Los datos geoespaciales como servicio (DaaS) están revolucionando la forma en que las empresas aprovechan la información basada en la ubicación para tomar decisiones más inteligentes. Los proveedores líderes en este sector ofrecen información espacial práctica y en tiempo real a sectores como la planificación urbana, la logística, la agricultura y la gestión medioambiental, eliminando así la necesidad de que las empresas gestionen conjuntos de datos complejos por sí mismas. Al ofrecer acceso por suscripción a análisis geoespaciales avanzados, como el seguimiento de las tendencias del uso del suelo, la optimización de las cadenas de suministro o la monitorización de infraestructuras, estas empresas facilitan el acceso a datos espaciales de alta calidad sin necesidad de software ni experiencia especializada. Este enfoque optimizado permite a las organizaciones centrarse en la toma de decisiones estratégicas en lugar de lidiar con los datos. Con proveedores innovadores a la vanguardia, el DaaS geoespacial está configurando el futuro de cómo las empresas aprovechan la inteligencia de ubicación para mantenerse competitivas y ágiles en un mundo impulsado por los datos.

1. FlyPix IA
Ofrecemos una plataforma para analizar imágenes geoespaciales, utilizando IA para detectar y monitorear objetos en imágenes satelitales, aéreas y de drones. Nuestras herramientas permiten a los usuarios identificar elementos específicos en escenas complejas, lo que facilita el trabajo en sectores como la agricultura, la construcción y la administración pública. La plataforma está diseñada para ser intuitiva, lo que permite entrenar modelos de IA personalizados sin necesidad de conocimientos avanzados de programación, lo que facilita su adaptación a las necesidades específicas del proyecto.
Nuestros servicios se centran en la automatización de tareas como la detección de objetos y el análisis de datos, con funciones como mapas interactivos y paneles de análisis. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a los datos geoespaciales mediante soluciones en la nube que se integran con los flujos de trabajo existentes. Al admitir datos multiespectrales y funciones colaborativas, ayudamos a los usuarios a convertir las imágenes en información práctica. Este enfoque simplifica el trabajo de quienes trabajan con datos basados en la ubicación.
Puntos clave:
- Utiliza IA para la detección de objetos en imágenes geoespaciales
- Apoya industrias como la agricultura y la infraestructura.
- Permite el entrenamiento de modelos de IA personalizados sin codificación
- Ofrece herramientas de colaboración y acceso basadas en la nube.
Servicios:
- Detección y análisis de objetos en imágenes
- Entrenamiento de modelos de IA personalizados
- Creación de mapas interactivos y paneles de control
- Procesamiento de datos multiespectrales
Información del contacto:
- Sitio web: flypix.ai
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- Teléfono: +49 6151 2776497
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai

2. Korem
Korem ofrece una gama de soluciones geoespaciales que integran datos y software de múltiples proveedores para respaldar sectores como seguros, comercio minorista y telecomunicaciones. La empresa se centra en combinar el asesoramiento experto con la tecnología para ayudar a los clientes a comprender los datos basados en la ubicación. El enfoque de Korem se centra en simplificar la adopción de herramientas geoespaciales, ofreciendo una solución integral que incluye datos de fuentes como Precisely y HERE Technologies. Esto permite a los clientes acceder a análisis personalizados para una mejor toma de decisiones.
El grupo multidisciplinario de la empresa trabaja en estrecha colaboración con los clientes para adaptar las soluciones a las necesidades específicas de cada negocio. Korem prioriza la colaboración y la innovación, buscando resultados prácticos para desafíos geoespaciales complejos. Con un enfoque en la participación comunitaria, la empresa también participa en iniciativas locales, lo que refleja su compromiso con la responsabilidad social. Esta combinación de experiencia técnica y un servicio centrado en el cliente define el papel de Korem en el mercado geoespacial.
Puntos clave:
- Integra datos de múltiples proveedores geoespaciales
- Ofrece asesoramiento experto para soluciones personalizadas.
- Apoya industrias como la banca y los servicios públicos.
- Participa en iniciativas comunitarias y ambientales.
Servicios:
- Integración y análisis de datos geoespaciales
- Consultoría estratégica para la adopción de tecnología
- Geocodificación y gestión de direcciones
- Soluciones de visualización y mapeo
Información del contacto:
- Sitio web: www.korem.com
- Teléfono: 1 888 440-1627
- Dirección: 330 St. Vallier Street East, Suite 240, Quebec, QC, G1K 9C5
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/korem
- Facebook: www.facebook.com/korem.geospatial

3. SafeGraph
SafeGraph se especializa en proporcionar datos detallados de puntos de interés (POI) para optimizar las aplicaciones y el análisis en diversos sectores. La empresa gestiona una base de datos completa con información basada en la ubicación, que incluye atributos como el tipo de lugar y el horario de apertura, para facilitar tareas como la selección de tiendas y la evaluación de riesgos. Los datos de SafeGraph están diseñados para una fácil integración, lo que permite a desarrolladores y analistas crear visualizaciones y herramientas dinámicas.
La empresa se centra en ofrecer conjuntos de datos limpios y actualizados que reflejen los cambios del mundo real, garantizando la fiabilidad de las decisiones empresariales. SafeGraph se integra con plataformas como AWS y Snowflake, lo que facilita el acceso a sus datos dentro de los flujos de trabajo existentes. Al priorizar la precisión y el contexto en sus conjuntos de datos de puntos de interés (POI), SafeGraph ayuda a las organizaciones a crear estrategias específicas basadas en datos. Los casos prácticos de la empresa, como los del seguimiento de enfermedades, demuestran su impacto práctico en campos especializados.
Puntos clave:
- Conserva datos extensos de POI con atributos detallados
- Se integra con plataformas como AWS y Esri
- Admite aplicaciones en el comercio minorista y la mitigación de riesgos para la salud.
- Se centra en datos de ubicación actualizados y confiables
Servicios:
- Suministro de datos de puntos de interés
- Integración de datos geoespaciales con plataformas de terceros
- Herramientas de visualización y mapeo dinámico
- Datos para análisis de mercado e inteligencia competitiva
Información del contacto:
- Sitio web: www.safegraph.com
- Correo electrónico: press@safegraph.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/safegraph
- Facebook: www.facebook.com/SafeGraph
- Twitter: x.com/safegraph

4. Adasa
Adasa se centra en soluciones digitales para la gestión del agua, ofreciendo herramientas para la recopilación y el análisis de datos para empresas de agua y organismos gubernamentales. La empresa ofrece servicios en la nube que simplifican la monitorización de la calidad del agua y las redes de saneamiento, utilizando sensores IoT y gemelos digitales para monitorizar las condiciones en tiempo real. Estas soluciones están diseñadas para integrarse con los sistemas informáticos existentes, lo que facilita a los administradores el cumplimiento de las normativas ambientales sin grandes inversiones en hardware ni software.
La plataforma prioriza la flexibilidad, permitiendo a los usuarios escalar los servicios según sus necesidades específicas, como la incorporación de sensores para la monitorización de desbordamientos de alcantarillado o el ajuste del almacenamiento. El enfoque de Adasa incluye aplicaciones intuitivas con curvas de aprendizaje rápidas, lo que facilita su rápida adopción. Al priorizar el acceso seguro por suscripción, la empresa apoya a las industrias en la gestión eficiente de los desafíos relacionados con el agua. Este enfoque práctico convierte a Adasa en un actor clave en la gestión sostenible del agua.
Puntos clave:
- Se especializa en soluciones de gestión del agua y el medio ambiente.
- Utiliza plataformas IoT y en la nube para monitoreo en tiempo real
- Ofrece servicios basados en suscripción con una configuración mínima
- Apoya el cumplimiento de las regulaciones ambientales
Servicios:
- Monitoreo de la calidad del agua y de la red de saneamiento
- Instalación de sensores IoT y gestión de datos
- Simulaciones de gemelos digitales para sistemas de agua
- Visualización y generación de informes de datos basados en la nube
Información del contacto:
- Sitio web: www.adasasystems.com
- Teléfono: +34 93 264 06 02
- Dirección: C/ Ignasi Iglesias, 217, 08820 El Prat de Llobregat, Barcelona, España
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/adasa-sistemas

5. AECOM
AECOM ofrece servicios geoespaciales y de datos como parte de su amplia labor de consultoría de infraestructura y medio ambiente en sectores como el transporte, la energía y el agua. La empresa utiliza tecnologías geoespaciales avanzadas para capturar y analizar datos espaciales, apoyando proyectos que abarcan desde la planificación urbana hasta la gestión del riesgo de inundaciones. Estos servicios ayudan a los clientes a abordar desafíos complejos, proporcionándoles información clara y basada en datos para la toma de decisiones.
La empresa integra herramientas digitales, como la recopilación de datos móviles y el análisis a medida, para crear soluciones a medida de las necesidades de sus clientes. El trabajo de AECOM abarca todo el ciclo de vida del proyecto, desde la estrategia hasta las operaciones, con un enfoque en resultados sostenibles. Al combinar la experiencia técnica con un enfoque colaborativo, AECOM apoya a clientes de los sectores público y privado en la construcción de infraestructuras resilientes. Este énfasis en soluciones prácticas basadas en datos define su rol en el ámbito geoespacial.
Puntos clave:
- Proporciona servicios geoespaciales para proyectos de infraestructura.
- Apoya la planificación urbana y la gestión ambiental.
- Integra la recopilación y el análisis de datos móviles
- Se centra en soluciones sostenibles y resilientes
Servicios:
- Análisis y modelado de datos espaciales
- Estrategia SIG e integración de sistemas
- Mapeo y visualización para infraestructura
- Gestión de datos y desarrollo de aplicaciones
Información del contacto:
- Sitio web: aecom.com
- Teléfono: +1 (972) 788-1000
- Dirección: 13355 Noel Rd #400, Dallas, Texas 75240
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/aecom
- Facebook: www.facebook.com/AecomTechnologyCorporation
- Twitter: x.com/AECOM
- Instagram: www.instagram.com/aecom

6. CARTO
CARTO ofrece una plataforma nativa en la nube para análisis espacial, diseñada para simplificar el procesamiento de datos geoespaciales para analistas y desarrolladores. La empresa proporciona herramientas para la visualización, el análisis y el desarrollo de aplicaciones de datos, lo que permite a los usuarios crear mapas y paneles interactivos. Su plataforma se integra con data lakehouses, brindando información espacial en tiempo real a sectores como el comercio minorista y las telecomunicaciones.
La empresa prioriza soluciones low-code, como análisis de arrastrar y soltar y agentes geoespaciales basados en IA, para facilitar el acceso a tareas complejas. El enfoque de CARTO, independiente de cualquier framework, permite una integración fluida en los flujos de trabajo existentes, evitando la necesidad de un procesamiento de datos exhaustivo. Al centrarse en la escalabilidad y las interfaces intuitivas, CARTO ayuda a las organizaciones a convertir los datos de ubicación en estrategias prácticas. Este enfoque práctico y tecnológico la distingue en el análisis geoespacial.
Puntos clave:
- Ofrece una plataforma nativa de la nube para análisis espacial.
- Admite análisis y visualización de código bajo
- Se integra con las principales plataformas de datos
- Permite el razonamiento geoespacial impulsado por IA
Servicios:
- Análisis y visualización de datos espaciales
- Creación de mapas interactivos y paneles de control
- Desarrollo de aplicaciones geoespaciales personalizadas
- Integración de agentes de IA para obtener información espacial
Información del contacto:
- Sitio web: carto.com
- Correo electrónico: support@carto.com
- Facebook: www.facebook.com/CartoDB
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/carto
- Twitter: x.com/CARTO

7. Airbus Defence and Space
Airbus Defence and Space ofrece servicios de datos geoespaciales a través de su plataforma de imágenes y análisis satelitales, centrándose en sectores como la agricultura, la defensa y la ingeniería civil. La compañía utiliza una constelación de satélites ópticos y de radar para generar imágenes detalladas y modelos de elevación para aplicaciones como la gestión del territorio y la planificación de infraestructuras. Su plataforma OneAtlas permite a los usuarios acceder y solicitar datos geoespaciales en formatos flexibles, lo que facilita la toma de decisiones en diversos sectores.
La compañía también ofrece soluciones de comunicación segura junto con sus servicios geoespaciales, satisfaciendo las necesidades de vigilancia marítima y seguridad nacional. Airbus prioriza la sostenibilidad, con el objetivo de apoyar la gestión ambiental y de recursos mediante información precisa sobre datos. Al combinar la tecnología satelital con la analítica, la compañía ayuda a sus clientes a abordar desafíos complejos con información basada en la ubicación. Este enfoque práctico convierte a Airbus en un colaborador clave en soluciones de datos geoespaciales.
Puntos clave:
- Utiliza constelaciones de satélites para imágenes y análisis.
- Apoya a diversos sectores como la agricultura y la seguridad.
- Ofrece acceso flexible a los datos a través de la plataforma OneAtlas
- Integra soluciones de comunicación segura
Servicios:
- Imágenes satelitales y modelado de elevación
- Análisis geoespacial para la toma de decisiones
- Administración de tierras y apoyo cartográfico
- Servicios de comunicación satelital seguros
Información del contacto:
- Sitio web: space-solutions.airbus.com
- Linkedin: www.linkedin.com/company/airbus-geospatial-and-secure-connectivity-solutions

8. Análisis de Scatterpie
Scatterpie Analytics se centra en el análisis de datos, incluyendo servicios geoespaciales, para ayudar a las empresas a extraer información de los datos basados en la ubicación. La empresa utiliza herramientas como Tableau y QGIS para analizar y visualizar información geoespacial, apoyando a sectores como el comercio minorista, la logística y los seguros. Sus servicios están diseñados para integrarse con los sistemas existentes, lo que facilita a los clientes la optimización de operaciones como el seguimiento de activos o el análisis de la ubicación de los clientes.
La empresa se centra en soluciones prácticas basadas en datos, ofreciendo aplicaciones geoespaciales personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio. El trabajo de Scatterpie incluye la gestión y el procesamiento de datos geoespaciales para garantizar la precisión y la accesibilidad para el análisis. Al proporcionar paneles de control intuitivos y mapas interactivos, la empresa ayuda a las organizaciones a tomar decisiones informadas. Este enfoque sencillo es ideal para las empresas que buscan aprovechar eficazmente los datos espaciales.
Puntos clave:
- Se especializa en análisis y visualización de datos geoespaciales.
- Apoya industrias como el comercio minorista y la logística.
- Utiliza herramientas como Tableau y QGIS para análisis.
- Ofrece soluciones de datos personalizadas
Servicios:
- Adquisición y gestión de datos geoespaciales
- Análisis espacial y modelado predictivo
- Creación de mapas interactivos y paneles de control
- Desarrollo de aplicaciones geoespaciales personalizadas
Información del contacto:
- Sitio web: www.scatterpie.io
- Dirección: 805, Jay Antariksh, Marol Naka, Andheri East- 400059
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/scatterpie
- Facebook: www.facebook.com/scatterpieanalytics.io
- Twitter: x.com/WeAreScatterPie
- Instagram: www.instagram.com/scatterpie

9. Refinq
Refinq ofrece una plataforma para evaluar los riesgos naturales y climáticos mediante análisis geoespacial y aprendizaje automático, adaptada a sectores como la manufactura y la energía. El Centro de Inteligencia de la Naturaleza de la empresa proporciona perfiles de riesgo específicos de cada ubicación, lo que ayuda a las empresas a gestionar el impacto ambiental y cumplir con la normativa. Su herramienta GaiaGuide ofrece recomendaciones prácticas para abordar riesgos como las inundaciones o la pérdida de biodiversidad, basadas en información detallada.
métrica.
La plataforma integra datos geoespaciales de alta resolución con interfaces intuitivas, lo que permite a los clientes cargar datos y generar informes. refinq se centra en convertir datos ambientales complejos en información práctica para la resiliencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro. Al alinearse con los marcos regulatorios, la empresa apoya a las organizaciones en la toma de decisiones basadas en datos. Este enfoque en soluciones prácticas y basadas en la ciencia define el papel de refinq en los servicios geoespaciales.
Puntos clave:
- Combina el análisis geoespacial con el aprendizaje automático
- Se centra en la evaluación de riesgos naturales y climáticos.
- Ofrece recomendaciones prácticas a través de GaiaGuide
- Se alinea con los estándares regulatorios internacionales
Servicios:
- Evaluaciones de riesgos específicas de la ubicación
- Análisis de datos sobre la naturaleza y el clima
- Informes de cumplimiento normativo
- Estrategias de resiliencia de la cadena de suministro
Información del contacto:
- Sitio web: www.refinq.com
- Correo electrónico: office@refinq.com
- Dirección: Künstlergasse 11/DG, 1150 Viena
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/refinq

10. Esri
Esri desarrolla ArcGIS, una plataforma que integra datos geográficos para facilitar la cartografía y el análisis espacial en sectores como el gobierno y la salud. La empresa proporciona herramientas para visualizar y analizar información basada en la ubicación, lo que ayuda a las organizaciones a planificar infraestructuras o gestionar el desarrollo urbano. Su software facilita la colaboración al conectar datos entre diversos sistemas, lo que facilita el intercambio de información para la toma de decisiones estratégicas.
La empresa se centra en aplicaciones prácticas, como la modelización del impacto climático o el análisis de la expansión del mercado, adaptadas a las necesidades específicas del sector. La plataforma de Esri está diseñada para gestionar conjuntos de datos complejos y ofrece funciones como visualización 3D e IA geoespacial para tareas como la monitorización ambiental. Al priorizar la accesibilidad, la empresa permite a los usuarios crear mapas y modelos detallados sin necesidad de conocimientos técnicos profundos. Este enfoque convierte a Esri en un actor clave en la tecnología geoespacial.
Puntos clave:
- Desarrolla ArcGIS para mapeo y análisis
- Apoya industrias como el gobierno y las empresas.
- Permite compartir datos y colaborar.
- Ofrece inteligencia artificial geoespacial y visualización 3D
Servicios:
- software de sistemas de información geográfica
- Análisis y modelado de datos espaciales
- Mapeo interactivo y visualización
- Herramientas de planificación estratégica basadas en la ubicación
Información del contacto:
- Sitio web: www.esri.com
- Correo electrónico: sitemanager@esri.com
- Teléfono: +19097932853
- Dirección: 380 New York Street, Redlands, California, Estados Unidos de América
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
- Facebook: www.facebook.com/esrigis
- Twitter: x.com/Esri
- Instagram: www.instagram.com/esrigram

11. Hexágono
Hexagon ofrece tecnologías geoespaciales enfocadas en la digitalización y el análisis de entornos físicos para industrias como la construcción y la minería. La empresa ofrece soluciones que capturan datos espaciales, crean simulaciones y permiten la visualización, apoyando tareas como el diseño de infraestructuras y la gestión de recursos. Sus herramientas buscan optimizar los procesos integrando datos en información práctica para lograr la eficiencia operativa.
La empresa prioriza la sostenibilidad y utiliza datos geoespaciales para abordar los desafíos ambientales en la planificación urbana y las operaciones industriales. Los servicios de Hexagon incluyen plataformas de análisis y visualización que ayudan a los clientes a modelar sistemas complejos y a optimizar la toma de decisiones. Al combinar la precisión digital con aplicaciones prácticas, Hexagon apoya a las organizaciones en la gestión eficaz de datos espaciales. Este enfoque en la integración y la utilidad define su papel en el sector geoespacial.
Puntos clave:
- Se centra en la digitalización de entornos físicos
- Apoya la construcción y la planificación urbana.
- Integra análisis con visualización
- Prioriza soluciones de datos sostenibles
Servicios:
- Captura y procesamiento de datos espaciales
- Análisis y simulación para el diseño
- Herramientas de visualización y colaboración
- Automatización de procesos para datos geoespaciales
Información del contacto:
- Sitio web: hexagon.com
- Teléfono: +46 8 601 26 20
- Dirección: Lilla Bantorget 15, SE-111 23 Estocolmo, Suecia
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/hexagon-ab
- Facebook: www.facebook.com/HexagonAB
- Twitter: x.com/HexagonAB
- Instagram: www.instagram.com/hexagon_ab

12. Mapbox
Mapbox ofrece una plataforma para crear mapas personalizables y servicios basados en la ubicación, dirigida a sectores como la automoción y la logística. La empresa proporciona API y SDK para crear mapas interactivos, sistemas de navegación y funcionalidades de búsqueda, lo que permite a los desarrolladores integrar datos de ubicación en sus aplicaciones. Sus herramientas están diseñadas para gestionar actualizaciones en tiempo real para tareas como la optimización de flotas o la previsión meteorológica.
La empresa se centra en soluciones intuitivas que permiten a las empresas visualizar datos mediante mapas y paneles dinámicos. Mapbox admite geocodificación precisa y enrutamiento basado en el tráfico, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren información precisa sobre la ubicación. Al ofrecer herramientas flexibles y fáciles de usar para desarrolladores, Mapbox ayuda a las organizaciones a crear soluciones geoespaciales a medida. Este enfoque práctico y tecnológico la distingue en el ámbito de la inteligencia de ubicación.
Puntos clave:
- Proporciona API para mapas personalizables
- Apoya a los sectores de automoción y logística
- Ofrece actualizaciones de datos en tiempo real
- Permite una integración fácil de desarrollar
Servicios:
- Creación y estilo de mapas interactivos
- Soluciones de navegación y enrutamiento
- Búsqueda de ubicación y geocodificación
- Visualización de datos geoespaciales
Información del contacto:
- Sitio web: www.mapbox.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/mapbox
- Twitter: x.com/mapbox
- Instagram: www.instagram.com/mapbox
Conclusión
Los datos geoespaciales como servicio están transformando la forma en que las industrias abordan los desafíos de la ubicación, y es realmente emocionante verlos en acción. Ya sea ayudando a los agricultores a controlar sus cultivos o permitiendo a los urbanistas trazar trazados urbanos más inteligentes, estas herramientas hacen que los datos complejos resulten menos intimidantes. Su objetivo es ofrecer información fácil de usar, ahorrar tiempo y que se integre con los sistemas que ya se tienen. No se trata solo de tecnología por la tecnología; se trata de resolver problemas reales de forma práctica. A medida que más sectores se inclinan por este enfoque, es evidente que los datos geoespaciales se están convirtiendo en la opción predilecta para tomar decisiones acertadas. Si trabajas con algo relacionado con la ubicación, adentrarte en estos servicios podría ser una buena decisión.