Si te estás adentrando en el aprendizaje automático o la IA, te darás cuenta rápidamente de que el etiquetado de datos es un paso crucial. Las herramientas de anotación te ayudan a etiquetar tus imágenes, vídeos y otros conjuntos de datos, preparándolos para el entrenamiento de tus modelos. Si bien muchas herramientas de anotación tienen un precio elevado, existen excelentes opciones gratuitas. Estas herramientas gratuitas te ayudan a realizar el trabajo sin gastar una fortuna, ya sea que trabajes en un proyecto pequeño o necesites una solución escalable. Analicemos las mejores herramientas de anotación gratuitas disponibles y cómo pueden ayudarte a optimizar tu proceso de etiquetado de datos.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, nos especializamos en análisis geoespacial mediante el uso de inteligencia artificial para convertir imágenes satelitales y aéreas en información útil. La plataforma está diseñada para ayudarnos a detectar objetos, monitorear cambios e identificar anomalías, lo cual es crucial para sectores como la agricultura, la planificación urbana y la monitorización ambiental. Si bien FlyPix AI es una plataforma de pago, ofrece valiosas funciones que pueden ser útiles como herramientas de anotación gratuitas para proyectos pequeños o equipos que se inician en el uso de datos geoespaciales.
Valoramos FlyPix AI por su plataforma sin código, que nos permite crear y entrenar fácilmente modelos de IA personalizados. Las herramientas de anotación interactivas nos ayudan a anotar imágenes y entrenar modelos sin necesidad de conocimientos de programación, lo que la convierte en una herramienta accesible tanto para usuarios técnicos como para quienes no lo son. Además, el análisis en tiempo real y la generación de mapas de calor de FlyPix AI nos permiten monitorizar los cambios a lo largo del tiempo, proporcionando información clara y práctica.
Características principales:
- Plataforma sin código para anotación de imágenes y entrenamiento de modelos
- Admite tipos de datos satelitales, de drones y LiDAR.
- Herramientas interactivas para anotar objetos y realizar seguimiento de cambios
- Análisis en tiempo real con generación de mapas de calor
- Soporte de nivel empresarial para proyectos a gran escala
Servicios:
- Detección y localización de objetos geoespaciales
- Detección y seguimiento de cambios o anomalías en imágenes
- Desarrollo de modelos de IA personalizados para las necesidades únicas de su proyecto
- Integración con sistemas GIS para un flujo de trabajo más fluido
- Visualización de patrones de datos con mapas de calor
Ideal para:
- Equipos que trabajan con imágenes satelitales, de drones o LiDAR
- Proyectos en agricultura, planificación urbana y vigilancia ambiental
- Usuarios que buscan una herramienta sin código para anotar y entrenar modelos rápidamente
- Cualquier persona que necesite seguimiento de cambios en tiempo real y representación visual de datos.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai

2. CVAT
CVAT (Computer Vision Annotation Tool) es una plataforma de código abierto diseñada para anotar imágenes y vídeos, principalmente para tareas de visión artificial. Es una opción popular entre los equipos que trabajan en proyectos de aprendizaje automático e IA que requieren detección, segmentación y seguimiento de objetos. La plataforma admite varios formatos de anotación y ofrece una interfaz intuitiva, lo que la convierte en una herramienta ideal para quienes buscan etiquetar grandes conjuntos de datos de forma eficiente.
CVAT destaca por su enfoque en la flexibilidad y la colaboración. Los equipos pueden colaborar fácilmente en proyectos de anotación, y la plataforma se integra a la perfección con los flujos de trabajo de aprendizaje automático, lo que permite a los usuarios exportar datos anotados para su posterior procesamiento. Tanto si trabaja en un proyecto de investigación como si necesita etiquetar datos para aplicaciones comerciales, CVAT proporciona las herramientas necesarias para gestionar tareas de anotación complejas.
Características principales:
- De código abierto y personalizable
- Admite detección, segmentación y seguimiento de objetos.
- Colaboración en tiempo real para anotaciones en equipo
- Integración con pipelines de aprendizaje automático
- Funciona con varios formatos de imagen y vídeo.
Ideal para:
- Equipos de inteligencia artificial y aprendizaje automático que necesitan un etiquetado de datos preciso
- Proyectos de anotación a gran escala que requieren colaboración en equipo
- Empresas que buscan una herramienta gratuita y de código abierto
- Equipos de investigación centrados en tareas de visión artificial
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.cvat.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/cvat-ai
- Facebook: www.facebook.com/cvat.corp

3. Label Studio
Label Studio es una herramienta de código abierto que ofrece etiquetado flexible de datos para imágenes, texto, audio y vídeo. Es una excelente opción para proyectos de aprendizaje automático donde se necesitan anotar diversos tipos de datos, tanto estructurados como no estructurados. Label Studio está diseñado para ser intuitivo y, al mismo tiempo, ofrece gran capacidad de personalización, lo que lo convierte en una excelente opción para equipos con necesidades de anotación específicas.
Esta herramienta admite una amplia gama de tipos y formatos de datos, lo que permite a los equipos anotar datos para proyectos que involucran visión artificial, procesamiento del lenguaje natural y otras tareas relacionadas con la IA. Su código abierto la hace rentable y personalizable, lo que permite a los usuarios adaptarla a las necesidades específicas de su proyecto sin necesidad de un presupuesto elevado.
Características principales:
- De código abierto y altamente personalizable
- Admite anotaciones de imágenes, vídeos, texto y audio.
- Colaboración en tiempo real para el trabajo en equipo
- Integración perfecta con flujos de trabajo de aprendizaje automático
- Interfaz fácil de usar para un etiquetado de datos eficiente
Ideal para:
- Equipos que necesitan etiquetar diversos tipos de datos para el aprendizaje automático
- Empresas que buscan una herramienta gratuita y de código abierto con opciones de personalización
- Proyectos que involucran visión artificial, PNL e IA
- Equipos que trabajan en tareas de etiquetado de datos que requieren colaboración en tiempo real
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: labelstud.io
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/heartex
- Twitter: x.com/labelstudiohq

4. LabelMe
LabelMe es una herramienta sencilla y de código abierto para anotar imágenes. Resulta especialmente útil para equipos que necesitan etiquetar datos rápidamente para tareas de aprendizaje automático, como la detección y segmentación de objetos. LabelMe admite diversos formatos de anotación, como cuadros delimitadores y polígonos, lo que la hace lo suficientemente flexible para diferentes tipos de proyectos.
Aunque es una herramienta relativamente básica, la simplicidad y accesibilidad de LabelMe la convierten en la opción ideal para proyectos pequeños o investigadores con presupuesto limitado. Es de código abierto, lo que significa que cualquiera puede usarla gratuitamente, y es fácil de usar, lo que la convierte en una solución práctica para equipos que no necesitan la complejidad de herramientas de anotación más complejas.
Características principales:
- De código abierto y de uso gratuito
- Admite cuadros delimitadores, polígonos y otras anotaciones.
- Interfaz sencilla para el etiquetado rápido de imágenes
- Ideal para tareas de detección y segmentación de objetos.
- Personalizable para necesidades de anotación específicas
Ideal para:
- Proyectos de anotación de imágenes a pequeña escala
- Investigadores o equipos con un presupuesto limitado que necesitan una solución rápida
- Proyectos que involucran detección y segmentación de objetos
- Usuarios que buscan una herramienta de anotación gratuita y de código abierto
Información de contacto y redes sociales:

5. Scalabel
Scalabel es una herramienta flexible y de código abierto para la anotación de imágenes, diseñada para proyectos a gran escala. Admite diversos tipos de anotación, como cuadros delimitadores, puntos clave y segmentación, y es ideal para tareas de aprendizaje automático que requieren etiquetas precisas y de alta calidad. Scalabel está diseñado para escalar, por lo que funciona bien con conjuntos de datos pequeños y grandes.
Una de las características que distingue a Scalabel son sus capacidades de colaboración, que permiten a los equipos trabajar juntos en tareas de anotación en tiempo real. Tanto si trabaja con un equipo pequeño como si necesita una herramienta que pueda gestionar conjuntos de datos de nivel empresarial, Scalabel ofrece una solución fiable para un etiquetado de datos eficiente.
Características principales:
- De código abierto y escalable para grandes conjuntos de datos
- Admite cuadros delimitadores, puntos clave y segmentación.
- Colaboración en tiempo real para anotaciones en equipo
- Personalizable para requisitos específicos del proyecto
- Se integra con flujos de trabajo de aprendizaje automático
Ideal para:
- Equipos que trabajan con conjuntos de datos grandes y complejos
- Proyectos que requieren anotación de imágenes de alta calidad
- Equipos de aprendizaje automático centrados en la detección y segmentación de objetos
- Proyectos colaborativos que necesitan funciones de anotación basadas en equipos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.scalabel.ai

6. Anotador de imágenes VGG (VIA)
VGG Image Annotator (VIA) es una herramienta sencilla de código abierto desarrollada por el Grupo de Geometría Visual de la Universidad de Oxford. Está diseñada para etiquetar imágenes y vídeos, lo que la convierte en una opción ideal para equipos que trabajan en tareas de aprendizaje automático e IA, como la detección y segmentación de objetos. VIA se ejecuta directamente en el navegador, por lo que no requiere instalación, lo que facilita enormemente su acceso y uso inmediato.
Lo que distingue a VIA es su simplicidad y accesibilidad. No está sobrecargado de funciones innecesarias, lo que lo hace perfecto para proyectos pequeños o equipos que simplemente necesitan una herramienta sencilla para la anotación. Si bien puede carecer de las funciones avanzadas de otras herramientas, ofrece las funcionalidades esenciales para un etiquetado rápido y eficiente, especialmente para investigadores y desarrolladores que necesitan una herramienta sencilla.
Características principales:
- Código abierto y basado en navegador
- Admite tareas de detección y segmentación de objetos.
- Interfaz sencilla y fácil de usar
- No requiere instalación
- Ideal para proyectos de anotación a pequeña escala.
Ideal para:
- Proyectos de anotación de imágenes a pequeña escala
- Investigadores o desarrolladores que necesitan una herramienta sencilla y accesible
- Equipos que buscan una solución gratuita y de código abierto
- Usuarios que prefieren una herramienta basada en navegador sin instalación
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.robots.ox.ac.uk/~vgg/software/via
- Correo electrónico: vgg-webmasters@robots.ox.ac.takethisout.uk
- Twitter: x.com/Oxford_VGG

7. Etiqueta MONAI
MONAI Label es una herramienta de anotación de imágenes de código abierto diseñada para tareas de imágenes médicas. Forma parte del marco MONAI, que se centra en la IA aplicada a la salud. Esta herramienta ayuda a investigadores y equipos de atención médica a anotar imágenes médicas para proyectos como segmentación, clasificación y detección. MONAI Label se integra a la perfección con el software de imágenes médicas, lo que la hace especialmente útil para equipos que trabajan en el ámbito de la salud o la investigación médica.
La fortaleza de MONAI Label reside en su enfoque en la atención médica. La plataforma está diseñada específicamente para la anotación de imágenes médicas, lo que permite a los profesionales anotar exploraciones médicas o imágenes radiológicas con facilidad. Gracias a su código abierto, MONAI Label ofrece una solución flexible y rentable para equipos que necesitan un etiquetado preciso para modelos de IA médica.
Características principales:
- Herramienta de código abierto específica para la anotación de imágenes médicas
- Admite tareas de segmentación, clasificación y detección.
- Se integra con el popular software de imágenes médicas.
- Centrado en aplicaciones de investigación médica y de atención médica.
- Personalizable para casos de uso médico específicos
Ideal para:
- Equipos de atención médica e investigación médica que trabajan con imágenes médicas
- Proyectos que requieren una anotación precisa de imágenes médicas
- Equipos que necesitan una herramienta de anotación personalizable y de código abierto para el sector sanitario. Organizaciones que integran la anotación en sus flujos de trabajo de imágenes médicas.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: monai.io
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/projectmonai
- Twitter: x.com/ProjectMONAI

8. Annotely
Annotely es un software de anotación de imágenes que permite a los equipos etiquetar imágenes para proyectos de aprendizaje automático e IA. Ofrece una interfaz sencilla e intuitiva para tareas como la detección de objetos y la segmentación de imágenes. Annotely destaca por su sencillez, lo que facilita a los usuarios comenzar a anotar imágenes directamente sin tener que lidiar con configuraciones complejas ni curvas de aprendizaje complejas.
Esta herramienta es especialmente adecuada para proyectos pequeños y medianos, y es una excelente opción para empresas o particulares que necesitan una solución fiable y gratuita para el etiquetado de datos. Annotely proporciona todas las funciones básicas necesarias para la anotación de imágenes, y su flexibilidad la hace adaptable a diferentes tipos de aplicaciones de IA y aprendizaje automático.
Características principales:
- Interfaz de usuario sencilla e intuitiva
- Admite anotación de cuadros delimitadores y polígonos.
- Ideal para tareas de detección y segmentación de objetos.
- Personalizable para diferentes necesidades de anotación.
- Gratuito y accesible para proyectos de pequeña y mediana escala.
Ideal para:
- Equipos pequeños y medianos que necesitan una herramienta de anotación rápida y sencilla
- Proyectos que involucran detección y segmentación de objetos
- Usuarios que desean una herramienta accesible y gratuita para etiquetar imágenes
- Empresas que necesitan un software de anotación de imágenes confiable
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: annotely.com
- Twitter: x.com/@annotely
Conclusión
Elegir las herramientas de anotación gratuitas adecuadas es crucial para optimizar el etiquetado de datos en proyectos de aprendizaje automático e IA. Estas herramientas simplifican la preparación de los conjuntos de datos, ya sea para la detección de objetos, la segmentación de imágenes u otras tareas de IA. Desde soluciones básicas de código abierto hasta plataformas con más funcionalidades, existen opciones para cada necesidad y tamaño de proyecto.
Las mejores herramientas no solo aceleran la anotación, sino que también garantizan la precisión de los datos, esencial para crear modelos de IA fiables. Gracias a la gran cantidad de herramientas que ofrecen funciones colaborativas y de integración, los equipos pueden trabajar juntos de forma eficiente con grandes conjuntos de datos. Independientemente de la escala o la complejidad de su proyecto, la herramienta de anotación adecuada le ayuda a ahorrar tiempo y garantiza que los datos estén listos para entrenar sus modelos.