Las mejores herramientas para la selección de sitios de energía renovable

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
pexels-pixabay-207541

Las herramientas de evaluación de desastres y de selección de emplazamientos para energías renovables desempeñan un papel crucial en la planificación, tanto para la seguridad como para la sostenibilidad. Ya sea para prepararse ante desastres naturales o para identificar las mejores ubicaciones para la energía solar y eólica, estas herramientas ayudan a los expertos a tomar decisiones informadas. Con la tecnología adecuada, podemos reducir riesgos, proteger a las comunidades y optimizar los proyectos energéticos.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, estamos transformando el uso de la tecnología geoespacial para la selección de emplazamientos de energías renovables. Nuestra plataforma basada en IA analiza datos satelitales, UAV y LiDAR con precisión, proporcionando información rápida y práctica para identificar las ubicaciones óptimas para proyectos de energía solar, eólica e hidroeléctrica.

Al integrar múltiples fuentes de datos, FlyPix AI garantiza una evaluación precisa de la idoneidad del terreno, la radiación solar, los patrones de viento y las limitaciones ambientales. Ya sea para evaluar terrenos para parques solares a gran escala, optimizar la ubicación de aerogeneradores o evaluar el potencial hidroeléctrico, nuestra solución simplifica el análisis geoespacial complejo mediante una interfaz intuitiva y sin código, eliminando la necesidad de amplios conocimientos técnicos.

FlyPix AI optimiza la evaluación de sitios al automatizar la clasificación del terreno, la estimación del rendimiento energético y el análisis del impacto ambiental. Desde la evaluación de pequeñas instalaciones solares hasta grandes proyectos eólicos e hidroeléctricos, nuestra plataforma permite una toma de decisiones rápida y basada en datos, minimizando costos y riesgos.

FlyPix AI se integra perfectamente con los sistemas GIS y de gestión de activos existentes, lo que garantiza que los flujos de trabajo de selección de sitios de energía renovable se mantengan optimizados y procesables.

Características principales:

  • Análisis basado en IA: Los algoritmos de IA avanzados analizan datos geoespaciales para realizar evaluaciones precisas de idoneidad del sitio, evaluación de riesgos y modelado del rendimiento energético.
  • Interfaz sin código: Diseñado para la accesibilidad, lo que permite a los profesionales evaluar sitios sin necesidad de conocimientos de codificación.
  • Compatibilidad de datos de múltiples fuentes: Admite imágenes satelitales, datos UAV y LiDAR, lo que ofrece flexibilidad para diversos proyectos de energía renovable.
  • Escalabilidad y personalización: Adaptable para proyectos solares y eólicos de pequeña escala o planificación de infraestructura energética a nivel empresarial.

Servicios:

  • Análisis de idoneidad del sitio impulsado por IA para proyectos solares, eólicos e hidroeléctricos
  • Clasificación automatizada del terreno y evaluación del impacto ambiental
  • Modelado del rendimiento energético basado en datos meteorológicos y geoespaciales
  • Desarrollo de modelos de IA personalizados para la planificación de energías renovables
  • Visualización 3D y generación de mapas de calor para un mejor análisis espacial

Información del contacto:

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy

2. Prospecto de PVcase 

PVcase Prospect es una herramienta especializada diseñada para optimizar la planificación inicial de proyectos de energía solar mediante el aprovechamiento de datos geoespaciales y automatización avanzada. Ayuda a desarrolladores e ingenieros a identificar emplazamientos adecuados mediante el análisis del terreno, la irradiancia solar y la proximidad a infraestructuras como carreteras y redes eléctricas. La herramienta se integra a la perfección con los flujos de trabajo de diseño, lo que permite a los usuarios evaluar rápidamente la viabilidad del emplazamiento y reducir el tiempo dedicado a evaluaciones manuales, convirtiéndola en un recurso valioso para proyectos solares a gran escala.

Además de la identificación básica del sitio, PVcase Prospect ofrece funciones para optimizar la distribución de energía solar y estimar el rendimiento energético según las condiciones locales. Proporciona visualizaciones e informes detallados que ayudan a las partes interesadas a comprender los desafíos específicos del sitio, como el sombreado o las restricciones del terreno, y facilita la toma de decisiones presentando información basada en datos. Este enfoque integral garantiza la detección temprana de posibles problemas, lo que permite una planificación del proyecto más eficiente y reduce los riesgos asociados a la selección del sitio.

Puntos clave:

  • Se centra en la selección del sitio para energía solar
  • Automatiza el análisis del sitio
  • Integra datos geoespaciales
  • Dirigido a desarrolladores e ingenieros.
  • Desarrollado por PVcase
  • Mejora la eficiencia del proyecto

Servicios:

  • Identificación de emplazamientos solares
  • Evaluación de la viabilidad del sitio
  • Cartografía del terreno y los recursos
  • Optimización de diseños solares
  • Análisis de la conectividad de la red
  • Informes para la planificación de proyectos

Información del contacto:

  • Sitio web: pvcase.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/25071758
  • Instagram: instagram.com/wearepvcase
  • X (Twitter): x.com/WeArePVcase
  • YouTube: youtube.com/c/PVcase

3. Selección del sitio del transecto 

Selección de Sitios Transect es una herramienta robusta diseñada para desarrolladores de energías renovables que buscan evaluar terrenos para proyectos de energía solar, eólica e híbrida. Combina el análisis geoespacial con datos ambientales y regulatorios para seleccionar sitios eficientemente, identificando factores como la presencia de humedales, hábitats de especies en peligro de extinción y restricciones de zonificación que podrían afectar el desarrollo. Al ofrecer una visión integral de los riesgos potenciales, ayuda a las empresas a priorizar ubicaciones que cumplan con los requisitos técnicos y legales.

Además de las consideraciones ambientales, Transect incorpora la percepción de la comunidad y la proximidad de la infraestructura en sus evaluaciones, ofreciendo una perspectiva multidimensional sobre la idoneidad del sitio. La herramienta genera informes detallados y mapas interactivos que permiten a los usuarios visualizar las limitaciones y oportunidades, como el acceso a líneas de transmisión o el apoyo de las partes interesadas locales. Esto permite a los promotores tomar decisiones informadas con rapidez, reduciendo los retrasos en la tramitación de permisos y la participación comunitaria, a la vez que optimiza los plazos y costos del proyecto.

Puntos clave:

  • Evaluación de sitios multienergéticos
  • Evalúa los riesgos de permisos
  • Incluye datos sobre el sentimiento de la comunidad
  • Se centra en la detección rápida del sitio
  • Desarrollado por Transect
  • Admite energía solar y eólica

Servicios:

  • Análisis de la idoneidad del sitio
  • Mapeo de restricciones ambientales
  • Evaluación del acceso a la transmisión
  • Evaluación de las necesidades de permisos
  • Visualización de los riesgos del sitio
  • Apoyo a las decisiones de los desarrolladores

Información del contacto:

  • Sitio web: transect.com
  • Dirección: 21750 Hardy Oak Blvd, Suite 104, PMB 90850, San Antonio, TX 78258, EE. UU.
  • Teléfono: 888-437-4942
  • Correo electrónico: info@transect.com
  • Facebook: facebook.com/183335898813140
  • Instagram: instagram.com/transectknows
  • LinkedIn: linkedin.com/company/25170543
  • YouTube: youtube.com/@transect660

4. Ubicación de sistemas solares LandGate 

LandGate Solar Siting es una herramienta integral que ayuda a los desarrolladores de energía solar a identificar las ubicaciones óptimas mediante la integración de tecnología SIG con datos económicos y de uso del suelo. Evalúa factores como el potencial de recursos solares, la propiedad del terreno y la proximidad a la infraestructura existente, proporcionando una visión clara de la viabilidad del sitio. La plataforma está diseñada para agilizar el proceso de selección de sitios, ofreciendo información práctica que ayuda a los desarrolladores a identificar las parcelas con el mayor retorno de la inversión.

Más allá de las evaluaciones técnicas, LandGate facilita la toma de decisiones conectando a los usuarios con oportunidades de arrendamiento y tendencias del mercado, como precios de energía y pronósticos de demanda. Proporciona visualizaciones detalladas e informes analíticos que destacan las ventajas o desafíos específicos del sitio, como la pendiente del terreno o los obstáculos regulatorios, lo que permite a los promotores negociar arrendamientos o planificar proyectos con mayor confianza. Este enfoque dual en la viabilidad técnica y económica lo convierte en una herramienta versátil para la selección de sitios para energías renovables.

Puntos clave:

  • Ubicación solar basada en SIG
  • Incluye análisis económico
  • Se dirige a los desarrolladores de energía solar
  • Evalúa la disponibilidad de tierras
  • Desarrollado por LandGate
  • Agiliza la selección del sitio

Servicios:

  • Mapeo del potencial solar
  • Evaluación de la idoneidad del terreno
  • Análisis de los precios de la energía
  • Identificación de opciones de arrendamiento
  • Visualización de datos del sitio
  • Informes para decisiones de inversión

Información del contacto:

  • Sitio web: landgate.com
  • Dirección: 201 Milwaukee Street, Suite 200, Denver, CO 80206, EE. UU.
  • Teléfono: 855-867-3876
  • Correo electrónico: info@landgate.com
  • Facebook: facebook.com/LandGateResources
  • Instagram: instagram.com/landgate_resources
  • X (Twitter): x.com/LandGateCorp
  • LinkedIn: linkedin.com/company/landgate
  • YouTube: youtube.com/@landgate_resources

5. Mapa cercano solar 

Nearmap Solar es una herramienta de selección de emplazamientos que aprovecha imágenes aéreas de alta resolución y análisis avanzados para identificar ubicaciones óptimas para proyectos de energía solar. Es ideal para promotores, ya que proporciona vistas detalladas de tejados, terrenos abiertos e infraestructura circundante, lo que permite evaluaciones precisas del potencial solar en zonas urbanas y rurales. Las frecuentes actualizaciones de imágenes de la herramienta garantizan que los usuarios tengan acceso a datos actualizados, que reflejan cambios recientes en el uso del suelo o la construcción que podrían afectar la idoneidad del emplazamiento.

Además de sus capacidades de generación de imágenes, Nearmap Solar ofrece herramientas para analizar la exposición solar, el sombreado y las características del terreno, lo que ayuda a los usuarios a optimizar la distribución del terreno para maximizar el rendimiento energético. Se integra con software de diseño y proporciona informes exportables que detallan las condiciones del terreno, lo que facilita compartir los hallazgos con las partes interesadas o incorporarlos en las propuestas de proyecto. Esta combinación de imágenes en tiempo real y análisis exhaustivos lo convierte en un recurso eficaz para planificar instalaciones solares de forma eficiente.

Puntos clave:

  • Imágenes aéreas para la ubicación de energía solar
  • Datos de alta resolución
  • Analiza el potencial de la azotea
  • Apoya la viabilidad del sitio
  • Desarrollado por Nearmap
  • Ofrece información en tiempo real

Servicios:

  • Mapeo de sitios solares
  • Evaluación de las características del terreno
  • Análisis de la exposición solar
  • Identificación de la proximidad a la red
  • Visualización de las condiciones del sitio
  • Soporte para la planificación del diseño

Información del contacto:

  • Sitio web: nearmap.com
  • Dirección: 1850 Ashton Blvd, Ste 500, Lehi, UT 84043, EE. UU.
  • Teléfono: 1-844-463-2762
  • Facebook: facebook.com/nearmap
  • Instagram: instagram.com/nearmap
  • LinkedIn: linkedin.com/company/nearmap-com
  • YouTube: youtube.com/nearmap

6. Parque eólico ReSoft 

ReSoft WindFarm es una herramienta especializada para la selección de emplazamientos de energía eólica, diseñada para ayudar a los promotores a identificar ubicaciones con recursos eólicos óptimos. Utiliza datos de velocidad del viento, análisis topográficos y restricciones ambientales para evaluar posibles emplazamientos, garantizando que los proyectos sean técnicamente viables y cumplan con las normativas ambientales. La herramienta está adaptada a las complejidades de la planificación de parques eólicos, considerando factores como la ubicación de las turbinas y la accesibilidad al emplazamiento.

El software también proporciona simulaciones detalladas de la producción energética y la viabilidad financiera, incorporando variables como los patrones de viento y la conectividad a la red. Al generar informes completos y visualizaciones 3D, ReSoft WindFarm permite a los desarrolladores evaluar los riesgos específicos del sitio, como la turbulencia o los conflictos de uso del suelo, y refinar el diseño de sus proyectos en consecuencia. Este enfoque en la precisión y la integración lo convierte en una herramienta clave para los profesionales de la energía eólica.

Puntos clave:

  • Se centra en la selección del sitio eólico
  • Utiliza datos del recurso eólico
  • Analiza factores topográficos
  • Objetivos para los desarrolladores de energía eólica
  • Desarrollado por ReSoft
  • Mejora la precisión de la planificación

Servicios:

  • Mapeo del potencial eólico
  • Evaluación de la idoneidad del sitio
  • Análisis de rendimientos energéticos
  • Visualización de diseños de turbinas
  • Evaluación del acceso a la red
  • Informes de viabilidad del proyecto

Información del contacto:

  • Sitio web: resoft.co.uk
  • Dirección: 5 Halcyon Close, Londres, SW13 0BE, Reino Unido
  • Correo electrónico: info@resoft.co.uk

7. Prospecto SolarGIS 

SolarGIS Prospect es una herramienta de selección de emplazamientos de SolarGIS que utiliza datos de alta precisión sobre el recurso solar para identificar ubicaciones ideales para plantas de energía solar. Integra datos satelitales de irradiancia con información topográfica y climática para proporcionar a los promotores una base sólida para la evaluación de emplazamientos. La herramienta está diseñada para apoyar proyectos solares a gran escala, ofreciendo información precisa sobre el potencial energético en diversas geografías.

Además de la evaluación de recursos, SolarGIS Prospect incluye funciones para analizar las limitaciones del sitio, como la pendiente del terreno, el sombreado y la proximidad a la infraestructura, lo que ayuda a los usuarios a priorizar las ubicaciones con mínimos riesgos de desarrollo. Ofrece mapas detallados y pronósticos de rendimiento que facilitan la planificación financiera y la comunicación con las partes interesadas, garantizando que la selección del sitio se ajuste a los objetivos técnicos y económicos. Esto lo convierte en una solución confiable para el desarrollo solar global.

Puntos clave:

  • Datos solares de alta precisión
  • Se centra en la energía solar a gran escala
  • Integra imágenes satelitales
  • Apoya proyectos globales
  • Desarrollado por SolarGIS
  • Mejora la evaluación del sitio

Servicios:

  • Mapeo de los recursos solares
  • Evaluación de las limitaciones del sitio
  • Análisis del potencial energético
  • Visualización de datos del sitio
  • Previsión del rendimiento
  • Apoyo a la planificación financiera

Información del contacto:

  • Sitio web: solargis.com
  • Dirección: Bottova 2A, 811 09 Bratislava, Eslovaquia
  • Teléfono: +421 2 431 91 708

8. Modelado de vientos de vórtice  

Vortex Wind Modeling es una herramienta de Vortex que facilita la selección de emplazamientos para energía eólica, proporcionando evaluaciones de alta resolución del recurso eólico. Utiliza modelado de mesoescala y datos meteorológicos históricos para evaluar la velocidad, dirección y variabilidad del viento en emplazamientos potenciales, ideal para promotores que planifican parques eólicos terrestres y marinos.

La herramienta ofrece funciones avanzadas como el análisis de incertidumbre y la estimación del rendimiento energético, lo que ayuda a los usuarios a comprender las condiciones eólicas específicas del sitio y optimizar la ubicación de las turbinas. Proporciona conjuntos de datos descargables y visualizaciones que facilitan la planificación detallada del proyecto y la presentación de solicitudes regulatorias, lo que la convierte en un recurso esencial para los estudios de viabilidad de la energía eólica y las decisiones de inversión.

Puntos clave:

  • Modelado de viento de alta resolución
  • Admite sitios en tierra y en alta mar
  • Utiliza datos de mesoescala
  • Objetivos para los desarrolladores de energía eólica
  • Desarrollado por Vortex
  • Mejora la estimación del rendimiento

Servicios:

  • Cartografía de los recursos eólicos
  • Evaluación de la viabilidad del sitio
  • Análisis de la variabilidad del viento
  • Optimización de emplazamientos de turbinas
  • Visualización de datos de viento
  • Informes para la planificación de proyectos

Información del contacto:

  • Sitio web: vortexfdc.com
  • Dirección: Passatge Mas de Roda, 6-14, 08005 Barcelona, España
  • Teléfono: +34 936 068 635
  • Correo electrónico: info@vortexfdc.com
  • LinkedIn: linkedin.com/company/vortex
  • Instagram: instagram.com/vortexfdc
  • YouTube: youtube.com/@vortexfdc1242

9. Enercast WindSite 

Enercast WindSite es una herramienta de selección de emplazamientos para energía eólica que utiliza datos meteorológicos y análisis predictivo para identificar ubicaciones con alto potencial para parques eólicos. Analiza la velocidad del viento, las condiciones atmosféricas y la accesibilidad del emplazamiento para proporcionar a los promotores información práctica para el desarrollo de proyectos, centrándose en la viabilidad técnica y operativa.

La herramienta también incluye funciones para pronosticar la producción energética a largo plazo y evaluar el impacto ambiental, como el ruido o la fauna silvestre, garantizando así el cumplimiento de la normativa local. Al ofrecer informes detallados y mapas interactivos, Enercast WindSite ayuda a los promotores a optimizar la selección de emplazamientos y a obtener financiación mediante proyecciones basadas en datos.

Puntos clave:

  • Análisis predictivo del viento
  • Se centra en los emplazamientos de parques eólicos
  • Analiza datos meteorológicos
  • Apoya a los desarrolladores
  • Desarrollado por Enercast
  • Mejora la previsión del sitio

Servicios:

  • Mapeo del potencial eólico
  • Evaluación de las condiciones del sitio
  • Análisis de la producción de energía
  • Evaluación de impacto ambiental
  • Visualización de datos del sitio
  • Informes para inversión

Información del contacto:

  • Sitio web: enercast.de
  • Dirección: enercast GmbH, Universitätsplatz 12, 34127 Kassel, Alemania
  • Teléfono: +49 (561) 473 96 64-0
  • Correo electrónico: info@enercast.de
  • Facebook: facebook.com/enercast
  • X (Twitter): x.com/enercastnews
  • LinkedIn: linkedin.com/company/enercast-gmbh

10. Selección del sitio de AWS Truepower 

AWS Truepower, ahora parte de UL Solutions, ofrece una herramienta de selección de emplazamientos para energías renovables, enfocada en proyectos eólicos y solares. Combina décadas de experiencia meteorológica con análisis SIG para evaluar emplazamientos según la disponibilidad de recursos, las características del terreno y la proximidad de infraestructuras, prestando servicio a promotores y consultores de todo el mundo.

La herramienta proporciona mapas detallados de recursos, estimaciones de rendimiento energético y evaluaciones de riesgos, lo que ayuda a los usuarios a identificar emplazamientos con el mejor equilibrio entre productividad y practicidad. Su enfoque integral incluye la integración con herramientas de diseño de proyectos y datos regulatorios, lo que la convierte en una opción fiable para optimizar la selección de emplazamientos para energías renovables.

Puntos clave:

  • Admite la instalación de energía eólica y solar
  • Utiliza la experiencia meteorológica
  • Integra el análisis SIG
  • Se dirige a desarrolladores globales
  • Desarrollado por UL Solutions
  • Mejora la optimización del sitio

Servicios:

  • Mapeo de recursos renovables
  • Evaluación de la idoneidad del sitio
  • Análisis de rendimientos energéticos
  • Evaluación del acceso a la infraestructura
  • Visualización de los riesgos del sitio
  • Informes para el diseño de proyectos

Información del contacto:

  • Sitio web: ul.com
  • Dirección: 333 Pfingsten Road, Northbrook, Illinois, 60062, EE. UU.
  • Teléfono: +1 847-272-8800
  • Facebook: facebook.com/ULSolutionsGlobal
  • X (Twitter): x.com/ULSolutions
  • Instagram: instagram.com/ul_solutions
  • LinkedIn: linkedin.com/company/ulsolutions
  • YouTube: youtube.com/ULSolutions

11. Ubicación de DNV Renewables 

DNV Renewables Siting es una herramienta de DNV que facilita la selección de emplazamientos para proyectos de energía solar, eólica e híbrida. Utiliza modelado avanzado y datos geoespaciales para evaluar el potencial de recursos, las limitaciones ambientales y la viabilidad técnica, ayudando a los promotores a tomar decisiones informadas sobre los emplazamientos en diversas regiones.

La herramienta también ofrece análisis de riesgos y optimización del rendimiento energético, incorporando factores como la variabilidad climática y los desafíos de la integración en la red. Mediante informes y simulaciones detallados, DNV Renewables Siting facilita la obtención de aprobaciones y financiación para proyectos, garantizando que los emplazamientos seleccionados cumplan con las normas operativas y regulatorias.

Puntos clave:

  • Herramienta de ubicación de múltiples energías renovables
  • Utiliza modelado avanzado
  • Evalúa la viabilidad técnica
  • Apoya proyectos globales
  • Desarrollado por DNV
  • Mejora el análisis de riesgos

Servicios:

  • Mapeo del potencial de recursos
  • Evaluación de las limitaciones del sitio
  • Análisis de rendimientos energéticos
  • Evaluación de la integración en la red
  • Visualización de datos del sitio
  • Informes para aprobaciones

Información del contacto:

  • Sitio web: dnv.com
  • Facebook: facebook.com/dnvofficial
  • LinkedIn: linkedin.com/company/dnv

12. Selección del sitio de RES 

Selección de Sitios RES, del Grupo RES, es una herramienta diseñada para identificar ubicaciones óptimas para proyectos de energía renovable, incluyendo sistemas eólicos, solares y de almacenamiento. Analiza datos de recursos, patrones de uso del suelo y disponibilidad de infraestructura para brindar a los desarrolladores una comprensión clara del potencial del sitio, con el objetivo de maximizar la eficiencia del proyecto.

La herramienta incluye funciones para la evaluación del impacto ambiental y el mapeo de las partes interesadas, lo que garantiza que los sitios cumplan con las normativas locales y las expectativas de la comunidad. Ofrece informes y visualizaciones completos del sitio que respaldan la planificación del proyecto y las decisiones de inversión, lo que la convierte en una solución práctica para el desarrollo de energías renovables.

Puntos clave:

  • Admite múltiples tipos de energías renovables
  • Analiza datos de uso del suelo
  • Se centra en la eficiencia del proyecto
  • Incluye mapeo de las partes interesadas
  • Desarrollado por RES Group
  • Mejora la planificación del sitio

Servicios:

  • Mapeo del potencial renovable
  • Evaluación de la idoneidad del sitio
  • Análisis de impacto ambiental
  • Evaluación de la proximidad de la infraestructura
  • Visualización de las opciones del sitio
  • Informes para inversión

Información del contacto:

  • Sitio web: res-group.com
  • Dirección: Beaufort Court, Egg Farm Lane, Kings Langley, WD4 8LR, Reino Unido
  • Teléfono: +44 (0)1923 299 200
  • X (Twitter): x.com/RESGroup
  • Instagram: instagram.com/res_powerforgood
  • LinkedIn: linkedin.com/company/res-group

13. Envision Digital SiteSuit 

Envision Digital SiteSuit es una herramienta de selección de emplazamientos para energías renovables que utiliza IA y análisis geoespacial para evaluar la ubicación de proyectos solares y eólicos. Evalúa factores como la disponibilidad de recursos, las condiciones climáticas y la conectividad a la red eléctrica, ofreciendo a los desarrolladores un enfoque basado en datos para la identificación de emplazamientos en mercados globales.

La herramienta también ofrece modelado predictivo de la producción energética y de los riesgos específicos del sitio, como interrupciones climáticas o restricciones de terreno. Al integrar datos en tiempo real y generar información detallada, SiteSuit ayuda a optimizar la distribución del sitio y facilita la planificación estratégica de proyectos de energía sostenible.

Puntos clave:

  • Selección de sitios basada en IA
  • Admite energía solar y eólica
  • Utiliza análisis geoespaciales
  • Ofrece modelos predictivos
  • Desarrollado por Envision Digital
  • Mejora la planificación estratégica

Servicios:

  • Mapeo de la disponibilidad de recursos
  • Evaluación de la viabilidad del sitio
  • Análisis de la producción de energía
  • Evaluación de riesgos climáticos
  • Visualización de datos del sitio
  • Informes para la optimización de proyectos

Información del contacto:

  • Sitio web: envisiondigital.com.au
  • Dirección: Unidad 7, Nivel 1, 25 Walters Drive, Osborne Park, Australia Occidental, 6017, Australia
  • Teléfono: 1300 074 484
  • Correo electrónico: info@envisiondigital.com.au
  • Facebook: facebook.com/EnvisionDigitalAU
  • X (Twitter): x.com/EnvisionAus
  • LinkedIn: linkedin.com/company/envision-digital-au

14. Mosaico de Fluence 

Fluence Mosaic es una herramienta de selección y optimización de sitios de Fluence, diseñada para proyectos de energía renovable y almacenamiento. Utiliza aprendizaje automático y datos en tiempo real para identificar sitios con alto potencial renovable y compatibilidad con la red eléctrica, ideal para desarrolladores que integran sistemas solares, eólicos y de baterías.

La herramienta proporciona simulaciones detalladas de los flujos de energía y la rentabilidad económica, considerando las condiciones del mercado local y las limitaciones de infraestructura. Sus resultados analíticos y visualizaciones ayudan a los usuarios a refinar la selección de emplazamientos y a diseñar sistemas híbridos que maximizan la eficiencia y la rentabilidad.

Puntos clave:

  • Se centra en los sistemas híbridos
  • Utiliza el aprendizaje automático
  • Analiza la compatibilidad de la red
  • Admite almacenamiento de energía
  • Desarrollado por Fluence
  • Mejora el diseño del sistema

Servicios:

  • Mapeo de sitios renovables
  • Evaluación del potencial de almacenamiento
  • Análisis de flujos de energía
  • Evaluación de la rentabilidad económica
  • Visualización de las opciones del sitio
  • Informes para la planificación híbrida

Información del contacto:

  • Sitio web: fluenceenergy.com
  • Dirección: 4601 Fairfax Drive, Suite 600, Arlington, VA 22203, Estados Unidos
  • Correo electrónico: tw_info@fluenceenergy.com
  • Facebook: facebook.com/fluenceenergy
  • X (Twitter): x.com/fluenceenergy
  • LinkedIn: linkedin.com/company/fluenceenergy

15. Análisis del sitio de PVSyst 

PVSyst Site Analysis es una herramienta de PVSyst que facilita la selección de emplazamientos para energía solar mediante la evaluación del potencial de recursos solares y las condiciones específicas del lugar. Es ampliamente utilizada por ingenieros y promotores para evaluar la ubicación de proyectos fotovoltaicos, integrando datos meteorológicos con parámetros detallados del emplazamiento, como el sombreado y la orientación.

La herramienta ofrece funciones avanzadas de simulación para estimar el rendimiento energético e identificar configuraciones óptimas, lo que ayuda a los usuarios a afrontar desafíos como la variabilidad del terreno o las limitaciones de la red eléctrica. Sus informes completos y su integración con herramientas de diseño la convierten en un elemento fundamental para la planificación precisa de emplazamientos solares y el análisis del rendimiento.

Puntos clave:

  • Herramienta de análisis específica para energía solar
  • Evalúa el potencial de los recursos
  • Utiliza datos meteorológicos
  • Objetivos para los desarrolladores de energía fotovoltaica
  • Desarrollado por PVSyst
  • Mejora la estimación del rendimiento

Servicios:

  • Mapeo de los recursos solares
  • Evaluación de las condiciones del sitio
  • Análisis de rendimientos energéticos
  • Evaluación de los impactos del sombreado
  • Visualización de datos del sitio
  • Informes para la planificación fotovoltaica

Información del contacto:

  • Sitio web: pvsyst.com
  • Dirección: Route de la Maison-Carrée 30, 1242 Satigny, Suiza
  • LinkedIn: linkedin.com/company/pvsyst-sa  
  • YouTube: youtube.com/@PVsystOfficial

16. Selección del sitio de GreenPowerMonitor 

Selección de Sitios GreenPowerMonitor, de GreenPowerMonitor, es una herramienta para identificar emplazamientos para proyectos de energía renovable, con especial atención a la energía solar y eólica. Aprovecha datos de monitoreo en tiempo real y análisis geoespacial para evaluar la disponibilidad de recursos, los factores ambientales y la disponibilidad de la infraestructura, apoyando a los desarrolladores en mercados globales.

La herramienta proporciona información sobre el rendimiento a largo plazo y los riesgos específicos del sitio, como la variabilidad climática o los obstáculos regulatorios, mediante paneles e informes detallados. Esto permite a los usuarios tomar decisiones basadas en datos, optimizar la distribución del sitio y garantizar que los proyectos se ajusten a los objetivos operativos y de sostenibilidad.

Puntos clave:

  • Admite la instalación de energía solar y eólica
  • Utiliza datos en tiempo real
  • Analiza los factores ambientales
  • Se dirige a desarrolladores globales
  • Desarrollado por GreenPowerMonitor
  • Mejora la toma de decisiones

Servicios:

  • Mapeo del potencial renovable
  • Evaluación de la preparación del sitio
  • Análisis de datos de rendimiento
  • Evaluación del acceso a la infraestructura
  • Visualización de los riesgos del sitio
  • Informes para la planificación de proyectos

Información del contacto:

  • Sitio web: greenpowermonitor.com
  • Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 130, 9º piso, 08038 Barcelona, España
  • Teléfono: +34 935 510 703
  • Facebook: facebook.com/GreenPowerMonitor
  • X (Twitter): x.com/gpmmonitoring
  • LinkedIn: linkedin.com/company/greenpowermonitor

Conclusión

Las herramientas adecuadas para la evaluación de desastres pueden salvar vidas, ya que nos ayudan a predecir, prepararnos y responder ante desastres naturales con mayor eficacia. Al mismo tiempo, las herramientas de selección de emplazamientos para energías renovables garantizan un uso racional del suelo y los recursos, lo que se traduce en proyectos energéticos más eficientes y sostenibles.

Al combinar estas tecnologías, podemos construir comunidades más seguras y apoyar la transición hacia energías limpias. A medida que la tecnología siga mejorando, estas herramientas serán aún más precisas y valiosas para gobiernos, empresas e investigadores de todo el mundo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué son las herramientas de evaluación de desastres?

Las herramientas de evaluación de desastres ayudan a predecir, evaluar y responder a los desastres naturales mediante el análisis de datos sobre patrones climáticos, condiciones de la tierra e infraestructura.

2. ¿Cómo funcionan las herramientas de selección de sitios de energía renovable?

Estas herramientas utilizan datos geográficos, ambientales y climáticos para determinar las mejores ubicaciones para proyectos de energía solar, eólica y otras energías renovables.

3. ¿Se pueden utilizar estas herramientas juntas?

Sí. Las herramientas de evaluación de desastres pueden ayudar a identificar riesgos para los sitios de energía renovable, garantizando que los proyectos se construyan en lugares seguros y sostenibles.

4. ¿Quién utiliza estas herramientas?

Las agencias gubernamentales, las empresas de energía, los planificadores urbanos y los investigadores los utilizan para mejorar la seguridad y optimizar las inversiones en energía renovable.

5. ¿Qué factores se tienen en cuenta en la selección del sitio para la energía renovable?

Los factores clave incluyen la exposición a la luz solar, la velocidad del viento, la estabilidad del terreno, la proximidad a las redes eléctricas y los posibles riesgos ambientales.

6. ¿Estas herramientas son accesibles al público?

Algunas herramientas están disponibles públicamente, mientras que otras son utilizadas principalmente por profesionales y organizaciones con experiencia especializada.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy