Este artículo destaca las 15 principales empresas de gestión territorial que transformarán la industria en 2025, centrándose en organizaciones dedicadas al uso sostenible de la tierra y la gestión ambiental. Mediante la integración de tecnologías avanzadas como IA, drones e imágenes satelitales, estas empresas ofrecen información precisa y práctica para abordar los desafíos de la agricultura, la silvicultura, la minería y el desarrollo urbano. Desde la restauración de ecosistemas hasta la optimización de recursos, estas pioneras están forjando un futuro resiliente para la gestión territorial global.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, lideramos la innovación en la gestión territorial al transformar imágenes aéreas de drones, satélites y LiDAR en inteligencia geoespacial práctica. Nuestra plataforma, impulsada por IA, permite un monitoreo preciso del uso del suelo, el impacto ambiental y la gestión de recursos, ofreciendo soluciones sostenibles a sectores como la agricultura, la minería y la planificación urbana.
Nuestra interfaz sin código permite a los usuarios crear modelos de IA personalizados para el análisis de la cobertura terrestre en tiempo real, la detección de anomalías y la visualización dinámica mediante mapas de calor y modelos 3D. FlyPix AI, perfectamente integrado con los sistemas SIG, ofrece herramientas escalables, seguras e intuitivas que garantizan decisiones más inteligentes y basadas en datos para la gestión del territorio en todo el mundo.
Puntos clave:
- Análisis geoespacial impulsado por IA para el monitoreo de tierras
- Detección de cambios en tiempo real e identificación de objetos
- Plataforma sin código para una personalización accesible
- Integración de datos de múltiples fuentes (drones, satélites, LiDAR)
- Escalable para proyectos pequeños y empresariales
- Compatible con SIG para una integración perfecta del flujo de trabajo
Servicios clave:
- Análisis de imágenes aéreas y clasificación de la cobertura terrestre
- Monitoreo ambiental y evaluación de impacto
- Detección de cambios y anomalías en el uso del suelo
- Desarrollo de modelos de IA personalizados para la gestión de tierras
- Herramientas de visualización dinámica (mapas de calor, modelos 3D)
- Monitoreo de infraestructuras y tierras agrícolas
Información del contacto:
- Sitio web: flypix.ai
- Address: Robert-Bosch-Str.7, 64293 Darmstadt, Germany
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- Número de teléfono: +49 6151 2776497
- LinkedIn: linkedin.com/company/flypix-ai
2. Pachamama
Pachama transforma la gestión territorial al integrar IA con imágenes satelitales para monitorear la salud de los bosques, verificar los créditos de carbono y apoyar iniciativas de reforestación. Su plataforma proporciona datos transparentes, lo que permite a propietarios de tierras y empresas invertir en proyectos de alto impacto alineados con los objetivos climáticos globales, garantizando resultados mensurables para el uso sostenible de la tierra.
Al aprovechar el aprendizaje automático y la teledetección, Pachama rastrea con precisión los cambios en el suelo, fomentando la confianza en los mercados de carbono y promoviendo la restauración de los ecosistemas. Sus soluciones escalables conectan a las partes interesadas con proyectos de conservación de gran impacto, impulsando la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad en todo el mundo.
Puntos clave:
- Monitoreo de la salud forestal impulsado por IA
- Verificación transparente de créditos de carbono
- Apoyo escalable a la reforestación
- Aprendizaje automático para un análisis preciso del territorio
- Enfoque global en el clima y la biodiversidad
- Colaboración de las partes interesadas para la conservación
Servicios clave:
- Verificación de créditos de carbono forestal
- Monitoreo de ecosistemas basado en satélites
- Facilitación de proyectos de reforestación
- Análisis de tierras mediante aprendizaje automático
- Participación de las partes interesadas en la conservación
- Programas de mejora de la biodiversidad
Información del contacto:
- Sitio web: pachama.com
- Dirección: 2261 Market St #4303, San Francisco, CA 94114, EE. UU.
- Teléfono: +1 (415) 805-3913
- Correo electrónico: info@pachama.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/pachama
- Instagram: instagram.com/pachama.inc
- X (antes Twitter): x.com/pachamainc
3. Sistemas Dendra
Dendra Systems es pionera en la restauración de ecosistemas a gran escala para la gestión del territorio mediante tecnología de drones y análisis basados en IA. Sus drones permiten la plantación precisa de árboles en paisajes degradados, mientras que la IA monitoriza la biodiversidad y la salud del ecosistema, impulsando el uso sostenible del suelo en sectores como la minería y la agricultura.
Su enfoque escalable combina la siembra aérea con información basada en datos para acelerar la reforestación en terrenos difíciles. Las herramientas innovadoras de Dendra mejoran la resiliencia ambiental, brindando beneficios ecológicos mensurables para la rehabilitación de tierras y la gestión sostenible.
Puntos clave:
- Plantación de árboles con drones para la restauración de tierras
- Monitoreo de la biodiversidad impulsado por IA
- Soluciones escalables para la recuperación del ecosistema
- Enfoque de rehabilitación de tierras específico de la industria
- Mejora la resiliencia ambiental
- Perspectivas de restauración basadas en datos
Servicios clave:
- Reforestación aérea y siembra
- Monitoreo de la salud de los ecosistemas
- Diseño de proyecto de restauración
- Análisis de datos sobre biodiversidad
- Colaboración del sector industrial
- Planificación de la rehabilitación de tierras
Información del contacto:
- Sitio web: dendra.io
- Dirección: Camburgh House, 27 New Dover Road, Canterbury CT1 3DN, Reino Unido
- Correo electrónico: info@dendra.io
- LinkedIn: linkedin.com/company/dendra-systems
- Facebook: facebook.com/dendrasystems
- X (anteriormente Twitter): x.com/DendraSystems
4. EcoTree
EcoTree ofrece un modelo único de gestión territorial donde particulares y empresas pueden poseer árboles, lo que promueve la silvicultura sostenible, la biodiversidad y la captura de carbono. Los clientes reciben información actualizada sobre el crecimiento de los árboles y su impacto ambiental, con posibles retornos financieros derivados de la madera gestionada responsablemente, lo que promueve la gestión territorial a largo plazo.
EcoTree gestiona los bosques con un enfoque en el equilibrio ecológico, fomentando una silvicultura transparente y comunitaria en toda Europa. Su plataforma involucra a sus clientes en prácticas sostenibles, garantizando que los bosques se mantengan vibrantes y productivos para las generaciones futuras.
Puntos clave:
- Modelo de inversión en propiedad de árboles
- Enfoque en la preservación de la biodiversidad
- Programas de secuestro de carbono
- Compromiso transparente con el cliente
- Producción sostenible de madera
- Iniciativas forestales impulsadas por la comunidad
Servicios clave:
- Programas de plantación y propiedad de árboles
- Gestión forestal sostenible
- Soluciones de compensación de carbono
- Seguimiento de la inversión de los clientes
- Iniciativas de equilibrio ecológico
- Proyectos de mejora de la biodiversidad
Información del contacto:
- Sitio web: ecotree.green
- Dirección: Vesterbrogade 41A, 1620 Copenhague V, Dinamarca
- Teléfono: (+45) 89 87 04 31
- Correo electrónico: hello@ecotree.green
- Facebook: facebook.com/ecotreeinternational
- Instagram: instagram.com/ecotree_international
- X (anteriormente Twitter): x.com/ecotree_contact
- LinkedIn: linkedin.com/company/ecotree-international
- YouTube: youtube.com/@EcoTree
5. Terraformación
Terraformation acelera la reforestación global para la gestión del territorio con soluciones escalables, como bancos de semillas, cultivo de especies nativas y desalinización solar para paisajes áridos. Su modelo comunitario proporciona a los actores locales capacitación y herramientas para restaurar tierras degradadas de forma sostenible.
Priorizando la biodiversidad y la resiliencia climática, Terraformation apoya los ecosistemas y los medios de vida mediante proyectos colaborativos. Sus tecnologías innovadoras garantizan un impacto ambiental a largo plazo, impulsando la gestión sostenible del territorio y las iniciativas globales de conservación.
Puntos clave:
- Soluciones de reforestación escalables
- Enfoque en el cultivo de especies nativas
- Restauración de tierras impulsada por la comunidad
- Tecnología de desalinización con energía solar
- Biodiversidad y resiliencia climática
- Conservación global colaborativa
Servicios clave:
- Bancos de semillas y propagación
- Facilitación de proyectos de reforestación
- Programas de capacitación comunitaria
- Iniciativas de secuestro de carbono
- Soporte de restauración impulsado por la tecnología
- Proyectos de mejora de ecosistemas
Información del contacto:
- Sitio web: terraformation.com
- Dirección: 73-4485 Kahilihili Street, Kailua-Kona, Hawai 96740
- Correo electrónico: info@terraformation.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/terraformation
- Instagram: instagram.com/globalterraform
- YouTube: youtube.com/@terraformation4498
6. Arbaro Advisors
Arbaro Advisors gestiona inversiones forestales sostenibles para la gestión territorial, con especial atención a la producción de madera y la captura de carbono en mercados emergentes. Sus proyectos equilibran la rentabilidad económica con los beneficios ambientales, apoyando a las comunidades locales mediante prácticas responsables de gestión territorial.
Su experiencia garantiza el desarrollo de los ecosistemas y ofrece oportunidades de inversión a largo plazo. Arbaro Advisors impulsa prácticas forestales sostenibles, contribuyendo a los objetivos globales de clima y biodiversidad mediante iniciativas estratégicas de gestión territorial.
Puntos clave:
- Inversiones forestales sostenibles
- Enfoque en el secuestro de carbono
- Iniciativas de apoyo comunitario
- Producción responsable de madera
- Experiencia en mercados emergentes
- Beneficios a largo plazo del ecosistema
Servicios clave:
- Gestión de inversiones forestales
- Operaciones madereras sostenibles
- Programas de compensación de carbono
- Iniciativas de participación comunitaria
- Proyectos de mejora de ecosistemas
- Planificación y optimización del uso del suelo
Información del contacto:
- Sitio web: arbaro-advisors.com
- Dirección: Carl-von-Noorden-Platz 5 60596 Frankfurt am Main Alemania
- Teléfono: +49 69 416743-0
- Correo electrónico: info@arbaro-advisors.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/arbaro-advisors
7. Carbono forestal
Forest Carbon restaura los bosques del Reino Unido, creando sumideros de carbono y mejorando la biodiversidad mediante colaboraciones con terratenientes para la gestión sostenible del territorio. Sus proyectos capturan carbono y protegen los hábitats de la fauna silvestre, garantizando la integridad ecológica y la sostenibilidad a largo plazo de las tierras gestionadas.
Con servicios como el diseño de proyectos y el monitoreo transparente, Forest Carbon ofrece beneficios ambientales mensurables. Su enfoque colaborativo fortalece las iniciativas de conservación, promoviendo el uso sostenible del suelo y la resiliencia ecológica.
Puntos clave:
- Experiencia en restauración de bosques
- Programas de secuestro de carbono
- Enfoque en la mejora de la biodiversidad
- Monitoreo transparente del proyecto
- Modelo de asociación de propietarios de tierras
- Iniciativas de resiliencia ecológica
Servicios clave:
- Desarrollo de proyectos de compensación de carbono
- Creación y gestión de bosques
- Evaluación de impacto ambiental
- Monitoreo de ecosistemas a largo plazo
- Programas de colaboración entre propietarios de tierras
- Proyectos de restauración de la biodiversidad
Información del contacto:
- Sitio web: forestcarbon.co.uk
- Dirección: Kingsford Business Club, 26 Dublin Street, Edimburgo EH3 6NN
- Teléfono: 0191 395 2956
8. Silvacom
Silvacom ofrece servicios integrales de gestión territorial mediante mapeo SIG y consultoría de sostenibilidad para optimizar el uso del suelo en Norteamérica. Sus soluciones tecnológicas apoyan la conservación y la gestión de recursos para gobiernos, industrias y propietarios de tierras, garantizando prácticas territoriales sostenibles.
Su análisis de datos optimiza la toma de decisiones, garantizando que las tierras se mantengan productivas y saludables. La experiencia geoespacial de Silvacom impulsa el cumplimiento normativo y la gestión sostenible de las tierras, lo que la convierte en un actor clave en el sector.
Puntos clave:
- Planificación de la gestión territorial basada en SIG
- Experiencia en consultoría de sostenibilidad
- Gestión de recursos impulsada por la tecnología
- Enfoque de colaboración intersectorial
- Apoyo a la toma de decisiones basado en datos
- Soluciones de cumplimiento normativo
Servicios clave:
- Planificación de la gestión territorial
- Análisis de datos geoespaciales
- Apoyo a proyectos de conservación
- Consultoría de cumplimiento normativo
- Servicios de optimización de recursos
- Environmental monitoring
Información del contacto:
- Sitio web: silvacom.com
- Dirección: 201 – 4723 52 Ave NW Edmonton Alberta Canadá
- Teléfono: +1 (780) 462-3238
- Correo electrónico: silvacom@silvacom.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/silvacom
- Facebook: facebook.com/SilvacomLtd
- X (antes Twitter): x.com/silvacom
9. Komaza
Komaza empodera a pequeños agricultores en África para gestionar plantaciones forestales sostenibles, brindándoles capacitación, herramientas y acceso al mercado para la producción de madera. Su modelo agroforestal restaura tierras degradadas, captura carbono y mejora los medios de vida, fomentando la resiliencia económica y ambiental.
Su enfoque escalable apoya a las comunidades rurales mediante prácticas sostenibles de gestión del territorio. Las iniciativas comunitarias de Komaza generan un impacto ambiental y social duradero, promoviendo el uso resiliente del territorio en África.
Puntos clave:
- Empoderamiento de los pequeños agricultores
- Modelo agroforestal sostenible
- Iniciativas de secuestro de carbono
- Apoyo a la subsistencia comunitaria
- Producción de madera escalable
- Enfoque en la restauración de tierras
Servicios clave:
- Programas de capacitación en arboricultura
- Facilitación del acceso al mercado de la madera
- Gestión de proyectos agroforestales
- Apoyo a la restauración ambiental
- Desarrollo económico comunitario
- Planificación sostenible del uso del suelo
Información del contacto:
- Sitio web: komaza.com
- Dirección: Seahorse Road PO Box 117, Kilifi 80108
- Teléfono: +254 713 942 780
- Correo electrónico: info@komaza.org
- Facebook: facebook.com/KomazaKenya
- LinkedIn: linkedin.com/company/komaza
- X (antes Twitter): x.com/komaza
- Instagram: instagram.com/komaza
10. Ecosia
Ecosia, un motor de búsqueda, canaliza sus ingresos hacia la plantación global de árboles, colaborando con organizaciones locales para restaurar tierras y gestionar ecosistemas de forma sostenible. Sus proyectos priorizan la biodiversidad, la resiliencia climática y los beneficios comunitarios, con un seguimiento transparente del progreso de la plantación para una gestión eficaz del territorio.
Al financiar la reforestación, Ecosia apoya la gestión sostenible del territorio y la educación ambiental. Su innovador modelo de negocio impulsa la conservación a escala global, garantizando beneficios ecológicos a largo plazo para las tierras gestionadas.
Puntos clave:
- Plantación de árboles financiada con ingresos
- Enfoque en la restauración de la biodiversidad
- Iniciativas de tierras impulsadas por la comunidad
- Informes de impacto transparentes
- Apoyo a la reforestación mundial
- Programas de educación ambiental
Servicios clave:
- Financiamiento de proyectos de reforestación
- Apoyo a la restauración de ecosistemas
- Programas de participación comunitaria
- Seguimiento del impacto ambiental
- Gestión sostenible de la tierra
- Iniciativas de mejora de la biodiversidad
Información del contacto:
- Sitio web: ecosia.org
- Dirección: Ecosia GmbH, Gerichtstraße 23, 13347 Berlín, Alemania
- Instagram: instagram.com/ecosia
- YouTube: youtube.com/user/EcosiaORG
- LinkedIn: linkedin.com/company/ecosia
- Facebook: facebook.com/ecosia
11. El reino del árbol
Treedom facilita la plantación global de árboles para la gestión del territorio, apoyando la agroforestería y la compensación de carbono mediante una plataforma donde los clientes monitorean el crecimiento y el impacto de los árboles. Sus proyectos, gestionados en colaboración con agricultores, crean ecosistemas sostenibles que mejoran los medios de vida y la biodiversidad en las tierras gestionadas.
Su enfoque tecnológico combina la innovación con la participación comunitaria, garantizando una restauración territorial impactante. El modelo de Treedom fomenta beneficios ambientales y sociales, promoviendo la gestión sostenible del territorio en todo el mundo.
Puntos clave:
- Plataforma de inversión en plantación de árboles
- Apoyo a proyectos agroforestales
- Programas de compensación de carbono
- Seguimiento transparente de árboles
- Mejora de los medios de vida de la comunidad
- Desarrollo sostenible de ecosistemas
Servicios clave:
- Plantación y monitoreo de árboles
- Gestión agroforestal sostenible
- Iniciativas de secuestro de carbono
- Programas de desarrollo comunitario
- Informes de impacto del cliente
- Proyectos de restauración de tierras
Información del contacto:
- Sitio web: treedom.net
- Dirección: Viale Augusto Righi, 66 50137 Florencia, Italia
- Teléfono: +390550503228
- Correo electrónico: info@treedom.net
- Facebook: facebook.com/treedom
- Instagram: instagram.com/treedom_trees
- YouTube: youtube.com/@Treedom_trees
- LinkedIn: linkedin.com/company/treedom
12. Formulario Internacional
Form International ofrece servicios de gestión y restauración de tierras, especializándose en plantaciones sostenibles y proyectos de carbono. Su trabajo apoya la biodiversidad y los objetivos climáticos mediante prácticas responsables de gestión de tierras, garantizando beneficios ecológicos a largo plazo para las tierras gestionadas.
Su experiencia en el desarrollo y monitoreo de proyectos garantiza un impacto sostenible. Form International colabora globalmente para restaurar ecosistemas eficazmente, lo que la convierte en un actor clave en la gestión sostenible del territorio.
Puntos clave:
- Gestión sostenible de plantaciones
- Desarrollo de proyectos de carbono
- Enfoque en la restauración de la biodiversidad
- Experiencia en proyectos globales
- Monitoreo del impacto a largo plazo
- Gestión responsable de la tierra
Servicios clave:
- Planificación de la restauración de tierras
- Gestión forestal sostenible
- Programas de compensación de carbono
- Servicios de monitoreo ambiental
- Colaboración de asociación global
- Proyectos de restauración de ecosistemas
Información del contacto:
- Sitio web: forminternational.nl
- Dirección: Eijerdijk 87, 8051 MS Hattem
- Teléfono: +31 38 444 8990
- Correo electrónico: info@forminternational.nl
- LinkedIn: linkedin.com/company/form-international
13. Nación de los árboles
Tree-Nation ofrece una plataforma para la plantación de árboles, apoyando la reforestación y la compensación de carbono para la gestión sostenible del territorio a nivel mundial. Sus proyectos fomentan la biodiversidad e involucran a las comunidades en prácticas sostenibles, con un seguimiento transparente del impacto de la plantación para un uso eficiente del suelo.
Sus iniciativas colaborativas promueven la resiliencia climática y la restauración de los ecosistemas. El modelo de Tree-Nation garantiza la rendición de cuentas y los beneficios ambientales, lo que la convierte en un contribuyente vital a las iniciativas globales de gestión del territorio.
Puntos clave:
- Plataforma de plantación de árboles para la gestión de tierras
- Programas de compensación de carbono
- Enfoque en la mejora de la biodiversidad
- Seguimiento de impacto transparente
- Sostenibilidad impulsada por la comunidad
- Iniciativas globales de reforestación
Servicios clave:
- Apoyo a proyectos de reforestación
- Plantación y monitoreo de árboles
- Iniciativas de secuestro de carbono
- Programas de participación comunitaria
- Informes de impacto ambiental
- Planificación sostenible del uso del suelo
Información del contacto:
- Sitio web: tree-nation.com
- Dirección: Carrer d'Àlaba 100 08018 Barcelona, España
- Instagram: instagram.com/treenation
- X (anteriormente Twitter): x.com/treenation
- Facebook: facebook.com/treenation
- LinkedIn: linkedin.com/company/tree-nation
14. Compañía de seguros de vida terrestres
Land Life Company se especializa en la reforestación a gran escala para restaurar tierras degradadas, utilizando tecnologías de plantación innovadoras como Cocoon para garantizar la supervivencia de los árboles en regiones áridas. Sus proyectos, basados en datos, crean ecosistemas biodiversos, capturan carbono y rehabilitan paisajes para la gestión sostenible de la tierra a nivel mundial.
En colaboración con organizaciones, Land Life ofrece beneficios ambientales mensurables mediante prácticas sostenibles. Sus soluciones escalables impulsan una restauración de gran impacto, apoyando a industrias y comunidades en el logro de objetivos ecológicos y climáticos.
Puntos clave:
- Experiencia en reforestación a gran escala
- Tecnologías de plantación innovadoras
- Enfoque en la restauración de la biodiversidad
- Iniciativas de captura de carbono
- Escalabilidad global del proyecto
- Restauración de tierras basada en datos
Servicios clave:
- Implementación de proyectos de reforestación
- Planificación de la restauración de ecosistemas
- Programas de secuestro de carbono
- Despliegue de tecnología de plantación avanzada
- Monitoreo del impacto ambiental
- Rehabilitación sostenible de tierras
Información del contacto:
- Sitio web: landlifecompany.com
- Correo electrónico: info@landlifecompany.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/land-life-company
- Instagram: instagram.com/landlifecompany
- Facebook: facebook.com/landlifecompany
- YouTube: youtube.com/@LandLife
15. Silvicultura de Inglaterra
Forestry England gestiona los bosques públicos, priorizando la producción sostenible de madera, la conservación de la biodiversidad y el acceso público para la gestión del territorio. Sus prácticas garantizan el desarrollo de los bosques, promoviendo beneficios ambientales y sociales para las comunidades mediante el uso responsable del suelo.
Involucran a las comunidades mediante programas de conservación y educación, promoviendo la gestión sostenible del territorio. El enfoque integral de Forestry England genera un impacto duradero en los ecosistemas forestales y la resiliencia del territorio.
Puntos clave:
- Producción sostenible de madera
- Enfoque en la conservación de la biodiversidad
- Programas de participación comunitaria
- Accesibilidad a los bosques públicos
- Iniciativas de educación ambiental
- Resiliencia de la tierra a largo plazo
Servicios clave:
- Gestión y planificación forestal
- Producción y venta de madera
- Programas de conservación y recreación
- Servicios de educación ambiental
- Prácticas sostenibles de uso de la tierra
- Proyectos de restauración de la biodiversidad
Información del contacto:
- Sitio web: forestryengland.uk
- Dirección: Comisión Forestal, 620 Bristol Business Park, Coldharbour Lane, Bristol
- Teléfono: 0300 067 4000
- Correo electrónico: enquiries@forestryengland.uk
- YouTube: youtube.com/@ForestryEngland
- Facebook: facebook.com/forestry.england.uk
- X (anteriormente Twitter): x.com/forestryengland
Conclusión
Estas 15 empresas de gestión territorial lideran las iniciativas de sostenibilidad para 2025, aprovechando la inteligencia artificial, los drones, las imágenes satelitales y los modelos comunitarios para restaurar ecosistemas, optimizar el uso del suelo y combatir los desafíos ambientales. Desde la reforestación hasta la silvicultura sostenible, sus soluciones innovadoras abordan necesidades críticas en la agricultura, la minería y la planificación urbana. Al establecer nuevos estándares en gestión ecológica, estas organizaciones garantizan que las tierras se mantengan productivas y resilientes para las generaciones futuras.
Preguntas frecuentes
La gestión del territorio implica la planificación, el mantenimiento y el uso del suelo para alcanzar objetivos ambientales, económicos y sociales. Es fundamental para preservar la biodiversidad, combatir el cambio climático y promover medios de vida sostenibles.
Implementan reforestación, secuestro de carbono y monitoreo de precisión utilizando IA y drones, garantizando el uso eficiente de los recursos y la restauración del ecosistema.
Las tecnologías incluyen IA para el análisis de datos, drones para monitoreo aéreo, imágenes satelitales para rastreo a gran escala y SIG para planificación geoespacial.
Sí, plataformas como EcoTree, Treedom y Tree-Nation permiten a las personas patrocinar árboles, hacer un seguimiento de su impacto y apoyar iniciativas territoriales sostenibles.
Las comunidades son vitales y las empresas brindan capacitación, empleo y herramientas a los lugareños, lo que garantiza la salud de la tierra y los beneficios socioeconómicos a largo plazo.
La reforestación restaura los bosques perdidos, mientras que la silvicultura sostenible gestiona los bosques existentes para obtener madera, biodiversidad y secuestro de carbono, mejorando ambos aspectos la resiliencia de la tierra.