Las mejores alternativas a Mapbox para mapas y navegación en 2024

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
alternativas a mapbox

Si estás desarrollando una aplicación de mapas o navegación, probablemente estés familiarizado con Mapbox, una herramienta popular para agregar mapas a las aplicaciones. Sin embargo, no es la única opción disponible. Ya sea que estés buscando más flexibilidad, funciones específicas o simplemente un cambio de plataforma, existen varias alternativas excelentes para considerar. En este artículo, analizaremos algunas de las mejores alternativas a Mapbox que pueden ofrecer soluciones de mapas sólidas para tu próximo proyecto.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, estamos comprometidos a transformar el campo de la tecnología geoespacial a través de nuestra plataforma avanzada impulsada por IA. Nuestras soluciones están diseñadas para convertir imágenes complejas en información precisa y procesable, lo que permite una detección, localización y monitoreo de objetos eficiente y preciso. Atendemos a una variedad de industrias, brindando soluciones personalizadas que mejoran la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Al aprovechar nuestra plataforma GEO AI, los clientes obtienen la capacidad de rastrear los cambios ambientales, optimizar la planificación urbana y mucho más, todo respaldado por una base de tecnología de inteligencia artificial sólida.

Nuestro equipo en FlyPix AI se enfoca en ofrecer soluciones que no solo sean innovadoras sino también accesibles y fáciles de usar. La interfaz que proporcionamos simplifica el proceso de visualización y generación de informes de datos geoespaciales, garantizando que nuestros clientes puedan interpretar y utilizar la información fácilmente. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también promueve una comprensión más profunda de los datos, lo que lleva a decisiones y planificación estratégica más informadas. Nuestro compromiso se extiende más allá de la tecnología, ya que también priorizamos la mejora continua de nuestros servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes.

El núcleo de nuestras operaciones radica en la versatilidad de nuestra plataforma, que se adapta a múltiples casos de uso en diversos sectores. Ya sea monitoreando desarrollos agrícolas, administrando infraestructura urbana o supervisando la conservación ambiental, nuestras soluciones de inteligencia artificial están equipadas para brindar información crítica. La flexibilidad de nuestra plataforma nos permite personalizar las funcionalidades para alinearnos con los requisitos específicos de la industria, maximizando así la relevancia y el impacto de los datos proporcionados.

Puntos clave:

  • Tecnología de inteligencia artificial avanzada para análisis geoespaciales precisos.
  • Interfaz fácil de usar para una fácil visualización de datos e informes.
  • Soluciones personalizables adaptadas a diversas necesidades de la industria.
  • Detección, localización y monitoreo de objetos eficiente y preciso.
  • Mejora continua y adaptación al feedback de los clientes y tendencias de la industria.

Servicios:

  • Detección y localización de objetos con IA
  • Análisis detallado de objetos
  • Detección de cambios y anomalías
  • Seguimiento dinámico
  • Casos de uso personalizados para diversas industrias

Información del contacto:

2. CARTO

CARTO es una empresa especializada en software de SIG (sistemas de información geográfica) nativo en la nube diseñado para desarrolladores y analistas. Desde su fundación en 2012, la empresa se ha centrado en simplificar el uso del análisis espacial ofreciendo una plataforma fácil de usar que se integra fácilmente con herramientas y fuentes de datos existentes. Las soluciones de CARTO están diseñadas para empresas que necesitan analizar datos de ubicación para fundamentar decisiones en sectores como el inmobiliario, los servicios financieros, las telecomunicaciones y el gobierno. Con un fuerte énfasis en la accesibilidad, CARTO permite a los profesionales de varios departamentos, incluidos los de ciencia de datos, marketing y operaciones, colaborar utilizando información de datos espaciales.

La plataforma se destaca por su conectividad perfecta con otras herramientas SIG y soluciones de almacenamiento en la nube, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente mapas y análisis en sus flujos de trabajo. CARTO también tiene como objetivo simplificar el proceso de elaboración de presupuestos para sus clientes al ofrecer precios predecibles y transparentes. Al proporcionar herramientas de análisis de datos geoespaciales que no requieren conocimientos especializados sobre SIG, CARTO se posiciona como una solución adaptable para las empresas que buscan integrar el análisis espacial en sus procesos de toma de decisiones.

Puntos clave:

  • Software SIG nativo de la nube para análisis espacial y creación de mapas
  • No se requieren conocimientos especializados de SIG para su uso
  • Integración perfecta con fuentes de datos y herramientas existentes
  • Precios transparentes, predecibles y sin cargos ocultos
  • Centrarse en la toma de decisiones empresariales en diversas industrias.

Servicios:

  • Software SIG para desarrolladores y analistas
  • Análisis de datos espaciales
  • Desarrollo de aplicaciones centradas en mapas
  • Enriquecimiento y visualización de datos
  • Integración con herramientas comerciales existentes

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: carto.com
  • Teléfono: +1 917-463-3232
  • Correo electrónico: support@carto.com
  • Facebook: facebook.com/CartoDB
  • Twitter: witter.com/CARTO
  • Linkedin: linkedin.com/company/carto

3. Esri

Esri es una empresa que desarrolla software GIS (sistemas de información geográfica) y ofrece un conjunto completo de herramientas para el análisis espacial y la elaboración de mapas. Su producto estrella, ArcGIS, es ampliamente utilizado por organizaciones de diversos sectores, como la planificación urbana, la infraestructura y el gobierno, para visualizar y analizar datos geográficos. La tecnología de Esri permite a las empresas y los gobiernos integrar datos a través de la perspectiva de la geografía, lo que permite obtener información más profunda sobre la información basada en la ubicación. Con soluciones diseñadas tanto para uso empresarial como de escritorio, Esri ayuda a los usuarios a crear mapas, realizar análisis espaciales y compartir resultados en distintas plataformas.

ArcGIS Pro, uno de los productos clave de Esri, es una aplicación SIG de escritorio que proporciona herramientas avanzadas para la visualización, la gestión y el análisis de datos en 2D, 3D y 4D. El software permite a los usuarios integrar múltiples fuentes de datos, realizar análisis espaciales y compartir mapas y resultados a través de servicios en la nube y aplicaciones móviles. Esri hace hincapié en el intercambio de datos sin fisuras dentro de su plataforma, lo que la convierte en una herramienta valiosa para las empresas que dependen de los datos geoespaciales para la toma de decisiones.

Key Highlights

  • Plataforma SIG integral para mapeo y análisis espacial
  • Visualizaciones y análisis avanzados en 2D, 3D y 4D
  • Integración con diversas fuentes y formatos de datos.
  • Intercambio de datos sin inconvenientes entre plataformas y aplicaciones
  • Disponible como software de escritorio y como solución empresarial.

Servicios

  • Software de Sistema de Información Geográfica (SIG)
  • Análisis y visualización de datos espaciales
  • Soluciones geoespaciales basadas en la nube
  • Consultoría y soporte técnico en SIG
  • Herramientas de gestión y compartición de datos

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: esri.com 
  • Dirección: Ringstrasse 7, 85402 Kranzberg, Alemania
  • Teléfono: +49 89 207 005 1200
  • Facebook: facebook.com/esrigis
  • Instagram: instagram.com/esrigram
  • Gorjeo: twitter.com/Esri
  • Linkedin: linkedin.com/company/esri

4. QGIS

QGIS es una plataforma de sistema de información geográfica (SIG) de código abierto que ofrece a los usuarios herramientas para la visualización, el mapeo y el análisis espacial. El software está disponible en varios sistemas operativos, incluidos Windows, Mac y Linux, y está diseñado para permitir a los usuarios crear, editar y compartir mapas y datos geoespaciales en varias plataformas. QGIS es conocido por sus amplias funciones de diseño cartográfico, que permiten a los usuarios crear mapas de alta calidad tanto para medios digitales como impresos. La plataforma también incluye herramientas avanzadas de generación de informes, lo que permite la creación de atlas e informes completos que combinan mapas y datos tabulares.

QGIS admite una amplia gama de formatos de datos y es altamente personalizable, ofreciendo un ecosistema de complementos desarrollados por la comunidad. Esto permite a los usuarios ampliar la funcionalidad de la plataforma para satisfacer sus necesidades específicas. Además, QGIS se integra con servicios web, lo que permite a los usuarios publicar sus mapas y datos para una mayor accesibilidad. Como proyecto de código abierto, QGIS es mantenido por una comunidad global de colaboradores y proporciona acceso gratuito a sus recursos, lo que garantiza que las herramientas de análisis espacial y toma de decisiones sean accesibles para todos.

Puntos clave:

  • Software SIG gratuito y de código abierto disponible en múltiples plataformas
  • Amplias herramientas de diseño cartográfico y producción de mapas profesionales
  • Admite una amplia gama de formatos de datos e interoperabilidad con servicios web.
  • Más de 2000 complementos desarrollados por la comunidad para funcionalidad adicional
  • Conferencia internacional anual para compartir conocimientos y establecer redes

Servicios:

  • Software SIG para creación y edición de mapas
  • Herramientas de análisis de datos espaciales
  • Diseño cartográfico para mapas impresos y digitales
  • Herramientas de informes para crear atlas e informes
  • Compatibilidad con complementos para funcionalidades ampliadas

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: qgis.org
  • Facebook: facebook.com/profile.php?id=100057434859831

5. Mapas de Azure

Azure Maps es un conjunto de servicios geoespaciales ofrecidos por Microsoft, diseñados para ayudar a los desarrolladores y organizaciones a crear soluciones que tengan en cuenta la ubicación para aplicaciones móviles y web. Al aprovechar las API y los SDK de mapeo, las empresas pueden incorporar funciones como el seguimiento de activos, el enrutamiento de vehículos y la geolocalización en sus aplicaciones. Azure Maps se integra perfectamente con la plataforma de nube de Azure, lo que proporciona seguridad sólida, escalabilidad y capacidades de procesamiento de datos en tiempo real.

Con funciones como actualizaciones de tráfico en tiempo real, monitoreo del clima y operaciones espaciales, Azure Maps permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos. Desde mapas de interiores personalizados hasta servicios de geolocalización predictiva, ayuda a las industrias a optimizar las operaciones, mejorar la eficiencia y optimizar las experiencias de los usuarios a través de información inteligente basada en la ubicación.

Puntos clave:

  • Servicios de geolocalización para el seguimiento y enrutamiento de activos
  • Información sobre tráfico, clima y datos espaciales en tiempo real
  • Fácil integración con otros servicios de Azure para escalabilidad

Servicios:

  • Mapas y visualización de datos
  • Cálculo de ruta y distancia
  • Monitoreo del clima y el tráfico
  • Capacidades de zona horaria y geofencing
  • Mapas de interiores personalizados y operaciones espaciales

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: azure.microsoft.com/en-us/products/azure-maps

6. OpenStreetMap

OpenStreetMap (OSM) es un proyecto colaborativo que ofrece datos cartográficos gratuitos y abiertos a usuarios de todo el mundo. OSM, creado y mantenido por una comunidad global de voluntarios, recopila y comparte información geográfica detallada que abarca desde carreteras y senderos hasta cafeterías y estaciones de tren. La plataforma anima a los colaboradores a utilizar una variedad de métodos, como dispositivos GPS, imágenes aéreas y mapas de campo sobre el terreno, para garantizar que los datos sean precisos y se actualicen constantemente. Esta iniciativa impulsada por la comunidad tiene como objetivo hacer que la información geográfica sea accesible y precisa para diversas aplicaciones, desde sitios web hasta aplicaciones móviles y dispositivos de hardware.

Los datos de OpenStreetMap son de código abierto, lo que permite que cualquiera los utilice siempre que se dé crédito a OSM y a sus colaboradores. La Fundación OSM, que opera la plataforma, garantiza que los datos estén disponibles de forma gratuita y se utilicen bajo condiciones de licencia específicas. El enfoque de OSM en el conocimiento local y la participación de la comunidad lo convierte en un recurso valioso para los usuarios que buscan información cartográfica detallada y confiable en todo el mundo.

Puntos clave:

  • Datos de mapas de código abierto creados y mantenidos por una comunidad global
  • Énfasis en el conocimiento local y actualizaciones frecuentes de datos.
  • Libre de usar para cualquier propósito con la atribución adecuada.

Servicios:

  • Datos cartográficos completos de carreteras, senderos y puntos de interés.
  • Recopilación de datos basada en GPS e integración de imágenes aéreas
  • Verificación y actualizaciones de datos impulsadas por la comunidad

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: openstreetmap.org

7. GeoServidor

GeoServer es un servidor de código abierto diseñado para compartir y publicar datos geoespaciales. Admite interoperabilidad al permitir a los usuarios publicar datos de varias fuentes de datos espaciales utilizando estándares abiertos establecidos por el Open Geospatial Consortium (OGC). La funcionalidad de GeoServer se extiende más allá de la generación de mapas, ya que también permite a los usuarios ver, editar y compartir información geoespacial a través de servicios como Web Map Service (WMS), Web Feature Service (WFS) y Web Coverage Service (WCS). GeoServer, que se basa en el kit de herramientas de código abierto de Java GIS, GeoTools, se integra fácilmente con otras plataformas de mapeo populares como Google Maps y OpenLayers.

La estructura modular del software permite funciones adicionales a través de extensiones, como el Servicio de procesamiento web (WPS) para procesar datos geoespaciales. Como solución gratuita y de código abierto, GeoServer promueve la accesibilidad al reducir las barreras financieras en comparación con los productos SIG propietarios. También fomenta la transparencia en el desarrollo, ya que las correcciones de errores y las mejoras de funciones se producen en un entorno abierto y dirigido por la comunidad.

Puntos clave:

  • Servidor de código abierto para compartir y publicar datos geoespaciales
  • Admite protocolos OGC como WMS, WFS y WCS
  • Desarrollado sobre GeoTools, un conjunto de herramientas SIG basado en Java

Servicios:

  • Publicación de datos geoespaciales
  • Extensiones modulares para una funcionalidad mejorada
  • Integración con plataformas de mapas populares como Google Maps y OpenLayers

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geoserver.org

8. Laboratorios Radar, Inc.

Radar Labs, Inc. es una plataforma de geolocalización que ofrece servicios basados en la ubicación, como geofencing, mapeo y cumplimiento de la geolocalización. Miles de empresas en todo el mundo confían en las API y SDK de Radar para impulsar experiencias de ubicación en tiempo real para cientos de millones de dispositivos. Radar es compatible con una amplia gama de industrias, incluidas las de venta minorista, logística, juegos y restaurantes, y ofrece herramientas de geolocalización para mejorar la interacción digital, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento. La plataforma de Radar está diseñada para brindar flexibilidad, integrándose fácilmente en aplicaciones existentes y manteniendo al mismo tiempo una alta escalabilidad y tiempo de actividad.

La plataforma de Radar está diseñada teniendo en cuenta las necesidades empresariales y ofrece una precisión líder en la industria, una integración sencilla y un ahorro de costes de hasta un 50-90% en comparación con los sistemas tradicionales. La plataforma admite más de 100 mil millones de llamadas API al año con un tiempo de actividad del 99,99%, lo que la convierte en una solución fiable tanto para las empresas de Fortune 500 como para las empresas emergentes de rápido crecimiento. Radar también ofrece una plataforma de mapas completa como alternativa rentable a los servicios de mapas tradicionales.

Puntos clave:

  • Maneja más de 100 mil millones de llamadas API anualmente
  • Proporciona servicios de geofencing, seguimiento de viajes y detección de fraudes.
  • Admite una integración flexible con el tiempo de actividad de la API 99.99%

Servicios:

  • Geocercas y geocercas poligonales
  • Seguimiento de viajes y servicios de ETA en tiempo real
  • Servicios de geocodificación, enrutamiento y mapas
  • Detección de fraudes por suplantación de GPS y uso de proxy

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: radar.com
  • Facebook: facebook.com/radarlabs
  • Twitter: twitter.com/radarlabs
  • Linkedin: linkedin.com/company/radarlabs

9. Mapas inteligentes

SmartMaps, desarrollado por YellowMap AG, es una plataforma de mapeo que cumple con el RGPD y está diseñada para satisfacer una amplia gama de necesidades geoespaciales. Con más de 25 años de experiencia, SmartMaps ofrece soluciones para validación de direcciones, geocodificación y enrutamiento, lo que permite a las empresas ofrecer servicios basados en la ubicación sin inconvenientes en todo el mundo. La plataforma se integra sin esfuerzo en los sistemas existentes a través de una API flexible, que ofrece funciones como autocompletar para búsquedas de direcciones y geocodificación precisa para visualizar ubicaciones en mapas dinámicos.

Organizaciones de diversos sectores, como el comercio minorista, la banca y el comercio electrónico, confían en SmartMaps para aplicaciones como localizadores de tiendas y buscadores de sucursales. La plataforma garantiza la privacidad de los datos y cumple con los estrictos estándares del RGPD, y está alojada en servidores alemanes. Con precios transparentes y atención al cliente dedicada, SmartMaps ofrece a las empresas una solución potente para sus necesidades de mapeo y geolocalización.

Puntos clave:

  • Servicios de geolocalización que cumplen con el RGPD
  • Más de 25 años de experiencia en soluciones geoespaciales basadas en la nube
  • Integración a través de una API flexible con un mínimo esfuerzo de programación

Servicios:

  • Validación de dirección de autocompletar
  • Geocodificación y geocodificación inversa
  • Servicios de enrutamiento y enrutamiento matricial
  • Mapas y visualizaciones basadas en la ubicación

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: smartmaps.net
  • Dirección: YellowMap AG, CAS-Weg 1-5, D-76131 Karlsruhe
  • Teléfono: +49 (0)721 9638-125
  • Correo electrónico: geosolutions@yellowmap.de
  • Linkedin: linkedin.com/company/yellowmap-ag

10. Mapa Woos

Woosmap es una plataforma de búsqueda basada en la ubicación diseñada para mejorar los recorridos digitales en aplicaciones web y móviles a través de API de geolocalización, SDK y widgets. La plataforma ofrece a las empresas herramientas para mostrar las ubicaciones de las tiendas en mapas, completar automáticamente los campos de dirección para una experiencia de usuario más fluida e implementar geofencing para enviar notificaciones personalizadas. Las soluciones de Woosmap están dirigidas a sectores como el comercio minorista, las finanzas y la hostelería, y ayudan a las empresas a optimizar las operaciones y mejorar las interacciones con los clientes en función de los datos de ubicación.

Woosmap ofrece una amplia gama de servicios geoespaciales, incluidos mapas de interiores para guiar a los usuarios a través de grandes espacios, disponibilidad de productos para servicios de compra en línea y mapas personalizables con su API de JavaScript. La plataforma se integra perfectamente con otras tecnologías y ofrece modelos de precios flexibles. Con un enfoque en soluciones fáciles de usar para desarrolladores y seguridad de datos, Woosmap brinda soporte a clientes globales con servicios disponibles en varios idiomas.

Puntos clave:

  • Fácil integración de API y widgets basados en la ubicación
  • Mapeo personalizable con API y SDK de JavaScript
  • Admite geofencing para notificaciones personalizadas
  • Disponibilidad global y soporte en varios idiomas

Servicios:

  • Localizador de tiendas
  • Autocompletar dirección
  • Mapeo de interiores
  • Geocercado
  • Disponibilidad del producto

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: woosmap.com
  • Facebook: facebook.com/woosmap
  • Twitter: twitter.com/woosmap
  • Linkedin: linkedin.com/company/woosmap

11. NextBillion.ai

NextBillion.ai es una plataforma de geolocalización que ofrece API de planificación de rutas personalizadas para empresas de logística. Centrada en ofrecer soluciones rentables, la plataforma ayuda a las empresas de logística, transporte y servicios de campo a optimizar rutas, calcular distancias y gestionar flotas de manera eficiente. Con su planificación de entregas con múltiples paradas, la plataforma aborda restricciones de rutas complejas y, al mismo tiempo, mantiene los costos de API manejables. NextBillion.ai brinda soporte a una variedad de industrias, incluidas las entregas de última milla, los viajes en taxi y la recolección de residuos, al brindar optimización de rutas, cálculos de matriz de distancia y capacidades de geofencing.

Las API de la plataforma permiten la creación de rutas seguras para camiones, la generación precisa de tiempos de llegada estimados y el seguimiento de la flota en tiempo real, lo que garantiza operaciones fluidas en las redes logísticas globales. Con mapas personalizables, SDK de navegación y compatibilidad con una variedad de restricciones, NextBillion.ai permite a las empresas mejorar sus indicadores clave de rendimiento operativos y reducir costos. Sus servicios están diseñados para satisfacer las necesidades de los proveedores de tecnología logística y ofrecen una integración perfecta con los sistemas de gestión del transporte.

Puntos clave:

  • Admite más de 50 restricciones de enrutamiento personalizables
  • Seguimiento de flotas en tiempo real y optimización de rutas
  • Uso de API escalable con tarifas mensuales fijas
  • Integración con sistemas telemáticos y ERP

Servicios:

  • API de optimización de rutas
  • API de matriz de distancia
  • SDK de navegación
  • API de seguimiento en vivo
  • API de geofencing

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: nextbillion.ai
  • Correo electrónico: support@nextbillion.ai
  • Instagram: instagram.com/nextbillion.ai
  • Twitter: twitter.com/nextbillionai
  • Linkedin: linkedin.com/company/nextbillion-ai

12. Maptitude de Caliper Corporation

Maptitude, desarrollado por Caliper Corporation, es un sistema de información geográfica (GIS) integral y un software de mapeo diseñado para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones. Permite a los usuarios visualizar, analizar y presentar datos geográficos para mejorar la toma de decisiones. Disponible tanto como plataforma de escritorio como en línea, Maptitude ofrece una variedad de funciones, que incluyen gestión de territorios, optimización de rutas y herramientas de visualización de datos. Este software es utilizado por empresas de diversas industrias para mejorar la planificación de territorios de ventas, optimizar las rutas de entrega y analizar datos de mercado.

Maptitude incluye una gran cantidad de datos geográficos y demográficos, lo que permite a los usuarios crear mapas personalizados, estimar poblaciones e identificar ubicaciones óptimas para nuevas instalaciones. El software admite una integración perfecta con otras plataformas, como Excel, SQL y varios formatos GIS. Con el objetivo de brindar soluciones flexibles, Maptitude atiende tanto a pequeñas como a grandes empresas, ofreciendo herramientas para administrar territorios, planificar rutas y optimizar la logística.

Puntos clave:

  • Herramientas de gestión y optimización del territorio
  • Planificación de rutas y gestión de flotas de vehículos
  • Integración con diversos formatos de datos geoespaciales y comerciales.
  • Incluye datos demográficos y comerciales para análisis.

Servicios:

  • Software de mapeo SIG
  • Herramientas de gestión del territorio
  • Optimización de rutas y planificación logística
  • Geocodificación y correspondencia de direcciones
  • Visualización y análisis de datos

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: caliper.com/maptitude
  • Dirección: 1172 Beacon St., Suite 300, Newton MA 02461 EE. UU.
  • Teléfono: 617-527-4700
  • Correo electrónico: sales@caliper.com

13. Pix4D

Pix4D es una empresa especializada en software de fotogrametría para cartografía terrestre y con drones. Sus soluciones están diseñadas para diversas industrias y ofrecen herramientas para cartografía 3D, documentación de sitios y seguimiento del progreso. Uno de sus productos principales, PIX4Dcloud, es una plataforma en línea que se utiliza para cartografía terrestre y con drones para capturar datos en tiempo real, seguir el progreso y documentar los sitios. Otro producto notable, PIX4Dmatic, se centra en la fotogrametría profesional para cartografía terrestre y con drones, y proporciona altos niveles de precisión para proyectos a gran escala. El software de Pix4D es compatible con una amplia gama de drones, lo que ofrece flexibilidad para usuarios de diferentes sectores, incluidos la agricultura, la construcción y la topografía.

Además de la cartografía, Pix4D ofrece herramientas que integran tecnología LiDAR y RTK, que proporcionan una precisión de nivel topográfico para la recopilación de datos espaciales detallados. Pix4D también hace hincapié en la escalabilidad para las organizaciones, ofreciendo soluciones empresariales con soporte dedicado. Su plataforma está respaldada por programas de formación práctica y amplios recursos para ayudar a los usuarios a adquirir las habilidades necesarias para tareas de cartografía avanzadas. Las aplicaciones de Pix4D se extienden a varias industrias, como la agricultura de precisión, donde los usuarios pueden aprovechar los datos de drones y satélites para la gestión y el análisis de cultivos.

Puntos clave:

  • Software de fotogrametría para cartografía terrestre y con drones
  • Seguimiento del progreso en tiempo real y documentación del sitio a través de PIX4Dcloud
  • Compatibilidad con una amplia gama de drones y hardware de mapeo.
  • Integración con tecnología LiDAR y RTK para recopilación de datos de alta precisión
  • Soluciones escalables para empresas con opciones de soporte dedicadas

Servicios:

  • Software de cartografía 3D y fotogrametría
  • Soluciones de mapeo terrestre y con drones
  • Mapeo y análisis de agricultura de precisión
  • Capacitación y apoyo para la cartografía y la recopilación de datos espaciales
  • Integración con sistemas empresariales para automatización y escalabilidad.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: pix4d.com
  • Dirección: Route de Renens, 24, Prilly, Suiza
  • Teléfono: +41 21 552 05 90
  • Correo electrónico: socialmedia@pix4d.com
  • Facebook: facebook.com/Pix4D
  • Instagram: instagram.com/pix4d_official
  • Gorjeo: twitter.com/pix4d
  • Linkedin: linkedin.com/company/pix4d

14. Aplicación GeoMap

GeoMapApp es una aplicación de escritorio gratuita basada en Java desarrollada como parte del Sistema de Datos de Geociencias Marinas (MGDS) en el Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia. Proporciona una plataforma para explorar, visualizar y analizar una amplia gama de conjuntos de datos geocientíficos globales y regionales. La aplicación admite datos de múltiples disciplinas, incluidas la geofísica, la geología, la geoquímica, la climatología y la oceanografía física. GeoMapApp ofrece a los usuarios opciones personalizables de visualización y superposición de datos, lo que les permite crear visualizaciones adaptadas a sus necesidades, ya sea para fines de investigación, educativos o presentaciones.

Con GeoMapApp, los usuarios pueden importar y personalizar sus propios datos, como cuadrículas, datos tabulares e imágenes. La plataforma incluye herramientas para el análisis y la personalización de datos, lo que permite a los usuarios editar, manipular y visualizar sus datos a través de diversas representaciones gráficas. El software es ampliamente utilizado por educadores e investigadores en geociencias para crear mapas y figuras para publicaciones, integrar investigaciones multidisciplinarias en ciencias de la tierra y generar contenido visual para materiales educativos. GeoMapApp cuenta con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y se distribuye bajo una licencia Creative Commons.

Puntos clave:

  • Herramienta de visualización de datos geocientíficos gratuita y de código abierto
  • Admite datos de múltiples disciplinas, incluidas la geofísica y la climatología.
  • Capas de datos personalizables, opciones de visualización y herramientas para el análisis de datos
  • Ampliamente utilizado por investigadores y educadores para la investigación y enseñanza de geociencias.

Servicios:

  • Aplicación basada en mapas para visualizar y analizar datos geocientíficos
  • Herramientas personalizables para la importación y análisis de datos
  • Recursos educativos como videotutoriales y documentación.
  • Soporte comunitario a través de foros y guías de usuario

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geomapapp.org
  • Correo electrónico: info@marine-geo.org

15. Maptivo

Maptive es un software de mapeo basado en la nube que permite a los usuarios transformar datos de ubicación sin procesar en mapas personalizados de Google Maps. La plataforma está diseñada para profesionales de diversas industrias, lo que les permite visualizar y analizar datos con facilidad. Maptive ofrece herramientas para crear mapas de calor, optimizar rutas y trazar territorios de ventas, lo que lo hace útil para logística, ventas, marketing y otros campos donde los datos de ubicación juegan un papel clave. Los usuarios pueden cargar datos desde hojas de cálculo o ingresarlos manualmente, y Maptive genera mapas interactivos que se pueden personalizar y compartir a través de múltiples formatos, incluido el uso compartido privado, la publicación web pública o la impresión.

La plataforma se basa en la tecnología de Google Maps, lo que garantiza una cobertura global confiable y un rendimiento rápido. Maptive ofrece una amplia gama de opciones de personalización, lo que permite a los usuarios personalizar los marcadores de mapas, las capas y los mapas base según sus necesidades específicas. Además, el software ofrece funciones de seguridad sólidas, que incluyen cifrado, sistemas de respaldo y autenticación de dos factores. Maptive es accesible desde cualquier dispositivo y los usuarios pueden explorar sus funciones con una prueba gratuita antes de comprometerse con un plan pago.

Puntos clave:

  • Software de mapeo basado en la nube que no requiere codificación
  • Herramientas para crear mapas de calor, optimización de rutas y territorios de venta
  • Plataforma basada en Google Maps con cobertura global confiable
  • Amplias opciones de personalización para marcadores de mapas y visualización de datos.
  • Plataforma segura con sistemas de encriptación y backup

Servicios:

  • Software de visualización y mapeo de datos
  • Herramientas de optimización de rutas y mapeo de territorios
  • Generación de mapas de calor
  • Mapas personalizables para análisis y presentaciones empresariales
  • Seguridad y soporte para usuarios empresariales

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: maptive.com
  • Dirección: 548 Market St, Suite 46873, San Francisco, CA 94104
  • Teléfono: 888-788-2871
  • Correo electrónico: support@maptive.com support@maptive.com
  • Facebook: facebook.com/maptive
  • Twitter: twitter.com/maptive

16. Datum Geospatial (anteriormente MicroImages)

Datum Geospatial, anteriormente conocida como MicroImages, ofrece software avanzado para el análisis geoespacial y el procesamiento de imágenes. Su producto principal, Datum Workstation, integra varias funcionalidades como SIG, análisis de terreno, visualización LIDAR y cartografía de escritorio. Este software se utiliza en más de 120 países y es compatible con numerosas aplicaciones, incluidas la gestión agrícola, el monitoreo ambiental y el socorro en casos de desastre. La plataforma permite a los usuarios crear, editar y publicar datos geoespaciales en múltiples formatos, como mapas y conjuntos de mosaicos web.

Datum Workstation también incluye potentes capacidades de procesamiento de imágenes, lo que permite a los usuarios mejorar, combinar y clasificar imágenes a gran escala de fuentes aéreas y satelitales. Con funciones de visualización 3D, los usuarios pueden ver datos en perspectivas tridimensionales y analizar modelos de terreno, lo que agrega una rica capa de análisis para proyectos geoespaciales. El software está disponible tanto para Windows como para MacOS.

Puntos clave:

  • Herramientas avanzadas de análisis geoespacial y SIG
  • Capacidades integradas de LIDAR, análisis de terreno y procesamiento de imágenes
  • Opciones de visualización 3D y visualización estereoscópica
  • Disponible tanto para Windows como para MacOS
  • Soporte para la creación y publicación de conjuntos de mosaicos web

Servicios:

  • Análisis de datos espaciales y SIG
  • Modelado de terreno y visualización 3D
  • Procesamiento y visualización LIDAR
  • Cartografía de escritorio y publicación de mapas
  • Procesamiento y clasificación de imágenes

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: microimages.com
  • Teléfono: +1 424 264-2810

17. Geografía de mármol azul

Blue Marble Geographics es una empresa que ofrece soluciones de software GIS (sistema de información geográfica) diseñadas tanto para profesionales geoespaciales como para entusiastas de los mapas. Su producto estrella, Global Mapper, ofrece una amplia gama de herramientas de procesamiento de datos espaciales que admiten más de 300 formatos de archivo. El software permite a los usuarios procesar datos de manera eficiente, crear mapas precisos y administrar datos espaciales en una interfaz intuitiva. Las características de Global Mapper incluyen análisis de terreno, visualización 3D, edición vectorial y acceso a fuentes de datos en línea.

Blue Marble también ofrece Global Mapper Pro, que amplía las capacidades de la versión estándar con herramientas avanzadas para el procesamiento de datos lidar y de nubes de puntos, vectorización automatizada y modelado de terreno. Además, la empresa ofrece Global Mapper Mobile, una aplicación para iOS y Android que permite a los usuarios recopilar y visualizar datos geoespaciales en el campo. El SDK Global Mapper de Blue Marble permite a los desarrolladores integrar la funcionalidad GIS en sus propias aplicaciones de software.

Puntos clave:

  • Admite más de 300 formatos de archivos para el procesamiento de datos espaciales.
  • Herramientas avanzadas de visualización 3D y análisis del terreno
  • Disponible como aplicación de escritorio y aplicación móvil para la recopilación de datos de campo.
  • Procesamiento de datos lidar y de nubes de puntos con Global Mapper Pro
  • Ofrece un SDK para el desarrollo de aplicaciones SIG personalizadas

Servicios:

  • Software SIG (Global Mapper)
  • Análisis de nubes de puntos y lidar (Global Mapper Pro)
  • Recopilación de datos de campo (Global Mapper Mobile)
  • Desarrollo de software SIG personalizado (Global Mapper SDK)
  • Herramientas de creación de mapas y transmisión de datos en línea

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: bluemarblegeo.com
  • Facebook: facebook.com/bluemarble.geographics
  • Instagram: instagram.com/bluemarblegeo
  • Twitter: twitter.com/BlueMarbleGeo
  • Linkedin: linkedin.com/company/blue-marble-geographics

18. Fábrica de EO

EOfactory es una plataforma geoespacial que proporciona geointeligencia procesable para respaldar soluciones sustentables en diversas industrias, incluidas la agricultura, la silvicultura, la minería y la infraestructura. La plataforma integra datos de imágenes satelitales, aéreas y de drones y ofrece herramientas impulsadas por IA para analizar y visualizar estos datos. Los usuarios pueden crear modelos personalizados y ejecutar análisis sin necesidad de codificación, lo que hace que el procesamiento geoespacial avanzado sea más accesible. El sistema de espacio de trabajo de EOfactory permite la organización de múltiples fuentes de datos y sus herramientas facilitan tareas como la detección de cambios, la extracción de características y el análisis volumétrico.

EOfactory hace hincapié en la facilidad de uso y la automatización, ofreciendo herramientas como el procesamiento automático de imágenes, la reparación de nubes y la eliminación de neblina, que ayudan a los usuarios a centrarse en el análisis en lugar de en la preparación de los datos. La plataforma también ofrece una comunidad para que los científicos y los usuarios de teledetección compartan conocimientos y colaboren en proyectos. Además, EOfactory ofrece programas de formación personalizados, que permiten a los usuarios profundizar sus conocimientos en tecnologías de observación de la Tierra.

Puntos clave:

  • Plataforma de geointeligencia impulsada por IA que no requiere codificación
  • Admite imágenes satelitales, aéreas y de drones para análisis.
  • Ofrece herramientas de preparación de datos y procesamiento automático de imágenes.
  • Creación y análisis de modelos personalizados
  • Plataforma comunitaria para científicos y usuarios de teledetección

Servicios:

  • Análisis y visualización de datos geoespaciales
  • Creación de modelos de IA y aprendizaje automático
  • Tableros de mando personalizados y desarrollo de UI/UX
  • Almacenamiento y gestión de datos
  • Programas de formación en tecnologías de observación de la Tierra

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: eofactory.ai
  • Facebook: facebook.com/EOfactoryOfficial
  • Gorjeo: twitter.com/EO_factory
  • Linkedin: twitter.com/EO_factory

19. Atlas

Atlas es una plataforma basada en navegador diseñada para el mapeo colaborativo de sistemas de información geográfica (GIS) y el análisis geoespacial. La plataforma permite que los equipos trabajen juntos en tiempo real, creando mapas, cargando datos y realizando diversos análisis espaciales sin necesidad de conocimientos técnicos previos ni de instalar ningún software. Los usuarios pueden cargar archivos geográficos en varios formatos, como .geoJSON, .KML y .shp, y crear visualizaciones dinámicas para comprender mejor los datos basados en la ubicación. Atlas también admite la colaboración en tiempo real a través de comentarios y anotaciones, lo que agiliza el trabajo en equipo y los procesos de toma de decisiones.

Atlas ofrece herramientas avanzadas para el análisis espacial, incluidas búsquedas de proximidad, cálculos de zonas de influencia y análisis de tiempos de viaje. Los usuarios pueden crear paneles interactivos que muestran métricas y tendencias clave, lo que les permite visualizar datos en tiempo real. La plataforma también simplifica el intercambio de información, con la sincronización automática de actualizaciones entre los miembros del equipo. Esta facilidad de uso hace que Atlas sea accesible tanto para principiantes como para expertos en SIG, lo que permite que un público más amplio interactúe con los datos geoespaciales.

Puntos clave:

  • Plataforma basada en navegador para mapeo SIG y análisis geoespacial
  • Admite colaboración con edición, comentarios y anotaciones en tiempo real.
  • No requiere instalación, totalmente basado en la nube
  • Herramientas avanzadas de análisis espacial, como zonas de influencia y análisis del tiempo de viaje
  • Paneles personalizables para visualización de datos en tiempo real

Servicios:

  • Visualización de datos geoespaciales
  • Análisis espacial y agregación de datos
  • Colaboración en tiempo real y edición de mapas
  • Paneles de control personalizados con gráficos y métricas dinámicas
  • Integración de múltiples fuentes de datos para análisis

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: atlas.co
  • Correo electrónico: help@atlas.co

20. Contorno

Kontur es una empresa de inteligencia geoespacial que ofrece datos y soluciones basados en la ubicación para una rápida toma de decisiones en diversos sectores, incluidos los empresariales, gubernamentales y organizaciones humanitarias. Sus ofertas incluyen herramientas para la gestión de desastres, la planificación de ciudades inteligentes, el análisis del cambio climático y la optimización de la cadena de suministro. Los productos y servicios de Kontur permiten a los clientes aprovechar los datos geoespaciales para tareas como la gestión de riesgos, el mapeo de infraestructuras y la planificación de rutas. Las soluciones de la empresa tienen como objetivo abordar los desafíos globales al hacer que los datos en tiempo real sean accesibles y procesables para una amplia gama de industrias.

La plataforma de Kontur, Kontur Atlas, funciona como una puerta de enlace integral para la inteligencia geoespacial y ofrece un conjunto de herramientas para la elaboración de mapas, el análisis espacial y la integración de datos. Su herramienta de visualización Global Fires ayuda a los usuarios a rastrear incendios forestales y encontrar áreas con aire limpio en tiempo real. Kontur también respalda iniciativas de ciudades inteligentes mediante el procesamiento de datos de sensores de IoT para brindar información a los planificadores urbanos y las autoridades municipales. La empresa se dedica a abordar desafíos complejos relacionados con el cambio climático y la respuesta a desastres a través del análisis geoespacial avanzado.

Puntos clave:

  • Se especializa en inteligencia geoespacial para una rápida toma de decisiones.
  • Soluciones para la gestión de desastres, ciudades inteligentes y análisis del cambio climático
  • Herramienta Global Fires para el seguimiento en tiempo real de los incendios forestales y la calidad del aire
  • Ofrece procesamiento de datos geoespaciales, mapeo impulsado por IA y planificación de rutas.
  • Sede en Hawái, con oficinas en Nueva York, Washington DC y Polonia

Servicios:

  • Análisis geoespacial
  • Desarrollo de software SIG
  • Servicios de imágenes y datos satelitales
  • Creación de conjuntos de datos personalizados
  • Soluciones de gestión de desastres

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: kontur.io
  • Dirección: 1305 North Holopono St, Ste 2 Kihei, HI 96753
  • Twitter: x.com/konturinc
  • Linkedin: linkedin.com/company/konturinc

Conclusión 

La elección de la herramienta de mapeo adecuada depende de sus necesidades específicas, ya sea para colaboración en tiempo real, análisis geoespacial avanzado o visualización sencilla de datos. Si bien Mapbox es una opción popular, existen muchas alternativas potentes disponibles que pueden ofrecer funciones únicas adaptadas a diferentes industrias y casos de uso. Desde plataformas como Atlas para una colaboración sencilla en equipo hasta las soluciones de gestión de desastres de Kontur, cada alternativa ofrece algo diferente.

A medida que explore estas opciones, considere lo que más le importa a su proyecto, ya sea la facilidad de uso, formatos de datos específicos o actualizaciones en tiempo real. Con tantas alternativas para elegir, seguramente encontrará la que se ajuste perfectamente a sus requisitos.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy