En el mundo actual, las empresas y organizaciones se centran cada vez más en reducir su huella ambiental. Para lograrlo, muchas están recurriendo a software y herramientas basados en IA para rastrear, medir y mitigar su impacto ambiental. Estas soluciones brindan a las empresas información y datos en tiempo real, lo que facilita la gestión de las iniciativas de sostenibilidad sin depender de procesos manuales. Ya sea que se trate de monitorear las emisiones, administrar los desechos u optimizar el uso de la energía, la IA está marcando una diferencia significativa en la forma en que se mide y gestiona el impacto ambiental.
1. FlyPix IA
En FlyPix AI, ofrecemos una plataforma de análisis geoespacial que utiliza inteligencia artificial para analizar la superficie de la Tierra a través de imágenes satelitales y de drones. Nuestra plataforma ayuda a detectar, identificar y analizar objetos en imágenes geoespaciales de manera eficiente, lo que permite a los usuarios crear modelos de IA adaptados a sus necesidades específicas. FlyPix AI permite a las empresas de múltiples industrias monitorear cambios, identificar anomalías y administrar datos geoespaciales a gran escala sin la necesidad de conocimientos de programación.
Nuestros servicios están diseñados para industrias como la construcción, la agricultura, las energías renovables y la gestión de desastres, ayudándolas a optimizar sus operaciones al proporcionar información en tiempo real mediante la detección avanzada de objetos. La plataforma admite varios tipos de datos, incluidas imágenes hiperespectrales, lidar y SAR, al tiempo que ofrece soluciones escalables para conjuntos de datos pequeños y grandes.
Planes de precios:
- Básico: el plan básico es gratuito e incluye un puesto de usuario, 3 GB de almacenamiento y 10 créditos. Este plan ofrece soporte y acceso limitados a los modelos de IA de FlyPix para análisis básicos y entrenamiento de modelos de IA.
- Plan básico: con un precio de 50 € por usuario al mes, este plan ofrece 10 GB de almacenamiento, 50 créditos al mes y admite el procesamiento de hasta 1 gigapíxel. También incluye acceso al panel de análisis y la posibilidad de exportar capas vectoriales. El soporte se limita a respuestas por correo electrónico en un plazo de cinco días hábiles.
- Estándar: por 500 € para dos usuarios al mes, el plan Estándar incluye 120 GB de almacenamiento, 500 créditos y 100 créditos adicionales al mes, y admite el procesamiento de hasta 12 gigapíxeles. Los usuarios tienen acceso a funciones avanzadas como datos multiespectrales y uso compartido de mapas, con soporte por correo electrónico disponible en dos días hábiles.
- Profesional: Por 2000 € al mes, el plan Profesional admite hasta cinco usuarios e incluye 600 GB de almacenamiento, 2000 créditos más 1000 créditos adicionales mensuales y procesamiento de hasta 60 gigapíxeles. Este plan también ofrece funciones avanzadas como acceso a API, gestión de equipos y soporte por correo electrónico y chat con un tiempo de respuesta de una hora.
- Enterprise: el plan Enterprise ofrece soluciones personalizadas adaptadas a necesidades específicas, con número ilimitado de usuarios, almacenamiento y créditos. Este plan está diseñado para operaciones a gran escala que requieren un procesamiento y análisis exhaustivo de datos geoespaciales.
Ventajas:
- Plataforma sin código que permite la fácil creación y entrenamiento de modelos de IA.
- Admite una amplia gama de fuentes de datos geoespaciales.
- Soluciones escalables tanto para equipos pequeños como para grandes empresas.
Contras:
- Las funciones avanzadas y el amplio almacenamiento requieren planes de nivel superior, que pueden resultar costosos para operaciones más pequeñas.
- Soporte limitado en planes de nivel inferior, lo que puede llevar a una resolución de problemas más lenta.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Email de contacto: info@flypix.ai
- Número de teléfono: +49 6151 2776497
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
2. Suite de inteligencia ambiental de IBM
IBM Environmental Intelligence Suite es una solución de software diseñada para ayudar a las empresas a gestionar y mitigar el impacto de los cambios ambientales. Proporciona datos y análisis en tiempo real relacionados con los riesgos climáticos y meteorológicos, utilizando inteligencia geoespacial e inteligencia artificial para pronosticar posibles perturbaciones. Con la capacidad de integrar datos geoespaciales y patrones climáticos, la plataforma permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre sus operaciones y esfuerzos de sostenibilidad. Es particularmente útil para industrias como la energía, la agricultura y la logística que se ven significativamente afectadas por las condiciones climáticas y ambientales.
La suite ofrece funciones como predicción de cortes de energía, gestión de la vegetación y servicios de monitoreo. Las empresas también pueden personalizar alertas para ubicaciones o activos específicos para responder de manera proactiva a eventos climáticos severos. Mediante la combinación de imágenes satelitales, análisis predictivos e información impulsada por IA, IBM Environmental Intelligence Suite ayuda a las empresas a reducir los riesgos operativos y mejorar la resiliencia frente a los desafíos ambientales.
Planes de precios:
El paquete Essentials ofrece una prueba gratuita de 30 días, que permite a los usuarios explorar las funciones de la plataforma, como la previsión meteorológica, la visualización de datos geoespaciales y las alertas automáticas. Los precios más allá del período de prueba están disponibles a pedido del equipo de ventas de IBM.
Ventajas:
- Integración de datos meteorológicos y climáticos en tiempo real
- Alertas personalizables para ubicaciones y activos específicos
- Información basada en inteligencia artificial para la gestión del riesgo operativo
Contras:
- La información de precios no está disponible de inmediato sin contactar al departamento de ventas.
- Puede requerir una personalización específica de la industria para aprovechar al máximo todas las funciones
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: ibm.com
- Dirección: 3039 E Cornwallis Rd, Durham, NC 27709, EE. UU.
- Instagram: instagram.com/ibm
- Twitter: twitter.com/ibm
- Linkedin: linkedin.com/company/ibm
3. Motor de Google Earth
Google Earth Engine es una plataforma de análisis geoespacial que brinda acceso a un catálogo de imágenes satelitales y conjuntos de datos geoespaciales de varios petabytes. Permite a los usuarios analizar la superficie de la Tierra a escala planetaria mediante la ejecución de algoritmos en la infraestructura de nube de Google. La plataforma es utilizada por científicos, investigadores y desarrolladores para detectar cambios, mapear tendencias y realizar evaluaciones de impacto ambiental a gran escala. Los usuarios pueden aprovechar su sencilla API, disponible tanto en Python como en JavaScript, para integrar datos satelitales en sus proyectos, lo que brinda información y visualizaciones en tiempo real.
Earth Engine respalda a diversas industrias, como la agricultura, la silvicultura y la planificación urbana, al ofrecer herramientas avanzadas para la investigación mediante teledetección y el monitoreo ambiental. También permite a las organizaciones acceder a más de 40 años de imágenes satelitales para tareas como el seguimiento de la deforestación, el análisis del uso de la tierra y la gestión de desastres. Para fines académicos y de investigación, Google Earth Engine sigue siendo gratuito, mientras que los usuarios comerciales pueden acceder a la plataforma con una variedad de opciones de precios según sus necesidades de uso.
Planes de precios:
Plan básico
- $500 por mes
- Incluye 2 puestos de desarrollador, 100 créditos EECU-hora para tareas por lotes y 10 créditos EECU-hora para tareas en línea.
- Proporciona 100 GB de almacenamiento en la nube.
Plan Profesional
- $2,000 por mes
- Incluye 5 puestos de desarrollador, 500 créditos EECU-hora para tareas por lotes y 50 créditos EECU-hora para tareas en línea.
- Proporciona 1 TB de almacenamiento en la nube.
Plan Premium
- Precios personalizados según necesidades específicas.
- Ofrece puestos de desarrollador ilimitados, créditos personalizados y soporte técnico prioritario.
Ventajas:
- Acceso a una amplia biblioteca de imágenes satelitales y datos geoespaciales.
- Admite Python y JavaScript para una integración flexible.
- Ideal para análisis ambientales y científicos a gran escala.
Contras:
- Puede resultar costoso para organizaciones pequeñas con presupuestos limitados.
- Requiere un proyecto de Google Cloud para acceder, con cuotas limitadas para usuarios no comerciales.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: earthengine.google.com
- Facebook: facebook.com/Google
- Instagram: instagram.com/google
- Twitter: twitter.com/googlede
- Linkedin: linkedin.com/company/google
4. Inteligencia artificial de Azure
Azure AI es una plataforma integral de Microsoft diseñada para ayudar a las organizaciones a crear e implementar soluciones de IA a gran escala. La plataforma proporciona diversas herramientas y servicios de IA, como aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y servicios cognitivos, que se pueden utilizar para crear aplicaciones inteligentes. Azure AI respalda a las industrias en sus esfuerzos por integrar la IA en los flujos de trabajo, ya sea para automatizar tareas, procesar datos o crear modelos de IA personalizados adaptados a necesidades comerciales específicas.
El conjunto de servicios de Azure AI también se extiende al análisis del impacto ambiental. A través de la iniciativa “AI for Earth”, Azure apoya proyectos centrados en la sostenibilidad, ofreciendo herramientas que ayudan a abordar desafíos ambientales como la biodiversidad, el cambio climático y la gestión de recursos. La infraestructura en la nube de Azure garantiza que estos modelos de IA se puedan escalar globalmente, lo que proporciona información y soluciones en tiempo real para las organizaciones que buscan mejorar sus esfuerzos de sostenibilidad ambiental.
Planes de precios:
El precio de Azure AI depende del producto o servicio específico que elijas usar. Microsoft ofrece varios modelos de precios, que incluyen una prueba gratuita y opciones de pago por uso, lo que permite a las empresas escalar sus costos en función del uso real. Además, Azure ofrece planes de precios reservados que permiten a las organizaciones ahorrar al comprometerse con el uso a largo plazo. Los precios de los servicios de IA y otros productos de Azure se pueden calcular utilizando la calculadora de precios de Azure para brindar una descripción general más personalizada de los costos.
Ventajas:
- Servicios integrales de IA que se integran fácilmente con la infraestructura existente de Microsoft.
- Opciones de precios flexibles, que incluyen planes de pago por uso y reservados, que permiten a las empresas escalar en función del uso.
Contras:
- Posible complejidad al navegar por la amplia gama de servicios de la plataforma.
- Los costos continuos pueden aumentar significativamente dependiendo del uso de los recursos.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: azure.microsoft.com
- Facebook: facebook.com/MicrosoftDE
- Instagram: instagram.com/microsoftdeutschland
- Twitter: twitter.com/MicrosoftDE
- Linkedin: linkedin.com/company/microsoft
5. Monitor ClimateLens™
ClimateLens™ Monitor es una plataforma impulsada por IA desarrollada por ClimateAi para ayudar a las empresas a adaptarse a los desafíos relacionados con el clima, en particular en la agricultura y la producción de alimentos. Al aprovechar el aprendizaje automático, la plataforma ofrece información en tiempo real sobre los riesgos climáticos, lo que ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la plantación, la cosecha y la gestión de los cultivos. Proporciona a los usuarios datos sobre los riesgos relacionados con el clima, como las heladas, el calor y el control de plagas, lo que facilita a las empresas mitigar las posibles pérdidas y optimizar sus operaciones. La herramienta también respalda la planificación a largo plazo con su capacidad de pronosticar los riesgos climáticos con hasta seis meses de anticipación, lo que permite una planificación estratégica basada en datos meteorológicos precisos.
Diseñado para sectores como la agroindustria, las finanzas y la sostenibilidad, ClimateLens™ Monitor permite a los usuarios realizar un seguimiento de la salud de los cultivos, gestionar las cadenas de suministro y ajustar las estrategias de producción en consecuencia. Con paneles personalizables e informes que se pueden compartir, las empresas pueden visualizar fácilmente los datos y colaborar en estrategias de resiliencia climática. La herramienta admite una variedad de operaciones, incluida la planificación de la demanda y la evaluación de riesgos, para ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia de la volatilidad climática y proteger sus resultados.
Planes de precios:
ClimateAi no publica en su sitio web los precios específicos del monitor ClimateLens™. Sin embargo, ofrece precios personalizados según el tamaño de la empresa y las funciones requeridas. Se recomienda a las empresas interesadas en utilizar la plataforma que se comuniquen directamente con ClimateAi para obtener opciones de precios personalizadas.
Ventajas:
- Paneles de control personalizables para necesidades comerciales específicas
- Pronóstico meteorológico preciso con alertas en tiempo real
- Apoya a múltiples industrias, incluidas la agroindustria y las finanzas.
Contras:
- La información sobre precios no está fácilmente disponible en línea
- Puede requerir una configuración personalizada para necesidades comerciales específicas
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: climate.ai
- Dirección: 353 Sacramento St, San Francisco, California 94111, EE. UU.
6. WattTime
WattTime es una organización sin fines de lucro dedicada a la tecnología ambiental que se centra en reducir las emisiones de carbono mediante soluciones basadas en datos. Al proporcionar datos sobre emisiones en tiempo real, WattTime permite a las personas, las empresas y los gobiernos tomar decisiones energéticas más limpias. Las herramientas de la organización permiten la automatización de las estrategias de reducción de emisiones, lo que permite tomar decisiones más informadas sobre cuándo y dónde utilizar la electricidad, lo que en última instancia ayuda a reducir la intensidad de carbono de la red. Sus principales ofertas incluyen el cambio de carga, la ubicación de energías renovables y la descarbonización de la cadena de suministro, lo que ayuda a las industrias a reducir las emisiones en múltiples sectores.
La tecnología de WattTime se basa en el principio de que incluso pequeños cambios en el uso de la electricidad pueden dar como resultado reducciones significativas en las emisiones de carbono. Al identificar cuándo la red está siendo alimentada por fuentes de energía más limpias, WattTime permite a los usuarios cambiar su consumo de energía a esos horarios, minimizando así su huella ambiental. Su plataforma también ayuda a los desarrolladores de energía renovable a elegir ubicaciones óptimas para nuevos proyectos.
Planes de precios:
WattTime no publica su estructura de precios. Los precios varían según las necesidades específicas de las organizaciones, incluida la escala de integración, los tipos de servicio y las asociaciones. Las partes interesadas deben comunicarse directamente con WattTime para obtener detalles de precios personalizados.
Ventajas:
- Proporciona datos sobre emisiones en tiempo real para respaldar un uso de energía más limpio.
- Ayuda a las organizaciones a reducir las emisiones a través de estrategias automatizadas.
Contras:
- Los detalles de precios no están disponibles públicamente y deben solicitarse directamente.
- Algunas herramientas pueden requerir integración con la infraestructura existente, lo que podría resultar complejo para ciertos usuarios.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: watttime.org
- Correo electrónico: contact@watttime.org
- Twitter: twitter.com/wattTime
- Linkedin: linkedin.com/company/watttime
7. Clima TRACE
Climate TRACE es una iniciativa global que rastrea las emisiones de gases de efecto invernadero utilizando tecnologías avanzadas de teledetección, como imágenes satelitales y otros datos disponibles públicamente. Climate TRACE dice que su objetivo es hacer que la acción climática sea más rápida y fácil al proporcionar datos precisos e independientes sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de varios sectores. La plataforma ofrece acceso abierto a los datos de emisiones, lo que permite a los usuarios explorar mapas, descargar conjuntos de datos detallados y aprovechar las API para un análisis más profundo.
La organización hace un seguimiento de las emisiones en múltiples sectores, como la agricultura, la energía, el transporte y la fabricación, y ofrece datos detallados que abarcan desde las emisiones a nivel de país hasta activos individuales, como las centrales eléctricas. Los datos están diseñados para empoderar a los gobiernos, las empresas y los investigadores para que tomen decisiones más informadas sobre las iniciativas de sostenibilidad y el impacto climático.
Planes de precios:
Climate TRACE ofrece sus datos de emisiones de forma gratuita. Los usuarios pueden descargar los datos directamente desde la plataforma o acceder a ellos a través de una API beta para su uso programático. No existe un plan de pago disponible al público y todos los servicios tienen como objetivo promover la accesibilidad para cualquier persona que necesite datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero.
Ventajas:
- Acceso abierto y gratuito a los datos de emisiones globales
- Datos disponibles en varios niveles de detalle, desde el nivel de país hasta los activos individuales
Contras:
- La API aún está en versión beta, con soporte y confiabilidad limitados
- No todos los sectores tienen el mismo nivel de granularidad de datos disponible
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: climatetrace.org
- Correo electrónico: media@climatetrace.org
- Twitter: twitter.com/climatetrace
- Linkedin: linkedin.com/company/climate-trace/about
8. See & Spray™ de Blue River Technology
See & Spray™ es una herramienta de tecnología agrícola desarrollada por Blue River Technology, diseñada para abordar los desafíos que enfrentan los agricultores con el control de malezas. Mediante el uso de inteligencia artificial avanzada, este sistema se integra en los equipos agrícolas para identificar y rociar las malezas de manera selectiva, en lugar de cubrir un campo entero con productos químicos. Este enfoque preciso ayuda a reducir el uso de productos químicos, que pueden afectar la salud del suelo, al mismo tiempo que se mantiene un control eficaz de las malezas. La tecnología se ha utilizado en los pulverizadores de John Deere, por lo que es una aplicación del mundo real.
Los agricultores pueden beneficiarse de See & Spray™ al aumentar la eficiencia de sus prácticas de manejo de malezas, lo que en última instancia reduce los costos de insumos y el impacto ambiental. El sistema combina la experiencia de Blue River Technology en agricultura y la inteligencia artificial, lo que permite a los usuarios cuidar de plantas individuales de una manera más sostenible. A medida que las prácticas agrícolas evolucionan hacia la sostenibilidad, esta herramienta ofrece una solución eficaz para mantener cultivos productivos y saludables.
Planes de precios:
Blue River Technology no publica los precios de See & Spray™ en su sitio web, ya que el costo depende de varios factores, incluida la escala de implementación y el equipo agrícola específico que se utilice.
Ventajas:
- Reduce el uso de productos químicos al pulverizar las malezas de forma selectiva.
- Ayuda a proteger la salud del suelo y a mantener prácticas agrícolas sostenibles.
Contras:
- Los detalles de precios e implementación no están disponibles en línea.
- Puede requerir equipo específico para su integración.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: bluerivertechnology.com
9. Solución climática abierta
Open Climate Fix es una organización sin fines de lucro dedicada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para una red eléctrica más sostenible. Su trabajo se centra en la creación de modelos de aprendizaje automático que pronostiquen la producción de energía solar fotovoltaica (PV), lo que supone un desafío importante debido a la naturaleza impredecible de la cobertura de nubes. Al mejorar las previsiones de energía solar fotovoltaica, la organización pretende reducir la dependencia de los combustibles fósiles, como el gas natural, que se mantienen en reserva para compensar las fluctuaciones en la producción de energía solar. Este proyecto forma parte de su misión más amplia de acelerar el impacto climático centrándose en soluciones escalables y prácticas.
Uno de los proyectos clave de Open Climate Fix es el “nowcasting”, un método para predecir la producción de energía solar en tiempo real, normalmente en las próximas horas. Mediante imágenes satelitales, datos meteorológicos y técnicas de inteligencia artificial, sus modelos ayudan a los operadores de la red eléctrica a tomar decisiones más informadas para mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda. Las mejoras en la precisión de las previsiones se traducen directamente en menores emisiones de gases de efecto invernadero, menores costes y mayor eficiencia en la integración de fuentes de energía renovables en la red.
Planes de precios:
Open Climate Fix es una organización sin fines de lucro que no opera con un modelo de precios comerciales. Su trabajo y su código se comparten abiertamente como parte de su enfoque colaborativo para reducir las emisiones de carbono, y dependen de subvenciones y apoyo de organizaciones como Google.org, National Grid ESO y la Agencia Espacial Europea.
Ventajas:
- Código fuente abierto y conjuntos de datos disponibles para uso público
- Se centra en reducir las emisiones de carbono de manera práctica y escalable.
- Colabora con múltiples organizaciones y recibe financiación externa para el desarrollo continuo.
Contras:
- Limitado a proyectos colaborativos sin fines de lucro sin ofertas de productos comerciales.
- Aún en fases de desarrollo para ciertos modelos y herramientas de pronóstico de IA
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: openclimatefix.org
- Correo electrónico: info@openclimatefix.org
- Twitter: twitter.com/OpenClimateFix
- Linkedin: linkedin.com/company/open-climate-fix
10. Silvera
Sylvera es una plataforma de datos de carbono diseñada para ayudar a las organizaciones y los gobiernos a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas de carbono. Sylvera ofrece una base de datos con más de 20 000 proyectos de créditos de carbono registrados y más de 2000 proyectos en fase de preemisión, lo que permite a los usuarios descubrir, comparar y realizar un seguimiento eficaz de los proyectos de carbono. La plataforma está diseñada para proporcionar información en tiempo real sobre el mercado voluntario de carbono, lo que permite a los usuarios reducir el riesgo de sus inversiones y asegurarse de que están contribuyendo al impacto climático real. Las herramientas de Sylvera también ofrecen funciones detalladas de diligencia debida, evaluación de proyectos y seguimiento para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas con respecto a la adquisición e inversión en créditos de carbono.
Con un fuerte enfoque en la precisión y transparencia de los datos, Sylvera ayuda a los usuarios a navegar por las complejidades del mercado de carbono al ofrecer una plataforma integral para definir estrategias, evaluar proyectos y realizar un seguimiento continuo de las inversiones en créditos de carbono. Los datos y la información de la plataforma se extraen de una amplia gama de fuentes, incluidos registros del mercado de carbono, estándares e informes de sostenibilidad, de modo que los usuarios siempre tengan acceso a información actualizada y confiable.
Planes de precios:
Sylvera no publica información sobre precios. Los clientes interesados pueden solicitar una demostración para obtener más información sobre las funciones disponibles y los precios personalizados según sus necesidades específicas.
Ventajas:
- Acceso a una amplia base de datos de proyectos de créditos de carbono
- Actualizaciones periódicas y seguimiento en tiempo real de las inversiones en carbono
Contras:
- Los detalles de precios no están disponibles de inmediato sin solicitar una demostración.
- Las funciones avanzadas pueden requerir una implementación a mayor escala
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: sylvera.com
- Instagram: instagram.com/sylveracarbon
- Twitter: twitter.com/sylveracarbon
- Linkedin: linkedin.com/company/sylveracarbon
11. IA de silo
Silo AI es una empresa europea de inteligencia artificial que ofrece soluciones personalizadas basadas en inteligencia artificial a empresas de múltiples sectores. Silo AI se especializa en el desarrollo de productos de inteligencia artificial y en la integración de tecnologías de inteligencia artificial avanzadas para respaldar ciudades inteligentes, vehículos autónomos e innovaciones industriales. Con más de 200 implementaciones exitosas de inteligencia artificial y un equipo de más de 300 especialistas en inteligencia artificial, sus soluciones abarcan desde dispositivos inteligentes hasta la industria 4.0, y ayudan a las organizaciones a mejorar sus operaciones mediante inteligencia artificial. Al ofrecer componentes de inteligencia artificial personalizables, permiten un desarrollo de productos más rápido y agilizan los esfuerzos de I+D.
Silo AI también colabora con empresas para crear plataformas impulsadas por IA que aceleren iniciativas sostenibles, como la revolución verde en la industria de la construcción. Su trabajo incluye la creación de plataformas basadas en la nube que analizan datos y optimizan el desarrollo de materiales respetuosos con el medio ambiente. Al combinar la IA con una infraestructura escalable, Silo AI ayuda a las empresas a realizar la transición hacia prácticas más inteligentes y sostenibles.
Planes de precios:
Silo AI ofrece precios personalizados en función de las necesidades específicas de desarrollo de IA de cada cliente. La información sobre precios se proporciona previa consulta, lo que garantiza que las empresas reciban una solución que se ajuste a sus requisitos.
Ventajas:
- Soluciones de IA personalizadas para diferentes industrias
- Centrarse en aplicaciones de IA sostenibles y escalables
Contras:
- No hay información pública de precios disponible
- Requiere consulta para una cotización de precios personalizada.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: silo.ai
- Facebook: facebook.com/siloartificialintelligence
- Instagram: instagram.com/silo.ai
- Twitter: twitter.com/silo_ai
- Linkedin: linkedin.com/company/siloai
Conclusión
A medida que el mundo se centra más en la sostenibilidad, las empresas y organizaciones recurren a herramientas y software basados en IA para comprender mejor y reducir su impacto ambiental. Estas tecnologías ayudan a rastrear las emisiones, monitorear los recursos y encontrar formas más inteligentes de gestionar todo, desde los desechos hasta el consumo de energía. Ya sea que se utilice IA para el análisis geoespacial, la creación de materiales de construcción sostenibles o la optimización de las cadenas de suministro, el objetivo es el mismo: tomar mejores decisiones para el planeta.
Al integrar software de impacto ambiental en sus operaciones, las empresas pueden obtener información en tiempo real que no solo las ayuda a cumplir con las regulaciones, sino que también crea valor a largo plazo a través de prácticas sustentables. Las soluciones de IA y software facilitan la adopción de medidas significativas para reducir la huella ambiental, lo que en última instancia genera un impacto positivo tanto en las empresas como en el medio ambiente.