En el mundo de la topografía y la cartografía, la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (UAV) ha cambiado las reglas del juego. Con los avances en software e inteligencia artificial, estas herramientas ahora son más eficientes y precisas que nunca. Esta guía lo guiará a través del software y las herramientas de topografía UAV esenciales, destacando sus características y capacidades para ayudarlo a elegir la solución adecuada para sus necesidades. Ya sea que esté buscando optimizar la recopilación de datos o mejorar la precisión de su mapeo, este artículo cubre los actores clave en el campo.
1. FlyPix IA
FlyPix AI es una plataforma geoespacial diseñada para analizar la superficie de la Tierra mediante inteligencia artificial avanzada. Se especializa en detectar y analizar objetos dentro de imágenes geoespaciales, lo que la convierte en una herramienta valiosa para las industrias que dependen de datos espaciales detallados y precisos. Los usuarios pueden entrenar modelos de IA para identificar elementos específicos y trabajar con datos vinculados a coordenadas geográficas precisas. La plataforma es adaptable, lo que permite a los usuarios de varios sectores, como la construcción, la agricultura y el gobierno, personalizar modelos y obtener información relevante para sus necesidades específicas.
Planes de precios:
- Básico (Gratis):
Este plan está destinado a usuarios individuales con requisitos mínimos. Incluye 3 GB de almacenamiento y 10 créditos, con acceso a los modelos de FlyPix AI y análisis básicos. El soporte es limitado y no se incluyen funciones avanzadas como datos multiespectrales. - Starter (50€/mes por usuario):
El plan Starter está diseñado para equipos pequeños que necesitan más almacenamiento (10 GB) y créditos mensuales (50 créditos). Incluye procesamiento de hasta 1 gigapíxel y funciones como exportación de capas vectoriales y acceso a datos multiespectrales. Se brinda soporte por correo electrónico en un plazo de 5 días hábiles. - Estándar (500€/mes para 2 usuarios):
Este plan está diseñado para equipos de tamaño mediano que requieren mayor potencia de procesamiento (12 gigapíxeles) y almacenamiento (120 GB). Incluye 500 créditos mensuales más 100 créditos adicionales, junto con herramientas de colaboración mejoradas como el uso compartido de mapas. El tiempo de respuesta de soporte es de 2 días hábiles por correo electrónico. - Profesional (2000€/mes para 5 usuarios):
El plan Profesional está orientado a equipos grandes con necesidades geoespaciales extensas. Ofrece 600 GB de almacenamiento, procesamiento para 60 gigapíxeles y 3000 créditos mensuales. Los usuarios reciben soporte avanzado, que incluye un tiempo de respuesta por correo electrónico de 1 hora y acceso a un chat de soporte. Las características adicionales incluyen acceso a API, control de calidad adicional con expertos en SIG y la capacidad de publicar mapas.
Ventajas:
- Ofrece una amplia gama de herramientas impulsadas por IA para el análisis geoespacial.
- Planes de precios flexibles para adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios.
- Permite a los usuarios entrenar modelos de IA personalizados sin conocimientos de programación.
Contras:
- Las funciones avanzadas y las mayores capacidades de procesamiento están limitadas a los planes más caros.
- Soporte limitado para planes de nivel inferior, lo que puede dificultar a los usuarios que necesitan asistencia rápida.
Información del contacto:
- Sitio web: flypix.ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Email de contacto: info@flypix.ai
- Número de teléfono: +49 6151 2776497
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
2. Sistema de detección de drones AARTOS™
El sistema de detección de drones AARTOS™ está diseñado para detectar y monitorear vehículos aéreos no tripulados (UAV) en un amplio rango de distancias. Ofrece un rango de detección de hasta 40 kilómetros para drones de consumo y hasta 80 kilómetros para drones militares. El sistema utiliza decodificación en tiempo real de protocolos de comunicación de drones y detección de señales de RF para identificar amenazas potenciales de drones de manera efectiva. Es adecuado para diversos entornos, incluidas fronteras, eventos deportivos, áreas residenciales e infraestructura crítica como plantas nucleares.
El sistema se puede integrar en diferentes configuraciones, ya sea para vehículos, edificios o uso continuo en exteriores. Está diseñado para facilitar su integración y ser autosostenible. Entre sus características se incluyen reconocimiento de imágenes y patrones de RF de múltiples objetivos, triangulación óptica con múltiples cámaras PTZ y la capacidad de operar en condiciones climáticas adversas y temperaturas extremas.
Planes de precios:
Configuración estándar: proporciona capacidades básicas de detección de drones con un alcance adaptado a sitios más pequeños o aplicaciones específicas.
Configuración avanzada: ofrece una cobertura ampliada y funciones adicionales como reconocimiento de patrones mejorado e integración de múltiples sitios, adecuada para entornos más grandes o más complejos.
Solución personalizada: Para requisitos especializados o instalaciones a gran escala, este plan proporciona una solución personalizada basada en necesidades y contextos operativos específicos.
Ventajas:
- Amplio rango de detección tanto para vehículos aéreos no tripulados de consumo como militares.
- Monitoreo de frecuencia en tiempo real en todas las bandas.
- Capaz de operar en condiciones climáticas adversas y temperaturas extremas.
- Se integra fácilmente en los sistemas de seguridad existentes.
- Incluye funciones avanzadas como reconocimiento de patrones basado en IA y triangulación óptica.
Contras:
- Alto costo de instalación inicial, lo que puede ser un factor a considerar para organizaciones más pequeñas o usuarios individuales.
- Requiere instalación y calibración profesional para lograr un rendimiento óptimo.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: aaronia.de
- Dirección: Aaroniaweg 1, 54597 Strickscheid, Alemania
- Correo electrónico: mail@aaronia.de
- Número de teléfono: +49 (0) 6556 900 310
- LinkedIn: linkedin.com/company/aaronia-ag
- Twitter: twitter.com/aaronia_ag
- YouTube: youtube.com/c/aaroniaag
- Facebook: facebook.com/aaronia.ag
3. Trinidad Pro
Trinity Pro es una solución avanzada de mapeo aéreo diseñada para adaptarse a los requisitos cambiantes de diversas industrias, ofreciendo funciones confiables y fáciles de usar. Lanzada inicialmente en 2018, Trinity Pro ha demostrado su rendimiento con funciones como el piloto automático Quantum-Skynode, que mejora la potencia informática, el almacenamiento interno y la conectividad. Esta plataforma admite integraciones futuras, como capacidades de inteligencia artificial, lo que permite a los profesionales tomar decisiones informadas basadas en datos aéreos. Con su alta tolerancia al viento, amplia cobertura de área y largos tiempos de vuelo, Trinity Pro está diseñado para maximizar la eficiencia operativa y agilizar los flujos de trabajo.
Trinity Pro ofrece un sistema integrado con el software QBase 3D, lo que permite a los usuarios planificar y ejecutar misiones sin esfuerzo. La plataforma también admite múltiples opciones de cámara, incluidas RGB, oblicua, multiespectral y LiDAR, que se pueden intercambiar fácilmente mediante el mecanismo de bloqueo rápido. Esta flexibilidad, combinada con funciones de seguridad avanzadas y la capacidad de integrar nueva tecnología a medida que evoluciona, posiciona a Trinity Pro como una inversión a prueba de futuro para las empresas que buscan expandir sus capacidades de mapeo aéreo.
Planes de precios:
- Paquete básico: incluye el dron Trinity Pro con opciones de cámara estándar y el software QBase 3D. Este paquete es adecuado para usuarios principiantes o aquellos con necesidades cartográficas básicas.
- Paquete avanzado: ofrece opciones de cámara adicionales, incluidas multiespectral y LiDAR, junto con capacidades de software mejoradas para misiones más complejas.
- Paquete Premium: Diseñado para usuarios que requieren máxima versatilidad y preparación para el futuro, este paquete incluye la gama completa de opciones de cámara, funciones de software avanzadas y soporte al cliente prioritario.
Ventajas:
- Alta tolerancia al viento y amplia cobertura de área.
- Opciones de cámara flexibles con mecanismos de intercambio fáciles.
- Diseño a prueba de futuro con soporte para futuras integraciones de IA.
Contras:
- Mayor inversión inicial en comparación con los drones básicos.
- Requiere capacitación para utilizar completamente las funciones avanzadas.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: quantum-systems.com
- Dirección: Quantum-Systems GmbH, Dornierstraße 11, 82205 Gilching, Alemania
- Correo electrónico: info@quantum-systems.com
- Número de teléfono: +49 (0)89 307 6678 0
- LinkedIn: linkedin.com/company/quantum-systems-gmbh
- Twitter: twitter.com/quantumsystems_
- YouTube: youtube.com/c/QuantumSystems
- Facebook: facebook.com/QuantumSystemsUAV
4. Cámara TrakkaCam TC-375
La TrakkaCam TC-375 está diseñada para misiones de vigilancia de largo alcance y alto rendimiento, especialmente adecuada para grandes sistemas aéreos no tripulados (UAS) utilizados en operaciones a gran altitud. Ofrece imágenes multiespectrales en alta definición (1080p) en una configuración compacta de una sola LRU (unidad reemplazable en línea). El diseño del sistema permite amplias capacidades de vigilancia, lo que mejora la eficacia operativa en diversas misiones aéreas.
El TC-375 no cumple con las normas ITAR, lo que significa que puede exportarse ampliamente sin las restricciones que suelen asociarse con las regulaciones internacionales sobre el tráfico de armas. Integra tecnología avanzada de imágenes para proporcionar datos detallados en tiempo real que son cruciales para la toma de decisiones críticas para la misión.
Planes de precios:
- Versión Premium: La TrakkaCam TC-375 está diseñada para aplicaciones de alto rendimiento y su precio refleja sus capacidades avanzadas y su rendimiento de largo alcance. Para obtener detalles específicos sobre precios, comuníquese directamente con Trakka Systems.
- Versión estándar: aunque el TC-375 se posiciona como una solución de alta gama, Trakka Systems ofrece opciones que se adaptan a diversas necesidades y presupuestos. Comuníquese con ellos para obtener precios detallados según configuraciones específicas y requisitos de integración.
Ventajas:
- Las imágenes multiespectrales de alta resolución mejoran las capacidades de vigilancia y monitoreo.
- El estatus de libre de ITAR facilita una implementación internacional más amplia.
- Adecuado para la integración con una amplia gama de plataformas UAS.
Contras:
- Las funciones de alto rendimiento tienen un costo superior, que puede ser más alto que el de otros sistemas en el mercado.
- Diseñado principalmente para UAS grandes, lo que puede limitar su aplicación para plataformas más pequeñas.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: trakkasystems.com
- Dirección: 4725 Lena Road, Unidad 103, Bradenton, Florida 34211, EE. UU.
- Correo electrónico: info@trakkasystems.com
- Número de teléfono: +1 813 815 4321
- Twitter: twitter.com/TrakkaSystems
- Facebook: facebook.com/TrakkaSystems
5. Software de fotogrametría Pixpro
Pixpro es un software de fotogrametría profesional diseñado para ser fácil de usar y accesible para una amplia gama de usuarios. El software permite un rápido aprendizaje y dominio, presentando una interfaz limpia basada en un sistema de capas intuitivo y edición no destructiva. Pixpro admite computación local y en la nube, lo que permite a los usuarios procesar datos en sus propias PC con Windows o cargarlos de forma segura a los servidores de Pixpro. Está optimizado para mapeo con drones, pero funciona bien con cualquier tipo de foto, admitiendo una amplia gama de aplicaciones, desde pequeños objetos 3D hasta escaneos de campo grandes.
Pixpro ofrece funciones avanzadas para el mapeo de vehículos aéreos no tripulados, incluidos puntos de control terrestre, rutas de vuelo y compatibilidad con RTK, lo que lo convierte en una herramienta versátil para el mapeo preciso de drones. El software se destaca por sus capacidades de medición, lo que permite a los usuarios medir coordenadas, longitudes y volúmenes directamente en modelos 3D con una precisión de hasta un solo píxel. Además, Pixpro proporciona herramientas de posprocesamiento integradas para refinar nubes de puntos y modelos 3D, así como funciones únicas para el análisis de datos, como visualización de perfiles, herramientas de vista y edición de mapas de elevación digitales.
Planes de precios:
SOLO: $6/mes
Este plan ofrece procesamiento en la nube para hasta 150 fotos por proyecto. Incluye proyectos, funciones y mediciones ilimitados, lo que lo hace adecuado para necesidades básicas.
SOLO PLUS: $28/mes
Además del procesamiento en la nube, este plan permite el procesamiento sin conexión de hasta 300 fotos por proyecto. Admite proyectos, funciones y mediciones ilimitados, sin necesidad de Internet para el procesamiento en cualquier PC con Windows.
Premium: $56/mes
El plan Premium amplía las capacidades de procesamiento a 2000 fotos por proyecto, tanto en la nube como sin conexión. Al igual que los demás planes, incluye proyectos, funciones y mediciones ilimitadas.
Empresa: Contáctenos para conocer los precios
Para empresas con necesidades más amplias, el plan Enterprise ofrece soluciones personalizadas con fotos ilimitadas por proyecto, procesamiento en la nube y fuera de línea, y funciones personalizadas.
Ventajas:
- Admite computación local y en la nube
- Alta precisión en las mediciones, hasta un solo píxel
- Amplias herramientas de posprocesamiento incluidas
- Compatible con una amplia gama de fuentes de imágenes, incluidos drones, cámaras y teléfonos inteligentes.
Contras:
- El plan SOLO está limitado al procesamiento en la nube de solo 150 fotos por proyecto
- Las funciones avanzadas y el procesamiento sin conexión solo están disponibles en planes de nivel superior
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: pix-pro.com
- Dirección: Aušros al. 39, LT-76300 Šiauliai, Lituania
- Correo electrónico: info@pix-pro.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/pixpro
- Gorjeo: twitter.com/_Pixpro
- YouTube: youtube.com/channel/UCZZh9WSA4rBDw542JwVOaCQ
- Facebook: facebook.com/Pixprosoftware
6. UgCS
UgCS es un software de escritorio diseñado para la planificación de misiones y el control de vuelo de drones. Es compatible con una amplia gama de drones de varios fabricantes, incluidos DJI, FreeFly e Inspired Flight. El software está diseñado para operaciones de vuelo complejas y ofrece funciones como seguimiento del terreno, herramientas de escaneo vertical y planificación de rutas personalizable. UgCS es adecuado para una variedad de aplicaciones, incluidos estudios LiDAR, inspecciones de líneas eléctricas y fotogrametría.
UgCS se integra con múltiples modelos de drones, lo que permite a los usuarios planificar y ejecutar misiones con gran precisión. La interfaz del software admite funciones avanzadas, como inspecciones verticales y transmisión de video en vivo. También proporciona herramientas para crear y administrar rutas de vuelo detalladas, que se pueden personalizar y previsualizar en paralelo.
Planes de precios:
- Licencia perpetua: $890.00 por usuario. Este plan incluye las funciones básicas de UgCS y cubre una compra única. Incluye el paquete de soporte y actualización anual del primer año.
- UgCS PRO: $1,690.00 por usuario. Esta licencia perpetua está dirigida a pilotos de drones profesionales e incluye funciones avanzadas para LiDAR y misiones complejas. También incluye el paquete de soporte y actualización anual del primer año.
- UgCS ENTERPRISE: $2,490.00 por usuario. Esta opción está diseñada para equipos y proveedores de servicios de drones y ofrece amplias funciones y soporte para múltiples drones. Incluye el paquete de soporte y actualización anual del primer año.
- Prueba de 14 días: disponible para una prueba gratuita de 14 días con suscripción mensual automática a partir de entonces. Este plan permite a los usuarios explorar las funciones de UgCS antes de comprometerse a realizar una compra.
Ventajas:
- Admite una amplia variedad de drones y fabricantes.
- Funciones avanzadas para operaciones de vuelo complejas y recopilación de datos.
- Herramientas de planificación de vuelo personalizables y detalladas.
- Capacidad de conectar y controlar varios drones simultáneamente.
Contras:
- Alto costo de las licencias perpetuas, lo que puede ser una barrera para operaciones más pequeñas.
- Algunos usuarios pueden encontrar abrumadora la variedad de funciones si no están familiarizados con la planificación de vuelos avanzada.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: sphengineering.com
- Dirección: Dzelzs 32, Balozi, Kekavas pag., LV-2112, Letonia
- Correo electrónico: info@sphengineering.com
- Número de teléfono: +371 25453422 (EET/GMT+2)
- LinkedIn: linkedin.com/company/sph-engineering
- Facebook: facebook.com/sphengineering
7. Topógrafo virtual
Virtual Surveyor es una plataforma de software diseñada para procesar y analizar datos de drones con fines topográficos. Es compatible con diversas aplicaciones, como topografía, minería y canteras, movimiento de tierras en la construcción y gestión de inventarios de existencias. Los usuarios pueden convertir imágenes de drones en modelos 2D y 3D detallados, incluidos formatos compatibles con CAD. El software se integra con los resultados de fotogrametría de drones para crear modelos de elevación precisos y generar informes adecuados para proyectos de construcción e ingeniería civil.
La plataforma ofrece un proceso simplificado que va desde el vuelo de un dron hasta la entrega de los resultados de la encuesta. Los usuarios pueden adquirir imágenes, procesarlas en ortofotos y modelos de elevación mediante la aplicación Terrain Creator y luego realizar análisis detallados con la aplicación Virtual Surveyor. Permite planes de suscripción flexibles adaptados a diferentes tamaños y necesidades de proyectos, lo que garantiza que los usuarios paguen solo por las funciones y la duración que necesitan.
Planes de precios:
Plan del Valle
El Plan del Valle es una opción gratuita diseñada para levantamientos topográficos básicos de áreas pequeñas. Incluye funciones esenciales como la importación de ortofotos y DSM, la conversión de nubes de puntos, la creación de perfiles y la exportación a formatos CAD.
Plano de cresta
El plan Ridge tiene un precio de $150 por mes y es adecuado para estudios topográficos y de cantidad avanzados. Incluye todas las características del plan Valley, además de fotogrametría avanzada, cuadrículas de puntos regulares y capacidades de generación de informes de existencias.
Plan de pico
El Plan Peak cuesta $225 por mes y está pensado para proyectos más grandes que requieren un seguimiento continuo del progreso. Incorpora todas las características del Plan Ridge con herramientas adicionales para comparar datos a lo largo del tiempo, mapas de corte y relleno y cuadrículas de puntos inteligentes.
Ventajas:
- Ofrece una gama de planes para adaptarse a distintos tamaños y necesidades de proyectos.
- Proporciona herramientas para realizar análisis e informes detallados, incluidos inventarios de existencias y movimientos de tierra de construcción.
- Admite exportaciones CAD y PDF, lo que facilita la integración con otras herramientas de diseño.
Contras:
- El costo de los planes avanzados puede ser alto para proyectos más pequeños o usuarios poco frecuentes.
- Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en los planes de nivel superior.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: virtual-surveyor.com
- Correo electrónico: info@virtual-surveyor.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/virtual-surveyor
- YouTube: youtube.com/c/VirtualSurveyor
8. OpenDroneMap
OpenDroneMap es un conjunto de herramientas de código abierto diseñado para procesar imágenes aéreas recopiladas por drones, globos o cometas. Establecido en 2014, se ha convertido en un estándar en el procesamiento de imágenes de drones de código abierto. La suite incluye varias herramientas: ODM, un conjunto de herramientas de línea de comandos para generar mapas, nubes de puntos y modelos 3D; WebODM, una aplicación basada en la web con funciones de visualización y análisis de datos; NodeODM, una API REST liviana para acceder a ODM; CloudODM, que ofrece procesamiento de imágenes basado en la nube; PyODM, un SDK de Python para integrar el procesamiento de imágenes aéreas en aplicaciones; y ClusterODM, un proxy inverso y equilibrador de carga para escalar NodeODM.
Además de estos, la suite incluye NodeMICMAC, una aplicación Node.js para acceder a MicMac; FIELDimageR, un paquete R para analizar imágenes de ensayos de campo agrícolas; y Find-GCP, una herramienta para detectar marcadores ArUco en fotografías. El proyecto OpenDroneMap enfatiza la sostenibilidad y la participación de la comunidad, brindando herramientas que respaldan el desarrollo y la integración colaborativos.
Planes de precios:
- Instalador estándar de WebODM: $57 (compra única). Incluye un año de soporte de instalación, actualizaciones y una garantía de devolución de dinero de 30 días.
- Instalador Business WebODM: $97 (compra única). Incluye un año de soporte de instalación prioritario (respuesta las 24 horas), actualizaciones y una garantía de devolución de dinero de 30 días.
Ventajas:
- De código abierto, lo que permite una amplia personalización y colaboración de la comunidad.
- Suite versátil que cubre varios aspectos del procesamiento de datos aéreos.
- Ofrece opciones de procesamiento tanto en la nube como local para adaptarse a diferentes necesidades.
Contras:
- Algunas herramientas requieren habilidades de línea de comandos o conocimientos técnicos para su configuración y uso.
- Soporte limitado para usuarios no técnicos a menos que opten por servicios de instalación pagos.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: opendronemap.org
- LinkedIn: linkedin.com/company/opendronemap
9. Procesamiento de datos de drones de Autodesk
Autodesk ofrece un conjunto completo de herramientas diseñadas para el procesamiento de datos de drones, especialmente diseñadas para profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Su software integra varias funciones, como diseño, visualización y análisis, que permiten a los usuarios planificar, diseñar y construir proyectos de manera eficiente. Las herramientas de procesamiento de datos de drones de Autodesk permiten a los usuarios capturar datos detallados del sitio, crear modelos 3D y realizar análisis precisos, lo que facilita una mejor toma de decisiones durante todo el ciclo de vida del proyecto.
La plataforma admite una amplia gama de modelos de drones y ofrece procesamiento basado en la nube, lo que garantiza la escalabilidad y la flexibilidad para proyectos de todos los tamaños. Al utilizar las herramientas de Autodesk, los usuarios pueden optimizar los flujos de trabajo, mejorar la colaboración y mejorar los resultados de los proyectos aprovechando datos precisos en tiempo real.
Planes de precios:
Autodesk ofrece varias opciones de precios según las necesidades específicas del usuario:
- Plan estándar: con un precio aproximado de $1,690 por año, este plan brinda acceso básico a las herramientas de procesamiento de datos de drones de Autodesk, adecuado para proyectos pequeños y usuarios individuales. Incluye funciones esenciales como captura de datos, modelado 3D y herramientas de análisis básicas.
- Plan Premium: Este plan, que cuesta alrededor de $2,825 por año, está diseñado para equipos más grandes y proyectos más complejos. Ofrece funciones avanzadas, como capacidades de procesamiento de datos mejoradas, almacenamiento en la nube extendido y herramientas de colaboración adicionales. Los usuarios se benefician de tiempos de procesamiento más rápidos y opciones de gestión de datos más sólidas.
- Plan Enterprise: para organizaciones con requisitos amplios, el plan Enterprise incluye todas las funciones del plan Premium, además de soporte dedicado, opciones de integración personalizadas y medidas de seguridad adicionales. El precio de este plan se personaliza en función de las necesidades de la organización y, por lo general, comienza en $5000 por año.
Ventajas:
- Integración perfecta con otras herramientas de Autodesk para un flujo de trabajo cohesivo.
- El procesamiento basado en la nube permite escalabilidad y accesibilidad.
- Soporte completo para una amplia gama de modelos de drones y formatos de datos.
Contras:
- La curva de aprendizaje puede ser pronunciada para los nuevos usuarios que no están familiarizados con el ecosistema de Autodesk.
- Los planes de nivel superior pueden resultar prohibitivamente costosos para empresas más pequeñas o usuarios individuales.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: autodesk.com
- Dirección: 111 McInnis Parkway, San Rafael, CA 94903, EE. UU.
- Número de teléfono: +1 415-507-5000
- LinkedIn: linkedin.com/company/autodesk
- Twitter: twitter.com/autodesk
- YouTube: youtube.com/user/Autodesk
- Facebook: facebook.com/autodesk
10. Implementación de drones
DroneDeploy es un software integral de captura de la realidad que integra datos de drones, robots terrestres y cámaras 360 en una única plataforma. Está diseñado para ayudar a las empresas de sectores como la construcción, la energía y la agricultura a optimizar sus operaciones al proporcionar vistas aéreas y terrestres detalladas de los sitios. La plataforma automatiza la recopilación de datos, lo que permite a los usuarios supervisar los sitios, detectar problemas y analizar el progreso sin necesidad de inspecciones manuales, lo que en última instancia reduce los riesgos y mejora la eficiencia operativa.
La plataforma de DroneDeploy ofrece una solución unificada para la captura de la realidad, lo que permite a los usuarios conectar a sus equipos con datos precisos de varios dispositivos de captura. Esta capacidad es especialmente valiosa en todo el ciclo de vida de los activos, ya que proporciona una vista completa de los proyectos de principio a fin. El software respalda a varias industrias al mejorar la documentación del sitio, administrar las operaciones de los drones e integrarse con otras herramientas como Procore y Autodesk BIM 360, lo que garantiza que todos los datos sean fácilmente accesibles y procesables.
Planes de precios:
- Individual: con un precio de $329 por mes (facturación anual), este plan es ideal para usuarios individuales que necesitan herramientas básicas de vuelo y análisis. Incluye acceso para 1 usuario administrador, carga de 3000 imágenes por mapa y soporte por correo electrónico y chat. Hay una opción mensual disponible por $499 por mes.
- Avanzado: disponible por $599 por mes (facturación anual), este plan se basa en el plan Individual al ofrecer funciones avanzadas, como compatibilidad con 10 000 cargas de imágenes por mapa, inspección de fachadas verticales y termografía radiométrica. Este plan está diseñado para equipos que requieren capacidades de análisis más sólidas.
- Proyectos: este plan está diseñado para equipos que necesitan herramientas integrales de captura y análisis de la realidad. Los precios están disponibles al contactarse con el departamento de ventas. Incluye funciones como miembros y acceso ilimitados, fotos y recorridos en 360° y herramientas de gestión de equipos.
- Enterprise: para organizaciones grandes, este plan ofrece una implementación a gran escala en toda la empresa, que incluye acceso a API, SSO e integraciones de almacenamiento de documentos. El precio es personalizado y las funciones adicionales incluyen gestión de operaciones con drones e integración con Esri.
Ventajas:
- Plataforma unificada para la captura de la realidad en varios dispositivos.
- Admite múltiples industrias con funciones especializadas.
- Herramientas de análisis avanzadas, que incluyen imágenes termográficas e inspección de fachadas.
Contras:
- El precio puede ser elevado para empresas pequeñas o usuarios individuales.
- Las funciones de nivel empresarial requieren contacto directo con el departamento de ventas, lo que limita la transparencia en los precios.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: dronedeploy.com
- Dirección: 548 Market St Suite 34583, San Francisco, CA 94104, EE. UU.
- Correo electrónico: sales@dronedeploy.com
- Número de teléfono: +1 (888) 562-8585
- LinkedIn: linkedin.com/company/dronedeploy
- Twitter: twitter.com/dronedeploy
- Facebook: facebook.com/dronedeploy
Conclusión
Cuando se trata de mapeo de precisión con topografía con UAV, tener el software adecuado puede marcar la diferencia. Desde herramientas de fotogrametría avanzadas hasta análisis potentes basados en IA, la gama de opciones disponibles en la actualidad ofrece algo para cada necesidad y presupuesto. Ya sea que esté buscando funciones sólidas para manejar proyectos complejos o una solución más optimizada para tareas sencillas, existe una herramienta que puede ayudarlo a lograr resultados precisos y confiables.
Cada herramienta de software que hemos analizado tiene sus propias ventajas, ya sea facilidad de uso, capacidades de procesamiento avanzadas o funciones especializadas. Es importante tener en cuenta sus necesidades específicas (como la escala de sus proyectos, el nivel de detalle requerido y su presupuesto) al elegir la herramienta adecuada para usted.
A medida que la tecnología de los UAV continúa evolucionando, también lo hará el software diseñado para trabajar con ella. Mantenerse informado sobre los últimos avances puede ayudarlo a aprovechar al máximo estas herramientas, lo que garantiza que sus proyectos de topografía sean lo más precisos y eficientes posibles.
Al final, el mejor software es el que se adapta perfectamente a su flujo de trabajo y satisface sus requisitos específicos. Tómese el tiempo para explorar sus opciones y encontrar la herramienta que lo ayudará a hacer bien el trabajo.