Alternativas a Kespry: las mejores soluciones para análisis de drones y datos aéreos

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
pexels-pok-rie-33563-724921

Kespry es un proveedor líder de soluciones basadas en drones para la recopilación y el análisis de datos aéreos. Sin embargo, existen muchas alternativas en el mercado que se adaptan a diversas industrias con funcionalidades únicas. A continuación, exploramos alternativas confiables a Kespry, cada una de las cuales ofrece herramientas para análisis, mapeo y aplicaciones industriales con drones para satisfacer diversos requisitos comerciales.

FlyPix AI

1. FlyPix

En FlyPix, ofrecemos una plataforma flexible y robusta diseñada para optimizar la recopilación y el procesamiento de datos aéreos. Nuestra plataforma, que presta servicios a sectores como la construcción, la agricultura y el monitoreo ambiental, ofrece herramientas poderosas para generar mapas 2D y 3D de alta calidad, informes detallados y análisis en profundidad de imágenes aéreas. Nuestra interfaz fácil de usar garantiza que los profesionales, independientemente de su nivel de experiencia, puedan navegar fácilmente por la plataforma y tomar decisiones informadas basadas en datos.

FlyPix se integra perfectamente con los sistemas GIS más populares y ofrece una solución escalable para proyectos a gran escala que requieren procesamiento de datos en tiempo real y conocimientos prácticos. Esta capacidad mejora el valor de nuestra plataforma, lo que permite a los usuarios optimizar sus flujos de trabajo y mejorar la eficiencia operativa. Ya sea para monitorear cambios ambientales, administrar sitios de construcción o analizar la salud de los cultivos, FlyPix es una herramienta indispensable para las industrias modernas, que ofrece resultados precisos y confiables de manera oportuna.

Puntos clave:

  • Procesamiento avanzado de datos para mapeo y modelado 3D
  • Herramientas de análisis e informes en tiempo real
  • Plataforma basada en la nube para fácil acceso y colaboración
  • Admite varios drones y sensores.

Servicios:

  • Mapeo aéreo y recopilación de datos
  • Modelado 3D y mapeo de terreno
  • Informes y visualización de datos en tiempo real
  • Integración de datos con sistemas SIG
  • Almacenamiento y colaboración basados en la nube

Información del contacto:

2. Implementación de drones

DroneDeploy es una plataforma basada en la nube ampliamente reconocida que optimiza el mapeo con drones y el análisis de datos aéreos. Es particularmente útil para industrias como la agricultura, la construcción y la minería. La plataforma ofrece herramientas para crear mapas 2D y 3D, monitorear el progreso del sitio y realizar inspecciones detalladas. Se integra con varios modelos de drones, lo que la hace altamente adaptable a diferentes flujos de trabajo.

DroneDeploy también cuenta con una planificación de vuelo automatizada y una interfaz fácil de usar, lo que permite a las empresas recopilar, analizar y visualizar datos en tiempo real. Su potente suite de análisis incluye herramientas para modelado de terrenos, medición de existencias y gestión de sitios, lo que ayuda a los usuarios a optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia.

Puntos clave:

  • Plataforma basada en la nube para mapeo y procesamiento de datos en tiempo real
  • Compatibilidad con múltiples drones para operaciones escalables
  • Planificación de vuelo automatizada e interfaz de usuario intuitiva
  • Herramientas avanzadas para modelado 3D y análisis de terrenos

Servicios:

  • Mapeo aéreo y creación de modelos 3D
  • Procesamiento y análisis de datos en tiempo real
  • Monitoreo del sitio y seguimiento del progreso
  • Operaciones con drones y planificación de vuelos
  • Integración con herramientas GIS y CAD

Información del contacto:

  • Sitio web: dronedeploy.com
  • Correo electrónico: info@dronedeploy.com
  • Facebook: facebook.com/DroneDeploy
  • Instagram: instagram.com/dronedeploy
  • YouTube: youtube.com/channel/UC12345
  • Dirección: Sede de DroneDeploy, San Francisco, CA
  • Teléfono: 123-456-7890

3. Scopito

Scopito es una plataforma de software de inspección con drones que se centra en industrias como la energía eólica, solar, líneas eléctricas, techos e inspecciones térmicas. Sus potentes herramientas de análisis basadas en IA la convierten en una plataforma eficiente para tareas de inspección y procesamiento de datos a gran escala. Scopito se especializa en convertir imágenes capturadas con drones en información útil para inspecciones de infraestructura crítica.

Su plataforma se integra con otras herramientas líderes de la industria, lo que garantiza un flujo de trabajo sin inconvenientes. Scopito ayuda a las organizaciones a aumentar la precisión y la eficiencia de las inspecciones, al tiempo que reduce el tiempo de inactividad y los costos operativos.

Puntos clave:

  • Procesamiento de datos con tecnología de inteligencia artificial para inspecciones
  • Herramientas especializadas para inspecciones eólicas, solares, de líneas eléctricas y térmicas
  • Análisis altamente preciso y eficiente
  • Integración perfecta con otras herramientas y sistemas

Servicios:

  • Inspecciones de infraestructuras mediante drones
  • Inspecciones térmicas y de líneas eléctricas
  • Análisis de datos y generación de informes con tecnología de inteligencia artificial
  • Procesamiento e integración de datos personalizables
  • Monitoreo de inspección en tiempo real

Información del contacto:

  • Sitio web: scopito.com
  • Facebook: facebook.com/scopito
  • LinkedIn: linkedin.com/company/scopito-aps
  • YouTube: youtube.com/channel/UC4XXIwVWTjtdDnfi6pP2qTg
  • Dirección: 31 West 34th St., 7th Floor, Nueva York, NY 10001

4. Hélice

Propeller es una empresa de tecnología que se especializa en brindar soluciones de mapeo y datos aéreos para industrias como la construcción, la minería y la gestión de residuos. Su plataforma permite a los usuarios recopilar datos 3D precisos mediante drones, lo que les permite monitorear el progreso del sitio, realizar análisis volumétricos y crear modelos de superficie detallados.

La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, brindando a los equipos un acceso sencillo a datos complejos y garantizando que todas las partes interesadas puedan colaborar de manera eficiente. Las herramientas de Propeller tienen como objetivo mejorar la toma de decisiones al brindar información precisa y en tiempo real sobre el estado de un proyecto o sitio, lo que en última instancia reduce los costos y mejora la seguridad. Las soluciones de Propeller son escalables y se adaptan a proyectos pequeños y grandes.

Puntos clave:

  • Recopilación de datos aéreos para construcción, minería y gestión de residuos
  • Modelado de superficies 3D y análisis volumétrico
  • Seguimiento y generación de informes de proyectos en tiempo real
  • Centrarse en la facilidad de uso para equipos de todos los tamaños

Servicios:

  • Recopilación de datos mediante drones y estudios aéreos
  • Mapeo 3D y modelado de superficies
  • Análisis volumétrico y medición de existencias
  • Monitoreo en tiempo real del progreso del proyecto
  • Herramientas de colaboración y generación de informes

Información del contacto:

  • Sitio web: propelleraero.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/propeller-aero
  • Instagram: instagram.com/propeller_aero
  • Facebook: facebook.com/propelleraero
  • YouTube: youtube.com/c/PropellerAero

5. Captura aérea

Skycatch es una empresa enfocada en brindar soluciones de automatización y análisis de datos con drones. Su plataforma se utiliza ampliamente en industrias como la construcción, la minería y la agricultura para crear mapas 3D precisos y recopilar datos aéreos. Las soluciones de Skycatch permiten a los usuarios realizar mediciones complejas, realizar un seguimiento del progreso del proyecto y generar mapas topográficos de manera eficiente.

La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la plataforma automatiza el procesamiento de datos, lo que garantiza que los usuarios reciban información útil en tiempo real. Esto facilita que los equipos tomen decisiones basadas en información actualizada y realicen un seguimiento del rendimiento del proyecto. Skycatch también se centra en proporcionar soluciones escalables que se puedan adaptar a una variedad de industrias y tamaños de proyectos.

Puntos clave:

  • Recopilación de datos aéreos y mapeo 3D para diversas industrias
  • Procesamiento automatizado de datos mediante IA y aprendizaje automático
  • Seguimiento en tiempo real del progreso y rendimiento del proyecto
  • Centrado en la construcción, minería y agricultura.

Servicios:

  • Recopilación y estudio de datos aéreos
  • Mapeo 3D y mapeo topográfico
  • Análisis volumétrico y medición de existencias
  • Procesamiento y análisis de datos mediante IA
  • Herramientas de colaboración y generación de informes

Información del contacto:

  • Sitio web: skycatch.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/skycatch
  • YouTube: youtube.com/skycatchInc

6. Drone2Map de ArcGIS

ArcGIS Drone2Map es una herramienta esencial para transformar imágenes capturadas con drones en productos visuales de alta calidad para profesionales de SIG. Se integra perfectamente con la plataforma ArcGIS de Esri, lo que permite a los usuarios crear mapas, modelos 3D e imágenes profesionales.

Drone2Map es especialmente adecuado para usuarios de cartografía, topografía y construcción, ya que ofrece herramientas avanzadas de análisis geoespacial que mejoran la planificación y la gestión de los sitios. Simplifica el procesamiento de datos y permite el análisis y la visualización en tiempo real.

Puntos clave:

  • Integración con la plataforma ArcGIS de Esri para datos geoespaciales
  • Herramientas avanzadas para mapeo y modelado 3D
  • Análisis y visualización en tiempo real
  • Adecuado para topografía, construcción y monitoreo ambiental.

Servicios:

  • Mapeo y análisis geoespacial
  • Modelado 3D y visualización del terreno
  • Integración de datos con herramientas SIG
  • Procesamiento profesional de imágenes aéreas
  • Planificación y gestión del sitio

Información del contacto:

  • Sitio web: esri.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/esri
  • YouTube: youtube.com/user/esritv
  • Facebook: facebook.com/esrigis
  • Instagram: instagram.com/esrigram
  • Comunidad: community.esri.com
  • Dirección: 380 New York St., Redlands, CA 92373, EE. UU.

7. TraceAir

TraceAir es una empresa de tecnología de construcción que se centra en brindar soluciones basadas en drones para proyectos de desarrollo de terrenos y construcción. Su plataforma simplifica la gestión de proyectos al integrar datos aéreos para monitorear el progreso del sitio, realizar análisis volumétricos y ayudar en el seguimiento de movimientos de tierra.

La plataforma ofrece visualizaciones y métricas en tiempo real, lo que permite a los equipos realizar un seguimiento de los cambios en el proyecto, ajustar los flujos de trabajo y garantizar que la construcción esté alineada con los planes de diseño. TraceAir también es conocida por su interfaz fácil de usar y su integración perfecta con las herramientas de gestión de proyectos existentes.

Puntos clave:

  • Monitoreo de desarrollo de terrenos y construcción mediante drones
  • Seguimiento del progreso en tiempo real y análisis volumétrico
  • Integración perfecta con herramientas de gestión de proyectos
  • Interfaz fácil de usar para equipos de construcción

Servicios:

  • Monitoreo del sitio y seguimiento del progreso
  • Análisis volumétrico y de movimiento de tierras
  • Topografía y cartografía aérea
  • Integración con software de gestión de la construcción
  • Información de datos personalizable

Información del contacto:

  • Sitio web: traceair.com
  • Correo electrónico: info@traceair.net 
  • Facebook: facebook.com/traceair
  • Twitter: twitter.com/traceairnet
  • YouTube: youtube.com/channel/UCeQWxMcZ7RtM3APAwHY6YXQ
  • Instagram: instagram.com/traceair
  • LinkedIn: linkedin.com/company/traceair
  • Dirección: 1700 Westlake Ave North, Suite 200, Seattle, WA 98109, EE. UU.

8. Tecnologías Exyn

Exyn Technologies se especializa en soluciones de drones autónomos para entornos industriales complejos. Su objetivo es desarrollar drones que puedan navegar en entornos sin GPS y realizar tareas como topografía, inspección y monitoreo en condiciones difíciles.

La plataforma de Exyn ofrece drones capaces de recopilar y analizar datos en tiempo real en espacios reducidos, como minas subterráneas o entornos urbanos. La exclusiva tecnología de vuelo autónomo de la empresa garantiza operaciones de alta eficiencia con mínima intervención humana.

Puntos clave:

  • Drones autónomos para entornos sin GPS
  • Recopilación y análisis de datos en tiempo real en entornos complejos
  • Drones de grado industrial para minería, construcción e inspecciones
  • Mínima intervención humana para máxima eficiencia operativa

Servicios:

  • Inspecciones y estudios con drones autónomos
  • Recopilación de datos subterráneos y urbanos
  • Soluciones industriales personalizables
  • Análisis e informes en tiempo real
  • Integración con software de terceros

Información del contacto:

  • Sitio web: exyn.com
  • Correo electrónico: hello@exyntechnologies.com
  • YouTube: youtube.com/channel/UCq0K3THWHalx3cmVJyPIkaw
  • Twitter: twitter.com/ExynTech
  • LinkedIn: linkedin.com/company/7168165
  • Instagram: instagram.com/exyntech
  • Facebook: facebook.com/ExynTech
  • Teléfono: (215) 999-0200

9. Delair

Delair se especializa en brindar soluciones de drones industriales, con especial atención a la agricultura, la minería, la construcción y la energía. Su plataforma integra la recopilación de datos de drones con potentes herramientas de análisis para la gestión de activos, la elaboración de informes y la optimización operativa.

Delair ofrece una solución integral, desde la planificación del vuelo hasta el análisis de datos y la toma de decisiones. También admite la integración de sensores de terceros, lo que permite a los usuarios adaptar el sistema a sus necesidades específicas.

Puntos clave:

  • Soluciones de drones industriales para agricultura, minería y energía
  • Plataforma integral desde la planificación de vuelos hasta el análisis
  • Integración con sensores de terceros para datos personalizados
  • Herramientas sólidas de generación de informes de datos y gestión de activos

Servicios:

  • Recopilación de datos y estudio con drones
  • Gestión de activos y elaboración de informes
  • Monitoreo agrícola y datos ambientales
  • Inspecciones de sitios de minería y construcción
  • Integración de sensores personalizables

Información del contacto:

  • Sitio web: delair.aero
  • Correo electrónico: contact@delair.aero
  • LinkedIn: linkedin.com/company/delair-tech
  • YouTube: youtube.com/c/Delair-aerial-intelligence
  • Teléfono: +33 (0)5 82 95 44 06

10. Percepción

Percepto es una empresa que ofrece soluciones de inspección y monitoreo, principalmente para industrias dentro de los sectores de tecnología y servicios. Ofrecen una combinación de software y tecnología de drones para permitir inspecciones aéreas autónomas. Su producto estrella, Percepto Air, es una solución diseñada para automatizar la recopilación de datos y brindar información en tiempo real a las empresas. La empresa tiene como objetivo optimizar las operaciones industriales al reducir la intervención humana en entornos peligrosos, mejorar la seguridad y aumentar la productividad.

La tecnología de Percepto se utiliza ampliamente en sectores como el petróleo y el gas, la minería y la infraestructura, donde la monitorización remota y las inspecciones aéreas pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa. La empresa también integra inteligencia artificial en sus sistemas para analizar los datos recopilados y proporcionar información útil que ayude a las empresas a tomar decisiones informadas. Las soluciones de Percepto son conocidas por su escalabilidad, lo que les permite implementarse en una variedad de entornos industriales.

Puntos clave:

  • Se especializa en inspecciones aéreas autónomas.
  • Ofrece una combinación de tecnología de drones y software impulsado por IA.
  • Soluciones para industrias como petróleo y gas, minería e infraestructura.
  • Centrarse en mejorar la seguridad y la productividad en entornos peligrosos
  • Recopilación de datos en tiempo real y conocimientos prácticos

Servicios:

  • Inspecciones aéreas autónomas
  • Soluciones de monitoreo remoto
  • Recopilación y análisis de datos
  • Información basada en inteligencia artificial para una eficiencia operativa
  • Soluciones personalizables para aplicaciones industriales

Información del contacto:

  • Sitio web: percepto.co
  • Instagram: instagram.com/perceptodrones
  • LinkedIn: linkedin.com/company/perceptoautonomousdrones
  • Twitter: twitter.com/perceptodrones
  • Facebook: facebook.com/perceptodrones
  • YouTube: youtube.com/channel/UCq2oSy4DWPk0-xqv2IvEKig
  • Dirección: Dam Hamacabim 38, Modi'in, 7178604, Israel

11. Sistemas cuánticos

Quantum Systems ofrece soluciones profesionales con drones para topografía y cartografía. Sus drones de alta precisión se utilizan en sectores como la construcción, la agricultura y la minería, y brindan herramientas confiables para la recopilación, el análisis y la elaboración de informes de datos.

La plataforma permite realizar estudios aéreos detallados, mapeo topográfico e imágenes de alta resolución, lo que la hace ideal para la agricultura de precisión, el monitoreo ambiental y la gestión de tierras. Quantum Systems integra tecnología avanzada de sensores para una captura de datos de alta precisión.

Puntos clave:

  • Topografía y cartografía de precisión con drones
  • Imágenes de alta resolución y cartografía topográfica
  • Opciones de sensores personalizables para diversas industrias.
  • Herramientas de análisis y generación de informes de datos sin inconvenientes

Servicios:

  • Topografía y cartografía aérea
  • Agricultura de precisión y monitoreo ambiental
  • Inspecciones de sitios de construcción
  • Procesamiento de imágenes de alta resolución
  • Integración avanzada de sensores

Información del contacto:

  • Sitio web: quantum-systems.com
  • Facebook: facebook.com/quantumsystemsHQ
  • Twitter: twitter.com/quantumdrones
  • LinkedIn: linkedin.com/company/quantum-systems-gmbh
  • YouTube: youtube.com/c/QuantumSystemsUSA
  • Dirección: Quantum-Systems Inc., 11943 Discovery Court, Moorpark, California 93021
  • Teléfono: +1 (0) 805 394 3958

12. Hablando de tendencias

Trendspek es una plataforma basada en la nube diseñada para el modelado y análisis de activos, que convierte datos de drones, sensores, imágenes térmicas, GPS, BIM y LiDAR en gemelos digitales 3D interactivos. Se puede acceder a estos modelos de forma segura a través de un navegador web, lo que proporciona una vista completa de las condiciones de los activos con precisión milimétrica. Los propietarios de activos y los ingenieros utilizan la plataforma para inspecciones visuales, análisis de defectos estructurales y monitoreo de tendencias, todo sin la necesidad de visitas físicas al sitio.

La tecnología de Trendspek reduce significativamente el tiempo de inspección y los costos operativos, ofreciendo una reducción de gastos de hasta el 90% al brindar acceso al 90% de los datos de los activos. La plataforma es particularmente valiosa para el mantenimiento preventivo y la minimización de riesgos, lo que la convierte en una herramienta ideal para industrias donde la seguridad y la eficiencia son fundamentales. La capacidad de Trendspek para transformar grandes cantidades de datos en información procesable ayuda a las organizaciones a optimizar los flujos de trabajo y mejorar la toma de decisiones.

Puntos clave:

  • Plataforma basada en la nube para modelado y análisis de activos
  • Convierte datos de drones, sensores, LiDAR y más en gemelos digitales 3D
  • Proporciona precisión milimétrica para la evaluación del estado de los activos.
  • Reduce los costes de inspección hasta en un 90%
  • Mejora el mantenimiento preventivo y la optimización del flujo de trabajo.
  • Ideal para propietarios de activos e ingenieros en gestión de riesgos.

Servicios:

  • Creación de gemelos digitales 3D
  • Evaluación del estado de los activos
  • Análisis de defectos estructurales
  • Soluciones de mantenimiento preventivo
  • Monitoreo de tendencias para la eficiencia operativa

Información del contacto:

  • Sitio web: trendspek.com
  • YouTube: youtube.com/channel/UCfx8-YFYuI1orQFjNMw7QUA
  • LinkedIn: linkedin.com/company/trendspek/about
  • Instagram: instagram.com/trendspek.au

13. Wingtra

Wingtra es una empresa suiza conocida por sus drones profesionales de despegue y aterrizaje verticales (VTOL). Estos drones son muy eficientes para capturar mapas de gran escala y alta precisión para industrias como la agricultura, la minería y la construcción.

La tecnología de vuelo avanzada de Wingtra y las opciones de carga útil robustas garantizan una captura de datos superior en entornos complejos. La plataforma es reconocida por su precisión y versatilidad, y ofrece todo tipo de funciones, desde reconocimiento aéreo hasta monitoreo ambiental.

Puntos clave:

  • Drones VTOL para una recolección eficiente de datos
  • Estudios y cartografía aérea de alta precisión
  • Plataforma versátil para agricultura, minería y construcción.
  • Software fácil de usar para un procesamiento de datos sin inconvenientes

Servicios:

  • Soluciones de topografía y cartografía aérea
  • Monitoreo y análisis ambiental
  • Recopilación de datos sobre agricultura de precisión
  • Inspecciones de sitios de minería y construcción
  • Procesamiento avanzado de datos de drones

Información del contacto:

  • Sitio web: wingtra.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/9490361
  • Facebook: facebook.com/WingtraOne
  • YouTube: youtube.com/c/Wingtra
  • Instagram: instagram.com/wingtra_official
  • Dirección: Wingtra AG, Giesshübelstrasse 40, 8045 Zúrich, Suiza

Conclusión

En el panorama de análisis de drones en rápida evolución, las alternativas de Kespry ofrecen una amplia gama de soluciones para satisfacer las necesidades únicas de industrias que van desde la agricultura hasta la construcción. Ya sea que esté buscando herramientas de mapeo de alta precisión, análisis avanzados u operaciones integradas con drones, las opciones presentadas (como DroneDeploy, Scopito y FlyFreely) brindan alternativas poderosas que pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa y la precisión de los datos. Al adoptar la plataforma de drones adecuada, las empresas pueden optimizar sus flujos de trabajo, mejorar la toma de decisiones y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.

La elección de la mejor alternativa depende de sus necesidades específicas, como el tipo de datos que necesita, el nivel de automatización que busca y las capacidades de integración con los sistemas existentes. Muchas de estas soluciones están diseñadas para escalar, lo que las hace adecuadas tanto para pequeñas como para grandes empresas. A medida que la industria continúa innovando, estas alternativas ofrecen herramientas sólidas y flexibles para mantenerse a la vanguardia en un panorama competitivo, brindando información práctica que impulsa el éxito.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la principal ventaja de utilizar software de análisis de drones frente a los métodos tradicionales?

El software de análisis de drones permite recopilar y analizar datos de forma más rápida y precisa, en particular en lugares de difícil acceso o peligrosos. Elimina la necesidad de realizar estudios manuales, lo que reduce tanto el tiempo como el costo de las operaciones y mejora la precisión de los datos.

¿Cómo se comparan las alternativas a Kespry en términos de facilidad de uso?

La mayoría de las alternativas a Kespry, como DroneDeploy y FlyFreely, ofrecen plataformas intuitivas y fáciles de usar diseñadas tanto para operadores de drones novatos como experimentados. Estas plataformas suelen incluir funciones de automatización e interfaces simples, lo que facilita la planificación y ejecución de misiones sin conocimientos técnicos avanzados.

¿Pueden estas plataformas de drones integrarse con otros sistemas de software?

Sí, muchas alternativas como ArcGIS Drone2Map y Skycatch admiten la integración con otros sistemas de software como plataformas GIS, software CAD y herramientas de análisis de datos. Esto permite una gestión de datos fluida y un análisis avanzado, lo que proporciona una solución integral para los usuarios.

¿Son estas plataformas adecuadas para pequeñas empresas?

Por supuesto. Soluciones como MayaDrone y Sensat están diseñadas para adaptarse a las necesidades de empresas de todos los tamaños. Ya sea que se trate de una pequeña empresa agrícola o de una gran empresa de construcción, existen opciones de precios y servicios flexibles que satisfacen las demandas específicas de su operación.

¿Qué tipos de industrias se benefician más del software de análisis de drones?

El software de análisis de drones se utiliza ampliamente en sectores como la agricultura, la construcción, la minería, la energía y los seguros. Estos sectores se benefician de una mayor precisión de los datos, inspecciones eficientes de los sitios y capacidades mejoradas de toma de decisiones, todo lo cual es crucial para la optimización operativa.

¿Qué tan seguros son los datos recopilados por estas plataformas?

La seguridad de los datos es una prioridad clave para la mayoría de las plataformas de análisis de drones. Empresas como Percepto y DroneDeploy se centran en garantizar que todos los datos se transmitan y almacenen de forma segura, con funciones de cifrado implementadas para proteger la información confidencial, en particular para sectores como la energía y la seguridad.

¿Estas plataformas son personalizables según necesidades específicas?

Sí, muchas alternativas a Kespry ofrecen funciones personalizables, lo que permite a las empresas adaptar el software a sus requisitos específicos. Por ejemplo, FlyFreely ofrece flexibilidad en términos de necesidades operativas y regulatorias, mientras que Mapware ofrece una plataforma que combina datos de sensores multiespectrales y fotografías aéreas para análisis especializados.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy