Si trabajas en teledetección o te estás iniciando en este campo, asistir a una conferencia puede ser un punto de inflexión. Ya sea que te interese la imagen satelital, la monitorización ambiental o los datos geoespaciales, estos eventos son excelentes oportunidades para aprender, conectar y mantenerse a la vanguardia. Hemos recopilado las principales conferencias de teledetección que se celebrarán en 2025 para que encuentres las que mejor se adapten a tus objetivos e intereses.

1. Simposio Internacional sobre Teledetección (ISRS 2025)
El Simposio Internacional sobre Teledetección (ISRS 2025) se celebrará del 14 al 16 de mayo de 2025 en Songdo Convensia, Incheon, Corea. Organizado por la Sociedad Coreana de Teledetección (KSRS), este simposio sirve como plataforma para que científicos, investigadores y estudiantes debatan los avances en teledetección, ciencia espacial y tecnología de la información geoespacial.
El evento busca facilitar el intercambio de ideas y fomentar la colaboración entre profesionales del sector. Los participantes podrán disfrutar de diversas presentaciones y debates sobre los últimos avances y aplicaciones en tecnologías de teledetección.
Puntos clave:
- Fecha límite de envío de resúmenes: 28 de febrero de 2025
- Fecha límite de presentación del artículo completo: 4 de abril de 2025
- Fecha límite de inscripción anticipada: 14 de abril de 2025
- Organizado por KSRS, RSSJ y CSPRS
Para quién es mejor:
- Investigadores en teledetección y tecnologías geoespaciales
- Estudiantes que cursan estudios en campos relacionados
- Profesionales que buscan actualizaciones sobre los últimos desarrollos
Información del contacto:
- Sitio web: isrs.or.kr
- Correo electrónico: ksrs@ksrs.or.kr
- Dirección: #507 Excon Venture Tower, 3, Eunhaeng-ro, Yeongdeungpo-gu, Seúl 07237, Corea
- Teléfono: +82-2-785-0380

2. 46.º Simposio Canadiense sobre Teledetección (CSRS 2025)
El 46.º Simposio Canadiense de Teledetección (CSRS 2025) se celebrará del 16 al 19 de junio de 2025 en la Universidad de Lethbridge, Alberta, Canadá. El tema del simposio, «De las montañas a la cocina: Innovaciones en teledetección para el agua, la alimentación y la seguridad», destaca el papel de la teledetección para abordar los desafíos críticos de la gestión de recursos.
Organizado por la Sociedad Canadiense de Teledetección, CSRS 2025 ofrece una plataforma para que investigadores, profesionales y estudiantes compartan conocimientos, presenten resultados de investigaciones y discutan el futuro de las tecnologías de teledetección en Canadá y más allá.
Puntos clave:
- Fechas: 16-19 de junio de 2025
- Ubicación: Lethbridge, Alberta, Canadá
- Tema: Aplicaciones de la teledetección en el agua, los alimentos y la seguridad
- Características: Conferencias magistrales, sesiones técnicas, talleres y visitas de campo.
Para quién es mejor:
- Investigadores de teledetección
- científicos ambientales
- Profesionales de la gestión de recursos
- Estudiantes de posgrado en campos geoespaciales
Información del contacto:
- Sitio web: crss-sct.ca/events/csrs2025lethbridge
- Correo electrónico: info@crss-sct.ca
- Facebook: www.facebook.com/CRSSSCT
- Twitter: x.com/crss__sct
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/crss-sct
- Dirección: 100 E – 900 Dynes Road Ottawa, ON K2C 3L6 Canadá

3. Conferencia Internacional sobre Teledetección e Información Geográfica (ICRSG – 25)
La Conferencia Internacional sobre Teledetección e Información Geográfica (ICRSG-25) se celebrará del 5 al 6 de septiembre de 2025 en Las Vegas, EE. UU. Este evento híbrido busca reunir a investigadores, científicos, académicos, responsables políticos y expertos de la industria para compartir perspectivas y avances en teledetección y sistemas de información geográfica.
ICRSG – 25 contará con presentaciones, debates y oportunidades de establecer contactos, centrándose en los últimos avances y aplicaciones en el campo.
Puntos clave:
- Fechas: 5 y 6 de septiembre de 2025
- Ubicación: Las Vegas, EE. UU. (Evento híbrido)
- Enfoque: Avances en teledetección y SIG
- Participantes: investigadores, responsables políticos, profesionales de la industria.
Para quién es mejor:
- Investigadores de teledetección y SIG
- Académicos en ciencias geoespaciales
- Expertos de la industria en observación de la Tierra
- Responsables políticos interesados en las tecnologías geoespaciales
Información del contacto:
- Sitio web: www.iirst.com/event/index.php?id=3157019
- Correo electrónico: info@iirst.com
- Teléfono: +91 9344546233

4. SilviLaser 2025
SilviLaser 2025 se celebrará del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en la ciudad de Quebec, Canadá. Esta conferencia se centra en las aplicaciones del escaneo láser y tecnologías relacionadas para la evaluación y gestión de ecosistemas forestales.
Como vigésima edición de la conferencia, SilviLaser 2025 reunirá a investigadores y profesionales para discutir los avances en las tecnologías lidar y su papel en la gestión forestal y los estudios ecológicos.
Puntos clave:
- Fechas: 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025
- Ubicación: Ciudad de Quebec, Canadá
- Enfoque: Aplicaciones del escaneo láser en la silvicultura
- Temas: Tecnologías lidar, evaluación forestal, gestión de ecosistemas
Para quién es mejor:
- Investigadores forestales
- Especialistas en tecnología lidar
- científicos ambientales
- Profesionales en la gestión de ecosistemas forestales
Información del contacto:
- Sitio web: www.silvilaser2025.com

5. 44º Simposio EARSeL
El 44.º Simposio de la Asociación Europea de Laboratorios de Teledetección (EARSeL) se celebrará del 26 al 29 de mayo de 2025 en Praga, República Checa. Este simposio ofrece una plataforma para que investigadores, científicos y profesionales debatan los avances en las tecnologías y aplicaciones de la teledetección.
EARSeL 2025 contará con sesiones sobre diversos temas, incluido el monitoreo ambiental, el análisis de datos y la integración de la teledetección en diferentes sectores.
Puntos clave:
- Fechas: 26-29 de mayo de 2025
- Ubicación: Praga, República Checa
- Enfoque: Tecnologías y aplicaciones de teledetección
- Actividades: Sesiones técnicas, talleres, eventos de networking.
Para quién es mejor:
- Investigadores de teledetección
- Profesionales del monitoreo ambiental
- Analistas de datos en campos geoespaciales
- Académicos en ciencias de observación de la Tierra
Información del contacto:
- Sitio web: earsel.org/earsel-events
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/earsel
- Dirección: Académie de Strasbourg 6, rue de la Toussant 67000 Estrasburgo, Francia

6. EXPANDEO 2025
EXPANDEO 2025 se celebrará los días 11 y 12 de junio de 2025 en Bruselas, Bélgica, con opción de asistir en línea. Organizado por la Asociación Europea de Empresas de Teledetección (EARSC), el evento se centra en aprovechar al máximo el potencial de la observación de la Tierra en Europa.
La conferencia tiene como objetivo reunir a las partes interesadas de diversos sectores para discutir la integración de los datos de observación de la Tierra en los procesos empresariales y de formulación de políticas.
Puntos clave:
- Fechas: 11 y 12 de junio de 2025
- Ubicación: Bruselas, Bélgica (evento híbrido)
- Enfoque: Integración de la observación de la Tierra en Europa
- Participantes: líderes de la industria, responsables políticos, investigadores
Para quién es mejor:
- Profesionales de la industria de la observación de la Tierra
- Los responsables políticos europeos
- Usuarios de datos geoespaciales
- Investigadores en aplicaciones de teledetección
Información del contacto:
- Sitio web: expandeo.earsc.org
- Correo electrónico: info@earsc.org
- Twitter: x.com/earsc
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/earsc

7. Agro-Geoinformática 2025
La 13.ª Conferencia Internacional sobre Agrogeoinformática se celebrará del 7 al 10 de julio de 2025 en Boulder, Colorado, EE. UU. Esta conferencia se centra en la aplicación de la geoinformática en la agricultura y ofrece una plataforma para que investigadores y profesionales compartan los avances en tecnologías de teledetección para el monitoreo y la gestión agrícola.
Agro-Geoinformática 2025 abordará temas como el monitoreo de cultivos, la agricultura de precisión y la integración de datos de teledetección en la toma de decisiones agrícolas. La conferencia busca fomentar la colaboración entre científicos, tecnólogos y responsables de políticas en el campo de la geoinformática agrícola.
Puntos clave:
- Fechas: del 7 al 10 de julio de 2025
- Ubicación: Boulder, Colorado, EE. UU.
- Enfoque: Aplicaciones de la geoinformática en la agricultura
- Temas: Monitoreo de cultivos, agricultura de precisión, integración de teledetección
Para quién es mejor:
- Investigadores agrícolas
- Especialistas en teledetección
- Profesionales de la agricultura de precisión
- Responsables de políticas en tecnología agrícola
Información del contacto:
- Sitio web: agro-geoinformatics.org
- Correo electrónico: info@agro-geoinformatics.org

8. MIGARS 2025
La Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial para Geoanálisis y Teledetección (MIGARS 2025) explorará la intersección del aprendizaje automático, la analítica espacial y las tecnologías de teledetección. La conferencia busca abordar los desafíos y las oportunidades que presenta el creciente volumen y variedad de datos de teledetección.
MIGARS 2025 proporcionará un foro para que investigadores y profesionales discutan los avances en la adquisición, procesamiento y análisis de datos, enfatizando el papel de la inteligencia artificial en las aplicaciones geoespaciales.
Puntos clave:
- Enfoque: Aprendizaje automático en teledetección y geoanálisis
- Temas: Adquisición de datos, procesamiento, aplicaciones de IA
- Énfasis: Manejo de datos de teledetección a gran escala
Para quién es mejor:
- científicos de datos geoespaciales
- Analistas de teledetección
- Investigadores de IA en geociencias
- Profesionales en analítica espacial
Información del contacto:
- Sitio web: migars.upb.ro
- Dirección: Splaiul Independenței 313, București 060042

9. GIRST 2025
La 4.ª Conferencia Internacional sobre Tecnologías de Información Geográfica y Teledetección (GIRST 2025) se celebrará del 27 al 29 de noviembre de 2025 en Roma, Italia. El evento busca reunir a académicos y expertos de la industria para compartir hallazgos de investigación y perspectivas sobre el desarrollo de las tecnologías de información geográfica y teledetección.
GIRST 2025 cubrirá una variedad de temas, incluidos los avances en SIG, las aplicaciones de teledetección y la integración de tecnologías geoespaciales en varios sectores.
Puntos clave:
- Fechas: 27 al 29 de noviembre de 2025
- Ubicación: Roma, Italia
- Enfoque: Tecnologías de información geográfica y teledetección
- Temas: Avances en SIG, aplicaciones de teledetección
Para quién es mejor:
- profesionales de SIG
- Investigadores de teledetección
- Desarrolladores de tecnología geoespacial
- Académicos en geociencias
Información del contacto:
- Sitio web: www.girst.org
- Correo electrónico: IC_GIRST@163.com
- Teléfono: +86-13922150148

10. Conferencia Internacional sobre Teledetección Avanzada (ICARS 2025)
La Conferencia Internacional sobre Teledetección Avanzada (ICARS 2025) se centra en la exploración de enfoques innovadores en teledetección, en particular en tecnologías de observación de la Tierra y sus aplicaciones prácticas. Investigadores y profesionales participarán en debates sobre análisis avanzado de imágenes, técnicas de aprendizaje automático y la integración de múltiples fuentes de datos para una mejor monitorización ambiental.
La conferencia acoge a profesionales del ámbito académico y de la industria, y ofrece oportunidades para presentar hallazgos recientes, intercambiar ideas y participar en sesiones interactivas. Las sesiones abarcan una amplia gama de temas, como la cartografía urbana, la agricultura, el análisis del cambio climático y la gestión de los recursos hídricos.
Puntos clave:
- Centrarse en aplicaciones avanzadas de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático.
- Sesiones sobre cambios en el uso y la cobertura del suelo, el clima y el monitoreo de la agricultura
- Sesiones de carteles y presentaciones orales de investigadores globales
- Creación de redes con investigadores académicos y aplicados
Para quién es mejor:
- Investigadores académicos en teledetección y SIG
- Profesionales en monitoreo ambiental
- Estudiantes de posgrado y candidatos a doctorado en ciencias de la Tierra
- Analistas de datos gubernamentales y de ONG
Información del contacto:
- Sitio web: sciforum.net/event/ICARS2025
- Correo electrónico: icars2025@mdpi.com
- Facebook: www.facebook.com/mdpisciforum
- Twitter: x.com/sciforum
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/sciforum

11. Conferencia sobre Satélites Meteorológicos de EUMETSAT 2025
La Conferencia de Satélites Meteorológicos de EUMETSAT 2025 se celebrará en Lyon (Francia) y se centrará en el tema «Del Espacio a la Seguridad: Observación de la Tierra para la Preparación Meteorológica y Climática del Futuro». Este evento anual reúne a las comunidades meteorológica y científica para compartir experiencias y conocimientos sobre aplicaciones de datos satelitales.
La conferencia abordará temas como el papel de los datos satelitales en la toma de decisiones, productos satelitales terrestres e hidrológicos para la predicción de riesgos, y el uso de datos satelitales en estrategias de adaptación y resiliencia climática. También incluye una Iniciativa para Científicos en Iniciación Profesional para apoyar a jóvenes profesionales en este campo.
Puntos clave:
- Enfoque en las aplicaciones de datos satelitales en la preparación meteorológica y climática
- Sesiones sobre previsión de riesgos y estrategias de adaptación climática
- Iniciativa para científicos en sus inicios profesionales
- Organizado en colaboración con Météo-France
Para quién es mejor:
- Meteorólogos y científicos del clima
- Analistas de datos de teledetección
- Los responsables de políticas en materia de gestión ambiental y de desastres
- Investigadores en el inicio de su carrera en observación de la Tierra
Información del contacto:
- Sitio web: www.eumetsat.int/eumetsat-meteorological-satellite-conference-2025
- Facebook: facebook.com/eumetsat
- Twitter: x.com/eumetsat
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/EUMETSAT
- Instagram: www.instagram.com/eumetsatmedia
- Dirección: Eumetsat Allee 1 D-64295 Darmstadt Alemania
- Teléfono: +49 61518077

12. Simposio Internacional sobre Teledetección del Medio Ambiente (ISRSE-40)
El 40.º Simposio Internacional sobre Teledetección Ambiental (ISRSE-40) se celebrará en Farnborough, Reino Unido, bajo el lema «Sinergia a la vista: Aprovechando la observación de la Tierra para el desarrollo sostenible». Este simposio bienal sirve como plataforma global para que expertos compartan conocimientos sobre tecnologías de teledetección y capacidades de observación de la Tierra.
El evento se celebrará conjuntamente con la inauguración del Salón Espacial Internacional de Farnborough, lo que brindará oportunidades de colaboración entre el mundo académico y la industria. Participarán agencias internacionales como la NASA y la ESA, así como científicos, investigadores y responsables políticos dedicados al avance de las aplicaciones de la teledetección.
Puntos clave:
- Tema centrado en la observación de la Tierra para el desarrollo sostenible
- Coubicación con el Salón Espacial Internacional de Farnborough
- Participación de agencias espaciales internacionales y expertos
- Énfasis en fomentar la colaboración entre la academia y la industria
Para quién es mejor:
- Profesionales de la teledetección y la observación de la Tierra
- Investigadores y académicos en ciencias geoespaciales
- Responsables de políticas en los sectores del medio ambiente y la sostenibilidad
- Líderes de la industria en tecnologías espaciales y satelitales
Información del contacto:
- Sitio web: isrse40.com
- Correo electrónico: ISRSE@farnborough.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/104942723
- Teléfono: +44 (0) 1252 532800

De FlyPix AI: Impulsando la innovación en inteligencia geoespacial en las principales conferencias de teledetección de 2025
En FlyPix AI, nos entusiasma formar parte del creciente ecosistema que impulsa la teledetección y la inteligencia geoespacial. Mientras las principales conferencias de 2025 exploran lo último en imágenes satelitales, procesamiento de datos de drones y análisis de observación de la Tierra, FlyPix AI contribuye con una plataforma basada en IA que automatiza la interpretación de datos visuales en entornos espaciales a gran escala. Creada originalmente para analizar imágenes aéreas y satelitales, nuestra solución admite diversos casos de uso, desde la inspección de infraestructuras y la clasificación del uso del suelo hasta la monitorización ambiental y la planificación de la seguridad pública, mediante herramientas como la detección automatizada de objetos, mapas de calor y superposiciones de terreno 3D.
Conexión a conferencias sobre teledetección
Muchos de los principales eventos de 2025, como el ISRSE-40, el Simposio Canadiense de Teledetección y la Conferencia de Satélites Meteorológicos de EUMETSAT, abordan temas clave que FlyPix AI aborda a diario, como la fusión de datos, la IA para la observación de la Tierra y la automatización operativa. Estas conferencias se centran en la implementación práctica de la analítica geoespacial, en consonancia con la forma en que nuestra plataforma conecta los datos de imágenes sin procesar con las herramientas de toma de decisiones utilizadas en agricultura, planificación urbana y evaluación de riesgos ambientales. Al asistir y seguir estas reuniones, FlyPix AI continúa apoyando y evolucionando junto con la comunidad global, dando forma al futuro de la teledetección.
Para obtener más información sobre cómo nuestras herramientas respaldan los desafíos analizados en los principales eventos de este año, visite flypix.aiNuestra plataforma está diseñada para integrarse a la perfección con una amplia variedad de aplicaciones de teledetección, lo que permite a los usuarios transformar datos geoespaciales complejos en información clara y práctica. Ya sea para monitorear cambios ambientales, optimizar estrategias de gestión territorial o garantizar la integridad de la infraestructura, FlyPix AI proporciona las herramientas necesarias para optimizar la toma de decisiones en todos los sectores. Gracias a nuestro compromiso continuo con la innovación y la colaboración, nos entusiasma contribuir al panorama cambiante de la teledetección y la observación de la Tierra en 2025 y en adelante.
Conclusión
Asistir a las conferencias sobre teledetección en 2025 ofrece una fantástica oportunidad para mantenerse a la vanguardia tecnológica, conectar con líderes del sector y explorar las últimas investigaciones e innovaciones. Tanto si eres investigador, profesional del sector o recién te inicias en la teledetección, estos eventos te proporcionarán información valiosa y la oportunidad de conectar con personas afines. Desde el análisis de datos satelitales hasta la tecnología de drones y las aplicaciones basadas en IA, los temas que se abordan en estas conferencias están moldeando el futuro de nuestra comprensión e interacción con nuestro planeta.
A medida que seguimos adoptando nuevas tecnologías y métodos, estas conferencias sirven como una plataforma vital para compartir conocimientos, fomentar la colaboración e impulsar el progreso. No olvides anotar en tu calendario y considerar asistir a estos eventos para perfeccionar tus habilidades, ampliar tu red de contactos y optimizar tus conocimientos sobre teledetección.
Preguntas frecuentes
Asistir a conferencias sobre teledetección te permite mantenerte al día sobre las últimas tendencias, tecnologías e investigaciones en el campo. También es una excelente oportunidad para conectar con profesionales, investigadores y líderes de la industria, así como para descubrir nuevas herramientas y soluciones que pueden mejorar tu trabajo.
Las conferencias sobre teledetección son valiosas para una amplia gama de profesionales, incluidos investigadores, científicos de datos, ingenieros, científicos ambientales, planificadores urbanos y cualquier persona que trabaje con datos geoespaciales, imágenes satelitales o tecnologías de observación de la Tierra.
Estas conferencias cubren una amplia gama de temas, como imágenes satelitales y de drones, aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático en teledetección, monitoreo ambiental, gestión de desastres, cambio climático, análisis de datos geoespaciales y muchos más.
Sí, muchas conferencias ofrecen sesiones para todos los niveles de experiencia. Los principiantes pueden beneficiarse de sesiones introductorias, mientras que los profesionales con más experiencia pueden sumergirse en debates técnicos y oportunidades de networking para ampliar sus conocimientos.
Al asistir a conferencias sobre teledetección, podrá ampliar sus conocimientos, conocer las últimas innovaciones y crear una red de contactos profesionales con otros expertos en el campo. Esto puede generar oportunidades de desarrollo profesional, colaboraciones y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector.
Al elegir una conferencia, tenga en cuenta sus intereses y objetivos profesionales. Analice los temas que se abordarán, los ponentes y las oportunidades de networking disponibles. Si le interesa un sector específico, como la monitorización climática o la gestión de desastres, busque eventos centrados en esas áreas.