Las mejores herramientas de informes de cumplimiento para un cumplimiento sin estrés

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

Informes

Navegar por el mundo de las regulaciones puede ser un dolor de cabeza, con la aparición de nuevas normas y la inminente llegada de plazos. Las herramientas de informes de cumplimiento entran en acción para simplificar la tarea, automatizando la recopilación de datos, detectando posibles problemas y generando informes que mantienen todo en regla. Este artículo analiza algunas de las mejores herramientas disponibles, profundizando en sus características clave, sus características destacadas y cómo ayudan a las empresas a mantenerse al día con el cumplimiento normativo sin ahogarse en papeleo.

1. FlyPix IA

FlyPix AI se centra en soluciones geoespaciales para respaldar las herramientas de informes de cumplimiento con normativas como el Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR). Ofrecemos herramientas que analizan imágenes satelitales, de drones y de radar para monitorear el uso del suelo, detectar la deforestación y verificar las áreas de abastecimiento. Nuestra plataforma permite a los usuarios entrenar modelos de IA sin necesidad de programar, lo que permite a los equipos de agricultura, silvicultura o cadenas de suministro garantizar el cumplimiento de las normas ambientales. Al automatizar el análisis de datos geoespaciales complejos, ayudamos a las empresas a crear flujos de trabajo de cumplimiento trazables y justificables.

Nuestro sistema admite diversos tipos de imágenes, como hiperespectrales, LiDAR y SAR, lo que ofrece flexibilidad para evaluar diversos terrenos. Con procesamiento escalable y análisis en tiempo real, buscamos simplificar la verificación de datos de geolocalización e identificar riesgos en áreas extensas, facilitando a las organizaciones el cumplimiento de estrictos requisitos regulatorios sin necesidad de mano de obra.

Puntos clave:

  • Plataforma sin código para entrenar modelos de IA para detectar objetos y cambios en imágenes geoespaciales
  • Admite múltiples tipos de imágenes, incluidas imágenes satelitales, de drones, hiperespectrales, LiDAR y SAR.
  • Ofrece análisis en tiempo real con paneles, mapas de calor y capacidades de exportación de vectores.
  • Proporciona soluciones escalables para pequeños comerciantes y corporaciones multinacionales.
  • Incluye funciones de nivel empresarial como acceso a API y garantía de calidad asistida por expertos.

Servicios:

  • Análisis de datos geoespaciales para la clasificación de tierras y la detección de anomalías
  • Entrenamiento de modelos de IA personalizados para necesidades de cumplimiento específicas
  • Paneles de control e informes en tiempo real para el seguimiento del cumplimiento
  • Herramientas de colaboración para compartir mapas y gestionar equipos
  • Integración de API para flujos de trabajo avanzados y procesamiento de datos

Contactos:

2. Junta de Auditoría

El equipo de AuditBoard crea una plataforma que integra las labores de auditoría, riesgo y cumplimiento normativo, con el objetivo de poner orden en el a menudo caótico mundo del trabajo regulatorio. Se centra en integrar controles, políticas y evidencia en un único centro, para que los diferentes departamentos puedan colaborar sin tener que buscar datos dispersos. Sus herramientas gestionan tareas repetitivas, como la recopilación de evidencia, y utilizan análisis para detectar deficiencias, lo que ayuda a las empresas a cumplir con las auditorías y regulaciones sin el estrés habitual.

Su sistema se conecta con el software existente para mantener la información actualizada y cumple con estándares como ISO, SOC 2 y NIST. Con paneles que se actualizan en tiempo real e inteligencia artificial para analizar los datos, AuditBoard ofrece a los equipos una visión clara de la situación, detectando posibles problemas de forma temprana. El objetivo de la plataforma es que el cumplimiento normativo sea menos un obstáculo y más una parte gestionable de las operaciones diarias.

Puntos clave:

  • Reúne riesgos, controles y marcos en un único sistema
  • Se hace cargo de tareas manuales como la recopilación de evidencia.
  • Maneja estándares como ISO 27001 y SOC 2
  • Ofrece paneles de control en vivo para una visión clara del cumplimiento
  • Incluye herramientas para la colaboración en equipo con controles de acceso y registros de auditoría.

Para quién es mejor:

  • Las empresas hacen malabarismos con múltiples marcos regulatorios
  • Equipos que necesitan optimizar la preparación de auditorías y el manejo de evidencias
  • Organizaciones que desean información en tiempo real sobre el estado de cumplimiento
  • Empresas con sistemas complejos que necesitan integración para el flujo de datos

Contactos:

  • Sitio web: www.auditboard.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/auditboard
  • Twitter: x.com/auditboard
  • Facebook: www.facebook.com/auditboard
  • Dirección: 12900 Park Plaza Drive, Suite 200 Cerritos, CA 90703

3. Puerta lógica

El equipo de LogicGate crea una plataforma llamada Risk Cloud que permite a las empresas crear sus propias configuraciones de cumplimiento sin necesidad de programar. Su objetivo es simplificar la gestión del desorden normativo, reuniendo los datos de riesgo en un solo lugar y automatizando las tareas tediosas, como los flujos de trabajo repetitivos. El objetivo de la plataforma es ayudar a los equipos a mantenerse al día con las normas de diferentes estándares, para que las empresas puedan adaptarse a las nuevas regulaciones sin necesidad de un experto en tecnología.

Estas herramientas se conectan con otros sistemas para recopilar datos sin problemas y permiten configurar paneles para supervisar lo más importante. Se centran en integrar el cumplimiento normativo en la rutina diaria, para que no sea una tarea tediosa. Ya sea supervisar los riesgos, realizar auditorías o generar informes que cumplan con los requisitos, LogicGate intenta que todo el proceso sea menos laborioso.

Puntos clave:

  • No se necesita codificación para crear flujos de trabajo de cumplimiento personalizados
  • Recopila información sobre gobernanza, cumplimiento y riesgos de terceros en un solo lugar
  • Se conecta con toneladas de sistemas comerciales para facilitar el flujo de datos.
  • Utiliza IA para detectar patrones extraños y profundizar en los análisis.
  • Mantiene un registro de los controles a medida que cambian las regulaciones

Para quién es mejor:

  • Empresas que desean personalizar el cumplimiento sin dolores de cabeza tecnológicos
  • Equipos que necesitan realizar un seguimiento de riesgos y auditorías en un solo sistema
  • Empresas que buscan datos en tiempo real para estar al tanto del cumplimiento
  • Organizaciones con muchos sistemas de terceros que necesitan funcionar bien juntos

Contactos:

  • Sitio web: www.logicgate.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/logic-gate
  • Twitter: x.com/LogicGate
  • Dirección: 320 W Ohio St Suite 600W Chicago, IL 60654
  • Teléfono: +1 (312) 279-2775

4. HSI Donesafe

El equipo de HSI Donesafe utiliza una configuración en la nube que gestiona las cuestiones ambientales, de salud, seguridad y cumplimiento normativo de forma integrada. El enfoque principal consiste en integrar datos sobre riesgos, incidentes y auditorías para que las empresas puedan controlar todo en tiempo real. Este sistema es modular, lo que significa que puede elegir lo que necesite y ampliarlo posteriormente, lo cual resulta ideal para sectores con normativas complejas.

Se esfuerzan mucho para que las cosas sean fáciles de usar: no hay que manipular el código y se puede acceder desde el teléfono, para que todos, desde el taller hasta la oficina, puedan mantenerse al día. Con paneles que se actualizan a medida que suceden las cosas e informes que prácticamente se escriben solos, ayudan a los equipos a estar preparados para las auditorías y a tomar decisiones inteligentes para minimizar los riesgos y cumplir con normas como ISO u OSHA.

Puntos clave:

  • Configuración modular para gestionar la seguridad, el riesgo y el cumplimiento
  • El diseño sin código facilita el inicio y los ajustes.
  • Los paneles en vivo muestran estadísticas clave de seguridad y cumplimiento
  • Funciona con estándares como ISO 31000, 45001 y OSHA
  • Viene con una seguridad estricta que se alinea con GDPR e ISO 27001

Para quién es mejor:

  • Empresas en industrias con fuertes exigencias regulatorias
  • Equipos que desean un sistema flexible que puedan ampliar con el tiempo
  • Empresas que necesitan herramientas sencillas y compatibles con dispositivos móviles para todos
  • Organizaciones que buscan estar preparadas para las auditorías con datos en tiempo real

Contactos:

  • Sitio web: www.donesafe.com
  • Correo electrónico: hello@donesafe.com
  • GooglePlay: play.google.com/store/apps/details?id=com.donesafe.app
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/donesafe
  • Facebook: www.facebook.com/HSIDonesafe
  • Dirección: Suite 3, Nivel 6, 10 Spring Street, Sídney NSW 2000, Australia
  • Teléfono: (800) 447 3177

5. Zluri

El equipo de Zluri trabaja en la gobernanza de identidades, creando herramientas para gestionar quién accede a qué y garantizar el cumplimiento de normativas como SOC 2. Su plataforma crea un sistema que gestiona las revisiones de acceso de los usuarios, supervisa el uso de las aplicaciones y detecta riesgos ocultos como la informática en la sombra. El objetivo es dejar claro quién accede a qué, para que las empresas puedan evitar problemas de seguridad sin verse inundadas de papeleo.

Esta plataforma se integra perfectamente con numerosas aplicaciones para simplificar la gestión de acceso y genera informes automáticos para auditorías. Su objetivo es simplificar las tareas rutinarias, como el aprovisionamiento o desaprovisionamiento de cuentas, para que el personal de TI pueda dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y más a mantener la seguridad en la nube.

Puntos clave:

  • Gestiona revisiones de acceso automáticamente para prepararse para las auditorías
  • Muestra qué aplicaciones se están utilizando y marca las TI ocultas
  • Se conecta con muchas aplicaciones para compartir datos sin problemas.
  • Le permite crear políticas de acceso sin codificar
  • Reduce el trabajo manual para configurar o eliminar cuentas

Para quién es mejor:

  • Equipos de TI que administran el acceso a un conjunto de aplicaciones en la nube
  • Empresas que necesitan una visibilidad clara de los permisos de los usuarios
  • Empresas que se preparan para auditorías como SOC 2
  • Organizaciones que desean automatizar tareas de seguridad repetitivas

Contactos:

  • Sitio web: www.zluri.com
  • Dirección: 691, S Milipitas Blvd, St 217 Milpitas 95035
  • Teléfono: +1 385 881 2756

6. Netwrix

El equipo de Netwrix desarrolla herramientas para supervisar los entornos de TI, centrándose en el cumplimiento de normas como PCI DSS, SOX, HIPAA y RGPD. El objetivo de esta plataforma es ofrecer a las empresas una visión completa de quién accede a los datos, qué hacen los usuarios y cualquier cambio en el sistema que pueda generar alertas. Genera informes predefinidos vinculados a normativas específicas, simplificando la preparación de auditorías.

Las soluciones de la plataforma monitorean lo que sucede en los sistemas locales y en la nube, enviando alertas si algo parece extraño. Con informes personalizables y monitoreo automatizado, Netwrix ayuda a las empresas a recopilar la evidencia que necesitan los auditores, manteniendo el sistema funcionando sin problemas con la mínima intervención manual posible.

Puntos clave:

  • Ofrece informes prediseñados para estándares como PCI DSS y GDPR
  • Realiza un seguimiento del acceso a los datos y la actividad de los usuarios en todas las configuraciones de TI
  • Envía alertas en tiempo real si surgen problemas de cumplimiento
  • Le permite ajustar los informes según sus necesidades de auditoría específicas
  • Automatiza la recopilación de evidencia para facilitar la preparación de la auditoría

Para quién es mejor:

  • Empresas que se enfrentan a regulaciones estrictas como HIPAA o GDPR
  • Equipos de TI que necesitan monitorear sistemas locales y en la nube
  • Empresas que desean recibir alertas rápidas ante posibles errores de cumplimiento
  • Organizaciones que buscan simplificar la preparación de auditorías con informes listos para usar

Contactos:

  • Sitio web: www.netwrix.com
  • Instagram: www.instagram.com/netwrix
  • Twitter: x.com/netwrix
  • Facebook: www.facebook.com/Netwrix
  • Dirección: 6160 Warren Parkway, Suite 100, Frisco, TX, EE. UU. 75034
  • Teléfono: 1-949-407-5125

7. Flujo métrico

El equipo de MetricStream crea una plataforma que integra gobernanza, riesgo y cumplimiento en un único paquete. Trabajan extrayendo datos de diferentes fuentes para realizar un seguimiento de los controles, detectar riesgos y generar informes listos para auditorías, especialmente para normas como SOX o estándares de ciberseguridad. Su objetivo es integrar estos procesos con la gestión de riesgos y las auditorías internas para que todo esté conectado.

Se apoyan en la IA para impulsar paneles e informes gráficos que muestran el estado del cumplimiento normativo en todo momento. Al automatizar tareas como las pruebas de control y la resolución de problemas, ayudan a los equipos a detectar problemas con antelación y a mantenerse al día con las complejas normativas sin perder la cabeza.

Puntos clave:

  • Reúne datos de cumplimiento, riesgo y auditoría en un solo lugar
  • Utiliza IA para paneles que muestran el estado de cumplimiento en vivo
  • Automatiza los controles de pruebas y la resolución de problemas.
  • Crea informes listos para auditoría para estándares como SOX
  • Se vincula con programas de gestión de riesgos y auditoría.

Para quién es mejor:

  • Las empresas navegan por entornos regulatorios complejos
  • Equipos que necesitan una visión clara y en tiempo real del cumplimiento
  • Empresas que desean automatizar los controles y los informes
  • Organizaciones que vinculan el cumplimiento con una gestión de riesgos más amplia

Contactos:

  • Sitio web: www.metricstream.com
  • Correo electrónico: info@metricstream.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/metricstream
  • Twitter: x.com/metricstream
  • Facebook: www.facebook.com/MetricStream
  • Dirección: 6201 America Center Drive, Suite 120, San José, CA 95002
  • Teléfono: +1-650-620-2955

8. Diligente

El equipo de Diligent crea una plataforma que integra la gestión regulatoria, el seguimiento de riesgos y la generación de informes para ayudar a las empresas a mantenerse al día con el cumplimiento normativo. Con el objetivo de crear un punto central para todos los datos de cumplimiento, esta plataforma automatiza la supervisión y proporciona a los directivos la información necesaria para abordar los riesgos y cumplir con las exigencias regulatorias sin complicaciones.

Este sistema utiliza IA para supervisar los cambios en las normativas y sugerir controles, además de gestionar políticas y verificaciones de riesgos de terceros. Con paneles de control en tiempo real y flujos de trabajo automatizados, Diligent facilita que los equipos rindan cuentas y tengan una visión clara del estado de cumplimiento normativo en general.

Puntos clave:

  • Centraliza todos los datos de cumplimiento en un solo centro
  • Utiliza IA para rastrear cambios regulatorios y sugerir controles
  • Automatiza la supervisión y las pruebas para detectar brechas de cumplimiento
  • Proporciona paneles de control en vivo con métricas de cumplimiento
  • Gestiona riesgos de terceros y seguimiento de políticas.

Para quién es mejor:

  • Empresas que necesitan un único lugar para los datos de cumplimiento
  • Equipos que buscan IA para ayudar a rastrear cambios regulatorios
  • Empresas centradas en la gestión de riesgos de terceros
  • Liderazgo que busca información clara y en tiempo real sobre el cumplimiento

Contactos:

  • Sitio web: www.diligent.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/diligent-board-member-services
  • Facebook: www.facebook.com/DiligentCorporation

9. Skillcast

El equipo de Skillcast se centra en una plataforma que combina la capacitación en cumplimiento normativo con la elaboración de informes para ayudar a las empresas a crear una cultura donde el cumplimiento de las normas se sienta natural. Gestiona aspectos como la implementación de capacitaciones, la revisión de políticas y la recopilación de datos para monitorizar el nivel de compromiso de los empleados con temas como la lucha contra el soborno o la protección de datos. El objetivo de la plataforma es que el cumplimiento normativo sea menos un simple requisito y más una cuestión de aprendizaje.

El sistema de Skillcast ofrece un portal central para informes personalizados y se integra con las configuraciones de gestión del aprendizaje existentes para optimizar la gestión. Con la ayuda de la IA, permite a los equipos detectar brechas de cumplimiento y recopilar evidencia para auditorías, de modo que las empresas puedan cumplir con las normativas sin demasiado estrés.

Puntos clave:

  • Combina capacitación, revisión de políticas e informes en un solo portal
  • Realiza un seguimiento de las tendencias de cumplimiento en tiempo real
  • Crea informes listos para auditoría para comprobar el cumplimiento
  • Admite informes personalizados para políticas y encuestas
  • Se conecta con otros sistemas de gestión del aprendizaje.

Para quién es mejor:

  • Empresas que desean impulsar el cumplimiento mediante la capacitación
  • Equipos que necesitan realizar un seguimiento del compromiso de los empleados con las políticas
  • Empresas que buscan informes personalizados para auditorías
  • Organizaciones que utilizan sistemas de aprendizaje existentes que necesitan integración

Contactos:

  • Sitio web: www.skillcast.com
  • Correo electrónico: consultas@skillcast.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/skillcast
  • Dirección: 80 Leadenhall Street, Londres, EC3A 3DH, Reino Unido
  • Teléfono: +442079295000

10. Drata

Drata trabaja en la automatización de informes de cumplimiento para estándares como SOC 2 e ISO 27001, con especial atención a la monitorización continua. Han creado una plataforma que recopila evidencia, gestiona controles y guarda todos los documentos de cumplimiento en un lugar seguro, para que las empresas puedan estar preparadas para auditorías y compartir su estado de cumplimiento con otros cuando sea necesario.

Estas herramientas simplifican los flujos de trabajo al automatizar la recopilación de evidencias y orientar a los equipos en tareas como la renovación de pólizas. Se trata de reducir el trabajo manual, brindar información en tiempo real sobre el rendimiento de los controles y ayudar a las empresas a mantenerse proactivas en materia de cumplimiento sin atascarse.

Puntos clave:

  • Automatiza la recopilación de evidencia y el seguimiento del control.
  • Almacena documentos de cumplimiento en un lugar central y seguro
  • Admite estándares como SOC 2, ISO 27001 y GDPR
  • Muestra el estado de cumplimiento en tiempo real
  • Envía recordatorios para tareas como actualizaciones de políticas.

Para quién es mejor:

  • Empresas que se preparan para auditorías como SOC 2 o ISO 27001
  • Equipos que desean la recopilación automatizada de evidencia
  • Empresas que necesitan un lugar seguro para los documentos de cumplimiento
  • Organizaciones que buscan compartir el estado de cumplimiento con las partes interesadas

Contactos:

  • Sitio web: drata.com
  • Correo electrónico: getstarted@drata.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/drata
  • Twitter: x.com/dratahq

11. Cumplimiento

El equipo de Complinity ha creado una plataforma en la nube que se centra en mantenerse al día con las regulaciones indias, desde las leyes centrales y estatales hasta las específicas de cada sector. El objetivo principal es ayudar a las empresas a supervisar el cumplimiento normativo, gestionar riesgos y mantener registros en orden para asuntos como licencias y seguros. El objetivo de la plataforma es garantizar que las empresas eviten multas manteniéndose al día con las actualizaciones legales, sin verse envueltas en un caos regulatorio.

Este sistema integra herramientas para gestionar contratos, auditorías e incluso litigios, con paneles que muestran la actividad en tiempo real y alertas para mantener a todos informados. Complinity prioriza la digitalización de todo el proceso, facilitando la colaboración y la gestión de equipos desde un único punto central, facilitando así la comprensión de las complejas normas de la India.

Puntos clave:

  • Envía actualizaciones y alertas en tiempo real sobre cambios legales.
  • Vincula contratos, auditorías y seguimiento de litigios
  • Almacena documentos en un solo lugar con controles de acceso
  • Proporciona paneles de control fáciles de usar para supervisar el cumplimiento.

Para quién es mejor:

  • Empresas que navegan por las regulaciones centrales, estatales o industriales de la India
  • Equipos que necesitan gestionar licencias y registros legales
  • Empresas que desean recibir alertas en tiempo real sobre actualizaciones de cumplimiento
  • Organizaciones que buscan un centro centralizado para auditorías y contratos

Contactos:

  • Sitio web: complinity.com
  • Correo electrónico: connect@complinity.com
  • Instagram: www.instagram.com/complinity_tech/
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/complinity-compliance-software
  • Twitter: x.com/complinity
  • Facebook: www.facebook.com/complinitysoftware
  • Dirección: Unidad 266, 267 y 268, Torre B1
  • Teléfono: +91 8181 900 600

12. Ojos centrales

El equipo de Centraleyes creó una plataforma basada en IA para abordar las tareas de gobernanza, riesgo y cumplimiento normativo, con el objetivo de identificar los riesgos cibernéticos. Cuentan con herramientas compatibles con más de 180 marcos de cumplimiento, lo que permite a las empresas definir controles, evaluar riesgos y generar informes para sus necesidades internas y de terceros. Por lo tanto, la plataforma busca comprender el complejo mundo de las regulaciones con menos complicaciones.

Este sistema está diseñado para una configuración rápida y se basa en gran medida en la automatización para reducir el trabajo manual. Con paneles de control en tiempo real y cuestionarios inteligentes, ayuda a los equipos a tener una visión clara de lo que está sucediendo y a cumplir con una amplia gama de estándares, sin sentirse abrumados por el papeleo.

Puntos clave:

  • Funciona con una amplia gama de marcos de cumplimiento.
  • Automatiza las evaluaciones de riesgos y la recopilación de datos
  • Ofrece paneles de control en vivo para realizar un seguimiento de los riesgos.
  • Maneja la gestión de riesgos de proveedores externos
  • Proporciona informes personalizables para obtener información de alto nivel.

Para quién es mejor:

  • Empresas que se enfrentan a múltiples marcos de cumplimiento
  • Equipos que desean una incorporación rápida y menos esfuerzo manual
  • Empresas que necesitan visibilidad clara y en tiempo real de los riesgos
  • Organizaciones que gestionan el cumplimiento de proveedores externos

Contactos:

  • Sitio web: www.centraleyes.com
  • Correo electrónico: info@centraleyes.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/cygov
  • Twitter: x.com/Centraleyes_
  • Dirección: 500 7th Avenue Nueva York, NY 10018
  • Teléfono: +1-212-655-3023

Conclusión

Las herramientas de informes de cumplimiento son un salvavidas para las empresas que intentan mantenerse al día con la compleja normativa vigente. Facilitan la automatización de tareas tediosas, la recopilación de datos y la visión clara de la situación de los equipos. Ya sea para el seguimiento de las normas ambientales, la gestión de riesgos de ciberseguridad o la preparación para auditorías, estas plataformas facilitan la prevención de errores que podrían derivar en multas o consecuencias más graves. Cada herramienta ofrece algo diferente: algunas se centran en información en tiempo real, otras en formación o normativas específicas, así que se trata de encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.

Elegir la herramienta adecuada depende de su negocio, desde su tamaño hasta las normativas a las que se enfrenta. Estas herramientas no se limitan a cumplir requisitos; ayudan a los equipos a trabajar de forma más inteligente, detectar problemas a tiempo y generar confianza con todos, desde los reguladores hasta los clientes. A medida que las regulaciones evolucionan, contar con un sistema sólido parece menos un lujo y más una necesidad para mantenerse a la vanguardia.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy