El procesamiento de imágenes satelitales es esencial para convertir imágenes espaciales sin procesar en datos útiles. Desde el monitoreo de cultivos hasta el seguimiento de patrones climáticos y la gestión del crecimiento urbano, estas tecnologías están transformando nuestra forma de ver y comprender el mundo. Este artículo destaca las principales empresas que están revolucionando el procesamiento de imágenes satelitales en 2025.
1. FlyPix IA
FlyPix AI ofrece una plataforma que aplica inteligencia artificial al análisis de imágenes geoespaciales, procesando datos de fuentes como satélites y drones. Los usuarios pueden identificar objetos, monitorear cambios y trabajar con datos vinculados a coordenadas. El sistema está diseñado para sectores como la agricultura, la construcción y la administración pública. La plataforma se configura sin necesidad de código, lo que permite crear y entrenar modelos de IA para tareas específicas de detección de objetos sin necesidad de conocimientos técnicos. Dispone de un entorno de pruebas interactivo para explorar sus funciones a través de una interfaz de mapa de ejemplo.
La empresa estructura su oferta en cinco planes de precios, comenzando con una opción básica gratuita y extendiéndose hasta un nivel empresarial personalizable. Estos planes difieren en términos de almacenamiento, potencia de procesamiento y créditos, con funciones adicionales como compartir mapas y acceso a API disponibles en los niveles superiores. FlyPix AI colabora con organizaciones como NVIDIA Inception Program y ESA BIC Hessen, integrando su plataforma con diversos flujos de trabajo geoespaciales. Las opciones de soporte varían según el plan, desde asistencia limitada en el nivel gratuito hasta soporte por correo electrónico y chat con un tiempo de respuesta de una hora en el nivel profesional.
Puntos clave:
- Análisis de imágenes geoespaciales impulsado por IA.
- Entorno sin código para el entrenamiento de modelos de IA.
- Funciona con imágenes de satélite y drones.
- Cinco niveles de precios: Básico (gratis), Starter (50 €/mes), Estándar (500 €/mes), Profesional (2000 €/mes), Enterprise (personalizado).
- El plan básico ofrece 3 GB de almacenamiento y 10 créditos.
- El plan profesional admite 60 gigapíxeles y 600 GB de almacenamiento.
Servicios:
- Detección de objetos en imágenes geoespaciales.
- Seguimiento y análisis de cambios de datos.
- Entrenamiento de modelos de IA personalizados sin programación.
- Acceso al panel de análisis (plan Starter y superior).
- Publicación de mapas y exportación de vectores (plan estándar y superior).
- Integración de API y control de acceso del equipo (plan Profesional y superior).
Información de contacto y redes sociales:
- Sitio web: flypix.ai
- Correo electrónico: info@flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Teléfono: +49 6151 2776497
2. Soluciones Pinkmatter
Pinkmatter Solutions ofrece una plataforma de software en la nube llamada FarEarth para SmallSats. Esta plataforma está diseñada para la calibración y el procesamiento automatizados de datos de observación de la Tierra recopilados por pequeñas constelaciones de satélites. El servicio proporciona imágenes procesadas y listas para cartografiar a partir de datos satelitales sin procesar mediante calibración radiométrica, modelado geométrico y corrección del terreno.
El sistema es de suscripción e incluye funciones para el procesamiento masivo automatizado, la generación de metadatos, la generación de informes de métricas de calidad y el archivado flexible de datos. Está diseñado para operadores, propietarios y fabricantes de carga útil de pequeños satélites, lo que permite su integración en sistemas de adquisición y distribución. Los datos procesados y sin procesar se almacenan en un archivo con función de búsqueda para su uso continuo.
Puntos clave:
- Ofrece una plataforma basada en suscripción para el procesamiento de datos de observación de la Tierra.
- Diseñado para pequeños operadores y fabricantes de satélites
- Procesa datos brutos de enlace descendente en imágenes de nivel 1C
- Incluye metadatos estándar y métricas de calidad de imagen.
- El sistema de archivo permite el almacenamiento y recuperación de productos procesados
Servicios:
- Calibración del sensor óptico
- Procesamiento automatizado de imágenes
- Correcciones radiométricas y geométricas
- Corrección del terreno
- Archivado y catalogación de imágenes
- Generación de metadatos y métricas de calidad
Información del contacto:
- Sitio web: pinkmatter.com
- Correo electrónico: hello@pinkmatter.com
- Linkedin: linkedin.com/company/pinkmatter
3. HighSight (SkySight Weather Pty Ltd)
HighSight proporciona acceso a imágenes satelitales mediante una API basada en teselas, diseñada para la integración con herramientas de mapeo. El servicio admite imágenes en tiempo real e históricas y está diseñado para ser compatible con plataformas como Leaflet, Cesium y Mapbox/Maplibre. La plataforma ofrece una cobertura de imágenes satelitales consistente en todo el mundo con baja latencia.
HighSight ofrece varios planes de suscripción según el uso mensual de mosaicos. Estos incluyen un plan gratuito para desarrolladores, un plan estándar para proyectos que requieren mayor capacidad y un plan empresarial. Las imágenes proporcionadas se pueden usar en apps y aplicaciones web para visualizaciones basadas en la ubicación.
Puntos clave:
- Proporciona imágenes satelitales globales a través de una API estándar basada en mosaicos
- Admite la integración con múltiples bibliotecas de mapas.
- Ofrece imágenes satelitales históricas y en tiempo real.
- Niveles de suscripción disponibles según el uso de mosaicos
- Organizado por SkySight Weather Pty Ltd
Servicios:
- Entrega de imágenes satelitales en tiempo real
- Acceso al archivo de imágenes históricas
- Integración con herramientas de mapeo geoespacial
- Planes de suscripción basados en el uso de mosaicos de imágenes
Información del contacto:
- Sitio web: highsight.dev
- Correo electrónico: sales@highsight.dev
4. TCarta
TCarta ofrece productos y servicios hidroespaciales satelitales, incluyendo soluciones de datos para entornos marinos. La empresa proporciona batimetría satelital a escala global, clasificación del fondo marino, mapas base marinos y análisis de la calidad del agua. Sus datos están diseñados para su uso en sistemas de información geográfica (SIG) y flujos de trabajo de modelado, ofreciendo resultados personalizables según las necesidades del cliente.
Además de los productos de datos estándar, TCarta ofrece herramientas de software para que las organizaciones generen sus propios datos batimétricos utilizando imágenes satelitales multiespectrales. Las soluciones personalizadas incluyen el desarrollo de líneas base históricas y el monitoreo basado en eventos. TCarta presta servicios a clientes de sectores como la investigación ambiental, la hidrografía y la inteligencia geoespacial.
Puntos clave:
- Produce datos hidroespaciales derivados de satélite
- Ofrece mapas base marinos y clasificación del fondo marino.
- Proporciona herramientas de procesamiento de batimetría para uso del cliente.
- Admite monitoreo histórico y análisis personalizado.
- Ofrece productos de datos a escala global, regional y local.
Servicios:
- Batimetría derivada por satélite
- Clasificación del fondo marino
- Mapas base marinos
- Análisis de la calidad del agua derivado de satélites
- Software de procesamiento de batimetría
- Soluciones de monitorización personalizadas
Información del contacto:
- Sitio web: tcarta.com
- Teléfono: +1 (303) 284-6144
- Dirección: 1015 Federal Boulevard Denver, CO 80204, EE. UU.
- Facebook: www.facebook.com/TCarta.MarineLandAir
- Instagram: www.instagram.com/tcarta.marine
- Linkedin: tcarta.com/productos-servicios
- Twitter: www.x.com/tcarta
5. Planet Labs PBC
Planet Labs PBC ofrece soluciones de imágenes satelitales y datos terrestres a través de una plataforma multiproducto que incluye tareas de alta resolución, monitoreo diario y análisis de datos derivados. La empresa ofrece un sistema centralizado llamado Planet Insights Platform, que combina imágenes de observación terrestre con análisis y herramientas para monitorear el cambio global.
La línea de productos de Planet incluye capacidades de monitoreo en tiempo real, acceso a datos históricos y medición de las condiciones de la superficie mediante resultados ópticos y analíticos. La compañía presta servicios a sectores como la agricultura, la administración pública, la energía, la infraestructura y el monitoreo ambiental, ofreciendo datos mediante suscripciones y servicios de asignación de tareas.
Puntos clave:
- Ofrece una plataforma de imágenes satelitales diarias
- Proporciona un archivo de imágenes y análisis históricos.
- Combina tareas, monitoreo y feeds analíticos
- Integra múltiples resoluciones de datos y bandas espectrales.
- Admite casos de uso gubernamentales y comerciales en todas las industrias.
Servicios:
- Monitoreo del planeta
- Tarea planetaria
- Fuentes analíticas de Planet
- Variables planetarias
- Mapas base de planetas
- Plataforma de información sobre el planeta
Información del contacto:
- Sitio web: www.planeta.com
- Facebook: www.facebook.com/PlanetLabs
- Instagram: www.instagram.com/planetlabs
- Linkedin: www.linkedin.com/company/planet-labs
- Twitter: x.com/planet
6. Análisis de datos de EOS (EOSDA)
EOSDA es un proveedor de plataformas de análisis de datos satelitales diseñadas para la agricultura, la silvicultura y otras aplicaciones ambientales. Su oferta incluye herramientas en la nube para el monitoreo de campos, bosques y condiciones ambientales, con acceso a imágenes satelitales gratuitas y comerciales. La plataforma LandViewer de EOSDA permite a los usuarios buscar, previsualizar, analizar y descargar imágenes satelitales globales.
EOSDA también recopila recursos públicos y catálogos de datos satelitales a través de su blog y portales de productos. La empresa destaca proveedores de imágenes satelitales gratuitas, incluyendo plataformas operadas por organismos gubernamentales e internacionales. Las herramientas de su plataforma permiten la detección de cambios, el cálculo de índices y la descarga de datos personalizados en formatos compatibles con SIG.
Puntos clave:
- Ofrece plataformas para el monitoreo agrícola y forestal
- Proporciona acceso a imágenes satelitales gratuitas y comerciales.
- Aloja LandViewer para búsqueda, visualización y descarga
- Admite análisis de imágenes multiespectrales y de radar.
- Incluye soluciones específicas para cada sector y opciones de marca blanca.
Servicios:
- Visor de paisajes EOSDA
- Monitoreo de cultivos de EOSDA
- Monitoreo forestal de EOSDA
- Análisis de teledetección
- Índices de humedad del suelo y vegetación
- Proyectos geoespaciales personalizados
Información del contacto:
- Sitio web: eos.com
- Facebook: www.facebook.com/eosda
- Instagram: instagram.com/eosdataanalytics
- Linkedin: www.linkedin.com/company/eos-data-analytics
- Twitter: x.com/eos_da
7. Maxar Intelligence
Maxar Intelligence ofrece productos de imágenes satelitales y servicios de datos geoespaciales para diversas aplicaciones comerciales y gubernamentales. La empresa opera una constelación de satélites de observación de la Tierra que ofrece imágenes ópticas y de radar, incluyendo radar de apertura sintética (SAR) y capacidades de imágenes no terrestres. Sus productos incluyen mapas base, modelos de terreno 3D y opciones de asignación de tareas en tiempo real.
Maxar facilita flujos de trabajo que requieren inteligencia geoespacial continua mediante plataformas bajo demanda y servicios de suscripción. La empresa también ofrece acceso en la nube a imágenes satelitales mediante la Plataforma Geoespacial Maxar (MGP), diseñada para facilitar la detección de cambios, el mapeo y la planificación de misiones a diversas escalas.
Puntos clave:
- Opera una constelación de satélites comerciales
- Ofrece productos de imágenes ópticas, de radar y 3D.
- Proporciona asignación de tareas satelitales en tiempo real y bajo demanda
- Incluye imágenes no terrestres para operaciones espaciales.
- Admite acceso a imágenes basadas en la nube e integración de datos.
Servicios:
- Imágenes satelitales ópticas
- Imágenes de radar de apertura sintética (SAR)
- Mapas base de imágenes
- Modelos de terreno y ciudad en 3D
- Imágenes no terrestres (NEI)
- Plataforma geoespacial Maxar (MGP)
- Programas de acceso directo y rápido a satélites
Información del contacto:
- Sitio web: www.maxar.com
- Correo electrónico: spacecommunications@maxar.com
- Dirección: 3875 Fabian Way Palo Alto, CA 94303
- Facebook: www.facebook.com/MaxarTechnologies
- Instagram: www.instagram.com/maxartechnologies
- Linkedin: www.linkedin.com/company/maxar-technologies-ltd
- Twitter: x.com/Maxar
8. Corporación de imágenes por satélite
Satellite Imaging Corporation (SIC) ofrece servicios de imágenes satelitales y análisis geoespacial en diversas industrias y áreas de aplicación. La empresa utiliza una gama de sensores satelitales y fuentes de datos para apoyar la cartografía y el monitoreo en sectores como energía, minería, agricultura, defensa, gestión ambiental y respuesta ante desastres. Sus capacidades incluyen el uso de datos satelitales, de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y aéreos para el procesamiento de imágenes, la detección de cambios y el modelado del terreno.
SIC apoya proyectos con modelos digitales de elevación, modelado de terreno 3D, compensación atmosférica y cartografía basada en SIG. La empresa ofrece servicios que aplican inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de visión artificial para el análisis geoespacial avanzado. Las imágenes y el análisis se proporcionan en diversas resoluciones espaciales e incluyen datos satelitales ópticos y de radar.
Puntos clave:
- Ofrece imágenes satelitales de múltiples resoluciones de más de 30 plataformas satelitales.
- Admite aplicaciones SIG y de teledetección en varias industrias
- Utiliza sistemas de IA, ML y CV para el procesamiento de datos geoespaciales
- Proporciona soluciones de mapeo tanto 2D como 3D
- Proporciona datos satelitales para la detección de cambios históricos y el monitoreo de desastres.
Servicios:
- Adquisición y procesamiento de imágenes satelitales
- Datos y cartografía SIG
- Modelado digital del terreno en 3D
- Compensación atmosférica (ATCOR)
- Ortorectificación y extracción de características
- Análisis basado en inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Generación de modelos digitales de elevación
Información del contacto:
- Sitio web: www.satimagingcorp.com
- Correo electrónico: leopold.romeijn@satimagingcorp.com
- Teléfono: 832-761-7865
- Facebook: www.facebook.com/satimagingcorp
- Linkedin: www.linkedin.com/company/satellite-imaging-corporation
9. Servicios de imágenes SI (SIIS)
SI Imaging Services (SIIS) suministra imágenes y datos satelitales comerciales de satélites ópticos y de radar, incluyendo la serie KOMPSAT y el satélite SpaceEye-T. La empresa ofrece soluciones de observación de la Tierra a diversos sectores, como la cartografía, la agricultura, la silvicultura, la defensa, la monitorización de desastres y el sector marítimo. SIIS gestiona la distribución de imágenes recopiladas por satélites desarrollados en el marco de los programas de la Iniciativa Satrec y del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea.
La empresa ofrece servicios de Sistema de Recepción Directa (DRS) que permiten a los clientes recibir datos satelitales directamente en sus instalaciones terrestres. Sus soluciones también incluyen conjuntos de datos de entrenamiento de IA y rastreo de metano gracias a una colaboración con GHGSat. Los formatos de datos, las resoluciones espaciales y los métodos de entrega se pueden personalizar según las necesidades del cliente.
Puntos clave:
- Proporciona imágenes de los satélites KOMPSAT y SpaceEye-T
- Ofrece datos satelitales tanto ópticos como SAR
- Proporciona seguimiento de emisiones de metano a través de la asociación GHGSat
- Admite acceso directo a los datos de la estación terrestre a través de DRS
- Opera en los sectores ambiental, de infraestructura y de defensa.
Servicios:
- Suministro de imágenes satelitales (ópticas y SAR)
- Sistema de recepción directa (DRS)
- Datos de entrenamiento de IA
- Seguimiento del metano vía satélite
- Almacenamiento, procesamiento y análisis de datos
Información del contacto:
- Sitio web: www.si-imaging.com
- Correo electrónico: sales@si-imaging.com
- Teléfono: +82-42-341-0401
- Dirección: 1, Expo-ro, Yuseong-gu, Daejeon, Corea
10. L3Harris Technologies
L3Harris Technologies ofrece una amplia gama de productos de imágenes satelitales y servicios de datos geoespaciales. La empresa ofrece imágenes de alta, media y baja resolución de diversos proveedores de satélites comerciales, además de servicios de procesamiento, cartografía y clasificación de imágenes. L3Harris también gestiona un amplio archivo de imágenes para el análisis de datos históricos y casos de uso de simulación.
Sus servicios de imágenes satelitales incluyen fotogrametría, ortorectificación, creación de mosaicos y clasificación de materiales. Estos servicios se utilizan en sectores como defensa, monitoreo ambiental, infraestructura y telecomunicaciones. L3Harris ofrece soluciones de datos geoespaciales personalizadas que respaldan sistemas de simulación, mapeo del uso del suelo y análisis del terreno.
Puntos clave:
- Proporciona acceso a imágenes satelitales en todas las clases de resolución.
- Mantiene un archivo de imágenes interno para cobertura global.
- Ofrece servicios de clasificación de materiales y cobertura terrestre.
- Admite soluciones de datos de simulación y mapeo personalizados
- Integra imágenes de proveedores como Airbus, Maxar y Planet
Servicios:
- Imágenes satelitales (baja, media, alta resolución)
- Cartografía satelital y adquisición de datos
- Procesamiento de imágenes y creación de mosaicos
- Ortorectificación y afilado de bandejas
- Clasificación de materiales y usos del suelo
- Productos de datos vectoriales y de terreno 3D
Información del contacto:
- Sitio web: www.l3harris.com
- Dirección: 1025 W. NASA Boulevard Melbourne, FL 32919
- Facebook: www.facebook.com/L3HarrisTechnologies
- Instagram: www.instagram.com/l3harristech
- Linkedin: www.linkedin.com/company/l3harris-technologies
- Twitter: x.com/L3HarrisTech
11. Airbus Defence and Space
Airbus Defence and Space ofrece una plataforma de software geoespacial llamada Pixel Factory Neo, que se utiliza para fotogrametría y procesamiento de imágenes satelitales. Este software permite la generación de productos cartográficos y 3D a partir de imágenes multisensor, incluyendo datos satelitales, aéreos y de UAV. Permite a los usuarios crear mosaicos ortorectificados, modelos texturizados 3D y datos digitales del terreno combinando flujos de trabajo automatizados de alto volumen con herramientas de edición manual.
Pixel Factory Neo está diseñado para agencias, organizaciones cartográficas y proveedores de datos espaciales que requieren una infraestructura escalable de procesamiento de imágenes. El software permite la integración de diversos tipos de entrada y admite salidas como modelos digitales de elevación (DEM), modelos digitales de superficie (DSM), ortofotos reales y mosaicos sin nubes. El procesamiento puede realizarse en infraestructura física o mediante una implementación en la nube, según las necesidades operativas.
Puntos clave:
- Proporciona software de procesamiento de imágenes para datos satelitales y aéreos.
- Admite salidas de ortofoto, DEM, DTM, mosaico y modelado 3D.
- Acepta entrada de cualquier sensor óptico
- Permite la automatización completa del flujo de trabajo con control de calidad manual.
- Disponible tanto para implementación local como en la nube
Servicios:
- Fotogrametría y procesamiento de imágenes geoespaciales
- Generación de mosaicos sin nubes
- Creación de modelos DSM, DTM y TIN 3D
- Personalización y automatización del flujo de trabajo
- Herramientas de control de calidad y edición colaborativa
Información del contacto:
- Sitio web: space-solutions.airbus.com
- Linkedin: www.linkedin.com/company/airbus-geospatial-and-secure-connectivity-solutions
12. Perspectivas del mercado global
Global Market Insights (GMI) ofrece informes de investigación y pronósticos del sector, incluyendo un análisis del mercado de imágenes satelitales. El informe de la empresa sobre imágenes satelitales abarca tendencias, aplicaciones y segmentación del mercado por resolución, usuario final y región. Según el informe, las imágenes satelitales se utilizan cada vez más en la gestión de desastres, la planificación urbana, la defensa y la vigilancia ambiental, y los sectores comercial y gubernamental contribuyen a la creciente demanda.
El análisis describe diversas aplicaciones de las imágenes satelitales, como la adquisición de datos geoespaciales, la vigilancia, la conservación y la planificación de la construcción. También detalla los desafíos que enfrenta el mercado, incluyendo las restricciones regulatorias y el alto costo del desarrollo satelital. Las proyecciones de mercado se extienden hasta 2032, con datos desglosados por segmento y región, incluyendo América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Oriente Medio y África.
Puntos clave:
- Publica investigaciones y previsiones del mercado de imágenes satelitales
- Cubre aplicaciones, tipos de resolución y segmentos de usuarios.
- Realiza un seguimiento de las tendencias del mercado, incluidas la defensa, la agricultura y la respuesta a desastres.
- Proporciona análisis específicos de la región y del usuario final.
- Los proyectos acumulan una tasa de crecimiento anual hasta 2032
Servicios:
- Investigación y análisis de mercado
- Pronóstico de la industria
- Informes de tendencias específicos del sector
- Generación de informes personalizados
- Acceso a gráficos, tablas y datos descargables
Información del contacto:
- Sitio web: www.gminsights.com
- Correo electrónico: sales@gminsights.com
- Teléfono: +1-888-689-0688
- Dirección: 4 North Main Street, Selbyville, Delaware 19975
- Facebook: www.facebook.com/globalmarketinsights
- Linkedin: www.linkedin.com/company/global-market-insights-inc
- Twitter: x.com/gmi_us
13. CONTEC
CONTEC ofrece servicios de procesamiento de datos de imágenes satelitales, incluyendo correcciones radiométricas, espaciales y geométricas. La empresa ofrece algoritmos personalizados adaptados a las características de los satélites de sus clientes. Esto permite a CONTEC generar imágenes estandarizadas que se utilizan en aplicaciones posteriores, como cartografía, monitoreo y análisis.
Además del procesamiento estándar de imágenes, CONTEC ofrece eliminación de neblina para mejorar la visibilidad y la calidad de las imágenes satelitales degradadas. La empresa también proporciona procesamiento de imágenes específico para SAR mediante su solución SAR-P, que incluye algoritmos para procesar datos de radar de foco y foco deslizante. Estos servicios se complementan con soluciones de ingeniería de estaciones terrestres y control de satélites.
Puntos clave:
- Ofrece procesamiento de imágenes satelitales EO y SAR
- Admite corrección radiométrica, geométrica y espacial.
- Proporciona una función de eliminación de neblina para mejorar la imagen.
- Proporciona procesamiento SAR con filtros de precisión
- Incluye sistemas de estaciones terrestres y control de satélites.
Servicios:
- Procesamiento de datos de imágenes satelitales (EO y SAR)
- Corrección radiométrica y geométrica
- Eliminación de neblina y mejora de la calidad
- Procesamiento de imágenes de radar de alta resolución SAR-P
- Ingeniería de sistemas de estaciones terrestres
- Distribución y análisis de imágenes satelitales
Información del contacto:
- Sitio web: www.contec.kr
- Correo electrónico: info@contec.kr
- Teléfono: +82 42 863 4523
- Instagram: www.instagram.com/contec.kr
- Linkedin: www.linkedin.com/company/contec-korea
14. Sentido digital
Digital Sense ofrece servicios de teledetección centrados en el procesamiento personalizado de imágenes satelitales y análisis avanzado. La empresa desarrolla canales de procesamiento de imágenes satelitales para productos de nivel 1 y superiores, implementando componentes clave como geolocalización, ortorectificación y corrección de fotograma oscuro. Admite técnicas de mejora de imagen como la normalización radiométrica, la superresolución y la reconstrucción 3D, adaptadas a las necesidades específicas de cada misión. Digital Sense también proporciona sistemas automatizados de control de calidad para evaluar características del producto como la relación señal/ruido (SNR), la nitidez y la alineación de bandas.
Además del procesamiento, Digital Sense ofrece servicios de calibración y validación de sensores satelitales, incluyendo métodos radiométricos y geométricos. La empresa también crea modelos analíticos a nivel de aplicación, adaptados a sectores como la agricultura, la silvicultura y la planificación urbana. Su flujo de trabajo incluye el descubrimiento de proyectos, la I+D, el desarrollo de planes de acción y la implementación escalable, con énfasis en la personalización, la seguridad de los datos y la integración con tecnologías externas como sistemas SIG y de aprendizaje automático.
Puntos clave:
- Desarrolla canales de procesamiento de imágenes satelitales de nivel 1 personalizados
- Ofrece herramientas de control de calidad para la evaluación automatizada de productos.
- Proporciona servicios de calibración en órbita y en tierra.
- Desarrolla soluciones analíticas utilizando visión artificial y datos de teledetección.
- Atiende a una variedad de industrias, incluidas AgriTech, telecomunicaciones y energía.
Servicios:
- Desarrollo de canalización de imágenes satelitales
- Procesamiento de imágenes personalizado (superresolución, reconstrucción 3D, registro conjunto)
- Sistemas métricos de garantía de calidad automatizados
- Calibración y validación de satélites
- Análisis de datos de teledetección
Información del contacto:
- Sitio web: www.digitalsense.ai
- Correo electrónico: hello@digitalsense.ai
- Dirección: Brenda 5751 Montevideo, Uruguay 11400
- Instagram: www.instagram.com/digitalsense.ai
- Linkedin: www.linkedin.com/company/digital-sense-ai
- Twitter: x.com/digitalsense_ai
15. Teledetección VITO
VITO Teledetección ofrece servicios de datos de observación de la Tierra diseñados para brindar información útil para aplicaciones agrícolas, climáticas, medioambientales, de infraestructura, hídricas y de seguridad. La empresa facilita la toma de decisiones transformando imágenes satelitales a gran escala y datos de observación de la Tierra en información práctica. El enfoque de VITO incluye la monitorización ambiental, la evaluación de aguas costeras, la planificación urbana y el análisis del impacto en los ecosistemas basado en datos climáticos a largo plazo.
La organización opera a nivel mundial y colabora con instituciones públicas y clientes privados en más de 115 países. Ofrece servicios de procesamiento de imágenes, tanto para investigación como para operaciones, y mantiene diversas plataformas, como Terrascope, MAPEO y WatchITgrow. La infraestructura de VITO incluye un equipo de más de 120 empleados, colaboraciones con más de 110 entidades y una capacidad de almacenamiento de datos de 8 petabytes. Es miembro de diversas redes colaborativas e institucionales relacionadas con la observación de la Tierra y la monitorización ambiental.
Puntos clave:
- Se especializa en convertir datos satelitales en información del mundo real.
- Activo en más de 115 países
- Opera con un equipo de más de 120 empleados.
- Almacena 8 petabytes de datos de observación de la Tierra
- Desarrolla plataformas como Terrascope y WatchITgrow
Servicios:
- Procesamiento de datos de teledetección
- Aplicaciones geoespaciales para la agricultura, el agua, el clima y la seguridad
- Análisis de observación de la Tierra de extremo a extremo
- Proyectos de procesamiento de imágenes públicas e industriales
- Herramientas de desarrollo de plataformas e interpretación de datos
Información del contacto:
- Sitio web: remotesensing.vito.be
- Teléfono: +32 14 33 55 11
- Dirección: Boeretang 200, 2400 Mol Bélgica
- Linkedin: linkedin.com/showcase/vito-remote-sensing
- Twitter: x.com/VITO_RS
16. Esri
Esri integra imágenes y teledetección en su plataforma ArcGIS para facilitar el análisis integral de datos geoespaciales. La empresa ofrece un entorno donde las imágenes satelitales, aéreas y de drones pueden utilizarse para la planificación, la gestión de datos y la toma de decisiones. Esri facilita flujos de trabajo de imágenes, incluyendo la recopilación, visualización, entrenamiento de modelos de aprendizaje profundo e integración con otros conjuntos de datos geoespaciales. Los usuarios pueden implementar estos servicios en computadoras de escritorio, en la nube o en entornos empresariales.
Las herramientas de Esri se aplican en diversos sectores, como la gestión de desastres, los seguros, la conservación y la agricultura. Admiten el procesamiento de imágenes en diferentes resoluciones y formatos, y facilitan el acceso a datos de múltiples tipos de sensores, como satelitales, terrestres y batimétricos. La plataforma ArcGIS integra imágenes con funcionalidades SIG para ofrecer representaciones geográficas más detalladas y dinámicas, lo que permite realizar análisis espaciales complejos y realizar tareas cartográficas.
Puntos clave:
- Ofrece una plataforma integrada para flujos de trabajo de imágenes y SIG.
- Admite implementaciones de escritorio, nube y empresariales.
- Utiliza datos de satélites, drones y sensores aéreos.
- Aplica imágenes en áreas como la agricultura, la conservación y los seguros.
- Aloja ArcGIS Living Atlas con fuentes de imágenes autorizadas
Servicios:
- Alojamiento y transmisión de datos de imágenes
- Teledetección y análisis de imágenes con ArcGIS
- Integración de modelos de aprendizaje profundo con imágenes
- Visualización y análisis geoespacial
- Flujos de trabajo de imágenes personalizados y procesamiento multirresolución
Información del contacto:
- Sitio web: www.esri.com
- Dirección: Sede de Esri 380 New York Street Redlands, California Estados Unidos de América
Teléfono: +1-909-793-2853 - Facebook: www.facebook.com/esrigis
- Instagram: www.instagram.com/esrigram
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/esri
- Twitter: x.com/Esri
Conclusión
El procesamiento de imágenes satelitales sigue desempeñando un papel fundamental en sectores que abarcan desde la agricultura y la gestión ambiental hasta la defensa y las infraestructuras. A medida que aumenta la demanda de información geoespacial de alta resolución, en tiempo real y personalizable, las empresas de este sector están mejorando tanto la accesibilidad como la funcionalidad de sus plataformas. Sus servicios ahora suelen integrar automatización, inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar el análisis de conjuntos de datos de imágenes complejos, lo que permite a los usuarios tomar decisiones informadas con mayor rapidez y precisión.
Este panorama en constante evolución también se ve influenciado por las innovaciones en hardware satelital, sistemas de entrega basados en la nube y la colaboración en datos abiertos. La convergencia de datos ópticos y de radar, la inclusión de archivos históricos y el desarrollo de canales de análisis escalables están transformando la forma en que las organizaciones utilizan las imágenes satelitales para monitorear cambios, gestionar riesgos y planificar el futuro. A medida que las capacidades de procesamiento de imágenes satelitales se vuelven más sofisticadas y centradas en el usuario, es probable que se integren aún más en los sistemas globales para la toma de decisiones, la planificación de políticas y la inteligencia operativa.