Herramientas esenciales de teledetección: software e inteligencia artificial en acción

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
Thomas Bjornstad-ZGBC8aWnAks-unsplash

La teledetección se ha convertido en una parte crucial para comprender nuestro mundo, desde el monitoreo de los cambios ambientales hasta la ayuda en la gestión de desastres. La tecnología que la sustenta está impulsada por software especializado y herramientas de inteligencia artificial cada vez más avanzadas que hacen que el análisis de datos sea más preciso y accesible. En este artículo, analizaremos las principales herramientas de teledetección y cómo la inteligencia artificial está mejorando sus capacidades, volviéndolas indispensables en una amplia gama de aplicaciones. Ya sea que sea nuevo en el campo o que desee actualizar su conjunto de herramientas, esta guía le brindará una visión sencilla de lo que está disponible y cómo se puede usar de manera efectiva.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, nos especializamos en análisis geoespacial aprovechando la inteligencia artificial avanzada para transformar los datos geoespaciales en información procesable. Nuestra plataforma está diseñada para facilitar la detección, el monitoreo y el análisis de objetos dentro de varias imágenes geoespaciales, incluidas imágenes satelitales y aéreas. La plataforma admite una amplia gama de fuentes de datos, como imágenes de drones, imágenes hiperespectrales, datos lidar y escaneos de radar de apertura sintética (SAR), lo que la hace adaptable a diversas aplicaciones en diferentes industrias.

En FlyPix AI, nuestro enfoque se centra en proporcionar una plataforma fácil de usar y sin código que permita a los usuarios de todos los niveles de habilidad entrenar modelos de IA adaptados a sus necesidades específicas. Esta capacidad es crucial para industrias como la agricultura, la planificación urbana, el monitoreo ambiental y la gestión de desastres, donde el análisis geoespacial preciso y eficiente es vital. Con funciones como el seguimiento dinámico, la detección de anomalías y los paneles personalizables, nuestro objetivo es capacitar a las empresas y organizaciones para que tomen decisiones informadas basadas en análisis geoespaciales integrales.

Planes de precios:

  • Básico: el plan básico es gratuito e incluye un puesto de usuario, 3 GB de almacenamiento y 10 créditos. Este plan ofrece soporte y acceso limitados a los modelos de IA de FlyPix para análisis básicos y entrenamiento de modelos de IA.
  • Plan básico: con un precio de 50 € por usuario al mes, este plan ofrece 10 GB de almacenamiento, 50 créditos al mes y admite el procesamiento de hasta 1 gigapíxel. También incluye acceso al panel de análisis y la posibilidad de exportar capas vectoriales. El soporte se limita a respuestas por correo electrónico en un plazo de cinco días hábiles.
  • Estándar: por 500 € para dos usuarios al mes, el plan Estándar incluye 120 GB de almacenamiento, 500 créditos y 100 créditos adicionales al mes, y admite el procesamiento de hasta 12 gigapíxeles. Los usuarios tienen acceso a funciones avanzadas como datos multiespectrales y uso compartido de mapas, con soporte por correo electrónico disponible en dos días hábiles.
  • Profesional: Por 2000 € al mes, el plan Profesional admite hasta cinco usuarios e incluye 600 GB de almacenamiento, 2000 créditos más 1000 créditos adicionales mensuales y procesamiento de hasta 60 gigapíxeles. Este plan también ofrece funciones avanzadas como acceso a API, gestión de equipos y soporte por correo electrónico y chat con un tiempo de respuesta de una hora.
  • Enterprise: el plan Enterprise ofrece soluciones personalizadas adaptadas a necesidades específicas, con número ilimitado de usuarios, almacenamiento y créditos. Este plan está diseñado para operaciones a gran escala que requieren un procesamiento y análisis exhaustivo de datos geoespaciales.

Ventajas:

  • Plataforma sin código que permite la fácil creación y entrenamiento de modelos de IA.
  • Admite una amplia gama de fuentes de datos geoespaciales.
  • Soluciones escalables tanto para equipos pequeños como para grandes empresas.

Contras:

  • Las funciones avanzadas y el amplio almacenamiento requieren planes de nivel superior, que pueden resultar costosos para operaciones más pequeñas.
  • Soporte limitado en planes de nivel inferior, lo que puede llevar a una resolución de problemas más lenta.

Información de contacto y redes sociales:

2. SuperMap AI SIG

SuperMap AI GIS es una plataforma que integra inteligencia artificial con sistemas de información geográfica (GIS) para mejorar el análisis espacial y la gestión de datos geoespaciales. La plataforma ofrece una gama de herramientas que combinan procesos impulsados por IA con funcionalidades SIG tradicionales, lo que permite una interpretación avanzada de imágenes, detección de objetos y aprendizaje automático geoespacial. SuperMap AI GIS admite varias aplicaciones, incluido el análisis espacial, la teledetección y el muestreo geoespacial, lo que lo hace adecuado para diversas industrias que dependen del análisis preciso de datos geoespaciales.

La plataforma ofrece múltiples capacidades de IA, como modelos de aprendizaje profundo para análisis de imágenes y funciones de aprendizaje automático geoespacial como agrupamiento y análisis de regresión. Estas herramientas permiten a los usuarios realizar tareas geoespaciales complejas, incluida la clasificación de objetos, la detección de anomalías y el monitoreo de cambios, todo dentro de un único entorno integrado. SuperMap AI GIS está diseñado para facilitar el procesamiento y análisis eficiente de datos geoespaciales, ofreciendo herramientas tanto para especialistas en SIG experimentados como para aquellos más nuevos en el campo.

Planes de precios:

SuperMap AI GIS no publica información detallada sobre precios en su sitio web. Para conocer precios específicos, se recomienda a los usuarios potenciales que se comuniquen directamente con la empresa para analizar planes personalizados que se ajusten a sus necesidades y requisitos particulares.

Ventajas:

  • Integración de IA con SIG tradicionales para un mejor análisis geoespacial.
  • Admite una amplia gama de datos y aplicaciones geoespaciales, incluidos la teledetección y el análisis espacial.

Contras:

  • No hay información detallada de precios disponible públicamente, lo que puede requerir una consulta directa con la empresa.
  • La complejidad de la plataforma puede requerir una curva de aprendizaje para los nuevos usuarios.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: supermap.com
  • Dirección: Edificio 107, No. A10, Jiuxianqiao North Road, Distrito Chaoyang, Beijing, RP China, 100015
  • Teléfono: +86-10-5989 6503
  • Correo electrónico: biz@supermap.com
  • Facebook: facebook.com/SuperMap
  • Instagram: instagram.com/supermap_gis
  • Twitter: twitter.com/SuperMap__GIS
  • Linkedin: linkedin.com/company/supermap

3. ERDAS IMAGINA

ERDAS IMAGINE es un software de creación de datos geoespaciales desarrollado por Hexagon. Está diseñado para procesar y analizar una amplia gama de datos de teledetección. El software combina varias funcionalidades, como la clasificación de imágenes, la fotogrametría, el análisis LiDAR y el procesamiento de radar en una única plataforma. ERDAS IMAGINE simplifica los flujos de trabajo complejos al proporcionar herramientas para la segmentación de imágenes, la ortorectificación, la creación de mosaicos y la extracción de elevaciones, lo que permite a los usuarios gestionar y analizar de forma eficaz grandes volúmenes de datos geoespaciales.

El software también cuenta con el Modelador Espacial, un entorno de edición gráfica que permite a los usuarios crear y reutilizar algoritmos adaptados a aplicaciones específicas. ERDAS IMAGINE admite múltiples fuentes y formatos de datos, lo que lo convierte en una herramienta versátil para los profesionales de imágenes geográficas que necesitan manejar diversos tipos de información geoespacial. Sus capacidades son especialmente útiles para tareas como el análisis del uso del suelo, el monitoreo ambiental y la gestión de infraestructura.

Planes de precios:

Los precios de ERDAS IMAGINE no aparecen en el sitio web. Los usuarios interesados deben solicitar información sobre precios directamente a Hexagon a través de su proceso de consulta de ventas. Ellos ofrecen precios personalizados según las necesidades específicas y la escala de uso de cada organización.

Ventajas:

  • Conjunto completo de herramientas para teledetección y análisis geoespacial.
  • Creación de modelos flexibles con el modelador espacial.

Contras:

  • La información sobre precios no está disponible públicamente, por lo que es necesario contactar directamente con la empresa para obtener costos detallados.
  • La complejidad del software puede requerir una curva de aprendizaje para los nuevos usuarios.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: hexagon.com
  • Correo electrónico: info@hexagon.com
  • Facebook: facebook.com/HexagonAB
  • Instagram: instagram.com/hexagon_ab
  • Twitter: twitter.com/HexagonAB
  • Linkedin: linkedin.com/company/hexagon-ab

4. QGIS (SIG cuántico)

QGIS (Quantum GIS) es un sistema de información geográfica (GIS) gratuito y de código abierto que ofrece una variedad de herramientas para la visualización, edición y análisis de datos espaciales. Disponible en varias plataformas, incluidas Windows, Mac y Linux, QGIS permite a los usuarios crear mapas detallados, realizar análisis espaciales complejos y compartir su trabajo en varios formatos. El software admite una amplia gama de tipos de datos y se integra perfectamente con otras tecnologías geoespaciales, por lo que es una herramienta versátil para profesionales en campos como la planificación urbana, la gestión ambiental y la gestión de recursos.

QGIS es conocido por su amplio desarrollo impulsado por la comunidad, que ofrece una sólida selección de complementos que amplían sus capacidades. Uno de estos complementos es el complemento AIRS (Artificial Intelligence Forecasting Remote Sensing), que permite a los usuarios realizar pronósticos de series temporales utilizando modelos de aprendizaje profundo. Este complemento simplifica el proceso de preparación de datos, entrenamiento de modelos y predicción, lo que facilita que los usuarios aprovechen sus datos geoespaciales para fines de pronóstico. La naturaleza de código abierto de QGIS y el apoyo de la comunidad garantizan una mejora continua y una adaptabilidad para satisfacer las necesidades cambiantes de sus usuarios.

Planes de precios:

QGIS es completamente gratuito, ya que es un software de código abierto con licencia GNU GPLv2+. No hay niveles de precios ni versiones premium; todas las funciones están disponibles para todos los usuarios sin costo.

Ventajas:

  • Gratuito y de código abierto, disponible en múltiples plataformas.
  • Amplio ecosistema de complementos, que incluye herramientas avanzadas como el complemento AIRS para pronósticos de aprendizaje profundo.

Contras:

  • La curva de aprendizaje puede ser pronunciada para los nuevos usuarios que no están familiarizados con el software SIG.
  • Algunas funciones avanzadas pueden requerir complementos adicionales, lo que podría complicar los flujos de trabajo para los usuarios que necesitan soluciones sencillas.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: qgis.org
  • Facebook: facebook.com/profile.php?id=100057434859831

5. Motor de Google Earth

Google Earth Engine es una plataforma basada en la nube que permite a los usuarios realizar análisis de datos geoespaciales a gran escala. Proporciona acceso a un vasto archivo de imágenes satelitales y conjuntos de datos geoespaciales, que los usuarios pueden analizar a través de su potente infraestructura informática. La plataforma está diseñada para que la utilicen científicos, investigadores y desarrolladores que necesitan detectar cambios, mapear tendencias y cuantificar diferencias en la superficie de la Tierra. Con herramientas como un editor de código basado en la web y API disponibles en Python y JavaScript, Google Earth Engine permite a los usuarios desarrollar y ejecutar flujos de trabajo geoespaciales de manera eficiente.

La plataforma admite varios tipos de análisis, como la detección de deforestación, el seguimiento de la salud de los cultivos y la planificación del desarrollo urbano. También ofrece una variedad de conjuntos de datos listos para usar y permite a los usuarios integrar sus propios datos para realizar análisis personalizados. Google Earth Engine está disponible para uso comercial con una variedad de planes de precios, mientras que sigue siendo gratuito para fines académicos y de investigación.

Planes de precios:

  • Plan básico: el precio del plan básico es de $500 por mes. Incluye acceso para hasta dos desarrolladores, 100 horas EECU de procesamiento por lotes, 10 horas EECU de procesamiento en línea y 100 GB de almacenamiento en la nube. Este plan es adecuado para equipos pequeños con necesidades mínimas de análisis geoespacial.
  • Plan Profesional: El Plan Profesional cuesta $2000 por mes y ofrece capacidades mejoradas, incluido el acceso para hasta cinco desarrolladores, 500 horas EECU de procesamiento por lotes, 50 horas EECU de procesamiento en línea y 1 TB de almacenamiento en la nube. Este plan está diseñado para organizaciones con equipos más grandes y cargas de trabajo más exigentes.
  • Plan Premium: El plan Premium está diseñado para organizaciones más grandes con necesidades críticas de alta capacidad. El precio se personaliza en función de los requisitos específicos de la organización. Incluye funciones adicionales, como una mayor cantidad de solicitudes de API simultáneas y tareas de exportación por lotes, además de compatibilidad con controles de servicio de nube privada virtual (VPC).

Ventajas:

  • Amplio archivo de conjuntos de datos geoespaciales e imágenes satelitales.
  • Admite análisis geoespaciales complejos con una potente infraestructura basada en la nube.
  • Acceso libre para fines académicos y de investigación.

Contras:

  • Puede resultar costoso para organizaciones más pequeñas o con presupuestos limitados.
  • Requiere experiencia técnica para utilizar plenamente las capacidades de la plataforma.
  • El precio del Plan Premium requiere una consulta directa con Google, que puede no ser tan sencilla como la de otros planes.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: earthengine.google.com
  • Facebook: facebook.com/Google
  • Instagram: instagram.com/google
  • Twitter: twitter.com/googlede
  • Linkedin: linkedin.com/company/google

6. ArcGIS

ArcGIS es una plataforma geoespacial integral desarrollada por Esri, ampliamente utilizada para crear, administrar, analizar y compartir datos geoespaciales. Ofrece una gama de herramientas que permiten a las organizaciones visualizar y comprender los datos a través del contexto geográfico. La plataforma integra datos de varias fuentes, lo que permite a los usuarios realizar análisis espaciales, mapeo y administración de datos en entornos 2D y 3D. ArcGIS se puede aplicar en varias industrias, incluida la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, el transporte y la seguridad pública, donde ayuda a las organizaciones a tomar decisiones basadas en datos basados en información geográfica.

ArcGIS ofrece una amplia gama de funcionalidades que respaldan las distintas etapas del manejo de datos geoespaciales, desde la recopilación y la gestión de datos hasta el análisis espacial avanzado y la visualización en tiempo real. Los usuarios pueden aprovechar ArcGIS para crear gemelos digitales, realizar monitoreo ambiental y optimizar la gestión de activos a través de mapeo detallado e inteligencia de ubicación. 

Planes de precios:

  • Creador: el tipo de usuario Creador está diseñado para personas que necesitan crear mapas dinámicos, compartir contenido y administrar grupos y proyectos. Esta opción incluye herramientas esenciales para la creación de mapas, el desarrollo de aplicaciones y la administración de datos. Es adecuada para usuarios que necesitan colaborar con equipos y manejar datos geoespaciales dentro del entorno de ArcGIS.
  • Profesional: el tipo de usuario Profesional incluye todas las capacidades del Creador pero agrega funciones avanzadas de edición y administración de datos. Este plan es ideal para usuarios que necesitan configurar y administrar sistemas complejos como redes de servicios públicos y redes de parcelas. Está dirigido a profesionales responsables de mantener registros geoespaciales críticos dentro de sus organizaciones.
  • Profesional Plus: el tipo de usuario Profesional Plus amplía el plan Profesional al agregar capacidades para la producción cartográfica a gran escala y el análisis espacial integral. Esta opción es adecuada para usuarios que trabajan con big data y requieren modelos avanzados de aprendizaje automático y aprendizaje profundo para sus análisis geoespaciales.
  • Trabajador móvil: el tipo de usuario Trabajador móvil está diseñado para el personal de campo que necesita actualizar datos, recibir asignaciones de trabajo y navegar mediante aplicaciones de campo seguras. Este plan incluye todas las funciones del tipo de usuario Colaborador, lo que lo hace ideal para equipos que operan en el campo y requieren conectividad de datos en tiempo real.
  • Colaborador: el tipo de usuario Colaborador está diseñado para los miembros del equipo que necesitan revisar, realizar modificaciones simples y colaborar en proyectos. Esta opción incluye todas las características del tipo de usuario Espectador y permite a los usuarios contribuir con datos e información a los proyectos geoespaciales de la organización.
  • Visor: el tipo de usuario Visor es para usuarios que necesitan acceder y ver mapas, aplicaciones y paneles dentro de la organización. Este plan es ideal para quienes necesitan acceder a datos geoespaciales para la toma de decisiones y la supervisión, pero no necesitan capacidades de edición.

Ventajas:

  • Ofrece herramientas integrales para mapeo, análisis espacial y gestión de datos.
  • Admite la integración con diversas fuentes de datos, incluidos datos en tiempo real y 3D.

Contras:

  • La estructura de precios puede ser compleja, con varias opciones y niveles de acceso.
  • Requiere una curva de aprendizaje para usuarios no familiarizados con la tecnología SIG.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: esri.com 
  • Dirección: Ringstrasse 7, 85402 Kranzberg, Alemania
  • Teléfono: +49 89 207 005 1200
  • Facebook: facebook.com/esrigis
  • Instagram: instagram.com/esrigram
  • Gorjeo: twitter.com/Esri
  • Linkedin: linkedin.com/company/esri

7. ENVI

ENVI es una solución de software geoespacial diseñada para la visualización, el análisis y la presentación de datos de teledetección. Se utiliza ampliamente en diversas industrias para procesar y analizar datos de imágenes satelitales y aéreas. ENVI ofrece un conjunto integral de herramientas que satisfacen tanto a principiantes como a expertos, lo que permite a los usuarios extraer información relevante y precisa de los datos espaciales. La plataforma es conocida por sus capacidades de alto rendimiento y su integración con flujos de trabajo existentes, lo que brinda flexibilidad a través de su API personalizable.

El ecosistema ENVI incluye una gama de módulos especializados que mejoran sus funcionalidades básicas, como el módulo de extracción de características para la detección de objetos, el módulo de extracción DEM para generar modelos digitales de elevación y el módulo de fotogrametría para la ortorectificación y la generación de nubes de puntos 3D. Además, ENVI admite técnicas avanzadas de procesamiento de datos como la corrección atmosférica, el procesamiento de datos SAR y el aprendizaje profundo para aplicaciones geoespaciales. Esto lo convierte en una herramienta versátil para los usuarios que requieren un análisis geoespacial preciso en diferentes sectores, incluidos la agricultura, la planificación urbana y el monitoreo ambiental.

Planes de precios:

ENVI ofrece varias opciones de precios, que pueden variar según los módulos y las características específicas requeridas. Por lo general, los precios se estructuran en función de los módulos necesarios, con costos adicionales para herramientas más avanzadas o especializadas, como módulos de aprendizaje profundo o de procesamiento SAR.

Ventajas:

  • Conjunto de herramientas completo para una amplia gama de necesidades de análisis geoespacial.
  • El diseño modular permite la personalización según los requisitos específicos del proyecto.

Contras:

  • Puede resultar complejo para usuarios nuevos debido a la amplia gama de funciones.
  • El precio puede ser elevado, especialmente para módulos y funciones avanzados.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: envi.com.br
  • Dirección: Calle Felipe Neri, 444, Auxiliadora – Porto Alegre/RS, Brasil
  • Teléfono: +55 (51) 3333-1581 +55 (51) 3026-3920
  • Correo electrónico: info@sulsoft.com.br
  • Facebook: facebook.com/sulsoft

8. Caja de herramientas Orfeo

Orfeo ToolBox (OTB) es una biblioteca de software de código abierto diseñada específicamente para el procesamiento de imágenes de teledetección. Es capaz de manejar imágenes ópticas, multiespectrales y de radar de alta resolución, y es adecuada para una amplia gama de tareas de teledetección. Estas tareas incluyen orto-rectificación, pansharpening, clasificación y procesamiento de radar de apertura sintética (SAR), entre otras. La herramienta está integrada con varias plataformas, incluidas QGIS, Python y la línea de comandos, lo que la hace accesible para varios usuarios en diferentes sistemas operativos como Linux, Windows y macOS.

OTB es una herramienta impulsada por la comunidad, lo que significa que es desarrollada y mantenida por una red colaborativa de colaboradores. El software está ampliamente documentado, lo que proporciona a los usuarios los recursos necesarios para utilizar sus capacidades de manera eficaz. La naturaleza de código abierto de OTB permite la extensibilidad, lo que permite a los usuarios personalizar y desarrollar sus propios módulos de acuerdo con sus requisitos específicos. Con un enfoque en la transparencia, la herramienta está diseñada para evitar el problema de la "caja negra".

Planes de precios:

OTB está disponible como una herramienta gratuita de código abierto. Los usuarios pueden descargar el software sin costo alguno y se distribuye bajo la licencia Apache 2.0. El software es compatible con una variedad de plataformas y no requiere pagos adicionales para acceder a sus funciones.

Ventajas:

  • De código abierto y de uso gratuito.
  • Amplia documentación y soporte de la comunidad.

Contras:

  • Puede requerir experiencia técnica para su instalación y uso.
  • Falta de una interfaz gráfica de usuario (GUI) incorporada desde la versión 9.0, lo que requiere que los usuarios se integren con QGIS o utilicen interfaces de línea de comandos.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: orfeo-toolbox.org
  • Twitter: twitter.com/orfeotoolbox

9. Trimble eCognition

Trimble eCognition es una plataforma de software diseñada para mejorar la interpretación y el análisis de datos geoespaciales. Es especialmente adecuada para tareas como la extracción de características, la detección de cambios y la clasificación de imágenes en diversas industrias, como la planificación urbana, la silvicultura y la agricultura. La plataforma permite a los usuarios desarrollar conjuntos de reglas personalizados que guían el proceso de análisis, lo que permite traducir datos visuales complejos en información procesable. Al combinar múltiples fuentes de datos geoespaciales, incluida la información espectral y las nubes de puntos 3D, eCognition ayuda a las organizaciones a gestionar y analizar de manera eficiente grandes volúmenes de información geoespacial.

El software incluye varios componentes, como eCognition Developer, eCognition Architect y eCognition Server, cada uno adaptado a diferentes etapas del flujo de trabajo de análisis. Los usuarios pueden crear soluciones de análisis personalizadas utilizando eCognition Developer, mientras que eCognition Architect permite la creación de soluciones guiadas por el flujo de trabajo que pueden ser ejecutadas por usuarios no técnicos. eCognition Server facilita el procesamiento por lotes de grandes conjuntos de datos.

Planes de precios:

Los detalles específicos de precios de los productos Trimble eCognition no se proporcionan públicamente en las páginas web disponibles. Los usuarios interesados en comprar o conocer más sobre la estructura de costos deberán comunicarse directamente con Trimble para obtener una cotización.

Ventajas:

  • Admite una amplia gama de tipos de datos geoespaciales, incluida información espectral y nubes de puntos 3D.
  • Permite la creación de conjuntos de reglas personalizados, lo que posibilita un análisis geoespacial personalizado.

Contras:

  • La información sobre precios no está fácilmente disponible, por lo que los usuarios potenciales deben comunicarse directamente con la empresa para obtener más detalles.
  • La versión de prueba tiene restricciones importantes que limitan la posibilidad de probar completamente las capacidades del software antes de la compra.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: geospatial.trimble.com
  • Facebook: facebook.com/TrimbleSurvey
  • Instagram: instagram.com/trimblegeospatial
  • Linkedin: linkedin.com/showcase/trimble-geospatial

10. Pix4D

Pix4D ofrece un conjunto de herramientas de software diseñadas para la fotogrametría y la cartografía con drones. El software se utiliza en diversas industrias para transformar imágenes capturadas por drones y otros dispositivos en mapas detallados de calidad topográfica, modelos 3D y otros datos geoespaciales. Estas herramientas son especialmente valiosas para los profesionales de la agricultura, la construcción, el monitoreo ambiental y más, ya que permiten a los usuarios recopilar y analizar datos espaciales con alta precisión.

Los productos de Pix4D incluyen software como PIX4Dmapper, PIX4Dfields, PIX4Dcloud y otros, cada uno adaptado a casos de uso específicos, como el mapeo de campos agrícolas, la gestión de sitios de construcción o la creación de modelos 3D de terrenos complejos. El software admite el procesamiento en la nube y en el escritorio, lo que permite a los usuarios elegir el que mejor se adapte a sus flujos de trabajo. Con su enfoque en la precisión y la eficiencia, Pix4D facilita la integración de la fotogrametría en varios entornos profesionales.

Planes de precios:

  • PIX4Dmapper – Desde 241,67 € al mes
    Este plan ofrece capacidades profesionales de mapeo con drones, lo que permite a los usuarios crear ortomosaicos, nubes de puntos y modelos 3D de nivel topográfico. Es adecuado para quienes necesitan análisis, inspecciones y mediciones detalladas.
  • PIX4Dmatic – Desde 138,61 € al mes
    PIX4Dmatic está diseñado para realizar cartografía terrestre y a gran escala de forma rápida y precisa, combinando la fotogrametría con datos LiDAR terrestres. Es ideal para usuarios que requieren una integración perfecta de nubes de puntos en los entregables CAD.
  • PIX4Dsurvey – Desde 97,22 € al mes
    Esta herramienta cierra la brecha entre la fotogrametría y el CAD, ayudando a los usuarios a extraer datos de nubes de puntos y crear resultados compatibles con CAD. Admite la fusión de múltiples nubes de puntos y el uso de datos fotogramétricos y de LiDAR.
  • PIX4Dreact – Desde 37,50 € al mes
    PIX4Dreact está diseñado para realizar mapas 2D rápidos a partir de imágenes aéreas, lo que permite conocer rápidamente la situación en situaciones de emergencia. Permite a los usuarios marcar, medir y documentar puntos de interés en mapas, lo que resulta crucial en situaciones en las que el tiempo es un factor decisivo.
  • PIX4Dfields – Desde 65,28 € al mes
    Este software se centra en la agricultura de precisión y permite realizar análisis de cultivos de alta eficiencia y agricultura digital. Permite crear mapas precisos a partir de imágenes de drones, lo que resulta útil para supervisar la salud de los cultivos y optimizar el rendimiento.

Ventajas:

  • Amplia gama de herramientas que atienden a diversas industrias y casos de uso específicos.
  • Planes de precios flexibles que permiten a los usuarios elegir según sus necesidades y escala específicas.

Contras:

  • El precio puede ser elevado para usuarios a pequeña escala o profesionales individuales.
  • Requiere conocimientos técnicos para utilizar completamente las funciones avanzadas.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: pix4d.com
  • Dirección: Route de Renens, 24, Prilly, Suiza
  • Teléfono: +41 21 552 05 90
  • Correo electrónico: socialmedia@pix4d.com
  • Facebook: facebook.com/Pix4D
  • Instagram: instagram.com/pix4d_official
  • Gorjeo: twitter.com/pix4d
  • Linkedin: linkedin.com/company/pix4d

Conclusión 

La teledetección ha avanzado mucho gracias a la integración de herramientas de software avanzadas y tecnología de inteligencia artificial. Estas innovaciones están facilitando a los profesionales de diversos campos la recopilación, el análisis y la acción en función de los datos geoespaciales. Ya sea para supervisar campos agrícolas, gestionar proyectos de construcción o responder a cambios ambientales, las herramientas adecuadas pueden marcar una diferencia significativa en cuanto a eficiencia y precisión.

A medida que la tecnología continúa evolucionando, también lo hacen las posibilidades de su aplicación. Al elegir el software de teledetección y las herramientas de inteligencia artificial adecuados, las empresas y las organizaciones pueden mantenerse a la vanguardia y tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real. Ya sea que recién esté comenzando en el campo o esté buscando actualizar su configuración actual, existe una amplia gama de herramientas que pueden satisfacer sus necesidades y ayudarlo a aprovechar al máximo sus datos geoespaciales.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy