En el mundo actual, los agricultores recurren a la tecnología para proteger sus cultivos de enfermedades que pueden perjudicar su rendimiento. Gracias a los avances en la detección de enfermedades, es más fácil que nunca detectar problemas a tiempo y evitar pérdidas costosas. En este artículo, analizamos algunas de las mejores empresas que lideran la detección de enfermedades, ayudando a los agricultores a mantener sus cultivos sanos y prósperos. ¡Exploremos quiénes están generando el mayor impacto en la industria!

1. FlyPix IA
En FlyPix, nos especializamos en tecnología de IA geoespacial que permite la detección y el análisis de objetos en imágenes satelitales y aéreas. Nuestra plataforma está diseñada para ayudar a sectores como la agricultura, la construcción y la infraestructura a automatizar tareas complejas de análisis de imágenes, ahorrando tiempo y recursos. Al proporcionar herramientas para la creación de modelos de IA personalizados, garantizamos que la plataforma satisfaga las necesidades específicas de cada usuario.
Nuestra plataforma admite diversos tipos de datos y ofrece un enfoque flexible para trabajar con imágenes geoespaciales. Con funciones fáciles de usar, como el entorno de pruebas interactivo, permitimos a los usuarios probar y perfeccionar sus modelos para lograr una mayor precisión.
Ofrecemos soluciones escalables para industrias que requieren detección precisa de objetos en imágenes densas y complejas. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas prácticas y confiables que simplifiquen el análisis geoespacial y faciliten la toma de decisiones más informada.
Puntos clave:
- Detección y análisis de objetos impulsados por IA
- Modelos de IA personalizados para diversas industrias
- Soluciones rápidas y escalables para datos geoespaciales
- Sandbox interactivo para pruebas de experiencia
- Ahorro de tiempo significativo en comparación con los métodos manuales
Servicios:
- Entrenamiento de modelos de IA personalizados
- Análisis de imágenes geoespaciales
- Procesamiento de datos multiespectrales
- Exportación de capas vectoriales y uso compartido de mapas
- Panel de análisis para obtener información práctica
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497

2. Diagnóstico de cultivos
CropDiagnosis es una aplicación móvil diseñada para ayudar a los agricultores a realizar diagnósticos precisos de cultivos y controlar plagas. Utiliza un cuestionario inteligente para evaluar los detalles del cultivo y las características de la amenaza, ofreciendo recomendaciones de tratamiento personalizadas e instrucciones de aplicación. El objetivo de la aplicación es mejorar la toma de decisiones en el control de plagas al ofrecer una selección de productos químicos precisa y sin errores, lo que a su vez contribuye a mejorar la productividad agrícola y la protección del medio ambiente.
La tecnología de la aplicación se basa en un sistema impulsado por IA que procesa datos agrícolas para ofrecer a los usuarios soluciones personalizadas de control de plagas. Su objetivo es minimizar el uso excesivo de productos químicos, evitando exposiciones innecesarias y maximizando la eficiencia agrícola. CropDiagnosis también se mantiene al día gracias a su participación en la comunidad FIWARE, lo que proporciona acceso a los últimos avances en tecnología agrícola.
Puntos clave:
- Diagnóstico personalizado a través de un cuestionario inteligente
- Recomendaciones precisas de productos para el control de plagas
- Instrucciones de aplicación detalladas para tratamientos seleccionados
- Diseñado para maximizar la productividad agrícola y minimizar el uso excesivo de productos químicos.
- Compatible con plataformas Android e iOS.
Servicios:
- Reconocimiento de plagas y diagnóstico de cultivos
- Recomendaciones de productos basadas en detalles de cultivos y plagas
- Instrucciones de aplicación personalizadas
- Acceso a una base de datos agrícola actualizada
- Integración con la comunidad FIWARE para actualizaciones tecnológicas continuas
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.cropdiagnosis.com
- Correo electrónico: info@ergobyte.gr
- Facebook: www.facebook.com/CropDiagnosis
- Twitter: x.com/@cropdiagnosis
- Dirección: Ergobyte Informatics SA 21, calle Aristotelous. — 54624 Salónica
- Teléfono: +302310288434

3. AgroScout
AgroScout ofrece una plataforma de agronomía remota basada en IA, diseñada para detectar con precisión plagas y enfermedades mediante imágenes de drones. La plataforma utiliza drones estándar para escanear los campos de forma autónoma y capturar imágenes geolocalizadas de alta resolución. La aplicación analiza estas imágenes para detectar posibles problemas en los cultivos. Los informes resultantes proporcionan información útil, incluyendo ubicaciones GPS precisas, lo que permite a los agricultores identificar las zonas que necesitan tratamiento.
El sistema de AgroScout busca optimizar el manejo de plagas al permitir la detección temprana, reducir el uso de químicos y mejorar la salud general de los cultivos. Esto ayuda a los agricultores a tomar decisiones más informadas y a mejorar la sostenibilidad de sus prácticas.
Puntos clave:
- Detección de plagas y enfermedades impulsada por IA mediante imágenes capturadas con drones
- Drones autónomos que pueden cubrir grandes áreas rápidamente
- Informes prácticos con coordenadas GPS para un tratamiento preciso
- Monitoreo de cultivos en tiempo real para una gestión de campo más precisa
Servicios:
- Diagnóstico de plagas y enfermedades mediante imágenes de drones
- Exploración de campo autónoma con imágenes de alta resolución
- Informes de detección de plagas detallados y geoetiquetados
- Herramientas de gestión y monitoreo de cultivos en tiempo real
- Alertas de la cadena de suministro para la identificación y mitigación de riesgos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: agro-scout.com
- Correo electrónico: brandon@agro-scout.com
- Facebook: www.facebook.com/agroscout.saas
- Twitter: x.com/AgroScout
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/13004909
- Instagram: www.instagram.com/accounts/login/?next=/agroscout
- Teléfono: +1 (832) 641-2179

4. Fermata
Fermata es una empresa de ciencia de datos que desarrolla soluciones basadas en aprendizaje automático para la agricultura, centrándose en la detección de plagas y enfermedades. Su producto estrella, Croptimus™, utiliza visión artificial para monitorear cultivos e identificar automáticamente problemas como plagas y enfermedades. Esta tecnología permite a los agricultores obtener información precisa y en tiempo real sobre la salud de sus cultivos, reduciendo el tiempo y la mano de obra necesarios para la inspección manual y aumentando la eficiencia. Al automatizar la detección de plagas y enfermedades, Fermata ayuda a los agricultores a minimizar las pérdidas de cultivos y la necesidad de pesticidas, mejorando así la sostenibilidad.
La plataforma Croptimus™ está diseñada tanto para la agricultura en ambiente controlado como para la agricultura al aire libre. Proporciona vigilancia 24/7 sobre los cultivos, detectando problemas de forma temprana y ofreciendo una visión completa mediante mapas de calor e informes detallados de incidentes. Gracias a su capacidad para rastrear plagas y enfermedades a lo largo del tiempo, ayuda a los agricultores a evaluar sus estrategias de mitigación. Esta tecnología contribuye a garantizar un mejor rendimiento de los cultivos y una agricultura más sostenible.
Puntos clave:
- Detección de plagas y enfermedades impulsada por IA mediante visión artificial
- Exploración automatizada que ahorra tiempo y trabajo
- Proporciona mapas de calor e informes detallados de incidentes de cultivos.
- Reduce los costos de insumos agrícolas, incluidos pesticidas y mano de obra.
- Se centra en la sostenibilidad minimizando el uso de pesticidas
Servicios:
- Detección automatizada de plagas y enfermedades
- Monitoreo de cultivos en tiempo real con información práctica
- Mapas de calor para el seguimiento de la propagación de plagas y enfermedades
- Sistema de alerta temprana para posibles problemas en los cultivos
- Monitoreo de la salud de los cultivos para entornos controlados y campos al aire libre
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.fermata.tech
- Facebook: www.facebook.com/FermataTechnology
- Twitter: x.com/FermataTech
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/19152085
- Instagram: www.instagram.com/fermatatech

5. BioScout
BioScout ofrece una solución innovadora para la detección de enfermedades en la agricultura, con el objetivo de transformar la forma en que los agricultores gestionan las enfermedades de sus cultivos. Su tecnología se centra en la detección temprana de enfermedades, antes de que aparezcan los síntomas visibles, lo que permite a los agricultores responder de forma proactiva. El sistema ayuda a prevenir brotes de enfermedades, mejora la eficacia del uso de fungicidas e impulsa la sostenibilidad al reducir las aplicaciones innecesarias de pesticidas. El monitoreo en tiempo real y la retroalimentación inmediata de BioScout pueden generar ahorros significativos de tiempo y costos para los agricultores, mejorando así la productividad y la gestión de la salud de sus cultivos.
La plataforma BioScout está diseñada para proporcionar un seguimiento fiable de enfermedades, independientemente de la ubicación, lo que permite a los agricultores supervisar sus cultivos de forma continua. Gracias a su capacidad para detectar enfermedades de forma temprana, BioScout facilita una mejor toma de decisiones y estrategias de gestión de enfermedades más eficientes. Al integrar esta tecnología en sus operaciones, los agricultores pueden reducir la necesidad de pulverizaciones preventivas, reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos para obtener mejores resultados en la protección de cultivos.
Puntos clave:
- Detección temprana de enfermedades antes de que aparezcan los síntomas visibles
- Seguimiento de enfermedades en tiempo real y alertas inmediatas
- Ahorros significativos en tiempo y costes para los productores
- Prácticas de sostenibilidad mejoradas y uso reducido de pesticidas
- Mejora la eficiencia del uso de fungicidas.
Servicios:
- Detección automatizada de enfermedades agrícolas
- Seguimiento de enfermedades y alertas en tiempo real
- Soluciones proactivas de protección de cultivos
- Mejor gestión de enfermedades mediante la detección temprana
- Apoyo para reducir las aplicaciones preventivas de pesticidas
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.bioscout.com.au
- Facebook: www.facebook.com/bioscout.au
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/bioscout
- Instagram: www.instagram.com/bioscout

6. Análisis de datos de EOS (EOSDA)
EOS Data Analytics (EOSDA) es un proveedor global de análisis de imágenes satelitales con tecnología de IA. La empresa desarrolla soluciones para la agricultura, la silvicultura y otras industrias, ofreciendo herramientas satelitales que facilitan la toma de decisiones con información en tiempo real. EOSDA busca ayudar a las empresas a gestionar los desafíos ambientales y agrícolas mediante análisis avanzados basados en datos satelitales. Su plataforma EOSDA Crop Monitoring ofrece diversas funciones, como la estimación del riesgo de enfermedades, la predicción del rendimiento y el análisis de la humedad del suelo, diseñadas para mejorar la productividad y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
La empresa integra tecnología de vanguardia, como imágenes satelitales de alta resolución y algoritmos de IA, para optimizar la gestión de cultivos. Los productos de EOSDA están diseñados para diversos sectores, como consultores agrícolas, instituciones financieras y ONG, ayudándoles a monitorear los factores ambientales que afectan la salud de los cultivos. El compromiso de la empresa con la sostenibilidad se refleja en sus productos, orientados a reducir el impacto ambiental de la agricultura ofreciendo soluciones más eficientes y preventivas.
Puntos clave:
- Análisis satelital impulsado por IA
- Estimación del riesgo de enfermedades y algoritmos predictivos
- Predicción del rendimiento y monitoreo de la salud de los cultivos
- Imágenes de alta resolución para datos precisos
- Centrarse en la sostenibilidad y en las prácticas agrícolas eficientes
Servicios:
- Plataforma de monitoreo de cultivos EOSDA
- Análisis de riesgo de enfermedades en cultivos
- Predicción de rendimiento y cosecha
- Análisis de la humedad del suelo y del carbono orgánico
- Soluciones satelitales personalizadas para la agricultura y la silvicultura
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: eos.com
- Correo electrónico: sales@eosda.com
- Facebook: www.facebook.com/eosda
- Twitter: x.com/eos_da
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/eos-data-analytics
- Instagram: www.instagram.com/eosdataanalytics
- Dirección: 800 W. El Camino Real, Suite 180, Mountain View, CA 94040 EE. UU.

7. ProAg
ProAg es un proveedor de soluciones de seguros para cultivos que ayuda a los agricultores a gestionar los riesgos y proteger sus medios de vida. La compañía forma parte del grupo Tokio Marine HCC y se especializa en una amplia gama de productos de seguros agrícolas, incluyendo programas federales como el Seguro Multirriesgo para Cultivos (MPCI), el Seguro para Pastizales, Pastizales y Forrajes (PRF) y la cobertura ganadera. ProAg busca apoyar a la comunidad agrícola mediante opciones de seguros innovadoras y plataformas tecnológicas avanzadas diseñadas para optimizar la toma de decisiones de agricultores y profesionales del sector.
ProAg también ofrece diversas herramientas digitales para gestionar las pólizas de seguro de cultivos de forma más eficiente, como el ajuste móvil, los servicios agrícolas digitales y los productos meteorológicos. Su plataforma, myProAg, permite a los usuarios acceder a informes, presentar reclamaciones y gestionar las pólizas sin problemas. La empresa prioriza la formación y la capacitación a través de recursos como ProAg U y servicios de apoyo a agentes, lo que garantiza que tanto los agentes como los agricultores estén bien preparados para afrontar las complejidades del seguro de cultivos.
Puntos clave:
- Un miembro del grupo Tokio Marine HCC
- Ofrece una amplia gama de productos de seguros de cultivos.
- Centrarse en tecnología avanzada y soluciones digitales
- Apoya a los agentes y productores con capacitación y recursos.
- Herramientas compatibles con dispositivos móviles para una gestión sencilla de políticas
Servicios:
- Seguro de cosechas contra riesgos múltiples (MPCI)
- Protección contra riesgos del ganado (LRP)
- Protección de los ingresos de los productos lácteos (DRP)
- Seguro de pastos, pastizales y forrajes (PRF)
- Servicios de ajuste móvil y agricultura digital
- Productos de gestión del clima y riesgos
- Recursos de capacitación de agentes y ProAg U
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.proag.com
- Correo electrónico: proag.info@proag.com
- Facebook: www.facebook.com/ProAgIns
- Twitter: x.com/ProAgIns
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/proag
- Instagram: www.instagram.com/proagins
- Dirección: 16011 College Blvd. Suite 210 Lenexa, KS 66219
- Teléfono: (800) 366-2767

8. AgriTechTomorrow
AgriTechTomorrow es una revista especializada en línea centrada en la tecnología agrícola y la agricultura de precisión. La plataforma ofrece artículos, noticias e historias exhaustivas que abarcan una amplia gama de temas relacionados con la industria agrícola. Presenta las últimas innovaciones en tecnologías agrícolas, desde sistemas de cultivo en interiores hasta avances en agricultura de precisión, ofreciendo a los profesionales información sobre cómo la tecnología está transformando el futuro de la producción alimentaria y las prácticas agrícolas.
Además de noticias y artículos, AgriTechTomorrow también destaca productos, eventos y empresas clave del sector agrotecnológico. El sitio web sirve como centro de liderazgo de pensamiento, mostrando los avances en tecnología agrícola y cómo estas soluciones abordan desafíos como el cambio climático, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. La amplia cobertura de la revista ofrece valiosos recursos para que agricultores, líderes del sector y desarrolladores tecnológicos se mantengan al día de las últimas tendencias e innovaciones.
Puntos clave:
- Enfoque en la tecnología agrícola y la agricultura de precisión
- Artículos e historias sobre tendencias, innovaciones y desafíos de la industria.
- Presenta productos, empresas y eventos del sector de la tecnología agrícola.
- Proporciona información sobre el impacto de la tecnología en la producción de alimentos.
- Cubre una amplia gama de temas, incluidos la agricultura de interior y la sostenibilidad.
Servicios:
- Noticias y artículos de la industria
- Características de la empresa y del producto
- Listados y calendarios de eventos
- Perspectivas sobre soluciones y tendencias emergentes en tecnología agrícola
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.agritechtomorrow.com
- Correo electrónico: brandon@bthmgmt.com
- Twitter: x.com/AgriTechTmrw
- Dirección: 5942 Edinger Ave #113 – 230 Huntington Beach, CA 92649
- Teléfono: +(949)209-8812

9. Agrio
Agrio es una plataforma que ofrece soluciones basadas en IA para la agricultura, centrándose en la detección temprana de enfermedades y plagas en los cultivos. Mediante sus algoritmos de IA, Agrio ayuda a los agricultores con alertas en tiempo real sobre la presencia de amenazas para sus cultivos. Esto permite a los usuarios tomar medidas preventivas, lo que ayuda a mitigar los daños y a mejorar la salud general de los cultivos. La plataforma también integra monitoreo satelital y pronósticos meteorológicos hiperlocales, ofreciendo a los agricultores herramientas para gestionar mejor sus campos con precisión.
Además de la detección de plagas y enfermedades, Agrio ofrece una herramienta para que los consultores agrícolas puedan rastrear y monitorear el progreso agrícola. La plataforma facilita la colaboración entre minoristas agrícolas, cooperativas y fabricantes de alimentos, permitiéndoles crear sus propios grupos de trabajo para coordinar esfuerzos en la protección de cultivos. Este enfoque colaborativo busca mejorar la eficiencia operativa en todo el sector agrícola.
Puntos clave:
- Detección temprana de enfermedades y plagas de cultivos impulsada por IA.
- Pronóstico meteorológico hiperlocal para predecir posibles amenazas agrícolas.
- Monitoreo satelital para resolución proactiva de problemas.
- Herramientas personalizables para consultores y organizaciones agrícolas.
Servicios:
- Detección de enfermedades y plagas mediante algoritmos de IA.
- Monitoreo de la salud de los cultivos y seguimiento del progreso.
- Grupos de trabajo personalizables para operaciones agrícolas a gran escala.
- Monitoreo satelital y alertas meteorológicas hiperlocales.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.agrio.app
- Facebook: www.facebook.com/agrio.saillog
- Twitter: x.com/agrio_saillog
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/saillog-ltd
- Instagram: www.instagram.com/agrio_saillog

10. Amable
Kindwise ofrece un conjunto de soluciones basadas en IA para ayudar a empresas y consumidores a gestionar la salud de las plantas, identificar especies y monitorizar el estado de los cultivos. Su tecnología está integrada en diversas API, como plant.id, plant.health, insect.id, mushroom.id y crop.health, todas diseñadas para facilitar la identificación y la gestión de plantas y plagas. Al aprovechar la IA, sus herramientas ofrecen diagnósticos detallados de plantas, detección de enfermedades y monitoreo de plagas, lo que permite a los usuarios actuar con rapidez y eficiencia para proteger la vida vegetal en múltiples industrias.
La empresa colabora con diversos socios, desde desarrolladores de aplicaciones móviles hasta organizaciones agrícolas, para apoyar el crecimiento y el cuidado de las plantas. Su plataforma ha sido adoptada por numerosas empresas que requieren herramientas fiables de identificación de plantas y monitoreo de la salud de los cultivos. El objetivo de Kindwise es simplificar el cuidado de las plantas mediante la tecnología, haciéndola accesible tanto para grandes organizaciones como para pequeños agricultores.
Puntos clave:
- API de identificación de plagas y salud de plantas impulsadas por IA.
- Asociaciones con desarrolladores de aplicaciones móviles y organizaciones agrícolas.
- Herramientas para diagnosticar enfermedades de las plantas y gestionar la salud de los cultivos.
Servicios:
- planta.id:Identifica plantas y proporciona recomendaciones de cuidado.
- salud de las plantas:Diagnostica enfermedades de las plantas y ofrece opciones de tratamiento.
- insecto.id:Clasifica insectos e invertebrados terrestres.
- hongo.id:Identifica hongos y proporciona información.
- salud de los cultivos: Gestiona la salud de los cultivos detectando enfermedades y plagas.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.kindwise.com
- Correo electrónico: info@plant.id
- Facebook: www.facebook.com/app.plant.id
- Twitter: x.com/flowerchecker
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flowerchecker
- Instagram: www.instagram.com/flowerchecker
- Dirección: Hrnčířská 813/23 Brno 602 00 República Checa

11. Centro Internacional de la Papa (CIP)
El Centro Internacional de la Papa (CIP) se centra en mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial mediante el desarrollo de cultivos mejorados de papa, boniato y otras raíces y tubérculos. Trabaja para abordar desafíos como el cambio climático, la pobreza y la desnutrición, especialmente en las regiones en desarrollo de África, Asia y América Latina. A través de la investigación y la innovación, el CIP busca mejorar el rendimiento, la calidad y la resiliencia de los cultivos, beneficiando tanto a los pequeños agricultores como a los consumidores. Sus alianzas con organizaciones globales, incluida la red CGIAR, son clave para su éxito en el avance de la ciencia agrícola.
La investigación del CIP se centra en la agricultura regenerativa, el mejoramiento de cultivos y la promoción de la biodiversidad. Trabajan en la creación de cultivos nutritivos y resilientes al clima y proporcionan a los agricultores mejores semillas y técnicas para aumentar su productividad. Sus proyectos incluyen el desarrollo de batatas de pulpa anaranjada (OFSP) con mayores niveles de vitamina A para abordar las deficiencias nutricionales. La organización también promueve el crecimiento inclusivo, con un enfoque en el empoderamiento de las mujeres y las comunidades a través de la innovación alimentaria.
Puntos clave:
- Centrarse en el mejoramiento de las variedades de papa y batata para la seguridad alimentaria mundial.
- Activo en África, Asia y América Latina, con un fuerte énfasis en la resiliencia climática.
- Colabora con el CGIAR y otros socios internacionales para la investigación agrícola.
- Trabaja en el desarrollo de cultivos ricos en nutrientes para combatir la desnutrición.
Servicios:
- Mejoramiento de cultivos de papa, batata y raíces andinas.
- Investigación sobre agricultura regenerativa y biodiversidad.
- Desarrollo de variedades de cultivos nutritivos y resilientes al clima.
- Iniciativas de empoderamiento, especialmente para mujeres en la agricultura.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.cipotato.org
- Facebook: www.facebook.com/cipotato
- Twitter: x.com/Cipotato
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/international-potato-center-cip
- Instagram: www.instagram.com/cip_potato
- Dirección: Avenida La Molina 1895, La Molina Apartado Postal 1558, Lima, Perú
- Teléfono: +511 3496017
Conclusión
En conclusión, las empresas de detección de enfermedades en cultivos están revolucionando la forma en que los agricultores protegen sus cultivos, ofreciendo tecnología de vanguardia para identificar y gestionar posibles amenazas. Desde diagnósticos basados en IA hasta sensores avanzados y drones, estas innovaciones son esenciales para mejorar la salud de los cultivos, aumentar el rendimiento y garantizar la seguridad alimentaria. Al aprovechar estas herramientas, los agricultores pueden minimizar las pérdidas y tomar decisiones más informadas, lo que en última instancia se traduce en cultivos más sanos y prácticas agrícolas más sostenibles. A medida que la tecnología siga evolucionando, estas soluciones serán cada vez más eficaces y accesibles para los agricultores de todo el mundo.