En el mundo acelerado de hoy, comprender nuestro planeta es más importante que nunca. El software de análisis de observación de la Tierra nos permite aprovechar la gran cantidad de datos recopilados por satélites, drones y sensores para tomar decisiones más inteligentes. Ya sea para rastrear cambios ambientales, mejorar la agricultura o planificar el desarrollo urbano, este software está transformando la forma en que vemos e interactuamos con nuestro mundo. Profundicemos en cómo funciona y cómo puede beneficiar a industrias de todo el mundo.

1. FlyPix IA
FlyPix AI es una plataforma de análisis geoespacial que utiliza inteligencia artificial para transformar datos geoespaciales complejos en información procesable. Al aprovechar tecnologías avanzadas de detección de objetos y seguimiento de cambios, brinda a los usuarios herramientas para monitorear, analizar e interpretar imágenes satelitales y aéreas. La plataforma de FlyPix AI está diseñada para satisfacer las necesidades de una amplia gama de industrias, desde la agricultura y la planificación urbana hasta el monitoreo ambiental y la gestión de desastres.
Nuestra plataforma es única porque permite a los usuarios integrar fácilmente varios tipos de datos geoespaciales, incluidas imágenes satelitales, capturas de drones e incluso datos de tecnologías como LiDAR y Radar de Apertura Sintética (SAR). Con un enfoque sin código, FlyPix AI hace que sea accesible para usuarios de todos los niveles de habilidad participar en análisis geoespaciales sofisticados sin necesidad de conocimientos de codificación. Esto se logra a través de una interfaz intuitiva, lo que permite un entrenamiento rápido de modelos y un análisis profundo adaptado a casos de uso específicos.
FlyPix AI es cada vez más reconocida por su escalabilidad, lo que la convierte en una solución ideal para empresas de cualquier tamaño. Ya sea que se trate de monitorear sitios pequeños y localizados o de rastrear paisajes extensos, la plataforma ofrece un rendimiento sólido y la flexibilidad para adaptarse a diversas necesidades operativas. Al proporcionar un conjunto integral de herramientas, FlyPix AI ayuda a las organizaciones a mejorar sus procesos de toma de decisiones con precisión y velocidad.
Key Highlights
- Análisis geoespacial basado en inteligencia artificial
- Plataforma sin código para fácil acceso
- Compatibilidad con múltiples fuentes de datos (satélite, dron, SAR, LiDAR)
- Desarrollo de modelos de IA personalizables
- Escalable para empresas de todos los tamaños.
- Seamless integration with existing systems
Servicios
- Detección y localización de objetos
- Detección de cambios y anomalías
- Seguimiento dinámico de datos geoespaciales
- Generación de mapas de calor
- Desarrollo de modelos personalizados
- Gestión colaborativa de proyectos
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: flypix.ai
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497

2. EOSDA
EOS Data Analytics (EOSDA) es un proveedor de datos satelitales especializado en análisis geoespacial, centrado en aplicaciones en el sector agrícola y forestal. La empresa utiliza imágenes satelitales para brindar soluciones basadas en datos para el monitoreo de cultivos, la gestión de tierras y el monitoreo ambiental. EOSDA ofrece una variedad de plataformas, como EOSDA Crop Monitoring y EOSDA LandViewer, diseñadas para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas basadas en información satelital.
Además de la supervisión de cultivos y la gestión forestal, los productos de EOSDA integran inteligencia artificial y análisis geoespacial para ofrecer información detallada sobre áreas como la humedad del suelo, la predicción del rendimiento y el modelado del carbono. Sus plataformas permiten a los usuarios acceder a imágenes satelitales de alta resolución y crear soluciones personalizadas para abordar desafíos específicos en sectores como la agricultura, los seguros y la gestión de recursos.
Key Highlights
- Soluciones de análisis geoespacial basadas en satélites
- Se especializa en aplicaciones agrícolas y forestales.
- Utiliza IA y redes neuronales para el análisis de datos.
- Imágenes de alta resolución para un seguimiento preciso
- Soluciones personalizables para necesidades comerciales específicas
Servicios
- Monitoreo de cultivos y seguimiento de la salud
- Análisis de la humedad del suelo y del carbono orgánico
- Predicción de rendimiento y seguimiento de cosechas
- Soluciones de datos satelitales personalizados
- LandViewer para el procesamiento de datos geoespaciales
- Monitoreo y gestión forestal
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: eos.com
- Correo electrónico: info@eosda.com
- Facebook: www.facebook.com/EOSDA
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/eos-data-analytics
- Twitter: twitter.com/eos_da
- Instagram: instagram.com/eosdataanalytics
- Dirección: 800 W. El Camino Real, Suite 180, Mountain View, CA 94040, EE. UU.

3. GlobVisión
GlobVision es una empresa especializada en observación de la Tierra (EO) y sistemas de información geográfica (GIS) centrada en el desarrollo de aplicaciones de software para estimar parámetros de la superficie terrestre utilizando imágenes satelitales y datos in situ. La empresa ofrece herramientas avanzadas que utilizan imágenes de alta resolución de radar óptico y de apertura sintética (SAR), empleando algoritmos de aprendizaje automático y reconocimiento de patrones para analizar y extraer información útil sobre la cobertura terrestre, la humedad del suelo, la rugosidad de la superficie y otros parámetros ambientales.
Los servicios de GlobVision están especialmente orientados a las industrias y agencias que necesitan datos ambientales confiables y soluciones de monitoreo. Sus productos, incluida la herramienta IntelliSMART para la estimación de la humedad del suelo y aplicaciones de detección de cambios, tienen como objetivo respaldar la toma de decisiones en campos como la hidrología, la meteorología y la gestión de tierras. Además, su experiencia en inteligencia artificial y minería de datos les permite llenar vacíos en la información geográfica, como en áreas que carecen de cobertura de sensores.
Key Highlights
- Se especializa en aplicaciones de observación de la Tierra y SIG.
- Desarrolla algoritmos de aprendizaje automático para el análisis de imágenes satelitales
- Se centra en la humedad del suelo, la cobertura terrestre y el monitoreo ambiental.
- Colabora con la Agencia Espacial Canadiense en proyectos de desarrollo de EO
Servicios
- Estimación de la humedad del suelo y la rugosidad de la superficie (IntelliSMART)
- Mapeo de la cobertura terrestre y clasificación de humedales
- Validación de datos hidrológicos y meteorológicos
- Equivalencia agua-nieve y medición de la profundidad de la nieve
- Mapeo de completitud de terremotos
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.globvision.com
- Correo electrónico: info@globvision.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/globvision
- Dirección: 780 Ste-Croix Ave., Suite 100, St. Laurent, Montreal, Quebec, H4L 3Y2, Canadá
- Teléfono: +1 514-855-0455

4. Espacio Capella
Capella Space es una empresa estadounidense de tecnología espacial especializada en la observación de la Tierra mediante imágenes de radar de apertura sintética (SAR). La empresa opera la primera constelación estadounidense de satélites SAR de alta resolución y proporciona a los clientes comerciales y gubernamentales datos de observación de la Tierra fiables y en cualquier condición meteorológica. La tecnología de Capella se utiliza para respaldar una amplia gama de industrias, entre las que se incluyen la defensa, los seguros, la gestión de la cadena de suministro y los servicios marítimos.
El servicio principal de Capella Space consiste en la entrega de imágenes SAR, que permiten a los clientes capturar datos detallados de la Tierra de día o de noche y en cualquier condición climática. Esto es especialmente importante para los sectores que requieren información precisa y oportuna, como la defensa o el monitoreo ambiental. Su Programa de Socios de Análisis permite a otras organizaciones aprovechar los datos SAR de Capella para crear soluciones geoespaciales impulsadas por IA para diversas industrias, ofreciendo una alternativa a los análisis tradicionales basados en imágenes ópticas.
Key Highlights
- Opera la primera constelación estadounidense de satélites SAR
- Proporciona imágenes SAR de alta resolución para mercados comerciales y gubernamentales globales.
- Apoya industrias como defensa, seguros, energía y monitoreo ambiental.
- Se lanzó un programa de socios analíticos para facilitar soluciones impulsadas por IA
Servicios
- Imágenes y datos del radar de apertura sintética (SAR)
- Soluciones geoespaciales impulsadas por IA
- Análisis de datos de observación de la Tierra
- Riesgo de inundaciones y soluciones de seguros
- Monitoreo ambiental y gestión de riesgos climáticos
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.capellaspace.com
- Correo electrónico: legal@capellaspace.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/capella-space
- Gorjeo: twitter.com/capellaspace
- Dirección: California 438 Shotwell Street, San Francisco, CA 94110

5. Radar
Radar es una empresa de tecnología basada en la ubicación que ofrece una plataforma que brinda servicios de geolocalización, incluidos geocodificación, mapeo, enrutamiento y análisis avanzado de ubicación. La plataforma de geofencing de la empresa también admite el seguimiento de la ubicación, la detección de visitas a lugares y el seguimiento de viajes, lo que la convierte en una solución integral para empresas que necesitan datos basados en la ubicación.
La oferta principal de Radar compite con los servicios de mapeo tradicionales como Mapbox al brindar soluciones de datos geoespaciales personalizables y rentables, con énfasis en la escalabilidad, la precisión y la facilidad de integración. Sirve a industrias como el comercio minorista, la logística, los viajes y los pagos al ofrecer un conjunto integral de servicios basados en la ubicación, que incluyen geofencing y detección de fraudes, como una alternativa al software de análisis de observación de la Tierra típico.
Key Highlights
- Proporciona servicios de geolocalización como geocodificación, mapas, búsqueda y rutas.
- Se especializa en geofencing, seguimiento de viajes y análisis de ubicación avanzados.
- Alternativa rentable a las plataformas de mapas tradicionales como Mapbox
- Brinda servicios a industrias como comercio minorista, logística y viajes con tecnología basada en la ubicación.
Servicios
- API de geocodificación
- API de búsqueda
- API de enrutamiento
- Mapas y soluciones cartográficas
- Geofencing de pila completa
- Detección de balizas
- Seguimiento de viajes y ETA en tiempo real
- Detección de visitas a lugares
- Fraud detection
- Análisis de ubicación avanzado
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: radar.com
- Correo electrónico: support@radar.com
- Facebook: www.facebook.com/radarlabs
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/radarlabs
- Twitter: twitter.com/radarlabs
- Dirección: 841 Broadway, 7th Floor, Nueva York, NY 10003, EE. UU.

6. Kayrros
Kayrros es una empresa de inteligencia ambiental que aprovecha la inteligencia artificial (IA) y las imágenes satelitales en tiempo real para brindar flujos de datos útiles para los sectores energético y ambiental. La empresa ofrece algoritmos patentados que brindan información precisa, lo que ayuda a las organizaciones a gestionar los riesgos relacionados con el clima y a tomar decisiones informadas.
Kayrros se especializa en brindar soluciones basadas en datos para la gobernanza climática global. Sus servicios incluyen el monitoreo de emisiones de gases de efecto invernadero, riesgos ambientales y tendencias de consumo de energía, lo que convierte a su plataforma de análisis en una alternativa a los servicios tradicionales de observación de la Tierra al ofrecer un análisis de impacto ambiental y energético más centrado.
Key Highlights
- Se centra en la inteligencia ambiental utilizando IA y datos satelitales
- Proporciona datos en tiempo real sobre las tendencias climáticas y energéticas.
- Ayuda a las organizaciones a gestionar los riesgos relacionados con el clima.
- Ofrece algoritmos propietarios para reducir costos y mejorar la precisión de los datos.
Servicios
- Monitoreo de riesgos ambientales
- Seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero
- Análisis de datos satelitales sobre consumo energético
- Análisis basado en inteligencia artificial para la gobernanza climática
- Algoritmos de datos patentados para obtener información en tiempo real
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.kayrros.com
- Correo electrónico: team-kayrros@sonder-london.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/kayrros
- Gorjeo: twitter.com/Kayrros
- Dirección: París, 33 Rue La Fayette, FR 75009
- Teléfono: +44 203 287 3965

7. Base de inundación
Floodbase es una empresa que se centra en brindar soluciones innovadoras de gestión del riesgo de inundaciones a través de tecnología de mapeo de inundaciones impulsada por IA. Su plataforma permite la creación de productos de seguro contra inundaciones paramétricos que cubren una amplia gama de pérdidas, incluidas interrupciones comerciales, daños a los cultivos y reparación de infraestructura. Al ofrecer soluciones integrales de resiliencia ante inundaciones, Floodbase aborda las deficiencias de los seguros contra inundaciones tradicionales y brinda pagos más rápidos en función de la magnitud de las inundaciones en áreas extensas.
El servicio de Floodbase puede considerarse una alternativa a los análisis de observación terrestre convencionales, ya que se centra en aprovechar la tecnología de mapeo de inundaciones para permitir productos de seguros integrales. Esta tecnología permite un enfoque más flexible y con mayor capacidad de respuesta para gestionar el riesgo de inundaciones, lo que la convierte en una herramienta valiosa para las empresas y los municipios expuestos a pérdidas relacionadas con inundaciones.
Key Highlights
- Productos pioneros de seguros contra inundaciones paramétricos
- Se centra en la tecnología de mapeo de inundaciones impulsada por IA
- Ofrece pagos rápidos según la gravedad de la inundación.
- Proporciona cobertura flexible contra inundaciones para una variedad de industrias.
Servicios
- Tecnología de mapeo de inundaciones
- Productos de seguro contra inundaciones paramétricos
- Cobertura por interrupción de negocios
- Cobertura de pérdidas de cultivos y tierras
- Cobertura de respuesta ante desastres
- Protección de infraestructuras y servicios públicos
- Estructuras de seguros personalizables
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.floodbase.com
- Correo electrónico: support@floodbase.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flood-base
- Twitter: www.twitter.com/floodbase
- Dirección: 1 Dock 72 Way, Nueva York, 11205, EE. UU.

8. Woolpert
Woolpert es un proveedor nacional de servicios geoespaciales y de infraestructura, especializado en la recopilación y el análisis de datos geoespaciales para una variedad de sectores. Ofrece servicios de análisis de observación de la Tierra, que incluyen imágenes aéreas y recopilación de datos lidar, así como análisis de aguas pluviales y planificación maestra de drenaje. Los servicios de Woolpert permiten a las organizaciones tomar decisiones informadas basadas en datos geográficos precisos, en particular en la planificación ambiental y de infraestructura.
Los servicios de Woolpert, que incluyen la recopilación y el análisis de datos, sirven como una alternativa al software de observación de la Tierra tradicional al ofrecer soluciones geoespaciales especializadas adaptadas a las necesidades de industrias específicas, como la gestión de aguas pluviales, la planificación urbana y el monitoreo ambiental.
Key Highlights
- Se especializa en recopilación y análisis de datos geoespaciales.
- Proporciona servicios de imágenes aéreas y datos lidar.
- Ofrece análisis de aguas pluviales y planificación maestra de drenaje.
- Presta servicios a industrias que incluyen infraestructura, medio ambiente y planificación urbana.
Servicios
- Colección de imágenes aéreas
- Recopilación de datos lidar
- Análisis geoespacial
- Análisis de aguas pluviales
- Planificación maestra del drenaje
- Consultoría de responsabilidad ambiental
- Servicios de infraestructura
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: woolpert.com
- Correo electrónico: social@woolpert.com
- Facebook: www.facebook.com/WoolpertInc
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/woolpert
- Twitter: twitter.com/woolpert
- Instagram: www.instagram.com/_woolpert
- Dirección: 4454 Idea Center Blvd
- Teléfono: 800.414.1045

9. Perspectiva geoespacial
Geospatial Insight se especializa en inteligencia climática y análisis geoespacial, con un enfoque en cuestiones ambientales como la reducción de emisiones y las soluciones de energía sostenible. La empresa ofrece tecnologías basadas en IA que analizan imágenes satelitales globales, lo que facilita la planificación de la ubicación de las instalaciones de tecnología ecológica y agiliza el monitoreo de emisiones para las empresas que trabajan en pos de la descarbonización y los objetivos de sostenibilidad. Sus servicios de análisis de observación de la Tierra son cruciales para la toma de decisiones informadas en diversas industrias, incluidas las energías renovables y el análisis de riesgos.
Además de su software de análisis de observación de la Tierra, Geospatial Insight ofrece soluciones especializadas como herramientas de evaluación de riesgos, respuesta a catástrofes y monitoreo de emisiones, que sirven como alternativas al software de observación de la Tierra tradicional.
Puntos clave:
- Proporciona soluciones de inteligencia climática impulsadas por IA
- Se especializa en reducción de emisiones y planificación de sostenibilidad.
- Se centra en el análisis geoespacial para la energía renovable y la evaluación de riesgos.
- Ofrece acceso a múltiples conjuntos de datos para una toma de decisiones informada.
Servicios:
- Soluciones de inteligencia climática
- Tecnologías de reducción de emisiones
- Análisis de la observación de la Tierra
- Análisis y seguimiento de riesgos
- Herramientas de datos geoespaciales para la planificación de la ubicación
- Servicios de SIG e imágenes satelitales en línea
- Bases de datos de idoneidad para sistemas solares de tejados
- Plataforma de planificación de infraestructura para vehículos eléctricos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: geospatial-insight.com
- Correo electrónico: hello@geospatial-insight.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/geospatial-insight-limited
- Twitter: twitter.com/geo_insight
- Instagram: www.instagram.com/geo_insight
- Dirección: Coleshill House, 1 Station Road, Coleshill, Birmingham, B46 1HT

10. GeoOptics, Inc.
GeoOptics, Inc. se especializa en brindar datos de observación de la Tierra de alta calidad centrados en la atmósfera, la biosfera y la hidrosfera. La empresa, fundada por un equipo de científicos e ingenieros, trabaja con clientes gubernamentales, comerciales y de investigación para abordar desafíos globales críticos. GeoOptics utiliza tecnologías avanzadas de teledetección basadas en satélites, incluidos datos de ocultación por radio, para ofrecer información sobre patrones meteorológicos, cambio climático y monitoreo ambiental.
Además del software de análisis de observación de la Tierra, GeoOptics también proporciona datos meteorológicos espaciales y servicios satelitales globales para monitorear la superficie, el agua y la atmósfera de la Tierra, sirviendo como una alternativa a las soluciones tradicionales de observación de la Tierra.
Key Highlights
- Se centra en los datos de la atmósfera, la biosfera y la hidrosfera de la Tierra.
- Proporciona datos para los sectores gubernamentales, comerciales y de investigación.
- Se especializa en datos de ocultación por radio y teledetección basados en satélites.
- Ofrece servicios relacionados con el monitoreo del clima espacial.
Servicios
- Análisis de datos de observación de la Tierra
- Datos de radioocultación para obtener información atmosférica
- Suministro de datos meteorológicos espaciales
- Teledetección global basada en satélites
- Monitoreo ambiental y análisis del cambio climático
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: geooptics.com
- Correo electrónico: info@geooptics.com
- Facebook: www.facebook.com/GeoOptics-Inc-101761011298623
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/geooptics
- Twitter: twitter.com/GeoOptics
- Dirección: 201 N. Orange Grove Blvd. Suite 503, Pasadena, CA 91103
- Teléfono: 713.296.0293

11. Astranis
Astranis diseña y construye satélites pequeños y de alto rendimiento para órbitas altas, como la órbita geoestacionaria (GEO) y la órbita terrestre media (MEO). La empresa se centra en la creación de naves espaciales resistentes a la radiación que proporcionan servicios de comunicación y datos dedicados a clientes comerciales y gubernamentales, entre los que se incluyen la Fuerza Espacial y la NASA. Astranis ha desarrollado una nueva clase de satélites que son pequeños, potentes y rentables en comparación con los satélites tradicionales de mayor tamaño.
Sus servicios satelitales, como la plataforma MicroGEO para comunicaciones de banda ancha, ofrecen una alternativa al software de observación de la Tierra convencional, centrándose más en comunicaciones dedicadas y sistemas de misión crítica como el GPS y otras soluciones geoespaciales para diversas aplicaciones.
Puntos clave:
- Desarrolla satélites pequeños y de alto rendimiento para órbitas GEO y MEO
- Ofrece naves espaciales reforzadas contra la radiación para uso comercial y gubernamental
- Atiende a clientes como Space Force, NASA y Thaicom
- Se centra en comunicaciones por satélite rentables y de órbita alta.
Servicios:
- Servicios de comunicación por satélite (plataforma MicroGEO)
- Apoyo a misiones gubernamentales (ciencia, PNT y comunicaciones)
- Servicios satelitales de banda ancha
- Alianzas entre la Fuerza Espacial y la NASA
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.astranis.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/astranis
- Twitter: twitter.com/Astranis
- Instagram: www.instagram.com/astranis_space
- Dirección: 575 20th St, San Francisco, California 94107, EE. UU.

12. Centro centinela
Sentinel Hub, operado por Sinergise, brinda acceso a datos de observación de la Tierra a través de una plataforma basada en la nube. Simplifica el proceso de acceso a imágenes satelitales de fuentes como Copernicus Sentinel, Landsat y otros proveedores, ofreciendo herramientas para la exploración, el análisis y la integración en aplicaciones SIG. La plataforma brinda soporte a los usuarios con una amplia gama de herramientas para facilitar la teledetección, incluidas API, scripts personalizados y creación de productos sobre la marcha.
El servicio permite a los usuarios acceder, visualizar y procesar datos satelitales a gran escala sin tener que gestionar la complejidad de la infraestructura, lo que lo convierte en una alternativa a las soluciones de software de observación de la Tierra tradicionales centradas en el procesamiento directo de imágenes satelitales.
Key Highlights
- Proporciona datos satelitales de múltiples fuentes, incluidos Copernicus Sentinel y Landsat.
- Ofrece herramientas basadas en la nube para la exploración y análisis de datos satelitales.
- Admite scripts personalizados e integraciones avanzadas a través de API
- Funcionalidad de análisis de series temporales y time-lapse
- Premiada como Empresa Europea de EO del Año 2018
Servicios
- Acceso a datos de observación de la Tierra
- Procesamiento y análisis de imágenes satelitales
- Creación de productos personalizados basados en scripts
- Servicios web para la integración de herramientas de terceros
- Acceso a API para funciones avanzadas
- Integración de datos de Copernicus y Landsat
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.sentinel-hub.com
- Correo electrónico: info@sentinel-hub.com
- Facebook: www.facebook.com/sentinelhub.by.planetlabs
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/sentinel-hub
- Gorjeo: twitter.com/sentinel_hub
- Dirección: Cvetkova 29, Liubliana, Eslovenia 1000, SI
- Teléfono: +386 (1) 320-61-50

13. SkyFi
SkyFi ofrece una plataforma geoespacial integral que combina tecnología de observación de la Tierra con datos accesibles y análisis avanzados. La plataforma ofrece a los usuarios una variedad de herramientas para analizar imágenes satelitales, incluidas capacidades de detección de objetos, análisis de firmas hiperespectrales y medición de existencias de materias primas. SkyFi permite a los usuarios acceder a datos satelitales a través de una interfaz sencilla, que ofrece opciones de datos comerciales y abiertos sin la complejidad de contratos o procesos prolongados.
El servicio de SkyFi se presenta como una alternativa al software tradicional de análisis de observación de la Tierra al centrarse en la facilidad de acceso, precios asequibles y una plataforma fácil de usar que permite a los clientes obtener y analizar rápidamente datos de una amplia gama de sensores y resoluciones.
Key Highlights
- Proporciona imágenes satelitales y análisis a través de aplicaciones web y móviles.
- Ofrece herramientas para detección de objetos, análisis hiperespectral y medición de existencias.
- Apoya industrias como la agricultura, la planificación urbana, la energía y la respuesta a desastres.
- Sin requisitos de contrato con precios transparentes
- Programa de datos abiertos para agricultura, planificación urbana y gestión de desastres
Servicios
- Acceso a datos de observación de la Tierra
- Análisis para detección de objetos, análisis de firmas hiperespectrales y más
- Compra y asignación de imágenes satelitales
- Acceso abierto a datos para diversas industrias
- Plataforma de análisis y datos geoespaciales
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: skyfi.com
- Correo electrónico: hello@skyfi.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/skyfi-imaging
- Twitter: x.com/SkyfiApp
- Instagram: www.instagram.com/skyfi.app
- Dirección: 1120 S Capital of Texas Hwy, Suite 350, Austin, Texas 78746, EE. UU.

14. Geospatial Ventures Ltd
Geospatial Ventures Ltd (GVL) ofrece soluciones geoespaciales avanzadas que integran tecnología de inteligencia artificial y GNSS para respaldar una variedad de industrias. La empresa se especializa en aplicaciones como monitoreo remoto, agricultura de precisión y control de maquinaria, utilizando técnicas InSAR de alta resolución y GNSS para un monitoreo preciso del terreno y la infraestructura. A través de estas tecnologías, GVL ofrece información sobre la estabilidad de la infraestructura y los cambios ambientales, lo que garantiza un rendimiento y una seguridad óptimos.
El servicio de GVL, centrado en datos y análisis geoespaciales precisos, es una alternativa al software de análisis de observación de la Tierra tradicional y proporciona herramientas para el monitoreo continuo y el posicionamiento preciso en diversas industrias, incluidos el transporte, la construcción y la agricultura.
Key Highlights
- Utiliza tecnologías GNSS, InSAR y radar para aplicaciones geoespaciales de alta precisión.
- Proporciona soluciones para industrias como vehículos autónomos, agricultura y construcción.
- Se especializa en monitoreo remoto y continuo de movimientos de tierra y estabilidad de infraestructura.
- Se centra en la colaboración, el trabajo en equipo y la innovación para impulsar el progreso tecnológico.
Servicios
- Desarrollo de productos y soporte de I+D
- Soluciones de agricultura de precisión utilizando tecnología GNSS
- Integración de control de máquinas y robótica para una mayor precisión
- Monitorización remota y continua con técnicas InSAR y GNSS
- Servicios de formación y consultoría
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: www.geospatialventures.co.uk
- Correo electrónico: contact@geospatialventures.co.uk
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/geospatial-ventures-limited
- Twitter: x.com/GVL_Solutions
- Dirección: Edificio Sir Colin Campbell, Jubilee Campus Nottingham, NG7 2TU
- Teléfono: +44 (0) 7881 336841

15. SpaceKnow, Inc.
SpaceKnow, Inc. ofrece análisis de datos satelitales impulsados por algoritmos de IA a través de su plataforma, SpaceKnow Guardian. Esta plataforma integra datos de varios proveedores de satélites, lo que permite a los usuarios obtener información para sectores como defensa, construcción y monitoreo ambiental. Al utilizar algoritmos propios, transforma los datos satelitales sin procesar en inteligencia procesable, ofreciendo monitoreo automatizado y sistemas de alerta temprana para la toma de decisiones oportunas.
El servicio ofrecido por SpaceKnow Guardian, centrado en el análisis de datos satelitales y conocimientos basados en inteligencia artificial, es una alternativa al software de análisis de observación de la Tierra tradicional al enfatizar la integración de datos de múltiples fuentes y alertas automatizadas para un monitoreo más dinámico en las operaciones globales.
Key Highlights
- Integración de datos satelitales de múltiples fuentes para obtener información completa
- Algoritmos de IA para extraer información valiosa de datos complejos
- Monitoreo automatizado con sistema de alerta temprana para alertas oportunas
- Escala global con integración de datos de proveedores como ESA, Planet y Iceye
- Centrarse en sectores como la defensa, la construcción y la vigilancia medioambiental.
Servicios
- Plataforma SpaceKnow Guardian para análisis de datos satelitales
- Sistema automatizado de vigilancia y alerta temprana
- Perspectivas para los sectores de defensa e inteligencia, construcción y medio ambiente
- Soluciones de monitoreo económico y ESG
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: spaceknow.com
- Correo electrónico: info@spaceknow.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/3963328
- Twitter: x.com/spaceknow
- Dirección: 450 Lexington Ave, 4th floor, Nueva York, NY 10017, EE. UU.
- Teléfono: +1 (844) 977-2569

16. Análisis de EarthDaily
EarthDaily Analytics ofrece datos y análisis avanzados de observación de la Tierra para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas en diversos sectores, incluidos la agricultura, las finanzas y el cambio climático. EarthDaily Constellation de la empresa proporciona imágenes diarias de la Tierra de alta precisión para realizar un seguimiento de los cambios ambientales, mientras que su plataforma impulsada por IA respalda a las industrias con análisis personalizados para la gestión de riesgos y la toma de decisiones.
La constelación EarthDaily, que ofrece imágenes integrales de la Tierra y detección de cambios, sirve como una alternativa al software de análisis de observación de la Tierra tradicional al proporcionar actualizaciones diarias y un conjunto sólido de herramientas basadas en datos para empresas y políticas gubernamentales.
Key Highlights
- Imágenes diarias de la Tierra para obtener información en tiempo real
- Análisis basado en IA para una detección precisa de cambios
- Análisis y procesamiento personalizados para diversas industrias
- Servicios flexibles de análisis y datos
- Amplia cobertura en sectores como la agricultura, el cambio climático y las finanzas.
Servicios
- Datos de la constelación EarthDaily
- Servicios EarthMosaics y EarthPlatform
- Procesamiento y refinamiento de datos satelitales
- Análisis personalizados y datos listos para analizar
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: earthdaily.com
- Correo electrónico: sales@geosys.com
- Facebook: www.facebook.com/earthdailyanalytics
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/earthdailyanalytics
- Twitter: twitter.com/EarthDailyA
- Instagram: www.instagram.com/earthdailyanalytics
- Dirección: 33 – 1055 Canada Pl, Downtown Vancouver, BC, Canadá, Columbia Británica

17. UP42
UP42 es una plataforma de observación de la Tierra que simplifica el proceso de solicitud, acceso y análisis de datos geoespaciales. La plataforma ofrece un catálogo completo de datos satelitales, incluidos datos ópticos, SAR y de elevación de los principales proveedores, y agiliza la gestión de datos con formatos estandarizados y automatización de tareas. También permite a las organizaciones procesar datos geoespaciales a escala con algoritmos de mejora avanzados y análisis para diversas aplicaciones.
UP42 ofrece una alternativa al software tradicional de análisis de observación de la Tierra al ofrecer una plataforma centralizada que integra datos de múltiples proveedores y admite tareas automatizadas, gestión de datos y análisis con una interfaz fácil de usar.
Key Highlights
- Amplio catálogo de datos geoespaciales de proveedores líderes
- Tareas automatizadas e integración entre sensores
- Gestión avanzada de datos con formatos estandarizados
- Herramientas de análisis y procesamiento para la transformación de datos y la extracción de información
- Precios transparentes y descubrimiento de datos simplificado
Servicios
- Catálogo de datos geoespaciales (ópticos, SAR, elevación, etc.)
- Automatización de tareas e integración entre sensores
- Gestión de datos y manejo mejorado de metadatos
- Algoritmos de procesamiento avanzados para mejorar la calidad de los datos
- Herramientas de análisis para detección de objetos y cambios
Información de contacto y redes sociales
- Sitio web: up42.com
- Correo electrónico: sales@up42.com
- Facebook: www.facebook.com/up42Official
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/up42
- Gorjeo: twitter.com/UP42_
- Instagram: www.instagram.com/up42official
- Dirección: Umspannwerk Kreuzberg, Ohlauer Str 43, Berlín
Conclusión
En conclusión, el software de análisis de la observación de la Tierra desempeña un papel fundamental en la transformación de la forma en que las industrias toman decisiones, ya que proporciona información valiosa derivada de los datos satelitales. Estas plataformas permiten a las empresas, los gobiernos y los investigadores analizar los cambios del planeta con una precisión incomparable, lo que les ayuda a tomar decisiones más informadas que afectan a todo, desde la agricultura hasta la protección del medio ambiente. Con la capacidad de monitorear cambios a gran escala, seguir las tendencias a lo largo del tiempo y detectar cambios rápidamente, estas herramientas se han vuelto indispensables para abordar los desafíos globales actuales.
Entre las empresas que lideran este sector se encuentra FlyPix AI, que ofrece análisis avanzados basados en inteligencia artificial que convierten datos complejos de observación de la Tierra en información procesable. Al aprovechar datos satelitales y algoritmos patentados, FlyPix AI ofrece una solución integral para las industrias que necesitan información precisa basada en datos. Esta poderosa plataforma no solo hace que los datos de observación de la Tierra sean más accesibles, sino que también ayuda a los clientes a integrar esta información en sus procesos de toma de decisiones estratégicas.
A medida que la tecnología de observación de la Tierra siga evolucionando, las capacidades de estas plataformas de análisis no harán más que crecer. Las aplicaciones potenciales son enormes, desde mejorar la respuesta ante desastres hasta optimizar la gestión de recursos. FlyPix AI, junto con otros innovadores en el campo, sin duda seguirá dando forma al futuro de los análisis de observación de la Tierra, proporcionando herramientas que impulsen decisiones más inteligentes y sostenibles para un futuro mejor.