Herramientas de modelado de superficies 3D para precisión y escala

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

3D

El modelado de superficies 3D convierte los datos visuales en datos mensurables. Desde escaneos topográficos hasta imágenes aéreas, crea la capa digital que define cómo cartografiamos, diseñamos y simulamos el mundo que nos rodea. Las herramientas actuales automatizan lo que antes requería infinitas ediciones manuales: detectan pendientes, curvas de nivel y cambios de elevación en minutos.

Las plataformas modernas combinan la extracción de geometría basada en IA con el refinamiento guiado por el usuario, ofreciendo modelos precisos y ligeros. Ya sea para la planificación de la construcción, estudios mineros o reconstrucción de paisajes, las herramientas de modelado de superficies 3D enfocan el terreno y la estructura de forma rápida, consistente y lista para el análisis.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, nos centramos en automatizar la interpretación de datos espaciales y visuales. Nuestra plataforma utiliza inteligencia artificial para detectar, clasificar y medir objetos en imágenes satelitales, aéreas y de drones. Este proceso facilita el modelado de superficies 3D al convertir escenas visuales en capas de datos estructuradas y medibles. El sistema identifica detalles del terreno, contornos y características de la superficie, lo que ayuda a los equipos a crear modelos digitales más rápido y con menos edición manual.

Enfocamos el análisis geoespacial como un proceso adaptable, no como un conjunto de herramientas fijo. Con nuestra plataforma GeoAI, los usuarios pueden entrenar modelos, refinar los resultados e integrar datos de múltiples fuentes, provenientes de drones, satélites y LiDAR. Para proyectos que dependen del modelado de superficies, esto implica representaciones digitales más fiables del terreno y las estructuras, generadas directamente a partir de imágenes. FlyPix AI combina datos visuales con reconocimiento automatizado de objetos para facilitar la planificación de la construcción, la minería, la cartografía ambiental y aplicaciones espaciales similares.

Puntos clave:

  • Automatización impulsada por IA para la detección de objetos y segmentación del terreno en imágenes geoespaciales.
  • Integración con datos de satélite, drones y LiDAR para la reconstrucción de superficies en 3D.
  • Entrenamiento de modelos personalizados para tareas geoespaciales específicas del dominio.
  • Interfaz sin código que permite la configuración y anotación de modelos sin conocimientos de programación.
  • Obtención de datos y validación de calidad para una resolución espacial consistente.

Servicios:

  • Plataforma GeoAI para análisis geoespacial automatizado.
  • Canalizaciones de proyectos personalizados para detección de objetos y monitoreo de cambios.
  • Entrenamiento de modelos de IA para casos de uso específicos en mapeo y análisis de terreno.
  • Adquisición e integración de datos de múltiples proveedores de imágenes.
  • Procesamiento basado en la nube para flujos de trabajo de modelado de superficies 3D escalables.

Información del contacto:

2. En forma

Onshape ofrece un entorno en la nube para el modelado paramétrico y de superficies, ampliamente utilizado en diseño mecánico e industrial. El enfoque de la empresa en las herramientas de modelado de superficies 3D se centra en la precisión, el control y la flexibilidad del flujo de trabajo. Gracias a su sistema integrado de superficies, Onshape permite a los diseñadores crear geometrías complejas de forma libre sin separar las operaciones de superficies y sólidos. Este método facilita un proceso continuo donde las superficies se pueden moldear, ajustar y conectar a sólidos como parte de un modelo unificado. El resultado es un flujo de trabajo que facilita la construcción y el perfeccionamiento de superficies 3D para ingeniería y visualización.

En el modelado de superficies 3D, Onshape prioriza el equilibrio práctico entre precisión y simplicidad. La plataforma ofrece un conjunto de herramientas estructuradas, agrupadas en categorías como creación de wireframes, generación de superficies, manipulación y diagnóstico. Esta organización permite a los usuarios construir, probar y corregir superficies directamente en sus modelos. La compañía también ha introducido funciones como la edición de puntos de control, el diagnóstico de curvatura y extensiones personalizadas para facilitar la creación de superficies complejas. Al combinar las funciones CAD tradicionales con la colaboración moderna en la nube, Onshape optimiza el trabajo de diseño que depende de la geometría detallada de la superficie y el ajuste paramétrico.

Puntos clave:

  • Entorno de modelado unificado que integra diseño de superficies y sólidos.
  • Control paramétrico para ajustar curvas y superficies en modelos completos.
  • Herramientas de superficies divididas en categorías de estructura alámbrica, superficie, manipulación y diagnóstico.
  • Opciones para crear, modificar y analizar superficies directamente dentro del mismo flujo de trabajo.
  • Plataforma basada en la nube que admite proyectos colaborativos de modelado de superficies.

Servicios:

  • Modelado de superficies y sólidos 3D a través de una plataforma CAD integrada.
  • Modelado basado en estructuras alámbricas y curvas para definir límites de superficies.
  • Herramientas de manipulación y refinamiento de superficies para geometría de forma libre.
  • Funciones de diagnóstico para comprobar curvatura, continuidad y tangencia.
  • Colaboración en la nube y control de versiones para equipos de diseño que trabajan en modelos de superficies 3D.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.onshape.com
  • Correo electrónico: privacy@onshape.com 
  • Facebook: www.facebook.com/onshapeInc
  • Twitter: x.com/Onshape 
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/onshape
  • Instagram: www.instagram.com/onshapeptc
  • Dirección: 121 Seaport Boulevard, Boston, MA 02210
  • Play Market: play.google.com/store/apps/details?id=com.onshape.app&hl=ru
  • Tienda de aplicaciones: apps.apple.com/ua/app/onshape-3d-cad/id923421284?l=ru

3. Phi3D

Phi3D desarrolla una plataforma basada en navegador para crear modelos de superficies 3D de forma libre con flexibilidad artística y precisión de ingeniería. El software se centra en el modelado basado en curvas, lo que permite a los diseñadores esbozar formas naturales que se convierten automáticamente en superficies lisas e impermeables. Este enfoque ayuda a los usuarios a manejar formas orgánicas sin pasos técnicos complejos, lo que hace que el proceso sea más rápido e intuitivo. La conexión con las herramientas de modelado de superficies 3D es directa: Phi3D traduce la intención del diseño dibujado a mano en una geometría de superficie precisa que puede integrarse en flujos de trabajo CAD.

Phi3D se integra a la perfección con Onshape, lo que permite actualizaciones en tiempo real entre modelos y estudios de piezas. Los usuarios pueden importar y editar diseños de Onshape o bocetos de referencia, manteniendo una estructura de diseño consistente. La configuración en la nube permite que la plataforma se ejecute directamente en un navegador web, eliminando las barreras de instalación y permitiendo que los equipos colaboren desde cualquier lugar. Al combinar el diseño artístico con la precisión de la ingeniería, Phi3D apoya a las industrias que dependen del modelado de superficies complejo, desde productos de consumo hasta el diseño mecánico.

Puntos clave:

  • Modelado de superficies 3D basado en curvas para la creación de formas naturales.
  • Interoperabilidad directa con Onshape para la importación, edición y actualizaciones en vivo de modelos.
  • Plataforma nativa de la nube accesible a través de cualquier navegador web moderno.
  • Produce superficies estancas y de alta calidad adecuadas para la fabricación.
  • Combina modelado intuitivo de forma libre con precisión de nivel de ingeniería.

Servicios:

  • Plataforma de modelado de superficies 3D basada en web.
  • Herramientas de dibujo de curvas y generación de superficies.
  • Integración con Onshape para una continuidad perfecta del flujo de trabajo.
  • Capacidades de importación y exportación para formatos STL y STEP.
  • Entorno de modelado colaborativo con actualizaciones en tiempo real.

Información del contacto:

  • Sitio web: phi3d.com
  • Facebook: www.facebook.com/phi3d.modeler
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/phi-3d
  • Instagram: www.instagram.com/phi.3d
  • Dirección: 6 Apollonos str., 10557, Atenas, Grecia
  • Teléfono: +302103240390

4. Dassault Systèmes

Dassault Systèmes desarrolla soluciones de modelado CAD y 3D compatibles con flujos de trabajo de modelado de sólidos y superficies. En su ecosistema, las herramientas de modelado de superficies se utilizan para crear formas libres y superficies detalladas que van más allá de la geometría sólida estándar. El software de la compañía aplica técnicas de modelado matemático, como NURBS y modelado por subdivisión, para construir curvas, texturas y contornos complejos. Estas funciones se aplican ampliamente en diseño industrial, ingeniería automotriz, aeroespacial, arquitectura y visualización de productos, donde se requieren estructuras de superficie de alta precisión.

Las herramientas de modelado de superficies de Dassault Systèmes están integradas en plataformas como CATIA, SOLIDWORKS y el entorno 3DEXPERIENCE. Estas plataformas permiten a los diseñadores crear geometrías externas detalladas, analizar la curvatura y gestionar flujos de trabajo híbridos que combinan el modelado de superficies y sólidos. La conexión con las herramientas de modelado de superficies 3D reside en la capacidad de convertir formas conceptuales en diseños fabricables, manteniendo la flexibilidad para la creatividad con formas libres y garantizando la precisión de ingeniería. Los sistemas de la compañía admiten la colaboración, la simulación y el intercambio de datos basados en navegador, ofreciendo un entorno de modelado consistente para equipos que trabajan en múltiples industrias.

Puntos clave:

  • Integración de herramientas de modelado de superficies y sólidos dentro de un ecosistema CAD unificado.
  • Métodos de modelado avanzados, incluidas NURBS, subdivisión y técnicas híbridas.
  • Soporte para la creación de superficies visuales, mecánicas y orgánicas.
  • Plataforma 3DEXPERIENCE basada en la nube para colaboración y gestión de datos en tiempo real.
  • Aplicable a industrias como la automotriz, aeroespacial, arquitectura y salud.

Servicios:

  • Soluciones de modelado de superficies e híbrido a través de CATIA y SOLIDWORKS.
  • Plataforma 3DEXPERIENCE para flujos de trabajo de diseño y simulación conectados.
  • Herramientas para modelado de superficies NURBS, poligonales y paramétricas.
  • Funciones de visualización y renderizado para una evaluación de superficies realista.
  • Entorno CAD colaborativo para equipos industriales y de ingeniería.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.3ds.com
  • Facebook: www.facebook.com/DassaultSystemes
  • Twitter: x.com/dassault3DS
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/dassaultsystemes

5. Plasticidad

Plasticity ofrece un entorno de modelado directo enfocado en el modelado de sólidos y superficies para diseño, visualización y uso industrial. La plataforma prioriza un flujo de trabajo creativo donde las superficies y los sólidos se construyen, ajustan y refinan sin restricciones paramétricas rígidas. Este enfoque facilita tareas de modelado de superficies 3D que se basan en la conformación de formas libres, manteniendo la precisión mediante el dimensionamiento en tiempo real y las operaciones booleanas. Plasticity conecta métodos de diseño artístico con geometría de ingeniería, lo que permite la construcción de superficies continuas e impermeables, ideales tanto para trabajos conceptuales como de producción.

El software funciona en Windows, macOS y Linux e integra funciones de modelado de superficies como la fusión xNURBS, el puenteo de curvas y los filetes basados en curvatura. Plasticity se posiciona como una herramienta práctica para usuarios que necesitan controlar la suavidad y la continuidad de las superficies sin la sobrecarga de los flujos de trabajo basados en el historial. Su enfoque en la edición en tiempo real, la precisión y la compatibilidad entre formatos lo hacen adaptable a campos donde las herramientas de modelado de superficies 3D son esenciales, como el diseño de vehículos, el modelado industrial y la producción visual.

Puntos clave:

  • Combina el modelado de sólidos y superficies con la edición directa.
  • Mezcla de superficies xNURBS para transiciones suaves y continuas.
  • Admite dimensionamiento en vivo y filetes de curvatura perfecta.
  • Operaciones booleanas para la creación de geometrías limpias y herméticas.
  • Se ejecuta de forma nativa en Windows, macOS y Linux sin requisitos de suscripción.

Servicios:

  • Entorno de modelado directo y de superficies para diseño 3D.
  • Herramientas para filetear, hacer puentes y refinar superficies.
  • Importación y exportación de formatos de archivos 3D comunes, incluidos STEP, IGES y STL.
  • Funciones de integración para flujos de trabajo de Blender y Rhino.
  • Licencia perpetua para usuarios individuales o empresariales.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.plasticity.xyz
  • Correo electrónico: contact@plasticity.xyz
  • Twitter: x.com/getplasticity

6. SOLIDWORKS

SOLIDWORKS ofrece 3D Sculptor, una solución de modelado basada en navegador diseñada para crear formas orgánicas y libres. La herramienta se centra en el modelado de superficies por subdivisión (Sub-D), lo que permite a los diseñadores insertar, extraer y esculpir formas 3D de forma interactiva. Se ejecuta completamente en la nube, lo que elimina la necesidad de instalaciones tradicionales o hardware de alta gama, lo que la hace accesible en todos los dispositivos. La conexión con las herramientas de modelado de superficies 3D es clara: 3D Sculptor permite la creación flexible de superficies que combina la libertad de diseño artístico con la geometría CAD.

El software integra la aplicación xShape, que convierte modelos Sub-D en geometría NURBS apta para su uso posterior en sistemas CAD como SOLIDWORKS y otras aplicaciones 3DEXPERIENCE. Esta interoperabilidad garantiza que los modelos de superficies creados en 3D Sculptor puedan integrarse directamente en flujos de trabajo de ingeniería de detalle. También incluye funciones integradas de control de versiones y colaboración, que permiten a los equipos de diseño ajustar formas, revisar cambios y compartir comentarios en tiempo real. SOLIDWORKS utiliza esta plataforma para optimizar la forma en que el modelado de superficies facilita el desarrollo de conceptos, el diseño industrial y la escultura digital.

Puntos clave:

  • Modelado Sub-D basado en la nube para formas orgánicas y libres.
  • Integración con la aplicación xShape para la conversión de Sub-D a NURBS.
  • Interacción de empujar y tirar para un control de superficie intuitivo.
  • Conexión perfecta con SOLIDWORKS y otras herramientas 3DEXPERIENCE.
  • Colaboración en tiempo real y gestión de datos integrada.

Servicios:

  • 3D Sculptor para modelado de superficies y formas basado en navegador.
  • Conversión de superficies Sub-D a geometría CAD precisa.
  • Almacenamiento de datos en la nube, control de versiones y colaboración en vivo.
  • Integración con xDesign, 3D Creator y otras herramientas CAD.
  • Entorno de modelado accesible para diseñadores e ingenieros.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.solidworks.com
  • Facebook: www.facebook.com/solidworks
  • Twitter: x.com/solidworks
  • LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/solidworks
  • Dirección: 175 Wyman Street, Waltham, MA 02451
  • Teléfono: 1-800-693-9000 

7. Bricsys

Bricsys integra el modelado de superficies 3D en su entorno BricsCAD Mechanical, lo que permite a los usuarios trabajar con geometría de sólidos y superficies en un espacio de trabajo unificado. El software permite crear y editar superficies a partir de perfiles 2D cerrados o abiertos mediante herramientas estándar como extrusión, revolución, loft y barrido. Las herramientas de modelado de superficies de BricsCAD están estrechamente vinculadas a los flujos de trabajo de diseño mecánico, lo que permite a los usuarios definir, convertir y ajustar superficies manteniendo la precisión geométrica. La conexión con las herramientas de modelado de superficies 3D reside en su capacidad para manejar geometrías complejas, gestionar la continuidad de las superficies y realizar transiciones entre sólidos y superficies sin alterar el diseño.

BricsCAD también permite la manipulación directa de las propiedades de la superficie, incluyendo isolíneas, estanqueidad y parámetros geométricos, a través de su panel de propiedades. Las superficies pueden extraerse de sólidos, unirse a partir de regiones o generarse a partir de perfiles parciales. Esta flexibilidad permite a los diseñadores modelar componentes precisos o conjuntos más grandes, manteniendo accesibles las opciones de visualización y medición. Para los equipos que utilizan BricsCAD en contextos de modelado mecánico o híbrido, el modelado de superficies funciona como un puente entre el modelado conceptual y el detalle técnico.

Puntos clave:

  • Herramientas de modelado de superficies y sólidos integradas dentro de BricsCAD Mechanical.
  • Comandos de extrusión, revolución, lofting y barrido para generar superficies.
  • Capacidad de extraer, explotar o unir regiones en modelos de superficie completa.
  • Propiedades de superficie editables, como isolíneas, estado de estanqueidad y geometría.
  • Espacio de trabajo unificado que combina herramientas de creación y modificación de diseños.

Servicios:

  • Modelado de superficies y sólidos dentro de BricsCAD Mechanical.
  • Conversión entre sólidos 3D y entidades de superficie.
  • Control de propiedades de superficie a través del panel Propiedades.
  • Herramientas de visualización y medición para geometría 3D.
  • Soporte para flujos de trabajo híbridos en diseño de productos e ingeniería mecánica.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.bricsys.com
  • Facebook: www.facebook.com/bricsys
  • Twitter: x.com/bricsys
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/bricsys
  • Instagram: www.instagram.com/bricsys
  • Dirección: Bellevue 5/201, 9050 Gante, Bélgica
  • Teléfono: +32 9 244 01 90

8. Golden Software

Golden Software desarrolla Surfer, una plataforma de modelado geoespacial para visualización 2D y 3D. La herramienta convierte datos complejos de superficie en modelos digitales estructurados, facilitando los flujos de trabajo en geología, hidrología, ciencias ambientales e ingeniería. Mediante funciones de interpolación, cuadrícula y visualización, Surfer ayuda a los usuarios a crear representaciones precisas de superficies 3D, una capacidad clave entre las herramientas de modelado de superficies 3D. Permite la construcción de superficies topográficas, volúmenes del subsuelo y secciones transversales que facilitan la interpretación y comunicación de los datos espaciales.

La fortaleza de Surfer reside en su flexibilidad analítica. Los usuarios pueden transformar conjuntos de datos sin procesar mediante múltiples métodos de interpolación, aplicar operaciones matemáticas a archivos de cuadrícula y visualizar relaciones espaciales mediante mapas de curvas de nivel, superficies sombreadas o isosuperficies volumétricas. La plataforma admite la integración con datos LiDAR, de sondajes y ráster, lo que permite una combinación fluida de mediciones de campo y geometría modelada. Con opciones para vuelos 3D, cortes visuales y combinación de datos, Surfer se adapta perfectamente a proyectos que requieren modelado de superficies en capas e interpretación espacial.

Puntos clave:

  • Admite más de una docena de métodos de interpolación, incluidos Kriging y Triangulación.
  • Convierte datos geoespaciales en modelos de superficie cuadriculados 2D y 3D.
  • Integra datos LiDAR, de perforaciones y aéreos en modelos unificados.
  • Ofrece herramientas de visualización volumétrica y análisis del subsuelo.
  • Exporta modelos a formatos como DXF, GeoTIFF y PDF 3D.

Servicios:

  • Modelado de superficies y visualización geoespacial utilizando Surfer.
  • Interpolación y creación de cuadrículas a partir de conjuntos de datos irregulares.
  • Análisis de datos del subsuelo a través de perfiles, volúmenes e isosuperficies.
  • Creación de mapas con cálculo de contornos, pendientes y aspectos.
  • Exportación y uso compartido de datos para plataformas CAD, GIS y de presentación.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.goldensoftware.com
  • Correo electrónico: sales@goldensoftware.com
  • Facebook: www.facebook.com/GoldenSoftware1
  • Instagram: www.instagram.com/golden_software
  • Teléfono: +1 303 279 1021

9. SUPERFICIE RÁPIDA

QUICKSURFACE ofrece un entorno de ingeniería inversa 3D que conecta el escaneo y el modelado CAD. El software convierte datos de malla o nube de puntos en geometría CAD editable mediante herramientas de modelado de superficies paramétrico y de forma libre. Su flujo de trabajo comienza con la importación de datos escaneados en formatos como STL u OBJ, seguido de la reconstrucción precisa de superficies y sólidos que pueden exportarse a las principales plataformas CAD o CAM. El sistema se utiliza a menudo cuando se requieren herramientas de modelado de superficies 3D para convertir piezas físicas en modelos digitales fabricables.

La plataforma admite el modelado híbrido, lo que permite combinar superficies de forma libre y paramétricas precisas en un mismo proyecto. Esta flexibilidad permite a los usuarios modelar formas complejas que combinan la creatividad con la precisión dimensional. QUICKSURFACE incluye funciones de recorte, operaciones booleanas, fileteado y análisis de desviaciones en tiempo real, todas enfocadas en lograr una geometría limpia y precisa. El software complementa los flujos de trabajo CAD existentes al gestionar mallas escaneadas con las que las herramientas de modelado estándar suelen tener dificultades, lo que lo hace ideal para industrias dedicadas a la ingeniería inversa, el prototipado y la restauración de herramientas.

Puntos clave:

  • Convierte datos de malla o nube de puntos escaneados en 3D en modelos CAD editables.
  • Modelado híbrido que combina superficies paramétricas y de forma libre.
  • Control de desviación en tiempo real para validación de precisión.
  • Herramientas para filetear, recortar, desbastar y barrer superficies.
  • Compatible con formatos industriales como STEP e IGES para exportación.

Servicios:

  • Ingeniería inversa a partir de datos de escaneo 3D.
  • Reconstrucción de superficies paramétricas y de forma libre.
  • Edición, alineación y optimización de mallas.
  • Exportación de datos CAD para flujos de trabajo de fabricación o simulación.
  • Integración con las principales plataformas CAD, incluido SOLIDWORKS.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.quicksurface.com
  • Correo electrónico: contact@quicksurface.com
  • Facebook: www.facebook.com/quicksurface
  • Twitter: x.com/quicksurface
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/quicksurface
  • Instagram: www.instagram.com/quicksurface3d
  • Teléfono: + (44) 7938799083

Conclusión

El modelado de superficies 3D se encuentra discretamente tras muchos de los sistemas que configuran nuestra forma de construir, cartografiar y comprender el espacio. Conecta datos de campo, imágenes e intención de diseño en una capa continua que se puede medir, ajustar y confiar. La tecnología ha evolucionado mucho más allá del trazado manual o las mallas estáticas: hoy en día, se centra en la automatización, la claridad y la velocidad.

Cada herramienta aporta su propio enfoque, pero el objetivo sigue siendo el mismo: describir la realidad con la precisión suficiente para tomar decisiones con confianza. Ya sea procesando la topografía con drones, refinando el terreno de construcción o simulando un paisaje digital para la planificación, estas plataformas transforman la complejidad visual en estructura. En definitiva, el modelado de superficies 3D se centra menos en el software en sí y más en cómo nos ayuda a ver lo que ya existe: de forma más nítida, más limpia y lista para usar.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy