El mejor software para contar gratis desde el satélite

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
Satélite

Las imágenes satelitales han transformado la forma en que las industrias analizan y monitorean los entornos. Desde el seguimiento del desarrollo urbano hasta el monitoreo de bosques y cultivos, el software especializado permite contar y analizar objetos de manera eficiente mediante tecnología geoespacial avanzada. En este artículo, exploramos las mejores soluciones de software gratuito para el conteo basado en satélites, centrándonos en sus aspectos más destacados, servicios y aplicaciones industriales.

1. FlyPix IA

Las imágenes satelitales han transformado la forma en que las industrias analizan y monitorean los entornos. Desde el seguimiento del desarrollo urbano hasta el monitoreo de bosques y cultivos, el software especializado permite contar y analizar objetos de manera eficiente mediante tecnología geoespacial avanzada. En este artículo, exploramos las mejores soluciones de software gratuito para el conteo basado en satélites, centrándonos en sus aspectos más destacados, servicios y aplicaciones industriales.

En FlyPix AI, ofrecemos una plataforma de análisis geoespacial diseñada para facilitar el recuento gratuito de objetos por satélite con precisión y eficiencia. Nuestro software es particularmente valioso para industrias como la agricultura, la planificación urbana, la silvicultura y la gestión de desastres, ya que proporciona herramientas que permiten a los usuarios extraer datos útiles de imágenes satelitales sin necesidad de grandes recursos o experiencia técnica.

Nuestra plataforma sin código es fácil de usar y accesible, lo que facilita que las personas y las organizaciones realicen tareas de conteo basadas en satélites. Ya sea que se trate de contar árboles en un bosque, monitorear la salud de los cultivos o rastrear la expansión urbana, FlyPix AI simplifica el proceso. El software admite varias fuentes de datos, incluidas imágenes satelitales, capturas de drones y datos LiDAR, lo que garantiza flexibilidad para diversas aplicaciones.

Al centrarse en la detección de objetos, el seguimiento de cambios y la identificación de anomalías, nuestra plataforma garantiza información confiable y precisa. FlyPix AI está diseñada para optimizar los flujos de trabajo, reducir el esfuerzo manual y brindar soluciones escalables que satisfagan las necesidades de proyectos de todos los tamaños. Es una opción ideal para las organizaciones que buscan aprovechar los datos satelitales gratuitos para obtener información útil de manera eficiente y rentable.

Puntos clave:

  • Plataforma geoespacial impulsada por IA para conteo satelital gratuito
  • Interfaz sin código para un uso simplificado
  • Admite integración de datos satelitales, de drones y LiDAR
  • Capaz de detección de objetos, seguimiento de cambios e identificación de anomalías.
  • Escalable y adaptable para diversas industrias.

Servicios:

  • Recuento y análisis de objetos gratuito basado en satélite
  • Detección de cambios y anomalías en datos geoespaciales
  • Seguimiento dinámico de objetos a lo largo del tiempo
  • Soluciones de IA personalizadas para necesidades de conteo específicas
  • Integración con sistemas geoespaciales existentes

Información de contacto y redes sociales:

2. Observación del cielo

SkyWatch opera como proveedor de datos de observación de la Tierra, conectando a los usuarios con imágenes satelitales y otros recursos geoespaciales de una red de más de 700 sensores de imágenes. Su sistema procesa datos de satélites que capturan información en una variedad de bandas espectrales, lo que permite aplicaciones como análisis de vegetación, monitoreo de infraestructura y clasificación del uso del suelo. Al utilizar una plataforma centralizada, SkyWatch permite a los usuarios buscar y acceder a datos de imágenes en función de criterios específicos como cobertura temporal, resolución y ubicación geográfica.

La oferta de la empresa incluye herramientas para la integración directa de API, que agilizan la entrega de imágenes procesadas a aplicaciones de software o sistemas GIS. SkyWatch maneja datos de sensores ópticos, de radar e hiperespectrales, lo que respalda casos de uso en industrias como la minería, la silvicultura, la agricultura y la energía. Su plataforma procesa y distribuye millones de kilómetros cuadrados de imágenes satelitales al año, haciendo hincapié en la entrega automatizada de datos para lograr una eficiencia operativa. 

Puntos clave:

  • Plataforma para aprovechar imágenes satelitales para la reforestación
  • Se centra en la restauración ambiental y la sostenibilidad.
  • Proporciona herramientas para monitorear y analizar la salud de los bosques.
  • Soluciones escalables para proyectos medioambientales de gran escala

Servicios:

  • Monitoreo satelital de la cobertura forestal
  • Análisis de datos para proyectos de reforestación
  • Informes personalizados sobre la salud forestal y los patrones de crecimiento

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: skywatch.com

3. Planeta

Planet opera una red global de más de 200 satélites de observación de la Tierra, que incluyen imágenes de alta resolución de SkySat y datos de resolución media de PlanetScope. La empresa genera imágenes casi diarias de toda la superficie de la Tierra, lo que permite aplicaciones en agricultura, silvicultura, desarrollo urbano y gestión de desastres. Sus satélites capturan datos ópticos en múltiples bandas espectrales, lo que respalda el análisis detallado de la salud de la vegetación, los cambios en la cobertura terrestre y el desarrollo de infraestructura.

El archivo de datos de Planet abarca más de una década y ofrece imágenes históricas para el análisis de series temporales y la detección de cambios. Sus servicios se prestan a través de API, plataformas en la nube y soluciones personalizadas, lo que permite la integración en flujos de trabajo analíticos. La resolución de los satélites varía de 3 metros (PlanetScope) a 50 centímetros (SkySat), y los datos se utilizan para el seguimiento de cultivos, el seguimiento del carbono y la inteligencia de defensa. Se procesan millones de imágenes mensualmente, lo que hace hincapié en la automatización y el acceso en tiempo real para diversas industrias en todo el mundo.

Puntos clave:

  • Proporciona imágenes satelitales de alta resolución para aplicaciones forestales.
  • Ofrece herramientas para monitorear la cobertura arbórea y los cambios en los bosques.
  • Apoya iniciativas de gestión forestal sostenible

Servicios:

  • Imágenes satelitales para el conteo de árboles y el monitoreo forestal
  • Herramientas de análisis de la cobertura y la salud forestal
  • Integración con flujos de trabajo de gestión forestal

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: planet.com
  • Dirección: 645 Harrison Street, 4th Floor, San Francisco, CA 94107
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/planet-labs
  • Twitter: twitter.com/planeta
  • Facebook: www.facebook.com/PlanetLabs
  • Instagram: www.instagram.com/planetlabs

4. AgroVech

Agrovech es una plataforma tecnológica especializada en análisis agrícola mediante inteligencia artificial e imágenes satelitales. Una de sus aplicaciones más destacadas es el inventario de árboles, donde utiliza datos satelitales para contar árboles e identificar sus especies dentro de los bosques y otras áreas naturales. Este proceso implica imágenes de alta resolución capturadas por satélites, que luego se procesan a través de un software propietario integrado con algoritmos de IA. Las capacidades analíticas de la plataforma están orientadas a monitorear la salud de los bosques, ayudar en los esfuerzos de conservación y contribuir a la gestión sostenible de los recursos.

Al identificar especies y evaluar la densidad de árboles, Agrovech ayuda a investigadores y conservacionistas a tomar decisiones informadas sobre la protección de la biodiversidad y la gestión eficiente de los recursos. Este enfoque respalda la sostenibilidad ambiental al permitir un monitoreo preciso de los paisajes naturales, en consonancia con los esfuerzos globales para combatir la deforestación y promover el equilibrio ecológico.

Puntos clave:

  • Especializada en inventario de árboles mediante imágenes satelitales
  • Centrarse en la exploración y conservación de la naturaleza.
  • Proporciona soluciones para análisis ambientales a gran escala.

Servicios:

  • Análisis del inventario de árboles mediante imágenes satelitales
  • Monitoreo de recursos naturales basado en satélite
  • Planificación de la conservación basada en datos

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: agrovech.com
  • Teléfono: +90 538 949 4254
  • Correo electrónico: info@agrovech.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/agrovech
  • Facebook: www.facebook.com/people/Agrovech-AI/61560849061335
  • Instagram: www.instagram.com/agrovech

5. UP42

UP42 es una plataforma de datos geoespaciales que ofrece un conjunto completo de herramientas para acceder, gestionar y procesar datos de observación de la Tierra. La plataforma integra datos de múltiples fuentes, incluidos sensores ópticos, de radar y de elevación, provenientes de proveedores como Airbus y Capella Space. Los usuarios pueden explorar un vasto catálogo de datos de archivo o satélites de tareas para obtener nuevas imágenes. UP42 enfatiza la compatibilidad al estandarizar los formatos de datos, convertir los datos raster en GeoTIFF optimizados para la nube y los datos vectoriales en GeoJSON, lo que facilita una integración perfecta en los flujos de trabajo.

La plataforma admite el procesamiento avanzado de datos y ofrece algoritmos para tareas como detección de cambios, reconocimiento de objetos y mejora de datos. Las API y los SDK de UP42 permiten a los usuarios automatizar flujos de trabajo y crear soluciones geoespaciales personalizadas. Con millones de kilómetros cuadrados de datos procesados anualmente, el servicio está dirigido a sectores como la agricultura, la planificación urbana y la respuesta a desastres, y ofrece soluciones escalables para el análisis geoespacial y la toma de decisiones.

Puntos clave:

  • Mercado para análisis geoespacial, incluida la detección de árboles
  • Ofrece herramientas para analizar la cobertura arbórea y los cambios ambientales.
  • Apoya la integración de soluciones basadas en satélites para proyectos medioambientales

Servicios:

  • Detección y recuento de árboles a partir de imágenes satelitales
  • Herramientas de análisis geoespacial para el monitoreo ambiental
  • Soluciones analíticas personalizables para diversas industrias

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: up42.com
  • Dirección: Umspannwerk Kreuzberg, Ohlauer Str 43, Berlín
  • Correo electrónico: support@up42.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/up42
  • Gorjeo: twitter.com/UP42_
  • Facebook: www.facebook.com/up42Official
  • Instagram: www.instagram.com/up42official

6. Swift Geoespacial

Swift Geospatial se especializa en detección remota y soluciones SIG, y ofrece herramientas para monitorear recursos naturales, agricultura, silvicultura y minería. Sus servicios incluyen seguimiento de la deforestación, análisis de la salud de las plantaciones, detección de tala ilegal y monitoreo de sitios mineros, aprovechando imágenes satelitales de alta resolución y herramientas analíticas avanzadas. Los servicios de agricultura de precisión de Swift Geospatial brindan datos casi en tiempo real para optimizar la gestión agrícola, lo que ayuda a la eficiencia de los recursos y al monitoreo de la salud de los cultivos.

La empresa apoya proyectos de compensación de carbono mediante la entrega de soluciones geoespaciales que rastrean las reservas de carbono forestal y las métricas de sostenibilidad ambiental. También brindan monitoreo proactivo para la invasión de infraestructura y la respuesta ante desastres. Su enfoque integra imágenes satelitales con plataformas GIS, ofreciendo herramientas flexibles para que las industrias realicen detección de cambios, informes de cumplimiento y gestión sostenible de recursos. Con alcance global, Swift Geospatial participa en proyectos que enfatizan la gestión ambiental y la eficiencia operativa.

Puntos clave:

  • Se centra en aplicaciones de conteo de árboles basadas en satélites
  • Proporciona soluciones de datos geoespaciales para la silvicultura y la agricultura.
  • Admite el análisis de datos ambientales mediante herramientas avanzadas

Servicios:

  • Conteo de árboles mediante imágenes satelitales
  • Soluciones de monitoreo ambiental
  • Visualización y generación de informes de datos personalizados

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: swiftgeospatial.solutions
  • Teléfono: +27 (12) 348 9555
  • Correo electrónico: info@swiftgeospatial.solutions
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/swift-geospatial
  • Facebook: www.facebook.com/swiftgeospatial

7. Saiyajin

Saiwa es una empresa tecnológica que ofrece soluciones de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para diversas industrias, incluidas la agricultura, la seguridad y la vigilancia medioambiental. Uno de sus productos, Sairone, integra la tecnología de drones con la IA para apoyar la agricultura inteligente. Entre las principales aplicaciones se incluyen el recuento de plántulas, la detección de especies invasoras y la estimación del contenido de nitrógeno, lo que permite a los agricultores y a los científicos ambientales analizar y gestionar los recursos naturales de forma más eficiente.

Otro producto, Fraime, se centra en servicios de IA/ML como procesamiento de imágenes, aprendizaje profundo y tareas de detección/autenticación. Saiwa pone énfasis en la IA que preserva la privacidad y ofrece soluciones personalizables con niveles de privacidad adaptables para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes. Su plataforma está respaldada por servicios en la nube, lo que garantiza la escalabilidad y el alto rendimiento, mientras que las API permiten una integración perfecta en los flujos de trabajo existentes. Estas soluciones están diseñadas para industrias que requieren información precisa y procesable a partir de datos a gran escala.

Puntos clave:

  • Se especializa en el conteo de árboles basado en satélite.
  • Se centra en la conservación y el seguimiento de los bosques.
  • Ofrece análisis geoespaciales impulsados por IA

Servicios:

  • Conteo y monitoreo de árboles
  • Análisis de imágenes satelitales para aplicaciones forestales
  • Planificación de la conservación y visualización de datos

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: saiwa.ai
  • Dirección: 4-1426 Wallace Road Oakville, ON L6L 2Y2
  • Teléfono: +15148131809
  • Correo electrónico: info@saiwa.ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/saiwa
  • Gorjeo: twitter.com/saiwadotai
  • Facebook: www.facebook.com/saiwaco

8. Corporación de imágenes por satélite

Satellite Imaging Corporation (SIC) ofrece soluciones de teledetección mediante tecnologías avanzadas de satélite, aéreas y UAV para diversas industrias. Sus aplicaciones abarcan desde la exploración de recursos, la gestión medioambiental y la planificación de infraestructura energética hasta la respuesta ante desastres y la cartografía de defensa. SIC emplea imágenes de alta resolución, análisis espectral y tecnología geoespacial para tareas como la cartografía de minerales, la evaluación del riesgo de inundaciones y el monitoreo del hábitat. 

La empresa ofrece productos y servicios para la cartografía SIG 2D y 3D, utilizando datos de satélites como WorldView-3, GeoEye-1 y Sentinel-2A. Estas tecnologías permiten aplicaciones como la detección de cambios, la agricultura de precisión y la planificación del desarrollo urbano. SIC también apoya proyectos de conservación, proporcionando herramientas para la identificación de sitios arqueológicos, el monitoreo de la vida silvestre y la visualización del cambio climático. 

Puntos clave:

  • Proporciona imágenes satelitales para aplicaciones agrícolas.
  • Se centra en la clasificación y el mapeo de árboles.
  • Ofrece herramientas avanzadas de análisis geoespacial.

Servicios:

  • Clasificación y mapeo de árboles utilizando datos satelitales
  • Monitoreo de recursos agrícolas
  • Soluciones geoespaciales personalizadas para proyectos de gran escala

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: satimagingcorp.com
  • Teléfono: (1) 832-761-7865
  • Correo electrónico: leopold.romeijn@satimagingcorp.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/satellite-imaging-corporation
  • Facebook: www.facebook.com/satimagingcorp

9. Esri

Esri India desarrolla y distribuye software de sistemas de información geográfica, proporcionando herramientas para el análisis espacial, la elaboración de mapas y la visualización de datos. Sus productos estrella, como ArcGIS e Indo ArcGIS, se utilizan ampliamente en sectores como la planificación urbana, el transporte, los servicios públicos y la gestión de recursos naturales. La empresa también ofrece conjuntos de datos específicos de la India a través de ArcGIS Living Atlas of India, que respalda aplicaciones como la elaboración de mapas del uso del suelo, la respuesta ante desastres y la planificación de infraestructuras.

Sus plataformas se integran con tecnologías como IoT e IA para tareas como monitoreo de datos en tiempo real, seguimiento de activos y análisis predictivo. Esri India también ofrece programas de capacitación y certificación para mejorar el dominio de los SIG para profesionales y organizaciones. La empresa respalda proyectos a gran escala, incluida la digitalización de registros de tierras e iniciativas de ciudades inteligentes, lo que permite una gestión precisa de datos geoespaciales para aplicaciones de gobernanza e industria.

Puntos clave:

  • Ofrece herramientas para el conteo de árboles a través del software ArcGIS
  • Proporciona capacidades integrales de análisis geoespacial.
  • Se centra en aplicaciones forestales y medioambientales.

Servicios:

  • Conteo de árboles con el software ArcGIS
  • Monitoreo y mapeo ambiental
  • Visualización de datos para la gestión forestal

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: esri.in
  • Dirección: Piso 10, Max Towers, Sector – 16B, Noida, Uttar Pradesh – 201301
  • Teléfono: 1800-102-1918
  • Correo electrónico: info@esri.in
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/esriindia
  • Twitter: twitter.com/esriindia
  • Facebook: www.facebook.com/esriindia
  • Instagram: www.instagram.com/esri.india

10. Copas de los árboles

El programa Space Solutions de la ESA facilita el uso de tecnologías espaciales para abordar los desafíos de la Tierra, apoyando a las empresas mediante financiación, conocimientos técnicos y redes de contactos. Con inversiones que superan los 250 millones de euros en más de 1.200 empresas, fomenta el desarrollo de servicios y aplicaciones espaciales. Se abren convocatorias de propuestas y licitaciones competitivas para proyectos que impliquen datos satelitales, navegación o tecnologías de comunicación en diversos sectores, como la energía, la agricultura, el desarrollo urbano y la vigilancia medioambiental.

El programa se centra en la creación de soluciones comercialmente sostenibles, como aplicaciones para la monitorización del clima, la gestión de desastres y la optimización de recursos. Se apoya a las empresas en áreas como estudios de viabilidad, proyectos de demostración y escalamiento operativo. ESA Space Solutions también hace hincapié en la sostenibilidad, colaborando con sectores para integrar herramientas geoespaciales avanzadas e innovaciones para afrontar desafíos globales.

Puntos clave:

  • Proyecto de la ESA centrado en la monitorización de árboles
  • Proporciona soluciones para el inventario y mapeo de árboles.
  • Apoya iniciativas forestales sostenibles

Servicios:

  • Inventario y mapeo de árboles mediante imágenes satelitales
  • Monitoreo de los recursos forestales
  • Herramientas de planificación forestal basadas en datos

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: business.esa.int
  • LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/spacesolutions

Conclusión

El software de conteo basado en satélites ha revolucionado la forma en que las industrias monitorean y gestionan los recursos ambientales y operativos. Las herramientas que se enumeran en este artículo ofrecen una amplia gama de soluciones para el análisis gratuito o escalable de imágenes satelitales, lo que permite la detección y el monitoreo precisos de objetos en la silvicultura, la agricultura, la planificación urbana y más.

Desde plataformas como FlyPix AI y SkyWatch, que ofrecen análisis accesibles basados en inteligencia artificial, hasta aplicaciones especializadas como UP42 y TreeTops, la variedad de opciones garantiza que las organizaciones de todos los tamaños puedan encontrar una solución adaptada a sus necesidades. Estas herramientas permiten a los usuarios tomar decisiones basadas en datos, optimizar los flujos de trabajo y responder a los desafíos con mayor precisión y eficiencia.

Al aprovechar estas innovadoras soluciones de software, las industrias pueden aprovechar el poder de las imágenes satelitales para abordar desafíos complejos, promover la sostenibilidad e impulsar el progreso en sus respectivos campos. Ya sea que esté administrando un proyecto de reforestación, monitoreando la expansión urbana o analizando datos agrícolas, la plataforma adecuada puede marcar la diferencia. Explore estas opciones para encontrar la que se ajuste a sus objetivos y requisitos.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy