Mantener las plantas sanas no se trata solo de regarlas regularmente, sino de comprender su estado a fondo. Ya seas agricultor, investigador o ambientalista, monitorear la salud de la vegetación ayuda a detectar señales tempranas de estrés, prevenir la pérdida de cultivos y gestionar los ecosistemas de forma más eficaz. Afortunadamente, la tecnología moderna facilita esto con una gama de herramientas diseñadas para analizar la salud de las plantas desde el suelo e incluso desde el espacio. Analicemos algunas de las mejores herramientas disponibles hoy en día para la salud de la vegetación.
1. FlyPix IA
En FlyPix AI, estamos redefiniendo el uso de la tecnología de teledetección para la evaluación de la salud de la vegetación. Nuestra plataforma, impulsada por IA, analiza con precisión imágenes satelitales y obtenidas con drones, proporcionando información rápida y práctica para la agricultura, la silvicultura y el monitoreo ambiental.
Al integrar datos de vehículos aéreos no tripulados (UAV), imágenes satelitales y LiDAR, FlyPix AI garantiza la detección precisa de indicadores de salud vegetal, condiciones de estrés y cambios ambientales. Ya sea para monitorear la vitalidad de los cultivos, evaluar la salud forestal o gestionar el uso del suelo, nuestra solución simplifica el análisis geoespacial complejo mediante una interfaz intuitiva y sin código, eliminando la necesidad de amplios conocimientos técnicos.
FlyPix AI optimiza el monitoreo de la vegetación al automatizar la clasificación de la salud, la detección de anomalías y el análisis del crecimiento. Desde la agricultura de precisión y la conservación forestal hasta el monitoreo de ecosistemas y los estudios de resiliencia climática, nuestra plataforma facilita la toma de decisiones basada en datos, optimizando al mismo tiempo la gestión de recursos y la sostenibilidad.
FlyPix AI se integra perfectamente con los sistemas SIG y de gestión de tierras existentes, y garantiza que los flujos de trabajo de evaluación de la salud de la vegetación se mantengan optimizados y procesables.
Características principales:
- Análisis basado en IA: Los algoritmos de IA avanzados analizan imágenes satelitales y de vehículos aéreos no tripulados para detectar el estrés de la vegetación, clasificar los niveles de salud e identificar anomalías.
- Interfaz sin código: Diseñado para la accesibilidad, lo que permite a los profesionales evaluar la salud de la vegetación sin necesidad de conocimientos de codificación.
- Compatibilidad de datos de múltiples fuentes: Admite imágenes de drones, datos satelitales y LiDAR para evaluaciones ambientales integrales.
- Escalabilidad y personalización: Adaptable para el monitoreo de cultivos a pequeña escala o evaluaciones ecológicas a gran escala.
Servicios:
- Monitoreo y análisis de la salud de la vegetación mediante vehículos aéreos no tripulados
- Detección automatizada de estrés y enfermedades para la agricultura de precisión
- Evaluación de la salud forestal y seguimiento de la deforestación
- Desarrollo de modelos de IA personalizados para la evaluación de la salud de las plantas
- NDVI, mapa de calor y generación de modelos 3D para un análisis visual mejorado
Información del contacto:
- Sitio web: flypix.ai
- Address: Robert-Bosch-Str.7, 64293 Darmstadt, Germany
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- Número de teléfono: +49 6151 2776497
- LinkedIn: linkedin.com/company/flypix-ai
2. PlanetScope
PlanetScope, desarrollado por Planet Labs, es una tecnología de imágenes diarias de alta resolución impulsada por una vasta constelación de CubeSats, que captura la superficie terrestre completa a diario. Proporciona imágenes consistentes y detalladas para el monitoreo ambiental, lo que lo convierte en una herramienta clave para monitorear los cambios en paisajes y ecosistemas a lo largo del tiempo.
Para el monitoreo de la salud de la vegetación, PlanetScope proporciona imágenes frecuentes para evaluar el vigor, la densidad y el estrés de las plantas en áreas como los cultivos del Medio Oeste de EE. UU. o los bosques de la Amazonía. Sus actualizaciones diarias permiten calcular índices como el NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada), lo que ayuda a agricultores y ecologistas a detectar señales tempranas de sequía, enfermedades o deficiencia de nutrientes, optimizando así el uso de recursos y las iniciativas de conservación.
Puntos clave:
- Imágenes diarias de alta resolución
- Cobertura de la superficie global
- Realiza un seguimiento de los cambios en la vegetación
- Admite cálculos de NDVI
- Desarrollado por Planet Labs
- Actualizaciones frecuentes de datos
Servicios:
- Mapeo de la salud de la vegetación
- Análisis de las tendencias del vigor de las plantas
- Visualización de zonas de estrés
- Evaluación de patrones de crecimiento
- Monitoreo de los impactos de la sequía
- Informes para la gestión de recursos
Información del contacto:
- Sitio web: planet.com
- Dirección: 645 Harrison Street, 4th Floor, San Francisco, CA 94107, EE. UU.
- Facebook: facebook.com/PlanetLabs
- X (Twitter): x.com/planeta
- Instagram: instagram.com/planetlabs
- LinkedIn: linkedin.com/company/planet-labs
- YouTube: youtube.com/@planetlabs
3. Maxar's Vivid
Vivid de Maxar, parte del conjunto de satélites de Maxar Technologies (p. ej., WorldView-3), ofrece imágenes ópticas de ultraalta resolución para la observación detallada de la Tierra. Está diseñado para el análisis geoespacial, proporcionando imágenes nítidas y un rico archivo histórico para aplicaciones como la agricultura y la monitorización ambiental.
Para la salud de la vegetación, Vivid de Maxar captura imágenes detalladas del dosel vegetal y la cobertura del suelo en regiones como viñedos californianos o sabanas africanas, lo que permite un monitoreo preciso de los niveles de clorofila y las etapas de crecimiento. Su alta resolución permite la creación de índices de vegetación avanzados, lo que facilita la detección de factores de estrés como plagas o deficiencia hídrica, optimizando la agricultura de precisión y la gestión forestal.
Puntos clave:
- Imágenes de ultraalta resolución
- Amplio archivo histórico
- Captura datos detallados de la planta
- Admite índices avanzados
- Desarrollado por Maxar
- Mejora el análisis de la vegetación
Servicios:
- Mapeo de la cobertura vegetal
- Análisis de los niveles de clorofila
- Visualización del estado de salud
- Evaluación de factores de estrés
- Seguimiento de las etapas de crecimiento
- Informes para la agricultura de precisión
Información del contacto:
- Sitio web: maxar.com
- Dirección: 3875 Fabian Way, Palo Alto, CA 94303, EE. UU.
- Correo electrónico: spacecommunications@maxar.com
- Facebook: facebook.com/MaxarTechnologies
- X (Twitter): x.com/Maxar
- Instagram: instagram.com/maxartechnologies
- LinkedIn: linkedin.com/company/maxar-technologies-ltd
- YouTube: youtube.com/@MaxarTechnologies
4. TerraSAR-X
TerraSAR-X, de Airbus Defence and Space, es un sistema satelital de radar de apertura sintética (SAR) que proporciona imágenes de alta resolución en cualquier condición meteorológica. Diseñado para la monitorización ambiental, proporciona datos consistentes independientemente de la nubosidad o la iluminación, ideal para la observación continua.
En el monitoreo de la salud de la vegetación, TerraSAR-X rastrea la estructura y la biomasa del dosel en áreas como bosques boreales o selvas tropicales, detectando cambios debidos a sequías o enfermedades en cualquier condición. Sus capacidades de radar permiten la estimación de biomasa y la detección de estrés, lo que facilita las evaluaciones de la salud forestal y la planificación agrícola al proporcionar datos fiables para los índices de vegetación.
Puntos clave:
- Imágenes SAR de alta resolución
- Monitoreo en todo tipo de clima
- Estructura del dosel de las pistas
- Capacidad de estimación de biomasa
- Desarrollado por Airbus
- Entrega confiable de datos
Servicios:
- Mapeo de la biomasa vegetal
- Análisis de cambios estructurales
- Visualización de tendencias de salud
- Evaluación de los efectos de la sequía
- Monitoreo de los impactos de las enfermedades
- Informes para la gestión forestal
Información del contacto:
- Sitio web: airbus.com
- Dirección: Airbus SE, Edificio B80, 2 rond-point Dewoitine, BP 90112, 31703 Blagnac Cedex, Francia
- Teléfono: +33 5 81 31 75 00
- Facebook: facebook.com/airbus
- X (Twitter): x.com/airbus
- Instagram: instagram.com/airbus
- LinkedIn: linkedin.com/company/airbusgroup
- YouTube: youtube.com/user/airbus
5. Sistema de búsqueda y rescate Iceye
Iceye SAR, desarrollado por Iceye, es una tecnología de radar de apertura sintética que utiliza una pequeña constelación de satélites para obtener imágenes de alta resolución en cualquier condición meteorológica. Está diseñado para la monitorización ambiental rápida, ofreciendo una recopilación de datos persistente para aplicaciones con plazos ajustados.
Para la salud de la vegetación, Iceye SAR monitorea la densidad y el estrés de las plantas en regiones como las plantaciones del Sudeste Asiático o la tundra ártica, que no se ven afectadas por las condiciones climáticas. Sus datos interferométricos rastrean cambios sutiles en la altura y el vigor de la vegetación, lo que facilita la detección temprana del estrés causado por plagas o escasez de agua, optimizando así la gestión de cultivos y ecosistemas.
Puntos clave:
- Imágenes SAR de alta resolución
- Capacidad para todo tipo de clima
- Actualizaciones rápidas de datos
- Rastrea la altura de la vegetación
- Desarrollado por Iceye
- Apoya la detección del estrés
Servicios:
- Mapeo de la densidad de plantas
- Análisis de los cambios de vigor
- Visualización de zonas de estrés
- Evaluación del impacto de las plagas
- Monitoreo del estrés hídrico
- Informes sobre la salud de los cultivos
Información de contacto
- Sitio web: iceye.com
- Dirección: Maarintie 6, 02150 Espoo, Finlandia
- X (Twitter): x.com/iceye_global
- Facebook: facebook.com/iceye
- LinkedIn: linkedin.com/company/iceye
- YouTube: youtube.com/c/ICEYEcom
6. Capella SAR
Capella SAR, de Capella Space, es un sistema de radar de apertura sintética que proporciona imágenes de alta resolución en cualquier condición meteorológica con revisitas frecuentes. Está diseñado para la monitorización ambiental y proporciona datos fiables para el análisis dinámico del paisaje.
En el monitoreo de la salud de la vegetación, Capella SAR evalúa el estado de las plantas en áreas como las Grandes Llanuras o los humedales costeros, mapeando los cambios y el estrés del dosel en cualquier condición climática. Sus precisos datos de radar respaldan los índices de salud de la vegetación y el seguimiento de la biomasa, lo que ayuda a agricultores y conservacionistas a gestionar los recursos y responder eficazmente a los factores de estrés ambiental.
Puntos clave:
- Imágenes SAR de alta resolución
- tiempos de revisión frecuentes
- Monitoreo en todo tipo de clima
- Mapas de cambios en el dosel
- Desarrollado por Capella Space
- Capacidad de seguimiento de biomasa
Servicios:
- Mapeo de la salud de la vegetación
- Análisis de la tensión del dosel
- Visualización de las condiciones de la planta
- Evaluación de los cambios de biomasa
- Monitoreo del estrés ambiental
- Informes para la planificación de recursos
Información del contacto:
- Sitio web: capellaspace.com
- Dirección: 438 Shotwell Street, San Francisco, CA 94110, EE. UU.
- X (Twitter): x.com/capellaspace
- LinkedIn: linkedin.com/company/capella-space
7. Imágenes multiespectrales
Imágenes Multiespectrales de Satellogic es una tecnología de imágenes satelitales hiperespectrales y multiespectrales de la constelación NewSat. Está diseñada para la observación detallada de la Tierra, apoyando aplicaciones ambientales y agrícolas con datos frecuentes y de alta calidad.
Para la salud de la vegetación, las imágenes multiespectrales proporcionan datos espectrales para monitorear el vigor y el estrés de las plantas en regiones como el Cerrado brasileño o las tierras agrícolas europeas, detectando deficiencias de nutrientes o enfermedades. Sus capacidades hiperespectrales mejoran la precisión del índice de vegetación, lo que facilita la agricultura de precisión y los estudios ecológicos con información detallada sobre la salud.
Puntos clave:
- Imágenes hiperespectrales
- Recopilación frecuente de datos
- Monitorea el vigor de la planta
- Índices de alta precisión
- Desarrollado por Satellogic
- Admite análisis detallado
Servicios:
- Mapeo del estrés de la vegetación
- Análisis de los niveles de nutrientes
- Visualización de patrones de salud
- Evaluación de la propagación de la enfermedad
- Seguimiento de las tendencias de crecimiento
- Informes para la agricultura
Información del contacto:
- Sitio web: satellogic.com
- Dirección: 210 Delburg St., Davidson, NC 28036, EE. UU.
- Correo electrónico: info@satellogic.com
- Facebook: facebook.com/satellogic
- X (Twitter): x.com/satellogic
- Instagram: instagram.com/satellogic
- LinkedIn: linkedin.com/company/satellogic
- YouTube: youtube.com/@satl
8. Spire SAR
Spire SAR, de Spire Global, es una tecnología de radar de apertura sintética dentro de su constelación de nanosatélites. Está diseñado para la monitorización ambiental y proporciona imágenes en cualquier condición meteorológica, junto con datos atmosféricos, para una observación integral de la Tierra.
Para el monitoreo de la salud de la vegetación, Spire SAR rastrea la biomasa y el estrés de las plantas en zonas remotas como el interior de Australia o los bosques siberianos, ofreciendo datos consistentes independientemente de las condiciones. Sus análisis detectan cambios en la salud de la vegetación debido a sequías o plagas, lo que facilita la gestión forestal y agrícola con información práctica.
Puntos clave:
- Tecnología de nanosatélites SAR
- Imágenes para todo tipo de clima
- Realiza un seguimiento de la biomasa de las plantas
- Detecta cambios de estrés
- Desarrollado por Spire Global
- Monitoreo global
Servicios:
- Mapeo de la salud de la vegetación
- Análisis de las tendencias de la biomasa
- Visualización de zonas de estrés
- Evaluación de los impactos de la sequía
- Monitoreo de los efectos de las plagas
- Informes para la gestión de ecosistemas
Información del contacto:
- Sitio web: spire.com
- Dirección: 233 Sansome Street, piso 12, San Francisco, CA 94104, EE. UU.
- Teléfono: +1 917 764 4297
- Correo electrónico: comms@spire.com
- LinkedIn: linkedin.com/company/spireglobal
- X (Twitter): x.com/SpireGlobal
- YouTube: youtube.com/@spire-global
9. Imágenes BlackSky
BlackSky Imaging, de BlackSky, es una tecnología de imágenes satelitales de alta resolución que se proporciona mediante una pequeña constelación de satélites. Está diseñada para la observación de la Tierra en tiempo real y proporciona actualizaciones frecuentes para aplicaciones ambientales y comerciales.
Para la salud de la vegetación, BlackSky Imaging monitorea las condiciones de los cultivos y los bosques en zonas como el Cinturón del Maíz de EE. UU. o los bosques escandinavos, capturando patrones de crecimiento y estrés. Sus análisis basados en IA optimizan las evaluaciones de la salud de la vegetación, lo que permite intervenciones oportunas ante enfermedades o estrés hídrico, mejorando así el rendimiento y los resultados de conservación.
Puntos clave:
- Imágenes de alta resolución
- Actualizaciones frecuentes
- Análisis impulsado por IA
- Monitorea patrones de crecimiento
- Desarrollado por BlackSky
- Información en tiempo real
Servicios:
- Mapeo de las condiciones de la vegetación
- Análisis de las tendencias de salud
- Visualización de zonas de estrés
- Evaluación de riesgos de enfermedades
- Monitoreo de las necesidades de agua
- Informes para la optimización del rendimiento
Información del contacto:
- Sitio web: blacksky.com
- Dirección: 1000 Dexter Ave N, Suite 300, Seattle, WA 98109, EE. UU.
- X (Twitter): x.com/BlackSky_Inc
- LinkedIn: linkedin.com/company/blackskyinc
- YouTube: youtube.com/@blacksky_inc
10. Plataforma de Descartes
La Plataforma Descartes, de Descartes Labs, es una herramienta de análisis geoespacial en la nube que integra imágenes satelitales con aprendizaje automático. Está diseñada para procesar grandes conjuntos de datos y obtener información ambiental e industrial, ofreciendo capacidades de análisis escalables.
En el monitoreo de la salud de la vegetación, la Plataforma Descartes analiza el vigor y el estrés de las plantas en regiones como el Sahel o las praderas norteamericanas, utilizando aprendizaje automático para detectar anomalías como la sequía o la pérdida de nutrientes. Proporciona datos de series temporales y modelos predictivos, lo que ayuda a agricultores y ecólogos a optimizar la gestión y predecir las tendencias de la salud de la vegetación.
Puntos clave:
- Análisis basado en la nube
- Integración del aprendizaje automático
- Analiza el vigor de la planta.
- Modelado predictivo
- Desarrollado por Descartes Labs
- Procesamiento de datos escalable
Servicios:
- Mapeo de la salud de la vegetación
- Análisis de anomalías de tensión
- Visualización de tendencias de crecimiento
- Evaluación del estado nutricional
- Monitoreo de los efectos de la sequía
- Informes para la planificación predictiva
Información del contacto:
- Sitio web: descarteslabs.com
- Facebook: facebook.com/DescartesLabs
- X (Twitter): x.com/DescartesLabs
- Instagram: instagram.com/descarteslabs
- LinkedIn: linkedin.com/company/descartes-labs
11. TerraScope Maritime
TerraScope Maritime, de Orbital Insight, es una plataforma de imágenes satelitales y análisis de IA diseñada para el seguimiento de las tendencias ambientales globales. Procesa diversas fuentes de datos para proporcionar información práctica para la agricultura, la silvicultura y otros sectores.
Para la salud de la vegetación, TerraScope Maritime monitorea el estado de las plantas en zonas como el Mediterráneo o el sureste de EE. UU., detectando el estrés causado por plagas o cambios climáticos mediante IA. Sus visualizaciones y herramientas predictivas facilitan la intervención temprana y la planificación a largo plazo, optimizando la gestión de la vegetación y las iniciativas de sostenibilidad.
Puntos clave:
- Análisis impulsado por IA
- Sigue las tendencias globales
- Detecta el estrés de las plantas
- Capacidades predictivas
- Desarrollado por Orbital Insight
- Admite monitoreo a gran escala
Servicios:
- Mapeo del estado de la vegetación
- Análisis de patrones de estrés
- Visualización de datos de salud
- Evaluación de los impactos climáticos
- Monitoreo de brotes de plagas
- Informes para la sostenibilidad
Información del contacto:
- Sitio web: privateer.com
- Correo electrónico: press@privateer.com
- X (Twitter): x.com/privateerspace
- Instagram: instagram.com/privateer.space
- YouTube: youtube.com/Privateer1
12. CICERÓN
CICERO, de GeoOptics, es un sistema satelital de reflectometría GNSS (Iniciativa Comunitaria para la Observación Remota Continua de la Tierra). Está diseñado para la monitorización atmosférica y de superficie de forma rentable, capturando señales reflejadas para obtener datos de alta precisión.
En el monitoreo de la salud de la vegetación, CICERO evalúa la altura del dosel y la humedad del suelo en regiones como los Grandes Lagos o las estribaciones de los Andes, midiendo indirectamente el vigor y el estrés de las plantas. Sus datos, de bajo costo, respaldan el análisis de la salud de la vegetación, ayudando a agricultores y ecologistas a gestionar los recursos hídricos y a detectar el estrés de forma temprana.
Puntos clave:
- Tecnología de reflectometría GNSS
- Monitoreo rentable
- Evalúa la altura del dosel
- Realiza un seguimiento de la humedad del suelo
- Desarrollado por GeoOptics
- Datos de alta precisión
Servicios:
- Mapeo del vigor de la vegetación
- Análisis de los niveles de humedad
- Visualización de tendencias de salud
- Evaluación del estrés hídrico
- Monitoreo de las condiciones de crecimiento
- Informes para la gestión de recursos
Información del contacto:
- Sitio web: geooptics.com
- Dirección: 201 N. Orange Grove Blvd, Suite 503, Pasadena, CA 91103, EE. UU.
- Teléfono: 713-296-0293
- Correo electrónico: info@geooptics.com
- Facebook: facebook.com/GeoOptics-Inc-101761011298623
- X (Twitter): x.com/GeoOptics
- LinkedIn: linkedin.com/company/geooptics
13. Imágenes de la Tierra-i
Earth-i Imaging, de Earth-i, es una tecnología de imágenes satelitales de alta resolución a través de la constelación Vivid-i. Está diseñada para la observación detallada de la Tierra, proporcionando imágenes frecuentes y nítidas para el monitoreo ambiental y comercial.
Para la salud de la vegetación, Earth-i Imaging monitoriza la densidad y el estrés de las plantas en zonas como la campiña británica o las llanuras sudafricanas, proporcionando imágenes detalladas para evaluar su salud. Sus análisis facilitan el cálculo del índice de vegetación, lo que ayuda a detectar enfermedades o el impacto de la sequía, optimizando así la gestión agrícola y ecológica.
Puntos clave:
- Imágenes de alta resolución
- Actualizaciones frecuentes de datos
- Realiza un seguimiento de la densidad de plantas
- Apoya los índices de salud
- Desarrollado por Earth-i
- Monitoreo detallado
Servicios:
- Mapeo de la salud de la vegetación
- Análisis de cambios de densidad
- Visualización de zonas de estrés
- Evaluación de los efectos de la enfermedad
- Monitoreo de las tendencias de sequía
- Informes para la planificación ecológica
Información del contacto:
- Sitio web: earthi.space
- Dirección: 40 Occam Road, Surrey Research Park, Guildford, Surrey, GU2 7YG, Reino Unido
- Teléfono: +44 (0)333 433 0015
- Correo electrónico: info@earthi.co.uk
- X (Twitter): x.com/earthi_
- LinkedIn (Empresa): linkedin.com/company/earth-i
- YouTube: youtube.com/channel/UClnGmv7RTG6Du0x-tkHEXTA
14. SkyWatch EarthCache
SkyWatch EarthCache, de SkyWatch, es una plataforma que agrega imágenes satelitales de múltiples proveedores. Simplifica el acceso a datos de observación de la Tierra de alta calidad, ofreciendo a las industrias soluciones de imágenes personalizables para sus necesidades de monitoreo.
En el monitoreo de la salud de la vegetación, EarthCache proporciona imágenes para evaluar el vigor y el estrés de las plantas en regiones como tierras agrícolas canadienses o plantaciones indias, lo que permite el cálculo del NDVI y otros índices. Su flexibilidad facilita la detección oportuna de problemas de salud, ayudando a agricultores y ambientalistas a optimizar el cuidado de los cultivos y las estrategias de conservación.
Puntos clave:
- Agrega imágenes de múltiples fuentes
- Acceso a datos personalizable
- Evalúa el vigor de la planta
- Admite análisis NDVI
- Desarrollado por SkyWatch
- Monitoreo flexible
Servicios:
- Mapeo del estado de la vegetación
- Análisis de las tendencias de salud
- Visualización de zonas de estrés
- Evaluación de los problemas de crecimiento
- Monitoreo de las condiciones de los cultivos
- Informes para la gestión de explotaciones agrícolas
Información del contacto:
- Sitio web: skywatch.com
15. Centinela-2
Sentinel-2, de la Agencia Espacial Europea, es un sistema de imágenes satelitales multiespectrales del programa Copernicus. Proporciona imágenes frecuentes y de alta resolución para la monitorización ambiental, con bandas optimizadas para el análisis de la vegetación.
Para la salud de la vegetación, Sentinel-2 monitorea el estado de las plantas en áreas como bosques europeos o cultivos africanos, utilizando sus bandas de borde rojo para detectar los niveles de clorofila y el estrés. Sus datos de acceso abierto facilitan la cartografía detallada de la salud, lo que ayuda a investigadores y agricultores a abordar eficazmente la sequía, las plagas y las deficiencias de nutrientes.
Puntos clave:
- Imágenes multiespectrales
- Bandas de borde rojo incluidas
- Datos de alta resolución
- Cobertura mundial frecuente
- Desarrollado por la ESA
- Recurso de acceso abierto
Servicios:
- Mapeo de la salud de la vegetación
- Análisis del contenido de clorofila
- Visualización de patrones de estrés
- Evaluación del estado nutricional
- Monitoreo del impacto de las plagas
- Informes para estudios ambientales
Información del contacto:
- Sitio web: esa.int
- Teléfono: +33 1 53 69 76 54
- Correo electrónico: contact.human.resources@esa.int
- Facebook: facebook.com/EuropeanSpaceAgency
- X (Twitter): x.com/esa
- Instagram: instagram.com/europeanspaceagency
- LinkedIn: linkedin.com/company/agencia-espacial-europea
- YouTube: youtube.com/user/ESA
16. MODIS
MODIS (Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada), de la NASA, es un sistema de sensores satelitales a bordo de los satélites Terra y Aqua. Proporciona imágenes multiespectrales frecuentes y de amplia escala para la monitorización ambiental global, incluyendo la dinámica de la vegetación.
En el monitoreo de la salud de la vegetación, MODIS rastrea el vigor y el estrés de las plantas en extensas regiones como la selva amazónica o las Grandes Llanuras de EE. UU., ofreciendo datos para el cálculo del NDVI y el EVI (Índice de Vegetación Mejorado). Su amplia cobertura y su conjunto de datos a largo plazo respaldan las tendencias globales de la salud de la vegetación, lo que facilita la investigación climática y la planificación agrícola.
Puntos clave:
- Imágenes a gran escala
- Recopilación frecuente de datos
- Admite NDVI y EVI
- Seguimiento global de la vegetación
- Desarrollado por la NASA
- Conjunto de datos a largo plazo
Servicios:
- Mapeo del vigor de la vegetación
- Análisis de las tendencias de salud
- Visualización de regiones de estrés
- Evaluación de los efectos del clima
- Monitoreo de patrones de crecimiento
- Informes para estudios globales
Información del contacto:
- Sitio web: nasa.gov
- Dirección: 300 E. Street SW, Suite 5R30, Washington, DC 20546, EE. UU.
- Teléfono: (202) 358-0001 (Oficina)
- Facebook: facebook.com/NASA
- Instagram: instagram.com/nasa
- YouTube: youtube.com/@NASA
Conclusión
Monitorear la salud de la vegetación nunca ha sido tan accesible gracias a los avances en imágenes satelitales, drones y sensores portátiles. Estas herramientas proporcionan información valiosa que ayuda a los agricultores a aumentar el rendimiento de sus cultivos, a los investigadores a monitorear los cambios ambientales y a los administradores de tierras a tomar decisiones informadas.
Al usar la tecnología adecuada, podemos detectar problemas antes de que se agraven, optimizar el uso de recursos y, en última instancia, crear paisajes más sostenibles. Independientemente de la escala de su proyecto, existe una herramienta para la salud de la vegetación que le ayudará a mantener sus plantas prósperas.
Preguntas frecuentes
Ayuda a detectar signos tempranos de estrés en las plantas, prevenir pérdidas de cultivos y gestionar la tierra de forma más eficaz al proporcionar información basada en datos.
Las opciones más populares incluyen Sentinel-2 (de la ESA), Landsat (de la NASA) y MODIS, todas ellas ofreciendo datos de teledetección para el análisis de la vegetación a gran escala.
Los drones equipados con cámaras multiespectrales y térmicas capturan imágenes de alta resolución para detectar estrés en las plantas, enfermedades y deficiencias de nutrientes.
Sí, las herramientas portátiles como el medidor de clorofila SPAD y GreenSeeker miden la salud de las hojas, los niveles de nutrientes y el vigor general de la planta.
El índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) utiliza imágenes satelitales o de drones para evaluar la salud de las plantas en función de la cantidad de luz que absorben y reflejan.
Los costos varían: los datos satelitales pueden ser gratuitos (Sentinel-2), mientras que los drones y los sensores avanzados pueden costar desde unos pocos cientos hasta varios miles de dólares.
Por supuesto. Rastrean la deforestación, los efectos de la sequía y los cambios en los patrones de vegetación, lo que ayuda a los científicos a estudiar los cambios ambientales a lo largo del tiempo.