciales.
  • Soluciones escalables tanto para equipos pequeños como para grandes empresas.

Contras:

  • Las funciones avanzadas y el amplio almacenamiento requieren planes de nivel superior, que pueden resultar costosos para operaciones más pequeñas.
  • Soporte limitado en planes de nivel inferior, lo que puede llevar a una resolución de problemas más lenta.

Información de contacto y redes sociales:

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

2. Incendios globales de Kontur

Kontur Global Fires es una herramienta diseñada para visualizar datos globales sobre incendios y ayudar a los usuarios a encontrar áreas con aire más limpio durante la temporada de incendios forestales. Reúne datos sobre incendios forestales y condiciones de calidad del aire, y pone esta información a disposición en tiempo real en dispositivos móviles. La herramienta está diseñada para ayudar a los usuarios a identificar rápidamente las áreas afectadas por incendios y las regiones cercanas con aire respirable, lo cual es fundamental en épocas en las que los incendios se desarrollan rápidamente y amenazan grandes territorios.

Esta plataforma se creó en respuesta a la creciente frecuencia y gravedad de los incendios forestales, que tienen importantes impactos económicos y ambientales en todo el mundo. Kontur Global Fires utiliza la visualización de datos para mostrar las ubicaciones de los incendios y los niveles de calidad del aire en función de las partículas PM2.5. Esta herramienta es especialmente útil para monitorear la calidad del aire y predecir cómo pueden desarrollarse los incendios forestales, lo que permite a las personas y las organizaciones tomar decisiones informadas sobre la evacuación y la asignación de recursos.

Planes de precios:

El precio de Kontur Global Fires no se proporciona explícitamente en el sitio web de la empresa. Se recomienda a los usuarios interesados que se pongan en contacto con Kontur para obtener detalles específicos sobre los precios en función de sus necesidades.

Ventajas:

  • Visualización en tiempo real de incendios y calidad del aire
  • Accesibilidad móvil para monitoreo en movimiento
  • Datos completos sobre incendios y calidad del aire que abarcan un año

Contras:

  • No hay información detallada sobre precios disponible en el sitio web
  • Es posible que la plataforma requiera una mayor personalización para casos de uso específicos.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: kontur.io
  • Dirección: 1305 North Holopono St, Ste 2 Kihei, HI 96753
  • Twitter: x.com/konturinc
  • Linkedin: linkedin.com/company/konturinc

3. ArcGIS de Esri

ArcGIS, desarrollado por Esri, es una plataforma geoespacial integral diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar, analizar y visualizar datos espaciales. Integra datos a través del contexto geográfico y ofrece herramientas para la cartografía, el análisis espacial y la visualización en tiempo real. La plataforma se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la planificación urbana, la gestión medioambiental y el transporte. ArcGIS permite a los usuarios crear gemelos digitales, optimizar las cadenas de suministro y gestionar activos a través de información basada en la ubicación.

ArcGIS admite una amplia gama de aplicaciones, desde el monitoreo de datos en tiempo real hasta la gestión de recursos naturales. Sus capacidades incluyen mapeo en 2D y 3D, modelado espacial, gestión de datos y análisis en tiempo real. La plataforma permite a las organizaciones optimizar las operaciones aprovechando los datos geoespaciales, ya sea a través de aplicaciones de escritorio, servicios en la nube o dispositivos móviles. Su amplia adopción entre los gobiernos y las empresas destaca su eficacia para convertir los datos geográficos en información procesable.

Planes de precios:

  • Plan básico:
    ArcGIS ofrece una variedad de opciones de precios, comenzando con sus tipos de usuarios básicos, como Viewer y Mobile Worker. Estos están diseñados para usuarios que necesitan capacidades de edición y acceso a datos simples, con precios que dependen de las necesidades individuales del usuario.
  • Plan Profesional:
    Para funciones más avanzadas, como edición de datos, cartografía y análisis espacial, los usuarios pueden optar por los planes Profesional o Profesional Plus. Estos planes ofrecen herramientas de gestión de datos mejoradas y acceso a modelos geográficos complejos.

Ventajas:

  • Admite mapeo extenso y análisis en tiempo real.
  • Básculas para uso a nivel empresarial y diversas industrias.

Contras:

  • Puede requerir capacitación para usuarios no familiarizados con la tecnología SIG.
  • Los planes de nivel superior pueden resultar costosos para organizaciones más pequeñas.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: esri.com 
  • Dirección: Ringstrasse 7, 85402 Kranzberg, Alemania
  • Teléfono: +49 89 207 005 1200
  • Facebook: facebook.com/esrigis
  • Instagram: instagram.com/esrigram
  • Gorjeo: twitter.com/Esri
  • Linkedin: linkedin.com/company/esri

4. QGIS

QGIS es una herramienta de visualización geoespacial de código abierto diseñada para ayudar a los usuarios a crear, editar, visualizar y analizar datos espaciales. Está disponible en múltiples plataformas, incluidas Windows, Mac y Linux, lo que permite una gran flexibilidad en su uso. QGIS ofrece un conjunto integral de funciones para el diseño cartográfico, lo que permite a los usuarios crear mapas de calidad profesional para varios formatos, como escritorio, dispositivos móviles, nube e impresión. Su diseñador de maquetación y sus potentes herramientas de generación de informes mejoran aún más su capacidad para producir atlas e informes detallados, integrando tanto mapas como datos tabulares para una amplia gama de aplicaciones.

La herramienta ofrece capacidades avanzadas de digitalización, lo que permite a los usuarios crear y editar con precisión puntos, líneas, polígonos y geometrías más complejas. QGIS también incluye un amplio conjunto de herramientas de análisis que ayudan a los usuarios a descubrir información a partir de sus datos espaciales. La compatibilidad de la plataforma con múltiples fuentes y formatos de datos garantiza la interoperabilidad, mientras que su modelo de código abierto impulsado por la comunidad fomenta las contribuciones y mejoras de los usuarios de todo el mundo. QGIS es completamente gratuito y sigue siendo accesible para todos debido a su naturaleza de código abierto, respaldado por voluntarios y contribuciones de la comunidad.

Planes de precios:

QGIS está disponible de forma gratuita, ya que es un proyecto de código abierto respaldado por su comunidad. Este plan ofrece acceso completo a las funciones, herramientas y extensiones de la plataforma, sin ningún costo de licencia.

Ventajas:

  • De uso gratuito para todos los usuarios.
  • Admite varios sistemas operativos (Windows, Mac, Linux)
  • Amplias funciones para la creación de mapas y el análisis de datos espaciales.

Contras:

  • Las funciones avanzadas pueden requerir una curva de aprendizaje para principiantes.
  • Opciones limitadas de soporte directo al cliente (soporte impulsado por la comunidad)

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: qgis.org
  • Facebook: facebook.com/profile.php?id=100057434859831

5. Caja de mapas

Mapbox es una plataforma geoespacial que ofrece herramientas para crear mapas personalizados, sistemas de navegación y visualizaciones de datos para aplicaciones web, móviles y automotrices. Su plataforma permite a los desarrolladores integrar datos de ubicación y mapeo en tiempo real en sus aplicaciones mediante API y SDK. Mapbox también ofrece soluciones para industrias como la logística, la automotriz y la inteligencia empresarial al brindar acceso a conjuntos de datos geográficos actualizados y varias opciones de personalización para el diseño y la representación de mapas.

Las herramientas de Mapbox incluyen la capacidad de cargar y administrar conjuntos de datos geoespaciales personalizados, crear mapas interactivos y utilizar funciones avanzadas como datos de tráfico en tiempo real y entornos 3D. Su plataforma admite el desarrollo multiplataforma, lo que permite a los usuarios crear mapas que funcionan sin problemas en diferentes dispositivos. Además, Mapbox se integra con conjuntos de datos externos, lo que ofrece flexibilidad en el manejo de datos de ubicación para varios casos de uso, desde aplicaciones móviles hasta sistemas de navegación para vehículos.

Planes de precios:

  • Nivel gratuito: Mapbox ofrece un nivel gratuito que incluye un conjunto significativo de funciones para que los desarrolladores puedan comenzar sin costos iniciales. Este nivel incluye el uso básico de mapas, navegación y búsqueda.
  • Pago por uso: los usuarios pagan según el uso real, que incluye funciones como carga de mapas, imágenes estáticas y navegación. Este modelo de precios flexible se ajusta en función del volumen de uso.
  • Descuentos por volumen: a medida que aumenta el uso, Mapbox aplica automáticamente descuentos por volumen, lo que reduce el costo general para proyectos más grandes u organizaciones con mayores demandas de mapas y datos.

Ventajas:

  • Precios flexibles con un nivel gratuito para uso básico
  • Soporte de desarrollo multiplataforma para web y dispositivos móviles
  • Actualizaciones de datos en tiempo real y mapas personalizables

Contras:

  • Los costos pueden aumentar significativamente con niveles de uso más elevados
  • Las funciones avanzadas pueden requerir una curva de aprendizaje para los nuevos usuarios.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: mapbox.com
  • Facebook: facebook.com/Mapbox
  • Instagram: instagram.com/mapbox
  • Gorjeo: twitter.com/mapbox
  • Linkedin: linkedin.com/company/mapbox

6. GeoPandas

GeoPandas es una biblioteca de código abierto de Python diseñada para facilitar el trabajo con datos geoespaciales a los usuarios del ecosistema Python. Amplía la funcionalidad de pandas, una biblioteca de manipulación de datos popular, incorporando tipos y operaciones de datos espaciales. A través de su integración con bibliotecas como Shapely para operaciones geométricas y matplotlib para gráficos, GeoPandas proporciona una interfaz de alto nivel para manejar datos espaciales sin la necesidad de una base de datos espacial dedicada como PostGIS.

GeoPandas permite a los usuarios realizar operaciones espaciales como transformaciones geométricas, uniones espaciales y proyecciones. Se utiliza ampliamente en campos como los sistemas de información geográfica (SIG), el monitoreo ambiental y la planificación urbana, lo que hace que el análisis espacial sea más accesible para los desarrolladores de Python. La plataforma cuenta con el respaldo de la comunidad de código abierto más amplia y está patrocinada fiscalmente por NumFOCUS.

Planes de precios:

GeoPandas es una herramienta gratuita y de código abierto, disponible para su uso y contribución a través de GitHub. No existen versiones de pago ni funciones premium; la biblioteca es totalmente accesible para todos los usuarios.

Ventajas:

  • Libre y de código abierto
  • Integración perfecta con el ecosistema de datos de Python

Contras:

  • Requiere conocimientos de Python y sus dependencias para la instalación.
  • Funciones limitadas listas para usar en comparación con los paquetes de software SIG completos

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geopandas.org
  • Twitter: twitter.com/geopandas

7. Kepler.gl

Kepler.gl es una herramienta de análisis geoespacial de código abierto diseñada para manejar datos de ubicación a gran escala. Permite a los usuarios crear mapas detallados mediante la visualización de varios tipos de datos geoespaciales, incluidos puntos, líneas y mapas de calor. Kepler.gl está desarrollado sobre WebGL, lo que garantiza una representación rápida y eficiente de grandes conjuntos de datos. Los usuarios pueden arrastrar y soltar conjuntos de datos, aplicar filtros y explorar correlaciones en los datos, como los movimientos de origen y destino, directamente en la plataforma. Es ampliamente utilizado por entusiastas de los mapas, científicos de datos y desarrolladores por igual para obtener información de los datos de ubicación y ofrecer resultados comerciales valiosos.

Kepler.gl también ofrece opciones de personalización para desarrolladores, lo que permite la integración en aplicaciones de mapeo existentes. Está desarrollado con React y Redux, lo que lo convierte en una herramienta altamente adaptable para la visualización geoespacial. Además, admite múltiples formatos de datos como GeoJSON y CSV, lo que permite a los usuarios cargar datos sin problemas. Kepler.gl se usa comúnmente para tareas como visualización de flotas, monitoreo de terremotos y análisis de patrones de viajes, por lo que es una herramienta versátil para cualquiera que trabaje con datos geoespaciales.

Planes de precios:

Kepler.gl es una plataforma gratuita de código abierto sin un modelo de precios tradicional. Los usuarios pueden acceder a todas sus funciones sin costo, incluida la creación de mapas, la adición de capas y la realización de análisis geoespaciales.

Ventajas:

  • De código abierto y de uso gratuito
  • Admite conjuntos de datos a gran escala y varios formatos de datos.
  • Se puede personalizar e integrar en otras aplicaciones.

Contras:

  • Requiere conocimientos técnicos para una personalización completa.
  • Carece de ciertas funciones avanzadas que se encuentran en su alternativa paga, Foursquare Studio

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: kepler.gl
  • Gorjeo: twitter.com/foursquare
  • Linkedin: linkedin.com/company/foursquare

8. Fábrica EO

EOFactory es una plataforma diseñada para ofrecer soluciones de geointeligencia prácticas para una variedad de industrias. Proporciona a los usuarios herramientas para analizar imágenes satelitales, aéreas y de drones para generar información en campos como la agricultura, la silvicultura y la minería. La plataforma permite a los clientes realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo, monitorear los indicadores de salud y tomar decisiones basadas en la ciencia con análisis basados en el aprendizaje automático. EOFactory también ofrece espacios de trabajo donde los usuarios pueden organizar sus datos, ejecutar modelos analíticos y crear paneles personalizados sin necesidad de conocimientos de codificación.

La plataforma se centra en ayudar a las organizaciones a acceder y procesar datos de observación de la Tierra con facilidad. Permite a los usuarios cargar sus propias imágenes o acceder a conjuntos de datos preexistentes a través de su EO ImageShop integrado. EOFactory se utiliza en diversas industrias para diversos fines, incluida la extracción de características impulsada por IA, el análisis volumétrico y la detección de riesgos. Su infraestructura basada en la nube proporciona visualización de datos en tiempo real y ofrece herramientas para el análisis espacio-temporal para mejorar los procesos de toma de decisiones.

Planes de precios:

EOFactory no proporciona detalles específicos sobre los precios directamente en su sitio web. En cambio, la plataforma ofrece planes flexibles y personalizados según las necesidades únicas de cada usuario o industria. Se recomienda a los usuarios interesados que se comuniquen con EOFactory para obtener información detallada sobre los precios y las funciones disponibles.

Ventajas:

  • No se requiere codificación para crear modelos de aprendizaje automático.
  • Admite múltiples fuentes de datos y proporciona procesamiento de datos automatizado.

Contras:

  • La información sobre precios no está disponible en el sitio web.
  • Algunas funciones pueden requerir planes personalizados, lo que puede implicar costos adicionales según las necesidades específicas de la industria.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: eofactory.ai
  • Facebook: facebook.com/EOfactoryOfficial
  • Gorjeo: twitter.com/EO_factory
  • Linkedin: twitter.com/EO_factory

9. Aplicación GeoMap

GeoMapApp es una aplicación de escritorio basada en Java diseñada para explorar, visualizar y analizar conjuntos de datos geocientíficos globales y regionales. La herramienta ofrece acceso a una amplia variedad de datos, incluidos geofísicos, geológicos, geoquímicos y oceanográficos, lo que la hace útil para la investigación y la educación en geociencias. Los usuarios pueden importar sus propios conjuntos de datos, como cuadrículas, datos tabulares o archivos de formas, y personalizar la visualización con opciones como paletas de colores, relieve sombreado y contornos. La plataforma también admite la creación de capas de datos y la personalización de la visualización, lo que permite a los usuarios guardar imágenes para usarlas en artículos y presentaciones.

GeoMapApp, desarrollado por el Sistema de Datos de Geociencias Marinas (MGDS) del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, es ampliamente utilizado por educadores e investigadores tanto para análisis como para enseñanza. El software incluye herramientas analíticas para varios tipos de datos de geociencias, como perfiles de reflexión sísmica y vectores de velocidad geodésica. Con su mapa de base de datos de elevación global de múltiples resoluciones, GeoMapApp ayuda tanto a usuarios principiantes como expertos a analizar datos multidisciplinarios sin necesidad de software especializado.

Planes de precios:

GeoMapApp está disponible de forma gratuita. Los usuarios pueden descargar e instalar el software sin ningún coste asociado. No existen versiones premium ni de pago, lo que lo convierte en una herramienta accesible tanto para particulares como para instituciones.

Ventajas:

  • Descarga y uso gratuitos
  • Admite una amplia gama de tipos de datos geocientíficos.
  • Visualizaciones de datos personalizables y herramientas analíticas

Contras:

  • Requiere instalación de Java
  • Limitado a aplicaciones de escritorio y necesita instalación.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geomapapp.org
  • Correo electrónico: info@marine-geo.org

10. Mapeador global

Global Mapper es un software SIG versátil desarrollado por Blue Marble Geographics. Proporciona a los usuarios un amplio conjunto de herramientas para el procesamiento de datos espaciales, lo que lo hace accesible tanto para principiantes como para profesionales de SIG experimentados. El software admite más de 300 formatos de archivo, incluidos datos vectoriales, raster y de nube de puntos, lo que permite una integración y manipulación de datos sin problemas. Los usuarios pueden realizar fácilmente análisis avanzados en 2D y 3D, generar modelos de terreno y automatizar flujos de trabajo mediante secuencias de comandos.

Global Mapper también incluye herramientas especializadas para el procesamiento lidar, el análisis del terreno y las operaciones espaciales, lo que lo convierte en una solución integral para la gestión de datos geoespaciales. La plataforma se utiliza en diversas industrias, como la construcción, el monitoreo ambiental y la planificación urbana, debido a su capacidad para agilizar el procesamiento de datos complejos y la creación de mapas. El software también se integra con Global Mapper Mobile para la recopilación de datos de campo y actualizaciones en tiempo real.

Planes de precios:

  • Licencia estándar: la versión estándar cuesta $599 para una licencia bloqueada por nodo, con un aumento de precio a $700 a partir del 17 de septiembre. Esta versión admite funciones GIS esenciales, incluida la capacidad de importar/exportar más de 300 formatos de archivo, realizar edición vectorial y manejar datos raster. Está diseñada para tareas geoespaciales generales sin herramientas premium adicionales.
  • Licencia Pro: La versión Pro cuesta $1,449 para una licencia de usuario único, con un aumento de precio a $1,750 el 17 de septiembre. Esta versión ofrece todas las características de la licencia Standard, además de herramientas avanzadas para procesamiento lidar, análisis de nubes de puntos y modificación de terreno. También admite la automatización del flujo de trabajo con scripts e integración con Python.

Ventajas:

  • Extensive file format support
  • Herramientas avanzadas de procesamiento de nubes de puntos y lidar
  • Incluye versiones de escritorio y móviles para trabajo de campo.

Contras:

  • Costos más altos para la versión Pro
  • Requiere una inversión adicional para funciones avanzadas

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: bluemarblegeo.com
  • Facebook: facebook.com/bluemarble.geographics
  • Instagram: instagram.com/bluemarblegeo
  • Twitter: twitter.com/BlueMarbleGeo
  • Linkedin: linkedin.com/company/blue-marble-geographics

11. Estación de trabajo de referencia

Datum Workstation es una plataforma de software integral para análisis geoespacial desarrollada por MicroImages. Integra capacidades de sistemas de información geográfica (GIS), procesamiento de imágenes, análisis de terreno y visualización 3D. Los usuarios pueden trabajar con varios formatos de datos geoespaciales, incluidas imágenes, vectores y datos LIDAR, para realizar análisis espaciales detallados y crear proyectos geoespaciales personalizados. Datum Workstation es compatible con numerosas industrias, incluidas la agricultura, el monitoreo ambiental, la planificación urbana y la arqueología.

Esta plataforma permite a los usuarios mejorar, clasificar y analizar imágenes utilizando herramientas avanzadas para datos raster y vectoriales. Incluye funciones como modelado de terreno en 3D, rectificación de imágenes y georreferenciación, lo que la hace adecuada tanto para cartografía de escritorio como para publicación de mapas web. El software es compatible con Windows y MacOS, lo que permite a los usuarios procesar grandes conjuntos de datos de manera eficiente. También incluye un lenguaje de programación para automatizar el procesamiento geoespacial, lo que agrega flexibilidad para usuarios más avanzados.

Planes de precios:

  • Plan Anual:
    Datum Workstation está disponible por una suscripción anual de $1,500 por puesto. Esta suscripción incluye acceso a todas las herramientas de análisis geoespacial y actualizaciones de software para el año.
  • Plan mensual:
    La opción de suscripción mensual cuesta $150 por puesto y ofrece las mismas características y funcionalidades a corto plazo. Este plan es ideal para usuarios que necesitan flexibilidad en el uso del software.

Ventajas:

  • Admite una amplia gama de formatos de datos geoespaciales, incluidos LIDAR y DEM.
  • Incluye herramientas avanzadas de visualización y modelado 3D.
  • Capacidades de creación de scripts para automatizar tareas.

Contras:

  • Requiere una suscripción, que puede resultar costosa para organizaciones más pequeñas.
  • Opciones de soporte limitadas fuera de la documentación proporcionada.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: microimages.com
  • Teléfono: +1 424 264-2810

Conclusión 

El software de visualización geoespacial y las herramientas de inteligencia artificial han transformado la forma en que interactuamos con los datos geográficos y los entendemos. Ya sea que esté analizando imágenes satelitales para el monitoreo ambiental o usando inteligencia artificial para detectar patrones en el desarrollo urbano, estas herramientas hacen que los datos complejos sean más accesibles y procesables. Desde industrias como la agricultura hasta la gestión de desastres, la tecnología geoespacial ayuda a las personas a tomar decisiones informadas más rápido y con mayor precisión.

A medida que estas herramientas sigan evolucionando, su capacidad para procesar conjuntos de datos más grandes y ofrecer funciones avanzadas como visualización 3D y detección de objetos impulsada por IA seguirá mejorando. Para las empresas y organizaciones que dependen de datos geográficos, invertir en el software adecuado es crucial para mantenerse a la vanguardia y aprovechar al máximo los datos disponibles.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy