Plataformas de datos geoespaciales: revolucionando las telecomunicaciones

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

thiago-santos-T_vGku2dUYQ-unsplash

Analicemos cómo las plataformas de datos geoespaciales están revolucionando el panorama para las empresas de telecomunicaciones. Estas plataformas ofrecen herramientas potentes —como mapas interactivos, imágenes satelitales y datos obtenidos por drones— para identificar las mejores ubicaciones para torres de telefonía móvil o cables de fibra óptica. No se trata solo de cartografiar el terreno, sino de analizar patrones, como la densidad de población o los paisajes complejos que interfieren con las señales. Para las telecomunicaciones, estas plataformas son como un GPS para construir redes fiables y de alto rendimiento. ¿Sin ellas? Es como navegar en una industria de alta velocidad con un mapa de papel y una oración.

1. FlyPix

Ofrecemos soluciones geoespaciales basadas en IA para la industria de las telecomunicaciones, centrándonos en la automatización del análisis de imágenes satelitales, aéreas y de drones. Nuestra plataforma permite a las empresas de telecomunicaciones detectar y monitorizar activos de red, como torres e infraestructura, con precisión y rapidez. Mediante el uso de modelos de IA personalizados, ayudamos a agilizar tareas complejas como la selección de emplazamientos y la planificación de la red sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Nuestras herramientas están diseñadas para integrarse en los flujos de trabajo existentes, ofreciendo funciones como análisis de datos multiespectrales y acceso en la nube para obtener información en tiempo real. Nuestro objetivo es facilitar el acceso al análisis geoespacial, permitiendo a los proveedores de telecomunicaciones optimizar sus operaciones y abordar desafíos como el mantenimiento de infraestructura y la planificación de la expansión con datos claros y prácticos.

Puntos clave:

  • Automatiza el análisis de imágenes con IA para aplicaciones de telecomunicaciones
  • Admite entrenamiento de modelos de IA personalizados sin codificación
  • Ofrece herramientas basadas en la nube para acceder a datos en tiempo real.
  • Integra datos multiespectrales para un análisis detallado

Servicios:

  • Detección y monitorización de activos de red
  • Selección del sitio y planificación de la infraestructura
  • Custom AI model development
  • Análisis de imágenes multiespectrales
  • Panel de análisis basado en la nube
  • Integración de API para flujos de trabajo
  • Intercambio de mapas y exportación de capas vectoriales

Información del contacto:

2. Esri

Esri ofrece un sistema geoespacial integral llamado ArcGIS, diseñado para apoyar a los proveedores de telecomunicaciones con herramientas para la gestión de redes y la toma de decisiones. La plataforma integra inteligencia de ubicación para ayudar a los equipos a visualizar datos, optimizar las operaciones y conectar a las partes interesadas mediante mapas y aplicaciones intuitivas. Se centra en soluciones prácticas, como la optimización de las operaciones de campo y la mejora de la planificación, para satisfacer las necesidades de las organizaciones de telecomunicaciones.

ArcGIS respalda diversas áreas de negocio de telecomunicaciones, desde la atención al cliente hasta las operaciones de red, ofreciendo análisis que revelan patrones que no se detectan fácilmente en los informes tradicionales. El sistema también facilita la expansión de la banda ancha y la tecnología de gemelos digitales, lo que permite a las empresas de telecomunicaciones gestionar redes complejas y modernizar los flujos de trabajo con herramientas basadas en la nube.

Puntos clave:

  • Ofrece un sistema completo de inteligencia de ubicación para la gestión de redes de telecomunicaciones.
  • Admite flujos de trabajo de campo y de oficina con soluciones comerciales listas para usar
  • Permite la visualización de datos para identificar patrones y tendencias.
  • Facilita la colaboración a través de mapas y aplicaciones fáciles de usar.

Servicios:

  • Soporte de operaciones y mantenimiento de red
  • Análisis de ventas y marketing
  • Mejoras en el servicio al cliente
  • Herramientas de planificación e ingeniería
  • Tecnologías de la información y servicios de localización
  • Planificación de la expansión de la banda ancha
  • Creación de gemelos digitales para la visualización de redes
  • Análisis espacial avanzado

Información del contacto:

  • Sitio web: www.esri.com
  • Correo electrónico: sitemanager@esri.com
  • Teléfono: +19097932853
  • Dirección: 380 New York Street, Redlands, California, Estados Unidos de América
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
  • Facebook: www.facebook.com/esrigis
  • Twitter: x.com/Esri
  • Instagram: www.instagram.com/esrigram

3. Intellias

Intellias se centra en la transformación digital del sector de las telecomunicaciones, ayudando a las empresas a integrar la tecnología en sus operaciones. La compañía ofrece soluciones que conectan infraestructura, vehículos y redes en ecosistemas digitales, con el objetivo de mejorar la conectividad y la experiencia del usuario. Con experiencia en la resolución de retos empresariales, Intellias aplica su experiencia para crear productos digitales prácticos y adaptados a las necesidades de las telecomunicaciones.

Entre las iniciativas recientes se incluyen el desarrollo de soluciones en la nube y el aprovechamiento de las tecnologías de IA e IoT para optimizar los servicios de telecomunicaciones. Intellias también prioriza la creación de aplicaciones innovadoras que satisfagan las demandas del mercado, aprovechando su experiencia en diversos sectores para ofrecer soluciones personalizadas a los proveedores de telecomunicaciones.

Puntos clave:

  • Se especializa en ecosistemas digitales para conectividad de telecomunicaciones.
  • Aplica IA e IoT para mejoras operativas
  • Desarrolla soluciones basadas en la nube para la transformación de las telecomunicaciones
  • Crea productos digitales personalizados para las necesidades específicas de la industria.

Servicios:

  • Digital transformation consulting
  • Soluciones de telecomunicaciones basadas en la nube
  • Desarrollo de plataformas de IA e IoT
  • Ingeniería de software para una mejor conectividad
  • Desarrollo de aplicaciones personalizadas

Información del contacto:

  • Sitio web: intellias.com
  • Teléfono: +1 857 444 0442
  • Correo electrónico: info@intellias.com
  • Dirección: 500 West Madison Street 60661 Chicago, IL
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/intellias
  • Facebook: www.facebook.com/Intellias.GlobalPage
  • Instagram: www.instagram.com/intellias_global

4. CARTO

CARTO ofrece una plataforma nativa en la nube para análisis espacial, diseñada para satisfacer las necesidades geoespaciales de las empresas de telecomunicaciones. La plataforma permite a los analistas de datos y desarrolladores realizar análisis espaciales de bajo código, crear visualizaciones interactivas y desarrollar aplicaciones escalables. Se integra con los ecosistemas de nube existentes, lo que permite a los proveedores de telecomunicaciones analizar los datos de la red de forma eficiente.

La plataforma apoya a las telecomunicaciones al ofrecer herramientas para el razonamiento geoespacial y la visualización de datos basados en IA, lo que ayuda a las organizaciones a gestionar grandes conjuntos de datos y compartir información con las partes interesadas. Las soluciones de CARTO buscan simplificar flujos de trabajo complejos, como el análisis de la implementación de 5G, y proporcionar un sistema unificado para las necesidades espaciales de toda la empresa.

Puntos clave:

  • Proporciona una plataforma nativa de la nube para análisis espacial.
  • Admite análisis de código bajo con interfaces de arrastrar y soltar
  • Permite la visualización de grandes conjuntos de datos para obtener información de la red.
  • Se integra con modelos de IA para el razonamiento geoespacial.

Servicios:

  • Análisis espacial con componentes listos para usar
  • Creación de mapas interactivos y paneles de control
  • Desarrollo de agentes de IA para tareas geoespaciales
  • Desarrollo de aplicaciones escalables con herramientas independientes del marco
  • Herramientas de colaboración empresarial

Información del contacto:

  • Sitio web: carto.com
  • Correo electrónico: support@carto.com
  • Facebook: www.facebook.com/CartoDB
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/carto
  • Twitter: x.com/CARTO

5. Korem

Korem se centra en integrar datos geoespaciales en los sistemas de telecomunicaciones para optimizar las operaciones. Combinan asesoramiento experto con tecnología sólida para ayudar a las empresas a comprender los mercados o agilizar procesos. Colaboran con proveedores de datos de confianza para garantizar la precisión, de modo que las telecomunicaciones puedan tomar decisiones con claridad.

El enfoque de Korem se centra en la colaboración con proveedores de datos de confianza para garantizar la precisión y fiabilidad de las aplicaciones geoespaciales. Al ofrecer una combinación de consultoría y tecnología, Korem ayuda a las organizaciones de telecomunicaciones a gestionar datos de red y optimizar procesos, basándose en un conocimiento práctico de las necesidades del sector para ofrecer información útil.

Puntos clave:

  • Combina consultoría con datos y tecnología geoespaciales
  • Trabaja con proveedores confiables para obtener datos precisos
  • Apoya a las telecomunicaciones en el análisis y las operaciones del mercado.
  • Se centra en simplificar la adopción de tecnología

Servicios:

  • Integración de datos geoespaciales
  • Análisis y visualización geoespacial
  • Geocodificación y gestión de direcciones
  • Consultoría de soluciones empresariales

Información del contacto:

  • Sitio web: www.korem.com
  • Teléfono: 1 888 440-1627
  • Dirección: 330 St. Vallier Street East, Suite 240, Quebec, QC, G1K 9C5
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/korem
  • Facebook: www.facebook.com/korem.geospatial

6. Trimble Geoespacial

Trimble Geospatial ofrece herramientas para capturar y analizar datos espaciales de alta precisión, con especial atención a la gestión de redes de telecomunicaciones. Estas soluciones ayudan a las empresas de telecomunicaciones a planificar, implementar y mantener sus redes, ofreciendo información precisa sobre la ubicación de sus activos. El hardware y el software de Trimble, como los sistemas de mapeo móvil y las herramientas de visualización, buscan optimizar las decisiones operativas y la eficiencia de la red.

En aplicaciones de telecomunicaciones, Trimble facilita tareas como la planificación y el mantenimiento de infraestructuras mediante la captura de datos en tiempo real. Las soluciones de la compañía, como el sistema de cartografía móvil Trimble MX60, ofrecen métodos prácticos para visualizar y analizar la cobertura de la red, lo que ayuda a los proveedores de telecomunicaciones a afrontar los retos de la implementación y la monitorización del rendimiento.

Puntos clave:

  • Proporciona captura de datos de alta precisión para redes de telecomunicaciones.
  • Apoya la planificación y el mantenimiento con información en tiempo real
  • Ofrece hardware y software para visualización y análisis.
  • Se centra en la eficiencia operativa y la gestión de activos.

Servicios:

  • Planificación y diseño de redes
  • Soporte de instalación
  • Inventario y evaluación del estado
  • Soluciones de mantenimiento y reemplazo
  • Mapeo móvil para proyectos a gran escala
  • Visualización de realidad aumentada
  • Recopilación de datos basada en GNSS

Información del contacto:

  • Sitio web: geospatial.trimble.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/trimble-geospatial
  • Facebook: www.facebook.com/TrimbleSurvey
  • Instagram: www.instagram.com/trimblegeospatial

7. IQGeo

IQGeo desarrolla software geoespacial basado en IA para la gestión de redes de telecomunicaciones y fibra óptica a lo largo de su ciclo de vida, desde la planificación hasta la operación. La plataforma integra datos y flujos de trabajo para respaldar tareas como el diseño de redes y las operaciones de campo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la precisión de los datos. Está diseñada para satisfacer las demandas de las redes de telecomunicaciones modernas, incluyendo la implementación de banda ancha.

El software prioriza una visión unificada de los datos de red, lo que permite a los operadores de telecomunicaciones optimizar procesos y colaborar eficazmente. Con funciones como la planificación automatizada y el acceso a datos en tiempo real, IQGeo ayuda a las organizaciones a afrontar desafíos como implementaciones complejas y análisis de mercado, centrándose en resultados prácticos.

Puntos clave:

  • Ofrece herramientas impulsadas por IA para la gestión del ciclo de vida de la red.
  • Proporciona una plataforma unificada para datos y flujos de trabajo.
  • Admite implementaciones de redes de banda ancha y fibra.
  • Mejora las operaciones de campo con datos en tiempo real

Servicios:

  • Automatización de la planificación y el diseño de redes
  • Estudio de campo y apoyo a la construcción
  • Operaciones y mantenimiento de red
  • Herramientas de optimización de ingresos
  • Creación de gemelos digitales para redes
  • Plataforma de colaboración en tiempo real

Información del contacto:

  • Sitio web: www.iqgeo.com
  • Teléfono: +44 1223 606655
  • Dirección: IQGeo Group, 20 Station Road, Cambridge CB1 2JD, Reino Unido
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/iqgeo
  • Twitter: x.com/IQGeo_software

8. Caja de luz

LightBox ofrece soluciones de datos geoespaciales y de propiedad adaptadas a las telecomunicaciones, con especial atención a la planificación de redes y la gestión de infraestructura. La plataforma ofrece acceso a conjuntos de datos detallados, incluyendo límites de parcelas e información de propiedad, para ayudar a los proveedores de telecomunicaciones a seleccionar emplazamientos para torres y redes de fibra. Al integrar estos conjuntos de datos en los flujos de trabajo, LightBox ayuda a optimizar las operaciones y a mejorar la toma de decisiones en proyectos de telecomunicaciones.

Las soluciones también respaldan las iniciativas de ventas y cumplimiento normativo al ofrecer herramientas como mapas interactivos y API para una integración fluida de datos. LightBox busca simplificar tareas complejas, como la gestión de servidumbres y requisitos regulatorios, permitiendo a las organizaciones de telecomunicaciones centrarse en la expansión y el mantenimiento eficiente de sus redes.

Puntos clave:

  • Proporciona datos detallados de propiedades y geoespaciales para la planificación de telecomunicaciones.
  • Admite la integración en sistemas existentes a través de API y herramientas de mapeo.
  • Ayuda a gestionar los procesos de cumplimiento y servidumbre.
  • Mejora las estrategias de ventas con información basada en la ubicación

Servicios:

  • Planificación de la red y selección del sitio
  • Gestión de infraestructuras y activos
  • Apoyo en servidumbres y cumplimiento
  • Análisis de ventas y marketing
  • Mapeo interactivo con LightBox Vision
  • API y entrega masiva de datos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.lightboxre.com
  • Correo electrónico: media@lightboxre.com
  • Dirección: 1450 Broadway, piso 41, Nueva York, NY 10018
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/lightbox-re
  • Twitter: x.com/lightboxre

9. Vexcel

Vexcel se especializa en imágenes aéreas de alta resolución y datos geoespaciales, ofreciendo herramientas para telecomunicaciones que facilitan la planificación y expansión de redes. La empresa recopila imágenes y modelos de elevación en zonas urbanas y rurales, utilizando sensores avanzados para garantizar la precisión. Estos conjuntos de datos ayudan a los proveedores de telecomunicaciones a analizar la línea de visión de las torres 5G y a mapear infraestructuras como los postes de electricidad.

La plataforma se integra con sistemas GIS, lo que permite a las empresas de telecomunicaciones visualizar y analizar datos para tareas como la selección de emplazamientos y las operaciones de campo. El enfoque de Vexcel en imágenes precisas y compatibles con IA ayuda a las empresas de telecomunicaciones a optimizar el diseño de sus redes y a reducir la necesidad de realizar estudios exhaustivos in situ.

Puntos clave:

  • Recopila imágenes de alta resolución para proyectos de telecomunicaciones urbanos y rurales
  • Proporciona datos precisos para el análisis de la línea de visión y la infraestructura.
  • Se integra con plataformas SIG de terceros
  • Admite inspecciones remotas para agilizar las operaciones de campo

Servicios:

  • Imágenes aéreas para la planificación de redes
  • Modelos de elevación para el análisis del terreno
  • Análisis de línea de visión para redes 5G
  • Mapeo de infraestructura para la colocación de postes y torres
  • Integración de datos con plataformas SIG
  • Imágenes multiespectrales para análisis ambiental

Información del contacto:

  • Sitio web: vexceldata.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/vexcel
  • Twitter: x.com/vexcel_data
  • Instagram: www.instagram.com/vexceldata

10. Mapas de vóxeles

Voxelmaps desarrolla tecnología de mapeo volumétrico 4D para telecomunicaciones, combinando imágenes LiDAR y HD para crear modelos detallados de entornos. Las soluciones ayudan a los proveedores de telecomunicaciones a optimizar la planificación de la red 5G mediante el análisis de la intensidad de la señal y los obstáculos ambientales, como edificios y árboles. El enfoque de la empresa se centra en la creación de gemelos digitales para mejorar la eficiencia de la red y la información operativa.

La plataforma Voxelmaps Insight automatiza el procesamiento de datos espaciales, lo que permite a las organizaciones de telecomunicaciones extraer activos y características para la gestión de la red. Con herramientas como el sistema de mapeo móvil SYMBO DUO, Voxelmaps proporciona una recopilación precisa de datos para respaldar proyectos de infraestructura de telecomunicaciones y la transformación digital.

Puntos clave:

  • Crea modelos volumétricos 4D para la planificación de redes de telecomunicaciones
  • Utiliza imágenes LiDAR y HD para una recopilación de datos precisa
  • Admite tecnología de gemelo digital para lograr eficiencia operativa
  • Automatiza el procesamiento de datos para la extracción de activos y características.

Servicios:

  • Planificación de redes 5G y análisis de señales
  • Creación de gemelos digitales para la gestión de redes
  • Recopilación de datos basada en imágenes y LiDAR
  • Procesamiento automatizado de datos espaciales
  • Mapeo de infraestructura y activos
  • Análisis de impacto ambiental para redes

Información del contacto:

  • Sitio web: www.voxelmaps.com
  • Correo electrónico: info@voxelmaps.com
  • Dirección: 7800 N Mopac Expressway, Suite 120, Austin, Texas, 78759, EE. UU.
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/voxelmaps
  • Facebook: www.facebook.com/Voxelmaps
  • Twitter: x.com/voxelmaps
  • Instagram: www.instagram.com/voxelmaps

11. GCS

GCS ofrece servicios de TI geoespaciales adaptados a la industria de las telecomunicaciones, aprovechando la tecnología ArcGIS de Esri para facilitar la planificación y optimización de redes. La empresa ayuda a las organizaciones de telecomunicaciones a migrar de procesos manuales, como hojas de cálculo, a sistemas con capacidad espacial que optimizan la toma de decisiones. Al centrarse en aplicaciones prácticas, GCS permite a los proveedores de telecomunicaciones analizar datos geográficos y optimizar la planificación de infraestructuras.

Las soluciones incluyen herramientas para el modelado del terreno, el análisis de la densidad de población y la ubicación estratégica de activos de red, como torres de telefonía móvil y líneas de fibra óptica. GCS también integra plataformas como TeleTracker con sistemas en la nube para proporcionar acceso a datos en tiempo real y análisis avanzados, con el objetivo de optimizar las operaciones y facilitar la ejecución eficiente de proyectos en entornos de telecomunicaciones.

Puntos clave:

  • Utiliza Esri ArcGIS para soluciones geoespaciales
  • Mejora el diseño de la red a través del análisis de datos geográficos
  • Admite la integración de datos en tiempo real para operaciones de telecomunicaciones
  • Se centra en mejorar las decisiones de ubicación de infraestructura

Servicios:

  • Optimización del diseño de red
  • Análisis del terreno y la densidad de población
  • Planificación de la ubicación de la infraestructura
  • Integración de datos en tiempo real con TeleTracker
  • Consultoría y capacitación geoespacial
  • Automatización del flujo de trabajo para la gestión de la construcción
  • Mapeo de servicios públicos para el cumplimiento de la seguridad

Información del contacto:

  • Sitio web: gcs.yourdatasmarter.com
  • Teléfono: 406.274.6694
  • Dirección: 115 South 4th Street West, Missoula, MT 59801 EE. UU.

12. Flyaps

Flyaps desarrolla soluciones de software a medida para telecomunicaciones, centrándose en la automatización de procesos empresariales y la mejora de la eficiencia operativa. La empresa desarrolla sistemas CRM y ERP para optimizar las tareas administrativas y el seguimiento de ventas, permitiendo a los proveedores de telecomunicaciones gestionar datos de forma centralizada y ejecutar cálculos complejos con rapidez. Flyaps prioriza interfaces intuitivas y aplicaciones escalables para satisfacer las necesidades del sector.

Con experiencia en Python, React y tecnologías en la nube, Flyaps crea soluciones a medida que se integran a la perfección con los flujos de trabajo de telecomunicaciones. La empresa también facilita la modernización de sistemas heredados y la integración de API, lo que ayuda a las organizaciones de telecomunicaciones a actualizar su infraestructura obsoleta y a mejorar la toma de decisiones basada en datos para la gestión de redes.

Puntos clave:

  • Desarrolla software personalizado para la automatización de procesos de telecomunicaciones.
  • Se centra en aplicaciones escalables y fáciles de usar.
  • Apoya la modernización de sistemas heredados
  • Integra datos a través de API para lograr eficiencia operativa

Servicios:

  • Desarrollo de CRM/ERP personalizado
  • Business process automation
  • Integración de API para compartir datos
  • Migración a la nube y DevOps
  • Modernización tecnológica de los sistemas de telecomunicaciones
  • Diseño UI/UX para aplicaciones centradas en el usuario
  • Data analytics and AI solutions

Información del contacto:

  • Sitio web: flyaps.com
  • Teléfono: +48453385111
  • Correo electrónico: info@flyaps.com
  • Dirección: st. Bydgoska 6 Cracovia, małopolskie, 30-056 Polonia
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/flyaps
  • Facebook: www.facebook.com/flyaps
  • Twitter: x.com/flyaps
  • Instagram: www.instagram.com/flyaps.ua

13. GeoTel

GeoTel ofrece conjuntos de datos geoespaciales y soluciones cartográficas enfocados en telecomunicaciones para apoyar la planificación de infraestructura y la gestión de redes. La empresa proporciona mapas detallados de fibra, ubicaciones de torres de telefonía móvil y otros conjuntos de datos para ayudar a las organizaciones de telecomunicaciones a tomar decisiones informadas sobre la expansión y las operaciones de su red. Los datos de GeoTel están diseñados para integrarse con plataformas GIS para una mejor visualización y análisis.

La plataforma TeleTracker, una oferta clave, proporciona acceso en línea a datos geoespaciales, lo que permite a los proveedores de telecomunicaciones explorar los activos de red y planificar eficientemente. GeoTel también ofrece integración de datos personalizada y servicios profesionales, ayudando a las organizaciones a alinear la inteligencia espacial con sus objetivos operativos y financieros en el sector de las telecomunicaciones.

Puntos clave:

  • Proporciona conjuntos de datos detallados de infraestructura de telecomunicaciones
  • Ofrece mapeo en línea a través de la plataforma TeleTracker
  • Admite la integración de datos con sistemas GIS
  • Se centra en la inteligencia basada en la ubicación para la planificación de la red

Servicios:

  • Mapas de fibra y visualización
  • Conjuntos de datos de torres de telefonía móvil y edificios iluminados con fibra
  • Mapeo en línea con TeleTracker SaaS
  • Consultoría geoespacial e informes personalizados
  • Digitalización e integración de datos
  • Soporte para la planificación de redes

Información del contacto:

  • Sitio web: www.geo-tel.com
  • Teléfono: 407-788-8888
  • Correo electrónico: sales@geo-tel.com
  • Dirección: 1540 International Parkway, Suite 2000, Lake Mary, Florida 32746
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/geotel-communications
  • Facebook: www.facebook.com/GeoTelCommunications
  • Instagram: www.instagram.com/geotel_communications

14. Aspectum

La plataforma GIS en la nube de Aspectum facilita la creación de mapas interactivos para telecomunicaciones. Es ideal para detectar brechas de cobertura o tendencias del mercado, y es muy intuitiva, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos. 

Las soluciones incluyen funciones de análisis de mercado, optimización logística y monitoreo de la competencia, adaptadas a las necesidades de telecomunicaciones. También ofrecen visualizaciones 3D y enriquecimiento de datos para mayor claridad.

Puntos clave:

  • Proporciona SIG basado en la nube para visualización geoespacial
  • Admite la integración con sistemas de datos externos.
  • Ofrece herramientas fáciles de usar para usuarios no técnicos.
  • Permite el mapeo 3D para el análisis de red

Servicios:

  • Análisis de mercado y planificación de expansión
  • Optimización de la logística y la red
  • Geomonitoreo de la competencia
  • Visualización y mapeo 3D
  • Enriquecimiento y análisis de datos
  • Actualizaciones automáticas basadas en API

Información del contacto:

  • Sitio web: www.aspectum.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/aspectumapp
  • Facebook: www.facebook.com/Aspectumapp
  • Twitter: x.com/aspectumapp

15. Allvision

Allvision utiliza IA y aprendizaje automático para crear modelos 3D y gemelos digitales para redes de telecomunicaciones. Extraen datos de vehículos e imágenes aéreas para rastrear, por ejemplo, la vegetación que invade su infraestructura. Todo está basado en la nube para acceso en tiempo real.

La plataforma se centra en brindar información en tiempo real mediante modelos 3D interactivos y herramientas de análisis. El enfoque de Allvision permite a los proveedores de telecomunicaciones monitorear cambios en la infraestructura, como la invasión de vegetación, y optimizar las operaciones con datos precisos y actualizados, accesibles a través de portales web o API.

Puntos clave:

  • Utiliza IA y aprendizaje automático para el modelado geoespacial
  • Crea gemelos digitales para infraestructura de telecomunicaciones
  • Proporciona datos en tiempo real a través del acceso basado en la nube
  • Admite monitoreo de activos de alta precisión

Servicios:

  • Creación de inventario de activos de infraestructura
  • Generación de gemelos digitales para redes
  • Monitoreo y análisis de datos en tiempo real
  • Seguimiento de la invasión de la vegetación
  • Acceso a datos basado en API
  • Desarrollo de modelos geoespaciales 3D

Información del contacto:

  • Sitio web: www.allvision.io
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/allvision-io
  • Facebook: www.facebook.com/AllvisionIO
  • Twitter: x.com/allvision_io
  • Instagram: www.instagram.com/allvisionai

16. Mapa cercano

Nearmap ofrece imágenes aéreas de alta resolución y herramientas geoespaciales diseñadas para telecomunicaciones, con especial atención al diseño y mantenimiento de redes. La empresa utiliza cámaras propias para capturar imágenes detalladas, lo que facilita tareas como el análisis de la línea de visión y la colocación de torres 5G. Estas herramientas ayudan a las empresas de telecomunicaciones a planificar y escalar sus redes con datos visuales precisos y actualizados.

La plataforma se integra con los flujos de trabajo existentes mediante API, lo que permite a los proveedores de telecomunicaciones incorporar inteligencia de ubicación en sus sistemas. Las soluciones de Nearmap también facilitan el monitoreo de vegetación y la evaluación de riesgos, lo que ayuda a las organizaciones a optimizar la ubicación de los dispositivos y a mantener un rendimiento de red fiable.

Puntos clave:

  • Captura imágenes aéreas de alta resolución para la planificación de telecomunicaciones.
  • Admite la integración con flujos de trabajo SIG a través de API
  • Permite el análisis de la línea de visión y la vegetación.
  • Proporciona modelos 3D para el diseño de redes.

Servicios:

  • Imágenes aéreas para la planificación de redes
  • Modelado 3D y modelos digitales de superficies
  • Análisis de línea de visión para redes 5G
  • Monitoreo del crecimiento de la vegetación
  • Evaluación de riesgos y seguimiento de activos
  • Integración de API para la sincronización del flujo de trabajo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.nearmap.com
  • Teléfono: +61 2 8076 0700
  • Dirección: Nivel 4, Torre Uno, International Towers, 100 Barangaroo Avenue, Barangaroo NSW 2000
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/nearmap-com
  • Facebook: www.facebook.com/nearmap
  • Twitter: x.com/nearmap
  • Instagram: www.instagram.com/nearmap

Conclusión

Los datos geoespaciales son como la fórmula mágica de las telecomunicaciones hoy en día. Ayudan a mapear redes, aumentar la cobertura de la señal y mantener todo funcionando a la perfección. Ya sean modelos 3D o análisis en tiempo real, estas herramientas simplifican enormemente tareas complejas como la selección de sitios o el cumplimiento de normativas. Lo mejor es que están diseñadas para los desafíos actuales, como el 5G o la transformación digital, sin abrumarte con tecnicismos innecesarios. A medida que las telecomunicaciones siguen creciendo, estas herramientas mantendrán a las personas y los sistemas conectados, manteniéndose a la vanguardia con herramientas potentes y fáciles de usar.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy