La inspección de las vías ferroviarias es una parte fundamental del transporte moderno. Los trenes transportan pasajeros y mercancías a lo largo de miles de kilómetros de vías, y su seguridad depende del estado de esos rieles. Una grieta o un punto debilitado no detectados podrían provocar descarrilamientos que dañan a las personas, alteran los horarios y causan pérdidas económicas. En esta guía, exploraremos por qué las inspecciones de vías son tan importantes, los métodos que utilizan los inspectores, cómo las regulaciones dan forma a las prácticas de inspección y las áreas clave en las que aparecen los defectos con mayor frecuencia. También analizaremos quién puede inspeccionar legalmente las vías ferroviarias, con qué frecuencia deben realizarse las inspecciones y qué equipo se utiliza para detectar posibles problemas. Ya sea que posea vías industriales para envíos o simplemente esté interesado en la seguridad ferroviaria, este recurso integral lo ayudará a comprender cómo las inspecciones de vías ferroviarias mantienen los trenes en movimiento de manera segura.

Comprender la importancia de la inspección de las vías ferroviarias
Los ferrocarriles son una piedra angular del transporte en todo el mundo. Desde el transporte de mercancías hasta el traslado de personas, desempeñan un papel fundamental en la conexión de ciudades e industrias. Las vías son el corazón de este sistema, ya que guían a los trenes de forma fiable y con una fricción mínima. Sin embargo, las vías soportan enormes cargas y se someten a un desgaste constante. Con el tiempo, los rieles pueden desarrollar pequeñas grietas o mostrar signos de fatiga que empeoran si no se controlan.
Razones clave para la inspección de las vías del tren:
- Seguridad: Un solo descarrilamiento puede costar vidas y dañar la propiedad. Las inspecciones periódicas pueden detectar fallas menores antes de que se agraven.
- Cumplimiento normativo: En Estados Unidos, los propietarios de vías deben cumplir con las normas de la Administración Federal de Ferrocarriles (FRA). En otros países, organismos similares establecen las normas. El incumplimiento puede dar lugar a fuertes sanciones.
- Ahorro de costes: La detección temprana de defectos en las vías evita reparaciones costosas. Es más económico reemplazar una pequeña sección dañada que reparar daños mayores después de un accidente.
- Eficiencia operativa: Unas vías bien mantenidas permiten un funcionamiento más fluido, menos demoras y menos interrupciones del servicio, lo que beneficia tanto a los servicios de transporte de mercancías como a los de pasajeros.
- Gestión de la reputación: Para las empresas que transportan mercancías por ferrocarril u operan líneas ferroviarias de pasajeros, los incidentes de seguridad pueden dañar la confianza y la credibilidad.
Teniendo en cuenta estos puntos, la inspección de las vías ferroviarias no es opcional. Es una responsabilidad que comparten los propietarios de las vías, las empresas ferroviarias y los organismos gubernamentales para garantizar que la red ferroviaria siga siendo segura y eficiente.
Aprovechar la inteligencia artificial con FlyPix.ai
FlyPix.ai Esta avanzada plataforma geoespacial impulsada por IA complementa las inspecciones tradicionales de vías ferroviarias sobre el terreno mediante la identificación y el análisis de objetos a partir de imágenes aéreas o satelitales. Si bien las inspecciones prácticas son excelentes para detectar defectos en la superficie o en el interior de los rieles, nuestro punto de vista de alto nivel ayuda a detectar problemas a mayor escala, como vegetación invasora, daños por inundaciones o posibles peligros después de condiciones climáticas severas. Al combinar nuestro análisis aéreo con métodos de inspección estándar, los propietarios y operadores de vías obtienen una visión completa y basada en datos de su infraestructura ferroviaria. En última instancia, este enfoque integrado aumenta la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad en toda la red ferroviaria.
Marco regulatorio: qué dicen las reglas
Cada país tiene una autoridad o un conjunto de normas que regulan la seguridad ferroviaria. En los Estados Unidos, la FRA 49 CFR Parte 213 describe los estándares mínimos de seguridad para las vías ferroviarias. Este conjunto de normas abarca:
- Clases de pista: Las pistas se clasifican en función de la velocidad máxima de funcionamiento y el uso. Cuanto mayor sea la clase (y la velocidad), más frecuentes y detalladas serán las inspecciones necesarias.
- Frecuencia de inspección: Los propietarios deben inspeccionar las vías a intervalos específicos, que pueden variar desde una o dos veces por semana hasta una vez al mes, dependiendo de la clase de vía y la frecuencia con la que los trenes utilizan la ruta.
- Cualificaciones del inspector: La FRA exige que los inspectores de vías estén calificados según la Parte 213. Esto generalmente requiere al menos un año de experiencia o capacitación relevante en inspección de vías, además de un conocimiento de las normas de seguridad de las vías y la capacidad de recomendar soluciones.
En otras partes del mundo, las agencias de seguridad cumplen funciones similares. Por ejemplo, en Europa, organizaciones como la Agencia de Ferrocarriles de la Unión Europea se coordinan con las autoridades nacionales para garantizar estándares uniformes. Independientemente de su ubicación, las inspecciones suelen ser responsabilidad del propietario de las vías, y las reglas están diseñadas para mantener los rieles seguros para el uso diario.
¿Quién realiza las inspecciones de las vías del tren?
Cualificaciones de inspector Son un punto de confusión frecuente para las empresas que poseen o gestionan patios ferroviarios industriales. No cualquiera puede aprobar una inspección y satisfacer a los organismos reguladores. En muchas regiones, la ley exige que los inspectores tengan una combinación de experiencia práctica y formación formal.
Cualidades de un buen inspector de vías
- Experiencia técnica: Necesitan comprender la construcción de los rieles, los defectos comunes y la mecánica de cómo los trenes interactúan con las vías.
- Conocimientos regulatorios: Los inspectores deben estar bien informados sobre las regulaciones locales o nacionales (como las normas FRA en los EE. UU.).
- Atención al detalle: Un pequeño defecto podría provocar un accidente importante, por lo que los inspectores deben ser cuidadosos y diligentes.
- Habilidades de comunicación: Deben registrar los hallazgos con precisión y explicar los defectos o recomendaciones claramente a las partes interesadas.
- Habilidades para resolver problemas: Si un inspector encuentra un defecto, a menudo debe recomendar medidas correctivas.
Opciones para propietarios de pistas
- Inspector interno: Algunas grandes empresas capacitan y contratan a sus propios inspectores de vías para que se encarguen de las evaluaciones in situ. Esto puede funcionar bien si usted cuenta con amplios recursos de vías y puede permitirse una capacitación continua.
- Consultor externo: Muchas empresas pequeñas o que carecen de los recursos para contratar un equipo de inspección interno contratan especialistas externos. Estas empresas consultoras cuentan con inspectores calificados que pueden realizar inspecciones periódicas o puntuales.
- Programas de formación: Las empresas pueden inscribir a su personal de mantenimiento en cursos de inspección de vías certificados. Este enfoque ofrece flexibilidad, pero requiere dedicación para garantizar que su equipo se mantenga actualizado respecto de las nuevas normativas.
Sea cual sea la opción que elija, recuerde que la inspección de la vía debe cumplir con estándares estrictos. No puede depender de controles informales si desea cumplir con las normas y mantener la máxima seguridad.
Tipos de inspecciones de vías ferroviarias
Las inspecciones de las vías ferroviarias se pueden dividir en inspecciones regulares (programadas) e inspecciones especiales (no programadas). Comprender estas categorías ayuda a los propietarios y operadores de vías a planificar los recursos y reaccionar ante circunstancias especiales.
Inspecciones regulares
- Frecuencia: Depende de la clase de pista, la velocidad y el uso. Algunas pistas pueden necesitar una revisión mensual, otras dos veces por semana.
- Objetivo: Identifique el desgaste, los defectos menores, los problemas de alineación y cualquier problema estructural en desarrollo.
- Método: A menudo, se trata de un sistema visual combinado con herramientas de medición especializadas. Los inspectores pueden recorrer la pista o utilizar un sistema montado en un vehículo para redes más grandes.
Estas comprobaciones de rutina son esenciales porque proporcionan un registro de datos coherente. Con el tiempo, los propietarios de las vías pueden detectar tendencias, predecir necesidades futuras y presupuestar el mantenimiento.
Inspecciones especiales
- Activado por eventos: Inundaciones, terremotos, tormentas severas o cualquier suceso que pueda afectar la integridad de la vía.
- Respuesta de emergencia: Si ocurre un descarrilamiento, se deberá inspeccionar la sección de vía afectada antes de reabrirla.
- Método: Generalmente son inmediatos y minuciosos. Los inspectores buscan daños como deslaves, escombros o cualquier cosa que pueda causar una condición insegura.
Estas inspecciones no programadas pueden ser la diferencia entre una reparación rápida y un evento catastrófico. Los equipos de respuesta rápidos y eficientes garantizan que las redes ferroviarias puedan reabrirse de manera segura.
Defectos comunes detectados durante las inspecciones de vías
Las vías del tren pueden parecer simples desde el exterior, pero están diseñadas para soportar cargas pesadas, expansión térmica y estrés dinámico. Con el tiempo, pueden desarrollarse fallas en múltiples áreas de un riel. Estos son algunos de los defectos más comunes:
- Grietas en la cabeza del riel: La cabeza del riel es la superficie superior donde las ruedas del tren hacen contacto. La tensión elevada y el impacto repetido pueden provocar pequeñas fracturas, conocidas como fisuras transversales o bombardeo.
- Grietas en los orificios de los pernos: Las vías suelen estar sujetas con pernos en ciertas secciones. La tensión alrededor de estos orificios puede provocar grietas, especialmente si los orificios de los pernos no se perforaron correctamente o si hay un movimiento excesivo.
- Defectos web: La banda une la cabeza del riel con la base. Puede agrietarse debido a la fatiga del metal, defectos internos o tensión por cargas repetidas.
- Grietas en el pie (o base): El pie es la parte inferior del riel que se apoya sobre los tirantes o fijaciones. La corrosión, los defectos de soldadura o una instalación incorrecta pueden provocar fisuras en esta zona.
- Daño de navaja automática: En los cambios de agujas o desvíos, los raíles móviles (agujas) pueden sufrir tensiones localizadas. Si el cambio de agujas está mal alineado, pueden aparecer abrasiones o grietas.
- Quemaduras en las ruedas o áreas aplanadas: Cuando una rueda de tren se bloquea o se arrastra, puede generar calor y fricción intensos, lo que da como resultado un punto de “quemadura” en el riel, que lo debilita.
- Desgaste por ondulación o corrugación: Con el tiempo, la cabeza del riel puede desgastarse y formar un patrón ondulado, lo que genera ruido en los viajes en tren y acelera la fatiga del riel.
Por qué es importante la detección temprana: Una pequeña grieta puede convertirse en un problema más grave si no se trata rápidamente. La detección oportuna le permite planificar el mantenimiento en lugar de reaccionar ante una emergencia.
Métodos de ensayos no destructivos (END)
Las comprobaciones visuales son una parte básica de la inspección, pero muchos defectos se esconden bajo la superficie. Por este motivo, los inspectores utilizan una serie de técnicas de pruebas no destructivas (END) para detectar defectos internos u ocultos. Estos métodos revelan problemas sin dañar el raíl, lo que permite realizar exploraciones exhaustivas y repetidas.
1. Prueba de ultrasonido
Cómo funciona: Un transductor ultrasónico envía ondas sonoras al riel. Estas ondas viajan a través del metal y se reflejan cuando alcanzan un límite (como una grieta).
- Qué detecta: Defectos internos, incluidas grietas en la cabeza del riel, el alma o la base, así como daños alrededor de los orificios de los pernos.
- Ventajas: Fuerte poder de penetración, alta sensibilidad y capacidad para encontrar fallas internas profundas.
- Limitaciones: Requiere operadores capacitados que puedan interpretar las lecturas. La preparación de la superficie (limpieza) suele ser necesaria para obtener datos precisos.
Las pruebas de ultrasonidos son ampliamente reconocidas como uno de los métodos más efectivos y prácticos para la inspección integral de vías. Muchos carros de inspección de vías y carros manuales utilizan sondas ultrasónicas para escanear kilómetros de vía de manera eficiente.
2. Prueba de corrientes de Foucault
Cómo funciona: Las corrientes de Foucault son corrientes eléctricas inducidas en el riel por un campo magnético. Los defectos cerca de la superficie perturban estas corrientes y revelan fallas.
- Qué detecta: Defectos cercanos a la superficie, como grietas, corrosión u otras irregularidades.
- Ventajas: Amplia aplicación para metales, funciona incluso a temperaturas más altas. Ideal para control de calidad en fabricación de rieles.
- Limitaciones: Sólo es eficaz para defectos cercanos a la superficie; la geometría del riel puede influir en los resultados.
La prueba de corrientes de Foucault se utiliza a menudo junto con la ecografía para proporcionar una imagen más completa del estado de los rieles. En las plantas de fabricación, es un método de referencia para inspeccionar los rieles nuevos antes de enviarlos.
3. Prueba de partículas magnéticas
Cómo funciona: Consiste en magnetizar el raíl y esparcir partículas magnéticas sobre él. Si una grieta interrumpe el campo magnético, las partículas se agrupan y forman indicios visibles.
- Qué detecta: Grietas superficiales o subsuperficiales poco profundas en materiales ferromagnéticos (como el acero).
- Ventajas: Alta precisión para detectar defectos superficiales. Fácil visualización del problema.
- Limitaciones: Limitado a metales ferromagnéticos. Solo revela defectos cercanos a la superficie.
Las pruebas de partículas magnéticas se utilizan a menudo en componentes específicos sometidos a alto estrés, como soldaduras o puntos de conmutación, para confirmar la integridad de la superficie.
4. Pruebas radiográficas
Cómo funciona: Similar a una radiografía para metales. La radiación penetra el riel y las diferencias de densidad o defectos se registran en una película o en sensores digitales.
- Qué detecta: Defectos internos como inclusiones, grietas o huecos.
- Ventajas: Proporciona un registro permanente que puede revisarse más tarde.
- Limitaciones: Requiere medidas de seguridad estrictas, equipos costosos y tiempos de escaneo más lentos en comparación con otros métodos.
Debido a su complejidad y requisitos de seguridad, las pruebas radiográficas no se utilizan con tanta frecuencia para las inspecciones regulares de vías, pero pueden ser valiosas para inspeccionar componentes críticos o verificar la calidad de la soldadura en ciertos entornos.
5. Pruebas de líquidos penetrantes
Cómo funciona: Se aplica un tinte o una solución fluorescente al riel. La acción capilar atrae la solución hacia las grietas de la superficie, haciéndolas visibles bajo cierta iluminación.
- Qué detecta: Defectos superficiales como grietas o fisuras.
- Ventajas: Sencillo y requiere sólo materiales básicos.
- Limitaciones: Sólo detecta defectos superficiales, puede llevar mucho tiempo e implica el uso de agentes químicos.
Las pruebas con líquidos penetrantes se utilizan a menudo para inspecciones localizadas específicas donde otros métodos podrían no ser prácticos, como en componentes ferroviarios complejos o secciones estrechas.
Equipo utilizado para la inspección de vías
Los equipos de inspección ferroviaria vienen en diferentes formas, desde un simple dispositivo portátil hasta sofisticados vagones.
Carrito empujado a mano
- Cómo funciona: Un inspector empuja a lo largo de las vías un pequeño carro con ruedas equipado con sondas ultrasónicas o de corrientes de Foucault.
- Ventajas: Flexible y rentable para tramos de vía más cortos. Ideal para instalaciones industriales o líneas locales.
- Limitaciones: Más lento y requiere más trabajo para largas distancias.
Estos carros permiten a los inspectores examinar de cerca secciones específicas de la vía. Son populares para patios ferroviarios más pequeños o para controles específicos después de un hallazgo inicial en un sistema más grande.
Vagón de inspección ferroviaria
- Cómo funciona: Un vehículo ferroviario especializado equipado con múltiples sensores, que generalmente incluyen sondas ultrasónicas, cámaras y, a veces, sensores de corrientes de Foucault.
- Ventajas: Cubre grandes distancias rápidamente y proporciona datos completos en una sola ejecución.
- Limitaciones: Caro, no siempre práctico para segmentos de vía cortos o líneas industriales privadas.
Las principales redes ferroviarias dependen de estos vagones de inspección para realizar exploraciones de rutina. Los datos se pueden cargar a menudo en plataformas de software, lo que permite a los ingenieros realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo y priorizar las reparaciones.
Tecnologías de drones y satélites (tendencias emergentes)
Aunque todavía no es una práctica habitual, algunas empresas ferroviarias están experimentando con drones o incluso imágenes satelitales para supervisar las vías. Los drones pueden capturar imágenes de alta resolución y detectar problemas como inundaciones, deslizamientos de tierra o derrumbes. Sin embargo, estos métodos se centran más en problemas externos o de gran escala que en defectos internos detallados.
¿Con qué frecuencia se deben inspeccionar las vías del tren?
Los intervalos de inspección varían según las normas, la clase de vía y el uso. En muchos marcos normativos, las vías con tráfico frecuente de trenes o con límites de velocidad más elevados requieren inspecciones más periódicas. A continuación, se muestra un desglose simplificado:
- Líneas de Alta Velocidad o de Pasajeros: A menudo se inspeccionan varias veces por semana o al menos semanalmente, dado el riesgo y el volumen de tráfico.
- Líneas de carga: Podría ser semanal, quincenal o mensual, dependiendo del tonelaje y la velocidad.
- Pistas industriales (patios privados): Estos podrían ser mensuales si se usan con menos frecuencia, pero podrían requerir controles más frecuentes si el uso es intensivo.
- Inspecciones especiales: Cualquier vía que experimente un evento inusual, como una inundación o un descarrilamiento, debe ser inspeccionada inmediatamente después antes de reanudar el servicio.
La mayoría de los organismos reguladores describen estos intervalos en detalle. Siempre es recomendable superar el mínimo si tiene dudas sobre el estado de la pista.
Consecuencias de descuidar las inspecciones de las vías
No realizar inspecciones oportunas puede dar lugar a una serie de resultados negativos:
- Sanciones regulatorias: Las agencias pueden imponer multas o incluso cerrar secciones de la pista hasta que se aborden los problemas de seguridad.
- Mayor riesgo de accidentes: Los fallos no detectados pueden derivar en condiciones peligrosas que provoquen descarrilamientos o colisiones.
- Aumento de los costes de mantenimiento: Pequeños defectos que podrían haberse solucionado de forma económica pueden convertirse en problemas importantes que requieran reparaciones a gran escala.
- Retrasos operativos: Los accidentes o reparaciones de emergencia pueden alterar los cronogramas y perjudicar su confiabilidad.
- Daño a la reputación: Los accidentes frecuentes o las violaciones de cumplimiento pueden empañar la imagen de una empresa, lo que dificulta la obtención de contratos comerciales o el mantenimiento de la confianza pública.
En casos extremos, la negligencia puede provocar accidentes graves que resultan en responsabilidad legal, reclamos financieros masivos o incluso cargos criminales si se prueba negligencia intencional.
Creación de un programa eficaz de inspección de vías
Un programa de inspección de vías implica más que programar controles. Incluye un plan coordinado para identificar, registrar y corregir defectos de manera oportuna. A continuación, se presentan los componentes esenciales:
- Definir roles y responsabilidades: Aclare si contará con un equipo interno o contratará consultores externos. Decida quién revisa los datos de inspección y quién aprueba las reparaciones.
- Establecer horarios de inspección: Basar estos controles en las normas, el uso de las vías y los datos históricos. Una vía de transporte de mercancías muy utilizada puede necesitar controles más frecuentes que un ramal industrial poco utilizado.
- Seleccione métodos NDT apropiados: Adapte sus técnicas de inspección al perfil de la vía. Por ejemplo, utilice pruebas ultrasónicas para detectar grietas internas y pruebas de corrientes parásitas para detectar fallas cercanas a la superficie.
- Estandarizar informes: Utilice una forma uniforme de documentar los hallazgos, como formularios digitales o software especializado. Esto garantiza que todos los inspectores registren los datos de la misma manera.
- Priorizar la reparación de defectos: Clasifique los defectos según su gravedad. Algunos requieren una acción inmediata, mientras que otros pueden ser monitoreados hasta el próximo mantenimiento programado.
- Formación continua: Asegúrese de que los inspectores sigan estando cualificados. La tecnología evoluciona, y también lo hacen las normativas. Los cursos de actualización periódicos mantienen preparado a su equipo.
Qué hacer cuando encuentras un defecto
No todos los defectos ferroviarios exigen la misma respuesta. Algunos son urgentes, mientras que otros pueden solucionarse con un plan a largo plazo. A continuación se presenta un enfoque general:
- Evaluar la gravedad: Determine si el defecto representa una amenaza inmediata. Por ejemplo, una grieta profunda que se extienda a lo largo de la cabeza del riel puede ser crítica, mientras que pequeñas astillas superficiales podrían ser menos urgentes.
- Tome medidas inmediatas si es necesario: En caso de fallas graves, se debe reducir la velocidad o detener el tráfico ferroviario hasta que se realicen las reparaciones. Esto puede implicar reemplazar una sección de riel o soldar la grieta si las normas locales lo permiten.
- Planifique reparaciones para defectos menos críticos: Programe una reparación, que podría implicar pulir la cabeza del riel, agregar soporte o usar técnicas de soldadura especializadas (como soldadura con termita).
- Seguimiento del defecto a lo largo del tiempo: Se pueden detectar algunos defectos menores. Si aumentan o cambian las condiciones, es posible que deba volver a evaluar el problema.
- Actualizar registros: Documente todas las acciones realizadas. Esto crea un registro en papel que demuestra el cumplimiento y ayuda a prever el mantenimiento futuro.
Riel soldado continuo (CWR) y necesidades de inspección específicas
Muchas líneas ferroviarias modernas utilizan rieles soldados continuos (CWR) en lugar de las vías tradicionales con uniones atornilladas. Si bien los CWR reducen el mantenimiento en algunos aspectos, conllevan desafíos únicos:
- Expansión térmica: El CWR se expande y contrae con los cambios de temperatura, lo que genera tensión en la pista si no se instala o ajusta correctamente.
- Capacitación especial para inspectores: La FRA y otros organismos reguladores suelen exigir cualificaciones adicionales a los inspectores que manipulan CWR. Deben comprender los procedimientos correctos de instalación, ajuste y mantenimiento.
Si su vía utiliza CWR, asegúrese siempre de que sus inspectores estén específicamente calificados. Pasar por alto este requisito podría provocar problemas de expansión o contracción que provoquen deformaciones o desalineaciones en la vía.
Conclusión
La inspección de las vías ferroviarias es esencial para el funcionamiento seguro, fiable y rentable de los trenes. Es una responsabilidad compartida por las agencias gubernamentales, los propietarios de las vías y los profesionales que realizan e interpretan las inspecciones. Si se siguen las directrices reglamentarias, se invierte en inspectores cualificados, se utilizan técnicas de ensayo no destructivas comprobadas y se reacciona con rapidez ante los fallos detectados, se reduce drásticamente el riesgo de accidentes y los costosos tiempos de inactividad.
Las inspecciones periódicas le ayudan a detectar pequeños problemas (como grietas finas, desalineaciones y desgaste de la superficie) mucho antes de que provoquen peligros mayores. También le permiten planificar las reparaciones de manera eficiente, lo que limita las interrupciones del servicio y evita gastos de último momento. Si bien las inspecciones requieren una inversión de tiempo y recursos, los beneficios en términos de seguridad, confiabilidad y ahorro de costos son sustanciales.
A medida que la tecnología continúa avanzando, incluido el análisis geoespacial impulsado por IA, podemos esperar herramientas aún más poderosas para ayudar en el mantenimiento de las vías. Pero estas innovaciones aún requieren una base de planificación cuidadosa, interpretación experta y un compromiso con la documentación exhaustiva. Si se mantiene proactivo e informado, se asegura de que sus operaciones ferroviarias se desarrollen sin problemas, protegiendo sus activos, empleados y al público a largo plazo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Las reglamentaciones suelen exigir inspectores certificados. El personal de mantenimiento general puede ayudar, pero las autorizaciones finales suelen estar a cargo de una persona calificada.
Varía. Los carros de inspección manuales con módulos ultrasónicos son mucho más económicos que los carros de inspección totalmente equipados. Muchas empresas optan por contratar servicios externos para evitar el gasto inicial.
Depende del método y del tipo de vía. Algunas inspecciones pueden realizarse mientras los trenes no están en funcionamiento, pero los análisis exhaustivos en líneas con mucho tráfico pueden requerir períodos de inactividad planificados.
Un inspector calificado por la FRA puede comparar las condiciones de su pista con los requisitos de la Parte 213 del Título 49 del CFR. También le brindará recomendaciones si no cumple con los requisitos.
Ninguna prueba es 100 por ciento infalible, pero un equipo bien mantenido y operadores capacitados pueden detectar la gran mayoría de fallas. La combinación de múltiples métodos de END a menudo mejora la precisión.