Las 15 principales empresas de modelado geoespacial en 2025

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

foto_2025-05-13_23-42-51

Este artículo presenta las principales empresas de modelado geoespacial que impulsarán la innovación en 2025. Aprovechando la IA, las imágenes satelitales, los drones y las tecnologías SIG avanzadas, estas organizaciones crean modelos sofisticados para analizar e interpretar datos basados en la ubicación. Prestan servicios en sectores como la agricultura, la planificación urbana, la infraestructura y la monitorización ambiental, y empoderan a empresas y gobiernos con información precisa y basada en datos. Esta lista, obtenida exclusivamente de los sitios web de las empresas y los enlaces proporcionados, detalla sus servicios clave, aspectos destacados e información de contacto, con FlyPix AI a la vanguardia del modelado geoespacial basado en IA.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, estamos redefiniendo el modelado geoespacial con soluciones de vanguardia basadas en IA que transforman imágenes aéreas y satelitales en modelos precisos y prácticos. Nuestra plataforma potencia industrias como la agricultura, la construcción y la planificación urbana con modelos dinámicos para el uso del suelo, la monitorización de infraestructuras y el análisis ambiental. Únase a FlyPix AI para liderar el futuro de la inteligencia geoespacial, ofreciendo precisión y sostenibilidad inigualables en 2025.

Nuestra plataforma sin código permite a los usuarios desarrollar modelos de IA personalizados para tareas como la detección de objetos, la clasificación de la cobertura terrestre y la detección de cambios, integrándose a la perfección con sistemas SIG para flujos de trabajo escalables y seguros. Los modelos de FlyPix AI proporcionan información en tiempo real mediante visualizaciones como mapas de calor y reconstrucciones 3D, lo que simplifica la toma de decisiones con datos complejos. Con un enfoque en la accesibilidad y la innovación, somos la mejor opción a nivel mundial para el modelado geoespacial.

Puntos clave:

  • Modelado geoespacial impulsado por IA para múltiples industrias
  • Plataforma sin código para el desarrollo de modelos personalizados
  • Información en tiempo real con mapas de calor y visualizaciones 3D
  • Integración perfecta de SIG para soluciones escalables
  • Flujos de trabajo seguros basados en la nube para accesibilidad global
  • Experiencia en datos de múltiples fuentes (drones, satélites, LiDAR)

Servicios clave:

  • Modelado y análisis de datos geoespaciales
  • Detección de objetos y clasificación del uso del suelo
  • Modelado de detección de cambios y anomalías
  • Análisis de imágenes multiespectrales
  • Monitoreo en tiempo real y modelado predictivo
  • Entrenamiento de modelos de IA personalizados para tareas geoespaciales

Información del contacto:

2. 1 Espacial

1Spatial destaca en el modelado geoespacial mediante soluciones avanzadas de gestión y gobernanza de datos, creando modelos precisos para el gobierno, los servicios públicos y el transporte. Su plataforma 1Integrate automatiza la validación, la limpieza y la transformación de datos, garantizando modelos geoespaciales de alta calidad para aplicaciones críticas como la planificación urbana y la gestión de activos.

Con un enfoque en la escalabilidad, las soluciones de 1Spatial integran datos espaciales y no espaciales, respaldando proyectos a gran escala con modelos precisos y prácticos. Su tecnología optimiza los flujos de trabajo y facilita la toma de decisiones, lo que los convierte en un socio de confianza para organizaciones que necesitan soluciones de modelado geoespacial fiables.

Puntos clave:

  • Modelado geoespacial automatizado para la gobernanza de datos
  • 1Integrar plataforma para la validación y mejora de datos
  • Apoya a los sectores gubernamentales, de servicios públicos y de transporte.
  • Escalable para proyectos geoespaciales a gran escala
  • Modelos de alta precisión para la planificación urbana
  • Flujos de trabajo de integración de datos optimizados

Servicios clave:

  • Modelado y gestión de datos de ubicación
  • Validación y limpieza de datos espaciales
  • Integración de sistemas geoespaciales
  • Modelado urbano y de infraestructura
  • Gobernanza de datos para análisis geoespacial
  • Soluciones de modelado geoespacial personalizadas

Información del contacto:

  • Sitio web: 1spatial.com
  • Dirección: Stirling House, Cambridge Innovation Park, Denny End Road, Waterbeach, Cambridge, CB25 9PB, Reino Unido
  • Correo electrónico: info@1spatial.com
  • Teléfono: +44 (0)1223 420414
  • LinkedIn: linkedin.com/company/1spatial
  • X (Twitter): x.com/1spatial
  • YouTube: youtube.com/@1SpatialGroup

3. Agronomeye

Agronomeye ofrece modelado geoespacial mediante datos LiDAR de alta resolución y su plataforma de gemelos digitales AgTwin, creando modelos detallados para la gestión de tierras agrícolas. Sus modelos proporcionan información sobre la altura del dosel, el caudal y la sostenibilidad, proporcionando a los agricultores datos precisos para la agricultura de carbono y la gestión de riesgos.

La plataforma AgTwin agrega datos en modelos integrales, lo que respalda las iniciativas de agronomía y sostenibilidad. El enfoque de Agronomeye en modelos geoespaciales precisos y prácticos la convierte en líder en agricultura de precisión y modelado ambiental.

Puntos clave:

  • Modelado geoespacial basado en LiDAR para la agricultura
  • Plataforma AgTwin para modelado de gemelos digitales
  • Perspectivas para la sostenibilidad y la agricultura del carbono
  • Modelos detallados para el análisis del dosel y del flujo de agua
  • Colaboración con líderes de la industria como CSIRO
  • Apoya iniciativas de agricultura de precisión

Servicios clave:

  • Mapeo y modelado de granjas basado en LiDAR
  • Modelos gemelos digitales para la gestión del territorio
  • Modelado de la sostenibilidad y la agricultura del carbono
  • Modelos agronómicos y de gestión de riesgos
  • Visualización de datos geoespaciales para agricultores
  • Modelado de adaptación del suelo

Información del contacto:

  • Sitio web: agronomeye.com.au
  • Correo electrónico: Tim@agronomeye.com.au

4. AiDASH

AiDASH proporciona modelado geoespacial mediante IA satelital, creando modelos para servicios públicos, minería y transporte. Su plataforma modela los riesgos de la vegetación, la mitigación de incendios forestales y el estado de los activos, brindando información en tiempo real para la eficiencia operativa y la sostenibilidad.

Gracias a su integración fluida con las aplicaciones industriales, los modelos de AiDASH facilitan la toma de decisiones sobre activos geográficamente dispersos. Su enfoque basado en IA garantiza escalabilidad y precisión, lo que los posiciona como líderes en modelado geoespacial para industrias críticas.

Puntos clave:

  • IA impulsada por satélite para modelado geoespacial
  • Modelos para el monitoreo de vegetación y activos
  • Información en tiempo real para servicios públicos y minería
  • Escalable para activos dispersos geográficamente
  • Apoya la sostenibilidad y la mitigación de incendios forestales.
  • Se integra con aplicaciones industriales.

Servicios clave:

  • Modelado de la gestión de la vegetación
  • Mitigación de incendios forestales y modelado de riesgos
  • Modelos de inspección y seguimiento de activos
  • Modelado de la biodiversidad y el riesgo climático
  • Análisis geoespacial en tiempo real
  • Modelado de paneles interactivos

Información del contacto:

  • Sitio web: aidash.com
  • Dirección: 575 High Street, Suite 200, Palo Alto, CA 94301, Estados Unidos
  • Correo electrónico: careers@aidash.com
  • Teléfono: +1 408-703-1099
  • LinkedIn: linkedin.com/company/aidash
  • X (Twitter): x.com/aidashinc

5. Airbus

Airbus ofrece modelado geoespacial mediante imágenes satelitales de alta resolución y procesamiento avanzado de datos, lo que facilita la monitorización de defensa, agricultura y medio ambiente. Su plataforma OneAtlas permite a los usuarios crear modelos precisos para el uso del suelo, la respuesta ante desastres y la planificación de infraestructuras, aprovechando datos ópticos y de radar.

Con cobertura global y opciones de asignación de tareas personalizadas, los modelos de Airbus proporcionan información práctica para aplicaciones complejas. Su experiencia en modelado geoespacial satelital garantiza alta precisión y fiabilidad, lo que los convierte en un actor clave en la industria.

Puntos clave:

  • Imágenes satelitales de alta resolución para modelado geoespacial
  • Plataforma OneAtlas para acceso y modelado de datos
  • Cobertura global con opciones de tareas personalizadas
  • Apoya los sectores de defensa, agricultura y medio ambiente.
  • Modelos precisos para la respuesta ante desastres
  • Integración avanzada de datos ópticos y de radar

Servicios clave:

  • Modelado geoespacial basado en satélites
  • Modelado del uso del suelo y de la infraestructura
  • Modelado ambiental y de respuesta a desastres
  • Tareas satelitales personalizadas y análisis de datos
  • Visualización de datos geoespaciales
  • Modelado de defensa y seguridad

Información del contacto:

  • Sitio web: airbus.com
  • Dirección: B80 Edificio 2, rond-point Dewoitine, BP 90112 31703 Blagnac Cedex – FRANCIA
  • Correo electrónico: space.products@airbus.com
  • Teléfono: +33 5 81 31 75 00
  • LinkedIn: linkedin.com/company/airbusgroup
  • Facebook: facebook.com/airbus
  • Instagram: instagram.com/airbus
  • X (Twitter): x.com/airbus
  • YouTube: youtube.com/@airbus

6. ASTERRA

ASTERRA se especializa en modelado geoespacial mediante radar de apertura sintética (SAR) satelital e IA para monitorear las condiciones del subsuelo. Sus modelos detectan fugas y analizan la humedad subterránea en infraestructuras como tuberías y presas, servicios de agua, sistemas de aguas residuales y minería.

Los productos estrella de ASTERRA, como EarthWorks y MasterPlan, proporcionan modelos prácticos para la evaluación de riesgos de infraestructura y la planificación del mantenimiento. Su enfoque en la sostenibilidad y la conservación de recursos los convierte en un actor clave en el modelado geoespacial para infraestructuras críticas.

Puntos clave:

  • SAR basado en satélite para modelado del subsuelo
  • Modelos impulsados por IA para la detección de fugas
  • Apoya a los servicios de agua y la infraestructura.
  • Centrarse en la sostenibilidad y la conservación de los recursos
  • Escalable para proyectos de infraestructura global
  • Monitoreo del subsuelo en tiempo real

Servicios clave:

  • Modelado de humedad y fugas del subsuelo
  • Modelos de evaluación de riesgos de infraestructura
  • Modelado de deficiencias de tuberías basado en SIG
  • Modelado del impacto ambiental
  • Modelado de sistemas de agua y aguas residuales
  • Análisis geoespacial personalizado

Información del contacto:

  • Sitio web: asterra.io
  • Dirección: Atir Yeda St. 1, O-Tech Building 2, quinto piso, Kfar Saba 4464301, Israel
  • Correo electrónico: query@asterra.io
  • Teléfono: +972.9.8618242
  • Facebook: facebook.com/asterratech
  • LinkedIn: linkedin.com/company/utilisltd
  • X (Twitter): x.com/asterratech
  • Instagram: instagram.com/asterratech

7. Sistemas Bentley

Bentley Systems ofrece modelado geoespacial mediante software de ingeniería de infraestructuras, creando modelos 2D y 3D para transporte, energía y servicios públicos. Su OpenCities Map integra datos geoespaciales con bases de datos espaciales, proporcionando modelos unificados para ciudades digitales y gestión de activos.

Gracias a la tecnología de gemelos digitales, los modelos de Bentley facilitan la monitorización en tiempo real y la gestión del ciclo de vida de los activos de infraestructura. Sus soluciones escalables garantizan modelos geoespaciales precisos y prácticos, lo que los convierte en líderes en el modelado de proyectos de infraestructura complejos.

Puntos clave:

  • Modelado geoespacial para infraestructura
  • Mapa de OpenCities para modelado 2D y 3D
  • Tecnología de gemelos digitales para obtener información en tiempo real
  • Apoya el transporte y los servicios públicos.
  • Se integra con bases de datos espaciales
  • Escalable para proyectos complejos

Servicios clave:

  • Modelado geoespacial 2D y 3D
  • Modelado de gemelos digitales para infraestructura
  • Modelos de gestión de activos
  • Integración de datos geoespaciales
  • Modelado interactivo para ciudades digitales
  • Modelado del ciclo de vida de la infraestructura

Información del contacto:

  • Sitio web: bentley.com
  • Dirección: 685 Stockton Drive, Exton, PA 19341, Estados Unidos
  • Teléfono: +1 800 236 8539
  • Facebook: facebook.com/BentleySystems
  • LinkedIn: linkedin.com/company/bentley-systems
  • X (Twitter): x.com/bentleysystems
  • Instagram: instagram.com/bentleysystems

8. Cadcorp

Cadcorp ofrece software de modelado geoespacial para el análisis y modelado espacial, creando modelos detallados para gobiernos locales, servicios de emergencia y gestión territorial. Sus soluciones transforman datos geoespaciales complejos en modelos prácticos que facilitan la gestión de riesgos, la monitorización de activos y la planificación ambiental.

Gracias a sus servicios alojados en la nube y a la integración de sistemas, los modelos de Cadcorp son personalizables y escalables, adaptándose a diversas industrias. Su enfoque en herramientas intuitivas y servicios profesionales garantiza un modelado geoespacial preciso y práctico para una toma de decisiones informada.

Puntos clave:

  • Modelado geoespacial para el análisis espacial
  • Modelos interactivos para servicios gubernamentales y de emergencia
  • Soluciones personalizables y alojadas en la nube
  • Apoya la gestión de riesgos y activos
  • Escalable para diversas industrias
  • Herramientas de modelado fáciles de usar

Servicios clave:

  • Modelado y análisis de datos espaciales
  • Modelado interactivo para la evaluación de riesgos
  • Integración de sistemas geoespaciales
  • Modelado geoespacial alojado en la nube
  • Análisis de datos para la gestión de tierras
  • Capacitación para software de modelado

Información del contacto:

  • Sitio web: cadcorp.com
  • Dirección: Sterling Court, Norton Road, Stevenage, Hertfordshire, SG1 2JY, Reino Unido
  • Teléfono: +44 (0)1438 747996
  • Correo electrónico: cadcorp@cadcorp.com
  • Facebook: facebook.com/Cadcorp
  • LinkedIn: linkedin.com/company/cadcorp
  • X (Twitter): x.com/cadcorp
  • Instagram: instagram.com/cadcorp_sis

9. CARTO

CARTO ofrece una plataforma de inteligencia de ubicación nativa en la nube que proporciona modelado geoespacial para telecomunicaciones, seguros y comercio minorista. Su plataforma crea modelos dinámicos a partir de grandes conjuntos de datos, lo que permite a las organizaciones modelar tendencias y optimizar sus operaciones con información basada en la ubicación.

Con herramientas avanzadas y sin código, CARTO se integra con almacenes de datos en la nube, lo que facilita el modelado escalable para analistas y desarrolladores. Sus análisis basados en IA optimizan el modelado geoespacial, lo que convierte a CARTO en una opción versátil para empresas que buscan modelos prácticos basados en datos.

Puntos clave:

  • Plataforma nativa de la nube para modelado geoespacial
  • Modelos dinámicos para grandes conjuntos de datos
  • Herramientas sin código para analistas y desarrolladores
  • Análisis espacial impulsado por IA
  • Escalable para telecomunicaciones y comercio minorista
  • Se integra con almacenes de datos en la nube

Servicios clave:

  • Análisis y modelado espacial
  • Creación de modelos interactivos
  • Enriquecimiento de datos para obtener información geoespacial
  • Desarrollo de aplicaciones basadas en la ubicación
  • Modelado geoespacial impulsado por IA
  • Modelado de datos basado en la nube

Información del contacto:

  • Sitio web: carto.com
  • Facebook: facebook.com/CartoDB
  • LinkedIn: linkedin.com/company/carto
  • X: x.com/CARTO
  • YouTube: youtube.com/@CARTOhq

10. Esri

Esri, líder mundial en software SIG, ofrece potentes herramientas de modelado geoespacial a través de su plataforma ArcGIS, lo que permite crear modelos para la planificación urbana, la seguridad pública y la conservación del medio ambiente. Sus soluciones transforman datos geoespaciales complejos en modelos precisos, lo que ayuda a las organizaciones a identificar patrones y tomar decisiones basadas en datos.

Con herramientas nativas de la nube y de nivel empresarial, Esri facilita el modelado en tiempo real y el análisis espacial basado en IA. La escalabilidad y las capacidades de integración de su plataforma convierten a Esri en un referente para los profesionales que necesitan modelos geoespaciales completos y precisos.

Puntos clave:

  • Plataforma ArcGIS para modelado geoespacial
  • Soluciones nativas de la nube y de nivel empresarial
  • Análisis espacial impulsado por IA para la detección de patrones
  • Apoya la planificación urbana y la conservación.
  • Capacidades de modelado en tiempo real
  • Flujos de trabajo colaborativos para equipos globales

Servicios clave:

  • Modelado interactivo y análisis espacial
  • Modelado geoespacial en tiempo real
  • Consultoría SIG para modelos personalizados
  • Inteligencia y análisis de ubicación
  • Modelado ambiental y urbano
  • Capacitación en herramientas de modelado geoespacial

Información del contacto:

  • Sitio web: esri.com
  • Dirección: 380 New York Street, Redlands, California, Estados Unidos
  • Teléfono: +1 909 793 2853
  • Facebook: facebook.com/esrigis
  • LinkedIn: linkedin.com/company/esri
  • X: x.com/Esri
  • Instagram: instagram.com/esrigram
  • YouTube: youtube.com/@esrimaps

11. Fugro

Fugro ofrece modelado geoespacial para los sectores de energía, agua e infraestructura, utilizando geodatos avanzados para crear modelos de mapeo y monitoreo de entornos naturales y construidos. Sus soluciones apoyan la adaptación climática, la conservación ambiental y la gestión de infraestructuras con alta precisión.

Con operaciones globales, Fugro utiliza tecnología de vanguardia para generar modelos geoespaciales precisos para proyectos complejos. Su enfoque en la sostenibilidad y la mitigación de riesgos lo convierte en un socio de confianza para industrias que requieren soluciones de modelado robustas.

Puntos clave:

  • Modelado geoespacial para energía e infraestructura
  • Enfoque en la sostenibilidad y la adaptación climática
  • Operaciones globales en más de 50 países
  • Modelado de datos geográficos de alta precisión
  • Apoya la conservación del medio ambiente
  • Tecnología avanzada para proyectos complejos

Servicios clave:

  • Modelado y análisis de datos geoespaciales
  • Mapeo y modelado para sectores energéticos
  • Modelado ambiental y climático
  • Modelos de monitoreo de infraestructura
  • Soluciones de geodatos para la mitigación de riesgos
  • Modelado geoespacial personalizado

Información del contacto:

  • Sitio web: fugro.com
  • Dirección: R. Apucarana, 895 Emiliano Perneta Pinhais – PR Paraná 83.324-450
  • Correo electrónico: dataprivacy@fugro.com
  • Teléfono: +55 41 3345 1424
  • Facebook: facebook.com/fugro
  • LinkedIn: linkedin.com/company/fugro
  • X (Twitter): x.com/fugro
  • Instagram: instagram.com/fugro

12. Hexágono

Hexagon ofrece modelado geoespacial mediante soluciones de realidad digital, integrando sensores, software y tecnologías autónomas. Sus modelos respaldan la fabricación, la infraestructura y los servicios públicos, permitiendo a las empresas crear sistemas eficientes basados en datos para la sostenibilidad y la innovación.

Las soluciones de Hexagon acortan la distancia entre la generación y la utilización de datos, ofreciendo modelos geoespaciales precisos para aplicaciones complejas. Su enfoque en la analítica avanzada y la integración los convierte en líderes en modelado geoespacial para diversas industrias.

Puntos clave:

  • Soluciones de realidad digital para el modelado geoespacial
  • Apoya la fabricación y la infraestructura
  • Integra tecnologías de sensores y software.
  • Centrarse en la sostenibilidad y la innovación
  • Análisis avanzado para modelos precisos
  • Escalable para industrias globales

Servicios clave:

  • Análisis y modelado geoespacial
  • Modelado de datos basado en sensores
  • Modelado de infraestructura y sector público
  • Análisis avanzado para la eficiencia
  • Soluciones digitales para la sostenibilidad
  • Modelado geoespacial personalizado

Información del contacto:

  • Sitio web: hexagon.com
  • Dirección: Lilla Bantorget 15 SE-111 23 Estocolmo, Suecia
  • Teléfono: +46 8 601 26 20
  • Correo electrónico: privacy@hexagon.com
  • Facebook: facebook.com/HexagonAB
  • LinkedIn: linkedin.com/company/hexagon-ab
  • X (Twitter): x.com/HexagonAB
  • Instagram: instagram.com/hexagon_ab

13. IQGeo

IQGeo ofrece modelado geoespacial para las industrias de telecomunicaciones, fibra óptica y servicios públicos, lo que permite a las organizaciones modelar los ciclos de vida de la red con datos integrados. Su plataforma nativa en la nube y orientada a dispositivos móviles crea modelos unificados para la planificación, el diseño y las operaciones, optimizando la colaboración y la eficiencia.

Las soluciones de IQGeo optimizan los flujos de trabajo y mejoran el rendimiento operativo, proporcionando modelos escalables para redes de última generación. Su enfoque en datos en tiempo real e integración los convierte en un actor clave en el modelado geoespacial para infraestructuras críticas.

Puntos clave:

  • Modelado geoespacial nativo de la nube y priorizado para dispositivos móviles
  • Enfoque en redes de telecomunicaciones y servicios públicos
  • Modelos unificados para la gestión del ciclo de vida de la red
  • Mejora la colaboración y la eficiencia
  • Escalable para redes de próxima generación
  • Integración de datos en tiempo real

Servicios clave:

  • Planificación y modelado de diseño de redes
  • Modelado de datos de campo en tiempo real
  • Integración de datos geoespaciales
  • Modelado de flujo de trabajo optimizado
  • Modelado de telecomunicaciones y servicios públicos
  • Soluciones geoespaciales personalizadas

Información del contacto:

  • Sitio web: iqgeo.com
  • Dirección: Nine Hills Road, Cambridge CB2 1GE, Reino Unido
  • Correo electrónico: dpo@iqgeo.com
  • Teléfono: +44 1223 606655
  • LinkedIn: linkedin.com/company/iqgeo
  • X (Twitter): x.com/IQGeo_software
  • YouTube: youtube.com/@iqgeo1743

14. Mapa de Ker

Kermap se especializa en modelado geoespacial mediante IA y aprendizaje profundo para procesar imágenes satelitales y aéreas, creando modelos para la agricultura, la planificación urbana y la conservación ambiental. Sus plataformas, como Nimbo y Klover, ofrecen modelos prácticos para prácticas sostenibles y desarrollo urbano.

Las soluciones de Kermap facilitan el acceso a datos geoespaciales complejos, lo que facilita el monitoreo de la biodiversidad y la adaptación climática. Su modelado basado en IA garantiza precisión y escalabilidad, lo que los posiciona como un actor clave en el análisis geoespacial.

Puntos clave:

  • Modelado de imágenes satelitales y aéreas impulsado por IA
  • Plataformas como Nimbo y Klover para modelos prácticos
  • Apoya las prácticas sostenibles y la biodiversidad.
  • Accesible para clientes públicos y privados
  • Enfoque en el modelado de la adaptación climática
  • Escalable para diversas industrias

Servicios clave:

  • Modelado de imágenes satelitales y aéreas
  • Análisis y modelado geoespacial
  • Vegetación urbana y modelización climática
  • Modelado ambiental y agrícola
  • Modelado de datos para el desarrollo sostenible
  • Modelos de análisis geoespacial personalizados

Información del contacto:

  • Sitio web: kermap.com
  • Dirección: 1137a Avenue des Champs Blancs, 35510 Cesson-Sévigné, Francia
  • Teléfono: +33 (0)2 30 96 07 66
  • Correo electrónico: hello@kermap.com
  • Facebook: facebook.com/kermap
  • LinkedIn: linkedin.com/company/kermap
  • X (Twitter): x.com/kermap_info

15. LiveEO

LiveEO proporciona modelado geoespacial mediante datos satelitales basados en IA, creando modelos para la monitorización de infraestructuras en sectores como redes eléctricas y ferrocarriles. Su plataforma modela los riesgos de la vegetación, la interferencia de terceros y los datos de cumplimiento normativo, brindando información práctica para la seguridad y la eficiencia operativa.

Con información en tiempo real e integración con API, los modelos de LiveEO facilitan la gestión proactiva de riesgos y las operaciones de campo. Su enfoque en el modelado escalable y preciso los convierte en un actor clave en el modelado geoespacial para infraestructuras críticas.

Puntos clave:

  • Modelado satelital impulsado por IA para infraestructura
  • Modelos para el monitoreo de la vegetación y su cumplimiento
  • Información sobre modelado de riesgos en tiempo real
  • Integración de API para operaciones de campo
  • Escalable para redes eléctricas y ferrocarriles
  • Centrarse en la seguridad y la eficiencia

Servicios clave:

  • Modelado geoespacial basado en satélites
  • Modelado de vegetación e interferencias
  • Cumplimiento y modelado de riesgos
  • Integración de datos en tiempo real
  • Modelado interactivo para infraestructura
  • Análisis geoespacial personalizado

Información del contacto:

  • Sitio web: live-eo.com
  • Dirección: LiveEO GmbH, Cuvrystraße 3-4, 10997 Berlín, Alemania
  • Correo electrónico: info@live-eo.com
  • Teléfono: +49 162 3414693
  • LinkedIn: linkedin.com/company/liveeo
  • X (Twitter): x.com/liveeo_space

Conclusión

Estas 15 empresas de modelado geoespacial están moldeando el futuro de la toma de decisiones basada en datos en 2025. Desde los innovadores modelos basados en IA de FlyPix AI hasta las soluciones de infraestructura satelital de LiveEO, aprovechan la IA, las imágenes satelitales y los SIG para ofrecer información precisa y práctica. Prestando servicios a la agricultura, la planificación urbana, la infraestructura y más, estas empresas garantizan escalabilidad, precisión y sostenibilidad, transformando datos geoespaciales complejos en soluciones impactantes para un mundo resiliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el modelado geoespacial y por qué es importante?

El modelado geoespacial implica la creación de representaciones digitales de datos basados en la ubicación para analizar relaciones y patrones espaciales. Es fundamental para optimizar operaciones, predecir tendencias y promover la sostenibilidad en sectores como la agricultura y la planificación urbana.

¿Cómo utilizan estas empresas la tecnología para el modelado geoespacial?

Emplean inteligencia artificial, imágenes satelitales, drones, LiDAR y SIG para procesar y modelar datos geoespaciales, creando resultados precisos en tiempo real para aplicaciones como monitoreo de infraestructura y análisis ambiental.

¿Pueden las pequeñas empresas beneficiarse de los servicios de modelado geoespacial?

Sí, empresas como FlyPix AI y CARTO ofrecen plataformas accesibles, sin código y soluciones escalables, que permiten a las pequeñas empresas aprovechar los modelos geoespaciales para tareas como la gestión y planificación de tierras.

¿Qué industrias dependen del modelado geoespacial?

Industrias como la agricultura, la planificación urbana, la infraestructura, los servicios públicos, el transporte y la conservación del medio ambiente utilizan el modelado geoespacial para el análisis, la planificación y la toma de decisiones.

¿Cómo contribuyen estas empresas a la sostenibilidad?

Al modelar datos para la agricultura de precisión, la gestión de recursos y la adaptación climática, reducen el desperdicio, optimizan el uso de la tierra y apoyan la conservación del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles a nivel mundial.

¿Qué tipos de modelos ofrecen estas empresas?

Ofrecen modelos como gemelos digitales, reconstrucciones 3D, evaluaciones de riesgos y análisis predictivos, adaptados a necesidades como la planificación de infraestructura, el monitoreo ambiental y el desarrollo urbano.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy