Las principales conferencias sobre visión artificial que debes conocer

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

valery-tenevoy-uS96C8JD17c-unsplash

La visión artificial sigue siendo un motor clave para los avances en inteligencia artificial, impulsando desde vehículos autónomos hasta sistemas de imágenes médicas. Para investigadores, profesionales y entusiastas del sector, mantenerse al día con las principales conferencias es fundamental. Estos eventos ofrecen oportunidades para conocer los avances, presentar nuevas investigaciones y conectar con líderes del mundo académico y la industria. En este artículo, analizaremos las conferencias sobre visión artificial más importantes del mundo y sus características únicas.

1. Conferencia Internacional sobre Visión por Computador, ICCV 2025

ICCV 2025 se celebrará del 19 al 23 de octubre de 2025 en Honolulu, Hawái, en el Centro de Convenciones de Hawái. Está organizado por la Fundación de Visión por Computador y el IEEE, y es uno de los principales eventos globales para investigadores que trabajan en visión por computador y reconocimiento de patrones. El programa de la conferencia abarca una amplia gama de temas, incluyendo la comprensión de escenas 3D, el análisis de video, la detección de objetos, la síntesis de imágenes, el razonamiento visual y los modelos de visión basados en el aprendizaje.

El evento incluye presentaciones orales y en póster de artículos revisados por pares, así como conferencias magistrales, tutoriales y talleres. Ofrece una plataforma estructurada para compartir avances en computación visual y aprendizaje automático, con la participación de instituciones académicas, laboratorios de investigación y desarrolladores de la industria. Los asistentes participan en sesiones técnicas, debates sobre algoritmos novedosos y demostraciones de nuevos sistemas y herramientas de visión. Se ofrecen opciones de asistencia presencial y virtual.

Puntos clave:

  • Se celebra cada dos años, organizado por el IEEE y la Computer Vision Foundation.
  • Presenta avances en aprendizaje profundo, visión 3D, detección de objetos, robótica e IA ética.
  • Incluye talleres, tutoriales y sesiones de carteles para fomentar el intercambio de conocimientos.
  • Ofrece oportunidades de colaboración industrial y creación de redes con expertos líderes.

Público objetivo:

  • Investigadores académicos e industriales en visión artificial y aprendizaje automático
  • Estudiantes de posgrado que buscan presentar investigaciones innovadoras
  • Ingenieros que trabajan en sistemas basados en visión en robótica, automoción y AR/VR
  • Líderes de opinión y formuladores de políticas interesados en el impacto social de la visión artificial

Información del contacto:

  • Sitio web: iccv.thecvf.com

2. VISAPP – 20ª Conferencia Internacional sobre Teoría y Aplicaciones de la Visión por Computador

VISAPP 2026 se celebrará del 9 al 11 de marzo de 2026 en Marbella, España. Reúne a académicos, ingenieros y profesionales centrados en los aspectos teóricos y prácticos de la visión artificial. El congreso incluye temas sobre análisis de imagen y vídeo, comprensión visual, seguimiento de movimiento, visión estereoscópica y sistemas de visión móvil y egocéntricos orientados a aplicaciones humanas y robóticas.

El evento también pone énfasis en la investigación aplicada, con sesiones dedicadas a explorar la integración de tecnologías de visión a nivel de sistema en distintos sectores. Se pueden presentar ponencias y artículos de posición, aunque aún no se han anunciado las fechas límite. Las actas presentarán avances recientes e implementaciones interdisciplinarias en computación visual y sistemas de imagen inteligente.

Puntos clave:

  • 20.ª edición, centrada tanto en los fundamentos teóricos como en las implementaciones del mundo real.
  • Formato híbrido con sesiones en vivo y acceso virtual
  • Los temas incluyen análisis de imágenes y vídeos, visión egocéntrica, recuperación multimedia y computación de borde.
  • Incluye charlas magistrales invitadas, artículos técnicos y exhibiciones de demostración.
  • Ofrece paneles de la industria sobre casos de uso emergentes en vigilancia, sistemas autónomos y atención médica.

Público objetivo:

  • Investigadores interesados en la investigación de la visión fundamental y aplicada
  • Desarrolladores que crean robótica, drones o aplicaciones móviles con visión habilitada
  • Académicos exploran avances algorítmicos en visión artificial
  • Profesionales que buscan oportunidades para probar tecnologías de visión en diversos dominios

Información del contacto:

  • Sitio web: visapp.scitevents.org
  • Dirección: Avenida de S. Francisco Xavier, Lote 7 Cv. C, 2900‑616 Setúbal, Portugal
  • Teléfono: +351 265 520 185
  • Correo electrónico: visapp.secretariat@insticc.org

3. Conferencia Internacional sobre Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones (ICCVPR – 25)

ICCVPR 2025 se celebrará del 26 al 27 de julio de 2025 en Hiroshima, Japón. Organizado por APSTE, el evento sirve como plataforma internacional para el intercambio de investigaciones y avances tecnológicos en visión artificial y reconocimiento de patrones. La agenda de la conferencia incluye presentaciones académicas y de la industria, ponencias magistrales y mesas redondas, ofreciendo a los asistentes acceso a métodos y aplicaciones emergentes en diversos campos técnicos.

La conferencia se centra en la resolución de problemas interdisciplinarios, abordando problemáticas de ingeniería, medicina, ciencias sociales, ciencias aplicadas y administración. Su objetivo es reunir a profesionales de diversos ámbitos para compartir resultados de investigación, identificar desafíos operativos y colaborar en la búsqueda de soluciones prácticas. Las presentaciones y debates se orientan a promover la transferencia de conocimientos y apoyar el desarrollo personal y profesional de los asistentes.

Puntos clave:

  • Combina visión artificial y reconocimiento de patrones bajo un modelo de conferencia unificado
  • Acepta artículos revisados por pares a través de un proceso de envío formal.
  • Incluye talleres y tutoriales asociados que cubren temas como comprensión de escenas, detección de patrones y modelos generativos.
  • Incluye premios a los mejores artículos, vías industriales y oportunidades para presentaciones de empresas emergentes.
  • Ofrece eventos de networking y programas sociales para fomentar la participación de la comunidad.

Público objetivo:

  • Los investigadores de la visión se centraron en el reconocimiento de patrones, la segmentación y la IA generativa.
  • Ingenieros que aplican CV y PR en sectores como la vigilancia, la imagen biomédica y la navegación autónoma.
  • Estudiantes de posgrado y posdoctorados que buscan retroalimentación de expertos líderes
  • Profesionales interesados en aplicaciones de visión interdominio y aprendizaje automático

Información del contacto:

  • Sitio web: apste.net
  • Teléfono: +91 9344546233
  • Correo electrónico: helpdesk@apste.net

4. La 36.ª Conferencia Británica de Visión Artificial (BMVC)

BMVC 2025 se celebrará del 24 al 27 de noviembre de 2025 en Sheffield, Reino Unido. El evento, organizado por la Asociación Británica de Visión Artificial en Cutlers' Hall, es una conferencia monográfica que presenta trabajos revisados por pares sobre visión artificial, procesamiento de imágenes, reconocimiento de patrones y aprendizaje automático. El programa incluye presentaciones orales, sesiones de pósteres, conferencias magistrales, talleres y un Consorcio Doctoral.

Los artículos aceptados se publican en las actas del BMVC con DOI y se indexan en bases de datos de publicaciones. Los organizadores priorizan la diversidad en los formatos de presentación, incluyendo comunicaciones breves y artículos completos, sin plazo de refutación. La sección del Consorcio Doctoral permite a los doctorandos presentar investigaciones en curso y recibir retroalimentación de figuras destacadas de la comunidad de la visión. 

Puntos clave:

  • La principal conferencia sobre visión en el Reino Unido con asistencia mundial
  • Cubre temas como reconocimiento de patrones, comprensión visual y aprendizaje automático.
  • Incluye presentaciones magistrales de investigadores líderes e innovadores emergentes.
  • Incluye talleres, tutoriales y exhibiciones de la industria.
  • Otorga premios a la investigación pionera en visión artificial

Público objetivo:

  • Investigadores que trabajan en visión, imágenes e inteligencia artificial
  • Estudiantes muestran trabajos de vanguardia en computación visual
  • Profesionales de la industria en defensa, salud y sistemas autónomos
  • Desarrolladores tecnológicos exploran aplicaciones con visión mejorada

Información del contacto:

  • Sitio web: bmvc2025.bmva.org
  • Correo electrónico: bmvc@bmva.org

5.ª Conferencia Internacional sobre Visión por Computador y Procesamiento de Imágenes (CVIP-2025)

CVIP 2025 se celebrará del 10 al 13 de diciembre de 2025 en el IIT Ropar de Punjab, India. La conferencia se centra en los avances técnicos en visión artificial, procesamiento de imágenes y aprendizaje profundo. Se aceptan contribuciones como artículos completos, artículos breves y resúmenes extensos que abarquen tareas como reconocimiento de objetos, restauración de imágenes, análisis visual de escenas, arquitecturas de redes neuronales y aplicaciones en imágenes médicas y sistemas autónomos.

El programa incluye presentaciones magistrales de investigadores consolidados en el campo, sesiones técnicas y de pósters para trabajos revisados por pares, y oportunidades de networking para académicos y profesionales de la industria. Los trabajos aceptados se publicarán en las actas del congreso, con identificadores de objeto digitales asignados para fines de indexación y citación.

Puntos clave:

  • Se enfatiza el avance de los métodos de procesamiento de imágenes y algoritmos de visión.
  • Incluye sesiones técnicas, mesas redondas y presentaciones de los mejores artículos.
  • Fomenta la innovación interdisciplinaria a través de la colaboración interdisciplinaria
  • Incluye sesiones de demostración que muestran herramientas y sistemas basados en visión.
  • Ofrece oportunidades de tutoría para investigadores en etapa inicial

Público objetivo:

  • Académicos exploran el diseño de algoritmos y el procesamiento de señales para la visión
  • Investigadores de posgrado que buscan retroalimentación y crecimiento
  • Ingenieros que producen soluciones de visión para aplicaciones del mundo real
  • Profesionales en industrias multimedia, biomédicas y de teledetección

Información del contacto:

  • Sitio web: iitrpr.ac.in/cvip2025

6. 18ª Conferencia Internacional sobre Visión Artificial

ICMV 2025 se celebrará del 19 al 22 de octubre de 2025 en París, Francia. Organizado en el marco de SPIE, el evento reúne a investigadores y profesionales del campo de la visión artificial para presentar avances en áreas como la formación de imágenes, la reconstrucción 3D, la visión robótica, el reconocimiento de patrones y los sistemas de inspección visual. La conferencia incluye presentaciones orales y en póster de trabajos revisados por pares, ponencias magistrales y un simposio doctoral centrado en el avance de métodos y tecnologías en este campo.

Los artículos aceptados se publican en la Biblioteca Digital de SPIE y se indexan en bases de datos como Scopus, Web of Science CPCI y Ei Compendex. Los autores pueden enviar resúmenes extensos, comunicaciones breves o manuscritos completos, cada uno con un DOI asignado. La conferencia incluye sesiones especiales sobre aplicaciones industriales, análisis de imágenes médicas, seguimiento del movimiento y visión para sistemas autónomos. Se ofrecen opciones de participación presencial y virtual, lo que facilita un acceso más amplio a las sesiones técnicas del evento.

Puntos clave:

  • Centrado en los avances en la teoría de la visión por computadora y la implementación del sistema.
  • Muestra investigaciones sobre percepción visual, reconocimiento de objetos y visión autónoma.
  • Organiza sesiones tutoriales sobre temas emergentes y aplicaciones industriales.
  • Cuenta con una sección de carteles dedicada a contribuciones innovadoras de estudiantes.
  • Incluye reuniones de networking para la colaboración entre el mundo académico y la industria.

Público objetivo:

  • Científicos que investigan la cognición visual y la visión computacional
  • Desarrolladores que crean dispositivos y sistemas habilitados para visión
  • Estudiantes interesados en la teoría y la práctica de la visión central
  • Ingenieros trabajando en proyectos de robótica y automatización.

Información del contacto:

  • Sitio web: icmv.org
  • Teléfono: +86 13688461344
  • Correo electrónico: secretary@icmv.org

7. 2025 6ª Conferencia Internacional sobre Visión por Computador y Tecnologías de la Información (CVIT 2025)

CVIT 2025 se celebrará del 20 al 22 de junio de 2025 en Florencia, Italia. Sirve como foro para presentar investigaciones recientes en áreas como la mejora de imágenes, la visión estereoscópica, la reconstrucción 3D, el análisis facial y gestual, la visión robótica y la teledetección. La conferencia reúne a científicos y profesionales académicos para compartir avances en algoritmos de visión artificial, tecnologías de sensores y aplicaciones de aprendizaje automático para el procesamiento de imágenes y vídeo.

El evento incluye conferencias magistrales, sesiones de ponencias y pósteres, y un simposio doctoral. Los artículos completos aceptados se revisan para garantizar su originalidad, profundidad técnica y relevancia, y se publican en las actas de SPIE, indexadas en Digital Library, Scopus, Ei Compendex y Web of Science CPCI. Los asistentes pueden participar presencialmente o en línea, y los servicios de la conferencia incluyen cartas de apoyo para la obtención de visas, opciones de registro para ponentes y delegados, y un programa social que culmina con una cena de clausura.

Puntos clave:

  • Conecta la investigación sobre visión artificial con la infraestructura de tecnología de la información
  • Prioriza la investigación en inteligencia visual y sistemas de visión basados en datos
  • Incluye presentaciones magistrales y sesiones de carteles.
  • Ayuda a los investigadores a establecer redes con expertos en aplicaciones basadas en visión.
  • Fomenta la participación mediante premios a trabajos académicos y la participación en talleres.

Público objetivo:

  • Académicos que trabajan en la intersección de la visión y la TI
  • Ingenieros que desarrollan análisis visuales y sistemas de datos
  • Estudiantes interesados en la investigación de la visión apoyada por plataformas tecnológicas
  • Profesionales de la industria que buscan soluciones de visión integradas en TI

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cvit.org
  • Teléfono:+ 86 18081079313
  • Correo electrónico: cvit@bmail.org

8. IPCV'25 – La 29.ª Conferencia Internacional sobre Procesamiento de Imágenes, Visión por Computadora y Reconocimiento de Patrones

El IPCV 2025 se celebrará del 21 al 24 de julio de 2025 en Las Vegas, Estados Unidos, como parte del congreso CSCE 2025. La conferencia se centra en la investigación y el desarrollo de técnicas de procesamiento de imágenes, sistemas de reconocimiento visual y algoritmos de visión artificial. Las áreas clave incluyen la segmentación y mejora de imágenes, la reconstrucción 3D, la detección de objetos y las aplicaciones del aprendizaje automático en tareas de visión.

La agenda incluye presentaciones revisadas por pares, sesiones técnicas de pósteres y mesas redondas. También incluye charlas invitadas de investigadores involucrados en la implementación de sistemas de visión en el mundo real, como navegación autónoma, diagnóstico médico e inspección industrial. Los temas abarcan el análisis de patrones, el seguimiento del movimiento, la clasificación de texturas y el desarrollo de conjuntos de datos visuales anotados. 

Puntos clave:

  • Cubre una amplia gama de temas de visión, incluida la mejora y el reconocimiento de imágenes.
  • Acepta presentaciones duales que combinan procesamiento de imágenes con reconocimiento de patrones.
  • Organiza talleres técnicos sobre temas de visión especializados.
  • Presenta sesiones de la industria que muestran prototipos y sistemas aplicados.
  • Ofrece ceremonias de premiación por contribuciones destacadas

Público objetivo:

  • Investigadores desarrollan nuevos algoritmos de visión
  • Ingenieros que implementan canales de visión en entornos reales
  • Académicos interesados tanto en la teoría como en la demostración práctica.
  • Profesionales que exploran innovaciones impulsadas por la visión en todos los campos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.american-cse.org/csce2025
  • Correo electrónico: cs@american-cse.org

9. 2025 4ª Conferencia Internacional sobre Procesamiento de Imágenes, Visión por Computadora y Aprendizaje Automático

ICICML 2025 se celebrará del 21 al 23 de noviembre de 2025 en Chongqing, China. Este evento se centra en los avances en procesamiento de imágenes, visión artificial y aprendizaje automático. La conferencia abarca áreas técnicas como reconocimiento de objetos, seguimiento visual, algoritmos de segmentación y modelos de aprendizaje aplicados a la captura de imágenes. Ofrece una plataforma para que investigadores y profesionales presenten artículos completos y breves sobre avances teóricos y aplicados en este campo.

Los artículos aceptados se incluirán en las actas de congresos del IEEE y se indexarán en las principales bases de datos, como IEEE Xplore, Scopus y Compendex. El programa del congreso incluye sesiones orales, presentaciones en póster y ponencias magistrales. Los participantes también podrán asistir de forma remota mediante un formato híbrido. Otras sesiones abordarán casos prácticos específicos en la industria y en laboratorios de investigación, incluyendo el diseño de algoritmos y los retos de la anotación de datos de imágenes.

Puntos clave:

  • Combina la investigación en aprendizaje visual, procesamiento y diseño de algoritmos.
  • Incluye sesiones de artículos revisados por pares y presentaciones magistrales.
  • Incluye talleres interdisciplinarios que fusionan la visión y el aprendizaje automático.
  • Muestra demostraciones de prototipos y aplicaciones piloto.
  • Ofrece eventos de networking para impulsar la innovación y las asociaciones.

Público objetivo:

  • Investigadores centrados en técnicas combinadas de visión y aprendizaje automático
  • Desarrolladores que incorporan ML a la resolución visual de problemas
  • Estudiantes de posgrado presentan resultados de investigación híbrida
  • Profesionales de la industria que planifican sistemas de visión basados en datos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.icicml.org
  • Teléfono: +86-17320119422
  • Correo electrónico: contacticicml@163.com

10. 2025 Conferencia Internacional sobre Visión por Computador, Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial (CVPRAI 2025)

CVPRAI 2025 se celebrará del 29 al 31 de agosto de 2025 en Qingdao, China. Organizado bajo el lema SPIE, reúne a investigadores y profesionales en áreas como el análisis de imágenes y vídeos, el reconocimiento de objetos, la visión robótica, la reconstrucción 3D y el aprendizaje conjunto. El congreso incluye presentaciones arbitradas, sesiones de pósteres y conferencias magistrales. Los artículos completos aceptados se publicarán en actas del congreso, con ISSN e ISBN asignados, e indexados en las principales bases de datos académicas, como Scopus y Web of Science.

El programa ofrece diversos formatos de envío (resúmenes extendidos, artículos cortos y completos) con asignación de DOI para los trabajos aceptados. Además, el evento organiza un Simposio Doctoral e invita a los asistentes a presentar propuestas de talleres y simposios. Ofrece opciones de asistencia presencial y virtual, lo que fomenta un modelo de participación híbrido, en línea con los estándares de accesibilidad académicos y de la industria.

Puntos clave:

  • Integra temas de investigación en visión, reconocimiento e IA.
  • Presenta a investigadores invitados y profesionales destacados
  • Incluye presentaciones en papel, debates en carteles y talleres.
  • Entrega premios por contribuciones innovadoras interdisciplinarias
  • Promueve la creación de redes multidominio y las asociaciones industriales.

Público objetivo:

  • Académicos exploran las intersecciones entre la visión y la IA
  • Profesionales que utilizan IA en sistemas de visión automatizados
  • Estudiantes que aplican técnicas de IA a desafíos visuales
  • Profesionales que buscan soluciones de visión e inteligencia transversal

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cvprai.net
  • Teléfono: +852 95096877
  • Correo electrónico: cvprai@163.com

11.ª Conferencia Internacional sobre Visión Artificial y Aprendizaje Automático (MVML 2025)

MVML 2025 se celebrará en París, Francia, del 17 al 19 de agosto, en el Hilton Paris Charles de Gaulle Airport. La conferencia se celebra conjuntamente con EECSS 2025. Incluye presentaciones revisadas por pares sobre temas como reconocimiento de patrones, neurocomputación, calibración de cámaras y robótica basada en visión. Las actas se publicarán con ISSN e ISBN, estarán indexadas por Scopus, Google Scholar y Semantic Scholar, y se archivarán permanentemente en Portico.

El evento incluye conferencias magistrales y ofrece a los autores la oportunidad de enviar resúmenes extensos, artículos breves o manuscritos completos. Los artículos aceptados recibirán un DOI y se incluirán en la biblioteca IEEE Xplore. También se celebrará un Simposio Doctoral, y los participantes podrán proponer talleres o simposios. El programa incluirá sesiones sobre aplicaciones de IA en procesamiento de imágenes, seguimiento de movimiento y sistemas de visión en tiempo real, con la opción de registrarse para asistir virtualmente y presencialmente.

Puntos clave:

  • Muestra el trabajo en sistemas de visión impulsados por aprendizaje automático
  • Incluye discursos de apertura y artículos revisados por pares.
  • Organiza sesiones de demostración que exploran herramientas prácticas de aprendizaje automático (ML)
  • Ofrece premios a los mejores artículos y reconocimiento a la excelencia en el inicio de la carrera profesional.
  • Apoya las conexiones profesionales a través de reuniones informales.

Público objetivo:

  • Investigadores que trabajan en la visión impulsada por aprendizaje automático
  • Desarrolladores que crean soluciones de automatización basadas en visión
  • Estudiantes que investigan aplicaciones de aprendizaje automático en visión
  • Expertos de la industria que buscan integrar ML en plataformas de visión

Información del contacto:

  • Sitio web: mvml.org
  • Dirección: Unidad n.° 104, 2442 St. Joseph Blvd., Orléans, Ontario, Canadá, K1C 1G1
  • Teléfono: +1-613-834-9999
  • Correo electrónico: info@mvml.org
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/internationalaset
  • Twitter: x.com/ASET_INC
  • Facebook: www.facebook.com/InternationalASET
  • Instagram: www.instagram.com/internationalasetinc

12.ª 4.ª Conferencia Internacional IEEE sobre Visión por Computador e Inteligencia Artificial (CVMI 2025)

La Conferencia IEEE sobre Visión Artificial e Inteligencia Artificial (CVMI-2025) se celebrará los días 12 y 13 de octubre de 2025 en Rourkela, India. El evento, organizado por el Departamento de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones del NIT Rourkela, se centra en diversos temas relacionados con la visión artificial y la inteligencia artificial. Los temas de debate incluyen la interacción hombre-máquina, el procesamiento de imágenes satelitales, la biometría, la imagenología médica, los sistemas autónomos y la comprensión visual en robótica.

El congreso incluye sesiones de ponencias con revisión por pares, ponencias magistrales y un simposio de doctorado. Las propuestas aceptadas se incluirán en las actas del congreso y se publicarán en IEEE Xplore. El programa también incluye sesiones especiales sobre aplicaciones de visión en tiempo real y talleres técnicos que exploran la construcción de conjuntos de datos, métricas de evaluación y modelos computacionales. Los participantes provienen del ámbito académico, instituciones de investigación y sectores industriales que trabajan en tecnologías de imagen y visión basadas en IA.

Puntos clave:

  • Centrarse en sistemas inteligentes basados en tecnologías de visión artificial
  • Incluye discursos de apertura y sesiones de artículos técnicos.
  • Cubre áreas como seguimiento de objetos, percepción de escenas y robótica.
  • Presenta presentaciones de carteles y concursos estudiantiles.
  • Promueve intercambios entre investigadores de la visión global

Público objetivo:

  • Académicos e investigadores en inteligencia visual avanzada
  • Ingenieros que construyen sistemas robóticos basados en visión
  • Estudiantes de posgrado lanzan proyectos de investigación sobre la visión
  • Profesionales involucrados en el desarrollo de sistemas inteligentes

Información del contacto:

  • Sitio web: cvmi2025.nitrkl.ac.in
  • Correo electrónico: cvmi2025@nitrkl.ac.in

Conclusión

El panorama de la visión artificial evoluciona rápidamente, y las conferencias siguen siendo una de las vías más valiosas para mantenerse conectado con este dinámico campo. Desde la investigación fundamental hasta las innovaciones aplicadas, los eventos mencionados ofrecen una amplia gama de temas, formatos y oportunidades de participación. Tanto si eres un estudiante que busca presentar su primer artículo, un investigador que busca colaboración o un profesional del sector que explora aplicaciones de vanguardia, estas conferencias ofrecen plataformas para compartir conocimientos, obtener perspectivas y moldear el futuro de la tecnología visual.

Asistir o participar en uno o más de estos eventos puede profundizar significativamente su comprensión de los desafíos y soluciones de la visión artificial moderna. Dado que este campo continúa impactando industrias desde la salud hasta la robótica, mantenerse informado y participar en estos encuentros globales es más crucial que nunca.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy