Software de selección de sitios que facilita la toma de decisiones

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

moritz-kindler-trGRm4qIbbw-unsplash

Elegir un lugar para una nueva tienda, oficina o almacén no se trata solo de señalar un mapa y decir "esto se ve bien". Hay muchos factores a considerar: la demografía de los clientes, el precio de la zona, la competencia e incluso pequeños detalles como el estacionamiento o el acceso al transporte público. Intentar equilibrar todo esto por tu cuenta puede volverse abrumador rápidamente.

Ahí es donde el software de selección de sitios resulta útil. Estas aplicaciones reúnen los datos importantes, detectan patrones que podrían pasar desapercibidos y te ofrecen una visión más clara de tus opciones. En lugar de buscar entre informes aleatorios o confiar en una corazonada, puedes ver las cifras presentadas de forma lógica. En este artículo, analizaremos algunas de las mejores herramientas disponibles para ayudarte a tomar una decisión con seguridad.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, nos dedicamos a simplificar el trabajo con datos geoespaciales. Nuestra plataforma GeoAI ofrece un espacio sin código para detectar objetos, segmentar imágenes y rastrear cambios sin necesidad de herramientas complejas. Ya sean imágenes satelitales, grabaciones de drones o conjuntos de datos a gran escala, la plataforma está diseñada para ayudar a los equipos a actuar con rapidez y ver lo que sucede sobre el terreno.

Sabemos que no todos los proyectos son iguales. Por eso, aceptamos trabajos personalizados cuando las herramientas estándar no son suficientes. A veces, esto implica crear modelos para tipos de objetos poco comunes; otras veces, diseñar un formato de informe que se adapte a un flujo de trabajo muy específico. Además, nos encargamos de la obtención y verificación de las imágenes, para que los equipos no tengan que preocuparse por la búsqueda de datos ni por los problemas de licencias.

Puntos clave:

  • Plataforma GeoAI sin código para trabajar con imágenes geoespaciales
  • Proyectos personalizados para modelos especializados y necesidades de informes
  • Obtención de datos de proveedores de satélites y drones
  • Herramientas para monitorear cambios y rastrear objetos en diferentes sitios

Servicios:

  • Análisis y preparación de datos geoespaciales
  • Desarrollo de proyectos geoespaciales a medida
  • Tuberías de detección y segmentación de objetos
  • Adquisición e integración de imágenes de múltiples fuentes

Información del contacto:

2. Acumulación

Accruent desarrolla software que ayuda a las empresas a determinar dónde abrir nuevos sitios y cómo gestionar las ubicaciones que ya tienen. En lugar de tener que alternar entre hojas de cálculo, mapas y herramientas independientes, su plataforma lo integra todo en un solo lugar. De esta forma, los equipos pueden organizar los datos, comparar opciones y tomar decisiones sin perder tanto tiempo en pasos manuales.

El sistema no se limita a seleccionar ubicaciones en un mapa. Permite consultar aspectos como la competencia cercana, la facilidad de entrada y salida, e incluso el aparcamiento. También incluye funciones de previsión, para que puedas hacerte una idea del rendimiento potencial de un sitio antes de comprometerte. Dado que las aprobaciones suelen ralentizar los proyectos, el software está configurado para centralizar la información y agilizar el proceso.

Puntos clave:

  • Combina la selección de sitios y el análisis en una sola plataforma
  • Analiza las condiciones del mercado y la competencia circundante.
  • Pronostica factores de rendimiento del sitio como el acceso y el estacionamiento.
  • Ayuda a acelerar las aprobaciones al mantener los datos en un solo lugar

Servicios:

  • Planificación del mercado y selección del sitio
  • Gestión de carteras inmobiliarias
  • Previsión de sitios potenciales
  • Flujos de trabajo de aprobación automatizados

Información del contacto:

  • Sitio web: www.accruent.com
  • Facebook: www.facebook.com/Accruent
  • Instagram: www.instagram.com/accruentllc
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/accruent
  • Twitter: www.x.com/accruentllc

3. INRIX

INRIX adopta una perspectiva diferente al centrarse en datos de tráfico y movilidad. Recopilan y analizan detalles sobre cómo se desplazan las personas, adónde van los coches y la duración habitual de los viajes. Combinado con información demográfica, esto ofrece a las empresas una idea más clara de quién podría visitar un lugar y la facilidad con la que llegan.

Sus herramientas permiten delimitar zonas comerciales, consultar los tiempos de viaje y medir el volumen de tráfico sin necesidad de que alguien esté presente en cada punto. Se puede ver la distancia que suelen recorrer los clientes para ciertos servicios e incluso de qué dirección proviene la mayor parte del tráfico. Esta combinación de datos de movilidad y demográficos ayuda a las empresas a comparar ubicaciones con mayor confianza.

Puntos clave:

  • Combina detalles demográficos con análisis de tráfico
  • Utiliza el tiempo de conducción para medir la accesibilidad
  • Define áreas comerciales para estimar el alcance
  • Proporciona el volumen de tráfico y los patrones de movimiento por hora del día.

Servicios:

  • Selección del sitio utilizando datos demográficos y de movilidad
  • Análisis del volumen de vehículos y viajes
  • Evaluación del área comercial
  • Estudios de accesibilidad en tiempo real

Información del contacto:

  • Sitio web: inrix.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/inrix
  • Facebook: www.facebook.com/INRIXinc
  • Twitter: www.x.com/inrix

4. Cuadro

Tableau, parte de Salesforce, es una plataforma de visualización de datos que muchos equipos utilizan para comprender información compleja. No está diseñada solo para la selección de ubicaciones, sino que es lo suficientemente flexible como para gestionar la planificación de ubicaciones, además de otros análisis. Permite conectar diferentes conjuntos de datos, crear comparaciones y presentar los resultados de forma visual y fácil de compartir.

Lo que destaca de Tableau es cómo convierte datos sin procesar en dashboards interactivos. Estos dashboards pueden abarcar aspectos como datos demográficos, rendimiento regional o incluso métricas personalizadas, según el análisis. Al presentar todo visualmente, los patrones se aclaran y las decisiones se explican con mayor facilidad. Además, Tableau puede ejecutarse en la nube, en servidores locales o conectarse directamente a Salesforce, lo que lo hace compatible con diferentes configuraciones.

Puntos clave:

  • Convierte datos complejos en información visual
  • Funciona en la nube, en las instalaciones o con Salesforce CRM
  • Paneles interactivos para la colaboración
  • Maneja comparaciones entre múltiples fuentes de datos

Servicios:

  • Visualización y análisis de datos
  • Comparación del rendimiento entre sitios
  • Integración con sistemas empresariales existentes
  • Creación y compartición de paneles de control

Información del contacto:

  • Sitio web: www.tableau.com
  • Correo electrónico: pr@tableau.com
  • Facebook: www.facebook.com/Tableau
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/tableau-software
  • Twitter: www.x.com/tableau
  • Teléfono: +18002706977

5. Alteryx

Alteryx crea software que integra los diferentes componentes del análisis en un solo lugar. En lugar de tener que usar herramientas independientes para limpiar datos, ejecutar análisis y compartir informes, su plataforma permite a los equipos gestionar todo desde una única configuración. La idea es facilitar el trabajo con datos a los diferentes grupos de una empresa sin tener que escribir mucho código ni depender de especialistas para cada paso.

Gran parte de su trabajo se basa en la automatización. Tareas que suelen consumir mucho tiempo, como la preparación de conjuntos de datos o la generación de informes repetitivos, pueden configurarse para que se ejecuten de forma autónoma. De esta forma, los usuarios pueden centrarse más en la interpretación de los resultados y menos en el trabajo manual. Alteryx también se conecta con numerosas plataformas de datos comunes, por lo que los equipos no tienen que empezar desde cero con sus sistemas existentes.

Puntos clave:

  • Plataforma en la nube que combina diferentes tareas de análisis
  • Cubre la preparación, el análisis y la generación de informes de datos.
  • Herramientas de bajo código diseñadas para un uso más amplio en equipos
  • Automatiza los flujos de trabajo para reducir el trabajo repetitivo

Servicios:

  • Preparación y limpieza de datos
  • Análisis predictivo y generativo
  • Workflow automation
  • Integración con sistemas de datos empresariales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.alteryx.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/alteryx
  • Facebook: www.facebook.com/alteryx
  • Twitter: x.com/alteryx
  • Dirección: 3347 Michelson Drive, Suite 400, Irvine, CA 92612
  • Teléfono: +1888-836-4274

6. Mapbox

Mapbox ofrece a los desarrolladores los elementos básicos para crear mapas personalizados y herramientas de ubicación. Sus API y SDK están diseñados para proyectos web, móviles e incluso de automoción, lo que significa que no hay que conformarse con mapas universales. Los equipos pueden ajustar estilos, añadir sus propios datos y adaptar la experiencia a sus necesidades.

Pero los mapas son solo una parte. Mapbox también ofrece servicios de navegación, búsqueda y datos. Esto abarca aspectos como la planificación de rutas teniendo en cuenta el tráfico, la búsqueda de direcciones o puntos de interés y el trabajo con datos de movimiento a escala global. Es el tipo de configuración que se puede utilizar en logística, aplicaciones de transporte o cualquier proyecto donde saber dónde se encuentran las personas y los lugares sea realmente importante.

Puntos clave:

  • Herramientas para desarrolladores para crear mapas en distintas plataformas
  • Funciones de navegación con enrutamiento según el tráfico
  • Búsqueda de ubicación para direcciones y lugares
  • Acceso a grandes conjuntos de datos sobre movimiento y tráfico

Servicios:

  • Mapeo y visualización personalizables
  • Herramientas de navegación y enrutamiento
  • Integración de búsqueda de ubicación
  • Servicios de datos con cobertura global

Información del contacto:

  • Sitio web: www.mapbox.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/mapbox
  • Instagram: www.instagram.com/mapbox
  • Twitter: x.com/mapbox

7. Yext

Yext se esfuerza por mantener la información empresarial precisa y coherente dondequiera que los usuarios realicen búsquedas. Para las empresas con numerosas ubicaciones, esto significa asegurarse de que detalles como direcciones, horarios y reseñas se muestren correctamente en motores de búsqueda, plataformas de IA y redes sociales. Sus herramientas están diseñadas para gestionar todo esto en un solo lugar, en lugar de tener que actualizar cada plataforma por separado.

También ofrecen maneras de comparar tu negocio con la competencia local. Esto incluye verificar la visibilidad en los resultados de búsqueda, hacer seguimiento de reseñas y publicar contenido localizado. La idea es ayudar a las empresas no solo a aparecer en las búsquedas, sino también a mantener su relevancia y confianza en los espacios digitales donde los clientes buscan.

Puntos clave:

  • Gestión centralizada de datos de marca y ubicación
  • Herramientas para comparar la visibilidad con la competencia
  • Mantiene la consistencia de los datos en múltiples plataformas
  • Funciones para gestionar reseñas y contenido local

Servicios:

  • Gestión de ubicaciones y listados
  • Análisis comparativo de la competencia y de búsqueda
  • Revisar el seguimiento y la respuesta
  • Actualizaciones de datos estructurados para plataformas de inteligencia artificial y búsqueda

Información del contacto:

  • Sitio web: www.yext.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/yext
  • Facebook: www.facebook.com/YextInc
  • Instagram: www.instagram.com/yextinc
  • Twitter: www.x.com/yext
  • Dirección: 61 Ninth Avenue, Nueva York, NY 10011
  • Teléfono: (212) 994-3900

8. Bain Vantage

La plataforma Vantage de Bain está diseñada para minoristas que necesitan determinar dónde abrir, cerrar o replantear sus tiendas. En lugar de basarse en intuiciones o informes estáticos, permite a los equipos analizar diferentes escenarios y ver el rendimiento de cada tienda. La herramienta combina la experiencia estratégica de Bain con datos y modelos geoespaciales, para que las empresas puedan analizar en detalle, como la posible superposición de tiendas, el origen del tráfico peatonal y el impacto de los negocios cercanos en el rendimiento.

La plataforma también incluye paneles que facilitan la comprensión de la información compleja. Los usuarios pueden ver el rendimiento de las ubicaciones actuales, probar ideas para nuevos formatos o explorar cómo su red se adapta a las cambiantes expectativas de los clientes. Vantage no se limita a planificar grandes cambios; también puede ayudar a afinar las decisiones sobre la presencia de un minorista a medida que cambian las condiciones.

Puntos clave:

  • Combina la experiencia estratégica con el análisis geoespacial
  • Paneles de control que desglosan datos del mercado y del sitio
  • Herramientas para explorar expansiones, cierres o nuevos tipos de tiendas
  • Actualizaciones periódicas con datos y análisis actualizados.

Servicios:

  • Planificación de la ubicación y la huella
  • Análisis financiero y del rendimiento del sitio
  • Estudios de cobertura de mercado y canibalización
  • Modelado de escenarios para nuevos formatos y ubicaciones

Información del contacto:

  • Sitio web: www.bain.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/bain-and-company
  • Twitter: www.x.com/bainandcompany
  • Facebook: www.facebook.com/bainandcompany
  • Instagram: www.instagram.com/bainandcompany
  • Dirección: Bain & Company, Inc., 131 Dartmouth Street, Boston, Massachusetts 02116, Estados Unidos
  • Teléfono: +1 617 572 2000

9. Ocupante

Occupier adopta un enfoque ligeramente diferente al vincular la selección del sitio directamente con la gestión de arrendamientos y cartera. Su plataforma está diseñada pensando en los inquilinos comerciales, por lo que no se trata solo de encontrar un buen lugar, sino también de mantener organizados los arrendamientos, el cumplimiento normativo y el flujo de transacciones. En lugar de alternar entre sistemas separados, los inquilinos y los agentes inmobiliarios pueden gestionar todo desde un solo lugar.

El software combina análisis e información demográfica con herramientas de colaboración. Los equipos pueden comparar posibles ubicaciones, compartir documentos y realizar un seguimiento de las negociaciones sin perder contexto. Es especialmente útil para organizaciones en rápido crecimiento que necesitan que sus equipos de bienes raíces, finanzas y operaciones trabajen con la misma estrategia.

Puntos clave:

  • Centrado en inquilinos comerciales y representantes de inquilinos.
  • Combina la selección del sitio con la gestión del arrendamiento.
  • Plataforma colaborativa con actualizaciones y documentos compartidos
  • Utiliza datos demográficos y de movilidad en el análisis del sitio.

Servicios:

  • Análisis del sitio y la ubicación
  • Ciclo de vida del arrendamiento y gestión de la cartera
  • Herramientas de seguimiento de transacciones y cumplimiento
  • Funciones colaborativas para inquilinos y corredores

Información del contacto:

  • Sitio web: www.occupier.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/occupier
  • Instagram: www.instagram.com/occupier_cre
  • Twitter: www.x.com/occupierhq

10. SiteSeer

SiteSeer está diseñado para empresas que desean tener una visión más clara de dónde podrían funcionar nuevas ubicaciones. Creado por analistas minoristas, combina un modelado avanzado con un diseño sencillo para que los usuarios puedan comprender los datos. Ayuda a las empresas a estudiar el comportamiento de los clientes, las zonas comerciales y la competencia local antes de decidirse por una ubicación.

La plataforma también incluye funciones de pronóstico y análisis del consumidor. Las empresas pueden analizar los patrones de tráfico peatonal, evaluar escenarios de rendimiento y comparar múltiples mercados en paralelo. El objetivo es que las decisiones de ubicación sean menos una cuestión de adivinanzas y más una cuestión de evaluar la evidencia disponible.

Puntos clave:

  • Creado teniendo en cuenta el análisis del consumo y el comercio minorista
  • Combina previsión, análisis de mercado y selección de sitios.
  • Herramientas para explorar áreas comerciales y patrones de visitantes
  • Paneles de control diseñados para la toma de decisiones diaria

Servicios:

  • Estudios de mercado y selección de emplazamientos
  • Previsión y modelado del rendimiento
  • Análisis del comportamiento del consumidor y del tráfico peatonal
  • Evaluaciones de áreas competitivas y comerciales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.siteseer.com
  • Correo electrónico: sales1@siteseer.com
  • Teléfono: (866) 524-2804

Conclusión

En definitiva, elegir un software de selección de sitios no se trata de encontrar una solución universal. Cada plataforma ofrece algo ligeramente diferente. Algunas profundizan en análisis y pronósticos, otras integran la gestión de arrendamientos y la planificación de sitios en un mismo lugar, y algunas están diseñadas para simplificar el manejo de datos geoespaciales. No tomarán las decisiones por usted, pero sí le quitarán gran parte del trabajo pesado.

Si está pensando en su próximo paso, la verdadera pregunta es qué ayudará realmente a su equipo en el día a día. Quizás necesite herramientas que analicen a fondo los patrones de tráfico y la demografía, o quizás sea más importante contar con un sistema único donde las áreas de finanzas, operaciones e inmobiliaria puedan trabajar juntas. Para algunos, simplemente se trata de poder probar ideas rápidamente sin esperar semanas por un informe. Sea cual sea su configuración, el software adecuado facilita la visualización de las opciones con claridad y le brinda mayor confianza en las decisiones que toma.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy