La teledetección sigue desempeñando un papel fundamental en la monitorización del planeta, la gestión de recursos y el apoyo a la toma de decisiones basada en datos. Con los avances en imágenes satelitales, lidar, detección hiperespectral y aprendizaje automático, los profesionales de este campo recurren a las conferencias para mantenerse informados y conectados. Estos eventos reúnen a científicos, ingenieros, responsables políticos y líderes de la industria para intercambiar conocimientos, presentar investigaciones y explorar las herramientas y métodos más recientes. A continuación, se presenta una lista seleccionada de importantes conferencias sobre teledetección que ofrecen información valiosa y oportunidades de colaboración entre disciplinas.

1. SPIE
La conferencia SPIE sobre Teledetección Ambiental se celebrará del 15 al 18 de septiembre de 2025 en Madrid, España. Es un evento internacional centrado en sistemas de imágenes satelitales y tecnologías de observación de la Tierra. Entre los asistentes se encuentran investigadores, ingenieros y científicos que trabajan en monitorización atmosférica, sistemas satelitales y análisis de imágenes. La conferencia aborda aspectos teóricos y aplicados de la teledetección ambiental.
Los temas incluyen la monitorización satelital de la agricultura, los cuerpos de agua, las nubes y los entornos urbanos. También abarca sensores de última generación, procesamiento de datos por microondas, sistemas adaptativos para efectos atmosféricos y el uso de IA en el análisis de imágenes y señales. El evento promueve el debate interdisciplinario sobre tecnologías geoespaciales y aplicaciones ambientales.
Puntos clave:
- Organiza múltiples conferencias centradas en tecnologías de teledetección.
- Cubre temas como monitoreo ambiental, aplicaciones geoespaciales y tecnologías de sensores.
- Proporciona una plataforma para que investigadores y profesionales de la industria presenten sus hallazgos.
Público objetivo:
- Investigadores en óptica y fotónica
- Profesionales de la teledetección
- Expertos en monitoreo ambiental
Información del contacto:
- Sitio web: spie.org
- Teléfono: +1 360 676 3290
- Correo electrónico: customerservice@spie.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/spie
- Facebook: www.facebook.com/SPIE.org
- Instagram: www.instagram.com/spiephotonics

2. ACRS 2025
La 46ª Conferencia Asiática sobre Teledetección está prevista del 27 al 31 de octubre de 2025. La conferencia contará con presentaciones orales y en póster, discursos magistrales y sesiones técnicas que abarcarán diversos aspectos de la teledetección.
ACRS 2025 busca brindar una plataforma para que investigadores, científicos y profesionales debatan los últimos avances y aplicaciones de la teledetección. La conferencia abordará temas como el análisis de imágenes satelitales, el procesamiento de datos geoespaciales y la monitorización ambiental. La ubicación y el lugar de celebración están disponibles en el sitio web oficial de la conferencia.
Puntos clave:
- La 46ª Conferencia Asiática sobre Teledetección
- Se centra en los avances en tecnologías y aplicaciones de teledetección.
- Proporciona un foro para que investigadores, profesionales y estudiantes compartan conocimientos.
Público objetivo:
- Científicos de teledetección
- profesionales geoespaciales
- Académicos y estudiantes
Información del contacto:
- Sitio web: acrs2025.mapin.or.id
- Dirección: Perintis Kemerdekaan Road KM 10, subdistrito de Tamalanrea, ciudad de Makassar. Código pos 90245
- Teléfono: +6281242408204
- Correo electrónico: acrs2025@mapin.or.id
- Instagram: www.instagram.com/mapin_ri

3. MIGARS 2025
MIGARS 2025 se celebrará del 2 al 4 de septiembre de 2025 en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumanía. La conferencia se centra en la integración de la inteligencia artificial con las tecnologías de geoanálisis y teledetección. Su objetivo es explorar los avances en métodos de adquisición, procesamiento y análisis de datos que aprovechan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
El evento incluirá sesiones sobre temas como el análisis de datos espaciales, la interpretación de imágenes de teledetección y la aplicación de la IA en las geociencias. Investigadores y profesionales tendrán la oportunidad de presentar su trabajo y participar en debates sobre las futuras direcciones de la inteligencia artificial en la teledetección.
Puntos clave:
- Conferencia internacional sobre inteligencia artificial para geoanálisis y teledetección
- Centrarse en la integración de la IA con los datos geoespaciales y la observación de la Tierra
- Patrocinado por la IEEE Geoscience and Remote Sensing Society
Público objetivo:
- Investigadores de teledetección
- Profesionales del aprendizaje automático
- científicos de datos geoespaciales
- Académicos y estudiantes
Información del contacto:
- Sitio web: migars.upb.ro
- Dirección: Splaiul Independetei 313, Bucarest 060042

4. GIRST 2025
La 4.ª Conferencia Internacional sobre Información Geográfica y Tecnologías de Teledetección (GIRST 2025) se celebrará del 27 al 29 de noviembre de 2025 en Roma, Italia, en el Hotel NH Collection Roma Vittorio Veneto. Está organizada por la Università Roma Tre y patrocinada por la Universidad Tecnológica de Zhejiang. La conferencia se centra en los avances académicos y aplicados en sistemas de información geográfica y tecnologías de teledetección.
GIRST 2025 abarca una amplia gama de temas técnicos, como datos geogeológicos, análisis de riesgos geológicos, topografía, cartografía marina y costera, y teledetección óptica y de microondas. Otros temas incluyen bases de datos espaciales, técnicas de clasificación, procesamiento de imágenes hiperespectrales y evaluación de la calidad de datos en teledetección. Los trabajos aceptados para la conferencia se publicarán a través del IEEE y se enviarán para su indexación en IEEE Xplore, EI Compendex y Scopus.
Puntos clave:
- Conferencia internacional sobre información geográfica y tecnología de teledetección
- Enfatiza la innovación en métodos y análisis geoespaciales
- Organiza sesiones académicas y presentaciones de la industria.
Público objetivo:
- Investigadores geoespaciales
- Analistas de datos gubernamentales
- Especialistas de la industria en teledetección
- Estudiantes y profesionales en inicio de carrera
Información del contacto:
- Sitio web: www.girst.org
- Teléfono: +86-13922150148
- Correo electrónico: IC_GIRST@163.com

5. ICRSG – 25
La Conferencia Internacional sobre Teledetección e Información Geográfica (ICRSG – 25) se celebrará del 5 al 6 de septiembre de 2025 en Las Vegas, EE. UU., y será accesible tanto presencialmente como en línea. Está organizada por el Instituto Internacional de Investigación y Formación Científica. El evento está estructurado para brindar un espacio donde profesionales e investigadores de diversas disciplinas presenten estudios y avances relacionados con datos espaciales y métodos de observación remota.
El programa incluye sesiones que abordan las metodologías actuales en imágenes satelitales, análisis de datos espaciales, mapeo del uso del suelo y monitoreo ambiental mediante plataformas SIG. Los asistentes podrán presentar los resultados de sus investigaciones y participar en debates temáticos sobre la integración de herramientas geoespaciales en la planificación urbana, la agricultura, la evaluación del riesgo de desastres y la gestión de recursos naturales.
Puntos clave:
- Organiza conferencias mundiales sobre ciencia y tecnología.
- Ofrece una plataforma para publicar y presentar investigaciones.
- Incluye sesiones sobre teledetección y geoinformática.
Público objetivo:
- Académicos e investigadores de doctorado
- Científicos e ingenieros
- Profesionales en geociencias
Información del contacto:
- Sitio web: www.iirst.com
- Teléfono: +91 9344546233
- Correo electrónico: info@iirst.com

6. IGARSS 2025
El 45.º Simposio Internacional de Geociencias y Teledetección del IEEE (IGARSS 2025) se celebrará del 3 al 8 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Brisbane, Brisbane, Australia. El simposio, organizado por la Sociedad de Geociencias y Teledetección del IEEE, se centrará en el tema "Una Tierra", abordando los desafíos ambientales globales mediante tecnologías de teledetección.
El evento incluirá sesiones técnicas, charlas plenarias, tutoriales y oportunidades de networking para profesionales del sector. Los temas incluyen técnicas de imagen y procesamiento, análisis de datos de teledetección, aplicaciones de IA y big data, y teledetección de diversos sistemas terrestres. El simposio también incluye una escuela de verano y eventos sociales para facilitar la colaboración entre los asistentes.
Puntos clave:
- El evento insignia del IEEE sobre geociencias y teledetección
- Incluye talleres, sesiones plenarias, sesiones de carteles y networking.
- Abarca temas desde la detección por radar hasta los sistemas de datos de observación de la Tierra.
Público objetivo:
- Científicos de teledetección
- Planificadores de misiones satelitales
- Profesores y estudiantes universitarios
- Profesionales de la industria
Información del contacto:
- Sitio web: www.2025.ieeeigarss.org
- Correo electrónico: info@2025.ieeeigarss.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/ieee-grss
- Twitter: x.com/IEEE_GRSS
- Facebook: www.facebook.com/IEEE.GRSS
- Instagram: www.instagram.com/ieeeorg

7. CRSS 2025
El 46.º Simposio Canadiense de Teledetección (CSRS 2025) se celebrará del 16 al 19 de junio de 2025 en el Sandman Signature Lethbridge Lodge, en Lethbridge, Alberta, Canadá. El simposio está organizado por la Sociedad Canadiense de Teledetección (CRSS-SCT) y copatrocinado por la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Teledetección (ISPRS).
El tema del CSRS 2025 es «De las montañas a la cocina: Innovaciones en teledetección para el agua, la alimentación y la seguridad». El evento incluirá ponencias magistrales, sesiones técnicas, talleres y mesas redondas, centradas en la aplicación de la teledetección en diversos sectores. Los participantes tendrán la oportunidad de establecer contactos y descubrir nuevas tecnologías en este campo.
Puntos clave:
- Conferencia nacional de la Sociedad Canadiense de Teledetección
- Cubre aplicaciones de teledetección en la gestión ambiental y de recursos.
- Incluye participación académica y gubernamental
Público objetivo:
- Especialistas en teledetección
- Unidades de datos y cartografía del gobierno
- Científicos investigadores y estudiantes
Información del contacto:
- Sitio web: crss-sct.ca
- Dirección: 100 E – 900 Dynes Road, Ottawa, ON K2C 3L6 Canadá
- Correo electrónico: info@crss-sct.ca
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/crss-sct
- Twitter: x.com/CRSS__SCT
- Facebook: www.facebook.com/CRSSSCT

8. EXPANDEO 2025
EXPANDEO 2025 se celebrará los días 11 y 12 de junio de 2025 en TownHall Europe, Bruselas (Bélgica), con opciones de participación en línea. El evento, organizado por la Asociación Europea de Empresas de Teledetección (EARSC), sirve como plataforma para que empresas europeas de Observación de la Tierra, actores institucionales y partes interesadas interactúen y creen redes.
La conferencia abordará temas como las políticas de la UE sobre Observación de la Tierra, los espacios de datos, el Pacto Verde, las colaboraciones en el sector de la Observación de la Tierra (OT) y el papel de los datos de OT en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los participantes debatirán sobre cómo la OT puede contribuir a la neutralidad climática y a la eficiencia en la toma de decisiones.
Puntos clave:
- Foro europeo para el debate sobre el mercado y las políticas de observación de la Tierra
- Organizado por EARSC
- Centrado en los usos comerciales de datos satelitales y servicios posteriores
Público objetivo:
- Empresas de teledetección
- Proveedores de servicios de EO
- Gobierno y actores regulatorios
- Investigadores en aplicaciones espaciales
Información del contacto:
- Sitio web: expandeo.earsc.org
- Correo electrónico: info@earsc.org
- Twitter: x.com/earsc
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/earsc

9. SilviLaser 2025
SilviLaser 2025 se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Quebec, Canadá. El simposio, organizado por la Facultad de Ciencias Forestales, Geografía y Geomática de la Universidad Laval, se centra en la aplicación de las tecnologías láser en la silvicultura.
El evento incluirá presentaciones de ponentes principales, sesiones paralelas, talleres y sesiones informativas. Se abordará el uso de tecnologías LiDAR y de escaneo láser para la evaluación y gestión de ecosistemas forestales. Los participantes tendrán la oportunidad de debatir los avances en la medición y el monitoreo forestal.
Puntos clave:
- Evento internacional centrado en lidar para el análisis de bosques y vegetación
- Cubre aplicaciones lidar desde plataformas terrestres hasta aéreas.
- Sesiones sobre estructura forestal, medición de carbono y tecnología láser
Público objetivo:
- Científicos forestales
- Ingenieros de teledetección
- analistas ambientales
- Investigadores académicos
Información del contacto:
- Sitio web: www.silvilaser2025.com

10. Agro-Geoinformática 2025
La 13.ª Conferencia Internacional sobre Agrogeoinformática (Agrogeoinformática 2025) se celebrará del 7 al 10 de julio de 2025 en el UCAR Center Green de Boulder, Colorado, EE. UU. La conferencia está organizada y auspiciada por la Sociedad Internacional de Agromática (ISAM), el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) y el Centro de Ciencias y Sistemas de Información Espacial (CSISS) de la Universidad George Mason.
Agro-Geoinformática 2025 abordará temas como el procesamiento de big data agrícola, la monitorización de ecosistemas, los gemelos digitales, las aplicaciones de IA/ML en la agricultura, la agrometeorología, los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y la monitorización de desastres agrícolas mediante teledetección. La conferencia busca brindar una plataforma para que profesionales y estudiantes intercambien ideas, resultados de investigación y avances en agro-geoinformática.
Puntos clave:
- Conferencia centrada en las aplicaciones agrícolas de la teledetección
- Incluye temas como monitoreo de cultivos, estimación de rendimiento y fusión de datos geoespaciales.
- Publica actas indexadas por IEEE Xplore
Público objetivo:
- científicos agrícolas
- Investigadores de teledetección
- Analistas de datos de agronegocios
- Investigadores universitarios
Información del contacto:
- Sitio web: agro-geoinformatics.org
- Correo electrónico: info@agro-geoinformatics.org
Conclusión
Las conferencias sobre teledetección ofrecen plataformas esenciales para el intercambio de conocimientos, mostrando avances tecnológicos y aplicaciones prácticas en ciencias ambientales, agricultura, silvicultura, planificación urbana y más. Estos eventos reúnen a investigadores, profesionales y responsables de la toma de decisiones para presentar hallazgos, debatir desafíos y explorar innovaciones en la observación de la Tierra y el análisis geoespacial.
Desde grandes simposios internacionales hasta foros especializados, cada conferencia ofrece un valor único según su enfoque y audiencia. Participar en estos encuentros ayuda a los profesionales a mantenerse al día con los métodos en evolución, a establecer redes globales y a contribuir al desarrollo continuo de la teledetección como herramienta clave para comprender y gestionar nuestro mundo.