Las herramientas de silvicultura sostenible pueden parecer muy especializadas, pero en esencia son tecnologías que hacen que la gestión forestal sea más inteligente, limpia y eficiente. Desde drones y plataformas SIG hasta software de monitoreo de carbono y sistemas de trazabilidad, estas herramientas ayudan a los gestores forestales y a las organizaciones a usar los recursos de manera responsable, reduciendo el impacto ambiental y garantizando la salud de los bosques a largo plazo.
En todo el mundo, los silvicultores están adoptando soluciones digitales, equipos de precisión y sistemas basados en datos para monitorear los ecosistemas, rastrear el almacenamiento de carbono y planificar proyectos de reforestación con mayor eficacia. En este artículo, exploraremos algunas de las herramientas más importantes que están configurando el futuro de la silvicultura sostenible: cómo funcionan y cómo contribuyen a proteger los bosques y, al mismo tiempo, apoyan a las personas que dependen de ellos.

1. FlyPix IA
En FlyPix AI, automatizamos la interpretación de imágenes satelitales, aéreas y de drones para apoyar la gestión forestal sostenible. Capacitamos a las organizaciones para que entrenen modelos de IA personalizados para la detección de objetos, la clasificación de terrenos y el monitoreo de la vegetación, sin necesidad de conocimientos de programación. En el sector forestal, utilizamos estas capacidades para rastrear la deforestación, evaluar la biomasa y observar las tendencias de uso del suelo de manera consistente y escalable.
Como parte de las herramientas para la gestión forestal sostenible, nos centramos en proporcionar datos fiables que respalden una planificación responsable y la resiliencia forestal a largo plazo. Detectamos indicadores tempranos de degradación forestal, evaluamos los cambios en la cubierta forestal e identificamos áreas aptas para la conservación o la reforestación. Al reducir el trabajo de campo manual y mejorar la precisión del monitoreo, ayudamos a los equipos forestales a responder de forma proactiva y a alinear su trabajo con los objetivos ecológicos y climáticos.
Puntos clave:
- Detección y clasificación mediante IA en imágenes forestales y ambientales
- Entrenamiento de modelos personalizados para el monitoreo de la cobertura forestal, la biomasa y los ecosistemas
- Integración con fuentes de datos satelitales, de drones y aéreas
- Procesamiento en la nube para escalabilidad y colaboración
- Adaptable a proyectos de silvicultura, agricultura y gestión ambiental
Servicios:
- Análisis geoespacial automatizado para el monitoreo de la salud forestal y el uso de la tierra
- Desarrollo de modelos de IA personalizados para el seguimiento de la deforestación y la cartografía de la vegetación
- Informes ambientales y de sostenibilidad utilizando datos de observación de la Tierra
- Integración con los sistemas GIS y de gestión forestal existentes
- Apoyo a las iniciativas de contabilidad de carbono, conservación y reforestación
Información del contacto:
- Sitio web: flypix.ai
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/flypix-ai
- Dirección: Robert-Bosch-Str. 7, 64293 Darmstadt, Alemania
- Número de teléfono: +49 6151 2776497
- Correo electrónico: info@flypix.ai

2. Análisis de datos de EOS (EOSDA)
EOSDA ofrece herramientas satelitales que ayudan a monitorear la cobertura forestal, detectar cambios y evaluar riesgos a gran escala. La plataforma utiliza imágenes de múltiples fuentes y análisis geoespaciales para identificar la deforestación, la actividad de incendios forestales y el estrés de la vegetación, y puede clasificar la cobertura terrestre o las especies de árboles para fines de planificación y cumplimiento normativo. Los resultados se presentan en capas ráster o vectoriales, junto con informes concisos que se integran a los flujos de trabajo SIG existentes.
Además de tareas específicas del sector forestal, EOSDA ofrece un visor para buscar y procesar imágenes, una API para integrar análisis y productos diseñados para el monitoreo rutinario. Los datos de entrada típicos incluyen un área de interés en formatos SIG comunes. Su uso habitual abarca desde comprobaciones de cumplimiento normativo y planificación operativa hasta el seguimiento a largo plazo del estado de los bosques en zonas remotas.
Puntos clave:
- Detección de cambios en la cubierta forestal y reforestación
- Alertas por deforestación y zonas quemadas
- Análisis de la salud forestal con índices de vegetación
- Clasificación de especies arbóreas y cobertura terrestre
- Análisis e informes relacionados con el Reglamento de la UE sobre el Desarrollo (EUDR)
- Acceso a la API para integración personalizada
- Detección y procesamiento de imágenes en un único visor
Servicios:
- monitoreo forestal basado en satélites
- Detección de deforestación e incendios forestales
- Capas analíticas e informes listos para el cumplimiento
- detección de la cobertura terrestre y los límites
- Modelización de la humedad del suelo y de los cultivos o rendimientos en paisajes mixtos, cuando sea pertinente.
- Obtención y entrega de imágenes de alta resolución
- Opciones de conexión API y de marca blanca
Información del contacto:
- Sitio web: eos.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/eos-data-analytics
- Dirección: 800 W. El Camino Real, Suite 180, Mountain View, CA 94040, EE. UU.
- Facebook: www.facebook.com/eosda
- Twitter: x.com/eos_da
- Instagram: www.instagram.com/eosdataanalytics
- Correo electrónico: sales@eosda.com

3. Servicios Globales SCS
SCS Global Services ofrece certificación y verificación independientes para la silvicultura sostenible y los productos forestales. Sus programas abarcan la gestión forestal responsable, la cadena de custodia, la legalidad de la madera y las normas de biomasa, ayudando a las organizaciones a demostrar su conformidad con los marcos reconocidos y los requisitos del mercado.
El apoyo también abarca la preparación para el Reglamento de la UE sobre el Derecho de los Productos Básicos (EUDR) y la validación de materias primas libres de deforestación, la verificación de la compensación de carbono y las reivindicaciones especiales, como las de madera y fibra recuperadas. Los servicios están estructurados, basados en auditorías y alineados con los esquemas regionales e internacionales.
Puntos clave:
- Auditorías de terceros para la gestión forestal y las cadenas de suministro
- El Reglamento de Defensa de la UE (EUDR) apoya las reclamaciones libres de deforestación.
- Verificación del proyecto de compensación de carbono
- Legalidad de la madera y verificación de madera recuperada
- Cobertura en múltiples planes y regiones
- Documentación clara para las necesidades del mercado y las normativas
Servicios:
- Certificación FSC de gestión forestal y cadena de custodia
- Programas de certificación PEFC y SFI
- Certificación del sistema de granjas forestales estadounidenses
- Legalidad de la madera y verificación SVLK
- Mesa redonda sobre biomateriales sostenibles y certificación SBP
- Servicios de verificación y validación del Reglamento EUDR
- Verificación de madera y fibra recuperadas
Información del contacto:
- Sitio web: www.scsglobalservices.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/scsglobalservices
- Dirección: 2000 Powell Street, Suite 600, Emeryville, CA 94608, EE. UU.
- Número de teléfono: +1.510.452.8000
- Correo electrónico: info@scsglobalservices.com

4. Trimble Forestry – BOSQUE CONECTADO
Trimble Forestry ofrece un paquete de software integrado para gestionar la cadena de suministro forestal, desde la tierra hasta el aserradero. La plataforma conecta la planificación, la plantación, la cosecha, el transporte y el procesamiento en un solo entorno, lo que permite compartir datos y recibir actualizaciones en tiempo real entre equipos y contratistas.
Los módulos abarcan la gestión de tierras y bosques, la adquisición de madera, la tala con flotas mixtas, la logística y el intercambio de albaranes. Los complementos incluyen herramientas para el cumplimiento del Reglamento EUDR, servicios cartográficos, alojamiento web y consultoría sobre mejores prácticas, creando un sistema único de registro para las decisiones operativas y la trazabilidad de los flujos de fibra.
Puntos clave:
- Operaciones forestales integrales en un solo paquete
- Sistema de gestión de recursos empresariales (ERP) para propietarios forestales y gestión de tierras
- gestión de cosecha de flotas mixtas
- Planificación logística con intercambio de albaranes de carga
- Captura y comunicación de datos en tiempo real
- soluciones de cumplimiento y servicios profesionales del Reglamento EUDR
Servicios:
- CFForest para la gestión de tierras y bosques
- CFBusiness para la adquisición y contratación de madera
- CFHarvest para operaciones de cosecha y supervisión de la flota
- CFLogistics para el transporte y la entrega de madera
- CFXchange para el intercambio de billetes de carga digitales y el intercambio de datos
- Servicios de mapas, implementación, alojamiento y consultoría
Información del contacto:
- Sitio web: forestry.trimble.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/trimble-forestry
- Facebook: www.facebook.com/trimble.forestry
- Twitter: x.com/TRMBForestry

5. Silvicultura inteligente AFRY
AFRY Smart Forestry ofrece software, análisis y consultoría para planificar y gestionar operaciones forestales sostenibles. Su solución integra teledetección, inventario, modelado y optimización para mapear, monitorear y programar los activos forestales con restricciones claras. Las herramientas de planificación son compatibles con estrategias tanto tácticas como a largo plazo, con opciones para alinear objetivos como el rendimiento económico, la captura de carbono y la biodiversidad.
La suite incluye software de gestión para la planificación y el monitoreo de flotas, inventario escalable (desde drones hasta satélites) procesado con IA, y modelos que vinculan la visibilidad de la cadena de suministro con las decisiones cotidianas. AFRY también ofrece servicios de carbono y valoración, además de métodos y capacitación para integrar la gestión forestal adaptativa en las organizaciones.
Puntos clave:
- Herramientas de planificación integradas para la silvicultura táctica y estratégica
- Inventario de detección remota desde drones hasta satélites con procesamiento de IA
- Modelado, simulación y optimización de activos forestales
- Monitoreo de maquinaria mixta y apoyo a la planificación de la cosecha
- Visibilidad de la cadena de suministro con seguimiento continuo del rendimiento
- Evaluación y pronóstico del balance de carbono
- Sistemas de información para apoyar a las partes interesadas y la gobernanza de datos
Servicios:
- Software de planificación de la gestión forestal y monitorización de flotas
- Inventario de teledetección e integración de referencia terrestre
- Valoración forestal y servicios de carbono
- Modelado, simulación y optimización de activos forestales
- Consultoría en gestión adaptativa, KPIs y paneles de control.
- Configuración del sistema de información de gestión y mapeo de árboles
Información del contacto:
- Sitio web: afry.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/afry
- Dirección: 295 Madison Avenue, Suite 300, Nueva York, NY 10017, Estados Unidos
- Número de teléfono: +1 914 643 2767
- Facebook: www.facebook.com/afryofficial
- Instagram: www.instagram.com/afry.official
- Correo electrónico: soile.kilpi@afry.com

6. Remsoft
Remsoft ofrece software de optimización para la gestión forestal, de tierras y de activos. La plataforma transforma los datos operativos y de planificación en escenarios, facilitando la conexión entre las actividades, desde el bosque hasta la planta procesadora, y equilibrando restricciones como el costo, el suministro y los plazos. Las herramientas de planificación del ciclo de vida permiten identificar las compensaciones, detectar los cuellos de botella y elaborar planes justificables.
Sus capacidades también incluyen la valoración de terrenos y la gestión de activos forestales, además de análisis para infraestructuras y cadenas de suministro relacionadas donde la silvicultura se cruza con el transporte o el mantenimiento. Remsoft ofrece soporte y servicios relacionados con el diseño, la implementación y la gobernanza de modelos para garantizar la coherencia de los planes ante cambios en las condiciones.
Puntos clave:
- Optimización de decisiones a lo largo de la cadena de valor forestal
- Planificación multinivel desde el largo plazo hasta los cronogramas operativos
- Análisis de escenarios con planes transparentes y defendibles
- Integración de las restricciones de coste, suministro y plazos
- Perspectivas sobre valoración de terrenos y gestión de activos
- Soporte para la calidad de los datos, la configuración de modelos y la gobernanza.
Servicios:
- Software de planificación y optimización forestal
- Planificación del ciclo de vida desde el bosque hasta la fábrica
- Valoración de terrenos y gestión de activos forestales
- Implementación, diseño de modelos y capacitación
- Análisis de infraestructuras vinculadas a la logística forestal
- Apoyo continuo para datos, informes y revisiones
Información del contacto:
- Sitio web: remsoft.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/remsoft-inc.
- Dirección: 500-77 Westmorland St., Fredericton, Nuevo Brunswick E3B 6Z3, Canadá
- Número de teléfono: 1-506-450-1511
- Facebook: www.facebook.com/REMSOFT
- Twitter: x.com/RemsoftInc
- Correo electrónico: info@remsoft.com

7. Forma Internacional
Form International es una empresa de gestión, inversión y consultoría especializada en silvicultura sostenible, agrosilvicultura y restauración del paisaje. Su trabajo abarca el diseño, la implementación y la supervisión de proyectos en regiones tropicales, con énfasis en soluciones basadas en la naturaleza, mejoras en la cadena de suministro y resultados que equilibran los beneficios ambientales y económicos.
Sus servicios abarcan desde el diseño de paisajes forestales y la reforestación hasta el desarrollo de proyectos de carbono y el apoyo a la certificación. Form International también ofrece asesoramiento sobre inversiones forestales y agrícolas, análisis de riesgos y acceso a mercados, trabajando con clientes como promotores de proyectos, inversores, organismos públicos y socios comunitarios.
Puntos clave:
- Apoyo integral a proyectos de reforestación y restauración
- Enfoque en los paisajes forestales y agroforestales tropicales
- Orientación para el desarrollo y la certificación de proyectos de carbono
- Asesoramiento sobre la cadena de suministro para productos madereros y agrícolas
- Estrategia de inversión y evaluación de riesgos para activos forestales
- Servicios prácticos de gestión, desde el diseño hasta el monitoreo.
Servicios:
- Diseño y gestión del paisaje forestal
- Asesoramiento en inversiones forestales y agrícolas
- Apoyo a la cadena de suministro de madera y agricultura
- Servicios forestales y climáticos, incluido el trabajo en proyectos de carbono
- Consultoría técnica y financiera para proyectos y carteras
- Supervisión, seguimiento e informes del proyecto
Información del contacto:
- Sitio web: forminternational.nl
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/form-international
- Dirección: Hanzeplein 11, 8017 JD Zwolle, Países Bajos
- Número de teléfono: +31 (0)38 444 89 90
- Correo electrónico: info@forminternational.nl

8. Caja de herramientas agroforestales LAND+
El Grupo de Servicios Forestales aplica un enfoque gradual de LAND+ para mejorar el uso de la tierra de forma equilibrada. Este método armoniza la sostenibilidad, la responsabilidad, la rentabilidad y la adaptabilidad, de modo que las decisiones tengan en cuenta simultáneamente la economía, las necesidades sociales y el medio ambiente. Entre las herramientas se incluyen un práctico juego de cartas para elegir opciones específicas para cada sitio y un modelo económico que estima los costos y beneficios de los sistemas agroforestales.
El trabajo se centra en la agroforestería como marco unificador que conecta los intereses locales con las tendencias políticas más amplias y las exigencias del mercado. Se utilizan diversas herramientas para diseñar sistemas adaptados a diferentes tipos de tierras y climas, con el objetivo de reducir los factores que impulsan la deforestación, al tiempo que se construyen cadenas de valor viables y se desarrollan habilidades para la gestión a largo plazo.
Puntos clave:
- Método LAND+ que vincula objetivos económicos, sociales y ambientales
- Juego de cartas para la toma de decisiones estructurada y específica del lugar
- Modelo económico para los costos y beneficios de la agrosilvicultura
- Soluciones personalizadas para diversos tipos de terreno, suelos y climas.
- Centrarse en mercados responsables y la alineación de políticas
- Experiencia en numerosos países y tipos de proyectos.
Servicios:
- Diseño y planificación de sistemas agroforestales
- Diagnóstico del uso del suelo y selección de opciones mediante LAND+
- Modelización financiera para inversiones agroforestales
- Asesoramiento en cadenas de suministro y cadenas de productos básicos
- Desarrollo de capacidades en prácticas y herramientas sostenibles
- Apoyo al proyecto para la implementación y el seguimiento
Información del contacto:
- Sitio web: www.forestryservicegroup.com
- Dirección: Postbsus 17 3886 ZG Garderen.
- Número de teléfono: +31 6 5351 3917
- Correo electrónico: marco@nvforest.com

9. Vigilancia Forestal Mundial
Global Forest Watch es una plataforma de monitoreo digital que registra los cambios forestales, la deforestación y las actividades de restauración en todo el mundo. Integra datos satelitales, análisis y herramientas de visualización que permiten a los usuarios explorar más de 60 conjuntos de datos relacionados con la cobertura forestal, la conservación, el uso de la tierra y las comunidades. La plataforma permite la detección casi en tiempo real de la deforestación, proporcionando alertas semanales a través del sistema GLAD y paneles interactivos para analizar las tendencias forestales en distintos países y regiones.
El sistema también facilita aplicaciones prácticas mediante su conjunto de herramientas, como GFW Pro y Forest Watcher. Estas extensiones ayudan a las empresas a evaluar el riesgo de deforestación en las cadenas de suministro, garantizar el cumplimiento de las normativas y apoyar la monitorización sobre el terreno incluso sin conexión a internet. Global Forest Watch funciona como herramienta técnica y plataforma de información compartida, conectando a responsables políticos, organizaciones y periodistas en torno a datos forestales prácticos.
Puntos clave:
- Monitoreo y análisis forestal global basado en satélites
- Alertas semanales de GLAD para la detección de deforestación tropical
- Más de 60 conjuntos de datos que abarcan el uso de la tierra, la conservación y los flujos de carbono.
- Paneles de control e informes para el análisis nacional y regional
- GFW Pro para la gestión de riesgos en la cadena de suministro y el cumplimiento del Reglamento de la UE (EUDR).
- Aplicación móvil Forest Watcher para el monitoreo sin conexión y la recopilación de datos de campo
Servicios:
- Paneles de control de monitoreo forestal a nivel mundial y nacional
- Alertas de deforestación e incendios en tiempo casi real
- Análisis personalizado y descargas de datos
- Evaluación de riesgos de la cadena de suministro mediante GFW Pro
- Verificación móvil de campo con Forest Watcher
- Visualización de las tendencias del carbono forestal y del uso de la tierra
Información del contacto:
- Sitio web: www.globalforestwatch.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/showcase/globalforestwatch
- Facebook: www.facebook.com/globalforests
- Twitter: x.com/globalforests
- Instagram: www.instagram.com/globalforests
- Correo electrónico: Kaitlyn.Thayer@wri.org

10. Plataforma Planet Insights
Planet Labs opera una de las constelaciones de satélites de observación terrestre más grandes del mundo, ofreciendo imágenes de alta frecuencia y análisis derivados para el monitoreo ambiental. La plataforma proporciona a los usuarios imágenes diarias de alta resolución que permiten observar los cambios en bosques, tierras de cultivo y otros ecosistemas. Su sistema de monitoreo permite a los usuarios consultar archivos históricos, obtener una visión más amplia del paisaje y analizar en detalle indicadores ambientales como la humedad del suelo o la salud de la vegetación.
En el sector forestal, las herramientas de Planet se utilizan con frecuencia para la detección de la deforestación, el seguimiento de la reforestación y la contabilidad del carbono. La plataforma Planet Insights integra sus conjuntos de datos, flujos de análisis y capacidades de visualización en una única interfaz, lo que permite a los usuarios identificar cambios, medir la dinámica de la cubierta forestal y actuar con rapidez ante nuevos hallazgos.
Puntos clave:
- Imágenes satelitales diarias y archivos históricos
- Monitoreo de alta resolución para un análisis detallado
- Imágenes de PlanetScope y SkySat para uso local y regional
- Análisis de la cobertura terrestre, la biomasa y los indicadores ambientales
- Herramientas integradas para los sectores forestal, agrícola y de sostenibilidad
- Acceso a datos a través de la plataforma Planet Insights
Servicios:
- Monitoreo de bosques y uso de la tierra con actualizaciones diarias
- Detección y verificación de la deforestación
- Seguimiento del carbono y la biomasa mediante variables planetarias
- Tareas y análisis personalizados a través de Planet Tasking y Feeds
- Integración con sistemas Esri y de terceros
- Suministro y visualización de datos a través de la plataforma Planet Basemaps and Insights.
Información del contacto:
- Sitio web: www.planeta.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/planet-labs
- Dirección: 645 Harrison Street, 4.º piso, San Francisco, CA 94107
- Facebook: www.facebook.com/PlanetLabs
- Twitter: x.com/planet
- Instagram: www.instagram.com/planetlabs

11. NCX
NCX ofrece herramientas de apoyo a la toma de decisiones para que los propietarios de tierras evalúen y gestionen sus activos forestales mediante programas económicos y de conservación. La plataforma analiza las condiciones de las propiedades y conecta a los propietarios con oportunidades como la explotación forestal, los créditos de carbono y los pagos por conservación. Su modelo compara opciones de mercado, tasas de crecimiento y escenarios temporales, presentando estrategias personalizadas para maximizar tanto los resultados ecológicos como financieros.
Además de la evaluación, NCX ofrece servicios de implementación que abarcan la contratación, la conexión con compradores y la documentación. Este enfoque está diseñado para simplificar el acceso a los mercados forestales y a las opciones de gestión sostenible, brindando a los propietarios de tierras la información necesaria para equilibrar la rentabilidad a corto plazo con el valor forestal a largo plazo.
Puntos clave:
- Análisis a nivel de propiedad para la toma de decisiones sobre la gestión forestal
- Modelización económica de opciones de madera, carbono y conservación
- Recomendaciones de expertos adaptadas a los objetivos del propietario del terreno
- Proceso sencillo y gradual desde la evaluación hasta la implementación
- Centrarse en información accesible y transparente para no especialistas
- Cobertura en múltiples regiones forestales de EE. UU.
Servicios:
- Evaluación gratuita de propiedades e informes de pronóstico forestal
- Análisis de mercado para programas de madera y conservación
- Guía para proyectos de créditos de carbono
- Apoyo en la implementación de ventas y contratos
- Divulgación educativa sobre opciones de gestión forestal y territorial
Información del contacto:
- Sitio web: ncx.com
- Número de teléfono: (415) 223-0022
- Correo electrónico: landowners@ncx.com

12. Treemetrics – ForestHQ
ForestHQ es una plataforma de gestión forestal climáticamente inteligente que unifica la medición, el monitoreo, la cosecha, la certificación y la generación de informes en un solo sistema. La plataforma se centra en el inventario y la valoración trazables, vinculando datos de campo con imágenes satelitales o de drones para obtener estimaciones más precisas y reducir la incertidumbre. La medición forestal se basa en ecuaciones específicas para cada especie y admite modelos de crecimiento personalizados, mientras que la captura de datos móviles y las bases de datos estructuradas garantizan la coherencia de la información entre equipos y sitios.
Las herramientas operativas gestionan la planificación y el control de la cosecha, el seguimiento de las existencias de madera y los datos de maquinaria de flotas mixtas mediante HarvestSync. Los flujos de trabajo de certificación están integrados, utilizando formularios configurables, aplicaciones de campo sin conexión y comprobaciones basadas en imágenes para agilizar las auditorías según estándares comunes. Los módulos adicionales abarcan el seguimiento, la medición y la verificación (MRV) del carbono, las entradas de sensores IoT para el monitoreo de la cubierta forestal y el suelo, la integración mediante API con sistemas heredados y la generación de informes para la supervisión rutinaria.
Puntos clave:
- Medición y valoración verificadas sobre el terreno con apoyo de imágenes
- MRV de carbono vinculado a inventarios de campo rastreables
- Planificación de la cosecha, análisis de datos de maquinaria y seguimiento de registros en carretera
- Gestor de certificaciones con creador de formularios y aplicaciones de campo sin conexión
- Alertas sobre cambios en la cubierta vegetal y la vegetación mediante observación de la Tierra por satélite
- Integración basada en API para reemplazar los silos de datos fragmentados
Servicios:
- Configuración del inventario, valoración y modelado forestal
- Flujos de trabajo para la estimación de carbono e informes listos para auditoría
- Recopilación de datos de cosecha, armonización de datos de máquinas y análisis
- Gestión del proceso de certificación para los programas PEFC y FSC
- Monitoreo forestal mediante satélite, drones y sensores IoT
- Diseño de bases de datos, migración de datos e integración de API
Información del contacto:
- Sitio web: treemetrics.com
- Dirección: Universidad Tecnológica de Munster, Bishopstown, Cork, T12 Y275
- Facebook: www.facebook.com/Treemetrics
- Twitter: x.com/treemetrics

13. Protocolo de Bosque Abierto
El Protocolo Forestal Abierto (Open Forest Protocol) ofrece un estándar digital para proyectos de forestación y reforestación, combinando registro, monitoreo, validación y emisión de créditos en un flujo de trabajo transparente. Los datos del proyecto, las decisiones de los validadores y las metodologías se presentan de forma que se facilite la verificación independiente y las revisiones consistentes. El enfoque está diseñado para adaptarse a diferentes regiones y tamaños de proyecto, manteniendo la verificación visible para toda la comunidad.
Las herramientas desempeñan funciones clave en el mercado voluntario de carbono. Los promotores de proyectos se registran y gestionan a través de una interfaz estructurada; los validadores participan en la verificación de datos; los compradores acceden a créditos de captura de carbono basados en la naturaleza con procedencia clara; y los constructores utilizan infraestructura abierta para crear nuevos activos ambientales. Una vista de atlas ofrece una visión unificada de los proyectos y permite monitorizar su estado para un seguimiento continuo.
Puntos clave:
- Herramientas integrales para el registro, seguimiento y emisión de proyectos.
- Proceso de validación transparente con decisiones públicas
- Portales específicos para cada rol: desarrolladores, validadores, compradores y constructores.
- Apoyo metodológico para proyectos de forestación y reforestación
- Infraestructura abierta diseñada para la escalabilidad y la inclusión
Servicios:
- Configuración de la incorporación de proyectos, la gestión de cartera y el monitoreo
- Flujos de trabajo de validación y herramientas de participación de revisores
- Soporte para la emisión de créditos con documentación clara y precisa.
- Acceso del comprador a créditos de eliminación basados en la naturaleza
- Atlas público para la visibilidad del proyecto y el seguimiento de su estado.
- Recursos técnicos para construir en la plataforma
Información del contacto:
- Sitio web: www.openforestprotocol.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/theopenforestprotocol
- Twitter: x.com/OpenForest_

14. Consejo de Administración Forestal (FSC)
El Consejo de Administración Forestal (FSC) establece estándares ampliamente utilizados para la gestión forestal responsable y proporciona un sistema de etiquetado reconocido en todos los mercados. Este marco aúna intereses sociales, ambientales y económicos para definir los requisitos de las operaciones forestales y las cadenas de suministro. La certificación vincula las prácticas forestales con las declaraciones de los productos mediante controles de la cadena de custodia, respaldados por guías, documentos y programas de integridad.
Más allá de la certificación, el FSC ofrece procedimientos que verifican los resultados y recursos de los servicios ecosistémicos, adaptándose a las necesidades regulatorias en constante evolución. Los portales en línea proporcionan herramientas, estándares y estudios de caso, mientras que los equipos regionales apoyan la implementación. El resultado es una vía coherente para que gestores forestales, empresas, gobiernos y la sociedad civil puedan consultar y aplicar prácticas forestales responsables.
Puntos clave:
- Normas para la gestión forestal y la cadena de custodia
- Sistema de etiquetado que indica un abastecimiento responsable
- Procedimientos para documentar los beneficios de los servicios ecosistémicos
- Herramientas y portales para orientación, documentos y casos de integridad
- Recursos que apoyan la alineación con los requisitos reglamentarios
Servicios:
- Certificación y auditorías de gestión forestal
- Certificación de cadena de custodia para el seguimiento del producto
- Procedimientos de verificación de los servicios ecosistémicos
- Orientación sobre etiquetado, uso de logotipos y declaraciones
- Documentación de estándares, consultas y apoyo a través de equipos regionales
Información del contacto:
- Sitio web: fsc.org
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/fsc-international-bonn
- Facebook: www.facebook.com/pages/Forest-Stewardship-Council-FSC
- Twitter: x.com/FSC_IC
- Instagram: www.instagram.com/fsc_international

15. Terrascope
Terrascope es una plataforma de software para medir y gestionar las emisiones en la tierra, la naturaleza y las cadenas de valor. El sistema integra datos de actividad dispersos, completa la información faltante con métodos transparentes y estandariza la vista en una sola plataforma. La correspondencia de factores de emisión abarca las categorías de silvicultura, tierras y agricultura, lo que ayuda a los equipos a realizar auditorías precisas y a mantener la coherencia entre la huella de carbono corporativa y la de los productos.
Las herramientas de planificación transforman los datos en acciones concretas. Las funciones de simulación permiten evaluar reducciones hipotéticas, comparar opciones y trazar una ruta práctica hacia la descarbonización. Los informes se alinean con los principales marcos normativos para mantener la información organizada. El resultado es un flujo de trabajo que agiliza la toma de decisiones a partir de datos brutos, especialmente para las cadenas de suministro vinculadas a FLAG y las carteras con uso intensivo de tierras.
Puntos clave:
- Ingesta centralizada de datos con validación y transformación
- Emparejamiento asistido por IA de factores de emisiones, incluidas las categorías FLAG
- Registro de la huella corporativa y de productos en un solo sistema
- Herramientas de escenarios para evaluar las vías de descarbonización
- Resultados listos para auditoría y apoyo a la divulgación
- Diseñado para redes de proveedores complejas y operaciones terrestres.
Servicios:
- Incorporación, limpieza y consolidación de datos
- Cálculo de emisiones para ámbitos corporativos y de productos
- Implementación de las directrices del sector FLAG y del sector terrestre
- Modelado de escenarios hipotéticos y planificación de reducción de cartera
- Generación de paquetes de informes para los principales estándares
- Soporte de flujo de trabajo para la captación y seguimiento de proveedores
Información del contacto:
- Sitio web: www.terrascope.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/terrascope-climatetech
- Dirección: PLQ 3, 2 Tanjong Katong Rd, Nivel 4, Singapur 437161

16. Pachamama
Pachama ofrece una plataforma de inteligencia ambiental para encontrar, evaluar y monitorear proyectos de carbono forestal. El flujo de trabajo abarca la obtención de información sobre proyectos comparables, la realización de análisis exhaustivos con información satelital y el seguimiento de los resultados a lo largo del tiempo en un único panel de control. Este enfoque está diseñado para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones coherentes y fundamentadas sin necesidad de meses de revisiones dispersas.
Las distintas rutas de usuario dan soporte a empresas, inversores y socios de proyecto. Las empresas pueden analizar opciones y supervisar el progreso, los inversores pueden evaluar el riesgo con información estructurada y los desarrolladores pueden preparar los proyectos para su lanzamiento al mercado. El enfoque de la plataforma en la estandarización de los datos y la monitorización continua permite convertir las comprobaciones puntuales en un proceso repetible.
Puntos clave:
- Abastecimiento unificado para comparar proyectos de carbono forestal
- Diligencia optimizada con datos satelitales e IA
- Seguimiento continuo del estado del proyecto y de las señales de rendimiento
- Perspectivas adaptadas a empresas, inversores y socios de proyecto
- Herramientas que reducen la revisión manual y la dispersión de documentos
Servicios:
- Flujos de trabajo de selección y preselección de proyectos
- Diligencia analítica con evidencia mapeada
- Seguimiento de la cartera y actualizaciones periódicas
- Orientación para preparar proyectos para la inversión
- Informes y paquetes compartibles para revisiones internas
Información del contacto:
- Sitio web: pachama.com
- LinkedIn: www.linkedin.com/company/pachama
- Twitter: x.com/pachamainc
Conclusión
Las herramientas de silvicultura sostenible combinan tecnología, planificación y certificación para lograr una gestión forestal práctica y responsable. Diferentes tipos de sistemas contribuyen a este objetivo: las plataformas digitales se centran en la optimización basada en datos y la modelización de escenarios, mientras que los marcos basados en proyectos hacen hincapié en el equilibrio entre los resultados sociales, ambientales y financieros. Las prácticas de gestión sobre el terreno demuestran, además, cómo los enfoques sostenibles pueden ampliarse e implementarse eficazmente en operaciones reales.
En conjunto, estas herramientas demuestran que la sostenibilidad forestal no se basa en un único sistema o software, sino en una red coordinada de análisis, gestión y rendición de cuentas. Al conectar a los usuarios locales de la tierra, los planificadores y los organismos de certificación, facilitan la transición de la silvicultura desde modelos extractivos hacia una gestión forestal sostenible a largo plazo, donde los datos respaldan la toma de decisiones informadas y el valor forestal trasciende la madera para incluir la biodiversidad, la estabilidad climática y el bienestar comunitario.