Si te interesa la IA y quieres estar al día con lo último en visión artificial, 2025 está repleto de conferencias imprescindibles. Ya seas investigador, desarrollador o simplemente sientas curiosidad por cómo las máquinas "ven" el mundo, estos eventos te ofrecen una experiencia privilegiada para el futuro. Desde artículos innovadores hasta aplicaciones prácticas, estas conferencias de primer nivel de 2025 son el punto de encuentro entre la innovación y la comunidad.

1. Conferencia IEEE/CVF sobre Visión por Computadora y Reconocimiento de Patrones (CVPR)
CVPR es la conferencia anual de primer nivel sobre visión artificial y reconocimiento de patrones, organizada por el IEEE y la CVF. Reúne a miles de asistentes del ámbito académico, la industria y el gobierno para presentar, aprender y conectar en torno a las últimas innovaciones en tecnologías de visión. La edición de 2025 incluirá una extensa conferencia principal, junto con decenas de talleres y tutoriales, que abarcarán desde los fundamentos de la teoría de la visión artificial hasta aplicaciones de vanguardia en áreas como la conducción autónoma, la imagenología médica y la IA generativa. Los artículos aceptados representan las investigaciones más impactantes y rigurosamente revisadas por pares en el campo, lo que convierte a este evento en una cita imprescindible para mantenerse a la vanguardia de las tendencias en tecnología de visión.
Más allá de las presentaciones técnicas, CVPR ofrece oportunidades únicas para conectar con líderes de opinión, captar talento y presentar su trabajo en un entorno dinámico e interdisciplinario. Sesiones de pósteres, presentaciones orales, exposiciones sectoriales y eventos de networking crean un ambiente dinámico que fomenta la colaboración y el descubrimiento. Ya sea que presente su investigación, busque innovación o explore oportunidades profesionales en visión e IA, CVPR ofrece la experiencia más completa e inmersiva de la comunidad global de visión artificial.
Puntos clave:
- Conferencia principal, más de 70 talleres y una amplia gama de tutoriales.
- Oradores principales de talla mundial y presentaciones orales/en póster
- Exposición industrial que muestra innovaciones de empresas tecnológicas líderes
- Competiciones y desafíos sobre conjuntos de datos de referencia de visión artificial
- Sesiones en profundidad sobre temas como modelos generativos, visión 3D y aprendizaje multimodal.
Para quién es mejor:
- Investigadores académicos que buscan publicar e interactuar con sus pares
- Profesionales de la industria que trabajan en productos impulsados por la visión
- Estudiantes de posgrado explorando nuevas áreas y oportunidades de networking.
- Empresas emergentes y compañías que buscan talento o muestran innovación
- Gobiernos e instituciones de I+D siguen los avances de la IA
Información del contacto:
- Sitio web: cvpr.thecvf.com
- Correo electrónico: cvpr2025-demos@googlegroups.com
2. Conferencia Internacional sobre Visión por Computador (ICCV)
El ICCV es uno de los principales eventos globales para investigadores, profesionales y estudiantes en el campo de la visión artificial. Celebrado cada dos años, reúne a destacados expertos para presentar investigaciones e innovaciones de vanguardia en diversas áreas, como el aprendizaje profundo, la robótica, la visión 3D y la percepción artificial. El ICCV 2025 contará con numerosas sesiones técnicas con artículos revisados por pares, tutoriales de alta calidad y talleres que profundizan en temas especializados, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de mantenerse al día con los últimos avances.
El ICCV es reconocido por su entorno dinámico e interactivo, que permite a los asistentes conectar directamente con pioneros en el campo. La conferencia también ofrece una plataforma para que los líderes de la industria presenten nuevas herramientas y tecnologías, y para que jóvenes investigadores compartan su trabajo en un entorno colaborativo. Además de la conferencia principal, los talleres y tutoriales ofrecen experiencias prácticas de aprendizaje, lo que la convierte en un punto de encuentro imprescindible para cualquier persona interesada en los avances en visión artificial.
Puntos clave:
- Más de 500 artículos de investigación y presentaciones de la comunidad de visión global
- Tutoriales y talleres sobre las últimas tendencias en visión artificial
- Discursos de líderes influyentes en inteligencia artificial, robótica e investigación sobre visión
- Oportunidades de networking con académicos y expertos de la industria.
- Un enfoque en aplicaciones del mundo real de la visión por computadora, incluida la robótica y la realidad aumentada.
Para quién es mejor:
- Investigadores en visión artificial que buscan publicar y colaborar
- Los profesionales de IA se centraron en aplicar la visión artificial en productos
- Estudiantes que buscan exposición a las últimas investigaciones y aprendizaje práctico.
- Profesionales que exploran aplicaciones de visión artificial en robótica y RA
- Profesionales de la industria interesados en tecnologías y asociaciones futuras
Información del contacto:
- Sitio web: iccv.thecvf.com

3. Conferencia Internacional IEEE sobre Procesamiento de Imágenes (ICIP)
La Conferencia Internacional de Procesamiento de Imágenes del IEEE (ICIP) es un evento destacado que reúne a expertos y entusiastas del procesamiento de imágenes y video. Centrada tanto en avances teóricos como en aplicaciones prácticas, la ICIP 2025 abordará diversos temas, como la imagen computacional, la videovigilancia, la mejora de imágenes y el aprendizaje profundo para datos visuales. Esta conferencia es especialmente valiosa para quienes desean explorar la intersección entre el procesamiento de imágenes y el aprendizaje automático.
El evento incluirá presentaciones orales, sesiones de pósteres y conferencias magistrales a cargo de figuras destacadas en el campo. Los asistentes podrán comprender los últimos hallazgos de investigación, debatir sobre tecnologías de vanguardia e intercambiar ideas con líderes de opinión. Los talleres y tutoriales del ICIP ofrecen una excelente oportunidad para profundizar en áreas específicas, lo que los convierte en el lugar ideal para quienes estén interesados en dominar técnicas complejas de procesamiento de imágenes.
Puntos clave:
- Sesiones sobre técnicas avanzadas en procesamiento de imágenes y vídeo
- Oportunidades para asistir a talleres y tutoriales sobre tecnologías emergentes
- Conferencias y artículos de los mejores investigadores en procesamiento de imágenes
- Centrarse en aplicaciones prácticas, como seguridad, entretenimiento e imágenes médicas.
- Espacio expositivo que muestra las últimas herramientas y tecnologías para el procesamiento de imágenes.
Para quién es mejor:
- Investigadores que trabajan en técnicas de procesamiento de imágenes y vídeos
- Ingenieros y desarrolladores centrados en el análisis de datos visuales
- Académicos y estudiantes aprenden sobre tecnologías de imagen de vanguardia
- Profesionales de sectores como la salud, los medios de comunicación y la seguridad.
- Empresas que buscan conocer las nuevas tendencias en procesamiento de imágenes
Información del contacto:
- Sitio web: 2025.ieeeicip.org
- Facebook: www.facebook.com/IEEE.org
- Twitter: x.com/IEEEorg
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/ieee
- Instagram: www.instagram.com/ieeeorg

4. Nuevas tendencias en restauración y mejora de imágenes (NTIRE)
El taller NTIRE se centra en los últimos avances en restauración y mejora de imágenes, áreas vitales para mejorar la calidad de los datos visuales en aplicaciones prácticas. En 2025, NTIRE abordará el campo en constante evolución de la superresolución, la eliminación de ruido de imágenes y la fotografía computacional, ofreciendo una plataforma para presentar enfoques novedosos y debatir los desafíos de la mejora de la calidad de imagen. El evento incluirá una serie de competiciones donde los investigadores podrán comparar sus algoritmos con conjuntos de datos complejos.
NTIRE también ofrece debates exhaustivos sobre aspectos teóricos y prácticos de la restauración de imágenes. El taller contará con presentaciones de destacados expertos, así como oportunidades para que los asistentes interactúen en un entorno práctico. Tanto si es investigador académico como profesional del sector, NTIRE proporciona información valiosa sobre el estado actual de las técnicas de restauración de imágenes.
Puntos clave:
- Competiciones sobre tareas de restauración de imágenes como la superresolución
- Talleres centrados en técnicas emergentes en mejora de imágenes
- Oportunidades de colaboración con investigadores y desarrolladores en el campo
- Debates sobre las aplicaciones de la restauración de imágenes en industrias como la fotografía y la atención sanitaria.
- Demostraciones prácticas de sistemas de restauración de imágenes de última generación
Para quién es mejor:
- Investigadores especializados en restauración y mejora de imágenes
- Desarrolladores de herramientas y aplicaciones de edición de imágenes
- Estudiantes que aprenden sobre técnicas de mejora de imágenes.
- Profesionales en fotografía, producción de video e imágenes sanitarias.
- Académicos exploran nuevas fronteras en imágenes computacionales
Información del contacto:
- Sitio web: www.cvlai.net/ntire/2025
- Correo electrónico: radu.timofte@uni-wuerzburg.de

5. Taller de Visión Basada en Eventos (CVPR)
El Taller de Visión Basada en Eventos de CVPR 2025 presentará innovaciones en visión basada en eventos, un enfoque de vanguardia que utiliza sensores neuromórficos para capturar eventos de alta velocidad. Este taller explorará el potencial de las cámaras de eventos asíncronas para revolucionar las tareas de visión artificial que requieren alta resolución temporal, como el seguimiento de movimiento y el análisis dinámico de escenas. Los participantes presentarán sus últimas investigaciones sobre algoritmos basados en eventos, así como sistemas de visión en tiempo real que utilizan estos sensores especializados.
Este taller es una excelente oportunidad para que investigadores y desarrolladores conozcan los métodos más recientes en visión basada en eventos y colaboren para superar los desafíos específicos de este tipo de sensores. El evento también incluirá demostraciones en vivo, que permitirán a los asistentes experimentar de primera mano el funcionamiento de los sistemas de visión basada en eventos en la práctica.
Puntos clave:
- Demostraciones en vivo de sistemas de visión basados en eventos en acción
- Presentaciones magistrales sobre el futuro de la tecnología de visión neuromórfica
- Debates sobre algoritmos de visión basados en eventos para estimación de movimiento, SLAM y más
- Talleres colaborativos para abordar los desafíos de los sistemas de visión basados en eventos
- Oportunidades de networking con expertos líderes en computación neuromórfica
Para quién es mejor:
- Investigadores exploran la visión neuromórfica y la detección basada en eventos
- Ingenieros y desarrolladores que trabajan con aplicaciones de visión en tiempo real
- Académicos que buscan profundizar en modalidades de visión alternativas
- Estudiantes interesados en visión basada en eventos y computación neuromórfica.
- Profesionales que trabajan en robótica, conducción autónoma y análisis en tiempo real.
Información del contacto:
- Sitio web: tub-rip.github.io/eventvision2025

6. Taller sobre Sistemas de Visión Autónoma (AVS)
El Taller sobre Sistemas de Visión Autónoma (SVA) en CVPR 2025 profundizará en la intersección de la visión artificial y los sistemas autónomos, con especial atención a la navegación y la percepción basadas en la visión. Los vehículos autónomos, los drones y los sistemas robóticos se basan en la visión artificial avanzada para comprender e interactuar con el mundo. Este taller explorará las últimas investigaciones e innovaciones en sistemas de visión para la autonomía, abarcando temas como la detección de objetos, la comprensión de escenas y la toma de decisiones en tiempo real.
A medida que los sistemas autónomos siguen evolucionando, AVS 2025 será el foro para debatir los desafíos y avances en la aplicación de la visión artificial a las aplicaciones autónomas. Investigadores presentarán su trabajo sobre nuevos algoritmos y tecnologías de sensores, mientras que expertos del sector compartirán sus conocimientos sobre las aplicaciones prácticas de estos sistemas en entornos reales.
Puntos clave:
- Investigación innovadora sobre navegación y percepción basadas en visión en sistemas autónomos
- Demostraciones en vivo de sistemas autónomos utilizando tecnologías de visión avanzadas
- Discursos de líderes en vehículos autónomos, robótica y drones
- Oportunidades de networking y colaboración con líderes de la industria y del mundo académico
- Debates sobre los retos de la visión en tiempo real y la toma de decisiones para la autonomía
Para quién es mejor:
- Investigadores que trabajan en sistemas autónomos y algoritmos de percepción
- Desarrolladores de robótica e inteligencia artificial centrados en la navegación autónoma
- Profesionales de la industria en los sectores de vehículos autónomos y drones
- Académicos interesados en la intersección de la visión artificial y los sistemas autónomos.
- Estudiantes exploran aplicaciones reales de la visión artificial para la robótica.
Información del contacto:
- Sitio web: avs2025.com
- Correo electrónico: zhixuanwuyslya@163.com
- Teléfono: +86 18810539885

7.ª Conferencia Asiática sobre Visión por Computadora, Procesamiento de Imágenes y Reconocimiento de Patrones (CVIPPR)
La 3.ª Conferencia Asiática sobre Visión por Computadora, Procesamiento de Imágenes y Reconocimiento de Patrones (CVIPPR) 2025 tiene como objetivo fomentar la colaboración académica entre investigadores y profesionales en los campos de la visión por computadora y el procesamiento de imágenes. Esta conferencia se celebrará en Xiamen, China, y se centrará en los aspectos teóricos, técnicos y prácticos de estos campos. La CVIPPR es un foro ideal para debatir tanto la investigación fundamental como las nuevas tecnologías aplicadas.
La conferencia incluirá numerosas ponencias magistrales, presentaciones de artículos y sesiones especiales, así como oportunidades de networking para que los asistentes amplíen sus contactos profesionales. CVIPPR también es un excelente foro para quienes estén interesados en el reconocimiento de patrones, un área clave del aprendizaje automático y las aplicaciones de la inteligencia artificial.
Puntos clave:
- Sesiones temáticas sobre procesamiento de imágenes y aprendizaje automático
- Discursos de apertura de destacados expertos en el campo
- Sesiones especiales sobre reconocimiento de patrones y aplicaciones de visión artificial
- Oportunidades de colaboración académica
- Talleres prácticos y tutoriales
Para quién es mejor:
- Investigadores centrados en el procesamiento de imágenes y el reconocimiento de patrones
- Profesionales que trabajan en IA y aprendizaje automático
- Estudiantes de posgrado en informática e ingeniería
- Desarrolladores de sistemas de visión artificial
- Líderes de la industria en aplicaciones de IA
Información del contacto:
- Sitio web: www.cvippr.net
- Correo electrónico: cvippr@applied-computing.net
- Teléfono: (+852) 6359 2147

8. 36.ª Conferencia Británica de Visión Artificial (BMVC)
La Conferencia Británica de Visión Artificial (BMVC) 2025 es un evento clave en la comunidad de la visión artificial. Celebrada anualmente en el Reino Unido, esta conferencia reúne a las mentes más brillantes del mundo académico y la industria para debatir los últimos avances en visión artificial y computación visual. La edición de 2025 se celebrará en Sheffield, ofreciendo un entorno dinámico para el intercambio científico.
BMVC abarca una amplia gama de temas, incluyendo aprendizaje profundo, reconstrucción 3D, detección de objetos y sistemas autónomos. Ofrece una combinación equilibrada de debates teóricos, aplicaciones prácticas y perspectivas de la industria, lo que lo convierte en un evento imprescindible para quienes trabajan en campos relacionados con la visión.
Puntos clave:
- Presentación de artículos de investigación de vanguardia
- Discursos de apertura de expertos de renombre mundial
- Talleres sobre las últimas herramientas y tecnologías de visión artificial
- Sesiones sobre temas emergentes como sistemas autónomos y robótica.
- Oportunidades de networking y colaboración
Para quién es mejor:
- Investigadores y académicos de visión artificial
- Profesionales que trabajan en aplicaciones reales de visión artificial
- Estudiantes de posgrado que estudian computación visual o IA
- Desarrolladores e ingenieros en la industria de la IA
- Cualquier persona interesada en la intersección de la IA y la visión artificial.
Información del contacto:
- Sitio web: bmvc2025.bmva.org
- Correo electrónico: bmvc@bmva.org
- Twitter: x.com/BMVCconf

9.ª Conferencia Internacional sobre Procesamiento de Vídeo e Imágenes (ICVIP)
La Conferencia Internacional sobre Procesamiento de Vídeo e Imágenes (ICVIP) 2025 ofrece una plataforma para que los investigadores debatan los últimos avances en tecnologías de procesamiento de vídeo e imágenes. La conferencia se celebrará en Shanghái, China, y combinará presentaciones académicas y debates sectoriales. La ICVIP se centra en diversos temas, desde el procesamiento fundamental de imágenes hasta aplicaciones prácticas en el análisis de vídeo.
La conferencia atrae a expertos internacionales y ofrece a los asistentes la oportunidad de conocer las últimas tendencias en tecnologías y aplicaciones visuales. Es un evento imprescindible para cualquier persona involucrada en el desarrollo de nuevos sistemas de procesamiento de imágenes o técnicas de procesamiento de vídeo.
Puntos clave:
- Artículos y presentaciones sobre tecnologías de procesamiento de vídeo e imágenes
- Talleres sobre la aplicación del procesamiento de imágenes en sistemas multimedia
- Oradores principales de las mejores universidades e industrias
- Oportunidades de networking con expertos líderes
- Sesiones especiales sobre análisis de contenido de vídeo y visión artificial
Para quién es mejor:
- Investigadores que trabajan en el procesamiento de vídeo e imágenes
- Ingenieros en industrias de tecnología multimedia y de video
- Desarrolladores centrados en aplicaciones de visión artificial
- Estudiantes de posgrado en visión artificial, multimedia o procesamiento de imágenes.
- Profesionales que buscan ampliar sus conocimientos en análisis de contenidos de vídeo
Información del contacto:
- Sitio web: www.icvip.org
- Correo electrónico: icvip2017@outlook.com
- Teléfono: +86-155-7490-6062

10. EI 2025 – Simposio de imágenes electrónicas IS&T
Electronic Imaging 2025 es el 38.º simposio anual organizado por IS&T, centrado en los últimos avances en ciencia y tecnología de la imagen. El evento reúne a investigadores, profesionales y del sector para debatir y explorar innovaciones en diversos ámbitos de la imagen. EI 2025 abarca una serie de conferencias especializadas, cada una de las cuales aborda distintos aspectos de la imagen electrónica, desde la captura y el procesamiento de imágenes hasta la percepción y la aplicación.
El simposio ofrece una plataforma para presentar investigaciones de vanguardia, participar en debates técnicos y establecer contactos con expertos en el campo. Los asistentes pueden participar en sesiones técnicas, talleres y tutoriales, donde podrán comprender las últimas tendencias y desafíos en la ciencia de la imagen. EI 2025 también incluye una exposición que presenta las tecnologías y productos más novedosos de la industria de la imagen.
Puntos clave:
- Diversas conferencias técnicas que cubren diversos aspectos de la ciencia de la imagen.
- Talleres y tutoriales sobre temas y tecnologías emergentes
- Exposición que presenta las últimas tecnologías y productos de imagen.
- Oportunidades para establecer contactos con profesionales y expertos en el campo.
- Acceso abierto a las actas de congresos para una difusión más amplia de la investigación
Para quién es mejor:
- Investigadores y académicos en ciencia y tecnología de imágenes
- Profesionales de la industria que buscan mantenerse actualizados sobre las últimas innovaciones en imágenes.
- Estudiantes de posgrado especializados en campos relacionados con la imagenología
- Desarrolladores e ingenieros que trabajan en aplicaciones y sistemas de imágenes
- Cualquier persona interesada en las direcciones futuras de la ciencia y la tecnología de la imagen.
Información del contacto:
- Sitio web: imaging.org
- Correo electrónico: info@imaging.org
- Twitter: x.com/ImagingOrg
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/society-for-imaging-science-and-technology-is&t-
- Dirección: 7003 Kilworth Lane, Springfield, VA 22151, EE. UU.
- Teléfono: 703/642-9090

11. CATA (Conferencia Internacional sobre Computadoras y sus Aplicaciones)
La 40.ª Conferencia Internacional sobre Computadores y sus Aplicaciones (CATA 2025) se celebrará los días 17 y 18 de marzo de 2025 en el Hotel Crowne Plaza, cerca del Aeropuerto Internacional de San Francisco, en Burlingame, California. Organizada por la Sociedad Internacional de Computadores y sus Aplicaciones (ISCA), esta conferencia ofrece una plataforma para que investigadores y profesionales presenten y debatan los avances en informática y sus aplicaciones.
La conferencia abordará diversos temas, como inteligencia artificial, visión artificial, minería de datos e interacción persona-computadora. Los asistentes podrán disfrutar de un programa con ponencias aportadas e invitadas, así como de una conferencia magistral a cargo de Bilal Clarance, Director de Ingeniería del Equipo de Servicios de Gráficos de Google, titulada "Conocimiento para la Búsqueda y la IA".
Puntos clave:
- Diversas sesiones técnicas que cubren áreas como IA, visión artificial y minería de datos.
- Discurso inaugural de Bilal Clarance de Google sobre “Conocimiento para la búsqueda y la IA”.
- Premio al mejor artículo que reconoce la investigación destacada presentada en la conferencia.
- Actas publicadas por Springer Nature, indexadas en las principales bases de datos como Scopus y Google Scholar.
- Oportunidades para establecer contactos con investigadores internacionales y profesionales de la industria.
Para quién es mejor:
- Investigadores y académicos en informática y campos relacionados.
- Estudiantes de posgrado que buscan presentar su investigación e interactuar con expertos.
- Profesionales de la industria interesados en los últimos avances en aplicaciones informáticas.
- Profesionales que buscan aplicar los resultados de la investigación a problemas del mundo real.
Información del contacto:
- Sitio web: nwmissouri.edu/csis/CATA2025
- Facebook: www.facebook.com/nwmissouri
- Twitter: x.com/nwmostate
- Instagram: www.instagram.com/nwmostate
- Dirección: 800 University Drive, Maryville, MO 64468 EE. UU.
- Teléfono: 660.562.1212

12. CSCE (Conferencia Internacional sobre Procesamiento de Imágenes, Visión por Computadora y Reconocimiento de Patrones)
La 29.ª Conferencia Internacional sobre Procesamiento de Imágenes, Visión Artificial y Reconocimiento de Patrones (IPCV'25) se celebrará del 21 al 24 de julio de 2025 en Las Vegas, Nevada, EE. UU. Como parte del Congreso Mundial de Ciencias de la Computación, Ingeniería Informática y Computación Aplicada 2025 (CSCE 2025), la IPCV'25 sirve como plataforma para que investigadores, profesionales y académicos presenten y debatan los últimos avances en procesamiento de imágenes, visión artificial y reconocimiento de patrones.
La conferencia abarca una amplia gama de temas, incluyendo, entre otros, procesamiento de imágenes y video, reconocimiento de objetos, aplicaciones de aprendizaje automático en visión y análisis de patrones. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones técnicas, talleres y mesas redondas, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos en el campo.
Puntos clave:
- Presentación de artículos de investigación revisados por pares en procesamiento de imágenes, visión por computadora y reconocimiento de patrones.
- Talleres y tutoriales sobre temas y tecnologías emergentes.
- Mesas redondas con destacados expertos en la materia.
- Oportunidades de networking y colaboración con profesionales y académicos.
- Actas publicadas por Springer Nature e indexadas en las principales bases de datos como Scopus, DBLP y EI Compendex.
Para quién es mejor:
- Investigadores y académicos en procesamiento de imágenes, visión por computadora y reconocimiento de patrones.
- Estudiantes de posgrado y becarios postdoctorales especializados en computación visual.
- Profesionales de la industria que desarrollan aplicaciones en sistemas de imágenes y visión.
- Desarrolladores e ingenieros que trabajan en tecnologías de visión basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Cualquier persona interesada en las últimas investigaciones y desarrollos en visión artificial.
Información del contacto:
- Sitio web: american-cse.org
- Correo electrónico: cs@american-cse.org

De FlyPix AI: Impulsando la inteligencia visual en las principales conferencias sobre visión artificial de 2025
En FlyPix AI, nos enorgullece formar parte del movimiento global que redefine cómo los datos visuales impulsan una toma de decisiones más inteligente. Con la vista puesta en las principales conferencias de visión artificial que asistiremos en 2025, nuestra plataforma basada en IA, diseñada originalmente para transformar imágenes geoespaciales de drones, satélites y LiDAR, desempeña ahora un papel cada vez más importante en el avance de aplicaciones más amplias de visión artificial. Gracias a la integración con NetSuite ERP y un entorno sin código, FlyPix AI ayuda a los usuarios a automatizar la inspección de activos, la monitorización en tiempo real y la creación de flujos de trabajo visuales mediante IA. Nuestra plataforma permite la generación de mapas de calor, la detección de anomalías y superposiciones 3D compatibles con aplicaciones que abarcan desde la gestión de obras hasta la planificación inteligente de infraestructuras.
Conexión a Conferencias de Visión por Computador
Las innovaciones destacadas en CVPR 2025, ECCV 2025 y el Simposio de Imagen Electrónica IS&T se alinean estrechamente con las soluciones prácticas que FlyPix AI ofrece a diario. Estos eventos profundizan en áreas clave como la segmentación de imágenes, la automatización basada en visión y el aprendizaje profundo en escenarios reales, áreas donde nuestra tecnología tiene un impacto directo y escalable. De igual manera, eventos como WACV 2025 y la Conferencia Internacional IEEE sobre Procesamiento de Imágenes exploran cómo se puede implementar la visión artificial en entornos dinámicos y de alto riesgo, desafíos que FlyPix AI ayuda a abordar en diferentes sectores. Al conectar la teoría con la implementación, FlyPix AI impulsa la próxima ola de avances en visión artificial, ayudando a investigadores y empresas a pasar de la experimentación a la excelencia operativa.
Invitamos a los asistentes y lectores a visitarnos flypix.ai Para explorar cómo nuestra plataforma se integra con los conocimientos, herramientas y estrategias que se debaten en estas conferencias líderes. A medida que la visión artificial continúa evolucionando, FlyPix AI se compromete a superar los límites y a apoyar a una comunidad dedicada a transformar los datos visuales en inteligencia práctica.
Conclusión
Ya sea que te dediques a la investigación, a desarrollar el próximo gran producto de visión artificial o simplemente a iniciarte en este campo, el año 2025 está repleto de oportunidades para aprender, conectar y crecer. Las conferencias mencionadas anteriormente reúnen a las mentes más brillantes en visión artificial y ofrecen una perspectiva real sobre el futuro del campo, desde el procesamiento avanzado de imágenes y la ética de la IA hasta aplicaciones prácticas en robótica, salud y tecnología geoespacial.
Asistir a uno (o varios) de estos eventos puede abrirte las puertas a nuevas colaboraciones, perfeccionar tus habilidades técnicas y mantenerte al día sobre las últimas herramientas e ideas que definen el futuro de la inteligencia visual. Dondequiera que te encuentres en tu camino, aquí encontrarás una conferencia que puede ayudarte a llevar tu trabajo al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes
Asistir a una conferencia es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas investigaciones, herramientas y tendencias en visión artificial. También tendrá la oportunidad de conocer a expertos en el campo, conectar con colegas e incluso explorar oportunidades laborales o de colaboración.
Sí, muchos de estos eventos ofrecen tutoriales, talleres y sesiones dirigidas a principiantes o a quienes se inician en el campo. Busque conferencias como WACV o CSCE, que suelen ofrecer una amplia variedad de niveles de contenido.
Eventos como CVPR, ECCV y Automate Vision Conference son especialmente valiosos para los profesionales que trabajan en IA aplicada, robótica y automatización industrial, gracias a su combinación de contenido académico y del mundo real.
Para nada. Aunque muchos asistentes presentan ponencias o pósteres, está perfectamente bien asistir solo para escuchar, aprender y conectar con otros. La mayoría de las conferencias aceptan participantes de todos los orígenes y roles.
Algunas conferencias aún ofrecen formatos híbridos, especialmente las más grandes, como CVPR o IS&T EI. Es recomendable consultar la página web oficial de cada evento para obtener información sobre la asistencia virtual o las sesiones grabadas.
Piensa en tus objetivos, ya sea que te interese la investigación académica, las aplicaciones industriales o subcampos específicos como el procesamiento de imágenes o la visión 3D. Luego, relaciona tus intereses con las áreas de enfoque y los ponentes que aparecen en los programas de la conferencia.