El futuro de la planificación urbana: software, herramientas e inteligencia artificial

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy
rimjhim-agrawal-Eos5VbHpulE-unsplash

La planificación urbana está cada vez más impulsada por la tecnología. Con el auge del software especializado y las herramientas de inteligencia artificial, los planificadores urbanos ahora tienen mejores formas de diseñar, gestionar y mejorar los espacios urbanos. Estas tecnologías están ayudando a los profesionales a enfrentar los desafíos del crecimiento demográfico, la sostenibilidad y la infraestructura eficiente. Profundicemos en las herramientas más populares y las tendencias emergentes que están cambiando la forma en que se planifican y construyen nuestras ciudades.

1. FlyPix IA

En FlyPix AI, nos centramos en proporcionar soluciones avanzadas de análisis geoespacial mediante inteligencia artificial. Nuestra plataforma permite a los usuarios analizar imágenes satelitales y aéreas para detectar, monitorear y evaluar diversos objetos y cambios en la superficie de la Tierra. La plataforma está diseñada para ayudar en una amplia gama de aplicaciones, incluida la planificación urbana, el monitoreo ambiental, la gestión de sitios de construcción y la respuesta ante desastres. Al aprovechar la detección de objetos y la identificación de anomalías impulsadas por IA, FlyPix AI ayuda a las industrias a tomar decisiones basadas en datos.

Nuestra plataforma es accesible para usuarios de todos los niveles técnicos a través de una interfaz sin código, lo que permite una fácil integración de datos geoespaciales de varias fuentes, como imágenes de drones, imágenes satelitales y datos lidar. FlyPix AI permite a los usuarios entrenar modelos de IA personalizados adaptados a sus necesidades específicas, ya sea que estén rastreando cambios en el desarrollo urbano o monitoreando campos agrícolas. Con un enfoque en la eficiencia y la escalabilidad, nuestro objetivo es agilizar el proceso de análisis de datos geoespaciales, brindando información procesable que se pueda aplicar en múltiples sectores.

Planes de precios:

  • Básico: el plan básico es gratuito e incluye un puesto de usuario, 3 GB de almacenamiento y 10 créditos. Este plan ofrece soporte y acceso limitados a los modelos de IA de FlyPix para análisis básicos y entrenamiento de modelos de IA.
  • Plan básico: con un precio de 50 € por usuario al mes, este plan ofrece 10 GB de almacenamiento, 50 créditos al mes y admite el procesamiento de hasta 1 gigapíxel. También incluye acceso al panel de análisis y la posibilidad de exportar capas vectoriales. El soporte se limita a respuestas por correo electrónico en un plazo de cinco días hábiles.
  • Estándar: por 500 € para dos usuarios al mes, el plan Estándar incluye 120 GB de almacenamiento, 500 créditos y 100 créditos adicionales al mes, y admite el procesamiento de hasta 12 gigapíxeles. Los usuarios tienen acceso a funciones avanzadas como datos multiespectrales y uso compartido de mapas, con soporte por correo electrónico disponible en dos días hábiles.
  • Profesional: Por 2000 € al mes, el plan Profesional admite hasta cinco usuarios e incluye 600 GB de almacenamiento, 2000 créditos más 1000 créditos adicionales mensuales y procesamiento de hasta 60 gigapíxeles. Este plan también ofrece funciones avanzadas como acceso a API, gestión de equipos y soporte por correo electrónico y chat con un tiempo de respuesta de una hora.
  • Enterprise: el plan Enterprise ofrece soluciones personalizadas adaptadas a necesidades específicas, con número ilimitado de usuarios, almacenamiento y créditos. Este plan está diseñado para operaciones a gran escala que requieren un procesamiento y análisis exhaustivo de datos geoespaciales.

Ventajas:

  • Plataforma sin código que permite la fácil creación y entrenamiento de modelos de IA.
  • Admite una amplia gama de fuentes de datos geoespaciales.
  • Soluciones escalables tanto para equipos pequeños como para grandes empresas.

Contras:

  • Las funciones avanzadas y el amplio almacenamiento requieren planes de nivel superior, que pueden resultar costosos para operaciones más pequeñas.
  • Soporte limitado en planes de nivel inferior, lo que puede llevar a una resolución de problemas más lenta.

Información de contacto y redes sociales:

2. UrbanistaAI

UrbanistAI es una plataforma diseñada para mejorar la planificación urbana participativa mediante el uso de IA generativa. La plataforma es utilizada por organizaciones públicas y privadas para involucrar a las comunidades en el proceso de planificación urbana, lo que permite una toma de decisiones más inclusiva y transparente. UrbanistAI apoya una amplia gama de actividades, incluidos talleres, campañas de participación pública y el codiseño de espacios urbanos. La plataforma ofrece opciones de personalización, lo que permite a los usuarios adaptar los modelos de IA y las experiencias de usuario para satisfacer las necesidades específicas de la comunidad y los objetivos del proyecto.

UrbanistAI funciona como una plataforma basada en la web a la que se puede acceder desde varios dispositivos y que admite la entrada táctil y con lápiz. Está diseñada para ser fácil de usar, lo que permite a los usuarios realizar talleres y experimentos de IA participativos sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas. UrbanistAI colabora estrechamente con sus usuarios, brindándoles apoyo y capacitación constantes para garantizar que la plataforma se integre de manera efectiva en los proyectos de planificación urbana. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo hacer que los procesos de planificación urbana sean más interactivos y atractivos para todas las partes interesadas involucradas.

Planes de precios:

UrbanistAI ofrece acceso a su plataforma mediante suscripción, con precios adaptados a las diferentes necesidades de cada organización. La plataforma proporciona acceso completo a las funciones esenciales para realizar talleres participativos de IA y sprints de codiseño. Además, se encuentran disponibles experiencias personalizadas y talleres a medida, que se pueden adaptar para ocasiones especiales o desafíos específicos de planificación urbana.

Ventajas:

  • Modelos de IA y experiencias de usuario personalizables para adaptarse a las necesidades específicas del proyecto.
  • Compatibilidad con múltiples dispositivos con soporte para entrada táctil y con lápiz.

Contras:

  • Requiere una suscripción, que puede limitar el acceso para organizaciones más pequeñas.
  • Las experiencias personalizadas y los talleres personalizados pueden implicar costes adicionales.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: site.urbanistai.com
  • Correo electrónico: info@urbanistai.com
  • Instagram: instagram.com/urbanist_ai
  • Linkedin: linkedin.com/company/urbanistai

3. Huella urbana

UrbanFootprint ofrece una plataforma de datos geoespaciales que se centra en la información sobre resiliencia para la toma de decisiones en diversos sectores. La plataforma selecciona y organiza una amplia gama de conjuntos de datos relacionados con el clima, las vulnerabilidades de las comunidades y la infraestructura urbana. Estos conjuntos de datos ayudan a los usuarios a analizar los riesgos, evaluar las necesidades de las comunidades y tomar decisiones informadas sobre inversiones en infraestructura, gestión de riesgos climáticos y prestación de servicios públicos. La plataforma de UrbanFootprint es utilizada por empresas de servicios públicos de energía, instituciones financieras, agencias gubernamentales y corporaciones privadas para abordar las complejidades del cambio climático, el desarrollo urbano y la resiliencia de las comunidades.

Las principales ofertas de la plataforma incluyen Insight Engine, que integra miles de conjuntos de datos en una base de datos geoespaciales integral. Esta base admite varias herramientas analíticas que permiten a los usuarios explorar y visualizar datos a través de aplicaciones basadas en la nube como Analyst y Explorer. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las organizaciones a priorizar las inversiones, comprender los riesgos y optimizar la planificación de su infraestructura.

Planes de precios:

UrbanFootprint ofrece precios personalizados según las necesidades específicas de la organización y la escala de datos requerida. Los precios de la plataforma generalmente reflejan la variedad de funciones disponibles, como la integración de datos, las herramientas de análisis y los niveles de acceso de los usuarios.

Ventajas:

  • Proporciona una integración de datos integral en múltiples dominios como el clima, la vulnerabilidad de la comunidad y la infraestructura.
  • Ofrece herramientas basadas en la nube para el análisis y visualización de datos, apoyando la toma de decisiones informada.

Contras:

  • Los precios son personalizados y pueden no ser tan transparentes como los planes fijos.
  • La complejidad de la plataforma puede requerir una curva de aprendizaje para nuevos usuarios que no estén familiarizados con el análisis de datos geoespaciales.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: urbanfootprint.com
  • Dirección: 2095 Rose St Suite 201, Berkeley, CA, Estados Unidos, California
  • Correo electrónico: info@urbanfootprint.com
  • Facebook: facebook.com/urbanfootprint.io
  • Twitter: twitter.com/UFPlatform
  • Linkedin: linkedin.com/company/urbanfootprint

4. Diseño de Ark AI

Ark Design AI es una herramienta de software diseñada para ayudar a los arquitectos a crear planos de planta optimizados para proyectos multifamiliares y de uso mixto. La plataforma utiliza inteligencia artificial para generar diseños de edificios que maximicen la rentabilidad y la eficiencia, al tiempo que cumplen con los códigos de construcción de EE. UU. Los usuarios pueden crear rápidamente diseños esquemáticos, evaluar diferentes configuraciones y optimizar sus proyectos para cumplir con requisitos específicos, como maximizar el área vendible o ajustar la combinación de unidades según las demandas del mercado. La herramienta tiene como objetivo agilizar las primeras etapas del diseño arquitectónico, lo que permite una toma de decisiones más rápida y mejores resultados del proyecto.

El software guía a los usuarios a través de un proceso paso a paso, desde la introducción de los detalles básicos del proyecto hasta la generación de secciones esquemáticas y planos de planta. Ark Design AI también ofrece herramientas para editar planos de planta, diseñar ejes verticales y planificar la distribución de las unidades, todo ello dentro de una interfaz fácil de usar. La plataforma es especialmente útil para los estudios de viabilidad inmobiliaria, ya que proporciona información rápida y precisa que ayuda a los arquitectos y promotores a evaluar la viabilidad de sus proyectos.

Planes de precios:

  • Plan Lite: el plan Lite es gratuito e incluye acceso a tres proyectos, tres informes en PDF y el centro de conocimientos. Es adecuado para usuarios que desean explorar las funciones básicas de Ark Design AI sin comprometerse con un plan pago.
  • Plan Pro: El plan Pro tiene un precio de $199 por mes (con descuento de $399) y ofrece proyectos ilimitados, informes PDF ilimitados, exportaciones de Revit y funciones de colaboración. También incluye certificación y soporte al cliente con un tiempo de respuesta en 24 horas. Este plan está diseñado para profesionales que necesitan acceso integral a todas las funciones para múltiples proyectos.
  • Plan Enterprise: El Plan Enterprise es una solución personalizada que incluye todas las características del Plan Pro, además de servicios adicionales de consultoría y soporte de arquitectos certificados. Este plan está diseñado para grandes empresas o proyectos que requieren asistencia especializada.

Ventajas:

  • Optimización impulsada por IA para planos de planta y viabilidad de proyectos.
  • Ofrece un plan Lite gratuito para uso básico y exploración.

Contras:

  • El Plan Pro es relativamente caro en comparación con otras herramientas de diseño.
  • Las funciones limitadas del Plan Lite gratuito pueden no ser suficientes para proyectos complejos.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: arkdesign.ai
  • Dirección: 200 West 32nd St., Nueva York, NY, Estados Unidos, Nueva York
  • Correo electrónico: dity@arkdesign.ai
  • Facebook: facebook.com/people/ArkDesignAI
  • Instagram: instagram.com/ark_design_ai
  • Linkedin: linkedin.com/company/ark-design-ai

5. Autodesk Forma

Autodesk Forma es un software basado en la nube diseñado para ayudar a arquitectos y diseñadores en las primeras etapas de la planificación urbana y el diseño de edificios. La herramienta integra funciones impulsadas por IA que agilizan los procesos de diseño previo y esquemático, lo que permite a los usuarios configurar proyectos geolocalizados con datos del mundo real y modelar diseños 3D complejos rápidamente. Autodesk Forma proporciona herramientas para realizar cálculos de masas automatizados, análisis de impacto ambiental y otras evaluaciones en tiempo real que ayudan a optimizar los conceptos de diseño para la sostenibilidad y la calidad de vida. También ofrece una integración perfecta con otros productos de Autodesk como Revit, Rhino y Dynamo, lo que facilita una transición fluida desde las primeras fases de diseño hasta el desarrollo detallado.

La plataforma es particularmente útil para quienes buscan mejorar sus flujos de trabajo de diseño con información basada en datos. Autodesk Forma permite a los usuarios evaluar el rendimiento de los edificios, comparar alternativas de diseño y documentar las métricas del proyecto durante la fase previa al diseño. Esto ayuda a tomar decisiones informadas que se alinean con las expectativas de los clientes y las partes interesadas. Ya sea que se utilice como parte de la colección de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) de Autodesk o como una herramienta independiente, Forma proporciona una solución versátil para el análisis de diseño en las primeras etapas.

Planes de precios:

  • Suscripción mensual: Autodesk Forma está disponible con una suscripción mensual por $185. Esta opción ofrece flexibilidad para los usuarios que necesitan acceso a la herramienta a corto plazo.
  • Suscripción anual: la suscripción anual a Autodesk Forma tiene un precio de $1500 por usuario. Este plan es el más popular y ofrece importantes ahorros en comparación con la opción mensual.
  • Suscripción de tres años: El plan de suscripción de tres años cuesta $4,500 y proporciona acceso a largo plazo al software con ahorros adicionales en comparación con los planes mensuales y anuales.

Ventajas:

  • Se integra bien con otros productos de Autodesk como Revit y Rhino, lo que permite un flujo de trabajo optimizado.
  • Proporciona una variedad de análisis en tiempo real, incluido el impacto ambiental y el rendimiento de los edificios, lo que ayuda a los usuarios a tomar decisiones basadas en datos.

Contras:

  • El costo puede resultar prohibitivo para empresas pequeñas o usuarios individuales que no necesitan acceso durante todo el año.
  • Limitado a las primeras fases de diseño, requiriendo herramientas adicionales para el diseño detallado y la gestión de la construcción.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: autodesk.com
  • Facebook: facebook.com/autodesk
  • Instagram: instagram.com/autodesk

6. BricsCAD BIM

BricsCAD BIM es una herramienta de diseño asistido por computadora (CAD) desarrollada por Bricsys, parte de Hexagon, que integra funcionalidades de modelado de información de construcción (BIM) dentro de un entorno CAD familiar. La plataforma permite a los usuarios trabajar tanto en 2D como en 3D, lo que permite una transición fluida de los flujos de trabajo CAD tradicionales a BIM sin necesidad de una capacitación exhaustiva. Admite diversas tareas de diseño y documentación, lo que la hace adecuada para proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción. BricsCAD BIM utiliza herramientas impulsadas por IA para automatizar tareas repetitivas, lo que ayuda a los usuarios a optimizar sus flujos de trabajo y, al mismo tiempo, mantener la precisión en sus diseños.

BricsCAD BIM está basado en el formato DWG, lo que garantiza la compatibilidad con otros sistemas CAD y brinda flexibilidad en los procesos de diseño y documentación. La plataforma ofrece funciones como clasificación automática BIM impulsada por IA, compatibilidad nativa con IFC e integración con aplicaciones de terceros como Grasshopper para el diseño generativo. Esto la convierte en una herramienta versátil para los usuarios que necesitan administrar modelos de construcción detallados, generar documentación de construcción y coordinar varias disciplinas dentro del mismo entorno.

Planes de precios:

BricsCAD BIM está disponible a un precio inicial de $1,060 por año. Este plan incluye todas las funciones de BricsCAD Pro, junto con funciones específicas de BIM, como la clasificación IFC nativa, la clasificación automática de BIM y la gestión de bases de datos de proyectos. Los usuarios pueden acceder a una prueba gratuita de 30 días para explorar la gama completa de funciones antes de comprometerse con una suscripción.

Ventajas:

  • Flujos de trabajo integrados 2D, 3D y BIM en una única plataforma.
  • Automatización impulsada por IA para clasificación y documentación BIM.

Contras:

  • El coste inicial puede ser mayor en comparación con las herramientas CAD básicas.
  • Los usuarios que realizan la transición desde el CAD tradicional pueden necesitar tiempo para adaptarse a las funcionalidades BIM.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: bricsys.com
  • Teléfono: +32 9 244 01 90
  • Facebook: facebook.com/bricsys
  • Instagram: instagram.com/bricsys
  • Twitter: twitter.com/bricsys
  • Linkedin: linkedin.com/company/bricsys

7. ARQUITECTURAS

ARCHITEChTURES es una plataforma de diseño de edificios basada en inteligencia artificial generativa diseñada para ayudar a los arquitectos y desarrolladores inmobiliarios a crear desarrollos residenciales óptimos rápidamente. La plataforma permite a los usuarios ingresar criterios de diseño y recibir soluciones en tiempo real que cumplan con estas especificaciones. El proceso es colaborativo y los usuarios pueden realizar ajustes en función de los resultados geométricos y analíticos proporcionados por la inteligencia artificial. Los diseños generados se pueden descargar en formatos BIM (Building Information Modeling) para integrarlos con los flujos de trabajo tradicionales.

La plataforma se centra especialmente en las primeras etapas de los proyectos residenciales, donde se toman decisiones clave sobre viabilidad, cumplimiento normativo y costos. Al agilizar este proceso con IA, ARCHITEChTURES ayuda a los usuarios a optimizar la eficiencia del diseño y centrarse en los aspectos cualitativos del diseño arquitectónico. La plataforma respalda todo el proceso de diseño, desde el concepto inicial hasta los datos detallados del proyecto y la estimación de costos.

Planes de precios:

  • Plan Pro: El precio del plan Pro es de 40 € al mes y se factura anualmente. Incluye la gama completa de herramientas de diseño basadas en IA, funciones de edición manual y almacenamiento en la nube para hasta 250 diseños. Los usuarios pueden generar archivos descargables de hasta 250 000 metros cuadrados al año.
  • Plan Business: El plan Business cuesta 159 € al mes y se factura anualmente. Este plan incluye todas las funciones del plan Pro, además de herramientas adicionales para análisis de costes, análisis del entorno y almacenamiento ilimitado en la nube. Admite hasta 1,5 millones de metros cuadrados de descargas de diseños al año.
  • Centros Educativos: ARCHITEChTURES ofrece un plan para centros educativos, que requiere contacto directo para consultar precios. Este plan está diseñado para fines educativos, brindando acceso a las herramientas de IA para un grupo de estudiantes.

Ventajas:

  • Ajustes de diseño impulsados por IA en tiempo real.
  • Integración con BIM para el desarrollo continuo del proyecto.

Contras:

  • Costos elevados para funciones premium.
  • Limitado a tipologías de edificios específicas sin personalización adicional.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: architechtures.com
  • Dirección: Pasaje Compositor Lehmberg Ruiz Nº4 2-E, 29007 Málaga, España
  • Correo electrónico: hello@architechtures.com
  • Linkedin: linkedin.com/company/architechtures

8. ArkoAI

ArkoAI es una herramienta de software que simplifica el proceso de renderizado para los profesionales de la arquitectura y el diseño que utilizan plataformas como Rhino3D, Revit y SketchUp. La herramienta se integra con estos populares paquetes de software de diseño para permitir el renderizado basado en IA, lo que permite a los usuarios generar imágenes de alta calidad con un mínimo esfuerzo manual. Al automatizar el proceso de renderizado, ArkoAI ayuda a los diseñadores y arquitectos a producir visualizaciones de forma más eficiente, lo que puede resultar especialmente útil para proyectos que requieren tiempos de entrega rápidos o una calidad de imagen constante en múltiples plataformas.

El software está diseñado para ser compatible con varios sistemas operativos, incluidos Windows y macOS, y ofrece varias funciones avanzadas, como salidas de imágenes de alta resolución, categorías de renderizado adicionales y la capacidad de mantener estilos consistentes en diferentes vistas mediante una configuración inicial. Los usuarios también pueden guiar el proceso de renderizado de IA configurando indicaciones negativas para excluir elementos no deseados del resultado final. ArkoAI ofrece un modelo basado en suscripción.

Planes de precios:

  • Pro | Educativo: este plan está diseñado para estudiantes y educadores y cuesta $25 por mes. Los suscriptores obtienen renderizaciones ilimitadas, resolución de imagen de alta calidad, configuraciones adicionales y opciones de categorías. También se incluyen actualizaciones gratuitas. Se requiere prueba de nivel educativo para calificar para este plan.
  • Pro | Personal: Este plan, dirigido a usuarios individuales, cuesta $39 por mes. Incluye renderizaciones ilimitadas, resolución de imagen de alta calidad, configuraciones adicionales y opciones de categorías. Los suscriptores también se benefician de soporte dedicado por correo electrónico y actualizaciones gratuitas.
  • Pro | Business: este plan está diseñado para empresas que necesitan administrar varias licencias. Los precios están disponibles a pedido. Ofrece renderizaciones ilimitadas, resolución de imagen de alta calidad, opciones de categorías adicionales, licencias flotantes y soporte por correo electrónico exclusivo. También está disponible una opción de instalación local.

Ventajas:

  • Compatible con Rhino3D, Revit y SketchUp.
  • Ofrece planes de suscripción flexibles para individuos, estudiantes y empresas.
  • Las configuraciones avanzadas permiten la personalización y la consistencia en los resultados de renderizado.

Contras:

  • El plan educativo requiere prueba de estatus, que podría no ser accesible para todos los usuarios.
  • Los precios del plan de negocios no aparecen públicamente y requieren contacto directo para obtener más detalles.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: arko.ai
  • Correo electrónico: Support@arko.ai
  • Instagram: instagram.com/arko.ai
  • Gorjeo: twitter.com/ArkoAI_
  • Linkedin: linkedin.com/company/arkoai

9. Veras

Veras es una herramienta de visualización impulsada por IA desarrollada por EvolveLAB, diseñada para mejorar el proceso creativo de arquitectos, diseñadores e ingenieros. La herramienta se integra con plataformas de software populares como SketchUp, Revit, Rhinoceros, Vectorworks y una versión basada en la web, lo que permite a los usuarios generar y refinar visualizaciones con la ayuda de inteligencia artificial. Veras ofrece funciones como el control deslizante de anulación de geometría, que permite a los usuarios equilibrar la creatividad y la precisión al ajustar la precisión con la que el resultado renderizado se adhiere a la geometría del modelo original. Otra característica clave es la herramienta de selección de renderizado, que permite a los usuarios ajustar y renderizar de forma selectiva partes de sus diseños, lo que facilita la experimentación con diferentes elementos en tiempo real.

Veras es accesible en múltiples plataformas, lo que lo hace versátil para diversos flujos de trabajo de diseño. Ya sea que se utilice en aplicaciones de escritorio o directamente a través de un navegador web, Veras proporciona herramientas que permiten a los usuarios crear, modificar y explorar opciones de diseño sin estar limitados por las capacidades nativas de su software. La versión de aplicación web mejora aún más la accesibilidad, ofreciendo transformaciones de imagen a imagen sin necesidad de instalaciones de software extensas.

Planes de precios:

  • Educativo: Veras ofrece un plan de precios educativo diseñado para estudiantes y universidades. Este plan tiene un precio de $24 por mes e incluye características como actualizaciones gratuitas cada año. La licencia educativa está vinculada al correo electrónico del usuario y es ideal para entornos académicos.
  • Estándar: el plan estándar se recomienda para personas y equipos más pequeños con hasta 25 puestos. Este plan tiene un precio de $49 por mes por puesto. Incluye licencias comerciales, actualizaciones anuales gratuitas y facturación automática mensual.
  • Enterprise: Para empresas y equipos más grandes, está disponible el plan Enterprise. Este plan se personaliza según las necesidades de la organización y tiene un precio por puesto. Ofrece precios con descuento para empresas, licencias comerciales vinculadas a correos electrónicos, actualizaciones anuales gratuitas y soporte dedicado.

Ventajas:

  • Integración con múltiples plataformas de diseño, incluidos SketchUp, Revit y Rhinoceros.
  • Funciones como el control deslizante de anulación de geometría y la selección de renderizado brindan flexibilidad en la exploración del diseño.

Contras:

  • El modelo de precios empresariales requiere contacto directo con la empresa, lo que puede resultar menos conveniente para los usuarios que buscan detalles de precios inmediatos.
  • Los planes educativos y estándar están limitados a una cantidad específica de puestos, lo que potencialmente limita la escalabilidad para equipos más grandes sin actualizar a un plan empresarial.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: www.evolvelab.io
  • Dirección: Denver, Colorado
  • Teléfono: 1-720-994-4302
  • Correo electrónico: contact@evolvelab.io
  • Facebook: facebook.com/EvolveLABio
  • Instagram: instagram.com/evolvelabio
  • Twitter: twitter.com/EvolveLABio
  • Linkedin: linkedin.com/company/evolvelabio

10. Software de inteligencia artificial UrbView

El software de inteligencia artificial UrbView está diseñado para ayudar a los planificadores urbanos, arquitectos y diseñadores a mejorar la seguridad de los espacios públicos mediante estrategias de diseño informadas. La plataforma utiliza inteligencia artificial para evaluar los entornos urbanos, centrándose en los factores que contribuyen a la delincuencia y el acoso en las zonas públicas. Al analizar el diseño de calles, parques y otros espacios públicos, UrbView proporciona información práctica destinada a reducir las tasas de delincuencia y mejorar la seguridad de las poblaciones vulnerables, como las mujeres y los grupos minoritarios.

El software ofrece varias funciones, entre ellas un mapa de peligros, una evaluación de planes y un gráfico de transporte público, que ayudan a identificar áreas de alto riesgo y a sugerir mejoras de diseño. UrbView AI también genera informes detallados para ayudar a los planificadores a comprender las implicaciones de sus diseños y realizar ajustes que promuevan entornos urbanos más seguros e inclusivos.

Planes de precios:

La empresa no proporcionó información específica sobre precios en su sitio web.

Ventajas:

  • Proporciona evaluaciones de seguridad detalladas e instantáneas.
  • Ofrece herramientas adaptadas a la seguridad y la inclusión urbana.

Contras:

  • La eficacia de la plataforma puede variar dependiendo de la disponibilidad y calidad de los datos de entrada.
  • Información limitada sobre opciones de personalización específicas o funciones avanzadas más allá de las enumeradas.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: urbview.de
  • Correo electrónico: elnaz.nouri@urbview.com
  • Linkedin: linkedin.com/company/urbview

11. Planificador de VC

VC Planner es una herramienta web diseñada para la planificación urbana que ofrece a los usuarios la posibilidad de diseñar, visualizar y compartir conceptos de planificación urbana en 3D. Permite a los urbanistas y arquitectos integrar sus diseños en modelos urbanos en 3D, ofreciendo una vista detallada de cómo encajarán los nuevos desarrollos en los entornos urbanos existentes. La herramienta admite una amplia gama de funcionalidades, incluido el análisis de visibilidad, el análisis de sombreado y la capacidad de personalizar y manipular objetos 3D directamente dentro de la plataforma.

VC Planner se puede utilizar en diversos escenarios de planificación urbana, desde concursos hasta proyectos colaborativos, lo que permite que varios usuarios trabajen en los mismos proyectos con derechos de acceso definidos. La herramienta admite múltiples formatos para importar y exportar datos, lo que garantiza la compatibilidad con otros sistemas. Está disponible como licencia de software instalada en la infraestructura del cliente o como solución alojada a través de la nube de Amazon.

Planes de precios:

Para obtener información detallada sobre precios, la empresa solicita que los clientes interesados se comuniquen con ellos directamente.

Ventajas:

  • Admite una amplia gama de formatos de datos para la integración con otros sistemas.
  • Ofrece opciones de implementación tanto locales como basadas en la nube.

Contras:

  • En el sitio web no se proporcionan detalles de precios específicos.
  • Se requiere un cierto nivel de conocimientos técnicos para utilizar plenamente todas las funciones.

Información de contacto y redes sociales:

  • Sitio web: vc.systems
  • Dirección: Tauentzienstraße 7 b/c, 10789 Berlín
  • Teléfono: +49 (0)30 . 8904 . 871 . 10
  • Correo electrónico: info@vc.systems

Conclusión 

La planificación urbana está evolucionando rápidamente con la ayuda de software, herramientas e inteligencia artificial avanzados. Estas tecnologías están facilitando a los planificadores, arquitectos y funcionarios municipales el diseño y la gestión de espacios urbanos de manera más eficiente. Ya sea creando modelos urbanos tridimensionales detallados, analizando los impactos ambientales o prediciendo cómo los nuevos desarrollos darán forma a una comunidad, estas herramientas se están volviendo esenciales en la planificación urbana moderna.

A medida que las ciudades sigan creciendo y afrontando nuevos desafíos, el papel de estas tecnologías será cada vez más importante. Al integrar la IA y el software de vanguardia en el proceso de planificación, las ciudades pueden volverse más sostenibles, resilientes y mejor equipadas para satisfacer las necesidades de sus residentes. Las herramientas que hemos analizado son solo un adelanto del futuro de la planificación urbana, donde la tecnología y la innovación seguirán dando forma a los lugares en los que vivimos y trabajamos.

¡Experimenta el futuro del análisis geoespacial con FlyPix!
Comience su prueba gratis hoy