Desbloqueando el poder de GeoAI: Un punto de inflexión para los datos espaciales

Experimente Flypix AI: descubra todo el potencial de GeoAI para obtener información espacial más inteligente
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

lukas-seitz-8_x5YdXYnDU-unsplash

Imagina intentar comprender un mapa enorme con capas de datos: tendencias de población, patrones climáticos o flujos de tráfico. Es abrumador, ¿verdad? Ahí es donde entran en juego las herramientas GeoAI, que combinan inteligencia artificial con datos geoespaciales para simplificar el análisis complejo. Estas herramientas están cambiando nuestra comprensión del mundo, desde la planificación urbana hasta la respuesta ante desastres, y son más accesibles que nunca. Profundicemos en qué es GeoAI, por qué es importante y el software líder que impulsa esta revolución.

1. FlyPix IA

Ofrecemos una herramienta de software que procesa imágenes satelitales y de drones mediante inteligencia artificial. Nuestra plataforma permite a los usuarios detectar objetos, segmentar imágenes y localizar características en datos geoespaciales sin necesidad de conocimientos de programación. Los usuarios pueden subir imágenes, etiquetar objetos y entrenar modelos de IA personalizados para identificar elementos específicos, mostrando los resultados en mapas y paneles interactivos.

Nuestra herramienta apoya a sectores como la agricultura, la construcción y la administración pública mediante el análisis de datos de fuentes como imágenes hiperespectrales, lidar y radar de apertura sintética (SAR). Ofrecemos un plan básico gratuito con 3 GB de almacenamiento y planes de pago desde 50 € al mes, que incluyen funciones como procesamiento de datos multiespectrales y herramientas de colaboración en equipo. Nuestra plataforma completa la anotación con IA en segundos, a diferencia de los métodos manuales, que tardan mucho más.

Key Highlights

  • Plataforma sin código para el análisis de imágenes impulsado por IA
  • Procesa datos satelitales, de drones, hiperespectrales, lidar y SAR.
  • Plan gratuito con 3 GB de almacenamiento; los planes de pago comienzan en 50 €/mes
  • Entrenamiento de modelos de IA personalizados con anotaciones definidas por el usuario

Servicios

  • Detección y segmentación de objetos en imágenes geoespaciales
  • Entrenamiento de modelos de IA personalizados para la identificación de objetos específicos
  • Seguimiento de cambios y detección de anomalías
  • Visualización de mapas interactivos y paneles de análisis

Información de contacto y redes sociales

2. ArcGIS Pro

ArcGIS Pro es un sistema de información geográfica (SIG) de escritorio que integra IA para el análisis de datos espaciales. Permite a los usuarios combinar múltiples fuentes de datos, crear visualizaciones 2D, 3D y 4D, y realizar análisis cartográficos. El software permite la edición de datos, la automatización del flujo de trabajo mediante herramientas como ModelBuilder o Python, y el intercambio de mapas como servicios web o como archivos impresos.

La herramienta se utiliza en sectores como la planificación urbana, el transporte y la seguridad pública. Gestiona datos tabulares, almacenes de datos en la nube y otros formatos, lo que permite la visualización simultánea en 2D y 3D en un mismo proyecto. ArcGIS Pro forma parte de la plataforma ArcGIS y está disponible a través de tipos de usuario basados en roles, con opciones de implementación alojada en Esri o autoalojada.

Key Highlights

  • Software SIG de escritorio con integración de IA
  • Admite visualización de datos 2D, 3D y 4D
  • Parte de la plataforma ArcGIS con opciones empresariales y en la nube
  • Disponible a través de licencias de usuario basadas en roles

Servicios

  • Visualización y mapeo de datos espaciales
  • Integración de datos desde fuentes tabulares y en la nube
  • Análisis interactivo de datos 2D y 3D
  • Intercambio de mapas y datos a través de servicios web o impresiones

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.esri.com
  • Teléfono: 800-447-9778 
  • Dirección: 380 New York St, Redlands, CA 92373, EE. UU.
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
  • Facebook: www.facebook.com/esrigis
  • Instagram: www.instagram.com/esrigram
  • Twitter: x.com/Esri

3. CARTO

CARTO es una plataforma nativa de la nube que utiliza IA para el análisis y la visualización de datos espaciales. Se integra con almacenes de datos en la nube como BigQuery, Snowflake, Databricks, Redshift y Azure, lo que permite a los usuarios diseñar flujos de trabajo de datos sin necesidad de programar. La plataforma permite la creación de mapas y paneles interactivos, gestionando grandes conjuntos de datos para su visualización y análisis.

El software proporciona acceso a miles de conjuntos de datos globales a través de su Observatorio de Datos e incluye GenAI y aprendizaje automático para análisis predictivo. Sirve a sectores como el inmobiliario, las telecomunicaciones y la administración pública. CARTO ofrece una prueba gratuita, seguridad de nivel empresarial y opciones de alojamiento propio, con precios disponibles previa solicitud.

Key Highlights

  • Plataforma nativa de la nube con análisis impulsados por IA
  • Se integra con los principales almacenes de datos en la nube
  • Prueba gratuita y opciones de implementación autoalojadas

Servicios

  • Análisis de datos espaciales y automatización del flujo de trabajo
  • Visualización interactiva de mapas y paneles
  • Desarrollo de aplicaciones con API y kits de herramientas
  • Enriquecimiento de datos con conjuntos de datos globales

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: carto.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/carto
  • Facebook: www.facebook.com/CartoDB
  • Twitter: x.com/CARTO

4. SuperMap SIG

SuperMap GIS es un software que combina inteligencia artificial con sistemas de información geográfica (SIG) para el análisis de datos geoespaciales. La herramienta es compatible con aplicaciones de escritorio, en la nube, web y móviles, lo que permite a los usuarios procesar, visualizar y gestionar datos espaciales. Ofrece funciones como agrupamiento espacial, clasificación, análisis de regresión y análisis de imágenes mediante modelos de IA como Cascade R-CNN y Mask R-CNN.

El software es útil para sectores como las ciudades inteligentes, la gestión de recursos naturales y la seguridad pública. Gestiona datos vectoriales y ráster a gran escala, admite visualización 3D y proporciona herramientas para la interpretación de imágenes de teledetección. El precio se personaliza según las necesidades del usuario y se pueden solicitar presupuestos.

SuperMap GIS incluye una Fundación Tecnológica de IA Geoespacial (SuperMap AIF) que facilita el procesamiento de datos 3D, el análisis espacial y la generación de imágenes basados en IA. La herramienta permite la generación por lotes de datos de entrenamiento y la inicialización automática de la tasa de aprendizaje para la construcción de modelos. Se implementa en diversas plataformas, incluyendo servidores en el borde y en la nube, para el análisis en tiempo real y la publicación de servicios.

Key Highlights

  • Admite aplicaciones SIG de escritorio, en la nube, web y móviles.
  • Integra modelos de IA para análisis de imágenes y espacio.
  • Precios personalizados según los requisitos del usuario
  • Incluye la Fundación de Tecnología de IA Geoespacial

Servicios

  • Procesamiento y visualización de datos espaciales
  • Análisis de imágenes y procesamiento de datos 3D impulsados por IA
  • Interpretación de imágenes de teledetección
  • Análisis espacial en tiempo real y publicación de servicios

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.supermap.com
  • Dirección: 6/F, Edificio B, No. 15 Changji Road, Distrito de Haidian, Pekín, China
  • Teléfono: +86-10-5989 6503
  • Correo electrónico: biz@supermap.com
  • Facebook: www.facebook.com/SuperMap
  • Twitter: x.com/SuperMap__GIS
  • Instagram: www.instagram.com/supermap_gis

5. Caja de mapas

Mapbox es un software que utiliza inteligencia artificial para ofrecer servicios basados en la ubicación y análisis de datos geoespaciales. La herramienta ofrece API y SDK para crear mapas personalizables, compatibles con aplicaciones web, móviles, de automoción y de realidad aumentada. Incluye funciones como la búsqueda de direcciones, nombres de lugares y puntos de interés con IA, así como rutas y navegación adaptadas al tráfico.

El software presta servicio a sectores como la logística, la automoción y las telecomunicaciones. Procesa conjuntos de datos globales sobre límites, tráfico y movimiento, basados en más de 500 millones de usuarios activos mensuales. Mapbox ofrece un plan gratuito con uso limitado y planes de pago con precios basados en el volumen de uso, disponibles previa solicitud.

Mapbox admite el procesamiento de datos ráster para la visualización de mapas y ofrece herramientas como Mapbox Standard para personalizar estilos de mapas. La plataforma se integra con datos de ubicación para generar información útil para aplicaciones como la optimización de entregas y la inteligencia empresarial. También ofrece soluciones de navegación con indicaciones paso a paso y funciones de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

Key Highlights

  • Proporciona API y SDK para mapas personalizables
  • Búsqueda impulsada por IA y enrutamiento según el tráfico
  • Nivel gratuito disponible; planes pagos según el uso
  • Procesa conjuntos de datos globales para límites y tráfico.

Servicios

  • Creación de mapas personalizables para web y móviles
  • Búsqueda de ubicación y geocodificación impulsadas por IA
  • Enrutamiento y navegación adaptados al tráfico
  • Visualización de datos con conjuntos de datos globales

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.mapbox.com
  • Instagram: www.instagram.com/mapbox
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/mapbox
  • Twitter: x.com/Mapbox

6. Documento H2O AI

H2O Document AI es una herramienta de software que utiliza inteligencia artificial para procesar y analizar datos geoespaciales dentro de documentos. La plataforma convierte datos estructurados, como tablas financieras o mapas, a formato JSON y admite el análisis multimodal de documentos con gestión de imágenes de alta resolución. Está diseñada para sectores como finanzas, telecomunicaciones y gobierno, con opciones de implementación para entornos aislados, locales o en la nube.

La herramienta incluye modelos como H2OVL Mississippi y H2O Danube, entrenados con grandes conjuntos de datos para el reconocimiento de texto y la extracción de datos geoespaciales. Ofrece funciones como detección de fraude, resumen de quejas y análisis de adquisiciones, con integración en flujos de trabajo empresariales. El precio se basa en el tipo de implementación y el uso; puede solicitar más información.

H2O Document AI admite el procesamiento escalable con Kubernetes y cumple con los estándares SOC2 Tipo 2 e HIPAA/HITECH. La plataforma permite a los usuarios elegir entre más de 30 modelos de lenguaje extensos, incluyendo opciones de código abierto, para realizar análisis geoespaciales personalizados. Se utiliza para aplicaciones como la clasificación de centros de llamadas y la monitorización de riesgos en tiempo real en servicios financieros.

Key Highlights

  • Procesa datos geoespaciales en documentos con IA
  • Admite implementaciones en la nube, locales o con espacio de aire
  • Cumple con los estándares SOC2 Tipo 2 y HIPAA/HITECH
  • Se integra con más de 30 modelos de lenguaje grandes

Servicios

  • Conversión de datos geoespaciales estructurados a JSON
  • Análisis de documentos multimodales con manejo de imágenes
  • Detección de fraude y resumen de quejas
  • Procesamiento de datos geoespaciales escalable para empresas

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: h2o.ai
  • Dirección: 2307 Leghorn St, Mountain View, CA 94043, EE. UU.
  • Correo electrónico: sales@h2o.ai
  • Teléfono: +1 (650) 227-4572
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/h2oai
  • Facebook: www.facebook.com/h2oai
  • Twitter: x.com/h2oai
  • Instagram: www.instagram.com/h2o.ai

7. IBM Watson

IBM Watson es un software que integra inteligencia artificial para el análisis de datos geoespaciales y otras aplicaciones. La plataforma procesa datos no estructurados, como texto e imágenes, mediante procesamiento del lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático para extraer información. Es compatible con aplicaciones como la interpretación de datos geoespaciales para sectores como la salud, las finanzas y la administración pública, con herramientas como Watson Discovery para el análisis de documentos y Watson Assistant para la creación de interfaces conversacionales.

El software evolucionó a partir de su desafío Jeopardy! de 2011, donde respondía preguntas en lenguaje natural. Ahora incluye Watsonx, un conjunto de productos de IA lanzado en 2023, que permite a los usuarios entrenar, ajustar e implementar modelos básicos para tareas geoespaciales. Watson admite el desarrollo en la nube y ofrece herramientas de gobernanza para gestionar los flujos de trabajo de IA, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad de los datos.

IBM Watson ofrece un entorno colaborativo para que los científicos de datos creen e implementen modelos, con funciones como aprendizaje automático automatizado y monitorización de modelos. La plataforma admite múltiples fuentes de datos y se integra con bibliotecas de código abierto para el análisis geoespacial. El precio varía según el uso y el tipo de implementación; puede solicitar más información.

Key Highlights

  • Procesa datos geoespaciales no estructurados con PNL
  • Incluye la suite Watsonx para entrenamiento e implementación de modelos
  • Plataforma basada en la nube con herramientas de gobernanza
  • Lanzado en 2011, evolucionó a Watsonx en 2023

Servicios

  • Análisis de datos geoespaciales con procesamiento del lenguaje natural
  • Interfaces conversacionales para consultas basadas en la ubicación
  • Análisis de documentos para obtener información espacial
  • Entrenamiento e implementación de modelos para flujos de trabajo de IA

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.ibm.com/
  • Dirección: 1 New Orchard Road, Armonk, NY 10504, EE. UU.
  • Teléfono: 1-800-426–7378
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/ibm
  • Twitter: x.com/ibm
  • Instagram: www.instagram.com/ibm

8. IA de NVIDIA

NVIDIA AI es un software que utiliza inteligencia artificial para procesar datos geoespaciales para aplicaciones empresariales. La plataforma incluye herramientas como NVIDIA AI Enterprise, compatible con sistemas de IA de agencia para analizar imágenes satelitales, mapas y datos de ubicación. Se integra con infraestructura de computación acelerada para tareas como el análisis de video y la generación de contenido en sectores como la logística, la salud y las ciudades inteligentes.

La plataforma proporciona componentes básicos de software, como microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprints, para desarrollar e implementar modelos de IA. Admite arquitecturas de referencia para fábricas de IA, combinando computación, almacenamiento y redes para el análisis geoespacial. NVIDIA AI es compatible con entornos de nube, centros de datos y edge, con precios basados en el uso y la implementación, disponibles previa solicitud.

NVIDIA AI permite a los desarrolladores crear aplicaciones basadas en IA con herramientas como NeMo para IA generativa y RAPIDS para ciencia de datos. La plataforma admite la detección de fraude en tiempo real y centros de contacto con agentes de IA, que pueden procesar datos geoespaciales para obtener información basada en la ubicación. También ofrece recursos para desarrolladores, como API y documentación, para crear soluciones geoespaciales personalizadas.

Key Highlights

  • Admite IA agente para el procesamiento de datos geoespaciales
  • Incluye microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprints
  • Compatible con entornos de nube, centro de datos y borde
  • Proporciona herramientas de desarrollo para aplicaciones de IA personalizadas.

Servicios

  • Análisis de datos geoespaciales con computación acelerada
  • Análisis de vídeo para obtener información basada en la ubicación
  • IA generativa para la creación de contenido de mapas e imágenes
  • Detección de fraude en tiempo real con datos espaciales

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.nvidia.com
  • Teléfono: +1 (408) 486-2000
  • Correo electrónico: info@nvidia.com
  • Dirección: 2788 San Tomas Expressway, Santa Clara, CA 95051, EE. UU.
  • Facebook: www.facebook.com/NVIDIAAI
  • LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/nvidia-ai
  • Twitter: x.com/nvidiaai

9. Spatial.ai 

Spatial.ai es un software que utiliza inteligencia artificial para analizar datos geoespaciales y segmentar el comportamiento del consumidor. Los usuarios pueden cargar listas de contactos o informes de visitas para identificar segmentos clave de clientes.

El software es útil para profesionales del marketing minorista, facilitando tareas como la selección de sitios web y campañas de marketing personalizadas. Proporciona datos sobre el gasto del consumidor, la cuota de mercado y las preferencias de marca, con opciones de exportación para segmentar en canales como Meta, TikTok y correo directo. Los detalles de precios están disponibles previa solicitud tras programar una demostración.

Spatial.ai procesa datos agregados y anónimos de proveedores de telefonía móvil y tarjetas de crédito, así como de perfiles públicos en redes sociales. La plataforma permite a los usuarios comparar la cuota de mercado, analizar las tendencias de gasto de los consumidores y crear campañas multicanal personalizadas. Su diseño es fácil de usar, lo que permite la segmentación y la generación de insights en cuestión de minutos.

Key Highlights

  • Utiliza datos anónimos de fuentes móviles, tarjetas de crédito y redes sociales.
  • Precios disponibles a solicitud de demostración.
  • Diseñado para marketing minorista y selección de sitios.

Servicios

  • Segmentación del comportamiento del consumidor para el comercio minorista
  • Selección de sitios basada en información geoespacial
  • Campañas de marketing multicanal personalizadas
  • Análisis de la cuota de mercado y del gasto del consumidor

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.spatial.ai
  • Twitter: x.com/spatialAI
  • Facebook: www.facebook.com/spatialAI
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/spatial

10. Corsario 

Privateer es un software que utiliza inteligencia artificial para procesar datos geoespaciales en múltiples dominios, como tierra, mar, aire, espacio y ciberseguridad. La plataforma integra imágenes satelitales, datos terrestres y flujos de datos de clientes, aplicando IA y aprendizaje automático para la fusión y el análisis de datos. Proporciona información a través de una interfaz de usuario intuitiva o mediante API y microservicios para aplicaciones en sectores como finanzas, energía y gobierno.

La plataforma admite tareas como la monitorización del tráfico, el análisis de la cadena de suministro, el seguimiento de buques y el conocimiento del dominio espacial. Procesa datos en tiempo real para aplicaciones como el comercio de materias primas, la monitorización de oleoductos y la respuesta ante desastres. Los precios no se publican y están disponibles previa solicitud contactando con la empresa.

Privateer, que incorpora tecnología de Orbital Insight, adquirida en mayo de 2024, se basa en el legado de la plataforma TerraScope de Orbital Insight, diseñada para imágenes satelitales de autoservicio y análisis de datos geoespaciales. La plataforma admite el procesamiento de datos a gran escala y es utilizada por clientes como el Departamento de Defensa de EE. UU. e instituciones financieras. Permite a los usuarios monitorear patrones de vida, detectar interferencias GNSS y analizar tendencias ambientales.

Key Highlights

  • Integra flujos de datos satelitales, terrestres y de clientes.
  • Adquirió la tecnología Orbital Insight en mayo de 2024
  • Precios disponibles a pedido
  • Admite análisis de datos multidominio en tierra, mar, aire, espacio y cibernético.

Servicios

  • Análisis y fusión de datos geoespaciales en tiempo real
  • Tráfico, cadena de suministro y seguimiento de buques
  • Conciencia del dominio espacial y detección de interferencias GNSS
  • Inteligencia procesable para finanzas, energía y gobierno

Información de contacto y redes sociales

  • Sitio web: www.privateer.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/privateerspace
  • Twitter: x.com/privateerspace
  • Instagram: www.instagram.com/privateer.space

Conclusión

Las herramientas de GeoAI facilitan la resolución de problemas complejos de datos espaciales. Desde la planificación urbana hasta el marketing minorista, estas plataformas utilizan IA para convertir datos sin procesar en algo realmente útil: mapas, información o predicciones. Herramientas como Spatial.ai y FlyPix demuestran la diversidad de sus aplicaciones, ya sea para analizar imágenes satelitales o para averiguar dónde se encuentran sus clientes.

La gama de industrias a las que se dirigen estas herramientas es enorme, abarcando desde la seguridad pública hasta la logística. Permiten a los usuarios, incluso a quienes no tienen conocimientos de programación, analizar datos geoespaciales en profundidad y tomar decisiones con mayor rapidez. A medida que más industrias reconozcan el valor de la información basada en la ubicación, es probable que estas herramientas sigan evolucionando, gestionando conjuntos de datos más grandes y tareas más complejas.

De cara al futuro, GeoAI se convertirá en la herramienta predilecta para quienes trabajan con datos espaciales. Con nuevas funciones como el análisis en tiempo real y una mejor integración con plataformas en la nube, estas herramientas abren posibilidades para tomar decisiones más inteligentes basadas en datos en todos los ámbitos. Es un sector que vale la pena seguir de cerca, ya que continúa creciendo.

Experimente Flypix AI: descubra todo el potencial de GeoAI para obtener información espacial más inteligente
Comience su prueba gratis hoy