Las mejores herramientas de planificación del cierre de minas para optimizar sus proyectos en 2025

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

pexels-andrius-la-rotta-774923652-20637296 (1)

Cerrar una mina no se trata solo de cumplir con los requisitos de una lista de verificación; es un juego de malabarismos. Hay que tener en cuenta la seguridad, las normas ambientales, los planes de rehabilitación a largo plazo y un montón de factores que hay que controlar. Por suerte, las herramientas adecuadas pueden hacer que todo el proceso sea mucho menos estresante y mucho más manejable. Aquí presentamos algunas de las mejores herramientas de planificación del cierre de minas que están ayudando a los equipos a ahorrar tiempo, reducir riesgos y tomar decisiones más inteligentes y basadas en datos en 2025.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, trabajamos para transformar la planificación del cierre de minas mediante la automatización del análisis de imágenes aéreas, satelitales y de drones. Para proyectos de cierre, nos centramos en recopilar rápidamente datos geoespaciales precisos a gran escala, lo que nos permite comprender el terreno, rastrear los cambios a lo largo del tiempo e identificar posibles problemas ambientales sin la ralentización de la inspección manual. Esto nos permite integrar la información espacial directamente en las decisiones de planificación, manteniendo las consideraciones de rehabilitación y seguridad basadas en información real y actualizada.

Nuestro sistema también facilita la colaboración entre equipos. Podemos anotar imágenes, hacer seguimiento de cambios y compartir hallazgos con ingenieros, especialistas ambientales y organismos reguladores, lo que ayuda a todos a mantenerse en sintonía. Al tener este nivel de visibilidad y control sobre los datos geoespaciales, podemos brindar un mejor soporte en las distintas etapas de la planificación del cierre, desde las evaluaciones iniciales hasta el monitoreo a largo plazo.

Puntos clave:

  • Detección y delimitación automatizada de características del terreno y la vegetación.
  • Análisis rápido de imágenes aéreas y satelitales a gran escala
  • Modelos de IA personalizables para condiciones específicas del sitio
  • Anote y realice un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo para la planificación y la elaboración de informes.
  • Plataforma centralizada para la colaboración en equipo y el intercambio de datos

Para quién es mejor:

  • Ingenieros ambientales involucrados en el cierre de minas
  • Gerentes de proyectos que coordinan actividades de cierre
  • Equipos de cumplimiento normativo que supervisan el progreso de la rehabilitación
  • Analistas geoespaciales que integran datos aéreos en los planes de cierre

Información del contacto:

2. Closurematic

Closurematic ofrece una plataforma digital estructurada para gestionar todo el proceso de cierre de minas. La plataforma ayuda a mantener la continuidad de la planificación, incluso cuando cambia la dirección o la propiedad, y garantiza que todos los datos relacionados con el cierre se conserven y sean fácilmente accesibles. Gracias a las funciones de orientación integradas, los usuarios pueden centrarse en las acciones con mayor impacto en los resultados ambientales y sociales, alineando las actividades operativas con los objetivos de cierre a largo plazo.

La plataforma también permite la estimación y el seguimiento detallados de costos, lo que proporciona a los equipos de cierre una visión más clara de las responsabilidades financieras y la asignación de recursos. Su base de conocimientos y su mapeo de procesos estructurado facilitan la coordinación de actividades, el cumplimiento normativo y la rendición de cuentas a las partes interesadas, convirtiendo a Closurematic en una herramienta práctica para gestionar proyectos de cierre de forma coherente y con información basada en datos.

Puntos clave:

  • Plataforma digital estructurada para la gestión del cierre de minas
  • Herramientas de orientación para centrarse en acciones de cierre de alto impacto
  • Continuidad de los datos de cierre a través de cambios en la gestión
  • Estimación y seguimiento de costos para la planificación de responsabilidad financiera
  • Base de conocimientos y mapeo de procesos para apoyar la planificación y la coordinación

Para quién es mejor:

  • Planificadores y gerentes de proyectos de cierre de minas
  • Equipos de riesgo ambiental y social
  • Oficiales de cumplimiento normativo
  • Empresas que gestionan múltiples sitios de cierre o proyectos complejos

Información del contacto:

  • Sitio web: closurematic.com
  • Correo electrónico: cierrematic@closurematic.com
  • Facebook: www.facebook.com/Closurematic
  • Twitter: x.com/closurematic1

3. Paisaje real

Truescape proporciona herramientas visuales que ayudan a los equipos a gestionar la planificación del cierre y la rehabilitación de minas, convirtiendo conceptos complejos en visualizaciones claras. Estas visualizaciones permiten a los equipos de cierre modelar escenarios de recuperación progresiva y de fin de vida útil de la mina, facilitando la consideración de factores ambientales, sociales y económicos desde las primeras etapas del proyecto. Al representar visualmente los planes de cierre, los equipos pueden evaluar los posibles riesgos, responsabilidades e impactos operativos, manteniendo a todas las partes interesadas informadas durante todo el proceso.

La plataforma también facilita la interacción con una amplia gama de partes interesadas, como agencias reguladoras, comunidades locales y propietarios tradicionales. Este enfoque fomenta el diálogo y la retroalimentación durante el desarrollo del plan, lo que ayuda a los equipos a perfeccionar las estrategias y coordinar acciones de forma más eficaz. Con la claridad visual como base, Truescape ayuda a los gestores de cierre a comunicar planes dinámicos con precisión y transparencia, lo que facilita la toma de decisiones a lo largo de la vida útil de la mina.

Puntos clave:

  • Visualizaciones estáticas y dinámicas de planes de cierre de minas
  • Modelado de escenarios de recuperación progresiva y fin de vida útil
  • Evaluación de riesgos y responsabilidades del cierre
  • Facilita la participación y la retroalimentación de las partes interesadas
  • Apoya la comunicación transparente de las estrategias de cierre.

Para quién es mejor:

  • Gestores de rehabilitación y cierre
  • Equipos de riesgo ambiental y social
  • Coordinadores de participación de las partes interesadas
  • Gerentes de proyectos que planifican estrategias de cierre de minas

Información del contacto:

  • Sitio web: truescape.com
  • Correo electrónico: tony.coggan@truescape.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/truescape
  • Dirección: 1345 6th Avenue 2nd Floor New York NY 10105 USA
  • Teléfono: +1 518 538 3236

4. Cierre de la mina IGF y transición posterior a la minería

El IGF Cierre de Minas y Transición Post-Extracción Minera proporciona recursos y marcos para guiar el desarrollo de planes integrales de cierre de minas. La plataforma enfatiza la integración de las consideraciones de cierre a lo largo del ciclo de vida de la mina, desde la planificación y la construcción hasta las operaciones, el cierre y la transición post-extracción minera. Al promover la consulta con las partes interesadas y la rehabilitación progresiva, ayuda a los equipos a alinear los resultados ambientales, sociales y económicos, garantizando que las estrategias de cierre sean sostenibles y se basen en las necesidades locales.

La plataforma también apoya a gobiernos y organismos reguladores en la evaluación de riesgos, la gestión de minas abandonadas o huérfanas y la garantía financiera para las actividades de cierre. Herramientas como el Inventario de Minas Abandonadas y la Evaluación de Riesgos permiten a las jurisdicciones sin inventarios evaluar los desafíos y planificar la remediación eficazmente. Al conectar las decisiones iniciales de planificación minera con el uso del suelo a largo plazo después de la minería, los recursos del IGF ayudan a crear opciones de cierre flexibles y a promover la confianza entre las comunidades y los organismos reguladores.

Puntos clave:

  • Orientación sobre la planificación del cierre de minas a lo largo de todo el ciclo de vida de la mina
  • Énfasis en la consulta a las partes interesadas y la rehabilitación progresiva
  • Herramientas para el inventario y evaluación de riesgos de minas abandonadas
  • Apoyo a políticas de garantía financiera para la financiación del cierre
  • Integración de la planificación del cierre con el uso de la tierra después de la minería

Para quién es mejor:

  • Agencias gubernamentales y reguladores
  • Equipos de planificación ambiental y social
  • Las empresas mineras integran el cierre en el ciclo de vida del proyecto
  • Partes interesadas en la gestión de minas abandonadas o huérfanas

Información del contacto:

  • Sitio web: www.igfmining.org
  • Correo electrónico: Secretaría@IGFMining.org
  • Facebook: www.facebook.com/IGFMining
  • Twitter: x.com/IGFMining
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/igfmining
  • Dirección: 123 Slater, Suite 1001, Ottawa, Ontario, Canadá K1P 5G4

5. Cierre de Minas (GTK)

Cierre de Minas (GTK) ofrece una plataforma de acceso abierto centrada en tecnologías y enfoques para la planificación, ejecución y supervisión de proyectos de cierre de minas. La plataforma ofrece orientación estructurada sobre procesos de cierre, gestión del agua, gestión de residuos y supervisión posterior al cierre, lo que permite a los equipos tomar decisiones informadas que reducen el impacto ambiental, social y económico. Al presentar evaluaciones sistemáticas de métodos de cierre y comparar estudios de caso internacionales, la plataforma facilita enfoques consistentes y basados en datos para la planificación del cierre.

El sitio también sirve como repositorio de investigaciones, estudios de desarrollo y plantillas prácticas que ayudan a operadores, autoridades y consultores a alinear las actividades de cierre con los requisitos legales y las mejores prácticas. Fomenta el intercambio de conocimientos y la mejora continua al permitir que los colaboradores aporten información sobre tecnologías, métodos y rendimiento a largo plazo, lo que apoya el desarrollo de estrategias de cierre basadas en la experiencia práctica y la evidencia.

Puntos clave:

  • Orientación completa sobre los procesos y objetivos del cierre de minas
  • Evaluaciones de tecnologías para la gestión y tratamiento del agua
  • Estudios de casos de gestión de residuos e instalaciones posteriores al cierre
  • Herramientas y plantillas para planificar, ejecutar y supervisar el cierre
  • Repositorio de estudios de I+D y referentes internacionales

Para quién es mejor:

  • Operadores de minas y gestores ambientales
  • Autoridades reguladoras que supervisan el cumplimiento del cierre
  • Consultores e investigadores que estudian métodos de cierre
  • Equipos que planifican el seguimiento posterior al cierre y la gestión de riesgos

Información del contacto:

  • Sitio web: mineclosure.gtk.fi
  • Correo electrónico: gtk@gtk.fi
  • Facebook: www.facebook.com/GTK.FI
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/geological-survey-of-finland
  • Instagram: www.instagram.com/geologicalsurvey_fi
  • Dirección: Servicio Geológico de Finlandia, 02151 Espoo, Finlandia
  • Teléfono: +358 29 503 0000

6. Jones y Wagener

Jones & Wagener se centra en proporcionar herramientas y servicios estructurados para la gestión del cierre de minas, con énfasis en el diseño de la rehabilitación y la planificación posterior al cierre. Su enfoque incluye la optimización del movimiento de materiales y la topografía de la rehabilitación para alinearse con los requisitos de gestión ambiental, a la vez que reduce los costos innecesarios de manipulación y construcción. Mediante el uso de modelos mineros predictivos, los equipos pueden simular paisajes posteriores a la minería y planificar la rehabilitación simultánea, lo que ayuda a optimizar la planificación del cierre y a reducir las responsabilidades a largo plazo.

La plataforma también incorpora modelado de erosión a largo plazo y estimación de costos de cierre, lo que permite a los equipos de cierre diseñar proactivamente medidas que reducen las necesidades de mantenimiento y anticipan las obligaciones financieras. La colocación estratégica de materiales y los diseños de rehabilitación optimizados respaldan un enfoque práctico y basado en datos para la planificación del cierre, garantizando que los paisajes post-minería sean sostenibles y manejables. Esta integración de la planificación técnica y el modelado convierte a Jones & Wagener en una opción relevante para proyectos que buscan combinar la eficiencia operativa con prácticas de cierre responsables.

Puntos clave:

  • Optimización del movimiento de materiales y diseños de rehabilitación
  • Modelado predictivo de minas para escenarios posteriores a la minería
  • Planificación de la erosión y el mantenimiento a largo plazo
  • Estimación de costos de cierre alineada con los requisitos regulatorios
  • Colocación estratégica de materiales para reducir la doble manipulación

Para quién es mejor:

  • Planificadores de cierre y rehabilitación de minas
  • Equipos de gestión de riesgos ambientales y sociales
  • Gerentes de proyectos que supervisan la rehabilitación concurrente
  • Equipos que estiman los costos de cierre y planifican la gestión del sitio a largo plazo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.jaws.co.za
  • Correo electrónico: post@jaws-int.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/jones-&-wagener
  • Dirección: Spaces, 100 Avebury Boulevard, Milton Keynes, MK9 1FH, Reino Unido
  • Teléfono: +44 (0)1908 965 045

7. Kewan Bond

Kewan Bond se centra en ayudar a los equipos a comprender el aspecto financiero del cierre de una mina. Sus herramientas y servicios se centran en calcular los pasivos del cierre y diseñar estrategias que se ajusten a las necesidades específicas de cada empresa. Considérelo una forma de integrar la planificación del cierre en las operaciones diarias, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento normativo.

También ofrecen soporte de auditoría y verificación, lo cual es fundamental cuando necesita asegurarse de que sus planes de cierre cumplan con los requisitos legales y de informes. Al combinar el análisis de estrategia con evaluaciones de costos y cronogramas, Kewan Bond ayuda a los equipos a explorar diferentes enfoques y a determinar qué funcionará mejor, tanto a nivel operativo como financiero.

Puntos clave:

  • Elaboración de planes de cierre de minas personalizados
  • Cálculo de pasivos de cierre y modelos financieros
  • Análisis de estrategias de cierre y escenarios de vida útil de la mina
  • Auditoría, verificación y soporte de cumplimiento normativo
  • Herramientas para la evaluación de costos, cronogramas y riesgos

Para quién es mejor:

  • Planificadores de cierre de minas y equipos ambientales
  • Equipos financieros y contables que gestionan los pasivos de cierre
  • Gerentes de proyectos que supervisan escenarios de vida útil de la mina
  • Reguladores y auditores que verifican el cumplimiento del cierre

Información del contacto:

  • Sitio web: kewanbond.com.au
  • Correo electrónico: kewan@kewanbond.com.au
  • LinkedIn: www.linkedin.com/in/kewan-bond
  • Teléfono: +61 407 774 401

8. Stantec

Stantec ofrece un conjunto de herramientas y servicios de consultoría para integrar la planificación del cierre de minas en el ciclo de vida más amplio de las operaciones mineras. Se centran en combinar la planificación de ingeniería, ambiental y comunitaria para garantizar que las estrategias de cierre sean prácticas, sostenibles y se ajusten a las expectativas regulatorias. Al definir con anticipación los requisitos del cierre, ayudan a los equipos a anticipar los impactos ambientales y sociales, a la vez que coordinan las iniciativas de rehabilitación y recuperación en paralelo con las operaciones en curso.

Su enfoque suele enfatizar el uso de modelado digital, rehabilitación progresiva y planificación adaptativa para responder a las condiciones específicas del sitio. Esto permite una mejor previsión de los escenarios de uso del suelo tras la minería y una mejor comunicación con las partes interesadas, lo cual es crucial para cumplir con los estándares de planificación de cierre cada vez más complejos de 2025.

Puntos clave:

  • Integración de la planificación del cierre en las operaciones generales de la mina
  • Uso de modelado digital para apoyar estrategias de rehabilitación
  • Coordinación de aspectos ambientales, sociales y de ingeniería
  • Planificación adaptativa basada en las condiciones específicas del sitio
  • Apoyo a la rehabilitación progresiva

Para quién es mejor:

  • Operadores de minas buscan alinear los planes de cierre con las actividades operativas
  • Gestores ambientales y comunitarios que coordinan la participación de las partes interesadas
  • Equipos de ingeniería responsables del diseño e implementación de la recuperación

Información del contacto:

  • Sitio web: www.stantec.com
  • Correo electrónico: media@stantec.com
  • Facebook: www.facebook.com/StantecInc 
  • Twitter: x.com/Stantec
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/stantec
  • Instagram: www.instagram.com/stantec
  • Dirección: Over Court Barns, Over Lane Almondsbury, Bristol, Reino Unido BS32 4DF
  • Teléfono: +44 1454 619533

9. Recuperación de SHERPA

SHERPA Reclamation ofrece un enfoque estructurado para estimar y gestionar los costos de recuperación a lo largo del ciclo de vida de una mina. Combina una Guía de Costos de Recuperación detallada con una aplicación de modelo de costos basada en tareas, lo que permite a los equipos mineros ingresar datos específicos del sitio y ajustar los parámetros de equipo, mano de obra y costos operativos. Esta flexibilidad facilita la elaboración de proyecciones de costos precisas para las actividades de cierre y recuperación, a la vez que mantiene las estimaciones actualizadas a largo plazo.

Al integrar SHERPA en los flujos de trabajo de planificación minera, los equipos pueden alinear las estimaciones de costos de cierre con la presupuestación, los informes financieros y los requisitos regulatorios. El sistema también permite la revisión y generación de informes de los costos totales de capital y operativos, lo que ayuda a los equipos a mantener la claridad sobre los gastos proyectados. Su metodología basada en tareas facilita la toma de decisiones para la rehabilitación simultánea y garantiza la asignación eficiente de recursos durante el proceso de planificación del cierre.

Puntos clave:

  • Estimación de costos de recuperación basada en tareas
  • Entradas personalizables para condiciones específicas del sitio
  • Integración con procesos de presupuestación e informes financieros
  • Informes detallados de los costes de capital y de explotación
  • Apoya el cumplimiento normativo para el cierre y la recuperación.

Para quién es mejor:

  • Ingenieros de minas y estimadores de costos responsables de la planificación del cierre
  • Gerentes de proyectos que rastrean los gastos de cierre y la asignación de recursos
  • Empresas que necesitan datos de costos de recuperación defendibles a largo plazo

Información del contacto:

  • Sitio web: www.costmine.com
  • Correo electrónico: info@costmine.com
  • Facebook: www.facebook.com/CostmineIntel
  • Twitter: x.com/costmineintel
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/costmineintel
  • Instagram: www.instagram.com/costmineintel
  • Dirección: 100 N Mullan Rd Ste 102 Spokane Valley, Washington 99206, EE. UU.
  • Teléfono: +1 509 328 8023

10. Planificación y seguimiento del cierre de SGS

SGS ayuda a los equipos a abordar el cierre y la recuperación de minas de principio a fin. Combinan el trabajo de campo técnico con herramientas visuales inteligentes como animaciones 3D y fotosimulaciones, para que usted pueda... ver Cómo un sitio podría cambiar con el tiempo. Esto facilita enormemente la planificación de los impactos en el paisaje, el seguimiento del progreso y la elaboración de planes técnicos que los reguladores comprenderán.

Además, SGS vigila los riesgos ambientales, como el Drenaje Ácido de Roca (DAR), asegurándose de que se implementen estrategias de mitigación y se cumplan los requisitos regulatorios. En resumen, simplifican la planificación combinando investigaciones de campo, análisis de agua y análisis del paisaje con estrategias prácticas de cierre. Se trata de ayudar a los equipos a anticipar los desafíos, tomar decisiones de rehabilitación más inteligentes y mantener los proyectos funcionando sin problemas desde el primer día hasta mucho después del cierre de la mina.

Puntos clave:

  • Elaboración de planes de recuperación y cierre
  • Investigaciones de sitios que incluyen análisis de paisaje e inventario
  • Animaciones 3D y fotosimulaciones para la planificación visual
  • Pruebas y mitigación del drenaje ácido de roca (ARD)
  • Planos técnicos, especificaciones y supervisión de campo

Para quién es mejor:

  • Equipos de cierre y recuperación de minas que gestionan la rehabilitación progresiva
  • Ingenieros ambientales que se encargan de ARD y de la gestión del agua en el sitio
  • Gerentes de proyectos que coordinan los cronogramas de cierre y los informes regulatorios

Información del contacto:

  • Website: www.sgs.com
  • Facebook: www.facebook.com/sgs
  • Twitter: x.com/SGS_SA
  • Instagram: www.instagram.com/sgsglobal
  • Address: 1 Place des Alpes, P.O. Box 2152, 1211, Geneva, Switzerland
  • Teléfono: +41 22 739 91 11

Conclusión

Cerrar un proyecto minero no se trata solo de finalizar las operaciones y seguir adelante; se trata de anticiparse, comprender el terreno y asegurarse de que se tenga en cuenta cada detalle. Las herramientas que hemos analizado en este artículo muestran el progreso en la planificación del cierre de minas. Desde el modelado de costos y la programación de movimientos de tierra hasta simulaciones avanzadas y monitoreo ambiental, cada herramienta ayuda a los equipos a planificar de forma más inteligente, trabajar con mayor eficiencia y reducir las sorpresas en el futuro.

Usar estas soluciones no se trata de reemplazar el criterio ni la experiencia, sino de respaldarlas. Ayudan a desglosar proyectos complejos en partes manejables, mantienen informadas a las partes interesadas y ofrecen a los planificadores una visión más clara de los desafíos y las oportunidades futuras. Al integrar datos, elementos visuales y modelos predictivos, los equipos de cierre de minas pueden tomar decisiones con mayor confianza, garantizar el cumplimiento normativo y, en última instancia, dejar las minas en un estado más seguro y sostenible. En 2025, el enfoque no se limita al cierre de minas, sino a hacerlo de forma reflexiva, deliberada y con las herramientas adecuadas.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy