Herramientas de anotación líderes para tareas de aprendizaje automático

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

arnold-francisca-f77Bh3inUpE-unsplash

El aprendizaje automático ha avanzado mucho, pero incluso los modelos más avanzados son tan buenos como los datos con los que se entrenan. Uno de los mayores desafíos en el entrenamiento de sistemas de IA es el proceso de anotación de datos. Ya sea etiquetando imágenes, texto o archivos de audio, un etiquetado de datos preciso y eficiente es esencial para construir modelos de IA robustos. Afortunadamente, existe una amplia gama de herramientas de anotación para el aprendizaje automático que ayudan a agilizar este proceso.

Estas herramientas están diseñadas para acelerar el proceso de anotación, reducir el error humano y mejorar la calidad general de sus datos etiquetados. Tanto si trabaja en un proyecto pequeño como si necesita anotar grandes conjuntos de datos, estas plataformas ofrecen soluciones flexibles que se adaptan a sus necesidades. En este artículo, analizaremos algunas de las mejores herramientas de anotación disponibles, destacando sus características clave y cómo pueden ayudarle a acelerar su flujo de trabajo de aprendizaje automático.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, nos especializamos en transformar datos geoespaciales en información práctica mediante inteligencia artificial. Nuestra plataforma ayuda a los usuarios a detectar objetos, monitorizar cambios e identificar anomalías en imágenes satelitales y aéreas. Esto la convierte en la solución ideal para sectores que dependen del análisis detallado de la superficie terrestre, como la agricultura, la planificación urbana, la monitorización ambiental y la construcción. Al combinar la IA y el análisis geoespacial, ofrecemos una forma más eficiente y eficaz de procesar y analizar datos visuales.

Hemos diseñado una plataforma intuitiva y sin código que permite crear y entrenar modelos de IA personalizados sin necesidad de conocimientos de programación. Nuestra herramienta es ideal para la anotación de aprendizaje automático, especialmente para usuarios que necesitan trabajar con datos geoespaciales complejos. Es compatible con una amplia gama de fuentes de datos, como imágenes de drones, satélites, hiperespectrales, lidar y radar de apertura sintética (SAR), lo que proporciona una solución versátil para diversos tipos de análisis. FlyPix AI también ofrece diferentes planes de suscripción para satisfacer las necesidades tanto de particulares como de grandes organizaciones, ofreciendo flexibilidad según la escala de procesamiento de datos requerida.

Características principales:

  • Plataforma de inteligencia artificial geoespacial sin código para detección de objetos, segmentación, localización, cambios y detección de anomalías.
  • Admite tipos de imágenes satelitales, de drones, hiperespectrales, LiDAR y SAR.
  • Herramientas de anotación interactivas para entrenar modelos de IA personalizados sin codificación
  • Análisis en tiempo real con paneles de control, generación de mapas de calor, exportación de vectores, seguimiento de cambios y funciones de colaboración
  • Soporte de nivel empresarial: acceso a API, procesamiento multiespectral, control de calidad asistido por expertos, opciones de marca blanca en planes superiores

Ideal para:

  • Equipos de agricultura, planificación urbana, vigilancia ambiental y construcción
  • Usuarios que necesitan una herramienta de anotación asistida por IA para tareas de aprendizaje automático
  • Grandes organizaciones y empresas que trabajan con datos geoespaciales complejos
  • Personas que buscan una plataforma sin código para la creación de modelos de IA personalizados

Servicios:

  • Detección y localización de objetos geoespaciales
  • Detección de cambios y anomalías en imágenes
  • Seguimiento dinámico de objetos a lo largo del tiempo
  • Desarrollo de modelos de IA personalizados para análisis personalizados
  • Integración perfecta con sistemas SIG existentes
  • Generación de mapas de calor para visualizar patrones de datos

Información de contacto y redes sociales:

2. Prodigio

Prodigy es una herramienta de anotación que se utiliza para diversas tareas de aprendizaje automático, como la detección de objetos y la clasificación de imágenes. Integra modelos de aprendizaje automático para facilitar el etiquetado de datos y optimizar el proceso de anotación. Prodigy ofrece flujos de trabajo flexibles que permiten a los usuarios ajustarlo a sus necesidades específicas. La plataforma admite la anotación de imágenes y texto, lo que la hace versátil para diversos tipos de proyectos de aprendizaje automático.

Su capacidad para combinar el aprendizaje automático con la intervención humana ayuda a optimizar el etiquetado de datos, manteniendo la precisión de las anotaciones. Prodigy permite exportar datos etiquetados, lo que facilita el entrenamiento de modelos en sistemas de aprendizaje automático. Es una herramienta práctica para equipos que necesitan un proceso de anotación eficiente y personalizable.

Características principales:

  • Aprendizaje activo para mejorar la eficiencia del etiquetado de datos
  • Flujos de trabajo personalizables para diferentes tareas
  • Funciones de control de calidad para garantizar una anotación precisa
  • Integración con sistemas de aprendizaje automático para la exportación de datos
  • Seguimiento en tiempo real del progreso de la anotación

Ideal para:

  • Tareas de anotación de imágenes y texto
  • Flujos de trabajo de anotación personalizables
  • Equipos que trabajan con pipelines de aprendizaje automático
  • Proyectos de anotación eficientes a gran escala

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: prodi.gy
  • Correo electrónico: contact@explosion.ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/explosion-ai

3. Appen

Appen ofrece una plataforma que facilita la anotación de datos para tareas de aprendizaje automático, como el reconocimiento de imágenes, texto y voz. Utiliza capacidades de anotación tanto humanas como de IA, lo que garantiza etiquetas de alta calidad en diversos tipos de datos. La plataforma de Appen puede gestionar proyectos de anotación a gran escala, proporcionando herramientas para gestionar el progreso y el seguimiento del proceso de etiquetado de datos.

Appen admite la integración con flujos de trabajo de aprendizaje automático, lo que facilita la transición de datos etiquetados al entrenamiento de modelos. Su flexibilidad para gestionar múltiples formatos e idiomas de anotación lo convierte en una opción valiosa para empresas que requieren compatibilidad con anotaciones consistente y multilingüe.

Características principales:

  • Combinación de anotación humana y potenciada por IA
  • Admite múltiples tipos de datos, incluidos imágenes, texto y voz.
  • Plataforma escalable para proyectos a gran escala
  • Integración con flujos de trabajo de aprendizaje automático para la exportación de datos
  • Herramientas de seguimiento del progreso para la gestión de proyectos

Ideal para:

  • Proyectos de anotación de datos a gran escala
  • Anotación de datos multiformato (imagen, texto, voz)
  • Empresas que necesitan soporte multilingüe
  • Equipos que trabajan con modelos de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.appen.com
  • Dirección: 12131 113th Ave, NE, Suite 100, Kirkland, WA 98034
  • Teléfono: +1 206-800-2101
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/appen

4. SuperAnnotate

SuperAnnotate ofrece una herramienta de anotación de imágenes compatible con diversos tipos de anotaciones, como cuadros delimitadores, puntos clave y segmentación. La plataforma está diseñada para gestionar grandes conjuntos de datos y permite a los equipos colaborar en tiempo real en las tareas de anotación. Integra herramientas basadas en IA para acelerar el proceso y aumentar la consistencia de las anotaciones.

También admite la exportación fluida de datos a marcos de aprendizaje automático, lo que facilita la transición de los datos anotados al entrenamiento de modelos. Las herramientas de colaboración de SuperAnnotate permiten que varios miembros del equipo trabajen simultáneamente en proyectos de anotación, lo cual resulta beneficioso para conjuntos de datos a gran escala.

Características principales:

  • Múltiples tipos de anotaciones (cuadros delimitadores, segmentación, puntos clave)
  • Herramientas asistidas por IA para agilizar las tareas de anotación
  • Colaboración en tiempo real para proyectos en equipo
  • Integración perfecta del flujo de trabajo de aprendizaje automático
  • Escalable para grandes conjuntos de datos

Ideal para:

  • Tareas de anotación de visión artificial y aprendizaje automático
  • Colaboración en tiempo real en proyectos de anotación
  • Equipos que trabajan con grandes conjuntos de datos
  • Proyectos que requieren la integración del flujo de trabajo de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.superannotate.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/superannotate
  • Twitter: x.com/superannotate
  • Facebook: www.facebook.com/superannotate

5. V7

V7 ofrece herramientas para anotar imágenes, incluyendo compatibilidad con detección de objetos, segmentación y anotación de puntos clave. La plataforma está diseñada para gestionar proyectos de anotación de datos a gran escala, ofreciendo tanto herramientas basadas en IA como capacidades de anotación manual. V7 permite a los equipos agilizar su proceso de anotación con la asistencia de IA, manteniendo al mismo tiempo la precisión de los datos etiquetados.

La plataforma permite a los usuarios trabajar de forma colaborativa en tiempo real y proporciona un sistema de exportación sencillo para entornos de aprendizaje automático. La versión 7 es ideal para equipos que trabajan en diversas tareas de visión artificial, desde la detección de objetos hasta la segmentación de imágenes.

Características principales:

  • Soporte para detección de objetos, segmentación y anotaciones de puntos clave
  • Herramientas asistidas por IA para acelerar la anotación
  • Funciones de colaboración en tiempo real para equipos
  • Integración perfecta con marcos de aprendizaje automático
  • Escalable para grandes proyectos

Ideal para:

  • Equipos que trabajan en proyectos de visión artificial y aprendizaje automático
  • Proyectos que requieren colaboración en tiempo real
  • Usuarios que necesitan herramientas de anotación asistidas por IA
  • Tareas de anotación de imágenes a gran escala

Información de contacto y redes sociales:

  • Website: www.v7labs.com
  • Dirección: 201 Spear Street, Suite 1100, San Francisco, CA 94105
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/v7labs
  • Twitter: x.com/v7labs

6. CVAT

CVAT (Computer Vision Annotation Tool) es una plataforma de código abierto diseñada específicamente para la anotación de imágenes y vídeos. Admite diversos tipos de anotación, como la detección de objetos, la segmentación y la anotación de polígonos. CVAT es especialmente adecuada para proyectos a gran escala, ya que está diseñada para gestionar conjuntos de datos complejos de forma eficiente. La plataforma es flexible y se adapta a diversas tareas de aprendizaje automático.

Como herramienta de código abierto, CVAT ofrece amplias opciones de personalización y puede integrarse en flujos de trabajo de aprendizaje automático. Proporciona una interfaz intuitiva para crear anotaciones de alta calidad y garantiza una colaboración fluida entre equipos. CVAT es la opción ideal para quienes buscan una herramienta de anotación versátil y personalizable.

Características principales:

  • Soporte para detección de objetos, segmentación y anotaciones de polígonos.
  • Plataforma de código abierto con opciones de personalización
  • Funciones de colaboración para proyectos en equipo
  • Integración con flujos de trabajo de aprendizaje automático para la exportación de datos
  • Escalable para tareas de anotación de imágenes y vídeos a gran escala

Ideal para:

  • Equipos que trabajan con imágenes y vídeos
  • Proyectos de anotación a gran escala
  • Usuarios que necesitan una plataforma de código abierto personalizable
  • Proyectos que requieren integración con flujos de trabajo de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.cvat.ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/cvat-ai
  • Facebook: www.facebook.com/cvat.corp

7. LabelMe

LabelMe es una herramienta de anotación de código abierto para imágenes que permite la detección y segmentación de objetos. Se utiliza ampliamente para etiquetar conjuntos de datos en tareas de aprendizaje automático. La plataforma está diseñada para ser intuitiva y eficiente, permitiendo a los usuarios etiquetar fácilmente sus imágenes mediante cuadros delimitadores, polígonos o dibujo a mano alzada. LabelMe es utilizada frecuentemente por equipos que requieren una solución sencilla para etiquetar datos rápidamente sin necesidad de una configuración compleja.

La plataforma también admite la anotación colaborativa, lo que la convierte en una opción práctica para equipos que trabajan con conjuntos de datos compartidos. Gracias a su código abierto, LabelMe ofrece flexibilidad a los usuarios que necesitan modificar o ampliar la herramienta para adaptarla a sus necesidades específicas. Es ideal para quienes buscan una solución de anotación sencilla y personalizable.

Características principales:

  • Soporte para detección y segmentación de objetos
  • De código abierto y personalizable
  • Interfaz fácil de usar para tareas de etiquetado rápidas
  • Funciones de anotación colaborativa para proyectos en equipo
  • Capacidad de ampliar y modificar la herramienta para satisfacer necesidades específicas

Ideal para:

  • Tareas de etiquetado de datos sencillas y rápidas
  • Equipos que requieren herramientas de anotación colaborativa
  • Usuarios que buscan una solución de código abierto para el etiquetado de imágenes
  • Proyectos de anotación de pequeña a mediana escala

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: etiquetame.io
  • Correo electrónico: kentaro@labelme.io
  • Twitter: x.com/labelmeai

8. Bucle de datos

Dataloop ofrece una plataforma para la anotación de imágenes que integra herramientas de IA para agilizar el proceso de etiquetado. Admite una amplia gama de tipos de anotación, como detección de objetos, segmentación y clasificación. Dataloop está diseñado para ayudar a los equipos a gestionar grandes conjuntos de datos, garantizando al mismo tiempo la producción de etiquetas de alta calidad. La plataforma admite tareas de anotación tanto manuales como asistidas por IA, lo que permite a los usuarios etiquetar los datos de forma más eficiente.

La plataforma de Dataloop también incluye herramientas para gestionar conjuntos de datos y flujos de trabajo de proyectos. Gracias a su capacidad para gestionar datos a gran escala, resulta especialmente útil para equipos que trabajan en tareas de visión artificial que requieren un etiquetado rápido y preciso. La plataforma se integra fácilmente con sistemas de aprendizaje automático, lo que facilita un flujo de datos fluido desde la anotación hasta el entrenamiento del modelo.

Características principales:

  • Soporte para detección, segmentación y clasificación de objetos.
  • Capacidades de anotación manual y asistida por IA
  • Herramientas de gestión de conjuntos de datos y proyectos
  • Integración con sistemas de aprendizaje automático para la exportación de datos
  • Escalable para proyectos de anotación a gran escala

Ideal para:

  • Equipos trabajando en tareas de visión artificial
  • Proyectos de anotación de datos a gran escala
  • Usuarios que necesitan herramientas de anotación manuales y asistidas por IA
  • Equipos que integran flujos de trabajo de anotación con sistemas de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: dataloop.ai
  • Dirección: 2 Sapir st, Herzliya, POB 12580, 4685206, Israel
  • Correo electrónico: info@dataloop.ai
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/dataloop

9. Encord

Encord es una plataforma de anotación de imágenes compatible con diversos tipos de anotación, como la detección de objetos, la segmentación y el etiquetado de puntos clave. Está diseñada para apoyar a los equipos que trabajan en proyectos de visión artificial, ofreciendo herramientas para la anotación manual y semiautomatizada. Las herramientas de Encord, basadas en IA, aceleran el proceso de anotación y mantienen datos etiquetados de alta calidad.

La plataforma también incluye funciones de gestión de proyectos para ayudar a los equipos a organizar y supervisar su trabajo de anotación. Encord se integra a la perfección con los flujos de trabajo de aprendizaje automático, lo que facilita la transición del etiquetado de datos al entrenamiento de modelos. Esta herramienta es útil para equipos que necesitan una solución escalable para tareas de anotación a gran escala.

Características principales:

  • Soporte para detección de objetos, segmentación y etiquetado de puntos clave
  • Herramientas impulsadas por IA para acelerar el proceso de anotación
  • Herramientas de gestión de proyectos para realizar un seguimiento del progreso
  • Integración con sistemas de aprendizaje automático para la exportación de datos
  • Escalable para grandes conjuntos de datos

Ideal para:

  • Proyectos de visión artificial que requieren anotación de imágenes
  • Equipos que necesitan herramientas de anotación tanto manuales como impulsadas por IA
  • Proyectos de anotación de datos a gran escala
  • Equipos que trabajan en modelos de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Website: encord.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/encord-team

10. Supervisar

Supervisely es una herramienta de anotación para aprendizaje automático que admite una amplia gama de tareas de visión artificial, como la detección, segmentación y clasificación de objetos. Incluye herramientas de anotación manuales y funciones de anotación asistidas por IA para acelerar el proceso. Supervisely es escalable y está diseñado para gestionar grandes conjuntos de datos, lo que lo convierte en una opción práctica para equipos que trabajan con big data.

La plataforma ofrece funciones de colaboración en tiempo real, lo que permite que varios miembros del equipo trabajen simultáneamente en tareas de anotación. Supervisely también se integra con flujos de trabajo de aprendizaje automático, lo que garantiza que los datos etiquetados se puedan usar rápidamente para el entrenamiento de modelos. La plataforma es ideal para equipos que necesitan gestionar proyectos complejos y a gran escala de anotación de imágenes.

Características principales:

  • Múltiples tipos de anotaciones, incluida la detección, segmentación y clasificación de objetos.
  • Herramientas de anotación asistidas por IA para mejorar la eficiencia
  • Colaboración en tiempo real para proyectos de equipo
  • Integración con sistemas de aprendizaje automático para una exportación de datos fluida
  • Escalable para grandes conjuntos de datos

Ideal para:

  • Equipos trabajando en tareas de visión artificial
  • Proyectos de anotación a gran escala
  • Colaboración en tiempo real para el trabajo en equipo
  • Equipos que integran tareas de anotación con modelos de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: supervisely.com
  • Correo electrónico: hello@supervisely.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/deep-systems
  • Twitter: x.com/supervisely_ai

11. Escala de IA

Scale AI es una herramienta de anotación para aprendizaje automático que ofrece servicios de etiquetado de datos para diversas aplicaciones, como visión artificial, procesamiento del lenguaje natural y reconocimiento de voz. Ofrece una combinación de anotación asistida por IA y supervisión humana para garantizar que los datos se etiqueten correctamente. Scale AI admite diversos tipos de datos, como imágenes, texto y audio.

La plataforma está diseñada para la escalabilidad, lo que permite a los usuarios gestionar grandes conjuntos de datos y entregar datos etiquetados de alta calidad. Además, se integra a la perfección con los flujos de trabajo de aprendizaje automático, lo que facilita la exportación de datos anotados para el entrenamiento de modelos. Scale AI se utiliza a menudo en proyectos empresariales donde la precisión y la eficiencia de la anotación de datos son cruciales.

Características principales:

  • Etiquetado de datos asistido por IA y anotado por humanos
  • Admite imágenes, texto y anotaciones de audio.
  • Escalable para tareas de anotación de datos de gran tamaño
  • Integración con canales de aprendizaje automático para una exportación de datos fluida
  • Herramientas de seguimiento del progreso y gestión de proyectos

Ideal para:

  • Proyectos de anotación de datos a gran escala
  • Equipos que trabajan con múltiples tipos de datos (imágenes, texto, audio)
  • Empresas que necesitan servicios de anotación escalables y precisos
  • Equipos que integran la anotación con flujos de trabajo de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: scale.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/scaleai
  • Twitter: x.com/scale_ai
  • Facebook: www.facebook.com/scaleapi

12. Roboflow

Roboflow es una herramienta de anotación que simplifica el etiquetado de imágenes para tareas de aprendizaje automático. Admite varios tipos de anotación, como cuadros delimitadores, polígonos y máscaras para segmentación. Roboflow permite a los usuarios anotar imágenes para proyectos de detección, clasificación y segmentación de objetos. La plataforma incluye herramientas basadas en IA que aceleran el proceso de anotación automatizando algunas tareas.

Además de las herramientas de anotación, Roboflow ofrece funciones de gestión de conjuntos de datos que permiten a los usuarios organizarlos y versionarlos mientras trabajan. La plataforma se integra con frameworks de aprendizaje automático populares como TensorFlow y PyTorch, lo que facilita la exportación directa de datos etiquetados para el entrenamiento de modelos. Roboflow también ofrece planes gratuitos y de pago según la escala del conjunto de datos.

Características principales:

  • Compatibilidad con cuadros delimitadores, polígonos y máscaras de segmentación
  • Herramientas de anotación asistidas por IA para acelerar el proceso
  • Gestión de conjuntos de datos y control de versiones
  • Integración con marcos de aprendizaje automático populares como TensorFlow y PyTorch
  • Planes gratuitos y de pago para adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios

Ideal para:

  • Tareas de detección de objetos, clasificación de imágenes y segmentación
  • Equipos que necesitan herramientas de anotación asistidas por IA
  • Usuarios que trabajan con TensorFlow y PyTorch
  • Gestión y anotación de conjuntos de datos de pequeña a gran escala

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: roboflow.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/roboflow-ai
  • Twitter: x.com/roboflow

13. Caja de etiquetas

Labelbox es una plataforma que proporciona herramientas para la anotación de imágenes, enfocada en mejorar la velocidad y precisión de las tareas de etiquetado para proyectos de aprendizaje automático. Admite tareas como la detección de objetos, la segmentación y la clasificación de imágenes. La plataforma ofrece herramientas manuales y asistidas por IA para ayudar a los usuarios a anotar datos eficientemente.

Labelbox ofrece un conjunto de funciones diseñadas para optimizar el flujo de trabajo de anotación, incluyendo colaboración en tiempo real, seguimiento del progreso y control de calidad. También se integra con marcos de aprendizaje automático, lo que permite a los usuarios exportar fácilmente sus datos etiquetados para entrenar modelos. La plataforma es escalable y la utilizan equipos que trabajan en proyectos de anotación tanto pequeños como grandes.

Características principales:

  • Herramientas de anotación de imágenes manuales y asistidas por IA
  • Colaboración en tiempo real para proyectos en equipo
  • Funciones de seguimiento del progreso y control de calidad
  • Integración con sistemas de aprendizaje automático para facilitar la exportación de datos
  • Escalable para proyectos de cualquier tamaño

Ideal para:

  • Equipos que trabajan en la detección de objetos y clasificación de imágenes
  • Usuarios que necesitan herramientas de anotación tanto manuales como asistidas por IA
  • Proyectos que requieren colaboración en tiempo real
  • Equipos que se integran con marcos de aprendizaje automático para el entrenamiento de modelos

Información de contacto y redes sociales:

  • Website: labelbox.com

14. Etiqueta rectangular

RectLabel es una herramienta de anotación de imágenes para aprendizaje automático que facilita la clasificación, detección y segmentación de imágenes. Ofrece una interfaz sencilla para la anotación de imágenes, incluyendo herramientas como cuadros delimitadores, polígonos y puntos clave. RectLabel está diseñado para ser intuitivo, lo que permite realizar anotaciones rápidas para diversas tareas de visión artificial.

La herramienta se integra con modelos de aprendizaje automático, lo que facilita la exportación de imágenes anotadas directamente para el entrenamiento. RectLabel es especialmente útil para equipos que trabajan con conjuntos de datos más pequeños o para quienes buscan una herramienta de anotación ligera y fácil de usar. La plataforma ofrece opciones gratuitas y de pago, según la escala del proyecto de anotación.

Características principales:

  • Compatibilidad con cuadros delimitadores, polígonos y puntos clave
  • Integración con marcos de aprendizaje automático para facilitar la exportación de datos
  • Interfaz ligera y fácil de usar
  • Opciones gratuitas y de pago para diferentes necesidades del proyecto.
  • Adecuado para tareas de anotación a menor escala.

Ideal para:

  • Equipos que trabajan en la detección y segmentación de objetos
  • Usuarios que necesitan una herramienta de anotación sencilla y ligera
  • Proyectos de aprendizaje automático de pequeña a mediana escala
  • Equipos que integran anotaciones en modelos de aprendizaje automático

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: rectlabel.com

Conclusión

Las herramientas de anotación mencionadas en este artículo están diseñadas para gestionar diversas tareas de anotación de imágenes, desde la detección y segmentación de objetos hasta la clasificación. Ofrecen funciones como etiquetado asistido por IA, colaboración en tiempo real e integración con flujos de trabajo de aprendizaje automático, lo que garantiza que los equipos puedan etiquetar datos de forma eficiente para proyectos de aprendizaje automático. Tanto si trabaja en un proyecto pequeño como en un conjunto de datos a gran escala, estas herramientas ofrecen soluciones para satisfacer diversas necesidades en el campo de la visión artificial y el aprendizaje automático.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy