La detección de objetos se ha convertido en una parte esencial de muchas industrias, desde la seguridad hasta el comercio minorista y más allá. Si no lo sabe, la detección de objetos es un tipo de tecnología que utiliza software e inteligencia artificial (IA) para identificar y localizar objetos dentro de imágenes o secuencias de video. Esta tecnología ya no es solo para empresas de alta tecnología; se usa cada vez más en aplicaciones cotidianas. En esta guía, desglosaremos qué son el software de detección de objetos y las herramientas de IA, cómo funcionan y qué opciones están disponibles para que pueda tomar una decisión informada sobre qué herramientas podrían ser adecuadas para sus necesidades.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, nos especializamos en análisis geoespacial y brindamos herramientas que aprovechan la inteligencia artificial para transformar imágenes satelitales y aéreas en información útil. Nuestra plataforma está diseñada para detectar, analizar y rastrear objetos dentro de datos geoespaciales, lo que la hace útil para industrias como la agricultura, la planificación urbana, el monitoreo ambiental y la gestión de desastres. Ofrecemos una interfaz sin código que permite a los usuarios entrenar modelos de IA personalizados para tareas específicas de detección de objetos sin necesidad de habilidades de programación. Nuestra tecnología admite varios tipos de datos, incluidas imágenes de drones y satélite, y es capaz de manejar conjuntos densos o paisajes vastos con precisión.
Nuestros servicios están diseñados para mejorar la eficiencia y la escalabilidad en el análisis de conjuntos de datos geoespaciales complejos. Los usuarios pueden crear y gestionar modelos de IA personalizados, generar mapas de calor y colaborar en proyectos a través de una interfaz intuitiva. La plataforma de FlyPix AI está diseñada para integrarse con los flujos de trabajo existentes, lo que proporciona flexibilidad a través de diferentes planes de precios que se adaptan a las necesidades individuales o a los requisitos de empresas más grandes. Ya sea para el control de la salud de los cultivos, la inspección de la infraestructura o la conservación del medio ambiente, nuestras herramientas tienen como objetivo hacer que los datos geoespaciales sean más accesibles y útiles para diversas aplicaciones.
Planes de precios:
- Básico: el plan básico es gratuito e incluye un puesto de usuario, 3 GB de almacenamiento y 10 créditos. Este plan ofrece soporte y acceso limitados a los modelos de IA de FlyPix para análisis básicos y entrenamiento de modelos de IA.
- Plan básico: con un precio de 50 € por usuario al mes, este plan ofrece 10 GB de almacenamiento, 50 créditos al mes y admite el procesamiento de hasta 1 gigapíxel. También incluye acceso al panel de análisis y la posibilidad de exportar capas vectoriales. El soporte se limita a respuestas por correo electrónico en un plazo de cinco días hábiles.
- Estándar: por 500 € para dos usuarios al mes, el plan Estándar incluye 120 GB de almacenamiento, 500 créditos y 100 créditos adicionales al mes, y admite el procesamiento de hasta 12 gigapíxeles. Los usuarios tienen acceso a funciones avanzadas como datos multiespectrales y uso compartido de mapas, con soporte por correo electrónico disponible en dos días hábiles.
- Profesional: Por 2000 € al mes, el plan Profesional admite hasta cinco usuarios e incluye 600 GB de almacenamiento, 2000 créditos más 1000 créditos adicionales mensuales y procesamiento de hasta 60 gigapíxeles. Este plan también ofrece funciones avanzadas como acceso a API, gestión de equipos y soporte por correo electrónico y chat con un tiempo de respuesta de una hora.
- Enterprise: el plan Enterprise ofrece soluciones personalizadas adaptadas a necesidades específicas, con número ilimitado de usuarios, almacenamiento y créditos. Este plan está diseñado para operaciones a gran escala que requieren un procesamiento y análisis exhaustivo de datos geoespaciales.
Ventajas:
- Plataforma sin código que permite la fácil creación y entrenamiento de modelos de IA.
- Admite una amplia gama de fuentes de datos geoespaciales.
- Soluciones escalables tanto para equipos pequeños como para grandes empresas.
Contras:
- Las funciones avanzadas y el amplio almacenamiento requieren planes de nivel superior, que pueden resultar costosos para operaciones más pequeñas.
- Soporte limitado en planes de nivel inferior, lo que puede llevar a una resolución de problemas más lenta.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Email de contacto: info@flypix.ai
- Número de teléfono: +49 6151 2776497
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
2. Detectron2
Detectron2 es una plataforma de código abierto desarrollada por Facebook AI Research (FAIR) para tareas de detección y segmentación de objetos. Está diseñada para facilitar la rápida implementación y evaluación de nuevas investigaciones en visión artificial. La plataforma incluye una variedad de algoritmos de detección de objetos, como Mask R-CNN, RetinaNet, Faster R-CNN y muchos otros, lo que permite a los usuarios experimentar con diferentes modelos para diversas aplicaciones. Detectron2 se usa ampliamente en entornos de investigación debido a su flexibilidad y compatibilidad con una variedad de técnicas avanzadas en visión artificial.
La plataforma se basa en PyTorch, un marco de aprendizaje profundo que también es de código abierto y ampliamente reconocido por su flexibilidad y modularidad. Detectron2 permite a los investigadores y desarrolladores probar rápidamente nuevas ideas y modelos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para quienes trabajan en proyectos de visión artificial de vanguardia. La capacidad de la plataforma para manejar tareas complejas, como la estimación de poses densas y la segmentación de instancias, la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones tanto en entornos académicos como industriales.
Planes de precios:
Detectron2 es un software de código abierto y está disponible de forma gratuita. Los usuarios pueden acceder al código fuente y a la documentación a través de GitHub. No existen niveles de precios asociados con Detectron2 en sí, pero los usuarios pueden incurrir en costos relacionados con la infraestructura necesaria para ejecutarlo, como recursos de computación en la nube o hardware para el entrenamiento y la inferencia de modelos.
Ventajas:
- Admite una amplia gama de algoritmos de detección y segmentación de objetos.
- Desarrollado sobre PyTorch, ofrece flexibilidad y un amplio soporte de la comunidad.
Contras:
- Requiere una experiencia técnica significativa para implementarlo y personalizarlo.
- Los usuarios son responsables de sus propios recursos computacionales, que pueden ser costosos dependiendo de la escala del proyecto.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: ai.meta.com/tools/detectron2
- Instagram: linkedin.com/showcase/aiatmeta
- Twitter: twitter.com/aiatmeta/
- Linkedin: https://wwlinkedin.com/showcase/aiatmeta
3. OpenCV.ai
OpenCV.ai ofrece soluciones basadas en IA centradas en la visión artificial, aprovechando su amplia experiencia como equipo detrás de OpenCV, una de las bibliotecas de visión artificial de código abierto más utilizadas. Sus servicios se dirigen a una variedad de industrias y brindan soluciones de IA personalizadas para aplicaciones como detección de objetos, segmentación, estimación de pose y calibración de cámaras. Estas soluciones están diseñadas para integrarse en diversos entornos, desde imágenes médicas hasta vehículos autónomos, y son conocidas por su adaptabilidad y eficiencia en el manejo de datos visuales complejos.
La empresa ofrece una gama de servicios, incluido el desarrollo de modelos de IA personalizados que abordan necesidades comerciales específicas. La experiencia de OpenCV.ai en visión artificial se extiende a la reconstrucción 3D y las soluciones de bajo consumo, lo que hace que su tecnología sea adecuada para aplicaciones que requieren alta precisión y procesamiento en tiempo real. Su enfoque es crear soluciones de IA prácticas y escalables que mejoren la funcionalidad en varios sectores, incluidos la fabricación, los deportes y la biotecnología.
Planes de precios:
OpenCV.ai ofrece soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de las empresas, lo que significa que el precio varía según la complejidad y la escala del proyecto. Se anima a las empresas interesadas en sus servicios a que se pongan en contacto directamente con OpenCV.ai para analizar los requisitos del proyecto y recibir un presupuesto personalizado.
Ventajas:
- Amplia experiencia en visión artificial, con un sólido bagaje como creadores de la librería OpenCV.
- Capacidad de personalizar soluciones de IA para satisfacer necesidades específicas de la industria.
Contras:
- Los precios no están estandarizados y requieren una consulta directa, lo que puede resultar menos transparente para algunos usuarios.
- El enfoque en soluciones personalizadas puede no ser ideal para proyectos más pequeños con presupuestos limitados.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: opencv.ai
- Dirección: 4082 Nelson Dr., Palo Alto, CA 94306
- Correo electrónico: contact@opencv.ai
- Linkedin: linkedin.com/company/opencv-ai
4. Detección de objetos API4AI
API4AI ofrece una API de detección de objetos diseñada para proporcionar un análisis de imágenes rápido y preciso en diversas industrias. La API puede detectar varios objetos dentro de una imagen y ofrece coordenadas precisas y puntuaciones de confianza de clasificación. Esto la hace adecuada para aplicaciones como la automatización de la producción, la contabilidad de mercancías y el control de las estadísticas de visitantes. La API está basada en la nube, lo que garantiza la escalabilidad, la fiabilidad y la fácil integración en los sistemas existentes.
La API de detección de objetos admite una amplia gama de tipos de objetos y se puede personalizar para satisfacer necesidades comerciales específicas. Utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje automático para ofrecer un alto rendimiento incluso en condiciones difíciles, como iluminación variable o distorsiones de imagen. API4AI ofrece este servicio como una solución lista para usar, lista para una implementación rápida.
Planes de precios:
- Básico: el plan básico es gratuito e incluye 25 créditos, con un límite estricto de uso. Está diseñado para uso a pequeña escala o pruebas iniciales de la API.
- Pro: El plan Pro cuesta $24,99 al mes y ofrece 50 000 créditos. El uso adicional que supere este límite se cobra a $0,0005 por crédito.
- Ultra: el plan Ultra tiene un precio de $199,99 por mes y ofrece 500 000 créditos. El costo adicional por crédito es de $0,0004 por uso adicional.
- Mega: El plan Mega cuesta $1,749.99 por mes e incluye 5,000,000 créditos. Los créditos adicionales tienen un precio de $0.00035 cada uno.
Ventajas:
- El servicio basado en la nube ofrece fácil escalabilidad y confiabilidad.
- Admite una amplia gama de tipos de objetos y ofrece opciones personalizables.
Contras:
- Los precios pueden ser elevados para pequeñas empresas o aquellas con necesidades limitadas.
- El plan gratuito tiene un límite de uso estricto, que podría no ser suficiente para realizar pruebas exhaustivas.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: api4.ai
- Teléfono: +1 (408) 520-9022
- Correo electrónico: hello@api4.ai
- Facebook: facebook.com/api4ai.solutions
- Instagram: instagram.com/api4ai
- Twitter: twitter.com/Api4Ai
- Linkedin: linkedin.com/company/api4ai
5. Ultralíticos YOLO
Ultralytics YOLO es una herramienta diseñada para crear, entrenar e implementar modelos de IA enfocados en tareas de visión artificial, en particular detección y segmentación de objetos. La plataforma ofrece un entorno sin código, lo que la hace accesible a usuarios de diversos campos, incluidos negocios, investigadores y aficionados. Ultralytics YOLO permite a los usuarios cargar conjuntos de datos, seleccionar configuraciones de modelos e implementar modelos entrenados en diferentes plataformas, incluidos dispositivos móviles. La herramienta es conocida por admitir varias versiones de YOLO y permitir una fácil integración con múltiples formatos como TensorFlow, ONNX y CoreML.
La plataforma se utiliza en diversas aplicaciones, desde el control de calidad en la fabricación hasta la investigación impulsada por IA en el ámbito de la salud y la agricultura. Ofrece un entorno estructurado para visualizar datos, entrenar modelos e implementar soluciones de IA. La infraestructura basada en la nube de la plataforma garantiza la escalabilidad y admite una amplia gama de casos de uso, lo que permite a los usuarios abordar desafíos complejos de visión artificial sin necesidad de conocimientos profundos de programación.
Planes de precios:
- HUB Free: el plan gratuito está disponible para proyectos personales y académicos. Incluye 20 GB de almacenamiento, la capacidad de visualizar, cargar y descargar conjuntos de datos, y acceso a funciones de exportación y entrenamiento de modelos. Este plan opera bajo una licencia AGPL-3.0 y se brinda soporte a través de la comunidad HUB.
- HUB Pro: el plan Pro, con un precio de $20 por mes por usuario, está orientado a empresas que buscan ampliar sus capacidades de IA. Ofrece 200 GB de almacenamiento, acceso a Ultralytics Cloud para entrenamiento de modelos y una API de inferencia con 10 000 llamadas gratuitas. Este plan también incluye funciones de colaboración en equipo y continúa funcionando bajo la licencia AGPL-3.0 con el apoyo de la comunidad.
- HUB Enterprise: el plan Enterprise está personalizado para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa. Incluye almacenamiento ilimitado, opciones locales, acceso al código fuente y soporte de acuerdo de nivel de servicio. Este plan está diseñado para organizaciones más grandes que requieren soluciones de IA integrales y está disponible con una licencia Enterprise con soporte al cliente dedicado.
Ventajas:
- Plataforma sin código accesible para usuarios con distintos niveles técnicos.
- Admite múltiples versiones de YOLO y se integra con varios formatos y plataformas.
Contras:
- El plan gratuito tiene almacenamiento limitado y carece de funciones avanzadas.
- Las funciones de nivel empresarial solo están disponibles a través de un plan personalizado, potencialmente con un costo más elevado.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: ultralytics.com
- Dirección: 5001 Judicial Way, Frederick, MD 21703, EE. UU.
- Correo electrónico: hello@ultralytics.com
- Instagram: instagram.com/ultralytics
- Twitter: twitter.com/ultralytics
- Linkedin: linkedin.com/company/ultralytics
6. Clarifai
Clarifai es una plataforma de inteligencia artificial empresarial que se centra en brindar soluciones integrales para crear, implementar y administrar modelos de inteligencia artificial. La plataforma admite una variedad de tecnologías de inteligencia artificial, incluidas la visión artificial, el procesamiento del lenguaje natural y la inteligencia artificial generativa. Clarifai está diseñada para ayudar a las organizaciones a automatizar procesos como el etiquetado de datos, la moderación de contenido y la inspección visual, lo que permite a los usuarios crear aplicaciones de inteligencia artificial de manera más rápida y eficiente. La plataforma ofrece varias opciones de implementación, incluidos entornos en la nube, locales, híbridos y de borde.
La herramienta de inspección visual de Clarifai está diseñada específicamente para mejorar el control de calidad y el mantenimiento predictivo en entornos industriales. Automatiza el proceso de detección de defectos en maquinaria y equipos, lo que reduce el tiempo y el costo asociados con las inspecciones manuales. La herramienta utiliza tecnologías avanzadas de visión artificial para identificar problemas de manera más temprana y precisa, lo que ayuda a las organizaciones a minimizar el tiempo de inactividad y evitar fallas costosas.
Planes de precios:
- Plan comunitario: el plan comunitario es gratuito y permite a los usuarios comenzar a crear aplicaciones de IA con 1000 operaciones gratuitas por mes. Es adecuado para personas o equipos pequeños que comienzan a explorar las capacidades de la IA.
- Plan Esencial: El plan Esencial comienza en $30 por mes. Este plan está diseñado para empresas que están intensificando sus esfuerzos de IA. Incluye $30 en créditos mensuales que se pueden usar para operaciones e insumos.
- Plan Profesional: El plan Profesional comienza en $300 por mes y está orientado a empresas con mayores necesidades de uso de IA. Incluye $300 en créditos mensuales y admite operaciones de IA más avanzadas.
- Plan empresarial: el plan empresarial ofrece precios personalizados y está diseñado para grandes organizaciones con casos de uso de IA exigentes. Incluye funciones avanzadas como opciones de implementación híbrida, QPS personalizado y soporte de arquitectura de solución dedicada.
Ventajas:
- Admite una amplia gama de tecnologías de IA, incluida la visión artificial y el procesamiento del lenguaje natural.
- Ofrece múltiples opciones de implementación, haciéndolo adaptable a diferentes entornos y necesidades.
Contras:
- El precio de la plataforma puede resultar costoso para proyectos más grandes, especialmente para los usuarios que exceden los créditos mensuales incluidos.
- Las funciones avanzadas y las mayores necesidades operativas pueden requerir la actualización a planes más costosos.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: clarifai.com
- Correo electrónico: sales@clarifai.com marketing@clarifai.com government@clarifai.com
- Facebook: facebook.com/Clarifai
- Instagram: instagram.com/clarifai
- Twitter: twitter.com/clarifai
- Linkedin: linkedin.com/company/clarifai
7. Imagga
Imagga ofrece una gama de soluciones de reconocimiento de imágenes diseñadas para ayudar a las empresas a analizar y categorizar el contenido visual. Su plataforma proporciona un conjunto de API, incluidas herramientas para el etiquetado automático de imágenes, la categorización, la búsqueda visual y la extracción de color. Además, Imagga admite el reconocimiento facial y la moderación de contenido, lo que permite a las empresas gestionar sus activos visuales de forma más eficiente. La plataforma está diseñada para desarrolladores y empresas que buscan incorporar capacidades avanzadas de reconocimiento de imágenes en sus aplicaciones, y ofrece opciones de implementación tanto en la nube como en las instalaciones.
Imagga presta servicios a diversas industrias, como el comercio electrónico, el sector inmobiliario y los medios de comunicación, y permite a las empresas mejorar la capacidad de descubrimiento de productos, mejorar la organización del contenido y automatizar el procesamiento de datos visuales. La flexibilidad de la plataforma para entrenar modelos personalizados y su amplia compatibilidad con diferentes tipos de contenido de imágenes la convierten en una herramienta versátil para empresas que manejan grandes volúmenes de imágenes.
Planes de precios:
- Plan gratuito: el plan gratuito está disponible para los usuarios que quieran probar la tecnología de Imagga. Incluye 1000 solicitudes de API por mes y acceso a soluciones básicas como etiquetado, categorización, recorte y extracción de color.
- Plan Indie: El plan Indie cuesta $79 por mes y ofrece 70.000 solicitudes de API. Este plan incluye todas las soluciones básicas, así como acceso a la API de búsqueda visual, la API de eliminación de fondo y la API de reconocimiento de códigos de barras, con soporte por correo electrónico incluido.
- Plan Pro: con un precio de $349 por mes, el plan Pro ofrece 300 000 solicitudes de API. Incluye todas las funciones disponibles en el plan Indie, junto con la API de reconocimiento facial y soporte prioritario.
- Plan Enterprise: el plan Enterprise está diseñado a medida para organizaciones con necesidades de gran volumen. Admite más de 1 000 000 de solicitudes de API, capacitación de modelos personalizados y ofrece soporte dedicado, incluidas opciones de implementación local.
Ventajas:
- Amplia gama de API de reconocimiento de imágenes.
- Opciones de implementación flexibles, incluidas soluciones locales.
- Capacitación en modelos personalizados disponible.
Contras:
- Los precios pueden ser elevados para empresas con necesidades a gran escala.
- Las funciones avanzadas requieren planes de nivel superior.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: imagga.com
- Dirección: 47A Cherni Vrah blvd., piso 4, 1407 Sofía, Bulgaria
- Correo electrónico: sales@imagga.com
- Facebook:facebook.com/imagga
- Instagram: instagram.com/imagga
- Twitter: twitter.com/imagga
- Linkedin: linkedin.com/company/imagga
8. VISUAL
VISUA ofrece un conjunto de herramientas de inteligencia artificial visual diseñadas para mejorar la funcionalidad de varias plataformas en áreas como la protección de la marca, la ciberseguridad y la moderación de contenido. Su tecnología de detección de objetos y reconocimiento de escenas se centra en extraer señales relevantes de los medios visuales, lo que ayuda a los usuarios a clasificar objetos y escenas dentro de imágenes y videos. Esta tecnología es compatible con una amplia gama de formatos de datos visuales y puede funcionar a gran escala, lo que la hace útil para plataformas y proveedores especializados que requieren una clasificación de datos visuales precisa y eficiente.
Las herramientas de VISUA están diseñadas para integrarse sin problemas con los sistemas existentes y ofrecen funciones como clasificación jerárquica de objetos, entrenamiento personalizado de objetos y escenas, y compatibilidad con análisis específicos de la marca a través de su módulo de detección de logotipos. La plataforma tiene como objetivo brindar información útil mediante la categorización y contextualización de datos visuales, lo que puede resultar particularmente beneficioso en aplicaciones como la lucha contra la suplantación de identidad, la detección de falsificaciones y el monitoreo de la piratería digital.
Planes de precios:
VISUA ofrece precios personalizados en función de las necesidades específicas y los volúmenes de uso, y la información detallada sobre los precios normalmente requiere contacto directo con la empresa. Esto permite a los usuarios adaptar las capacidades de la plataforma a sus requisitos específicos y ajustar los precios en consecuencia.
Ventajas:
- Detección de objetos y escenas personalizables adaptadas a necesidades específicas.
- Compatibilidad con una amplia gama de formatos de medios visuales.
Contras:
- Falta de información detallada sobre precios disponible públicamente.
- Requiere integración con sistemas existentes, lo que puede implicar tiempo de configuración adicional.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: visua.com
- Phone: (718) 340-3836
- Correo electrónico: sales@visua.com
- Twitter: twitter.com/VisualAIPeople
- Linkedin: linkedin.com/company/visual-ai-people
9. SentiSight.ai
SentiSight.ai es una plataforma desarrollada por Neurotechnology que se centra en el reconocimiento y la anotación de imágenes. La plataforma permite a los usuarios crear modelos personalizados para la detección de objetos, la clasificación de imágenes y la búsqueda de similitudes entre imágenes. Está diseñada para que sea accesible para usuarios con distintos niveles de experiencia y ofrece funciones básicas y avanzadas para el entrenamiento y la implementación de modelos. SentiSight.ai admite varios casos de uso en múltiples industrias, como la atención médica, el comercio minorista, la agricultura y la fabricación. La plataforma permite a los usuarios entrenar sus modelos en línea, usar modelos previamente entrenados o descargarlos para usarlos sin conexión, lo que brinda flexibilidad en las opciones de implementación.
La plataforma SentiSight.ai funciona con un modelo de pago por uso, lo que permite a los usuarios pagar solo por lo que utilizan. Incluye funciones como parámetros de entrenamiento avanzados, análisis estadístico detallado de modelos y la capacidad de implementar modelos a través de una interfaz web, API REST o en las instalaciones. La plataforma también ofrece una aplicación móvil que permite a los usuarios administrar e implementar sus modelos sobre la marcha.
Planes de precios:
- Sistema de monedero de pago por uso: SentiSight.ai utiliza un sistema de monedero de pago por uso en el que los usuarios pueden recargar sus cuentas según lo necesiten. Los nuevos usuarios reciben 20 € en créditos gratuitos al registrarse y 5 € adicionales en créditos gratuitos cada mes. Este sistema permite a los usuarios gestionar sus costes en función de su uso, con precios para operaciones como predicciones, etiquetado de imágenes y formación.
- Costes de formación: entrenar un modelo de detección de objetos en SentiSight.ai cuesta 3,6 € por hora. Este precio se reduce a medida que aumenta el uso, lo que ofrece un modelo de precios regresivo en el que el coste por minuto se reduce a medida que aumenta el tiempo de entrenamiento.
- Costes de predicción: el coste de las predicciones en la plataforma comienza en 1 € por cada 1.000 predicciones. Al igual que con el entrenamiento, los costes de predicción siguen un modelo de precios regresivo, lo que beneficia a los usuarios con mayores volúmenes de predicción.
Ventajas:
- Los precios flexibles de pago por uso permiten a los usuarios administrar los costos en función del uso real.
- La plataforma ofrece múltiples opciones de implementación, incluidas en línea, a través de API y fuera de línea.
Contras:
- Algunas funciones avanzadas pueden requerir una curva de aprendizaje para usuarios que no estén familiarizados con la IA o el aprendizaje profundo.
- La eficacia de la plataforma puede depender de la calidad de los datos proporcionados para los modelos de entrenamiento.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: sentisight.ai
- Dirección: Laisves av. 125A, Vilna, LT-06118, Lituania
- Teléfono: +370 5 277 3315
- Correo electrónico: sentisight@neurotechnology.com
- Facebook: facebook.com/Neurotechnology
- Twitter: twitter.com/Neurotec/
- Linkedin: linkedin.com/company/neurotechnology
10. Inteligencia artificial de Google Cloud Vision
Google Cloud Vision AI ofrece un conjunto de herramientas diseñadas para extraer información de imágenes, videos y documentos a través de modelos de visión avanzados a los que se puede acceder mediante API. Esta plataforma permite a los usuarios automatizar tareas de visión, como el etiquetado de imágenes, la detección de rostros y puntos de referencia y el reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Google Cloud Vision AI admite el desarrollo de aplicaciones personalizadas sin necesidad de una gran experiencia técnica, lo que proporciona una solución flexible para integrar capacidades de visión artificial en varios flujos de trabajo. La plataforma está diseñada para industrias que necesitan procesar grandes volúmenes de datos visuales y ofrece funciones que se adaptan a casos de uso específicos, como la moderación de contenido, la búsqueda de productos y el análisis de documentos.
Además de los modelos de visión estándar, Google Cloud Vision AI incluye ofertas más avanzadas como Gemini Pro Vision e Imagen on Vertex AI, que son adecuadas para tareas complejas que involucran entradas y salidas multimodales. Estas herramientas están diseñadas para funcionar sin problemas con el ecosistema más amplio de Google Cloud, lo que permite a las empresas implementar soluciones de procesamiento de imágenes y videos escalables con una configuración mínima. El enfoque basado en API de la plataforma permite una fácil integración, por lo que es una opción versátil para las empresas que buscan mejorar sus capacidades de procesamiento de datos visuales.
Planes de precios:
- Precios por imagen: se aplican cargos por imagen y, en el caso de archivos con varias páginas, como los PDF, cada página se considera una imagen individual. Cada función aplicada a una imagen, como la detección de rostros o la detección de etiquetas, es una unidad facturable independiente.
- Precios por niveles: las primeras 1000 unidades que se utilicen cada mes son gratuitas. Para las unidades entre 1001 y 5 000 000, el precio varía según la característica:
- Detección de etiquetas: $1,50 por cada 1000 unidades
- Detección de texto: $1.50 por cada 1000 unidades
- Detección de texto en documentos: $1,50 por cada 1000 unidades
- Detección facial: $1,50 por cada 1000 unidades
- Detección de puntos de referencia: $1,50 por cada 1000 unidades
- Detección de logotipo: $1,50 por cada 1000 unidades
- Localización de objetos: $2.25 por cada 1000 unidades
- Detección web: $3.50 por cada 1000 unidades
Ventajas:
- Amplia gama de funciones: Google Cloud Vision AI proporciona un conjunto completo de herramientas para diversas tareas de visión, desde el etiquetado básico de imágenes hasta el análisis multimodal complejo.
- Escalable y flexible: el modelo basado en API de la plataforma permite un fácil escalamiento e integración en flujos de trabajo existentes, lo que la hace adaptable a diferentes necesidades comerciales.
Contras:
- Estructura de precios compleja: el modelo de precios escalonado puede ser difícil de estimar para empresas con un uso fluctuante, lo que podría generar costos inesperados.
- Requiere experiencia técnica para funciones avanzadas: si bien la plataforma ofrece soluciones sin código, las funciones más avanzadas y el desarrollo de modelos personalizados pueden requerir conocimientos técnicos para su uso completo.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: cloud.google.com/vision
Conclusión
El software de detección de objetos y las herramientas de inteligencia artificial se han vuelto esenciales para una amplia gama de industrias, ya que ayudan a automatizar tareas complejas, mejorar la precisión y ahorrar tiempo. Ya sea que trabaje en agricultura, fabricación o planificación urbana, estas herramientas pueden brindar información valiosa al analizar datos visuales de manera rápida y eficiente. Como hemos visto, hay una variedad de opciones disponibles, cada una con su propio conjunto de características y modelos de precios para adaptarse a diferentes necesidades.
Al elegir la herramienta adecuada, es importante tener en cuenta qué tareas específicas necesita realizar y cómo estas herramientas pueden integrarse en sus flujos de trabajo existentes. Algunas plataformas ofrecen personalización y escalabilidad avanzadas, mientras que otras proporcionan interfaces fáciles de usar para quienes no tengan conocimientos técnicos. Si comprende sus propios requisitos y las capacidades de estas herramientas, podrá tomar una decisión más informada que se adapte mejor a sus objetivos.
Al final, la IA para la detección de objetos no se trata solo de la tecnología en sí, sino de cómo puede ayudar a resolver problemas del mundo real de manera más eficaz. A medida que estas herramientas sigan evolucionando, es probable que sus aplicaciones se amplíen aún más, abriendo nuevas posibilidades de innovación y eficiencia en diferentes campos.