Los derrames de petróleo pueden causar daños ambientales masivos, por lo que la detección temprana es crucial. Afortunadamente, algunas empresas se especializan en el desarrollo de tecnologías avanzadas para detectar y responder a estos derrames antes de que se agraven. En este artículo, destacaremos algunas de las mejores empresas de detección de derrames de petróleo que lideran la protección de nuestras aguas y ecosistemas. Desde sensores de alta tecnología hasta monitoreo con inteligencia artificial, estas empresas ofrecen las soluciones que necesitamos para un futuro más seguro y limpio.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, nos especializamos en análisis geoespacial mediante modelos avanzados de IA. Nuestra plataforma nos permite detectar y analizar rápidamente objetos dentro de imágenes geoespaciales, lo cual resulta especialmente útil en sectores como la agricultura, la construcción y las operaciones portuarias. Con FlyPix, podemos entrenar modelos de IA personalizados para satisfacer las necesidades específicas de nuestros proyectos, garantizando eficiencia y precisión.
Nuestra plataforma está diseñada para gestionar datos geoespaciales complejos y densos con facilidad, reduciendo significativamente el tiempo necesario para las anotaciones manuales. Esta capacidad nos ayuda a gestionar mejor los recursos y agilizar los procesos. Además, FlyPix admite el análisis de datos multiespectrales, lo que mejora la profundidad de nuestra información geoespacial.
Nos centramos en brindar una experiencia versátil e intuitiva, lo que nos permite adaptar la plataforma a las necesidades específicas de cada industria. Ya sea para monitoreo ambiental o respuesta ante desastres, las herramientas basadas en IA de FlyPix nos ayudan a obtener resultados más rápidos y confiables.
Puntos clave:
- Detección de objetos con tecnología de inteligencia artificial en imágenes geoespaciales
- Creación de modelos personalizados para necesidades específicas del proyecto
- Procesamiento rápido de datos geoespaciales densos
- Soporte para análisis de datos multiespectrales
Servicios:
- Detección y análisis de objetos geoespaciales
- Entrenamiento e implementación de modelos de IA personalizados
- Panel de análisis para obtener información en tiempo real
- Herramientas de exportación de datos y colaboración
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497

2. Grupo Miros
El Grupo Miros ofrece sistemas avanzados de detección de derrames de petróleo, diseñados para ofrecer identificación temprana y monitoreo en tiempo real. Sus sistemas de Detección de Derrames de Petróleo (OSD™) basados en la nube son utilizados globalmente por compañías petroleras, armadores y agencias costeras. Con una trayectoria comprobada, los sistemas de Miros están diseñados para garantizar una detección eficiente y con bajas falsas alarmas, incluso en entornos difíciles. Esta tecnología permite a las partes interesadas tomar decisiones informadas y rápidas, esenciales para minimizar el impacto de los derrames.
Miros ofrece una sincronización fluida de datos con la nube, lo que facilita la colaboración entre los equipos de respuesta y garantiza la transparencia de los informes. Sus soluciones se utilizan en diversos sectores, como instalaciones offshore, buques y estaciones costeras, y desempeñan un papel crucial en la gestión de derrames.
Puntos clave:
- Sincronización de datos en tiempo real habilitada para la nube
- Eficacia demostrada en la detección de derrames de petróleo
- Baja tasa de falsas alarmas para una eficiencia operativa
- Apoyo a la toma de decisiones en tiempo real
- Uso global por parte de compañías petroleras, armadores y agencias
Servicios:
- Detección de derrames de petróleo y monitoreo en tiempo real
- Sincronización en la nube para compartir datos y colaborar
- Apoyo en respuesta a derrames e implementación más rápida de soluciones
- Cumplimiento normativo e informes transparentes
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.miros-group.com
- Correo electrónico: office@miros-group.com
- Facebook: www.facebook.com/mirosgroup
- Twitter: x.com/mirosgroup
- LinkedIn: www.uk.linkedin.com/company/miros
- Instagram: www.instagram.com/mirosgroup
- Dirección: Miros AS Solbråveien 20 NO-1383 Asker Noruega
- Teléfono: +47 66 98 75 00

3. Sistemas InterOceánicos
InterOcean Systems ofrece soluciones avanzadas de detección de derrames de petróleo, con énfasis en la alerta temprana y el monitoreo. Su sistema Slick Sleuth está diseñado para detectar fugas y derrames de petróleo en diversos entornos, como vías navegables interiores, plantas industriales y zonas marinas. El sistema emite alertas en tiempo real y se integra con equipos como válvulas y skimmers para una respuesta automatizada, garantizando así una protección continua en condiciones adversas.
InterOcean Systems también ofrece una gama de sensores y dispositivos de monitoreo especializados, incluyendo el Rig Guard para plataformas marinas y el SmartBoom para la detección de derrames en entornos marinos y costeros. Estos sistemas están diseñados para su implementación en entornos industriales y marinos hostiles, ofreciendo contención crítica de derrames y protección ambiental.
Puntos clave:
- Detección de derrames de petróleo en tiempo real y sin contacto
- Soluciones de detección para diversos entornos: industriales, marinos y offshore
- Sistemas integrados para la respuesta automatizada a derrames
- Diseños robustos y duraderos adecuados para condiciones extremas.
Servicios:
- Monitoreo y detección de derrames de petróleo
- Sistemas de teledetección y alerta
- Monitoreo de plataformas industriales y offshore
- Sistemas de contención de derrames y protección ambiental
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.interoceansystems.com
- Correo electrónico: sales@interoceansystems.com
- Facebook: www.facebook.com/interoceansystems
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/interocean-systems-inc.
- Dirección: 9201 Isaac Street Suite C Santee, CA, 92071
- Teléfono: (858) 565-8400

4. Instrumentos de diagnóstico láser
Laser Diagnostic Instruments (LDI) se especializa en tecnologías de sensores sin contacto, especialmente para aplicaciones de monitoreo de agua. Su producto estrella, el detector de derrames de petróleo ROW, proporciona detección autónoma y en tiempo real de derrames de petróleo en diversos entornos acuáticos. El sistema ROW está diseñado para una fácil instalación en condiciones difíciles, con una configuración independiente de la red eléctrica que requiere un consumo mínimo de energía. Se ha implementado globalmente en múltiples industrias, desde fábricas de bebidas hasta refinerías de petróleo, demostrando su versatilidad y eficacia en la protección del medio ambiente.
Además del detector de derrames de petróleo ROW, LDI también ofrece otros sensores para monitorear floraciones de algas y concentraciones de materia orgánica en el agua. Sus productos cuentan con el respaldo de investigación y desarrollo propios, lo que garantiza que se mantienen a la vanguardia de la tecnología óptica basada en fluorescencia. Los sistemas de LDI están diseñados para integrarse a la perfección con otras infraestructuras de monitoreo ambiental, brindando una protección continua y confiable a las masas de agua en todo el mundo.
Puntos clave:
- Detección autónoma y sin contacto de derrames de petróleo
- Diseño robusto y de bajo mantenimiento (clasificación IP68)
- Capacidad fuera de la red para instalaciones remotas
- Instalaciones globales en diversas industrias
Servicios:
- Sistemas de detección y monitoreo de derrames de petróleo
- Sensores de detección de floración de algas
- Monitoreo de la concentración de materia orgánica
- Desarrollo e integración de sensores personalizados
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: ldi.ee
- Correo electrónico: sales@ldi.ee
- Twitter: x.com/ee_ldi
- LinkedIn: www.ee.linkedin.com/company/laser-diagnostic-instruments-as
- Dirección: Kopliranna tn 49, 11713 Tallin
- Teléfono: +372 5911 2255

5. Vigilancia Marítima CLS
CLS Maritime Surveillance ofrece soluciones avanzadas para la detección y el monitoreo de derrames de petróleo en el mar. La empresa utiliza imágenes de radar satelital, vehículos aéreos no tripulados (UAV) y balizas de rastreo in situ para ofrecer una cadena de servicios completa para la gestión de la contaminación por petróleo. Sus herramientas ayudan a las organizaciones marítimas a detectar manchas de petróleo, monitorear su movimiento e identificar posibles contaminantes, lo que permite respuestas rápidas para minimizar el impacto ambiental. CLS colabora con socios de los sectores público y privado de las autoridades marítimas internacionales, ofreciendo tecnología de vanguardia para la detección de derrames en tiempo real.
La baliza flotante MAR-GE/T de la compañía es especialmente eficaz para el seguimiento in situ de derrames de petróleo. Este dispositivo, junto con la cobertura satelital, garantiza un seguimiento preciso de la ubicación con hasta 96 actualizaciones diarias. Sus servicios también proporcionan herramientas para el modelado de la deriva, la identificación de contaminantes y la gestión integral de la contaminación. CLS busca ofrecer soluciones flexibles, accesibles y rentables para abordar la contaminación marítima, mejorando el conocimiento de la situación y brindando apoyo a las autoridades encargadas de la aplicación de la ley marítima.
Puntos clave:
- Imágenes de radar satelital para la detección de derrames de petróleo en todas las condiciones climáticas
- Seguimiento de derrames de petróleo en tiempo real con balizas MAR-GE/T
- Soluciones multiplataforma que incluyen vehículos aéreos no tripulados y monitoreo in situ
- Capacidades de detección rápida de derrames y modelado de deriva
Servicios:
- Detección y monitoreo de derrames de petróleo
- Seguimiento de la contaminación in situ con balizas MAR-GE/T
- Modelado de derivas y apoyo a la respuesta ante derrames
- Detección y monitorización dirigidas basadas en UAV
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: seattle-intelligence.groupcls.com
- Twitter: x.com/CLS_Group
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/cls
- Dirección: 11 Rue Hermès Parc Technologique du Canal 31520 Ramonville-Saint-Agne Francia
- Teléfono: +33 (0)5 61 39 47 00

6. KSAT
KSAT se especializa en la detección de derrames de petróleo y el monitoreo ambiental mediante tecnología satelital. La compañía ofrece servicios de detección de derrames de petróleo de forma oportuna y precisa, utilizando una extensa red de estaciones terrestres y la constelación de satélites de Radar de Apertura Sintética (SAR) más grande del mundo. Su servicio de detección de derrames de petróleo permite monitorear extensas áreas y obtener resultados rápidos, lo que permite a las empresas detectar derrames casi en tiempo real. KSAT combina imágenes satelitales, algoritmos avanzados y analistas humanos para identificar el origen de los derrames, ofreciendo una solución integral y eficiente para la protección ambiental.
El servicio de detección de derrames de petróleo de KSAT es ideal para operadores del sector de petróleo y gas offshore, organizaciones ambientales y organismos reguladores. Permite la rápida identificación de derrames, el análisis de la actividad de filtraciones naturales y ayuda a los operadores a demostrar el cumplimiento de la normativa ambiental. Además, la tecnología de KSAT facilita la respuesta ante incidentes de derrames y ofrece información valiosa sobre los patrones de filtraciones naturales, lo que facilita futuras actividades de exploración.
Puntos clave:
- Utiliza una gran red de estaciones terrestres con más de 300 antenas en todo el mundo.
- Ofrece detección de derrames de petróleo casi en tiempo real con tiempos de entrega rápidos (20 a 120 minutos).
- Extrae imágenes de la constelación de satélites SAR más grande, lo que garantiza una cobertura global integral.
- Combina procesos algorítmicos y análisis humano para una detección precisa de derrames.
Servicios:
- Detección y monitoreo de derrames de petróleo mediante imágenes satelitales SAR.
- Identificación de la fuente de derrames mediante la correlación de datos satelitales con datos AIS.
- Informes de derrames de petróleo casi en tiempo real a través de PDF y herramientas de visualización en línea.
- Acceso al archivo para la detección de actividad de filtraciones naturales y orientación para la exploración.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.ksat.no
- Correo electrónico: ksat-usa@ksat.no
- Facebook: www.facebook.com/KSAT.kongsberg
- Twitter: x.com/KSAT_Kongsberg
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/kongsberg-satellite-services
- Dirección: 7600 E.Eastman Ave, Suite 415, Denver, CO 80231
- Teléfono: +47 77 60 02 50

7. EOS orbital
Orbital EOS ofrece una solución avanzada para la monitorización de derrames de petróleo mediante una combinación de radar y satélites ópticos de observación de la Tierra. La tecnología de la compañía promueve la vigilancia proactiva y rentable de activos, incluso en zonas remotas. Su plataforma, EOS Viewer, es una herramienta de software como servicio (SaaS) desarrollada con la experiencia de la Guardia Costera Española. Proporciona conocimiento de la situación en tiempo real, garantizando datos precisos y fiables para evaluar los riesgos asociados a la contaminación marina.
Orbital EOS destaca por integrar satélites ópticos con sistemas tradicionales de Radar de Apertura Sintética (SAR) para una mejor detección de derrames de petróleo. Esta combinación permite la identificación de derrames, el mapeo de su espesor y la cuantificación. EOS Viewer está diseñado como una plataforma integral para monitorear, detectar y pronosticar derrames de petróleo con una precisión y eficiencia sin precedentes.
Puntos clave:
- Utiliza tanto satélites de radar como ópticos para un enfoque de monitoreo integral.
- Logra una reducción de costos de hasta 20x en comparación con la vigilancia aérea.
- Proporciona una mayor precisión en la detección de eventos en comparación con las soluciones satelitales actuales.
- Proporciona identificación de derrames, mapeo de espesores y cuantificación.
Servicios:
- Detección y monitoreo de derrames de petróleo mediante radar y satélites ópticos.
- Caracterización de derrames, incluyendo medición de espesor y cantidad.
- Conocimiento de la situación y evaluación de riesgos en tiempo real a través de EOS Viewer.
- Integración de pronóstico y detección para la gestión proactiva de la contaminación marina.
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.orbitaleos.com
- Correo electrónico: info@orbitaleos.com
- Twitter: x.com/EosOrbital
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/orbitaleos
- Dirección: C/ Savina 8, A3 46980 Paterna, Valencia, España
- Teléfono: 0034 619448352

8. Vissim
Vissim ofrece soluciones de detección de derrames de petróleo diseñadas para apoyar las operaciones de energía offshore en entornos marinos sensibles. Su tecnología se centra en la detección temprana, el seguimiento preciso y la respuesta eficaz ante posibles derrames. Al combinar la experiencia en radar con la integración avanzada de datos, Vissim permite la monitorización continua en tiempo real que ayuda a reducir los riesgos ambientales y a optimizar la toma de decisiones en las operaciones marítimas.
El sistema consolida diversas fuentes de datos en una única interfaz, lo que ofrece conocimiento de la situación y permite a los operadores monitorear la evolución de los derrames de petróleo. Este enfoque facilita la planificación y coordinación oportunas de los recursos de limpieza, garantizando respuestas rápidas adaptadas a las condiciones específicas de cada recurso.
Puntos clave:
- Centrarse en la detección temprana y el seguimiento de los derrames de petróleo en entornos energéticos marinos
- Monitoreo de datos en tiempo real con integración perfecta en un solo sistema
- Diseñado para respaldar el cumplimiento normativo y la reducción de riesgos.
- La interfaz muestra el desarrollo de derrames para la planificación proactiva de recursos
Servicios:
- Detección y monitoreo de derrames de petróleo mediante sistemas basados en radar
- Herramientas de visualización de datos en tiempo real y conocimiento de la situación
- Soluciones de monitoreo ambiental para petróleo y gas en alta mar
- Integración de información específica de activos en una plataforma unificada
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.vissim.no
- Correo electrónico: vissim@vissim.no
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/vissim-as
- Dirección: Storgata 34 3182 Horten Noruega
- Teléfono: +421 44 38 11 66

9. Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM)
La Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) ofrece servicios satelitales que ayudan a los Estados miembros de la UE a detectar y monitorear la contaminación marina. Una de sus principales ofertas, el servicio CleanSeaNet, utiliza imágenes satelitales de radar de apertura sintética (SAR) para identificar derrames de petróleo y la actividad de los buques en aguas europeas. El sistema funciona independientemente de las condiciones meteorológicas y de luz, ofreciendo una vigilancia constante y notificaciones rápidas a los estados costeros cuando se detecta una posible contaminación.
CleanSeaNet proporciona análisis de imágenes casi en tiempo real, respaldado por datos meteorológicos, oceanográficos y de seguimiento de buques, para evaluar y confirmar posibles derrames. Los usuarios también pueden solicitar cobertura satelital adicional durante emergencias para monitorear la evolución de los derrames a lo largo del tiempo. El servicio busca mejorar el conocimiento de la situación, ayudar a identificar a los contaminadores y ayudar a las autoridades costeras a responder eficazmente a los eventos de contaminación.
Puntos clave:
- Detección satelital de derrames de petróleo y actividad de buques
- Alertas en tiempo real enviadas a las autoridades costeras
- Integración de datos meteorológicos, oceánicos y de embarcaciones para un análisis preciso
- Adquisición de imágenes extendida durante emergencias de contaminación
- Disponible para los Estados miembros de la UE, los países candidatos y los estados de la AELC
Servicios:
- Monitoreo satelital de radar de apertura sintética (SAR)
- Detección y alerta de derrames de petróleo casi en tiempo real
- Acceso a imágenes ópticas a solicitud
- Modelado de la deriva del petróleo (previsión y retroceso)
- Detección de buques e identificación de posibles contaminadores
- Interfaz de usuario centralizada para visualización de imágenes y acceso a datos
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.emsa.europa.eu
- Facebook: www.facebook.com/europeanmaritimesafetyagency
- Twitter: x.com/EMSA_EU
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/67837
- Instagram: www.instagram.com/emsa.eu
- Dirección: Praça Europa 4 Cais do Sodré 1249-206 LISBOA Portugal

10. Viridien
Viridien ofrece monitoreo ambiental satelital a través de su servicio SeaScope, que se centra en identificar y comprender la contaminación por petróleo en entornos marinos y costeros. Mediante el análisis de imágenes satelitales contemporáneas e históricas, SeaScope proporciona información detallada sobre las manchas de petróleo, las interacciones con buques y el comportamiento de los activos marinos. El sistema está diseñado para facilitar la vigilancia proactiva, así como la investigación retrospectiva de incidentes, mejorando los tiempos de respuesta y la conciencia operativa.
SeaScope apoya las diversas etapas de las operaciones de energía marina, desde la perforación hasta el desmantelamiento, proporcionando evidencia de prácticas responsables y ayudando a establecer bases de referencia ambientales. Sus capacidades permiten a los usuarios detectar la contaminación de forma temprana, evaluar el origen de posibles derrames y monitorear la actividad de terceros, todo ello mediante imágenes satelitales procesadas con métodos propios y experiencia en análisis geoespacial.
Puntos clave:
- Monitoreo de la contaminación por petróleo mediante imágenes satelitales
- Detección temprana de manchas de petróleo para apoyar la respuesta a incidentes
- Análisis de datos históricos y actuales para el conocimiento de la situación
- Registros transparentes para respaldar los compromisos ambientales y ESG
- Información sobre las interacciones de los buques y los activos offshore con los entornos marinos
Servicios:
- Detección y monitoreo de derrames de petróleo por satélite
- Línea base de agua de producción para operaciones en alta mar
- Análisis retrospectivo de incidentes y rastreo del origen del derrame
- Vigilancia de incidentes de terceros
- Integración y visualización de datos geoespaciales para sistemas de clientes
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.viridiengroup.com
- Facebook: www.facebook.com/Viridien
- Twitter: x.com/weareviridien
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/weareviridien
- Instagram: www.instagram.com/weareviridien
- Dirección: 10300 Town Park Drive Houston, Texas, Estados Unidos
- Teléfono: +1 832 351 8300

11. Agencia Nacional de Detección y Respuesta a Derrames de Petróleo (NOSDRA)
La Agencia Nacional de Detección y Respuesta a Derrames de Petróleo (NOSDRA) es la autoridad federal de Nigeria responsable de coordinar la respuesta a incidentes de derrames de petróleo en todo el país. Establecida en virtud de la Ley n.º 15 de 2006, la NOSDRA depende del Ministerio Federal de Medio Ambiente. La agencia implementa el Plan Nacional de Contingencia para Derrames de Petróleo (NOSCP) y el Sistema Nacional de Contingencia para Derrames de Petróleo (NOSCS), garantizando así el cumplimiento de Nigeria con el Convenio Internacional sobre la Preparación, la Lucha y la Cooperación en Casos de Contaminación por Hidrocarburos (OPRC, 1990).
La misión de NOSDRA se centra en restaurar y proteger el medio ambiente de Nigeria mediante la promoción de las mejores prácticas en la exploración, el almacenamiento y el transporte de petróleo. A través de sus oficinas zonales y de campo, la agencia supervisa, inspecciona y coordina la respuesta a derrames de petróleo en todo el país. NOSDRA también gestiona herramientas nacionales como el Monitor de Derrames de Petróleo y el Rastreador de Quemas de Gas, lo que facilita la transparencia y la supervisión pública de los impactos ambientales causados por el sector del petróleo y el gas.
Puntos clave:
- Establecido por la Ley Nº 15 de 2006 dependiente del Ministerio Federal de Medio Ambiente
- Implementa el Plan Nacional de Contingencia ante Derrames de Petróleo de Nigeria (NOSCP)
- Opera en cumplimiento con OPRC 1990
- Presencia en más de una docena de estados a través de oficinas zonales y de campo.
- Administra herramientas como el Monitor de Derrames de Petróleo y el Rastreador de Quemaduras de Gas
Servicios:
- Coordinación de la respuesta a derrames de petróleo
- Activación y supervisión de planes de contingencia ante derrames de petróleo
- Mapeo del índice de sensibilidad ambiental (IES)
- Laboratorio Nacional de Referencia para el análisis de derrames
- Acreditación de consultores y aprobación de productos
- Monitoreo de los impactos del robo de petróleo y la refinación artesanal
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: nosdra.gov.ng
- Correo electrónico: info@nosdra.gov.ng
- Twitter: x.com/nosdraofficial
- Instagram: www.instagram.com/nosdraofficial
- Dirección: Edificio NAIC, 5.º piso, lote 590, Zona AO, Distrito Central de Negocios. PMB 145 Garki, Abuya
- Teléfono: 08168308826

12. OSS Enviro
OSS Enviro es una empresa de monitoreo ambiental con sede en Stoke-on-Trent, Reino Unido, y oficinas en Glasgow y Ciudad del Cabo. La empresa se centra en tecnologías avanzadas para la detección de fugas, el monitoreo de emisiones y la respuesta ante derrames de petróleo. Colabora con proveedores de tecnología como Oil Spill Control, CI Sensing y DroneLab para ofrecer soluciones que respaldan el cumplimiento normativo industrial y la seguridad ambiental en diversos sectores.
Una colaboración destacada incluye la integración del detector de petróleo en agua SpillHawk en la suite de monitoreo de OSS Enviro. Este sensor óptico sin contacto está diseñado para la detección en tiempo real de derrames de petróleo, tanto en el suelo como en el agua. Diseñado para soportar entornos extremos, ofrece funciones configurables como sensibilidad ajustable y monitoreo remoto. El enfoque de la compañía se alinea con las exigencias regulatorias y operativas de monitoreo continuo y sistemas de alerta temprana.
Puntos clave:
- Sede en Stoke-on-Trent, Reino Unido, con oficinas en Glasgow y Ciudad del Cabo
- Se asoció con Oil Spill Control para implementar la tecnología de detección SpillHawk
- Los sensores SpillHawk cuentan con una carcasa con clasificación IP68 y opciones de telemetría remota
- Ofrece soluciones con certificación CE adaptadas a condiciones industriales difíciles.
- Centrado en el monitoreo continuo y en tiempo real y la mitigación de riesgos
Servicios:
- Detección y reparación de fugas (LDAR)
- Monitoreo e inspecciones con drones
- Detección y monitoreo de derrames de petróleo
- Alquiler de sensores ambientales
- Sistemas de monitoreo de emisiones y apoyo al cumplimiento
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: www.ossenviro.com
- Correo electrónico: info@ossenviro.com
- Facebook: www.facebook.com/ossenviro
- Twitter: x.com/ossenviro
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/97389063
- Instagram: www.instagram.com/oss_enviro
- Dirección: Unidad 6 Little Row, Fenton Industrial Estate, Stoke on Trent, Staffordshire ST4 2SQ
- Teléfono: +44(0)1782 956 265
Conclusión
En conclusión, la tecnología de detección de derrames de petróleo es fundamental para proteger nuestros océanos y la vida marina. Las empresas que ofrecen soluciones innovadoras en tiempo real, como sensores ópticos y sistemas de monitoreo remoto, están a la vanguardia en la lucha contra los desastres ambientales. Al proporcionar detección temprana y capacidad de respuesta rápida, estas empresas ayudan a minimizar los daños y a garantizar una respuesta más rápida y eficiente ante los derrames. Mientras el mundo continúa enfrentando desafíos ambientales, el papel de estas tecnologías en la protección de nuestras aguas nunca ha sido tan vital.