Comprender los datos geoespaciales se ha vuelto esencial en todos los sectores, desde el seguimiento de los cambios ambientales hasta la orientación de un desarrollo urbano más inteligente. Ya sea que trabaje con imágenes satelitales, grabaciones de drones o capas SIG, analizar esos datos eficazmente puede generar un impacto real. Sin embargo, no todas las organizaciones cuentan con las herramientas internas ni la experiencia para hacerlo por sí solas; ahí es donde entran en juego las empresas de análisis de datos geoespaciales.
Esta guía destaca empresas que ayudan a los equipos a convertir datos espaciales complejos en algo útil. Gracias a los avances en IA, plataformas en la nube y automatización, estos proveedores facilitan más que nunca la conversión de geodatos sin procesar en información que impulsa la toma de decisiones. Ya seas urbanista, una startup de tecnología agrícola o un equipo de logística, aquí encontrarás algo para ti.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, nos especializamos en transformar datos geoespaciales complejos en información práctica mediante inteligencia artificial. Nos centramos en sectores como la agricultura, la planificación urbana y la monitorización ambiental, ofreciendo soluciones que facilitan el análisis de imágenes satelitales y aéreas. Ya sea que esté rastreando cambios, detectando anomalías o supervisando proyectos a gran escala, nuestras herramientas están diseñadas para ayudarle a tomar decisiones basadas en datos sin necesidad de conocimientos técnicos. Nuestra plataforma está diseñada en un entorno sin código, por lo que cualquier persona puede personalizar y crear modelos de IA a la medida de sus necesidades específicas.
Como empresa de análisis de datos geoespaciales, trabajamos con una amplia gama de fuentes de datos, desde drones y satélites hasta lidar, y ofrecemos análisis en tiempo real con paneles personalizables. Esto facilita a las empresas el seguimiento de los cambios en curso y una respuesta rápida. Nuestro objetivo es facilitar a las empresas el uso de sus datos geoespaciales para una mejor toma de decisiones. Ya sea que esté monitoreando cambios ambientales o gestionando operaciones agrícolas, ofrecemos soluciones escalables que se adaptan a sus necesidades de datos.
Características principales:
- Plataforma sin código para detección de objetos, segmentación y detección de anomalías
- Admite múltiples tipos de imágenes, incluidas imágenes satelitales, de drones, LiDAR y SAR.
- Herramientas de anotación interactivas para entrenar modelos de IA personalizados
- Análisis en tiempo real con paneles de control y mapas de calor personalizables
- Acceso API y procesamiento multiespectral para uso empresarial
Servicios:
- Detección y localización de objetos geoespaciales
- Detección de cambios y anomalías en imágenes
- Seguimiento dinámico de objetos a lo largo del tiempo
- Desarrollo de modelos de IA personalizados para análisis personalizados
- Integración perfecta con sistemas SIG existentes
- Generación de mapas de calor para visualizar patrones de datos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web flypix.ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai

2. CARTO
CARTO ayuda a las empresas a descubrir patrones y tendencias en sus datos geoespaciales. Sus herramientas permiten a los equipos visualizar, analizar y actuar en tiempo real sobre la información basada en la ubicación. Desde el comercio minorista y el transporte hasta la planificación ambiental, la plataforma de CARTO es utilizada por organizaciones que se basan en la geografía para guiar su estrategia.
Es especialmente adecuada para trabajar con fuentes de datos externas y crear mapas interactivos. Los usuarios pueden ejecutar consultas espaciales, superponer conjuntos de datos e incluso conectar CARTO con herramientas de inteligencia empresarial. Ya sea para el análisis del tráfico peatonal o la optimización de áreas de servicio, la plataforma está diseñada para soportar inteligencia de ubicación a gran escala.
Características principales:
- Integración y visualización de datos geoespaciales
- Herramientas de análisis espacial para una toma de decisiones informada
- Procesamiento y análisis de datos en tiempo real
- Solución escalable para gestionar grandes conjuntos de datos geoespaciales
- Herramientas específicas de la industria para inteligencia de ubicación
Servicios:
- Visualización de datos geoespaciales
- Análisis de datos espaciales en tiempo real
- Integración de fuentes de datos externas
- Información basada en la ubicación para diversas industrias
- Soluciones escalables para el análisis de datos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: carto.com
- Linkedin: www.linkedin.com/company/carto
- Twitter: x.com/CARTO
- Facebook: www.facebook.com/CartoDB

3. Hexágono
Hexagon desarrolla herramientas que ayudan a las organizaciones a trabajar con datos espaciales en tiempo real. Sus soluciones se utilizan en sectores como la construcción, la agricultura y la seguridad pública para analizar, mapear y automatizar flujos de trabajo geoespaciales. La plataforma está diseñada para entornos de datos complejos, lo que ayuda a los equipos a obtener información más rápidamente de fuentes de gran volumen.
Lo que distingue a Hexagon es su capacidad para gestionar tanto datos empresariales a gran escala como datos de campo en tiempo real. Sus herramientas incluyen funciones de aprendizaje automático, automatización e integraciones con sensores y sistemas externos. Es ideal para organizaciones que necesitan convertir los datos de ubicación en decisiones operativas de forma rápida y eficiente.
Características principales:
- Análisis e interpretación de datos geoespaciales
- Monitoreo en tiempo real e integración de datos
- Integración de automatización y aprendizaje automático
- Soluciones escalables para gestionar grandes conjuntos de datos
- Apoyo a industrias como la agricultura y el transporte
Servicios:
- Geospatial data analysis
- Monitoreo e integración de datos en tiempo real
- Automatización de flujos de trabajo geoespaciales
- Soluciones basadas en aprendizaje automático para datos geoespaciales
- Gestión de datos escalable para grandes organizaciones
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: hexagon.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/hexagon-ab
- Twitter: x.com/HexagonAB
- Facebook: www.facebook.com/HexagonAB
- Instagram: www.instagram.com/hexagon_ab

4. Cuadro de mapa
Mapbox crea herramientas que permiten a empresas y desarrolladores crear mapas personalizados, visualizar datos y trabajar con información de ubicación en tiempo real. Su plataforma se utiliza ampliamente en sectores como la logística, el sector inmobiliario y el transporte, donde comprender el movimiento y la geografía es fundamental para el flujo de trabajo.
Ya sea que estés rastreando activos, optimizando rutas o creando mapas interactivos para una aplicación, Mapbox te da control sobre cómo se presentan y utilizan los datos geoespaciales. Sus API y SDK permiten una personalización profunda, mientras que la plataforma puede gestionar conjuntos de datos a gran escala sin reducir el rendimiento.
Características principales:
- Creación de mapas personalizables con integración de datos geoespaciales
- Seguimiento de ubicación en tiempo real y visualización geoespacial
- Infraestructura escalable para grandes conjuntos de datos
- Herramientas de inteligencia de ubicación y mapeo basadas en datos
- Soporte para aplicaciones geoespaciales interactivas
Servicios:
- Visualización y mapeo de datos geoespaciales
- Seguimiento de ubicación en tiempo real
- Creación y estilo de mapas personalizados
- Análisis e integración de datos geoespaciales
- Mapeo interactivo para aplicaciones web y móviles
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.mapbox.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/mapbox
- Twitter: x.com/mapbox
- Instagram: www.instagram.com/mapbox

5. Alteryx
Alteryx ayuda a las empresas a integrar datos geoespaciales con información empresarial más amplia para obtener información más profunda. Su plataforma combina inteligencia de ubicación con análisis predictivo, lo que facilita la creación de flujos de trabajo de datos integrales que no requieren programación compleja ni experiencia en ciencia de datos.
Una de las fortalezas de Alteryx es la automatización. Los equipos pueden combinar datos de diferentes fuentes, ejecutar análisis espaciales y generar informes sin necesidad de gestionar todo manualmente. Es especialmente útil en sectores como la salud, el comercio minorista y las finanzas, donde las tendencias geográficas están estrechamente ligadas a las decisiones operativas.
Características principales:
- Análisis de datos geoespaciales y análisis predictivo
- Integración con diversas fuentes de datos y modelos de aprendizaje automático
- Flujos de trabajo de datos automatizados para un análisis eficiente
- Herramientas escalables para gestionar grandes conjuntos de datos
- Interfaz sin código para facilitar la manipulación y el análisis de datos
Servicios:
- Análisis y mapeo de datos geoespaciales
- Integración de modelos de aprendizaje automático y análisis predictivo
- Combinación y transformación de datos
- Automatización del flujo de trabajo para grandes conjuntos de datos
- Visualización y generación de informes de datos espaciales
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.alteryx.com
- Dirección: 3347 Michelson Drive, Suite 400, Irvine, CA 92612
- Teléfono: +1 888 836 4274
- Correo electrónico: corpdev@alteryx.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/alteryx
- Twitter: x.com/alteryx
- Facebook: www.facebook.com/alteryx

6. Esri
Esri es conocido por ArcGIS, una plataforma integral para el análisis de datos espaciales, la cartografía y el modelado geoespacial. Gobiernos, urbanistas, científicos ambientales y empresas que necesitan un control exhaustivo de los datos geográficos confían en ella.
ArcGIS es lo suficientemente flexible como para soportar todo tipo de aplicaciones, desde cartografía de alta resolución hasta análisis ambiental predictivo. Las herramientas de Esri pueden ejecutarse localmente o en la nube, y la empresa también ofrece capacitación y soporte a equipos que desarrollan sistemas geoespaciales complejos.
Características principales:
- Herramientas SIG integrales para el análisis de datos espaciales
- Integración de datos geoespaciales con las operaciones comerciales
- Opciones de implementación locales y basadas en la nube
- Soluciones escalables para grandes conjuntos de datos
- Visualización y análisis geoespacial de alto nivel
Servicios:
- Software SIG y análisis de datos geoespaciales
- Mapeo personalizable y gestión de datos espaciales
- Procesamiento e integración de datos en tiempo real
- Soluciones de monitoreo ambiental y planificación urbana
- Análisis geoespacial para diversas industrias
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.esri.com
- Dirección: 380 New York Street, Redlands, California, Estados Unidos de América
- Teléfono: +1 909 793 2853
- Correo electrónico: accounts@esri.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
- Twitter: x.com/Esri
- Facebook: www.facebook.com/esrigis
- Instagram: www.instagram.com/esrigram

7. SafeGraph
SafeGraph se centra en proporcionar datos de ubicación detallados y precisos para ayudar a las empresas a comprender el movimiento, el comportamiento y los patrones en los espacios físicos. Sus conjuntos de datos incluyen desde puntos de interés (PDI) hasta métricas de tráfico peatonal, lo que proporciona a los equipos de comercio minorista, inmobiliario y marketing la información necesaria para planificar de forma más inteligente.
En lugar de ofrecer una plataforma con herramientas visuales, SafeGraph proporciona datos limpios y estructurados que se integran directamente con su conjunto de herramientas de análisis. Es especialmente útil para empresas que desean analizar a fondo el comportamiento basado en la ubicación: dónde van las personas, cuándo van y qué información les brinda sobre la demanda, el uso o las oportunidades de mercado.
Características principales:
- Datos de ubicación detallados y análisis geoespacial
- Datos precisos sobre el tráfico peatonal y patrones geográficos
- Información en tiempo real sobre el comportamiento del consumidor
- Servicios de datos escalables para empresas de todos los tamaños
- Integración con herramientas de inteligencia empresarial para una mejor toma de decisiones
Servicios:
- Datos de ubicación y análisis del tráfico peatonal
- Visualización e informes de datos geoespaciales.
- Conocimiento y mapeo del comportamiento del consumidor
- Integración de datos de inteligencia empresarial
- Análisis basado en la ubicación para comercio minorista, bienes raíces y marketing
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.safegraph.com
- Correo electrónico: press@safegraph.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/safegraph
- Twitter: x.com/safegraph
- Facebook: www.facebook.com/SafeGraph

8. Trimble
Trimble ofrece hardware y software geoespacial para topografía, cartografía y análisis de datos en campo. Sus herramientas están diseñadas para sectores que dependen de mediciones precisas y datos en tiempo real, como la construcción, la agricultura, la minería y los servicios públicos.
Lo que hace único a Trimble es la combinación de dispositivos GPS y GNSS con plataformas de análisis en la nube. Puede recopilar datos de alta precisión in situ y sincronizarlos directamente con paneles de control o sistemas GIS. Ya sea que esté monitoreando el uso del suelo, ejecutando proyectos de infraestructura o gestionando datos de cultivos, Trimble ofrece a sus equipos herramientas que funcionan en el campo y se adaptan a diferentes ubicaciones.
Características principales:
- Herramientas de recopilación y análisis de datos geoespaciales
- Equipos avanzados de GPS y topografía
- Integración y análisis de datos geoespaciales en tiempo real
- Soluciones escalables para diversas industrias
- Integración perfecta entre los datos de campo y de oficina
Servicios:
- Recopilación de datos GPS y geoespaciales
- Herramientas de análisis geoespacial y toma de decisiones
- Soluciones topográficas y cartográficas
- Integración con otro software empresarial para datos geoespaciales
- Herramientas personalizables para construcción, agricultura y más
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.trimble.com
- Dirección: 10368 Westmoor Drive, Westminster, CO 80021 EE. UU.
- Teléfono: +1 (720) 887-6100
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/trimble
- Twitter: x.com/TrimbleCorpNews
- Facebook: www.facebook.com/TrimbleCorporate
- Instagram: www.instagram.com/trimble_official

9. Sparkgeo
Sparkgeo colabora con organizaciones para desarrollar herramientas geoespaciales personalizadas y analizar datos de ubicación en contextos reales. Su equipo se centra en resolver problemas cartográficos complejos para clientes de sectores como energía, gobierno, conservación y minería.
En lugar de ofrecer un único producto, Sparkgeo ofrece servicios de consultoría, desarrollo de software y análisis adaptados al proyecto de cada cliente. Pueden ayudarle a convertir datos geoespaciales sin procesar en información útil, ya sea creando paneles de control, procesando imágenes o integrándose con sistemas existentes.
Características principales:
- Servicios de análisis de datos geoespaciales y SIG
- Soluciones de datos geoespaciales personalizables para industrias
- Análisis y visualización de datos en tiempo real
- Integración con diversas fuentes de datos geoespaciales
- Soluciones escalables para pequeñas y grandes empresas
Servicios:
- Análisis y visualización de datos geoespaciales
- Soluciones SIG personalizadas para las necesidades empresariales
- Procesamiento de datos geoespaciales en tiempo real
- Soluciones de mapeo y análisis específicas de la industria
- Servicios de consultoría para la implementación de datos geoespaciales
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: sparkgeo.com
- Correo electrónico: hola@sparkgeo.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/sparkgeo
- Twitter: x.com/sparkgeo
- Facebook: www.facebook.com/sparkgeo
- Instagram: www.instagram.com/sparkgeoxyz

10. Servicios SIG espaciales
Los Servicios SIG Espaciales apoyan a empresas y agencias que buscan convertir datos de ubicación en información útil. Su trabajo incluye cartografía, análisis espacial y procesamiento en tiempo real, a menudo adaptados a sectores como servicios públicos, agricultura y logística.
Ayudan a los clientes a integrar herramientas geoespaciales en sus flujos de trabajo y procesos de toma de decisiones. Ya sea que esté creando mapas de infraestructura, rastreando activos o analizando el uso del suelo, los Servicios SIG Espaciales ofrecen soluciones prácticas diseñadas para satisfacer tanto las necesidades diarias como las solicitudes especializadas.
Características principales:
- Herramientas de visualización y mapeo geoespacial
- Soluciones de análisis espacial y toma de decisiones
- Soluciones de datos geoespaciales específicas para cada industria
- Procesamiento de datos geoespaciales en tiempo real
- Integración con otros sistemas empresariales para datos geoespaciales
Servicios:
- Recopilación y mapeo de datos geoespaciales
- Análisis y visualización de datos espaciales
- Soluciones SIG específicas para cada industria
- Servicios de análisis de datos personalizados
- Procesamiento y generación de informes de datos en tiempo real
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: spacegisservices.com
- Teléfono: (301) 442-3914
- Correo electrónico: Kendrick@spatialgisservices.com

11. Carmatec
Carmatec ofrece servicios de datos geoespaciales para sectores como la construcción, la planificación urbana y la agricultura. Su enfoque se centra en ayudar a las organizaciones a gestionar conjuntos de datos espaciales complejos y a extraer información visual y significativa que facilite la toma de decisiones.
Desde grandes levantamientos topográficos hasta monitoreo de infraestructura, Carmatec colabora con equipos que necesitan datos precisos basados en la ubicación para guiar sus proyectos. Sus servicios incluyen análisis de datos, desarrollo de SIG a medida y soluciones a medida para adaptarse a los desafíos específicos de la industria.
Características principales:
- Soluciones integrales de gestión de datos geoespaciales
- Servicios de mapeo SIG y análisis espacial
- Soluciones de datos geoespaciales personalizadas para industrias específicas
- Soluciones escalables para grandes conjuntos de datos
- Visualizaciones y análisis geoespaciales de alta calidad
Servicios:
- Análisis y mapeo de datos geoespaciales
- Servicios de gestión de datos SIG
- Herramientas de análisis espacial personalizadas
- Soluciones geoespaciales personalizadas para industrias específicas
- Información basada en la ubicación para la toma de decisiones
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.carmatec.com
- Dirección: 172 5th Ave Suite 49 Brooklyn, Nueva York 11217, EE. UU.
- Teléfono: +91 70120 98783
- Correo electrónico: sales@carmatec.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/carmatec
- Twitter: x.com/carmatec
- Facebook: www.facebook.com/carmatec
- Instagram: www.instagram.com/carmatec_inc

12. Google
Las herramientas geoespaciales de Google, como Google Earth Engine y Google Maps Platform, ayudan a las empresas a gestionar y analizar datos de ubicación a gran escala. Desarrollados sobre Google Cloud, sus servicios combinan una infraestructura potente con imágenes satelitales, API de mapas y funciones de análisis espacial.
Estas herramientas se utilizan para el seguimiento ambiental, la planificación del transporte y el desarrollo urbano. Con acceso a conjuntos de datos masivos y compatibilidad con IA integrada, los servicios geoespaciales de Google son ideales para organizaciones que necesitan velocidad, escalabilidad y contexto geográfico en tiempo real para la toma de decisiones.
Características principales:
- Herramientas de análisis de datos geoespaciales en tiempo real
- Integración con Google Cloud para soluciones escalables
- Análisis impulsados por IA y aprendizaje automático
- Acceso a imágenes satelitales y datos cartográficos
Servicios:
- Monitoreo y análisis ambiental
- Herramientas SIG y cartográficas para diversas industrias
- Integración con modelos de aprendizaje automático
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.google.com
- Dirección: 111 8th Ave, Nueva York, NY 10011
- Correo electrónico: press@google.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/google
- Twitter: x.com/google
- Facebook: www.facebook.com/Google
- Instagram: www.instagram.com/google

13. Maxar Technologies
Maxar Technologies proporciona imágenes satelitales de alta resolución y análisis geoespacial avanzado. Sus datos ayudan a empresas y gobiernos a monitorear el cambio ambiental, supervisar infraestructuras y planificar proyectos de desarrollo a largo plazo. Con cobertura global y tiempos de revisita confiables, Maxar respalda casos de uso urgentes en diferentes industrias.
La oferta de Maxar va más allá de las imágenes: su plataforma incluye herramientas para la detección de cambios, análisis asistido por IA e integración de datos con sistemas SIG. Ya sea que esté estudiando el uso del suelo o gestionando activos en zonas de difícil acceso, Maxar ofrece la claridad y la profundidad necesarias para un trabajo geoespacial serio.
Características principales:
- Imágenes satelitales de alta resolución
- Integración con sistemas SIG existentes
- Análisis de datos multicapa
- Datos de series temporales para el seguimiento a largo plazo
Servicios:
- Imágenes satelitales y análisis de datos
- Detección y seguimiento de cambios
- Análisis e informes personalizados
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.maxar.com
- Dirección: 3875 Fabian Way, Palo Alto, CA 94303
- Correo electrónico: spacecommunications@maxar.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/maxar-technologies-ltd
- Twitter: x.com/Maxar
- Facebook: www.facebook.com/MaxarTechnologies
- Instagram: www.instagram.com/maxartechnologies

14. Corsario
Privateer se centra en la inteligencia geoespacial para los ámbitos espacial y ambiental. Su plataforma recopila y analiza datos terrestres, marítimos, aéreos y orbitales, lo que ayuda a las organizaciones a comprender y reaccionar ante la actividad satelital, los movimientos marítimos y los riesgos ecológicos.
Con capacidades de seguimiento en tiempo real, Privateer es ideal para industrias que dependen del conocimiento de la situación, ya sea para monitorear cadenas de suministro o para observar desechos espaciales. Sus servicios combinan inteligencia artificial, datos de sensores y herramientas predictivas para respaldar la toma de decisiones relacionadas con los entornos terrestres y espaciales.
Características principales:
- Plataforma impulsada por IA para datos satelitales e inteligencia geoespacial
- Centrarse en el conocimiento del dominio espacial, el control marítimo y ambiental y la inteligencia de la cadena de suministro.
- Integración de datos en múltiples dominios, incluidos tierra, aire, mar y espacio.
- Recopilación y análisis de datos en tiempo real para una toma de decisiones proactiva
Servicios:
- Análisis de datos geoespaciales para seguimiento y monitoreo satelital
- Evaluaciones de impacto ambiental
- Seguimiento de buques marítimos
- Inteligencia de la cadena de suministro y de la infraestructura
- Conciencia de la situación espacial y seguridad de los satélites
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.privateer.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/privateerspace
- Twitter: x.com/privateerspace
- Instagram: www.instagram.com/privateer.space

15. Kermap
Kermap se especializa en el uso de datos satelitales para la monitorización ambiental y la planificación urbana. Con sede en Francia, la empresa desarrolla herramientas para monitorizar el uso del suelo, la salud de la vegetación y el crecimiento urbano, con un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible.
Ofrecen análisis listos para usar a partir de imágenes de alta resolución, lo que ayuda a empresas y municipios a visualizar los cambios a lo largo del tiempo. Los servicios de Kermap se utilizan en sectores como la agricultura, la silvicultura y la planificación de infraestructuras, donde las tendencias del paisaje a largo plazo son cruciales.
Características principales:
- Datos satelitales y de teledetección de alta resolución
- Análisis e informes en tiempo real
- Herramientas personalizables para la monitorización ambiental
- Integración con sistemas SIG existentes
Servicios:
- Monitoreo y análisis ambiental
- Seguimiento del uso del suelo y perspectivas de planificación urbana
- Servicios de datos geoespaciales personalizables
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: kermap.com
- Dirección: 1137a Avenue des Champs Blancs, 35510 Cesson-Sévigné
- Teléfono: +33 (0)2 30 96 07 66
- Correo electrónico: hello@kermap.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/kermap
- Twitter: x.com/kermap_info
- Facebook: www.facebook.com/kermap

16. xyzt.ai
xyzt.ai ofrece una plataforma basada en IA para analizar grandes volúmenes de datos geoespaciales y de series temporales. Sus herramientas están diseñadas para gestionar datos de satélites, drones y sensores, con el objetivo de identificar tendencias, detectar anomalías y visualizar cambios en tiempo real.
La plataforma es especialmente útil para usuarios de movilidad, monitorización ambiental y desarrollo de ciudades inteligentes. Con paneles interactivos y análisis personalizables, xyzt.ai ayuda a empresas y gobiernos a adaptarse a los rápidos cambios del entorno físico.
Características principales:
- Análisis de datos geoespaciales impulsado por IA
- Monitoreo y procesamiento de datos en tiempo real
- Integración con imágenes de satélite y drones
- Herramientas flexibles y personalizables para diversas industrias
Servicios:
- Monitoreo de tierras y medio ambiente
- Procesamiento y automatización de datos geoespaciales
- Detección de anomalías y análisis de tendencias basados en IA
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: xyzt.ai
- Dirección: Philipssite 5, B-3001 Lovaina, Bélgica
- Teléfono: +1 415-621-9120
- Correo electrónico: info@xyzt.ai

17. Microsoft Azure
Microsoft Azure ofrece capacidades geoespaciales a través de Azure Maps y su conjunto más amplio de herramientas de análisis en la nube. Las empresas utilizan las herramientas de Azure para recopilar, almacenar y analizar datos de ubicación a gran escala, integrándolos a menudo con modelos de IA, paneles de control o sistemas GIS.
Los servicios geoespaciales de Azure se utilizan en proyectos de logística, planificación urbana e infraestructura inteligente. Gracias a sus API, canalizaciones de datos en tiempo real y una integración fluida con otras herramientas de Microsoft, Azure facilita a las organizaciones la creación de sistemas con reconocimiento de ubicación que funcionan a nivel global.
Características principales:
- Servicios en la nube escalables para el almacenamiento y análisis de datos geoespaciales
- Integración con modelos de IA y aprendizaje automático
- Procesamiento y visualización de datos geoespaciales en tiempo real
- Soporte para operaciones de datos espaciales a gran escala
Servicios:
- Almacenamiento y procesamiento de datos geoespaciales basados en la nube
- Análisis geoespacial y mapeo en tiempo real
- Perspectivas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Integración con sistemas y aplicaciones SIG
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: azure.microsoft.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/Microsoft
- Twitter: x.com/Microsoft
- Facebook: www.facebook.com/Microsoft
Conclusión
Los datos geoespaciales están en todas partes, desde imágenes satelitales y grabaciones de drones hasta registros de GPS y sensores IoT, pero convertirlos en algo significativo requiere las herramientas y la experiencia adecuadas. Las empresas que aparecen en esta guía ofrecen una amplia gama de servicios, desde cartografía en tiempo real y análisis de ubicación hasta monitoreo ambiental e inteligencia satelital. Ya sea que esté monitoreando cambios en tierras agrícolas, administrando infraestructura o desarrollando una aplicación con reconocimiento de ubicación, existe una solución ideal para usted.
Cada empresa ofrece algo diferente. Algunas se centran en imágenes de alta resolución y análisis profundo, mientras que otras ofrecen plataformas flexibles para crear sus propias herramientas geoespaciales. La clave está en determinar qué tipo de información necesita de sus datos y luego elegir al socio que le ayude a obtenerla de forma eficiente, precisa y a gran escala.