Principales conferencias sobre visión artificial en Europa en 2025

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

ai-generated-8986487_1280

Europa sigue siendo un centro clave para la investigación en visión artificial, con numerosos congresos celebrados cada año en las principales ciudades. Estos eventos reúnen a académicos, ingenieros y profesionales de la industria para presentar nuevos hallazgos, explorar tecnologías emergentes y fomentar colaboraciones. En este artículo, destacaremos algunos de los congresos de visión artificial más destacados que se celebrarán en Europa en 2025, incluyendo sus temas principales, quiénes asisten y su importancia.

1. MVML (Conferencia sobre Visión Artificial y Aprendizaje Automático)

La 11.ª Conferencia Internacional sobre Visión Artificial y Aprendizaje Automático (MVML 2025) se celebrará del 17 al 19 de agosto de 2025 en París y en línea. Forma parte del congreso EECSS 2025 y admite formatos de participación híbridos. Investigadores de diversas regiones pueden participar de forma remota o presencial. Los trabajos aceptados se publicarán en las actas del congreso, que incluyen los identificadores ISSN e ISBN y están indexadas en importantes bases de datos académicas como Scopus, Google Scholar y Semantic Scholar. 

MVML 2025 incluye presentaciones orales y en póster sobre temas como aplicaciones de inteligencia artificial en visión, reconocimiento de gestos y acciones, neurocomputación y reconocimiento de patrones. Facilita la difusión y la colaboración académica, con oportunidades estructuradas para conectar con expertos en la materia. La conferencia también enfatiza el rigor en las publicaciones, ofreciendo procesamiento con revisión por pares, asignación de DOI y opciones para que artículos seleccionados sean considerados para su publicación en revistas científicas. 

Puntos clave:

  • Se centra en la integración de la visión artificial y el aprendizaje automático.
  • Incluye sesiones orales y en póster sobre reconocimiento de gestos, neurocomputación, detección de patrones y más.
  • Incluye talleres y simposios para el aprendizaje interactivo.

Público objetivo:

  • Investigadores y profesionales de la visión artificial
  • Ingenieros de ML trabajando en sistemas visuales
  • Desarrolladores que integran modelos CV en aplicaciones

Información del contacto:

  • Sitio web: mvml.org
  • Dirección: Unidad n.° 104, 2442 St. Joseph Blvd., Orléans, Ontario, Canadá
  • Teléfono: +1-613-834-9999
  • Correo electrónico: info@mvml.org
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/internationalaset
  • Twitter: x.com/ASET_INC
  • Facebook: www.facebook.com/InternationalASET
  • Instagram: www.instagram.com/internationalasetinc

2. CVIT (Conferencia sobre Visión por Computador y Tecnologías de la Información)

CVIT 2025, la 6.ª Conferencia Internacional sobre Visión por Computador y Tecnologías de la Información, se celebrará del 20 al 22 de junio en Florencia. El evento ofrece una plataforma global para que los investigadores presenten avances en visión por computador y tecnologías de la información relacionadas. Patrocinado por Studio Musica, prioriza la presentación de artículos completos revisados por pares y evaluados por su originalidad, profundidad técnica, relevancia y claridad.

El programa de la conferencia incluye presentaciones orales, sesiones de pósteres y mesas redondas, y apoya a los asistentes no ponentes mediante el registro de delegados. Fomenta la interacción internacional entre investigadores y tecnólogos en visión artificial. El rico patrimonio cultural de Florencia ofrece un marco inspirador para la conferencia, fomentando tanto el intercambio académico como la creación de redes informales en entornos que incluyen monumentos históricos y museos de renombre.

Puntos clave:

  • Cubre una amplia gama de investigaciones sobre visión y procesamiento de información.
  • Incluye artículos revisados por pares, charlas magistrales y sesiones técnicas.
  • Actas publicadas en SPIE e indexadas en Scopus y EI Compendex

Público objetivo:

  • Científicos académicos en visión artificial
  • Desarrolladores que trabajan en sistemas de imágenes e inteligencia artificial
  • Estudiantes y profesionales en innovación tecnológica

Información del contacto:

  • Sitio web: www.cvit.org
  • Teléfono:+ 86 18081079313
  • Correo electrónico: cvit@bmail.org

3. ICAICV‑25  

La Sociedad de Ciencias es una organización profesional dedicada a impulsar la investigación y el desarrollo en ingeniería y tecnología. Fundada en la India y operando bajo la Ley de Fideicomiso de la India de 1882, organiza conferencias técnicas, seminarios y talleres destinados a ayudar a estudiantes e investigadores a aplicar el conocimiento académico en la práctica. La Sociedad también publica revistas arbitradas, actas de congresos y revistas de investigación, ofreciendo una plataforma fiable para la difusión del trabajo académico.

En 2025, la Sociedad Científica celebrará la Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Visión por Computador (ICAICV‑25) en Melbourne, Australia, los días 16 y 17 de agosto. El evento acogerá a investigadores de todo el mundo para presentar avances en inteligencia artificial y visión por computador. El programa incluye conferencias magistrales, sesiones plenarias, talleres, simposios y diversos formatos de presentación diseñados para fomentar el intercambio interdisciplinario entre profesionales del ámbito académico y la industria.

Puntos clave:

  • Organiza conferencias multidisciplinarias que incluyen temas de visión artificial.
  • Las sesiones incluyen desarrollo de algoritmos, procesamiento de imágenes y sistemas en tiempo real.
  • Diseñados como foros para la investigación emergente y la creación de redes.

Público objetivo:

  • Investigadores en visión, reconocimiento de patrones y campos relacionados
  • Científicos aplicados que trabajan en tecnologías basadas en imágenes
  • Profesionales académicos y estudiantes de posgrado

Información del contacto:

  • Sitio web: sciencesociety.co
  • Correo electrónico: info@sciencesociety.co

4. ECCV (Conferencia Europea sobre Visión por Computador)

La 18.ª Conferencia Europea de Visión por Computador se celebrará en Malmö, Suecia, del 8 al 13 de septiembre de 2026. Organizada por la Asociación Europea de Visión por Computador, este evento bienal reúne a expertos académicos e industriales en visión por computador y aprendizaje automático. Mantiene un historial de publicaciones consistente —todos los artículos aceptados se incluyen en las actas publicadas por Springer Science+Business Media— y se organiza por rotación entre las ciudades anfitrionas europeas.

Inaugurada en Antibes, Francia, en 1990, la conferencia se celebra en años pares y sirve como un foro reconocido para la presentación de investigaciones revisadas por pares que impulsan las tecnologías de computación visual. Publicitada bajo el nombre oficial de ECCV, el evento incluye presentaciones orales y en póster, talleres y desafíos que abarcan desarrollos teóricos, mejoras algorítmicas y aplicaciones prácticas en el análisis de imágenes y video.

Puntos clave:

  • Una de las conferencias mundiales más importantes en el campo, que se celebra cada dos años.
  • Incluye tutoriales, presentaciones técnicas, sesiones de carteles y demostraciones.
  • Actas publicadas por Springer bajo la Asociación Europea de Visión por Computador

Público objetivo:

  • Investigadores y académicos de alto nivel en visión artificial
  • Ingenieros y desarrolladores que trabajan en sistemas CV de última generación
  • Candidatos a doctorado y científicos postdoctorales

Información del contacto:

  • Sitio web: eccv.ecva.net
  • Dirección: Viale Enrico Forlanini, 21, 20134 Milán, Italia
  • Teléfono: +39 02.56601.1
  • Correo electrónico: ECCV2024@aimgroup.eu

5. ICCVIP 2025

La 19.ª Conferencia Internacional sobre Visión por Computador y Procesamiento de Imágenes (ICCVIP 2025) se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en París, Francia, en formato digital. Organizada por la Academia Mundial de Ciencias, Ingeniería y Tecnología, el evento busca reunir a investigadores y profesionales para presentar y debatir todos los temas relacionados con la visión por computador y el procesamiento de imágenes. Los trabajos se someten a un proceso de triple revisión a ciegas, y los artículos aceptados se incluirán en actas de congresos indexadas y reconocidas por plataformas como Open Science Index, Google Scholar, Semantic Scholar, Zenedo, BASE y WorldCAT.

El programa del congreso incluye artículos completos, resúmenes y pósteres electrónicos que abarcan áreas como reconocimiento de objetos, análisis de vídeo, imágenes biomédicas, reconocimiento de patrones y visión estereoscópica. Además de las presentaciones académicas, se invitará a trabajos de alto impacto a aparecer en un número especial de la revista sobre visión artificial y procesamiento de imágenes. También existen oportunidades de patrocinio y exhibición, lo que proporciona canales para la visibilidad en la industria, además de la participación en intercambios académicos con revisión por pares.

Puntos clave:

  • Se centra en la investigación y las aplicaciones en la ciencia de la visión y la imagen.
  • Incluye presentaciones en papel, sesiones magistrales y exhibiciones de carteles.
  • Reúne participantes internacionales y contenido técnico diverso

Público objetivo:

  • Especialistas en procesamiento de imágenes e investigadores de CV
  • Académicos exploran nuevos algoritmos de visión
  • Ingenieros que aplican la tecnología de visión en la industria

Información del contacto:

  • Sitio web: waset.org

6. ICCVPR-25

La Conferencia Internacional sobre Visión Artificial y Reconocimiento de Patrones (ICCVPR‑25) se celebrará en Ámsterdam, Países Bajos, del 23 al 24 de agosto de 2025. Se celebrará en formato híbrido, lo que permitirá a los participantes asistir presencial o virtualmente. Los organizadores planean un programa estructurado que incluye presentaciones orales y en póster, junto con una exposición comercial, con el objetivo de compartir investigaciones recientes y tendencias emergentes en el campo de la visión artificial y el reconocimiento de patrones.

La conferencia busca fomentar la colaboración y la comunicación entre los asistentes, con sesiones diseñadas para establecer contactos y debatir tanto trabajos consolidados como futuras tendencias en el campo. Las propuestas serán revisadas por pares, y las opciones de participación incluyen la presentación de investigaciones científicas y la visita a las exposiciones de empresas sin compromiso de presentación.

Puntos clave:

  • Ofrece una plataforma para presentar enfoques en visión artificial y reconocimiento de patrones.
  • Incluye presentaciones en artículos y sesiones de carteles en diversos campos del CV.
  • Atrae a una audiencia global de investigadores y profesionales.

Público objetivo:

  • Investigadores de visión artificial e inteligencia artificial
  • Científicos desarrollan sistemas de reconocimiento de patrones
  • Estudiantes de posgrado y profesionales académicos

Información del contacto:

  • Sitio web: scienceleagues.com/events
  • Teléfono: +91 8870915303
  • Correo electrónico: info@scienceleagues.com 

7. ICCV 2025

La Conferencia Internacional sobre Visión por Computador (ICCV 2025) se celebrará en Honolulu, Hawái, del 19 al 23 de octubre de 2025. Es un evento bienal organizado por el IEEE y la Fundación para la Visión por Computador, que abarca temas que van desde defensas adversarias y visión robótica hasta sistemas explicables y cámaras de eventos. La conferencia incluye un programa técnico principal con artículos revisados por pares, talleres sobre temas emergentes y una exposición comercial.

Las propuestas aceptadas tienen un límite estricto de ocho páginas, con páginas adicionales para las referencias. Se espera que todos los autores participen en el proceso de revisión por pares. Los trabajos más relevantes serán publicados por el CVF y archivados, y se publicarán materiales complementarios de código abierto antes del evento. El programa también incluye tutoriales, sesiones de pósteres y oportunidades de networking estructuradas para fomentar el diálogo entre el mundo académico y la industria.

Puntos clave:

  • Evento multidisciplinario que abarca el diseño de algoritmos, desarrollo de aplicaciones y tecnologías de imágenes.
  • Incluye talleres, tutoriales y conferencias magistrales sobre temas de visión emergentes.
  • Apoya la creación de redes y la investigación colaborativa en toda Europa.

Público objetivo:

  • Desarrolladores de algoritmos de visión
  • Científicos aplicados en imágenes y visualización
  • Profesionales de la industria que utilizan herramientas de visión artificial

Información del contacto:

  • Sitio web: sciencenet.co
  • Teléfono: +91 9789129171
  • Correo electrónico: Conference@sciencenet.co

8. APSTE – Simposio Europeo de Visión por Computador

La Conferencia Internacional sobre Visión Artificial y Reconocimiento de Patrones está programada para finales de octubre de 2025 en Copenhague, Dinamarca. Está organizada por APSTE y su objetivo es presentar investigaciones recientes en visión artificial y reconocimiento de patrones. Se espera que el evento incluya sesiones orales y de pósteres, así como oportunidades para establecer contactos entre participantes académicos y de la industria.

Se ofrecen formatos de participación que se adaptan tanto a asistentes presenciales como a quienes prefieren la interacción digital. La conferencia incluye presentaciones de artículos revisados por pares y tiene como objetivo fomentar el diálogo sobre los desafíos y avances actuales en el campo de la visión artificial.

Puntos clave:

  • Funciona bajo el paraguas de APSTE y se centra en el procesamiento de imágenes y la visión por computadora.
  • Incluye sesiones técnicas, tutoriales y presentaciones revisadas por pares.
  • Orientado a implementaciones prácticas y teoría académica.

Público objetivo:

  • Especialistas en procesamiento de imágenes e ingenieros de visión artificial
  • Académicos exploran nuevos enfoques algorítmicos
  • Profesionales que integran sistemas de visión en aplicaciones del mundo real

Información del contacto:

  • Sitio web: apste.net
  • Teléfono: +91 9344546233
  • Correo electrónico: helpdesk@apste.net

Conclusión

Europa sigue albergando una amplia gama de congresos sobre visión artificial, ofreciendo valiosas plataformas para el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la colaboración. Estos eventos están dirigidos a profesionales del ámbito académico, industrial y de la investigación, y ofrecen sesiones que abarcan desde el desarrollo teórico de algoritmos hasta aplicaciones prácticas en áreas como la robótica, la vigilancia y la salud. Tanto si eres un investigador en sus inicios como un ingeniero con experiencia, asistir a uno o más de estos congresos puede ofrecerte información práctica sobre las tendencias actuales y ayudarte a mantenerte al día con el panorama de la visión artificial en constante evolución.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy