Las conferencias sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG) son centros cruciales para los profesionales que trabajan con datos espaciales, tecnología cartográfica y análisis geoespacial. Estos eventos reúnen a expertos del gobierno, el mundo académico y la industria privada para debatir innovaciones, compartir investigaciones y explorar aplicaciones prácticas. Desde la planificación urbana hasta la monitorización climática, los SIG siguen influyendo en nuestra comprensión y gestión del mundo. En esta guía, destacamos las principales conferencias sobre SIG que están contribuyendo a definir el futuro de la inteligencia geoespacial.

1. Hexagon LIVE Global
Hexagon LIVE Global 2025 se celebrará del 16 al 19 de junio de 2025 en el Hotel Fontainebleau de Las Vegas, Nevada. La conferencia incluirá diversos temas, como Inteligencia del Ciclo de Vida de los Activos, Edificios e Infraestructura, Fabricación, e Inteligencia de Seguridad y Ubicación. Los asistentes podrán disfrutar de ponencias, sesiones interactivas y oportunidades para explorar los avances en IA, gemelos digitales y robótica.
El evento busca reunir a profesionales de diversos sectores para debatir cómo las tecnologías basadas en datos están moldeando el futuro. Los participantes tendrán acceso a una aplicación móvil para optimizar su experiencia en la conferencia, permitiéndoles crear agendas personalizadas y conectar con otros asistentes.
Puntos clave:
- Conferencia mundial que explora soluciones de realidad digital
- Cubre inteligencia geoespacial, IA y automatización.
- Reúne a líderes de diversas industrias
- Incluye sesiones magistrales y presentaciones tecnológicas.
- Centrarse en la innovación de datos basados en la ubicación
- Incluye presentaciones interactivas de productos.
Público objetivo:
- profesionales geoespaciales
- Especialistas en transformación digital
- Gerentes y analistas de tecnología
Información del contacto:
- Sitio web: hexagonlive.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/hexagon-ab
- Twitter: x.com/HexagonAB
- Facebook: www.facebook.com/HexagonAB
- Instagram: www.instagram.com/hexagon_ab

2. Feria de negocios GEO
GEO Business Show se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2025 en ExCeL London, Reino Unido. El evento reunirá a más de 130 empresas que presentarán tecnologías, herramientas y soluciones geoespaciales. Los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa educativo con más de 150 ponentes.
La conferencia está diseñada para conectar a profesionales involucrados en la recopilación, el análisis, el almacenamiento y el intercambio de datos espaciales. Los asistentes pueden obtener puntos de Desarrollo Profesional Continuo (DPC) y mantenerse informados sobre las últimas tendencias y desarrollos en la industria geoespacial.
Puntos clave:
- Evento anual de tecnologías y servicios geoespaciales
- Incluye exposiciones, charlas y demostraciones en vivo.
- Celebrado en un importante recinto para público profesional.
- Se centra en la topografía, la cartografía y el análisis de datos.
- Con el apoyo de actores de la industria y del mundo académico
- Cubre tendencias geoespaciales y aplicaciones prácticas.
Público objetivo:
- profesionales de SIG
- Agrimensores e ingenieros
- Planificadores urbanos y expertos en infraestructura
Información del contacto:
- Sitio web: www.geobusinessshow.com
- Correo electrónico: areardonsmith@divcom.co.u

3. Conferencia de la IGU 2025
La Conferencia Anual de la Comisión Urbana de la IGU 2025 se celebrará del 11 al 15 de agosto de 2025 en Stellenbosch, Sudáfrica. La conferencia se centrará en el tema «Ciudades y sistemas urbanos en transición: Transformaciones, resiliencia y políticas». Su objetivo es reunir a investigadores y profesionales para debatir sobre geografía urbana y temas afines.
El evento incluirá presentaciones de ponencias, conferencias magistrales y debates sobre diversos aspectos de los sistemas urbanos y sus transformaciones. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con colegas y expertos en geografía urbana.
Puntos clave:
- Institución académica líder en Sudáfrica
- Ofrece programas en geoinformática y SIG
- Se dedica a la investigación y el desarrollo en ciencias espaciales.
- Organiza conferencias y talleres en campos geoespaciales
- Colabora con organizaciones geoespaciales internacionales
- Proporciona recursos y capacitación en tecnologías SIG
Público objetivo:
- Estudiantes e investigadores en ciencias geoespaciales
- profesionales académicos
- Profesionales de SIG que buscan una formación avanzada
Información del contacto:
- Sitio web: www.sun.ac.za
- Teléfono: 021 808 3218
- Correo electrónico: catherine@sun.ac.za
- Twitter: x.com/StellenboschUni
- Facebook: www.facebook.com/stellenboschuniversity

4. FOSS4G Europa
FOSS4G Europe 2025 se celebrará del 14 al 20 de julio de 2025 en Mostar, Bosnia-Herzegovina. La conferencia es una extensión europea del evento anual de la Fundación Geoespacial de Código Abierto (OSGeo), centrado en software de geoinformación, estándares abiertos y cartografía. Su objetivo es fomentar el intercambio de datos, la colaboración y la resolución innovadora de problemas en diversos ámbitos.
El evento incluirá talleres, presentaciones y reuniones comunitarias, ofreciendo una plataforma para que los profesionales debatan los últimos avances en tecnologías geoespaciales de código abierto. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos y colegas, ampliando sus conocimientos y habilidades en el campo.
Puntos clave:
- Conferencia europea sobre software geoespacial de código abierto
- Organizado por una comunidad global de código abierto
- Incluye talleres, presentaciones y capacitación.
- Se centra en herramientas SIG gratuitas y de código abierto
- Fomenta la colaboración entre desarrolladores y usuarios.
- Promueve la innovación en tecnologías de datos espaciales
Público objetivo:
- Desarrolladores de SIG de código abierto
- Usuarios de software geoespacial
- Académicos e instituciones de investigación
Información del contacto:
- Sitio web: 2025.europe.foss4g.org
- Correo electrónico: info-europe@foss4g.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/foss4g-europe
- Facebook: www.facebook.com/foss4ge

5. Conferencia de usuarios de Esri
La Conferencia de Usuarios de Esri 2025 se celebrará del 14 al 18 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones de San Diego, California, EE. UU. La conferencia incluirá sesiones plenarias, talleres técnicos y presentaciones de usuarios que abarcarán diversos aspectos de la tecnología SIG. Los asistentes podrán aprender sobre nuevas herramientas, técnicas y aplicaciones prácticas de los SIG en diferentes sectores.
Los participantes tendrán la oportunidad de conectar con colegas, ampliar sus conocimientos de ArcGIS y explorar el poder transformador de los SIG en la integración de datos y análisis para una toma de decisiones informada. El evento busca reunir a profesionales, expertos y líderes de opinión en SIG de todo el mundo.
Puntos clave:
- Líder mundial en software SIG y soluciones geoespaciales
- Creador de la plataforma ArcGIS
- Organiza conferencias de usuarios educativos en todo el mundo
- Proporciona herramientas SIG para mapeo y análisis espacial.
- Apoya el uso de SIG en el gobierno, la industria y la ciencia.
- Activo en investigación y desarrollo geoespacial
Público objetivo:
- Analistas y profesionales de SIG
- Planificadores urbanos y regionales
- Agencias gubernamentales y empresas
Información del contacto:
- Sitio web: www.esri.com
- Dirección: 111 W Harbor Drive, San Diego, CA 92101
- Teléfono: +1 888 377 4576
- Correo electrónico: confregis@esri.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
- Twitter: x.com/Esri
- Facebook: www.facebook.com/esrigis
- Instagram: www.instagram.com/esrigram

6. Cumbre de EO
La Cumbre EO 2025 se celebrará los días 10 y 11 de junio de 2025 en Convene 46th St, Nueva York, EE. UU. Organizada por TerraWatch Space, la cumbre busca conectar el ecosistema de observación de la Tierra, incluyendo proveedores de soluciones, usuarios, inversores y organismos públicos. El evento incluirá mesas redondas, sesiones sectoriales y casos prácticos centrados en aplicaciones comerciales y civiles de la observación de la Tierra.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar diversas aplicaciones de la observación de la Tierra en sectores como seguros, agricultura, energía e inteligencia ambiental. La cumbre reunirá a más de 500 profesionales para debatir el futuro de la teledetección y su impacto en diferentes industrias.
Puntos clave:
- Conferencia centrada en las tecnologías de observación de la Tierra
- Se analiza la energía eólica para fines climáticos, de seguridad y comerciales.
- Presenta estudios de casos y paneles de expertos
- Aborda la innovación en servicios de datos basados en satélites
- Fomenta las solicitudes de EO intersectoriales
- Reúne a proveedores y usuarios de EO
Público objetivo:
- Profesionales de la teledetección
- Investigadores ambientales y climáticos
- Partes interesadas del gobierno y la industria
Información del contacto:
- Sitio web: www.eosummit.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/eo-summit
- Twitter: x.com/EOSummitConf

7. Día del SIG
El Día del SIG 2025 es un evento anual programado para el 19 de noviembre de 2025 y que se celebra en todo el mundo. Este evento celebra la tecnología de los sistemas de información geográfica (SIG) y sus aplicaciones. Ofrece un foro internacional para que los usuarios de la tecnología SIG demuestren aplicaciones prácticas que están marcando la diferencia en la sociedad.
Las actividades del Día SIG incluyen talleres y seminarios educativos, exposiciones y concursos de mapas, proyectos cartográficos comunitarios, conferencias magistrales y mesas redondas. El evento busca promover el conocimiento y la comprensión de la tecnología SIG y sus aplicaciones.
Puntos clave:
- Evento anual que promueve la concienciación y la educación sobre los SIG
- Organizado por escuelas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo.
- Fomenta la participación en actividades de aprendizaje geoespacial.
- Se centra en las aplicaciones reales de los SIG.
- Con el apoyo de la comunidad SIG y profesionales
- Proporciona materiales para organizar eventos locales.
Público objetivo:
- Educadores y estudiantes
- Profesionales y entusiastas de los SIG
- Organizadores comunitarios
Información del contacto:
- Sitio web: www.gisday.com
- Twitter: x.com/gisday
- Facebook: www.facebook.com/gisday

8. ACM SIGSPATIAL 2025
La Conferencia Internacional ACM SIGSPATIAL sobre Avances en Sistemas de Información Geográfica 2025 se celebrará del 3 al 6 de noviembre de 2025 en Minneapolis, Minnesota, EE. UU. La conferencia se celebrará en el Graduate by Hilton Minneapolis e incluirá talleres, sesiones técnicas y debates sobre diversos aspectos de los sistemas de información geográfica.
Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con investigadores, desarrolladores y profesionales del campo de los SIG. La conferencia busca brindar un foro para contribuciones de investigación originales que abarquen todos los aspectos conceptuales, de diseño e implementación de los datos geoespaciales.
Puntos clave:
- Conferencia líder sobre computación espacial y SIG
- Investigación sobre gestión y visualización de datos
- Incluye presentaciones en papel y talleres técnicos.
- Reúne a la academia y la industria
- Explora los servicios basados en la ubicación y la ciencia de datos espaciales.
- Fomenta la innovación interdisciplinaria en SIG
Público objetivo:
- Investigadores de SIG y computación geoespacial
- Científicos de datos e ingenieros de software
- Académicos y estudiantes en tecnologías espaciales
Información del contacto:
- Sitio web: sigspatial2025.sigspatial.org

9. NSGIC
La Conferencia Anual 2025 del Consejo Nacional de Información Geográfica de los Estados (NSGIC) se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025 en Nashville, Tennessee, EE. UU. La conferencia busca reunir a líderes de la comunidad geoespacial para debatir estrategias para mejorar la Infraestructura Nacional de Datos Espaciales (NSDI) e integrar tecnologías emergentes en la gobernanza geoespacial.
El evento incluirá sesiones plenarias, talleres y debates sobre temas como la inteligencia espacial, el valor de los ecosistemas geoespaciales y la integración de tecnologías emergentes. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con colegas y expertos en el campo de la información geoespacial.
Puntos clave:
- Apoya la coordinación SIG en todos los estados de EE. UU.
- Defensores del uso eficiente de datos geoespaciales
- Organiza conferencias e iniciativas nacionales
- Conecta a líderes geoespaciales estatales, federales y privados
- Promueve el desarrollo de políticas y estándares tecnológicos.
- Comparte las mejores prácticas para la gobernanza espacial
Público objetivo:
- Coordinadores de SIG estatales y federales
- Los responsables políticos y los planificadores
- Líderes geoespaciales del sector privado
Información del contacto:
- Sitio web: nsgic.org
- Dirección: 3100 Dick Pond Road, Unidad E, Myrtle Beach, SC 29588
- Teléfono: +1 504.265.9720
- Correo electrónico: info@nsgic.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/groups/840677
- Twitter: x.com/nsgic
- Facebook: www.facebook.com/NSGIC

10. INTERGEO 2025
INTERGEO 2025 se celebrará del 7 al 9 de octubre de 2025 en la Messe Frankfurt de Fráncfort del Meno, Alemania. El evento contará con más de 600 expositores y más de 100 ponentes, que abarcarán áreas clave de la industria geoespacial, como geoinformación, topografía, SIG, teledetección, tecnología de drones, ciudades inteligentes, protección del clima y desarrollo urbano sostenible.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas innovaciones en el campo geoespacial y debatir soluciones a desafíos globales como el cambio climático, la urbanización y la gestión de recursos. La conferencia busca promover innovaciones que hagan que nuestro entorno vital sea más inteligente, sostenible y habitable.
Puntos clave:
- Uno de los eventos mundiales más grandes para tecnologías geoespaciales
- Cubre topografía, cartografía, ciudades inteligentes y BIM.
- Combina programas de exposiciones y conferencias.
- Presenta empresas y nuevas empresas geoespaciales de primer nivel
- Muestra hardware, software y servicios de datos.
- Promueve la colaboración y la innovación geoespacial global
Público objetivo:
- Topógrafos y expertos en geoinformación
- Proveedores de tecnología SIG
- Planificadores de infraestructura urbana
Información del contacto:
- Sitio web: dvw.de/intergeo/de
- Teléfono: +49 721 93133-150
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/intergeo-trade-fair
- Facebook: www.facebook.com/INTERGEO.fair
- Instagram: www.instagram.com/intergeo_expo
Conclusión
Las conferencias de SIG siguen siendo puntos de encuentro vitales para profesionales, investigadores y organizaciones dedicadas al avance de las tecnologías geoespaciales. Estos eventos ofrecen una oportunidad única para explorar las herramientas más recientes, compartir conocimientos prácticos y forjar alianzas intersectoriales. Desde foros académicos hasta exposiciones sectoriales, cada conferencia contribuye a definir la forma en que se recopilan, analizan y aplican los datos espaciales. A medida que los SIG siguen ampliando su papel en la solución de desafíos globales y locales, asistir a estas conferencias sigue siendo esencial para mantenerse al día y conectado en el campo.