Empresas geoespaciales líderes en el Reino Unido

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

aron-van-de-pol-tZDtyUrYrFU-unsplash

En el campo de la tecnología geoespacial en rápida evolución, el Reino Unido se destaca como un centro de innovación y experiencia. El Reino Unido, hogar de algunas de las empresas geoespaciales más pioneras del mundo, está a la vanguardia del desarrollo de tecnologías de vanguardia en cartografía, análisis de datos y sistemas de información geográfica (SIG). Estas empresas no sólo están redefiniendo la forma en que entendemos e interactuamos con el mundo físico, sino que también están impulsando avances significativos en sectores que van desde la planificación urbana y el transporte hasta la conservación del medio ambiente y la seguridad nacional. Este artículo explora las empresas geoespaciales líderes en el Reino Unido, destacando sus contribuciones a la industria y las soluciones innovadoras que ofrecen.

1. Flypix IA

En FlyPix AI, nuestra visión es liderar el camino en la integración de tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia dentro del sector geoespacial, estableciendo nuevos puntos de referencia en cómo se ejecuta la detección, localización, seguimiento y vigilancia de objetos. Nuestra plataforma GEO AI es un faro de nuestro espíritu innovador, transformando complejas imágenes aéreas y satelitales en información precisa y georreferenciada. Estos conocimientos son fundamentales para mejorar la precisión y la eficiencia en una amplia gama de aplicaciones, desde esfuerzos de conservación ambiental hasta proyectos avanzados de desarrollo urbano.

Nuestra plataforma significa un avance monumental en el campo de la tecnología geoespacial. Al aprovechar el poder de la inteligencia artificial, somos capaces de convertir datos visuales complejos en inteligencia procesable de gran valor. Nuestra misión se extiende más allá de simplemente mejorar la precisión y la eficiencia operativa de las iniciativas ambientales y de planificación urbana. Nos dedicamos a redefinir la facilidad con la que se pueden visualizar y analizar los datos geoespaciales, permitiendo así inspecciones remotas y análisis en profundidad más efectivos. La adopción de nuestra plataforma equipa a nuestros clientes con las herramientas necesarias para una ventaja estratégica significativa, cortesía de nuestros algoritmos de aprendizaje profundo de última generación.

Ampliando nuestro enfoque innovador, FlyPix también se dedica a mejorar la sostenibilidad y la resiliencia de los ecosistemas y los paisajes urbanos a través de análisis avanzados de GEO AI. Nuestra tecnología desempeña un papel crucial en la gestión de desastres y los estudios del cambio climático, permitiendo tiempos de respuesta más rápidos y procesos de toma de decisiones más informados. Al proporcionar evaluaciones detalladas del impacto ambiental y análisis de riesgos, empoderamos a las organizaciones y gobiernos para implementar estrategias de conservación y modelos de planificación urbana más efectivos.

Además, FlyPix está a la vanguardia de la democratización de la inteligencia geoespacial al hacerla accesible a un público más amplio. Estamos trabajando activamente para derribar las barreras técnicas que históricamente han limitado el uso de datos geoespaciales a los expertos en el campo. Al simplificar el proceso de obtención e interpretación de información georreferenciada de alta calidad, estamos abriendo nuevas posibilidades de innovación y eficiencia en industrias que van desde la agricultura hasta el transporte, asegurando que nuestros clientes estén siempre un paso por delante en sus respectivos mercados.

Puntos clave:

  • Detección y localización de objetos habilitadas por IA: ofrecemos una amplia biblioteca de modelos de IA para detectar, segmentar y localizar con precisión objetos y áreas, atendiendo a una variedad de aplicaciones.
  • Análisis detallado de objetos: nuestra tecnología proporciona información detallada sobre las propiedades de los objetos, como tipo, área y tamaño, lo que permite un análisis integral.
  • Detección de cambios y anomalías: estamos equipados para monitorear los cambios a lo largo del tiempo e identificar rápidamente patrones inusuales en imágenes aéreas, garantizando intervenciones oportunas.
  • Seguimiento dinámico: utilizando nuestros algoritmos avanzados de IA, podemos rastrear cambios en las propiedades o ubicaciones de los objetos, lo que facilita el monitoreo dinámico.
  • Casos de uso personalizados: nos enorgullecemos de nuestra capacidad de adaptar nuestras soluciones para satisfacer las necesidades únicas de diversas industrias.

Servicios:

  • Obtención de imágenes: a través de asociaciones con proveedores de imágenes de drones y satélites de primer nivel, ofrecemos soporte de extremo a extremo en la adquisición de imágenes, optimizando la calidad de los datos y garantizando una integración perfecta con nuestra plataforma.
  • Capacitación y Personalización: Capacitamos a los equipos de nuestros clientes con capacitación integral y ofrecemos opciones de personalización para cumplir con los requisitos específicos de cualquier proyecto.

Nuestras soluciones geoespaciales impulsadas por IA sirven a un amplio espectro de industrias, que incluyen, entre otras:

  • Gobierno
  • Construcción
  • Energía renovable
  • Agricultura y ganadería
  • Gestión de riesgos
  • Gas de petróleo
  • Silvicultura y ecotecnología
  • Operaciones Portuarias
  • Minería
  • Desarrollo de ciudades inteligentes

En FlyPix nos dedicamos a mejorar la eficiencia operativa y brindar ventajas estratégicas a nuestros clientes a través de nuestra innovadora plataforma GEO AI y nuestro compromiso con soluciones personalizadas y servicios de valor agregado.

Información del contacto:

2. Vu satélite

SatVu es reconocido dentro del sector geoespacial por su contribución al proporcionar imágenes térmicas de alta resolución e información desde la órbita. Fundada en 2016, la empresa se ha posicionado a la vanguardia de la tecnología aeroespacial, con el objetivo principal de abordar la escasez de datos térmicos detallados accesibles desde el espacio. SatVu se compromete a promover la sostenibilidad y la inteligencia globales, brindando servicios personalizados en una variedad de aplicaciones, incluida la mitigación del cambio climático, el monitoreo de actividades industriales y más.

La empresa se distingue por adquirir imágenes térmicas de la más alta resolución desde el espacio, proporcionando así datos de una calidad excepcional que respaldan los esfuerzos de inteligencia y acción climática. La visión de SatVu se extiende a contribuir a un planeta más seguro y sostenible al ofrecer perspectivas matizadas sobre las actividades humanas a escala global. Su tecnología de vanguardia permite un monitoreo casi instantáneo de la Tierra, utilizando tecnología infrarroja para recopilar información crítica sobre diversas actividades económicas, ayudando así a las organizaciones y empresas a tomar decisiones que promuevan la sostenibilidad ambiental.

Ampliando sus objetivos fundamentales, SatVu también desempeña un papel fundamental en la respuesta a emergencias y la gestión de desastres a través de sus soluciones de datos térmicos. Al detectar firmas de calor desde el espacio, la empresa puede identificar puntos críticos indicativos de incendios forestales, actividad volcánica o islas de calor urbanas, proporcionando información crucial para una intervención oportuna y esfuerzos de mitigación. Esta capacidad es vital tanto para las etapas de planificación como de respuesta en la gestión de desastres, y ofrece una ventaja única en la preservación de ecosistemas y asentamientos humanos.

Además, SatVu contribuye al sector agrícola ofreciendo servicios de imágenes térmicas que pueden evaluar la salud de los cultivos, las necesidades de riego y la actividad de plagas, entre otras variables agrícolas. Esta información es invaluable para optimizar el rendimiento de los cultivos y mejorar la eficiencia en el uso del agua, lo que muestra la versatilidad de las imágenes térmicas para contribuir a la seguridad alimentaria y las prácticas agrícolas sostenibles. A través de estos servicios ampliados, SatVu demuestra su compromiso de aprovechar las tecnologías espaciales para una amplia gama de beneficios sociales, subrayando el papel de la empresa en el fomento de un mundo más sostenible e informado.

Puntos clave:

  • Resolución y precisión inigualables en la captura de datos térmicos desde el espacio.
  • Cobertura de imágenes globalmente uniforme, lo que permite una calidad de datos consistente en todo el planeta.
  • Capacidad de monitorear por la noche, proporcionando adquisición continua de datos.
  • Contribución significativa a la sostenibilidad al permitir el seguimiento de los esfuerzos de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.

Servicios:

  • Soluciones climáticas: imágenes térmicas de alta resolución para apoyar la acción climática y la formulación de políticas.
  • Monitoreo de la actividad industrial: información sobre las operaciones industriales, lo que facilita un mejor desempeño ambiental.
  • Entorno construido: datos térmicos detallados para monitorear la eficiencia energética de las estructuras.
  • Defensa e Inteligencia: Imágenes térmicas para mejorar el conocimiento de la situación y la recopilación de inteligencia.

Fundada por Anthony Baker, un visionario con más de 20 años de experiencia en la industria satelital, SatVu se ha convertido rápidamente en una empresa de tecnología espacial de alto crecimiento. Bajo el liderazgo de Baker, SatVu se dedica a transformar la forma en que el mundo ve los datos térmicos, convirtiéndolos en un activo valioso para abordar los desafíos globales de sostenibilidad. A través de mediciones objetivas basadas en la ciencia, SatVu está revolucionando nuestra comprensión de la actividad humana en la Tierra, inspirando cambios hacia un futuro más sostenible.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.satellitevu.com
  • Dirección: SatVu Sustainable Workspace, quinto piso, County Hall, Belvedere Road, Londres
  • Gorjeo: twitter.com/satellitevu
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/satellitevu

3. BKwai

BKwai es una empresa de análisis geoespacial que se especializa en transformar datos de monitoreo de sitios de múltiples fuentes en conocimientos sobre el estado estructural, facilitando procesos de toma de decisiones más inteligentes que protegen las inversiones y mitigan los riesgos durante todo el ciclo de vida de los activos. Aprovechando la ciencia de datos, el aprendizaje automático y el análisis avanzado, BKwai simplifica datos complejos y los transforma en conocimientos prácticos para mejorar la planificación, construcción y operación de activos.

BKwai se destaca en el campo del análisis geoespacial al hacer que el complejo mundo de los datos sea más comprensible y procesable. La empresa defiende la transformación de abundantes datos en conocimiento significativo, lo que ayuda a tomar decisiones más inteligentes para la construcción y la planificación de activos. Utilizando datos históricos del satélite InSAR, BKwai mapea los movimientos y tendencias del sitio a lo largo del tiempo, ayudando en los procesos de planificación y diseño con precisión a escala milimétrica. Este enfoque no solo mejora la fase de planificación, sino que también ayuda a evitar retrasos en la construcción y en los proyectos al pronosticar y predecir los problemas antes de que se agraven, minimizando así los riesgos durante la operación de los activos a través de un monitoreo remoto consistente y preciso.

Puntos clave:

  • Simplificación de datos complejos en conocimientos prácticos para una toma de decisiones informada.
  • Uso de datos históricos de satélites InSAR para una planificación y diseño precisos.
  • Capacidades de previsión y predicción para evitar retrasos en la construcción y riesgos del proyecto.
  • Minimización de riesgos a través de datos satelitales y de sensores para un monitoreo remoto de activos consistente y preciso.

Servicios:

  • Información sobre la fase de planificación: antes de comenzar la construcción, BKwai proporciona información para una toma de decisiones más inteligente durante el proceso de diseño y planificación, ahorrando tiempo y dinero durante todo el proyecto.
  • Monitoreo de la fase de construcción: ofrece tranquilidad con alertas proactivas de movimiento fuera de los umbrales definidos y brinda información a partir de sensores físicos, empleando pronósticos sofisticados que tienen en cuenta variables como el clima o la temperatura.
  • Monitoreo de la fase operativa: permite el monitoreo remoto con información inteligente para informar el programa de mantenimiento e inspección, garantizando la salud y seguridad a largo plazo del activo y minimizando los costos operativos.

Surgiendo como una spin-out de la Universidad de Cambridge y el Centro de Construcción e Infraestructura Inteligente (CSIC), BKwai combina experiencia en ciencia de datos e ingeniería de construcción de clase mundial. Las soluciones de la empresa brindan respuestas rápidas y precisas a problemas complejos de múltiples variables, transformando los datos en inteligencia de ingeniería. El nombre de BKwai, que representa "Construyendo conocimiento con inteligencia adicional", refleja su misión de hacer que la infraestructura funcione de manera más inteligente, rápida y segura, subrayando su compromiso de avanzar en el campo del análisis geoespacial.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.bkwai.com
  • Dirección: 15 Cribb Lodge 20 Love Lane, Londres, Inglaterra, SE18 6GQ, Reino Unido
  • Correo electrónico: info@bkwai.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/bkwai
  • Gorjeo: twitter.com/BKwai_
  • Instagram: www.instagram.com/bkwai_

4. CyStellar

CyStellar es una empresa de inteligencia geoespacial dedicada a proporcionar información en tiempo real para los sectores de seguros, logística y agricultura para facilitar la toma de decisiones basada en datos. Utilizando la sinergia de la tecnología satelital, IoT, big data y aprendizaje automático, CyStellar tiene como objetivo mejorar los procesos de toma de decisiones estratégicas y operativas en estas industrias. Su enfoque integra imágenes satelitales con vigilancia aérea y datos de sensores terrestres, ofreciendo una plataforma de análisis integral.

En esencia, CyStellar aprovecha el potencial de la tecnología espacial terrestre y la inteligencia artificial geoespacial para explorar y comprender nuestro planeta desde un punto de vista único sobre él. Esta perspectiva permite a CyStellar ofrecer información incomparable sobre los negocios de los clientes, aprovechando el poder combinado de las imágenes satelitales, la vigilancia con vehículos aéreos no tripulados y drones, y el Internet de las cosas (IoT). Sus soluciones abarcan InsurTech, AgTech y FoodTech, y brindan herramientas de soporte de decisiones de dominios específicos diseñadas para abordar los desafíos y necesidades únicos de cada sector.

Puntos clave:

  • Utilización de imágenes satelitales y vigilancia aérea para una amplia cobertura y un seguimiento detallado.
  • Integración de IoT para capacidades mejoradas de análisis predictivo.
  • Suministro de soluciones impulsadas por IA para la selección de riesgos, suscripción y evaluación de reclamaciones en el sector de seguros.
  • Desarrollo de soluciones de agricultura de precisión para el manejo de cultivos, riego, fertilización y manejo de plagas.
  • Oferta de soluciones de trazabilidad y seguridad alimentaria, incluidas soluciones de seguros para el transporte y retirada de alimentos.

Servicios:

  • Soluciones InsurTech: selección de riesgos, suscripción y evaluación de reclamaciones impulsadas por IA adaptadas al sector de seguros.
  • Soluciones AgTech: Soluciones agrícolas integrales para agricultura de precisión, incluido el manejo de cultivos y seguros agrícolas a gran escala.
  • FoodTech Solutions: Soluciones enfocadas a la seguridad alimentaria, la trazabilidad y el seguro del transporte y retirada de alimentos.
  • Plataforma de información en tiempo real: una plataforma de análisis de datos que integra datos de satélites, drones y sensores terrestres para obtener información en tiempo real en los sectores de seguros, agricultura y logística.

La misión de CyStellar está respaldada por el compromiso de aprovechar todo el poder de la inteligencia geoespacial para ayudar a las organizaciones con uso intensivo de datos a mantener una ventaja competitiva. Esto se logra mediante una investigación lógica, tratamiento estadístico e inteligencia objetiva para comprender situaciones complejas que involucran una combinación de hechos objetivos y creencias subjetivas. Fundada por el Dr. Peter Bunus y el Dr. Serdar Uckun, CyStellar se basa en una amplia experiencia en investigación y desarrollo, con un enfoque particular en la conversión de tecnología de punta para aplicaciones civiles y no espaciales. A través de su plataforma innovadora, CyStellar tiene como objetivo brindar inteligencia y conocimientos geoespaciales en tiempo real que permitan una mejor toma de decisiones y contribuyan a una Tierra más segura y sostenible.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cystellar.com
  • Dirección: Londres, Inglaterra
  • Teléfono: +46 720 430314
  • Correo electrónico: sales@cystellar.com
  • Facebook: www.facebook.com/cystellar
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/cystellar
  • Twitter: twitter.com/cystellar

5. Tamoco

Tamoco es una empresa geoespacial de vanguardia dedicada a mejorar la comprensión de las ubicaciones de los dispositivos en diversas industrias sin comprometer la privacidad del usuario. Al aprovechar algoritmos avanzados de aprendizaje automático, Tamoco pretende proporcionar una precisión sin precedentes en los datos geoespaciales, posicionándose como líder en la revolución de la localización. Su conjunto completo de herramientas geoespaciales y productos de datos atiende a una amplia gama de aplicaciones, desde publicidad y marketing hasta finanzas, inversiones y planificación urbana.

Tamoco se ha posicionado a la vanguardia de la industria geoespacial al priorizar la privacidad de los datos y al mismo tiempo brindar datos de ubicación altamente precisos. Su algoritmo avanzado de aprendizaje automático está diseñado para perfeccionar la precisión de la ubicación, garantizando datos geoespaciales confiables tanto para empresas como para investigadores. Con una audiencia global de dispositivos y capacidades para manejar miles de millones de eventos diarios, Tamoco ofrece una gran escala de operación, haciendo que los datos geoespaciales sean accesibles y procesables en varios sectores.

Puntos clave:

  • Operaciones conscientes de la privacidad de los datos que no comprometen la privacidad del usuario.
  • Algoritmos avanzados de aprendizaje automático para mejorar la precisión de la ubicación.
  • Una amplia audiencia global de dispositivos con más de 200 millones de dispositivos y 2 mil millones de eventos diarios.
  • Especializado en proporcionar datos geoespaciales en una variedad de industrias, incluidas Adtech y marketing, finanzas e inversiones, academia e investigación, comercio minorista y bienes raíces, y planificación y estrategia.

Servicios:

  • GeoData: ofrece datos geoespaciales sin procesar para necesidades personalizadas.
  • Audiencias: Atribución de dispositivos a puntos de interés (POI) para análisis de intención.
  • Medición: Conectando los puntos A y B con el poder de los datos de visita.
  • Insights: visualización y manipulación de datos del mundo real para obtener insights procesables.

La dedicación de Tamoco para redefinir la utilización de los datos de ubicación es evidente en su compromiso con la precisión y la privacidad. Sus herramientas y servicios están diseñados para capacitar a las organizaciones para transformar sus operaciones y estrategias aprovechando datos de ubicación precisos. Con una metodología sólida para la recopilación y el análisis de datos, Tamoco está ayudando a construir un mundo más conectado y comprendido, donde cada organización puede tomar decisiones más inteligentes basadas en los intrincados patrones ocultos en los datos geoespaciales. Su misión de convertirse en la fuente más confiable de datos geoespaciales abiertos subraya su compromiso de mejorar la forma en que las empresas y los investigadores comprenden y utilizan la información de ubicación.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.tamoco.com
  • Dirección: 4 Bloomsbury Place Londres, Reino Unido WC1A 2QA
  • Correo electrónico: info@tamo.com
  • Twitter: twitter.com/tamocotech
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/tamoco-the-tag-mobile-company
  • Facebook: www.facebook.com/tamoco

Conclusión

El sector geoespacial del Reino Unido está marcado por un rico ecosistema de empresas que son pioneras en soluciones innovadoras en diversas industrias. Desde mejorar la eficiencia agrícola y reforzar la planificación urbana hasta revolucionar la gestión de propiedades y garantizar la sostenibilidad global, estas entidades aprovechan la tecnología de vanguardia para mapear, analizar e interpretar datos espaciales de maneras antes inimaginables. Su trabajo no sólo contribuye al crecimiento económico sino que también desempeña un papel crucial a la hora de abordar algunos de los desafíos ambientales y sociales más apremiantes de la actualidad.

A medida que estas empresas continúan ampliando los límites de la ciencia y la tecnología geoespaciales, solidifican la posición del Reino Unido como líder mundial en la industria geoespacial. La sinergia entre la investigación avanzada, la innovación tecnológica y las aplicaciones prácticas en este sector promete dar forma a un futuro más inteligente y sostenible. Con cada avance, las empresas geoespaciales con sede en el Reino Unido están trazando el rumbo hacia un mundo donde las decisiones basadas en datos conduzcan a resultados más eficientes, equitativos y ambientalmente responsables.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy