iAuditor de SafetyCulture Alternatives

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

pexels-kairospanama-20787619

Cuando se trata de simplificar auditorías, inspecciones y gestión de seguridad, iAuditor de SafetyCulture es una opción popular. Pero no es la única opción disponible. Ya sea que esté buscando herramientas adaptadas a su industria específica, funciones más avanzadas o un modelo de precios diferente, existen varias alternativas para considerar.

En este artículo, exploraremos las mejores alternativas a iAuditor que ofrecen funciones sólidas para la inspección, la auditoría y la gestión de la seguridad. Desde plataformas que priorizan los dispositivos móviles hasta soluciones compatibles con drones, estas herramientas pueden ayudarlo a optimizar los procesos, mejorar el cumplimiento y optimizar la toma de decisiones. Profundicemos y encontremos la solución adecuada para sus necesidades.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, fundada en 2023 y con sede en Darmstadt (Alemania), nos especializamos en análisis geoespaciales impulsados por inteligencia artificial. Nuestra plataforma permite a los usuarios extraer información georreferenciada de imágenes aéreas, incluidos datos de drones y satélites, mediante la detección, localización y segmentación automatizadas de objetos. Con una interfaz fácil de usar y sin código, permitimos que sectores como la agricultura, la planificación urbana, el control medioambiental y la construcción analicen datos geoespaciales complejos sin necesidad de una amplia experiencia técnica.

Nuestra plataforma admite la integración con una variedad de fuentes de datos geoespaciales, incluidas imágenes hiperespectrales, datos lidar y escaneos de radar de apertura sintética (SAR). Las características clave incluyen detección y localización de objetos habilitada por IA, seguimiento dinámico, análisis detallado de objetos y detección de cambios y anomalías. Estas herramientas permiten a los usuarios monitorear los cambios en el área a lo largo del tiempo, identificar patrones inusuales y obtener información sobre las propiedades de los objetos, como el tipo, el área y el tamaño. Estamos orgullosos de servir a sectores como el gobierno, la energía renovable, la gestión de riesgos, el petróleo y el gas, la silvicultura, las operaciones portuarias, la minería y el desarrollo de ciudades inteligentes.

Al aprovechar la IA avanzada, aceleramos el análisis de datos geoespaciales, lo que permite la extracción rápida de información valiosa para respaldar la toma de decisiones informada. La escalabilidad y compatibilidad de nuestra plataforma con múltiples fuentes de datos la hacen adecuada para analizar tanto áreas densamente pobladas como paisajes extensos. Además, ofrecemos funciones como generación de mapas de calor y herramientas de colaboración fluidas, lo que permite que varios usuarios accedan y editen proyectos, compartan tareas de anotación e intercambien comentarios de manera eficiente.

Puntos clave:

  • Fundada: 2023
  • Enfoque industrial: agricultura, planificación urbana, monitoreo ambiental, construcción, gobierno, energía renovable, gestión de riesgos, minería, desarrollo de ciudades inteligentes

Servicios:

  • Plataforma de análisis geoespacial: análisis de imágenes aéreas impulsado por IA para detección, localización y segmentación de objetos.
  • Interfaz sin código: Plataforma fácil de usar que no requiere grandes conocimientos técnicos.
  • Integración de múltiples fuentes de datos: compatibilidad con fuentes de datos espaciales, incluidas imágenes de drones y satélites, imágenes hiperespectrales, datos lidar y escaneos SAR.
  • Entrenamiento de modelos de IA personalizados: herramientas para crear modelos adaptados a casos de uso específicos.
  • Detección de cambios y anomalías: monitoreo de armas e identificación de patrones inusuales en datos geoespaciales.
  • Generación de mapas de calor: representación visual de densidades dentro de datos geoespaciales.
  • Herramientas de colaboración: funciones que permiten analizar y editar proyectos, compartir tareas de anotación e intercambiar comentarios.

Información del contacto:

2. Pix4D

Pix4D, fundada en 2011, se especializa en software de fotogrametría que transforma imágenes capturadas desde aviones, drones, teléfonos inteligentes u otras cámaras en mapas 2D y modelos 3D precisos y georreferenciados. Su tecnología sirve a diversas industrias, incluidas la topografía, la construcción, la agricultura y la seguridad pública, permitiendo a los profesionales digitalizar entornos del mundo real para su análisis y toma de decisiones.

Con un fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo, Pix4D dedica el 60% de su fuerza laboral a mejorar las técnicas de fotogrametría. La empresa cuenta con más de 55.000 usuarios activos y ha cartografiado más de 570.000 kilómetros cuadrados en 2019. Pix4D opera a nivel mundial y tiene oficinas en Suiza, Alemania, España, Estados Unidos, China y Japón, y brinda soporte a una clientela diversa en múltiples sectores.

Puntos clave:

  • Fundada: 2011
  • Sede: Prilly, Suiza
  • Presencia global: Oficinas en Suiza, Alemania, España, EE. UU., China y Japón
  • Enfoque de la industria: software de fotogrametría, cartografía aérea, modelado 3D

Servicios:

  • PIX4Dmapper: Software de fotogrametría para mapeo profesional con drones.
  • PIX4Dcloud: Plataforma en línea para mapeo terrestre y con drones, seguimiento del progreso y documentación del sitio.
  • PIX4Dfields: software de mapeo agrícola para agricultura digital
  • PIX4Dreact: software de mapeo rápido en 2D para respuesta a emergencias
  • PIX4Dsurvey: cierra la brecha entre la fotogrametría y el CAD
  • PIX4Dmatic: software de fotogrametría de última generación para cartografía terrestre y a gran escala
  • PIX4Dcatch: Aplicación móvil para adquisición de imágenes terrestres
  • PIX4Dcapture Pro: Aplicación de planificación de vuelo para una captura óptima de datos aéreos.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.pix4d.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/pix4d
  • Facebook: www.facebook.com/Pix4D/
  • Instagram: www.instagram.com/pix4d_official
  • Twitter: www.x.com/pix4d

3. Retraso

Delair, con sede en Toulouse, Francia, se especializa en el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de ala fija de alto rendimiento y soluciones de sensores aéreos para aplicaciones industriales y de defensa. Sus drones están diseñados para misiones de largo alcance, incluidas la vigilancia de fronteras, el reconocimiento y las operaciones de inteligencia. Diseñados para ser duraderos y poder usarse en cualquier clima, los UAV de Delair están equipados para soportar diversas cargas útiles y sensores, y satisfacen diversos requisitos operativos.

Además de fabricar drones, Delair ofrece servicios integrales de ingeniería y ayuda a sus clientes con el desarrollo de productos de hardware y software. Su planta de producción en Toulouse garantiza el control de calidad durante todo el proceso de fabricación. La presencia global de Delair incluye oficinas y asociaciones en varios continentes, lo que le permite prestar servicios a una amplia gama de industrias y agencias gubernamentales en todo el mundo.

Puntos clave:

  • Sede: Toulouse, Francia
  • Presencia global: operaciones en Europa, América del Norte y Asia
  • Enfoque industrial: Soluciones de vehículos aéreos no tripulados industriales y de defensa; Vigilancia y reconocimiento aéreos; Servicios de ingeniería para el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados

Servicios:

  • Vehículos aéreos no tripulados de ala fija de alto rendimiento: diseño y fabricación de drones de larga duración para diversas aplicaciones
  • Soluciones de sensores aéreos: integración de sensores avanzados para la recopilación y análisis de datos
  • Servicios de ingeniería y desarrollo: asistencia en el desarrollo de productos de hardware y software para sistemas UAV
  • Servicios de fabricación: Capacidades de producción interna que garantizan el control de calidad en la fabricación de vehículos aéreos no tripulados.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.delair.aero

4. Implementación de drones

DroneDeploy, con sede en San Francisco, California, ofrece soluciones de software basadas en la nube para mapeo con drones, inspecciones de sitios y captura de la realidad. La plataforma permite a los usuarios recopilar y procesar datos de drones, robots terrestres y cámaras 360 para generar mapas detallados, modelos 3D y conocimientos prácticos. Industrias como la construcción, la agricultura y la energía renovable utilizan las herramientas de DroneDeploy para monitorear el progreso, inspeccionar sitios y mejorar la seguridad operativa. Las capacidades de automatización del software agilizan los flujos de trabajo, reducen la necesidad de trabajo manual y garantizan que los equipos puedan tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real.

DroneDeploy está diseñado para ser escalable y ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades de pequeñas y grandes empresas. Al integrar funciones avanzadas como análisis impulsado por IA y vuelos automatizados con drones, ayuda a las empresas a mitigar riesgos, rastrear activos y mantener el cumplimiento de las normas de seguridad. La compatibilidad de la plataforma con robótica y sistemas de muelles automatizados amplía aún más su funcionalidad, lo que permite la supervisión continua del sitio y la captura de datos sin intervención humana.

Puntos clave:

  • Sede: San Francisco, California, EE.UU.
  • Enfoque industrial: construcción, agricultura, energía renovable e inspecciones industriales
  • Especialización: Mapeo con drones, monitoreo automatizado de sitios y análisis de IA.

Servicios:

  • DroneDeploy Aerial: software para drones para mapeo, inspecciones y procesamiento de datos
  • DroneDeploy Ground: herramientas para capturar y gestionar imágenes a nivel del suelo
  • Integración robótica: Soluciones de automatización para drones y robots terrestres
  • Automatización de muelles: flujos de trabajo totalmente automatizados para la recopilación continua de datos del sitio
  • Inteligencia artificial de seguridad: herramientas automatizadas de análisis de riesgos y monitoreo de seguridad

Información del contacto:

  • Sitio web: www.dronedeploy.com
  • Facebook: www.facebook.com/Dronedeploy
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/dronedeploy
  • Twitter: www.x.com/DroneDeploy
  • Instagram: www.instagram.com/dronedeploy

5. FlytBase

FlytBase, fundada por Nitin Gupta, es una empresa que desarrolla software de autonomía de drones de nivel empresarial diseñado para automatizar y optimizar los flujos de trabajo de recopilación de datos aéreos. Su plataforma es independiente del hardware, lo que significa que puede integrarse con varios modelos de drones y estaciones de acoplamiento, lo que permite operaciones comerciales con drones totalmente automatizadas y conectadas a la nube a gran escala. Las soluciones de FlytBase se utilizan en múltiples industrias, incluidas la seguridad del sitio, la construcción, la minería, la inspección de activos y la seguridad pública, para realizar tareas como patrullas de rutina, seguimiento del progreso y respuesta a emergencias. 

La misión de la empresa es liderar el camino para permitir la autonomía de los drones para diversas aplicaciones comerciales, con el objetivo de establecer estándares de la industria para la integración perfecta de hardware y aplicaciones. La plataforma de FlytBase ofrece funciones como control remoto de drones, transmisión de video en tiempo real y gestión de flotas, todas diseñadas para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad. Con una infraestructura de alojamiento escalable y confiable, FlytBase admite operaciones a pequeña escala y grandes empresas, lo que facilita el despliegue de misiones de drones completamente automatizadas con una mínima intervención humana. 

Puntos clave:

  • Fundador: Nitin Gupta
  • Sede: San José, California, EE.UU.
  • Software de autonomía de drones
  • Automatización de la recopilación de datos aéreos
  • Operaciones con drones comerciales

Servicios:

  • Plataforma de autonomía para drones empresariales: soluciones de software para automatizar las operaciones de drones en diversas industrias
  • Control remoto de drones: herramientas para el control y gestión en tiempo real de flotas de drones
  • Transmisión de video en tiempo real: capacidades de transmisión en vivo para vigilancia y monitoreo aéreo
  • Soluciones de gestión de flotas: gestión integral de múltiples drones y estaciones de acoplamiento
  • Integración con estaciones de acoplamiento: compatibilidad con varios muelles para drones para permitir operaciones completamente autónomas

Información del contacto:

  • Sitio web: www.flytbase.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/flytbase
  • Facebook: www.facebook.com/flytbase
  • Instagram: www.instagram.com/flytbaselabs
  • Twitter: www.x.com/flytbase

6. Skydio

Skydio, con sede en San Mateo, California, se centra en el diseño y la fabricación de drones autónomos con tecnología avanzada de inteligencia artificial y visión artificial. Estos drones están diseñados para funcionar en entornos complejos con una mínima intervención humana, lo que los hace muy eficaces para aplicaciones como la seguridad pública, la inspección de infraestructuras y la defensa. La tecnología de Skydio permite a los drones sortear obstáculos de forma inteligente, capturar datos de forma autónoma y proporcionar conocimiento de la situación en situaciones críticas. Al combinar hardware y software impulsado por inteligencia artificial, Skydio ofrece herramientas que son prácticas para aplicaciones del mundo real y satisfacen los exigentes requisitos de los profesionales de diversos sectores.

La empresa pone énfasis en la fabricación nacional y el control de calidad, y todos sus productos están diseñados, ensamblados y respaldados en Estados Unidos. Los drones de Skydio están equipados con funciones como captura automática de datos, capacidades de escaneo 3D y herramientas de gestión de flotas para simplificar y mejorar las operaciones. Sus soluciones están diseñadas para ayudar a las organizaciones a optimizar procesos, reducir riesgos y lograr resultados confiables, particularmente en entornos de alto riesgo como sitios de construcción, inspecciones de servicios públicos y escenarios de respuesta a emergencias.

Puntos clave:

  • Sede: San Mateo, California, EE.UU.
  • Drones autónomos
  • Inteligencia artificial y visión artificial
  • Aplicaciones en seguridad pública, defensa e inspecciones

Servicios:

  • Sistemas de drones autónomos: drones impulsados por IA para diversas aplicaciones profesionales
  • Plataforma de autonomía Skydio: software de control de vuelo inteligente y prevención de obstáculos
  • Skydio 3D Scan: mapeo y escaneo 3D automatizados para inspecciones de infraestructura y activos
  • Skydio Cloud: herramientas basadas en la nube para la gestión de flotas de drones y el análisis de datos
  • Servicios de apoyo regulatorio: asistencia con el cumplimiento de las normas y pautas operativas de los drones

Información del contacto:

  • Sitio web: www.skydio.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/skydio
  • Facebook: www.facebook.com/SkydioHQ
  • Instagram: www.instagram.com/skydiohq
  • Twitter: www.x.com/skydiohq

7. Captura aérea

Skycatch, con sede en San Francisco, California, desarrolla soluciones basadas en drones para capturar, procesar y analizar datos geoespaciales. La empresa ofrece herramientas que permiten a sectores como la construcción, la minería y el desarrollo de infraestructuras recopilar imágenes de alta resolución de manera eficiente y generar modelos 3D precisos. Al combinar la automatización de drones con el procesamiento avanzado de datos, Skycatch permite a las empresas optimizar los flujos de trabajo, monitorear el progreso y tomar decisiones basadas en datos. 

Skycatch ofrece plataformas de procesamiento de datos tanto locales como basadas en la nube para satisfacer las necesidades de las empresas que manejan datos confidenciales o de gran escala. Su tecnología se integra con los flujos de trabajo existentes, lo que permite a los usuarios automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia general. Con el objetivo de brindar información útil, Skycatch admite el análisis de datos en tiempo real y brinda a los equipos las herramientas que necesitan para mejorar la seguridad, reducir costos y cumplir con los plazos de los proyectos.

Puntos clave:

  • Sede: San Francisco, California, EE.UU.
  • Construcción
  • Minería
  • Desarrollo de infraestructura

Servicios:

  • EdgeServer: solución local para procesar datos geoespaciales a gran escala
  • SkyPlan: herramientas para la planificación de misiones con drones y la colaboración en proyectos
  • SkyFleet: gestión de flotas y cumplimiento normativo para operaciones con drones
  • DataHub: Plataforma centralizada para gestionar y analizar datos de campo
  • SkySight: herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para la interpretación automatizada de datos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.skycatch.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/skycatch

8. Kespry

Kespry, fundada en 2013 y con sede en Menlo Park, California, desarrolló una plataforma de inteligencia aérea basada en drones diseñada para aplicaciones industriales. Su tecnología permitió que industrias como la minería, la construcción y la pulpa y el papel capturaran, analizaran y compartieran datos visuales, mejorando los procesos de toma de decisiones y la eficiencia operativa. Al automatizar la recopilación y el análisis de datos, las soluciones de Kespry facilitaron mediciones precisas de existencias, estudios mineros y gestión de proyectos de movimiento de tierras. 

En octubre de 2021, Kespry fue adquirida por Firmatek, líder en soluciones de drones y análisis de datos. Esta adquisición tenía como objetivo integrar las capacidades avanzadas de inteligencia aérea de Kespry con la experiencia de Firmatek, ofreciendo a los clientes un conjunto integral de servicios para la automatización de campo a fin en análisis basados en drones. 

Puntos clave:

  • Fundada: 2013
  • Sede: Menlo Park, California, EE. UU.
  • Minería
  • Construcción
  • Pulpa y papel

Servicios:

  • Plataforma de Inteligencia Aérea: Soluciones basadas en drones para capturar y analizar datos visuales.
  • Medición de existencias: herramientas para evaluaciones precisas de volumen en industrias como la minería y los agregados.
  • Topografía minera: topografía automatizada con drones para operaciones mineras para mejorar la precisión y la eficiencia
  • Gestión de proyectos de movimiento de tierras: Soluciones de datos para gestionar y supervisar proyectos de construcción y movimiento de tierras

Información del contacto:

  • Sitio web: www.kespry.com
  • Correo electrónico: support@firmatek.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/kespry-inc
  • Facebook: www.facebook.com/kespryinc
  • Twitter: www.x.com/kespry

9. DroneMapper

DroneMapper, con sede en Cedaredge, Colorado, se especializa en software de fotogrametría y servicios geoespaciales para procesar imágenes aéreas capturadas por drones y aeronaves tripuladas. Sus aplicaciones de escritorio, REMOTE EXPERT y RAPID, permiten a los usuarios generar ortomosaicos georreferenciados, modelos digitales de elevación (DEM) y otros productos SIG. REMOTE EXPERT puede procesar hasta 10.000 imágenes por proyecto, mientras que RAPID está diseñado para proyectos más pequeños y maneja hasta 250 imágenes.

La empresa presta servicios a diversas industrias, entre ellas la arqueología, la agricultura de precisión, la minería, el petróleo y el gas, la construcción y la topografía. Sus soluciones facilitan la creación de modelos digitales del terreno (DTM), nubes de puntos y modelos 3D texturizados, lo que ayuda en tareas como cálculos de volumen de existencias, análisis del índice de vegetación y cartografía del estado de los cultivos. DroneMapper también ofrece servicios de procesamiento en la nube y consultoría para la planificación de misiones, la gestión de datos y el desarrollo de software.

Puntos clave:

  • Sede: Cedaredge, Colorado, EE. UU.
  • Arqueología
  • Agricultura de precisión
  • Minería
  • Petróleo y gas
  • Construcción
  • Topografía

Servicios:

  • Software de fotogrametría:
  • EXPERTO REMOTO: Procesa hasta 10.000 imágenes por proyecto
  • RÁPIDO: maneja hasta 250 imágenes por proyecto
  • Productos de datos geoespaciales
  • Servicios de procesamiento en la nube: para análisis de datos a gran escala
  • Consultoría y capacitación: apoyo para la planificación de misiones, gestión de datos y desarrollo de software.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.dronemapper.com
  • Teléfono: +1 (970) 417-1102
  • Dirección: 18656 Eastridge Rd., Cedaredge, Colorado 8141

10. Enlace de drones

Dronelink, con sede en Austin (Texas), se especializa en sistemas avanzados de control de vuelo de drones compatibles con drones DJI y Autel. Su plataforma ofrece misiones totalmente automatizadas, flujos de trabajo semiautomatizados y herramientas de vuelo manuales, a las que se puede acceder a través de la web, iOS, Android y controladores remotos con pantallas. Esta compatibilidad entre plataformas permite a los usuarios planificar, ejecutar y gestionar operaciones con drones sin problemas, lo que mejora la captura de datos para aplicaciones como cartografía, inspecciones y videografía.

Las soluciones de Dronelink, que atienden a sectores como la construcción, la energía, las telecomunicaciones, la minería y la agricultura, permiten la creación de ortomosaicos, nubes de puntos, modelos 3D y más. Sus herramientas admiten misiones planificadas previamente, generación de misiones sobre la marcha y modos de vuelo híbridos manual/automático, lo que proporciona flexibilidad para adaptarse a diversas necesidades operativas. Además, Dronelink ofrece funciones como vistas previas de misiones en 3D, ajustes de vuelo en tiempo real y gestión de operaciones para mejorar la precisión y la eficiencia en las operaciones con drones.

Puntos clave:

  • Sede: Austin, Texas, EE. UU.
  • Construcción
  • Energía
  • Telecomunicaciones
  • Minería
  • Agricultura

Servicios:

  • Misiones automatizadas con drones: herramientas para planes de vuelo totalmente automatizados
  • Flujos de trabajo semiautomatizados: soluciones que combinan la automatización con el control manual
  • Herramientas de vuelo manual: Capacidades para el control directo del piloto durante las operaciones
  • Compatibilidad entre plataformas: acceso a través de la web, iOS, Android y controladores remotos compatibles
  • Soluciones de captura de datos: Soporte para la creación de ortomosaicos, nubes de puntos y modelos 3D

Información del contacto:

  • Sitio web: www.dronelink.com

11. Claridad Aero

Clarity Aero, con sede en el sur de California, ofrece servicios profesionales con drones y programas de capacitación para clientes comerciales e individuales. La empresa se especializa en fotografía aérea, inspecciones y técnicas avanzadas de imágenes, como fotogrametría y modelado 3D. Sus servicios están dirigidos a industrias que requieren una recopilación de datos aéreos precisa y confiable, como la construcción, el sector inmobiliario y la infraestructura. Con un enfoque en aplicaciones prácticas, Clarity Aero garantiza que los clientes reciban información precisa y procesable para respaldar sus objetivos operativos.

El equipo de la empresa está formado por pilotos de UAS certificados por la FAA e instructores experimentados, que hacen hincapié en la seguridad y el cumplimiento en todas las operaciones. Además de sus servicios profesionales, Clarity Aero ofrece programas integrales de formación para pilotos de drones, incluidos cursos de preparación para el examen de la Parte 107 de la FAA. Estos programas están diseñados para dotar a los participantes de los conocimientos y las habilidades necesarios para realizar operaciones seguras y eficaces con drones. 

Puntos clave:

  • Sede: Sur de California, EE. UU.
  • Fotografía y videografía aérea
  • Inspecciones aéreas y toma de imágenes
  • Formación y certificación de pilotos de drones

Servicios:

  • Fotografía y videografía aérea: captura de imágenes y videos de alta resolución para diversas industrias.
  • Fotogrametría e imágenes 3D: soluciones de imágenes avanzadas para análisis y modelado detallados
  • Inspecciones aéreas: recopilación de datos para construcción, infraestructura y gestión de activos
  • Preparación para exámenes de la FAA y capacitación sobre drones: cursos para personas que desean convertirse en pilotos de drones certificados

Información del contacto:

  • Sitio web: www.clarity.aero

Conclusión

Encontrar la alternativa adecuada a iAuditor de SafetyCulture depende de sus necesidades específicas, ya sea que se trate de inspecciones optimizadas, una mejor colaboración en equipo o análisis avanzados. Las opciones que hemos cubierto en este artículo se adaptan a diversas industrias y ofrecen funciones que se alinean con las prácticas modernas de gestión de la seguridad y la calidad. Desde soluciones basadas en drones hasta plataformas que se especializan en flujos de trabajo personalizables, hay algo para cada organización que busca mejorar sus operaciones.

Al evaluar las alternativas, tenga en cuenta factores como la facilidad de uso, la escalabilidad y la integración con las herramientas existentes. Muchas de estas plataformas ofrecen pruebas o demostraciones gratuitas, así que tómese el tiempo para probar sus capacidades y ver cómo se adaptan a su flujo de trabajo. La herramienta adecuada puede ayudarlo a ahorrar tiempo, mejorar el cumplimiento y brindar información práctica, lo que tendrá un impacto mensurable en sus operaciones.

Ya sea que trabaje en el sector de la construcción, la agricultura, la fabricación u otro, la elección correcta dependerá en última instancia del nivel de automatización, colaboración y generación de informes que necesite. Al explorar estas alternativas, estará un paso más cerca de optimizar sus procesos y alcanzar sus objetivos de seguridad y calidad.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy