La integración de datos geoespaciales es fundamental para sectores como la agricultura, la planificación urbana y la gestión ambiental. Ya sean imágenes satelitales, grabaciones de drones o registros SIG, estas fuentes de datos suelen provenir de diferentes formatos y sistemas. Las empresas de integración de datos geoespaciales ayudan a comprenderlo todo, combinando esta información en plataformas cohesivas que facilitan un mejor análisis y la toma de decisiones.
En esta guía, analizamos en detalle las empresas que ofrecen herramientas y servicios que simplifican el procesamiento y el uso de los datos de ubicación. Desde grandes organizaciones que gestionan grandes conjuntos de datos hasta equipos más pequeños con necesidades específicas, estos proveedores ofrecen soluciones flexibles que ayudan a convertir la información geoespacial dispersa en información clara y práctica.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, nos centramos en ayudar a los equipos a optimizar el uso de datos geoespaciales complejos mediante una plataforma sin código impulsada por inteligencia artificial. Nuestras herramientas están diseñadas para sectores como la agricultura, la construcción, la planificación urbana y la monitorización ambiental, donde la extracción de información de imágenes satelitales, grabaciones de drones o escaneos de radar puede marcar la diferencia. Los usuarios pueden detectar objetos, monitorizar cambios a lo largo del tiempo e identificar anomalías, todo ello sin escribir una sola línea de código.
Como una de las empresas de integración de datos geoespaciales que trabaja para simplificar este ámbito, admitimos una amplia gama de tipos de imágenes, incluyendo hiperespectrales, lidar y SAR. Nuestra plataforma ofrece a los usuarios la flexibilidad de entrenar sus propios modelos de IA, escalarlos a medida que aumentan sus datos y visualizar los resultados en tiempo real. Desde particulares hasta grandes organizaciones, ofrecemos planes que se adaptan a diferentes necesidades, haciendo que el análisis geoespacial sea accesible y práctico.
Características principales:
- Plataforma sin código para detección de objetos, segmentación, localización y detección de anomalías
- Admite múltiples tipos de imágenes: satélite, dron, hiperespectrales, LiDAR y SAR
- Herramientas interactivas para entrenar modelos de IA sin codificación
- Análisis en tiempo real con paneles de control, generación de mapas de calor y seguimiento de cambios
- Acceso a API, procesamiento multiespectral y control de calidad asistido por expertos
Servicios:
- Detección y localización de objetos geoespaciales
- Detección de cambios y anomalías en imágenes
- Seguimiento dinámico de objetos a lo largo del tiempo
- Desarrollo de modelos de IA personalizados para análisis personalizados
- Integración con sistemas SIG existentes
- Generación de mapas de calor para visualización de datos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai

2. Carto
Carto se centra en crear mapas que no solo sean visualmente atractivos. Su plataforma se centra en la narración visual y el análisis, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de combinar datos espaciales con contexto real. No se trata solo de trazar puntos en un mapa, sino de ver cómo interactúan las diferentes capas de información. Esto la hace especialmente útil para quienes trabajan en planificación urbana, gestión de la cadena de suministro o investigación ambiental.
La plataforma funciona en la nube o localmente, según sus necesidades. Destaca su fluida integración con herramientas empresariales como paneles de control y software de análisis. Los equipos pueden visualizar, analizar y actuar sobre los datos de ubicación sin abandonar los sistemas que ya utilizan. Y para quienes no tienen experiencia en SIG, la curva de aprendizaje no es tan pronunciada como con las herramientas cartográficas tradicionales.
Características principales:
- Visualizaciones de datos de ubicación y mapas personalizables
- Integración de diversos formatos de datos espaciales
- Opciones de implementación locales y basadas en la nube
- Soporte para procesamiento y análisis de datos en tiempo real
- Fácil integración con herramientas de inteligencia empresarial
Servicios:
- Visualización y mapeo de datos geoespaciales
- Análisis basado en la ubicación para empresas
- Soluciones de mapeo personalizado y datos geoespaciales
- Consultoría y soporte para proyectos geoespaciales
- Integración de datos con sistemas comerciales externos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: carto.com
- Linkedin: www.linkedin.com/company/carto
- Twitter: x.com/CARTO
- Facebook: www.facebook.com/CartoDB

3. Esri
Esri es uno de los nombres más reconocidos en este sector, y con razón. Su plataforma ArcGIS es una especie de navaja suiza para datos geoespaciales: gestiona la cartografía, el modelado, el análisis y mucho más. Organismos del sector público, grupos de conservación y empresas de servicios públicos confían en Esri para gestionar tanto los datos espaciales diarios como la planificación general.
ArcGIS es una plataforma completa, con herramientas tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Ofrece aplicaciones para la recopilación de datos móviles, paneles de control basados en navegador y software de escritorio para análisis complejos. Lo que Esri realmente aporta es la continuidad: se puede usar un mismo sistema en equipos, departamentos o incluso en organizaciones enteras. Y gracias a su larga trayectoria, la empresa cuenta con una sólida red de soporte y capacitación.
Características principales:
- Herramientas SIG integrales para cartografía y análisis espacial
- Integración con otros sistemas empresariales y fuentes de datos
- Procesamiento y visualización de datos en tiempo real
- Aplicaciones web y de escritorio
- Capacidades avanzadas de análisis de datos y modelado geoespacial
Servicios:
- Software SIG para análisis de datos y mapeo
- Gestión e integración de datos geoespaciales
- Soluciones y consultoría geoespacial personalizadas
- Capacitación y soporte técnico para usuarios de SIG
- Servicios de datos geoespaciales basados en la nube
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.esri.com
- Dirección: 380 New York Street, Redlands, California, Estados Unidos de América
- Teléfono: +1 909 793 2853
- Correo electrónico: accounts@esri.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
- Twitter: x.com/Esri
- Facebook: www.facebook.com/esrigis
- Instagram: www.instagram.com/esrigram

4. SafeGraph
SafeGraph toma un camino diferente al de la mayoría de las empresas geoespaciales: en lugar de brindar herramientas para gestionar datos, proporciona los datos en sí. Se centran en los lugares físicos: dónde se ubican las empresas, cómo se desplaza la gente a su alrededor y qué cambia con el tiempo. Es detallado, limpio y listo para integrarse en cualquier sistema que ya use. Esto es fundamental para los equipos que no quieren pasar días depurando conjuntos de datos sin procesar.
Son especialmente populares en sectores como el comercio minorista, el inmobiliario y la publicidad, donde conocer los patrones de tráfico peatonal o la ubicación de las tiendas puede influir en la toma de decisiones. Un aspecto que distingue a SafeGraph es la actualidad de sus datos. Los actualizan periódicamente y los ofrecen en formatos fáciles de usar, para que las empresas puedan reaccionar con mayor rapidez a los cambios del mundo real.
Características principales:
- Datos geoespaciales de alta calidad sobre lugares y ubicaciones físicas
- Datos granulares sobre el comportamiento del consumidor y el tráfico peatonal
- Integración con herramientas de inteligencia empresarial y análisis de terceros
- Actualizaciones frecuentes de datos para garantizar la precisión
- Soluciones de datos personalizables para diferentes industrias
Servicios:
- Recopilación y mapeo de datos geoespaciales
- Inteligencia de ubicación para conocer al consumidor
- Análisis y elaboración de informes del tráfico peatonal
- Soluciones de datos personalizadas para comercio minorista y bienes raíces
- Acceso API para integrar datos de SafeGraph en plataformas existentes
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.safegraph.com
- Correo electrónico: press@safegraph.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/safegraph
- Twitter: x.com/safegraph
- Facebook: www.facebook.com/SafeGraph

5. Korem
Korem no vende una plataforma universal. En cambio, colaboran con sus clientes para determinar qué tipo de configuración geoespacial se adapta mejor a su situación. Esto puede implicar desarrollar un flujo de trabajo de integración completo o simplemente ayudar a un equipo a elegir mejores fuentes de datos. El objetivo es adaptar la solución a sus necesidades, no simplemente entregar el software y retirarse.
Lo que hace valiosa a Korem es la combinación de habilidades técnicas y conocimiento del negocio. Entienden que los datos de ubicación solo importan si ayudan a alguien a tomar una decisión. Por eso, dedican tiempo a alinear las herramientas con la estrategia. Por eso, trabajan estrechamente con empresas de logística, servicios públicos y comercio minorista, sectores donde la ubicación influye en muchas decisiones diarias.
Características principales:
- Integración de múltiples fuentes de datos para obtener información basada en la ubicación
- Herramientas de análisis geoespacial personalizables
- Procesamiento y generación de informes de datos en tiempo real
- Soluciones escalables para diferentes industrias
- Visualización de datos y creación de cuadros de mando
Servicios:
- Integración y análisis de datos geoespaciales
- Soluciones de inteligencia de ubicación para la optimización empresarial
- Desarrollo de sistemas geoespaciales personalizados
- Visualización de datos y apoyo a la toma de decisiones
- Servicios de consultoría para proyectos geoespaciales
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.korem.com
- Dirección: 6312 S. Fiddler's Green Circle, Suite 300E, Greenwood Village, Colorado 80111
- Teléfono: +1 888 440-1627
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/korem
- Facebook: www.facebook.com/korem.geospatial

6. Infosys BPM
Infosys BPM integra datos geoespaciales en procesos empresariales más amplios. En lugar de tratar los datos de ubicación como un sistema independiente, buscan integrarlos en la atención al cliente, la gestión de activos o las operaciones públicas. Es ideal para grandes organizaciones, especialmente en sectores como el transporte y los servicios públicos, que ya cuentan con sistemas complejos.
No se trata solo de integrar mapas por el simple hecho de hacerlo. Infosys ayuda a automatizar flujos de trabajo mediante inteligencia de ubicación, conectar sistemas que antes no se comunicaban entre sí y brindar a los equipos más contexto sobre lo que ven. Se trata menos de ofrecer una nueva herramienta y más de redefinir cómo se utilizan las existentes en conjunto.
Características principales:
- Integración de datos geoespaciales con procesos de negocio
- Análisis de datos y generación de informes en tiempo real
- Soluciones geoespaciales escalables para diversas industrias
- Información basada en la ubicación para optimizar las operaciones
- Servicios de consultoría e implementación de proyectos geoespaciales
Servicios:
- Integración y gestión de datos geoespaciales
- Inteligencia y análisis de ubicación
- Optimización de procesos de negocio con información geoespacial
- Apoyo a la toma de decisiones basada en datos
- Consultoría e implementación de proyectos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.infosysbpm.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/infosys-bpm
- Twitter: x.com/infosysbpm
- Facebook: www.facebook.com/InfosysBPM

7. Cuadro de mapa
Mapbox ofrece a los desarrolladores la posibilidad de crear mapas interactivos en tiempo real para sus aplicaciones. Si alguna vez has usado un servicio de transporte o un rastreador de entregas, es muy probable que Mapbox estuviera detrás. Sus herramientas están diseñadas para ser flexibles: los desarrolladores pueden controlar la apariencia de un mapa, su actualización y su comportamiento con datos en tiempo real.
Son reconocidos por su velocidad y personalización. Puedes transmitir datos a medida que cambian, aplicar tu propia lógica de visualización y escalarlos entre millones de usuarios. Esto hace que Mapbox sea popular entre las empresas tecnológicas de rápido crecimiento que buscan que los mapas se sientan parte del producto, no solo como una función secundaria.
Características principales:
- Herramientas de visualización geoespacial y mapeo personalizables
- Procesamiento y análisis de datos en tiempo real
- Acceso API para una fácil integración en aplicaciones
- Capacidades avanzadas de análisis geoespacial
- Soluciones escalables para grandes conjuntos de datos
Servicios:
- Creación de mapas personalizados y visualización de datos
- Análisis y elaboración de informes de datos geoespaciales
- Información basada en la ubicación para el desarrollo de aplicaciones
- Soluciones de optimización de rutas y navegación
- Integración de datos en tiempo real para empresas
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.mapbox.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/mapbox
- Twitter: x.com/mapbox
- Instagram: www.instagram.com/mapbox

8. Trimble
La fortaleza de Trimble reside en su capacidad para conectar el mundo físico con el digital. Fabrican tanto los dispositivos utilizados para capturar datos espaciales, como los receptores GNSS o las herramientas de escaneo, como el software necesario para procesarlos y visualizarlos. Esta configuración integral es un gran atractivo para empresas de construcción, topógrafos y equipos agrícolas que requieren precisión en el campo.
El proceso suele comenzar in situ, con datos recopilados mediante hardware especializado. A partir de ahí, se sincronizan con plataformas en la nube o sistemas GIS para un análisis más profundo. Esta integración reduce retrasos, errores y duplicación de esfuerzos. También ayuda a los equipos a avanzar más rápido de la medición a la acción, especialmente cuando los proyectos se distribuyen en diferentes ubicaciones.
Características principales:
- Herramientas avanzadas de recopilación y análisis de datos
- Procesamiento de datos geoespaciales en tiempo real
- Integración perfecta con otros sistemas empresariales
- Soluciones escalables para empresas grandes y pequeñas
- Tecnología de precisión para topografía y cartografía
Servicios:
- Recopilación y análisis de datos geoespaciales
- Soluciones topográficas y cartográficas
- Integración y consultoría SIG
- Soluciones personalizadas para necesidades específicas de la industria
- Análisis basado en la ubicación en tiempo real
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.trimble.com
- Dirección: 10368 Westmoor Drive, Westminster, CO 80021 EE. UU.
- Teléfono: +1 (720) 887-6100
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/trimble
- Twitter: x.com/TrimbleCorpNews
- Facebook: www.facebook.com/TrimbleCorporate
- Instagram: www.instagram.com/trimble_official

9. 1 Espacial
1Spatial se centra en uno de los mayores problemas del trabajo geoespacial: la confusión de datos. Su plataforma se centra en el control de calidad. Ayuda a las organizaciones a validar, depurar y aplicar normas sobre el comportamiento de los datos espaciales. Esto es fundamental cuando se trabaja con conjuntos de datos grandes y de alto riesgo, como redes de telecomunicaciones, infraestructura gubernamental o mapas de servicios públicos.
En lugar de depender de que los equipos solucionen los problemas manualmente, 1Spatial permite a los usuarios establecer reglas que identifican o solucionan automáticamente los problemas. Este tipo de automatización ahorra tiempo y ayuda a evitar errores costosos. Puede mantener sus datos bajo control incluso mientras fluyen entre diferentes herramientas o equipos.
Características principales:
- Soluciones de integración y gestión de datos geoespaciales
- Herramientas para el aseguramiento y optimización de la calidad de datos espaciales
- Integración con sistemas empresariales existentes
- Automatización de flujos de trabajo geoespaciales y procesamiento de datos
- Soluciones escalables para grandes conjuntos de datos
Servicios:
- Integración y gestión de datos geoespaciales
- Optimización de la calidad y precisión de los datos espaciales
- Automatización del flujo de trabajo para procesos geoespaciales
- Servicios de consultoría para la gestión de datos espaciales
- Soluciones personalizables para diversas industrias.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: 1spatial.com
- Dirección: 8614 Westwood Center Drive #350, Vienna, VA 22182, Estados Unidos
- Teléfono: +1 888 219 3375
- Correo electrónico: info@1spatial.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/1spatial-us
- Twitter: x.com/1spatial

10. Google Cloud
Google Cloud ofrece a las empresas las herramientas para procesar grandes cantidades de datos de ubicación sin tener que construir una infraestructura desde cero. Ya sea que trabajes con capas de mapas, patrones de tráfico o imágenes satelitales, la plataforma facilita su almacenamiento, análisis y visualización a gran escala. Además, se integra con el ecosistema más amplio de Google (Maps, BigQuery, aprendizaje automático), lo que permite crear sistemas complejos sin tener que empezar desde cero.
El atractivo reside en la velocidad y la flexibilidad. Permite procesar información en tiempo real, ejecutar modelos de IA y proporcionar información a los usuarios finales sin grandes retrasos. Es una opción sólida para empresas que necesitan convertir datos espaciales en acciones rápidamente, especialmente entre equipos o departamentos.
Características principales:
- Procesamiento y análisis de datos geoespaciales basados en la nube
- Integración con otros servicios de Google, incluido el aprendizaje automático
- Soluciones escalables para gestionar grandes conjuntos de datos
- Procesamiento y análisis de datos en tiempo real
- Almacenamiento y visualización de datos de alto rendimiento
Servicios:
- Visualización y análisis de datos geoespaciales
- Almacenamiento y procesamiento de datos en la nube
- Integración del aprendizaje automático con datos geoespaciales
- Procesamiento de datos en tiempo real y generación de información
- Soluciones específicas de la industria para los desafíos geoespaciales
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: cloud.google.com
- Dirección: 111 8th Ave, Nueva York, NY 10011
- Correo electrónico: press@google.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/google
- Twitter: x.com/google
- Facebook: www.facebook.com/Google
- Instagram: www.instagram.com/google

11. Hexágono
Hexagon combina software, hardware y análisis geoespacial en un único ecosistema. Desarrollan herramientas para sectores como la agricultura, la minería y la respuesta a emergencias, industrias donde comprender el espacio físico no es opcional. Sus plataformas funcionan en distintos dispositivos y fuentes de datos, lo que permite a los equipos monitorear las condiciones en tiempo real o ejecutar simulaciones para probar diferentes escenarios.
Una característica destacada de Hexagon es su enfoque en la percepción espacial. No se trata solo de ver dónde está algo, sino de comprender cómo cambia o cómo interactúa con su entorno. Este tipo de conocimiento multidimensional puede marcar una gran diferencia al trabajar en entornos impredecibles o de alto riesgo.
Características principales:
- Integración de datos geoespaciales de diversas fuentes
- Herramientas avanzadas de análisis y visualización geoespacial
- Soluciones escalables para empresas de todos los tamaños
- Procesamiento y generación de informes de datos en tiempo real
- Gestión de datos para diversas industrias
Servicios:
- Integración y gestión de datos geoespaciales
- Soluciones de cartografía y topografía
- Análisis de datos geoespaciales en tiempo real
- Soluciones geoespaciales específicas de la industria
- Servicios de consultoría para proyectos de datos geoespaciales
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: hexagon.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/hexagon-ab
- Twitter: x.com/HexagonAB
- Facebook: www.facebook.com/HexagonAB
- Instagram: www.instagram.com/hexagon_ab

12. Microsoft Azure
Azure ofrece una infraestructura en la nube que puede gestionar flujos de trabajo geoespaciales junto con el resto de las operaciones de una empresa. Admite almacenamiento, procesamiento en tiempo real, aprendizaje automático e integración de API, lo que facilita la integración de datos de ubicación en los sistemas empresariales. Si una empresa ya utiliza herramientas de Microsoft, añadir capacidades geoespaciales suele ser una extensión natural.
La ventaja de Azure es que permite a las empresas escalar hacia arriba o hacia abajo según sus necesidades. Se puede empezar con algo pequeño, como la monitorización del tráfico o la selección de sitios, y desarrollar herramientas más avanzadas sobre la marcha. La flexibilidad de la plataforma significa que no se está limitado a un solo caso de uso ni a un solo tipo de fuente de datos.
Características principales:
- Almacenamiento, procesamiento y análisis de datos geoespaciales basados en la nube
- Capacidades de procesamiento de datos geoespaciales en tiempo real
- Integración con el conjunto de herramientas y API de Microsoft
- Soluciones escalables para gestionar grandes conjuntos de datos
- Infraestructura de nube segura para datos geoespaciales confidenciales
Servicios:
- Almacenamiento y procesamiento de datos geoespaciales basados en la nube
- Análisis y visualización de datos en tiempo real
- Integración perfecta con flujos de trabajo de aprendizaje automático
- Acceso API para soluciones de datos geoespaciales personalizadas
- Soluciones geoespaciales específicas de la industria para diversos casos de uso
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: azure.microsoft.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/Microsoft
- Twitter: x.com/Microsoft
- Facebook: www.facebook.com/Microsoft
Conclusión
Los datos geoespaciales no funcionan de forma aislada. Para obtener un verdadero valor de ellos, se necesitan sistemas que integren todo (imágenes satelitales, datos de campo, patrones de tráfico, registros de propiedades) y lo conviertan en algo útil. Cada empresa de esta lista ofrece una forma diferente de hacerlo. Algunas ofrecen plataformas que simplifican el análisis. Otras ofrecen conjuntos de datos limpios y listos para usar. Algunas se sumergen en el proceso y te ayudan a construir tu flujo de trabajo geoespacial desde cero.
No existe una herramienta única que funcione para todos. Algunos equipos necesitan velocidad y seguimiento en tiempo real. Otros necesitan una validación rigurosa de datos o una personalización profunda. La clave está en saber qué tipo de decisiones se intentan tomar y luego encontrar un socio que ayude a lograrlas sin sumergirse en la complejidad. Cuando funciona, la integración geoespacial deja de ser un dolor de cabeza y se convierte en una ventaja competitiva.