Principales empresas de concienciación sobre el dominio espacial

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
SpaceX-TV2gg2kZD1o-unsplash

A medida que se expanden las incursiones de la humanidad en el espacio, también lo hace la necesidad de soluciones avanzadas de conocimiento del dominio espacial (SDA, por sus siglas en inglés). Estas empresas desempeñan un papel fundamental en el seguimiento de satélites, la vigilancia de los desechos espaciales y la garantía de la seguridad orbital. Ya sea que se trate de una agencia gubernamental o de un innovador del sector privado, comprender a los líderes en SDA es crucial para abordar las complejidades de las operaciones espaciales modernas. En este artículo, destacamos a las principales empresas que están revolucionando el conocimiento de la situación espacial con tecnologías innovadoras y una experiencia inigualable.

1. FlyPix IA

FlyPix AI se especializa en tecnología espacial e innovación geoespacial y ofrece soluciones basadas en inteligencia artificial para analizar imágenes aéreas. La plataforma de la empresa procesa imágenes complejas y las convierte en información georreferenciada, lo que ayuda a sectores como el gobierno, la construcción y la agricultura a mejorar sus operaciones mediante la toma de decisiones basada en datos.

Mediante algoritmos avanzados de aprendizaje profundo, FlyPix AI permite la detección, el seguimiento y el monitoreo precisos de objetos para aplicaciones como el monitoreo ambiental, la planificación urbana y la gestión de infraestructuras. Los modelos de IA personalizables de la plataforma se adaptan a las necesidades específicas de la industria y ofrecen flexibilidad y soluciones personalizadas.

La plataforma de la empresa está diseñada teniendo en cuenta la accesibilidad del usuario y cuenta con una interfaz sencilla para visualizar y generar informes de datos geoespaciales. Este diseño es de utilidad tanto para expertos técnicos como para tomadores de decisiones, facilitando el procesamiento eficiente de datos y la optimización de costos.

FlyPix AI también hace hincapié en la seguridad de los datos y la integración perfecta. La plataforma es compatible con los sistemas GIS existentes, lo que permite a los usuarios mejorar los flujos de trabajo sin interrupciones. Al ofrecer herramientas seguras y precisas, FlyPix AI respalda a las industrias críticas con información geoespacial confiable.

Puntos clave:

  • Plataforma avanzada GEO AI para análisis espacial detallado.
  • Modelos de IA personalizables para aplicaciones industriales específicas.
  • Capacidades de monitoreo y detección de anomalías en tiempo real.
  • Interfaz fácil de usar para una gestión eficiente de los datos.

Servicios:

  • Detección y localización de objetos habilitada por IA.
  • Análisis detallado de objetos.
  • Detección de cambios y anomalías.
  • Seguimiento dinámico.
  • Casos de uso personalizados para diversas industrias.

Información del contacto:

2. Honda Aeroespacial

Slingshot Aerospace se especializa en el conocimiento del dominio espacial y ofrece información observacional y analítica sobre el entorno espacial. Sus herramientas utilizan el seguimiento persistente de objetos espaciales, la fusión avanzada de datos espaciales y el análisis de comportamiento basado en el aprendizaje automático para brindar información en tiempo real sobre la actividad satelital. Su red de seguimiento LEO-to-GEO, conocida como Slingshot Global Sensor Network, opera día y noche y ofrece datos astrométricos y fotométricos para ayudar a los clientes a monitorear naves espaciales y desechos orbitales.

Slingshot también integra tecnologías de vanguardia como el rastreador espacial de asignación de tramas múltiples (MFAST) para el procesamiento de trayectorias no correlacionadas, la determinación de órbitas y la detección de maniobras. Estas capacidades se complementan con información basada en aprendizaje automático sobre patrones de comportamiento y anomalías de los satélites. Slingshot apoya a agencias gubernamentales y organizaciones comerciales de todo el mundo para mejorar la seguridad espacial y el conocimiento de la situación, en particular a través de asociaciones como la célula de operaciones comerciales conjuntas (JCO).

Puntos clave:

  • Seguimiento persistente desde LEO a GEO mediante sensores ópticos.
  • Determinación avanzada de órbita y detección de maniobras.
  • Información sobre el comportamiento de los satélites basada en aprendizaje automático.
  • Colabora con agencias gubernamentales globales para mejorar el conocimiento de la situación.

Servicios:

  • Seguimiento de objetos espaciales LEO-xGEO.
  • Fusión y procesamiento de datos de sensores.
  • Análisis del comportamiento de los satélites impulsado por ML.
  • Apoyo a operaciones comerciales conjuntas.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.slingshot.space
  • Número de teléfono: +1 (844) 496-2200
  • Dirección: 5475 Tech Center Dr. Suite 225 Colorado Springs, CO 80919
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/slingshot-aerospace
  • Gorjeo: twitter.com/sling_shot_aero

3. Aldoria

Aldoria ofrece soluciones integrales en materia de conocimiento del dominio espacial diseñadas para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los satélites en entornos orbitales cada vez más congestionados. Sus servicios se centran en el seguimiento y la clasificación de objetos en tiempo real, la evaluación de riesgos potenciales y el suministro de datos para ayudar a los operadores de satélites a evitar colisiones y proteger los activos. La cobertura global y el sistema de alerta de Aldoria mejoran la gestión del tráfico espacial y la integridad operativa.

Con énfasis en la independencia estratégica, Aldoria aboga por la soberanía espacial al permitir que los clientes mantengan el control sobre los datos críticos. Sus ofertas están diseñadas para satisfacer las necesidades de diversas partes interesadas, desde gobiernos hasta operadores privados, lo que garantiza una navegación eficaz a través de escenarios espaciales complejos.

Puntos clave:

  • Seguimiento y clasificación en tiempo real de objetos orbitales.
  • Capacidades avanzadas para evitar colisiones.
  • Centrarse en la independencia estratégica a través del control de datos.
  • Cobertura global con alertas confiables.

Servicios:

  • Seguimiento y clasificación de objetos espaciales.
  • Evaluación del riesgo de colisión.
  • Soluciones de gestión del tráfico espacial.
  • Servicios de soberanía espacial estratégica.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.aldoria.com
  • Dirección: 801 Barton Springs Rd Austin, Texas 78704 EE. UU.
  • Twitter: twitter.com/AldoriaSpace
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/share-my-space
  • Instagram: instagram.com/aldoriaspace

4. Grupo Starion

Starion Group ayuda a las organizaciones a abordar peligros como el clima espacial, los desechos y los objetos cercanos a la Tierra. Su experiencia incluye la vigilancia y el seguimiento espacial (SST), la defensa planetaria y las evaluaciones de riesgos para las industrias afectadas por las perturbaciones relacionadas con el espacio. Trabajan en estrecha colaboración con las agencias espaciales europeas y los programas nacionales para diseñar e implementar estrategias de seguimiento y mitigación.

Las capacidades de Starion incluyen soluciones de software para evitar colisiones, sistemas de seguimiento de escombros y servicios de consultoría para la planificación de la resiliencia. También contribuyen a importantes iniciativas europeas como los programas de defensa planetaria y meteorología espacial de la ESA, aprovechando su amplia experiencia en ingeniería de sistemas, ciberseguridad y procesamiento de datos impulsado por IA.

Puntos clave:

  • Colaboración con los programas de defensa planetaria y seguridad espacial de la ESA.
  • Especializado en evaluaciones del impacto del clima espacial y planificación de la resiliencia.
  • Sistemas avanzados de seguimiento de escombros y prevención de colisiones.
  • Experiencia en inteligencia artificial, aprendizaje automático e ingeniería de sistemas.

Servicios:

  • Evaluación y seguimiento de riesgos climáticos espaciales.
  • Vigilancia espacial y rastreo de desechos.
  • Apoyo de defensa planetaria.
  • Servicios de consultoría e ingeniería para la resiliencia espacial.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.stariongroup.eu
  • Teléfono: +32 (0)10 48 72 70
  • Correo electrónico: info@stariongroup.eu
  • Dirección: Starion Group SA Rue des Etoiles 140 6890 Libin Bélgica
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/stariongroup
  • Twitter: twitter.com/stariongroupeu

5. Tecnologías espaciales Katalyst

Katalyst Space Technologies se centra en mejorar las capacidades de conocimiento del dominio espacial mediante actualizaciones de hardware innovadoras, mantenimiento en el espacio y análisis de datos impulsados por IA. Su enfoque único permite a los operadores de satélites modernizar los satélites existentes con sensores avanzados y capacidad de procesamiento, lo que reduce la necesidad de satélites completamente nuevos. La empresa está trabajando con el Departamento de Defensa (DoD) para demostrar estas mejoras a través de proyectos como SIGHT, que mejora el conocimiento de la situación.

Katalyst también ofrece soluciones de software para el procesamiento automatizado de datos y transferencias de custodia entre sensores, lo que agiliza las operaciones tanto para clientes militares como comerciales. Su plataforma integra aprendizaje automático para procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, lo que garantiza que los responsables de la toma de decisiones dispongan de inteligencia procesable.

Puntos clave:

  • Actualizaciones de hardware para satélites existentes para mejorar las capacidades SDA.
  • Software de análisis y procesamiento de datos impulsado por IA.
  • Colaboración con el Departamento de Defensa en proyectos de servicio espacial.
  • Soluciones para transferencias automatizadas de custodia entre sensores SDA.

Servicios:

  • Actualizaciones de satélites en el espacio (SIGHT).
  • Inspección a corta distancia y análisis de datos (SHIELD).
  • Soluciones de software SDA impulsadas por IA (ARC, ICON).
  • Consultoría para estrategia e implementación de SDA.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.katalystspace.com
  • Correo electrónico: info@katalystspace.com
  • Número de teléfono: 1-928-351-7544
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/katalyst-space

6. Soluciones de seguridad y defensa de Kratos

Kratos Defense ofrece soluciones avanzadas de reconocimiento del dominio espacial (SDA) a través de su plataforma KnownSpace, que aprovecha una red global de sensores de radiofrecuencia (RF). KnownSpace se especializa en el seguimiento, análisis y respuesta a actividades espaciales con alta precisión, lo que permite a los operadores comerciales, de inteligencia y de defensa tomar decisiones rápidas basadas en información procesable. Al utilizar detección por RF, la plataforma llena los vacíos en los sistemas SDA tradicionales, como los sistemas de radar y ópticos, y brinda capacidades operativas diurnas y nocturnas en todos los regímenes orbitales.

La red de Kratos incluye más de 140 sensores de RF en más de 20 sitios en todo el mundo, lo que ofrece una cobertura y una recopilación de datos incomparables para rastrear los movimientos de los satélites, detectar anomalías de rendimiento y analizar la intención operativa. Este sólido sistema está respaldado por la plataforma OpenSpace® patentada de Kratos, que permite la gestión en tiempo real de su red global de sensores de RF.

Puntos clave:

  • Red global de sensores de RF con más de 140 sensores y más de 20 sitios.
  • Capacidades operativas diurnas y nocturnas en todas las condiciones climáticas.
  • Centrarse en el seguimiento, la detección de maniobras y la detección de anomalías de rendimiento.
  • Herramientas de análisis avanzadas para evaluar la intención operativa.

Servicios:

  • Seguimiento por satélite y detección de maniobras.
  • Levantamiento y caracterización de señales.
  • Detección de anomalías y análisis operacional.
  • Soluciones SDA basadas en RF integradas con sistemas de radar y ópticos.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.kratosdefense.com
  • Teléfono: (719) 598-2801
  • Dirección: 14130 Sullyfield Cir, Chantilly, VA 20151
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/kratos-defense-and-security-solutions
  • Twitter: twitter.com/KratosDefense

7. Soluciones exoanalíticas

ExoAnalytic Solutions opera una de las redes de telescopios ópticos comerciales más grandes del mundo, conocida como ExoAnalytic Global Telescope Network (EGTN). Esta red comprende más de 350 telescopios autónomos distribuidos estratégicamente para proporcionar seguimiento y monitoreo en tiempo real de satélites y desechos. La EGTN proporciona datos astrométricos y fotométricos precisos con una latencia mínima, lo que permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre las operaciones espaciales y las posibles amenazas.

Los servicios de ExoAnalytic están dirigidos a operadores de satélites comerciales, de inteligencia y de defensa, y ofrecen capacidades como seguimiento en tiempo real, detección de anomalías y gestión de catálogos. Su tecnología está respaldada por un procesamiento avanzado de imágenes y herramientas asistidas por IA para garantizar información precisa y oportuna sobre los comportamientos y riesgos de los objetos espaciales.

Puntos clave:

  • Más de 350 telescopios ópticos que forman una red de monitoreo global.
  • Seguimiento en tiempo real con una latencia de 15 a 30 segundos.
  • Alta precisión en GEO y otros regímenes orbitales.
  • Herramientas asistidas por IA para la detección de anomalías en naves espaciales.

Servicios:

  • Seguimiento y monitoreo satelital en tiempo real.
  • Datos de observación histórica con chips de imagen.
  • Servicios de detección de anomalías y alerta.
  • Software empresarial para tareas de sensores y análisis de datos.

Información del contacto:

  • Sitio web: exoanalytic.com
  • Teléfono: (949) 716-4290
  • Correo electrónico: info@exoanalytic.com
  • Dirección: 27042 Towne Centre Drive Suite 250 Foothill Ranch, CA 92610
  • Twitter: twitter.com/exoanalytic
  • Linekdin: www.linkedin.com/company/244988/admin

8. Sistemas electroópticos (EOS)

Electro Optic Systems (EOS) ofrece servicios de reconocimiento del dominio espacial (SDA), respaldados por más de 40 años de experiencia en operaciones espaciales. Su red de sensores proporciona un seguimiento y monitoreo precisos desde LEO a GEO, así como en regiones cislunares. EOS es reconocido por sus capacidades avanzadas en el seguimiento de objetos pequeños, tenues y distantes, lo que lo convierte en un socio confiable para aplicaciones militares y civiles.

Los servicios de EOS incluyen medición de distancias por láser satelital, detección de maniobras y caracterización de objetos. Su red de sensores configurable funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y se integra con otras redes para brindar una cobertura y una entrega de inteligencia sin interrupciones. EOS también utiliza análisis de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial para mejorar la planificación de misiones y las evaluaciones operativas.

Puntos clave:

  • Más de 40 años de experiencia en operaciones de SDA.
  • Seguimiento de alta fidelidad en regiones LEO, GEO y cislunares.
  • Red de sensores con capacidad de realizar tareas 24 horas al día, 7 días a la semana, con capacidades de interoperabilidad.
  • Análisis avanzado impulsado por IA y aprendizaje automático.

Servicios:

  • Seguimiento por satélite y medición de distancia por láser.
  • Detección de maniobras y análisis de RPO.
  • Herramientas de análisis de datos y simulación de misiones.
  • Detección y caracterización de objetos.

Información del contacto:

  • Sitio web: eos-aus.com
  • Teléfono: +61 2 6222 7900
  • Dirección: 18 Wormald Street Symonston ACT 2609 Australia
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/electro-optic-systems-pty-limited
  • Twitter: //twitter.com/aussie_eos

9. Más allá de la gravedad

Beyond Gravity se centra en el conocimiento de la situación espacial (SSA, por sus siglas en inglés) y utiliza más de seis años de agregación de datos y aprendizaje automático para mejorar las capacidades de detección y monitoreo. Su plataforma monitorea, rastrea y predice el comportamiento de los objetos espaciales, brindando información para evitar colisiones, conocer la órbita y gestionar los desechos espaciales. Los servicios de Beyond Gravity están diseñados para clientes institucionales y comerciales que buscan inteligencia espacial precisa y oportuna.

La empresa destaca la importancia de aprovechar las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para procesar grandes conjuntos de datos, lo que permite una toma de decisiones eficiente sin la necesidad de activos físicos. Las soluciones de Beyond Gravity también se extienden al seguimiento de eventos de reentrada y a la catalogación de nuevos objetos en órbitas cercanas a la Tierra, lo que garantiza una cobertura integral de las actividades espaciales.

Puntos clave:

  • Seis años de datos operativos integrados con tecnologías de IA y ML.
  • Las capacidades incluyen prevención de colisiones y conocimiento orbital.
  • Centrarse en la toma de decisiones ágil y eficiente utilizando datos agregados.
  • Los servicios se extienden al seguimiento de reingresos y a la catalogación de objetos.

Servicios:

  • Seguimiento por satélite y conocimiento orbital.
  • Monitoreo de desechos espaciales y análisis de conjunciones.
  • Seguimiento de eventos de reingreso.
  • Agregación y análisis de datos.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.beyondgravity.com
  • Twitter: twitter.com/BeyondGravity_S
  • Instagram: www.instagram.com/beyond_gravity_space
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/beyondgravity

10. Telespacio

Telespazio se especializa en el conocimiento de la situación espacial (SSA, por sus siglas en inglés), y se centra en la detección y el seguimiento de objetos espaciales residentes (RSO, por sus siglas en inglés), como satélites y escombros, junto con objetos cercanos a la Tierra, como asteroides. Sus servicios incluyen detección de fragmentación, predicción de reentrada, análisis de conjunciones y prevención de colisiones para respaldar la seguridad operativa. Para los clientes de defensa e inteligencia, Telespazio también ofrece soluciones avanzadas como análisis de patrones de vida, detección de anomalías y sistemas de advertencia para proteger los activos espaciales.

La empresa integra información de diversas fuentes, incluidos sensores terrestres y espaciales, junto con catálogos orbitales existentes y datos meteorológicos espaciales. Telespazio también aprovecha su amplia experiencia en operaciones de control en órbita para crear soluciones innovadoras, como la eliminación activa de escombros, la extensión de la vida útil de los satélites, el reabastecimiento de combustible y las misiones de salvamento.

Puntos clave:

  • Proporciona servicios de seguimiento de escombros y satélites, junto con la predicción de reentrada.
  • Ofrece soluciones de defensa avanzadas como detección de anomalías y análisis de patrones de vida.
  • Combina diversas fuentes de datos para un conocimiento integral de la situación.
  • Desarrolla misiones innovadoras de servicio en órbita.

Servicios:

  • Detección de fragmentación y análisis de conjunciones.
  • Estrategias para evitar colisiones.
  • Predicción de reentrada e integración de datos meteorológicos espaciales.
  • Misiones de remoción activa de escombros y servicio de satélites.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.telespazio.com
  • Teléfono: +44 (0)1582 399 000
  • Correo electrónico: info_uk@telespazio.com
  • Twitter: twitter.com/Telespazio
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/telespazio/?trk=nombre_de_la_empresa
  • Instagram: www.instagram.com/telespazio_company

11. Lockheed Martin

Lockheed Martin trabaja con Space Domain Awareness (SDA), diseñado para abordar los desafíos de un entorno espacial congestionado y disputado. Su sistema estrella, FireOPAL, desarrollado en colaboración con la Universidad de Curtin, proporciona vigilancia de campo amplio en todos los regímenes orbitales. FireOPAL, capaz de rastrear más de 100 objetos simultáneamente, permite un monitoreo eficiente y escalable utilizando hardware comercial.

FireOPAL está diseñado para ser compatible con una variedad de sensores y sistemas de misión, lo que lo hace adaptable a diferentes necesidades operativas. Respalda los objetivos de la Fuerza de Defensa de Australia de lograr capacidades espaciales resilientes y soberanas, asegurando un control integral del dominio espacial. La flexibilidad del sistema permite configuraciones de implementación tanto móviles como fijas.

Puntos clave:

  • FireOPAL rastrea más de 100 objetos simultáneamente.
  • Compatible con diversos sensores y sistemas de misión.
  • Admite regímenes orbitales bajos, medios y geoestacionarios.
  • Opciones de implementación flexibles para operaciones escalables.

Servicios:

  • Vigilancia espacial de campo amplio utilizando FireOPAL.
  • Seguimiento satelital y monitoreo multiobjeto.
  • Control del dominio espacial para aplicaciones de defensa.
  • Red de sensores escalable para cobertura a nivel nacional.

Información del contacto:

  • Sitio web: www.lockheedmartin.com
  • Facebook: www.facebook.com/lockheedmartin
  • Twitter: twitter.com/lockheedmartin
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/lockheed-martin
  • Instagram: instagram.com/lockheedmartin

12. Espacio avanzado

Advanced Space se centra en el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas para el conocimiento del dominio espacial (SDA) y las operaciones de misiones en el espacio cislunar. Entre sus proyectos se incluyen la misión CAPSTONE, que ha demostrado experimentos críticos de navegación y posicionamiento cerca de la Luna, y el programa de naves espaciales Oracle, destinado a la detección y el seguimiento de objetos en las regiones lunares.

Además de los proyectos operativos, Advanced Space explora enfoques innovadores para la determinación de órbitas mediante el uso de sistemas de radiofrecuencia basados en el espacio. La empresa colabora activamente con entidades gubernamentales como la NASA y la Fuerza Aérea de los EE. UU. para mejorar las capacidades de posicionamiento, navegación y cronometraje (PNT) para misiones de alta prioridad.

Puntos clave:

  • Dirige la misión CAPSTONE para la navegación y seguimiento de la órbita lunar.
  • El programa de naves espaciales Oracle se centra en la SDA en las regiones lunares.
  • Utiliza sistemas de RF basados en el espacio para una mejor determinación de la órbita.
  • Fuertes alianzas con la NASA y la Fuerza Aérea de EE. UU.

Servicios:

  • Soluciones de seguimiento y navegación de órbitas cislunares.
  • Experimentos SDA y análisis de viabilidad de la misión.
  • Soluciones de posicionamiento, navegación y cronometraje (PNT).
  • Servicios de seguimiento por satélite y apoyo a misiones.

Información del contacto:

  • Sitio web: advancedspace.com
  • Teléfono: +1 720 545 9191
  • Dirección: 1400 W 122nd Ave Suite 200 Westminster, CO, 80234
  • Correo electrónico: info@advancedspace.com
  • Twitter: twitter.com/AdvancedSpace
  • Linkedin: www.linkedin.com/company/advanced-space-llc

Conclusión

La creciente complejidad de las operaciones espaciales subraya la importancia fundamental de conocer el ámbito espacial. Con el número cada vez mayor de satélites, desechos espaciales y planes ambiciosos de exploración humana, la demanda de un seguimiento preciso, análisis predictivos y estrategias sólidas para evitar colisiones nunca ha sido mayor. Las empresas que están a la vanguardia de la SDA son esenciales para mantener la seguridad y la sostenibilidad de las actividades espaciales, garantizando que se pueda aprovechar el enorme potencial del espacio sin comprometer su accesibilidad para las generaciones futuras.

Las innovaciones en la tecnología SDA están transformando la forma en que percibimos e interactuamos con el espacio. Desde sistemas de seguimiento avanzados hasta soluciones impulsadas por IA, estos avances no solo mitigan los riesgos, sino que también permiten a las industrias explorar nuevas oportunidades en las áreas de comunicación, defensa e investigación. A medida que el ámbito espacial continúa evolucionando, un esfuerzo colectivo (entre gobiernos, empresas privadas y colaboraciones globales) será fundamental para fomentar un entorno orbital seguro y sostenible. Al invertir en capacidades SDA, podemos proteger la frontera espacial para las generaciones futuras.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy