Herramientas de inspección de vías férreas: equipo esencial para la seguridad

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
pexels-iriser-724712

Las inspecciones periódicas de las vías ferroviarias son cruciales para mantener la seguridad, prevenir descarrilamientos y garantizar la eficiencia de las operaciones. Diversas herramientas, desde medidores manuales hasta sensores avanzados con inteligencia artificial, ayudan a detectar defectos y debilidades estructurales en las vías.

1. FlyPix AI: Herramientas de inspección de vías ferroviarias con tecnología de IA

FlyPix AI está redefiniendo la inspección de vías ferroviarias con herramientas avanzadas de análisis basadas en IA. Nuestra plataforma automatiza la detección de defectos en las vías, anomalías estructurales y riesgos ambientales mediante imágenes satelitales, grabaciones de drones y datos LiDAR. Al aprovechar la inteligencia artificial, FlyPix AI garantiza una monitorización precisa y en tiempo real de la infraestructura ferroviaria, lo que ayuda a los operadores a mejorar la seguridad y la eficiencia.

Con una interfaz sin código y una integración perfecta con SIG, FlyPix AI simplifica la gestión de activos ferroviarios al proporcionar información automatizada sobre el estado de las vías, la detección de desgaste y las necesidades de mantenimiento. Ya sea para supervisar la alineación de las vías, identificar obstrucciones o analizar la estabilidad del terreno, nuestro sistema basado en IA ofrece resultados de alta precisión.

Características principales

  • Detección de defectos impulsada por IA: Identifica grietas, desalineaciones, crecimiento excesivo de vegetación y otros problemas en las vías mediante modelos de aprendizaje profundo.
  • Interfaz sin código: Permite a los operadores e inspectores ferroviarios utilizar análisis impulsados por IA sin experiencia en programación.
  • Compatibilidad de datos de múltiples fuentes: Admite imágenes satelitales, escaneos con drones y datos LiDAR para un monitoreo ferroviario integral.
  • Escalabilidad y automatización: Adaptable tanto para redes ferroviarias locales como para sistemas ferroviarios de gran escala.

Servicios

  • Evaluación automatizada del estado de la vía: Identificación impulsada por IA de desgaste, daños estructurales y necesidades de mantenimiento.
  • Detección de cambios y anomalías: Monitoreo continuo de cambios de vía, hundimientos del terreno y peligros ambientales.
  • Desarrollo de modelos de IA personalizados: Soluciones de IA personalizadas para requisitos específicos de inspección ferroviaria.
  • Mapeo dinámico y visualización de mapas de calor: Seguimiento en tiempo real de las condiciones ferroviarias para una planificación eficiente del mantenimiento.

Información del contacto:

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

2. Sistema de medición de geometría de vías ENSCO (TGMS)

El Sistema de Medición de Geometría de Vía (TGMS) de ENSCO es una herramienta automatizada instalada en vehículos ferroviarios para medir la alineación, el ancho de vía y el estado de la superficie mediante láseres y sensores inerciales. Recopila datos geométricos, como la nivelación o la curvatura, a altas velocidades, identificando irregularidades que podrían afectar la estabilidad del tren. El sistema es utilizado por los ferrocarriles para la monitorización continua y el cumplimiento de las normas de seguridad.

El TGMS opera registrando datos en tiempo real con integración GPS, que se procesan a bordo o remotamente para generar informes detallados del estado de la vía. Está diseñado para evaluaciones a gran escala, lo que reduce la necesidad de inspección manual y se integra con otros sistemas ENSCO para un análisis más amplio. Su dependencia del montaje en vehículos y la configuración técnica es ideal para las grandes redes ferroviarias en lugar de operaciones más pequeñas.

Key Highlights

  • Mide la geometría de la pista con láseres.
  • Utiliza sensores inerciales para mayor precisión.
  • Recopila datos a altas velocidades del vehículo.
  • Integra GPS para precisión de ubicación.
  • Se utiliza para la monitorización ferroviaria continua.

Ventajas

  • Cubre extensas secciones de pista rápidamente.
  • Proporciona datos geométricos de alta precisión.
  • Reduce la dependencia de comprobaciones manuales.
  • Admite la recopilación de datos en tiempo real.
  • Mejora los informes de cumplimiento normativo.

Contras

  • Alto costo de integración del vehículo.
  • Requiere mantenimiento técnico continuo.
  • Limitado a medidas de geometría.
  • Depende del funcionamiento del vehículo ferroviario.
  • El análisis de datos requiere experiencia.

Información de contacto

  • Sitio web: ensco.com
  • Dirección: Sede de ENSCO, 2600 Park Tower Drive, Suite 400, Vienna, Virginia 22180, EE. UU.
  • Teléfono: +1-703-321-9000
  • X: x.com/ENSCO_Inc
  • Facebook: facebook.com/ENSCOInc
  • Instagram: instagram.com/ensco.inc
  • LinkedIn: linkedin.com/company/ensco-inc
  • YouTube: youtube.com/@ENSCO-Inc

3. Sistema de inspección de vías GREX Aurora

El Sistema de Inspección de Vías GREX Aurora utiliza visión artificial en un vehículo ferroviario para inspeccionar componentes de la vía, como traviesas y balasto. Captura imágenes 3D a velocidades de hasta 64 km/h, analizando el estado de la superficie con algoritmos personalizados para detectar defectos o desgaste. Esta herramienta es utilizada por los ferrocarriles para evaluar el estado de toda la red y priorizar el mantenimiento.

El sistema funciona mediante cámaras y sensores instalados en un camión, que recopilan datos durante las patrullas sin interrumpir el tráfico ferroviario y los procesan a bordo o mediante plataformas en la nube. Se centra en los componentes visibles, ofreciendo una clasificación detallada de traviesas y análisis de balasto para la planificación operativa. Su enfoque visual limita su alcance a problemas superficiales.

Key Highlights

  • Utiliza visión artificial para la inspección de vías.
  • Evalúa amarres y balastos en 3D.
  • Funciona en vehículos de alta cimentación.
  • Procesa datos a velocidades moderadas.
  • Se utiliza para instantáneas de condiciones amplias.

Ventajas

  • Inspecciones de superficies de alta velocidad.
  • No altera los horarios de los trenes.
  • Proporciona datos 3D detallados.
  • Básculas para grandes redes ferroviarias.
  • Automatiza el análisis de componentes.

Contras

  • Limitado a defectos superficiales.
  • Altos costos iniciales de equipamiento.
  • Depende de las condiciones de visibilidad.
  • Requiere experiencia en procesamiento.
  • No se pueden detectar fallas internas.

Información de contacto

  • Sitio web: loram.com
  • Dirección: 3800 Arrowhead Dr., Hamel, MN 55340, EE. UU.
  • Teléfono: +1 (763) 478-6014 
  • Correo electrónico: sales@loram.com
  • X: x.com/LoramInc
  • Facebook: facebook.com/LoramInc
  • Instagram: instagram.com/loram_inc
  • LinkedIn: linkedin.com/company/loram
  • YouTube: youtube.com/@LoramInc

4. Cubo en V MERMEC

El MERMEC V-Cube es una herramienta de inspección basada en visión, instalada en vehículos ferroviarios, que utiliza dos cámaras de alta resolución para detectar características de la vía, como barras de unión o grietas en los rieles. Opera a velocidades de hasta 96 km/h y procesa imágenes con IA para identificar defectos superficiales en tiempo real. Esta herramienta se utiliza en ferrocarriles para la evaluación visual automatizada de las vías.

El sistema funciona capturando imágenes detalladas durante las operaciones del vehículo, integrándose con datos geométricos para generar informes completos, con resultados disponibles a bordo o después de la misión. Se centra en el estado de los componentes, como pernos faltantes o superficies desgastadas, que requieren una visibilidad clara para un rendimiento óptimo. Su automatización mejora la eficiencia, pero limita la detección de defectos internos.

Key Highlights

  • Utiliza cámaras duales para inspección visual.
  • Detecta barras de unión y grietas en rieles.
  • Procesa datos a altas velocidades.
  • Emplea IA para la detección de defectos.
  • Se utiliza para comprobaciones de seguimiento automatizadas.

Ventajas

  • Inspecciones visuales rápidas a gran velocidad.
  • Datos detallados de defectos de superficie.
  • Se integra con sistemas de geometría.
  • Reduce las necesidades de inspección manual.
  • Capacidad de procesamiento en tiempo real.

Contras

  • Limitado por la iluminación y el clima.
  • Alto costo de instalación del vehículo.
  • Sólo detección enfocada en la superficie.
  • Requiere soporte técnico.
  • Menos eficaz para fallas internas.

Información de contacto

  • Sitio web: mermecgroup.com
  • Dirección: Kurfürstendamm 21, 10719 Berlín, Alemania
  • LinkedIn: linkedin.com/company/mer-mec
  • YouTube: youtube.com/user/MermecGroup

5. Holanda LP TrackSTAR

El Holland LP TrackSTAR es un sistema para vehículos ferroviarios de alta velocidad equipado con láseres y sensores ópticos para medir la geometría de la vía y el estado de los rieles. Evalúa parámetros como el ancho de vía, el peralte y el desgaste superficial a velocidades de hasta 80 km/h, detectando defectos durante las patrullas. Esta herramienta se utiliza en ferrocarriles para inspecciones de vías por contrato o portátiles.

El sistema funciona mediante la instalación de sensores en un camión, que recopilan datos con GPS para realizar análisis específicos de la ubicación y los procesan a bordo o de forma remota para obtener información sobre el mantenimiento. Combina evaluaciones geométricas y visuales, lo que ofrece flexibilidad para su uso en el patio o en la vía principal sin necesidad de cerrar las vías. Su dependencia del vehículo limita su alcance y velocidad en comparación con los sistemas ferroviarios.

Key Highlights

  • Mide geometría con láseres en riel alto.
  • Evalúa calibre, inclinación y desgaste.
  • Funciona a velocidades de hasta 50 mph.
  • Utiliza sensores ópticos para datos.
  • Se utiliza para inspecciones de vías contractuales.

Ventajas

  • Flexible para uso en patio o línea principal.
  • No interrumpe el tráfico ferroviario.
  • Combina geometría y elementos visuales.
  • Portátil en plataformas de alta vía.
  • Eficiente para distancias moderadas.

Contras

  • Limitado por la velocidad del camión (50 mph).
  • Altos costos de instalación y operación.
  • Requiere acceso de vehículos a las vías.
  • Menos eficaz para defectos internos.
  • Necesita supervisión técnica.

Información de contacto

  • Sitio web: hollandlp.com
  • Dirección: Holland Drive, Crete, IL 60417, EE. UU.
  • Teléfono: 708-672-2300
  • X: x.com/hollandrail1000
  • Facebook: facebook.com/HollandRail
  • Instagram: instagram.com/holland_rail
  • LinkedIn: linkedin.com/company/holland-lp
  • YouTube: youtube.com/user/HollandIT1

6. Sistema de medición de perfiles de rieles americanos Plasser

El Sistema de Medición de Perfiles Ferroviarios Americanos Plasser utiliza láseres en vehículos de inspección para medir el desgaste de los rieles y las desviaciones del perfil. Escanea las cabezas de los rieles a velocidades de hasta 64 km/h, recopilando datos sobre la forma y el desgaste para la planificación del mantenimiento. Esta herramienta es utilizada por los ferrocarriles para monitorear el estado de los rieles y programar reemplazos.

El sistema funciona mediante el registro de perfiles de alta resolución con etiquetado GPS, que se procesan a bordo para generar informes de tendencias de desgaste o alertas de defectos. Se centra exclusivamente en los perfiles ferroviarios, proporcionando datos precisos sobre problemas específicos del ferrocarril, como la pérdida de carga. Su diseño basado en vehículos limita su uso a vehículos de inspección equipados.

Key Highlights

  • Utiliza láseres para obtener datos del perfil del carril.
  • Mide el desgaste y las desviaciones de forma.
  • Opera en vehículos de inspección.
  • Incluye GPS para seguimiento de ubicación.
  • Se utiliza para monitorizar el estado del ferrocarril.

Ventajas

  • Mediciones precisas del desgaste del riel.
  • Cubre pistas a velocidades moderadas.
  • El GPS mejora la precisión de la ubicación.
  • Apoya la planificación del reemplazo de rieles.
  • Recopilación automatizada de datos.

Contras

  • Limitado al análisis del perfil del riel.
  • Requiere integración del vehículo.
  • Altos costos de equipamiento y de instalación.
  • Menos eficaz para otros defectos.
  • El análisis de datos requiere experiencia.

Información de contacto

  • Sitio web: plasseramerican.com
  • Dirección: 2428 Josef Theurer Lane, Chesapeake, Virginia 23324-0464, EE. UU.
  • Teléfono: +1 757 543-3526
  • Correo electrónico: careers@plausa.com
  • Facebook: facebook.com/plassertheurercom
  • Instagram: instagram.com/plassertheurercom
  • LinkedIn: linkedin.com/company/plasser-&-theurer-export-von-bahnbaumaschinen-gmbh
  • YouTube: youtube.com/@plassertheurer

7. Probador ultrasónico de carril único Nordco

El comprobador ultrasónico de rieles individuales Nordco es un dispositivo portátil que utiliza ultrasonidos para detectar defectos internos de rieles, como grietas o huecos, en una sola pasada. Emplea un detector digital de defectos multicanal y una sonda de rueda, escaneando los rieles eficientemente para el personal de mantenimiento. Esta herramienta se utiliza en ferrocarriles para inspecciones ferroviarias específicas sin necesidad de grandes configuraciones.

El sistema funciona haciendo rodar una sonda a lo largo de un riel, generando datos de fallas en tiempo real en una pantalla para su evaluación inmediata, requiriendo calibración según el tipo de riel. Reduce el tiempo de inspección en comparación con los métodos de doble pasada, aunque se centra únicamente en defectos internos. Su portabilidad facilita su uso en campo, pero limita su aplicación en toda la red.

Key Highlights

  • Utiliza ultrasonidos para la detección de fallas.
  • Diseño de inspección de riel de una sola pasada.
  • Emplea tecnología de sonda de rueda.
  • Portátil con visualización en tiempo real.
  • Se utiliza para controles ferroviarios específicos.

Ventajas

  • Detección eficiente de una sola pasada.
  • Portátil para operaciones de campo.
  • Alta precisión para fallas internas.
  • Configuración y uso rápidos.
  • Método de prueba no destructivo.

Contras

  • Limitado a defectos internos del riel.
  • Requiere entrenamiento del operador.
  • Lento para tramos de pista largos.
  • Se necesita calibración por riel.
  • No apto para encuestas amplias.

Información de contacto

  • Sitio web: nordco.com
  • Teléfono: 800-445-9258
  • Correo electrónico: NordcoTechService@wabtec.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/nordco

8. Inspección ultrasónica de rieles Sperry Rail

El sistema de inspección ultrasónica de rieles Sperry Rail es una herramienta montada en el vehículo que utiliza ondas ultrasónicas para detectar defectos internos de los rieles, como grietas o inclusiones. Opera a velocidades de hasta 40 km/h, escaneando los rieles con múltiples sondas para un mapeo completo de defectos. Esta herramienta se utiliza en ferrocarriles para evaluaciones internas sistemáticas de los rieles.

El sistema funciona mediante el despliegue de sondas en un vehículo de inspección, que recopilan datos procesados a bordo para generar informes detallados de fallas con identificación de ubicación. Requiere un acoplador para la transmisión de señales y una calibración regular, priorizando la integridad interna sobre las condiciones de la superficie. Su enfoque especializado es ideal para el mantenimiento ferroviario a gran escala.

Key Highlights

  • Utiliza ultrasonidos para defectos internos.
  • Escanea rieles a una velocidad de hasta 25 mph.
  • Emplea múltiples sondas para obtener datos.
  • Montado en el vehículo con etiquetado de ubicación.
  • Se utiliza para controles ferroviarios sistemáticos.

Ventajas

  • Alta precisión para defectos internos.
  • Cubre pistas a velocidades moderadas.
  • Salida de mapeo detallado de fallas.
  • Método de prueba no destructivo.
  • Adecuado para redes grandes.

Contras

  • Limitado a la detección de fallos internos.
  • Requiere aplicación de acoplante.
  • Altos costos de vehículos y mantenimiento.
  • Más lento que algunos sistemas.
  • Necesita calibración técnica.

Información de contacto

  • Sitio web: sperryrail.com
  • Direcciones: 5 Research Drive, Shelton, CT 06484, EE. UU.
  • Teléfono: +1 (203) 791-4500 
  • Correo electrónico: us@sperryrail.com

9. Rail Vision RVS-1

El Rail Vision RVS-1 es un sistema de visión basado en IA, montado en trenes, que utiliza cámaras e imágenes térmicas para inspeccionar las superficies y componentes de las vías. Detecta defectos como grietas, durmientes faltantes o residuos a velocidades operativas de hasta 128 km/h. Esta herramienta se utiliza en los ferrocarriles para la monitorización de las vías en tiempo real durante el servicio regular.

El sistema funciona procesando imágenes con IA integrada, integrando GPS para la localización de defectos y transmitiendo alertas o informes a los operadores. Se centra en las condiciones de la superficie y los obstáculos, ofreciendo un monitoreo continuo sin necesidad de inspecciones específicas. Su dependencia de la visibilidad limita su eficacia en condiciones adversas.

Key Highlights

  • Utiliza visión artificial con cámaras térmicas.
  • Detecta grietas y residuos en las vías.
  • Funciona a velocidades de hasta 80 mph.
  • Integra GPS para datos de ubicación.
  • Se utiliza para monitorizar la pista en tiempo real.

Ventajas

  • Inspecciones de superficies de alta velocidad.
  • Alertas de defectos en tiempo real.
  • Funciona durante recorridos regulares.
  • Datos visuales y térmicos detallados.
  • Reduce las necesidades de inspección dedicada.

Contras

  • Limitado por las condiciones de visibilidad.
  • Altos costos de instalación del sistema.
  • Sólo detección enfocada en la superficie.
  • Requiere potencia de procesamiento a bordo.
  • Menos eficaz para fallas internas.

Información de contacto

  • Sitio web: railvision.io
  • Dirección: Rail Vision Ltd., 15 Ha'Tidhar St., POB 2155, 4366517 Raanana, Israel
  • Teléfono: +972 (0)9-9577706
  • X: x.com/rail_vision
  • Facebook: facebook.com/railvision.io
  • Instagram: instagram.com/railvision
  • LinkedIn: linkedin.com/company/rail-vision

10. Vagón de geometría de vía ferroviaria Harsco

El Harsco Rail Track Geometry Car es un vehículo ferroviario equipado con láseres y sensores para medir la alineación, el ancho de vía y las irregularidades de la superficie. Opera a velocidades de hasta 112 km/h y recopila datos de geometría para evaluaciones de seguridad y mantenimiento. Esta herramienta se utiliza en los ferrocarriles para la monitorización integral del estado de las vías.

El sistema funciona registrando datos con precisión GPS, que se procesan a bordo para generar informes de geometría o mapas de defectos para la planificación operativa. Integra múltiples sensores para obtener un perfil completo de la vía, lo que requiere un vehículo y una tripulación dedicados. Su alta velocidad es ideal para redes a gran escala, pero limita su flexibilidad.

Key Highlights

  • Mide geometría con láseres, sensores.
  • Funciona a velocidades de hasta 70 mph.
  • Recopila datos de alineación y calibre.
  • Utiliza GPS para un mapeo preciso.
  • Se utiliza para realizar comprobaciones de seguimiento exhaustivas.

Ventajas

  • Evaluaciones de geometría de alta velocidad.
  • Datos detallados del perfil de la pista.
  • Cubre grandes redes de manera eficiente.
  • Seguimiento preciso de la ubicación de defectos.
  • Apoya el cumplimiento de la seguridad.

Contras

  • Alto costo del vehículo dedicado.
  • Requiere tripulación y mantenimiento.
  • Limitado al enfoque de geometría.
  • Menos portátiles que las herramientas manuales.
  • Necesidades de procesamiento de datos complejos.

Información de contacto

  • Sitio web: harscorail.com
  • Dirección: 3440 Toringdon Way, Suite 107, Edificio 3, Charlotte, NC 28277, EE. UU.
  • Teléfono: +1 (980) 960-2624
  • Correo electrónico: railinfo@harsco.com
  • Facebook: facebook.com/HarscoRail
  • LinkedIn: linkedin.com/company/harsco-rail
  • YouTube: youtube.com/@harscorail

11. Inspector de vías ferroviarias de Bentley

Bentley Rail Track Inspector es una herramienta de software que procesa datos de sistemas láser y de visión para evaluar la geometría y el estado de las vías. Analiza la información de los vehículos de inspección, detectando defectos como problemas de alineación o desgaste de los rieles para generar informes digitales. Esta herramienta es utilizada por los ferrocarriles para integrar e interpretar los datos de inspección de vías.

El sistema funciona en plataformas de escritorio o en la nube, y requiere la carga de datos desde sensores de campo para generar mapas detallados o informes de estado con integración SIG. Se centra en el posprocesamiento en lugar de la recopilación directa de datos, lo que optimiza el análisis entre redes. Su naturaleza de software lo limita a la evaluación secundaria, en lugar del trabajo de campo.

Key Highlights

  • Software para análisis de datos de vías.
  • Procesa entradas de láser y visión.
  • Detecta problemas de geometría y desgaste.
  • Se integra con GIS para generar informes.
  • Se utiliza para evaluar el estado de la pista.

Ventajas

  • Análisis detallado de posprocesamiento.
  • Se integra con fuentes de datos de campo.
  • Produce mapas de condiciones digitales.
  • Escalas para informes de toda la red.
  • Mejora la interpretación de datos.

Contras

  • Requiere recopilación de datos externos.
  • Altos costos de licenciamiento de software.
  • Limitado al análisis, no a la inspección.
  • Necesita experiencia técnica.
  • Depende de la calidad de entrada.

Información de contacto

  • Sitio web: bentley.com
  • Dirección: 685 Stockton Drive, Exton, PA 19341, Estados Unidos
  • Teléfono: 1 800 236 8539
  • X: x.com/bentleysystems
  • Facebook: facebook.com/BentleySystems
  • Instagram: instagram.com/bentleysystems
  • LinkedIn: linkedin.com/company/bentley-systems
  • YouTube: youtube.com/@BentleySystems

12. Sistema de monitorización de vías Frauscher

El Sistema de Monitoreo de Vías Frauscher utiliza sensores de rueda montados en los rieles para detectar condiciones de la vía, como desgaste o roturas, mediante la interacción de las ruedas del tren. Mide parámetros como las cargas por eje y la tensión del riel en tiempo real, identificando posibles defectos. Esta herramienta se utiliza en los ferrocarriles para la monitorización continua y pasiva de las vías.

El sistema funciona mediante la instalación de sensores a lo largo de las vías, recopilando datos procesados remotamente para generar alertas de estado o informes con precisión de ubicación. Se basa en el tráfico ferroviario para las mediciones, lo que ofrece un enfoque no intrusivo sin vehículos dedicados. Su enfoque en los datos de las ruedas limita el detalle estructural.

Key Highlights

  • Utiliza sensores de rueda para monitorización.
  • Detecta desgaste y roturas en las ruedas.
  • Opera pasivamente con el tráfico ferroviario.
  • Proporciona datos de condición en tiempo real.
  • Se utiliza para comprobaciones de seguimiento continuas.

Ventajas

  • Monitoreo pasivo no intrusivo.
  • Alertas de defectos en tiempo real.
  • No se requiere vehículo para su uso.
  • Se escala a través de redes de vías.
  • Baja interrupción operativa.

Contras

  • Limitado a datos basados en ruedas.
  • Requiere tráfico ferroviario para funcionar.
  • Menos detallado que las herramientas directas.
  • Altos costos iniciales del sensor.
  • Dependiente del procesamiento remoto.

Información de contacto

  • Sitio web: frauscher.com
  • Dirección: Gewerbestraße 1, 4774 St. Marienkirchen bei Schärding, Austria
  • Teléfono: +43 7711 2920-0
  • Correo electrónico: office@frauscher.com
  • X: x.com/FrauscherSensor
  • Facebook: facebook.com/FrauscherSensortechnik
  • Instagram: instagram.com/frauschersensortechnology
  • LinkedIn: linkedin.com/company/frauscher-sensor-technology
  • YouTube: youtube.com/@FrauscherSensorTechnology

13. TrackSafe de Vossloh

TrackSafe de Vossloh es un sistema basado en sensores integrado en los rieles que monitoriza continuamente las condiciones de la vía, como la temperatura, la tensión o el desgaste. Utiliza galgas extensométricas y sensores térmicos para detectar anomalías como roturas de rieles o riesgo de pandeo. Esta herramienta se utiliza en los ferrocarriles para la monitorización del estado de la vía en tiempo real y desde un punto fijo.

El sistema funciona mediante la transmisión inalámbrica de datos desde sensores montados sobre rieles a una plataforma central, lo que proporciona actualizaciones continuas del estado sin intervención del vehículo. Se centra en puntos específicos de la vía, ofreciendo información detallada en ubicaciones fijas en lugar de una cobertura amplia. Su diseño pasivo requiere una instalación extensa.

Key Highlights

  • Sensores integrados para monitorización de vías.
  • Mide la temperatura y el estrés.
  • Detecta roturas y riesgos de pandeo.
  • Proporciona datos en tiempo real de forma inalámbrica.
  • Se utiliza para controles de salud de puntos fijos.

Ventajas

  • Monitoreo continuo en tiempo real.
  • No se necesita vehículo para su funcionamiento.
  • Datos detallados de punto fijo.
  • Transmisión inalámbrica de datos.
  • Mejora las alertas de seguridad en la pista.

Contras

  • Limitado a ubicaciones instaladas.
  • Altos costos de instalación y sensores.
  • Requiere una configuración extensa.
  • Menos eficaz para encuestas móviles.
  • Dependiente del procesamiento central.

Información de contacto

  • Sitio web: vossloh.com
  • Dirección: Vosslohstraße 4, D-58791 Werdohl, Alemania
  • Teléfono: +49 (0) 2392 52-0
  • Correo electrónico: info@vossloh.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/vossloh
  • YouTube: youtube.com/@vosslohkonzern

14. Sistema GPR ferroviario GSSI

El sistema GPR ferroviario GSSI es una herramienta montada en vehículo que utiliza un georradar para inspeccionar las capas del subsuelo de las vías, como el balasto o la subrasante. Detecta anomalías como balasto contaminado o huecos a velocidades de hasta 64 km/h, centrándose en la salud estructural. Esta herramienta se utiliza en ferrocarriles para la evaluación del subsuelo de las vías.

El sistema funciona emitiendo ondas de radar desde un vehículo de inspección, registrando reflejos procesados en perfiles del subsuelo con precisión GPS. Complementa las herramientas de superficie al identificar problemas ocultos, aunque requiere software especializado para su interpretación. Su enfoque en el subsuelo limita la detección de defectos superficiales.

Key Highlights

  • Utiliza GPR para la inspección del subsuelo.
  • Detecta fallas en balasto y subrasante.
  • Opera a velocidades de hasta 40 mph.
  • Produce perfiles del subsuelo.
  • Se utiliza para controles de salud estructural.

Ventajas

  • Identifica problemas ocultos en el subsuelo.
  • Método de prueba no destructivo.
  • Cubre pistas a velocidades moderadas.
  • Complementa las inspecciones de superficie.
  • El GPS mejora la precisión de la ubicación.

Contras

  • Alto costo de los equipos de radar.
  • Requiere habilidades de interpretación de datos.
  • Limitado al análisis del subsuelo.
  • Depende del despliegue del vehículo.
  • Procesamiento lento para datos grandes.

Información de contacto

  • Sitio web: geophysical.com
  • Dirección: 40 Simon Street, Nashua, NH 03060-3075, EE. UU.
  • Teléfono: 800-524-3011
  • X: x.com/GSSI_GPR
  • Facebook: facebook.com/GSSIGPR
  • Instagram: instagram.com/gssi_gpr
  • LinkedIn: linkedin.com/company/geophysical-survey-systems-inc
  • YouTube: youtube.com/@GPRbyGSSI

Conclusión

Las herramientas de detección de daños en la carretera son esenciales para mantener una infraestructura vial segura y duradera. Tecnologías avanzadas como el análisis de imágenes con inteligencia artificial, el escaneo LiDAR y el georradar ayudan a identificar grietas, baches e irregularidades en la superficie con gran precisión. Estas herramientas facilitan un mantenimiento oportuno, reduciendo los costos de reparación y previniendo accidentes.

Al integrar métodos de detección modernos, las autoridades viales pueden optimizar la eficiencia del monitoreo y prolongar la vida útil del pavimento. Los sistemas de inspección automatizados y los drones mejoran aún más la cobertura, permitiendo evaluaciones rápidas incluso en zonas remotas. Invertir en herramientas innovadoras de detección de daños en las carreteras garantiza redes de transporte más seguras y confiables.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales herramientas de inspección de vías ferroviarias?

Las herramientas clave incluyen detectores de fallas ultrasónicos, sistemas de medición de geometría de vías, escáneres de perfiles de rieles y dispositivos de inspección portátiles.

¿Con qué frecuencia se deben inspeccionar las vías del tren?

La frecuencia de inspección depende del uso de la pista, las regulaciones y los factores ambientales, pero la mayoría de las pistas se someten a controles regulares semanales, mensuales o anuales.

¿Qué tecnologías se utilizan para la inspección de vías ferroviarias?

Las tecnologías incluyen pruebas ultrasónicas, escaneo LiDAR, detección de defectos basada en IA y sistemas de monitoreo de video de alta velocidad.

¿Por qué es importante la prueba ultrasónica para la inspección ferroviaria?

Las pruebas ultrasónicas detectan grietas internas y defectos que no son visibles en la superficie, previniendo posibles fallas en los rieles.

¿Se pueden utilizar drones para inspecciones de vías ferroviarias?

Sí, los drones equipados con cámaras de alta resolución y sensores térmicos ayudan a monitorear huellas en áreas remotas o de difícil acceso.

¿Cómo funcionan los sistemas de medición de la geometría de las vías?

Estos sistemas utilizan sensores y láseres para medir la alineación de la vía, el ancho de vía y las irregularidades de la superficie, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy