Las mejores herramientas de informes regulatorios que simplifican el cumplimiento normativo

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

Cuéntanos qué desafío necesitas resolver: ¡Te ayudaremos!

pexels-goumbik-669612 (1)

Mantenerse al día con las regulaciones puede parecer una tarea ardua. Las reglas cambian, los formatos se transforman y los plazos no esperan. Por eso, muchos equipos de finanzas y cumplimiento normativo recurren a herramientas de generación de informes regulatorios. Estas plataformas automatizan la recopilación, validación y envío de datos para mantener a su organización alineada con los estándares de la industria y gubernamentales, sin hojas de cálculo interminables ni pánico de última hora. Ya sea que informe bajo los marcos de Basilea III, EMIR, MiFID II o ESG, la herramienta adecuada puede convertir el cumplimiento normativo de un problema a un proceso manejable y predecible. En esta guía, analizaremos las soluciones líderes que ayudan a las empresas a ahorrar tiempo, reducir riesgos y estar preparadas para las auditorías con confianza.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, hemos creado una plataforma inteligente que agiliza y simplifica el análisis y la gestión de datos geoespaciales mediante la automatización y la inteligencia artificial. Nuestra plataforma GeoAI está diseñada para simplificar las tareas de interpretación de imágenes que antes tomaban horas y ahora se pueden realizar en minutos. Con una interfaz sin código, puede detectar, segmentar y monitorear objetos en imágenes satelitales, aéreas o de drones con precisión. La plataforma se adapta fácilmente a diferentes industrias, lo que ayuda a los equipos a trabajar eficientemente con datos visuales, manteniendo la precisión para los informes regulatorios y operativos.

Además de la detección automatizada de objetos, también ofrecemos soporte para proyectos geoespaciales personalizados y adquisición de datos. Puede entrenar sus propios modelos de IA sin escribir una sola línea de código, lo que le brinda control total sobre tipos de datos específicos y objetivos de monitoreo. Con un abastecimiento de datos de alta calidad y opciones de integración fluidas, nuestra plataforma ayuda a convertir conjuntos masivos de datos de imágenes en información clara y estructurada, lista para informes de cumplimiento, auditorías y monitoreo continuo.

Puntos clave:

  • Plataforma GeoAI con configuración sin código para detección y análisis de imágenes
  • Automatización impulsada por IA para detectar y clasificar objetos geoespaciales
  • Capacitación de modelos personalizados para necesidades específicas de informes o análisis
  • Integración con fuentes de datos satelitales, aéreos y de drones
  • Solución escalable para múltiples industrias como construcción, gobierno e infraestructura.

Para quién es mejor:

  • Equipos de cumplimiento que gestionan informes ambientales o de infraestructura
  • Organizaciones que realizan inspecciones frecuentes mediante satélites o drones
  • Departamentos gubernamentales o municipales que monitorean el uso de la tierra y los cambios ambientales
  • Empresas que necesitan análisis automatizado de imágenes para presentaciones regulatorias

Información del contacto:

2. Tecnologías Gresham

Gresham Technologies ofrece un marco unificado para gestionar las complejas obligaciones de información regulatoria en las instituciones financieras. Su plataforma integra múltiples fuentes de datos, regulaciones y flujos de trabajo operativos en un único centro centralizado. Esta configuración permite a los equipos de cumplimiento tener una visión clara y coherente de todas las actividades de información en todas las jurisdicciones. En lugar de gestionar varios sistemas desconectados, los equipos pueden estandarizar los procesos y supervisar la calidad de la información en tiempo real, garantizando la transparencia y el control.

El sistema se centra en la flexibilidad, lo que permite a las organizaciones adaptarse a las regulaciones cambiantes sin necesidad de grandes reconfiguraciones. Con capacidades como la conciliación de transacciones, el análisis y la integración con SWIFT y diversas plataformas de negociación, la solución de Gresham busca simplificar la supervisión y reducir el esfuerzo manual. Este enfoque ayuda a las entidades financieras a mantener estándares de informes consistentes, a la vez que gestiona el riesgo y la eficiencia operativa a gran escala.

Puntos clave:

  • Informes regulatorios centralizados en EMIR, MiFID, FINRA y otras jurisdicciones
  • Gestión unificada de datos e integración en todas las fuentes de informes
  • Coincidencia y validación de transacciones en tiempo real para identificar problemas de forma temprana
  • Conectividad directa con lugares de negociación y presentación de informes
  • Análisis integrado para supervisar el cumplimiento y mejorar la calidad de los datos

Para quién es mejor:

  • Instituciones financieras con necesidades de informes multijurisdiccionales
  • Equipos de cumplimiento y gestión de riesgos que buscan transparencia operativa
  • Empresas que gestionan grandes volúmenes de transacciones e integración de datos complejos
  • Organizaciones que buscan mejorar la preparación para auditorías y reducir el trabajo de conciliación manual

Información del contacto:

  • Sitio web: www.greshamtech.com
  • Correo electrónico: dataprotection@greshamtech.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/greshamtech
  • Dirección: Beursplein 5 1012 JW Ámsterdam
  • Teléfono: +31 (0)88 678 7900

3. Informes regulatorios de SBP (software SBS)

SBP Regulatory Reporting ofrece una plataforma nativa en la nube diseñada para simplificar las operaciones de cumplimiento normativo de las instituciones financieras. Consolida los requisitos regulatorios de diferentes jurisdicciones en un solo entorno, reduciendo la necesidad de sistemas separados. Desarrollada como una solución SaaS, ayuda a los equipos a gestionar la recopilación, validación y envío de datos de forma eficiente, manteniendo los costos de infraestructura predecibles. El sistema utiliza una configuración de bajo código, lo que permite a los equipos de cumplimiento adaptar plantillas de informes o flujos de trabajo sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

La plataforma incluye análisis avanzados, integración de IA y paneles de control en tiempo real que mejoran la visibilidad del rendimiento de los informes. Además, admite la gobernanza de datos, el cifrado y actualizaciones periódicas conforme a las normas regulatorias vigentes. El enfoque de SBP permite a las instituciones transformar el cumplimiento normativo en un proceso continuo y controlado, en lugar de uno reactivo, lo que facilita el cumplimiento de las normativas locales e internacionales.

Puntos clave:

  • Plataforma SaaS unificada para informes regulatorios globales
  • Personalización de código bajo para plantillas de informes y flujos de trabajo
  • Paneles de control en tiempo real y análisis predictivos para una mejor supervisión
  • Actualizaciones continuas de cumplimiento alineadas con las regulaciones en evolución
  • Arquitectura segura con cifrado y gobernanza completa de datos

Para quién es mejor:

  • Instituciones financieras que buscan centralizar los informes de cumplimiento global
  • Empresas que realizan la transición de sistemas heredados a una configuración nativa de la nube
  • Equipos de cumplimiento que necesitan flexibilidad sin conocimientos de codificación
  • Organizaciones que buscan reducir costos y al mismo tiempo mejorar el control y la escalabilidad

Información del contacto:

  • Sitio web: sbs-software.com 
  • Correo electrónico: hola@sbs-software.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/sbs
  • Dirección: 1bis place de la Défense 92400 Courbevoie, FRANCIA

4. Informes regulatorios de Finastra como servicio

La plataforma de informes regulatorios de Finastra ofrece un entorno en la nube que automatiza la generación de informes de transacciones en múltiples regímenes regulatorios. Al recopilar, enriquecer y validar datos de diversos sistemas internos, simplifica el proceso de cumplimiento de los requisitos de EMIR, MiFID, MAR, SFTR y marcos similares. El sistema está estructurado como un servicio gestionado, lo que reduce la carga de los equipos internos de TI y ofrece una cobertura de cumplimiento uniforme.

La plataforma se centra en la eficiencia mediante la automatización, lo que permite a las empresas gestionar los informes con una mínima intervención manual. Los paneles de control integrados y las comprobaciones de validación proporcionan visibilidad del estado de los informes y ayudan a identificar discrepancias antes de su envío. Al ser una solución SaaS, no requiere una gran inversión en infraestructura y se adapta fácilmente a las necesidades regulatorias. El servicio de Finastra permite a las organizaciones mantenerse al día con los frecuentes cambios regulatorios, manteniendo la calidad de los datos y la transparencia operativa.

Puntos clave:

  • Servicio de informes basado en la nube compatible con múltiples regulaciones globales
  • Recopilación, transformación y validación de datos automatizadas
  • Paneles configurables para supervisar flujos de trabajo de informes y excepciones
  • Auditoría integrada y seguimiento de errores para garantizar el cumplimiento
  • Modelo SaaS escalable que requiere una configuración de TI mínima

Para quién es mejor:

  • Instituciones financieras que gestionan informes según EMIR, MiFID, SFTR o MAR
  • Empresas que buscan automatización para reducir las cargas de trabajo de informes manuales
  • Equipos que priorizan la transparencia, la auditabilidad y el control en las operaciones de cumplimiento
  • Organizaciones que buscan una solución de cumplimiento escalable y administrada en la nube

Información del contacto:

  • Sitio web: www.finastra.com
  • Twitter: x.com/FinastraFS
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/finastra
  • Dirección: 4 Kingdom Street Paddington Londres W2 6BD Reino Unido
  • Teléfono: +44 (0)203 320 5000

5. Regnología

Regnology desarrolla tecnología que simplifica considerablemente la elaboración de informes regulatorios tanto para las instituciones financieras como para los reguladores que las supervisan. Su plataforma integra todo: modelos de datos, comprobaciones de validación, herramientas de automatización, para que los equipos de cumplimiento no tengan que lidiar con hojas de cálculo y sistemas obsoletos solo para cumplir con los plazos de presentación de informes. Está diseñada para simplificar el trabajo regulatorio y hacer que este sea más estructurado, escalable y, sinceramente, menos tedioso.

Una característica destacada de Regnology es su apoyo a ambos lados de la ecuación. No solo beneficia a las empresas que presentan informes, sino también a los reguladores que gestionan todos esos datos entrantes. Con funciones como "regulación como código", la plataforma ayuda a automatizar pasos repetitivos y mejora la precisión del procesamiento y envío de datos. Además, al estar basada en la nube, escala fácilmente sin sobrecargar a los equipos de TI.

Puntos clave:

  • Estandarización de datos de extremo a extremo para informes regulatorios y de supervisión
  • Arquitectura basada en la nube para escalabilidad y seguridad
  • Transformación automatizada de datos y generación de informes mediante “regulación como código”
  • Integración para que tanto las instituciones financieras como los reguladores alineen los estándares de informes
  • Infraestructura compartida que promueve la colaboración y la rentabilidad

Para quién es mejor:

  • Instituciones financieras que gestionan múltiples regímenes de presentación de informes
  • Los reguladores buscan sistemas de supervisión consistentes y automatizados
  • Empresas que buscan unificar los procesos de cumplimiento y calidad de datos
  • Organizaciones que buscan simplificar la gestión de datos regulatorios a gran escala

Información del contacto:

  • Sitio web: www.regnology.net
  • Correo electrónico: info@regnology.net
  • Twitter: x.com/regnologygroup
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/regnology
  • Dirección: Hanauer Landstraße 121 60314 Frankfurt am Main Alemania
  • Teléfono: +49 69 247 464 000  

6. Alessa

Alessa ayuda a bancos e instituciones financieras a simplificar el proceso de presentación de informes regulatorios. En lugar de gestionar las presentaciones manualmente o intentar mantenerse al día con cada cambio normativo, los equipos pueden automatizar la creación, validación y envío de informes desde un solo lugar. Se conecta con sistemas que probablemente ya utilice y facilita el cumplimiento puntual y puntual de sus obligaciones de presentación de informes a FinCEN, FINTRAC y otros.

Pero no se trata solo de generar informes. Alessa también proporciona a los equipos de cumplimiento herramientas para investigar casos, detectar patrones y analizar a fondo posibles problemas antes de que se conviertan en problemas. Obtendrá flujos de trabajo personalizables, paneles de control con sentido real y registros de auditoría inteligentes que mantienen la transparencia. A medida que su institución crece, el sistema se adapta a su ritmo.

Puntos clave:

  • Creación automatizada y presentación electrónica de informes de cumplimiento
  • Integración con los principales sistemas financieros y regulatorios
  • Flujos de trabajo configurables para la gestión e investigación de casos
  • Registros de auditoría y paneles de control integrados para mayor visibilidad
  • Arquitectura escalable que se adapta a las crecientes necesidades de cumplimiento

Para quién es mejor:

  • Bancos que gestionan frecuentes presentaciones regulatorias en múltiples jurisdicciones
  • Equipos de cumplimiento que buscan automatizar los flujos de trabajo de AML y de informes
  • Instituciones financieras que necesitan capacidades integradas de monitoreo y generación de informes
  • Organizaciones que buscan reducir el tiempo de generación de informes y los errores humanos en las tareas de cumplimiento

Información del contacto:

  • Sitio web: alessa.com 
  • Correo electrónico: connect@alessa.com
  • Twitter: x.com/AlessaRCM
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/alessarcm
  • Dirección: 150 Isabella St, Ottawa, ON K1S 5H3, Canadá
  • Teléfono: 647-846-2543

7. Enfoque en la decisión

Decision Focus está dirigido a equipos que desean mantenerse a la vanguardia en la generación de informes sin verse abrumados por hojas de cálculo ni incumplir plazos. Les ofrece un único lugar para gestionar todos sus marcos de cumplimiento, ya sea que se trate de requisitos de la UE, la PRA, la FCA, los ESG o la SEC. Pueden realizar un seguimiento de las obligaciones, generar informes y ver la situación en tiempo real.

El sistema es inteligente, pero no abrumador. Envía recordatorios de fechas límite próximas, conecta datos en tiempo real en toda la organización y permite generar informes con un solo clic. Todo es personalizable sin necesidad de programar, e incluye un registro de auditoría completo. Está diseñado para convertir la elaboración de informes regulatorios de un proceso complejo en un proceso repetible y bien organizado.

Puntos clave:

  • Plataforma unificada para gestionar todos los marcos regulatorios y plazos
  • Notificaciones automáticas para las próximas fechas límite de informes
  • Integración de datos en vivo para presentaciones precisas y actualizadas
  • Generador de informes de un solo clic con registros de auditoría integrados
  • Personalización sin código para flujos de trabajo y plantillas de informes

Para quién es mejor:

  • Organizaciones que gestionan diversos requisitos de cumplimiento en múltiples regiones
  • Equipos financieros que necesitan un sistema central para presentaciones regulatorias
  • Empresas que buscan una mejor coordinación entre las funciones de cumplimiento, auditoría y riesgo
  • Instituciones que desean reducir los errores de informes manuales y mejorar la trazabilidad de los datos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.decisionfocus.com
  • Correo electrónico: info@decisionfocus.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/decision-focus_2
  • Dirección: Kennington Park, 1-3 Brixton Road, Londres, SW9 6DE
  • Teléfono: 0204 578 2107

8. Workiva

La plataforma de Workiva funciona como un sistema central para los informes de cumplimiento. Reúne datos financieros, información de riesgos y métricas de sostenibilidad, lo que permite a los equipos colaborar, verificar y generar informes sin tener que cambiar de herramienta ni buscar la última versión de un archivo. Tanto si trabajas con divulgaciones ESG como con presentaciones financieras, todo se mantiene conectado y listo para auditorías.

Lo que hace que Workiva se destaque es cómo combina la automatización con la colaboración en tiempo real. 

Los informes se redactan más rápido, los datos se mantienen sincronizados y los equipos pueden trabajar en el mismo documento sin interferir entre sí. Puedes asignar permisos, realizar un seguimiento de los cambios y confiar en el sistema para mantener el control de versiones, lo cual es fundamental durante las auditorías.

Puntos clave:

  • Plataforma unificada para informes financieros, de riesgo y de sostenibilidad
  • Registro de auditoría integrado y control de versiones en todos los documentos
  • Automatización asistida por IA para la redacción de informes, la vinculación de datos y la validación
  • Colaboración en tiempo real y gestión de permisos para flujos de trabajo entre equipos
  • Arquitectura escalable compatible con múltiples marcos y estándares de cumplimiento

Para quién es mejor:

  • Grandes empresas que gestionan informes regulatorios financieros y no financieros
  • Equipos de cumplimiento y riesgo que necesitan informes integrados en todas las funciones
  • Organizaciones que buscan documentación lista para auditoría y flujos de trabajo de datos rastreables
  • Empresas que desean optimizar los procesos de informes repetitivos mediante la automatización

Información del contacto:

  • Sitio web: www.workiva.com
  • Correo electrónico: privacy@workiva.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/workiva
  • Instagram: www.instagram.com/workiva
  • Dirección: 2900 University Blvd Ames, IA 50010 Estados Unidos
  • Teléfono: 1.888.275.3125

9. Junta de Auditoría

AuditBoard es una de esas plataformas que te hace preguntarte por qué el trabajo de riesgo y cumplimiento tuvo que ser tan manual. En lugar de lidiar con hojas de cálculo inconexas y un intercambio interminable de correos electrónicos, los equipos pueden integrar todo (auditorías, controles, riesgos e informes) en un único espacio conectado.

Su sistema utiliza IA para realizar gran parte del trabajo pesado: generar informes, probar controles y documentar los pasos de cumplimiento. No es necesario ser un experto en tecnología para usarlo. Está diseñado para ser accesible, con herramientas sin código y paneles de control en tiempo real que realmente ayudan a los usuarios a trabajar más rápido. Además, está diseñado para la colaboración, por lo que los equipos de auditoría y operaciones ya no trabajan aislados. La IA incluso extrae información de hallazgos anteriores para guiar las decisiones, lo cual es bastante bueno para una herramienta de cumplimiento.

Puntos clave:

  • Plataforma centralizada que unifica las actividades de auditoría, riesgo y cumplimiento
  • Automatización de IA para informes, documentación y análisis
  • Entorno sin código para crear flujos de trabajo e informes
  • Análisis y paneles de control en tiempo real para visibilidad del riesgo empresarial
  • Integraciones que conectan datos de cumplimiento entre sistemas empresariales

Para quién es mejor:

  • Empresas que gestionan grandes cargas de trabajo de informes de auditoría y reglamentarios
  • Equipos de riesgo y cumplimiento que buscan una supervisión de control integrada
  • Organizaciones que buscan reemplazar herramientas de cumplimiento fragmentadas con un solo sistema
  • Empresas que buscan análisis de riesgos asistidos por IA y generación de informes eficientes

Información del contacto:

  • Sitio web: auditboard.com
  • Correo electrónico: privacidad@auditboard.com
  • Facebook: www.facebook.com/auditboard
  • Twitter: x.com/auditboard
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/auditboard
  • Dirección: 12900 Park Plaza Drive, Suite 200 Cerritos, CA 90703
  • Teléfono: 1 (877) 769-5444

10. Puerta lógica

Risk Cloud de LogicGate es una de esas pocas herramientas de GRC que no te limitan. Es flexible, modular y está diseñada para que puedas adaptarla a tus flujos de trabajo, no al revés. Ya sea que estés monitoreando el riesgo empresarial, gestionando políticas o preparándote para revisiones de cumplimiento, Risk Cloud te permite automatizar las tareas tediosas y concentrarte en lo importante.

Tampoco es necesario programar. Puedes configurar paneles, flujos de trabajo e informes sin necesidad de recurrir al departamento de TI. Reúne datos de todos los equipos y sistemas, te ayuda a identificar riesgos en tiempo real y agiliza todo, desde las pruebas de control hasta la preparación de auditorías. Si has estado manejando demasiadas herramientas u hojas de cálculo, esta plataforma lo reúne todo en un solo lugar.

Puntos clave:

  • Plataforma GRC sin código adaptable a diversos marcos de cumplimiento
  • Flujos de trabajo automatizados de recopilación de evidencia y pruebas de control
  • Gestión centralizada de datos para auditorías y presentaciones regulatorias
  • Herramientas de análisis e informes impulsadas por IA
  • Integración perfecta con los sistemas empresariales existentes

Para quién es mejor:

  • Organizaciones que buscan un sistema GRC flexible que se adapte a las regulaciones cambiantes
  • Equipos de cumplimiento que buscan automatizar tareas repetitivas y seguimiento de evidencia
  • Empresas que necesitan visibilidad unificada de riesgos e informes en tiempo real
  • Empresas que priorizan la escalabilidad y la fácil integración con las herramientas existentes

Información del contacto:

  • Sitio web: www.logicgate.com
  • Correo electrónico: privacy@logicgate.com
  • Twitter: x.com/LogicGate
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/logic-gate
  • Dirección: 320 W Ohio St. Suite 600W Chicago, IL 60654
  • Teléfono: +1 (312) 279-2775

11. OneTrust

OneTrust es como la navaja suiza del cumplimiento normativo. Reúne todo, desde la privacidad de datos y la gestión del consentimiento hasta el riesgo de terceros y la gobernanza de la IA, todo en una única plataforma en la nube. Si su equipo se enfrenta a múltiples marcos y normativas (como el RGPD, DORA y la Ley de IA de la UE), esta herramienta le ayuda a mantener todo organizado y bajo control.

Está diseñado para automatizar la recopilación, gestión y cumplimiento de las tareas de cumplimiento. Puede ver exactamente dónde se encuentran sus riesgos, aplicar políticas de datos y generar informes sin complicaciones de última hora. Con paneles de control en tiempo real e IA integrada, es un sistema potente para equipos que intentan mantenerse al día con las cambiantes exigencias regulatorias sin agotarse.

Puntos clave:

  • Plataforma de cumplimiento unificada que cubre la privacidad, el riesgo y la gobernanza de la IA.
  • Flujos de trabajo automatizados para el consentimiento, el uso de datos y la gestión de terceros
  • Detección de riesgos y aplicación de políticas impulsadas por IA
  • Soporte para regulaciones globales en evolución, incluidos GDPR, DORA y la Ley de IA de la UE
  • Supervisión en tiempo real de los procesos de cumplimiento en todos los equipos y sistemas

Para quién es mejor:

  • Empresas que gestionan programas de gobernanza y generación de informes de datos a gran escala
  • Equipos de cumplimiento que se ocupan de regulaciones relacionadas con la IA o multijurisdiccionales
  • Organizaciones que buscan herramientas integradas para la privacidad, el riesgo y la supervisión de terceros
  • Empresas que buscan automatizar la generación de informes y reducir las cargas de trabajo de cumplimiento manual

Información del contacto:

  • Sitio web: www.onetrust.com
  • Correo electrónico: sales@onetrust.com
  • Dirección: 505 North Angier Avenue Atlanta, Georgia 30308
  • Teléfono: +1 (844) 906-2323

12. Arquero

Archer integra el riesgo, el cumplimiento normativo y la auditoría en un solo sistema conectado para que no tenga que cambiar de herramienta intentando controlarlo todo. Desde el seguimiento de los cambios normativos hasta la alineación de sus controles con las políticas internas, Archer está diseñado para ayudar a los equipos a mantenerse organizados, preparados para las auditorías y con capacidad de respuesta.

Su punto fuerte reside en la flexibilidad. Ya sea que gestione informes ESG, riesgos de ciberseguridad o la supervisión de terceros, Archer se adapta a sus necesidades. La plataforma utiliza IA para detectar cambios regulatorios, subsanar las deficiencias en los informes y ayudar a priorizar la gestión de su equipo. Está diseñada para organizaciones que se toman el cumplimiento normativo en serio, pero que no quieren perder tiempo reinventando la rueda en cada ciclo de auditoría.

Puntos clave:

  • Plataforma centralizada que combina funciones de riesgo, cumplimiento y auditoría
  • Monitoreo mediante IA de cambios regulatorios y riesgos operativos
  • Controles configurables y flujos de trabajo alineados con los objetivos comerciales
  • Integración con sistemas empresariales para precisión y transparencia de datos
  • Soporte para ESG, seguridad de TI y programas de cumplimiento de terceros

Para quién es mejor:

  • Organizaciones que gestionan requisitos de cumplimiento complejos en múltiples dominios
  • Equipos de riesgo y auditoría que necesitan una supervisión conectada de los datos empresariales
  • Empresas que buscan asistencia de IA para la cuantificación de riesgos y la alineación de controles
  • Empresas enfocadas en construir marcos de cumplimiento sostenibles y escalables

Información del contacto:

  • Sitio web: www.archerirm.com
  • Correo electrónico: privacy@archerirm.com
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/archer-integrated-risk-management
  • Dirección: 13200 Metcalf Ave, Suite 300 Overland Park, KS 66213

13. Ojos centrales

Centraleyes se centra en simplificar el GRC. Es una plataforma en la nube diseñada para ayudar a las empresas a eliminar las hojas de cálculo y optimizar el trabajo de riesgo y cumplimiento con automatización e IA. Ya sea que trabaje con NIST, ISO 27001, SOC 2, RGPD o que gestione varias a la vez, Centraleyes le ayuda a tener todo bajo control en un solo lugar.

En lugar de interminables idas y venidas y la recopilación manual de datos, obtienes cuestionarios inteligentes, flujos de trabajo automatizados y paneles que te muestran exactamente qué sucede, tanto internamente como con proveedores externos. Su función Boardview también es muy práctica, especialmente cuando necesitas convertir datos complejos en algo realmente útil para tu equipo directivo. Es rápida de implementar, fácil de ajustar sin necesidad de programar y no requiere mucha intervención del equipo de TI para empezar.

Puntos clave:

  • Automatización impulsada por IA para la gestión de GRC, riesgos y cumplimiento
  • Marcos y cuestionarios precargados para una implementación más rápida
  • Paneles de control en tiempo real para la monitorización de riesgos internos y de terceros
  • Personalización sin código e incorporación rápida
  • Informes centralizados con resúmenes visuales para equipos de liderazgo

Para quién es mejor:

  • Organizaciones que buscan una rápida automatización de los flujos de trabajo de cumplimiento
  • Equipos de ciberseguridad y riesgo que gestionan múltiples marcos simultáneamente
  • Empresas que dependen de redes de proveedores y necesitan supervisión continua de terceros
  • Empresas que desean visibilidad en tiempo real de la postura de riesgo y el progreso del cumplimiento

Información del contacto:

  • Sitio web: www.centraleyes.com
  • Correo electrónico: info@centraleyes.com
  • Twitter: x.com/Centraleyes_
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/centraleyesgrc
  • Dirección: 500 7th Avenue Nueva York, NY 10018
  • Teléfono: +1-212-655-3023

14. Confluencia

Confluence simplifica la elaboración de informes financieros y el cumplimiento normativo. Está diseñado para gestores de activos, proveedores de servicios y administradores de fondos del mundo financiero, y recopila datos de todos sus sistemas para que pueda cumplir con las normativas, mantener el rendimiento visible y reducir el tedioso trabajo manual.

Es ideal para gestionar reglas complejas sin atascarse. Desde análisis de riesgos hasta información ESG, la plataforma te ayuda a crear informes detallados y listos para los reguladores sin tener que reinventar la rueda cada trimestre. Y si tienes poco ancho de banda interno, ofrecen servicios gestionados para que todo funcione a la perfección entre bastidores.

Puntos clave:

  • Informes de extremo a extremo para obligaciones financieras, de riesgo y regulatorias
  • Recopilación e integración automatizada de datos entre departamentos
  • Soporte para informes de ESG, riesgo y comunicación con inversores
  • Sistema escalable para gestores de activos y proveedores de servicios financieros
  • Servicios administrados disponibles para soporte de cumplimiento continuo

Para quién es mejor:

  • Gestores de activos y proveedores de servicios financieros que gestionan múltiples jurisdicciones
  • Organizaciones que buscan reducir el trabajo manual en materia de cumplimiento y presentación de informes
  • Empresas que necesitan una gestión centralizada de datos regulatorios y de inversores
  • Equipos que buscan procesos de informes consistentes en todos los departamentos

Información del contacto:

  • Sitio web: www.confluence.com
  • Correo electrónico: info@confluence.com
  • Facebook: www.facebook.com/ConfluenceTech
  • Twitter: x.com/ConfluenceTech
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/confluence-technologies
  • Dirección: 4 St. Paul's Churchyard, Londres, EC4M 8AY, Reino Unido
  • Teléfono: +44 (0)20 8410 9876

15. Amlgo Labs (Descripción general de las herramientas de informes regulatorios)

Amlgo Labs no desarrolla estas herramientas, pero las conoce a la perfección. Ayuda a las instituciones financieras a determinar qué soluciones de informes regulatorios se adaptan a sus necesidades, especialmente cuando el cumplimiento normativo se complica. Entre las que destacan se encuentran AxiomSL ControllerView, OneSumX, Moody's Analytics Suite e IBM OpenPages, todas ellas plataformas confiables para automatizar informes regulatorios en múltiples marcos globales.

Estas herramientas están diseñadas para reducir el error humano y poner orden en este caos. En lugar de integrar manualmente datos de diferentes sistemas, lo integran todo en un formato estructurado y fácil de auditar. También admiten funciones como el archivo electrónico, las comprobaciones de validación y los registros de auditoría detallados, todos esenciales para entornos de alto volumen y alto riesgo.

Puntos clave:

  • Automatización de la recopilación de datos, validación y presentación de informes regulatorios
  • Gestión centralizada del linaje de datos y del flujo de trabajo para garantizar la precisión del cumplimiento
  • Plantillas de informes predefinidas y personalizables para múltiples jurisdicciones
  • Capacidades de integración con sistemas financieros y bases de datos existentes
  • Procesos listos para auditoría con trazabilidad detallada y control de acceso

Para quién es mejor:

  • Bancos e instituciones financieras que gestionan informes regulatorios de gran volumen
  • Equipos de cumplimiento que gestionan informes en múltiples marcos
  • Profesionales de la gestión de riesgos y datos que necesitan transparencia en las auditorías
  • Empresas que buscan automatizar la generación de informes y reducir las ineficiencias operativas

Información del contacto:

  • Sitio web: amlgolabs.com 
  • Correo electrónico: info@amlgolabs.com
  • Facebook: www.facebook.com/AmlgoLabs
  • Twitter: x.com/AmlgoLabs
  • LinkedIn: www.linkedin.com/company/amlgolabs
  • Instagram: www.instagram.com/amlgolabs
  • Dirección: Amlgo Labs Inc, 16192, Coastal Highway, Lewes, Delaware, 19958

Conclusión

La elaboración de informes regulatorios probablemente nunca será la parte más fácil de la gestión de una empresa, pero las herramientas adecuadas pueden simplificarla en gran medida. Las plataformas que se presentan aquí muestran el gran avance que ha experimentado la tecnología de cumplimiento normativo, desde las complejas hojas de cálculo y la interminable carga de archivos hasta sistemas que realmente funcionan con usted. La mayoría de estas herramientas no solo ayudan a los equipos a cumplir con los plazos de presentación, sino que también convierten la elaboración de informes en un proceso más transparente, estructurado y menos reactivo.

Lo que está claro es que la automatización y la integración ya no son funciones "de lujo". Son la base para mantener la precisión y la preparación para auditorías cuando las regulaciones cambian a un ritmo que supera el de la mayoría de los equipos. Ya sea que una empresa gestione presentaciones transfronterizas complejas o simplemente quiera reducir el tiempo dedicado a conciliar datos, ahora existe un soporte real disponible. Cada una de estas soluciones aborda el cumplimiento normativo de forma ligeramente diferente, pero todas avanzan en la misma dirección: ayudan a las organizaciones a pasar de la resolución de problemas a la previsión.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy